El S800 es un SUV chino (se trata de un Chery Tiggo 8 Pro) de 4,73 metros de longitud con siete plazas distribuidas en tres filas de asientos Hay dos versiones, una de gasolina de 147 CV y otra híbrida enchufable de potencia desconocida y 90 km de autonomía eléctrica. Es un SUV de reacciones seguras, que en nuestras pruebas no ha asustado al conductor, más allá del subviraje que se produce al aumentar la velocidad en la esquiva. En el eslalon, no es rápido pero, de nuevo, el conductor se siente cómodo al volante. Hemos probado la versión híbrida enchufable, el S800 PHEV.
Beta tools, fabricante de herramientas profesionales para automoción, patrocina los videos de km77. También cuenta con una gama de calzado de seguridad y ropa de trabajo ➡️ www.beta-tools.es
00:00 Intro 00:09 Modelo y neumáticos Kumho Ecsta PS71. 00:18 Presentación del Ebro S800 PHEV 2025. 02:28 Neumaticos Kumho Ecsta PS71 235/50 R19. 02:56 Eslalon del Ebro S800 PHEV 2025. 03:36 Esquiva del Ebro S800 PHEV 2025. 05:12 Conclusiones del Ebro S800 PHEV 2025. 07:51 Toda la información Ebro S800 PHEV 2025 en ➡️ https://www.km77.com/coches/ebro/s800/2025/estandar/informacion
También te recomendamos las siguientes listas de reproducción: Pruebas de coches eléctricos ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=4UOaZSr8afc&list=PLrt8jdAATECWaL-5VHCIvdYeAfdm4qaXM Maniobras de esquiva ➡️https://www.youtube.com/watch?v=4UOaZSr8afc&list=PLrt8jdAATECUSFXiGsyO5pW_Nqqgnh3rH
Pruebas, fotos, precios y fichas técnicas de coches en https://www.km77.com/
00:00Hola, bienvenidos otra vez a nuestro canal. Hoy el protagonista es este coche, el Ebro S800.
00:26Para los que sabéis un poco de qué va el tema, ya sabéis que es un coche de una marca española, o la mayor parte del accionareado es español, el 60% creo que es.
00:35Y para los que no sabéis nada de esta marca, porque no vivís en España o no habéis oído hablar de ella, básicamente este coche es un coche chino, es un Cheritigo 8,
00:44que viene a España desmontado y se monta en la fábrica que antes era de Nissan, que está en la zona franca de Barcelona.
00:52Actualmente este coche viene desmontado, cada dos unidades vienen en dos containers, en una vienen las dos carrocerías encajadas,
00:59y en la otra viene el resto de la plataforma ya con el motor, suspensiones, chasis.
01:03¿Qué se hace en Barcelona? En Barcelona se junta el matrimonio que se dice en la producción de vehículos, parte de carrocería con la parte de chasis y motor.
01:10Próximamente estos coches se van a montar por completo en la fábrica de Barcelona, pero ya os digo, es una marca española,
01:17de momento solo se comercializa en nuestro país, y lo que es en el fondo es un coche chino, el Cheritigo 8.
01:25Hoy tenemos la versión híbrida enchufable, hemos probado la de gasolina, pero al circuito hemos traído la enchufable.
01:30Tiene oficialmente 347 caballos, es una potencia que no está nada clara que sea la real, lo que hacen es sumar el motor de combustión de 143 caballos
01:42con los dos motores eléctricos que tiene, que en conjunto dan 204 caballos.
01:46Os digo que está en el aire, Ebro realmente no ha dado una potencia total, o Moda y Aeco, que usan el mismo sistema híbrido, dan esta cifra,
01:56difícilmente será real la potencia conjunta de 347 caballos, para empezar porque la aceleración de 0 a 100 que anuncian son 9 segundos,
02:05y en un coche con esa potencia debería ser menor.
02:07Cuando hagamos las prestaciones que no las hemos hecho, pues comprobaremos con qué coches, con qué potencias, este coche está emparejado.
02:14No hay mucha cosa que contar de él, aparte que es un coche híbrido enchufable, con autonomía eléctrica de 90 kilómetros,
02:23gracias a una batería de 18,3 kilovatios hora.
02:26Suspensión estándar, no hay ajustes posibles, los neumáticos os ponemos en la pantalla.
02:31Hoy tenemos esta unidad bien equipada con unos Kumo, que realmente no lo hacen muy bien en esta prueba,
02:37así que vamos a ver qué tal lo hace, tanto en la esquiva como en el slalom.
02:41Por cierto, si me olvidaba deciros el precio de esta versión híbrida de enchufables, son 42.300 euros.
02:46Y ahora sí, vamos a hacer la esquiva y el slalom.
03:00Comienzo aclarando que hemos hecho esta prueba con la batería cargada.
03:03Es un dato relevante porque, como hemos comprobado posteriormente al medir las prestaciones,
03:08hay una diferencia grande entre lo que acelera el S800 cuando tiene o no energía en la batería.
03:14El slalom transcurre sin sorpresas.
03:16Este ebro ha resultado fácil de guiar, con un control de estabilidad que no tiene que actuar
03:20y un balanceo de carrocería moderado.
03:23Eso sí, el tiempo final dista de ser brillante y no concuerda con el de un coche de 347 caballos.
03:29Ya habéis visto el resultado de la primera prueba, la que hacemos sin saber cómo reacciona el coche a 77 km por hora, más o menos.
03:58Ha sido fracaso, no he conseguido meter el coche por donde debía.
04:02Lo estoy haciendo con la regeneración que tiene en el nivel en medio, que no frena nada el coche,
04:07es prácticamente como entrar en punto muerto.
04:09Voy a hacer alguna prueba más en este modo y pasaremos, supongo, a probar con regeneración alta,
04:13a ver si se parece un poco más a lo que hacemos con los coches de combustión.
04:16Así que, vamos a ir probando.
04:17Y sí, seguía haciendo pasadas, pero nunca conseguía hacer ninguna limpia a más velocidad que esta, la de 74 km por hora.
04:29De las reacciones del S800 hubo algo que nos llamó la atención a todos, a mí al volante y a los que veían la maniobra desde fuera.
04:34En ocasiones, y no logré averiguar la relación causa-efecto, el eje trasero ayudaba muchísimo a dirigir al coche al último pasillo.
04:42En otras, en cambio, no respondía así.
04:44Esta pasada enseña cuál es la reacción habitual del S800 al aumentar la velocidad.
04:52Un claro subviraje.
04:53Pero como podéis ver, en este caso no voy rápido.
04:56Lo que ha sucedido es que he girado el volante con cierta tranquilidad.
04:59Lo que evita que el SP entre en funcionamiento y frene un poco el coche, dejando que avance una velocidad excesiva por el segundo pasillo.
05:05Pues nada, ya habéis visto en las imágenes el resultado tanto en la esquiva como en el slalom.
05:16Os voy a empezar contando lo que yo opino del coche.
05:19Yo sé que hay mucha gente crítica con los vehículos de origen chino, asiático o no, porque coreanes y japoneses también lo son,
05:25con los chinos concretamente, y lo cierto en nuestra experiencia es que, por lo menos dinámicamente en el circuito,
05:30estamos consiguiendo buenos resultados con ellos.
05:32Y no solo buenos resultados con ellos, sino que la sensación al volante, además, es buena.
05:37No nos generan nervios, no son difíciles de controlar, todo sucede como más o menos uno espera.
05:43Y esa es mi opinión.
05:44¿Cuánto durarán el coche sin averías?
05:46Pues no lo sabemos, igual que no lo sabemos con ninguna otra marca.
05:50Volviendo a nuestras maniobras.
05:52Resultado de la esquiva.
05:54La velocidad no ha sido muy alta, pero no lo ha hecho nada mal.
05:58Al final le acabo pillando el truco.
06:00Digo lo del truco.
06:01¿Qué pasa?
06:02Cuando el coche empezaba las esquivas, en cuanto a levantar el pedo de acelerador, no perdía nada de velocidad,
06:07y en esa situación es dificilísimo controlar el coche en la esquiva.
06:10Nos pasa con algunos eléctricos, y cuando hemos probado con un coche de combustión en punto muerto,
06:14la sensación es la misma, es difícilmente controlable.
06:17Tiene varios modos de regeneración, tres, bajo, medio y alto.
06:20Básicamente, da igual el que actives porque tiene que llevar ya un rato recorriendo el coche sin pisar el acelerador para que actúe y frena muy poquito.
06:28Con lo cual, nos ha dado igual un modo que el otro, que la retención era mínima.
06:33Le he pillado el truco porque si intentas hacer la maniobra más o menos normal, el coche se frena poco y es más difícil de pasarla.
06:40Pero en cuanto le metes un golpe de volante al principio, el SP empieza a actuar, lo frena y es muy fácil ya controlarlo y meterlo por los pasillos.
06:49El SP lo hace muy bien.
06:50Hay SPs que son muy bruscos, hoy en el circuito hemos tenido otro coche, un Dacia, no sé si hemos publicado ya el vídeo cuando veis este.
06:56Ese SP bloqueaba la rueda y hacía ingobernable el coche, este en cambio lo hace muy bien.
07:00Lo frena con sutileza, de manera rápida y te permite dirigir el coche por donde querías.
07:04Así que en este apartado, para mi gusto, el coche cumple perfectamente.
07:08En el Slalom, pues para ser un coche grande de 4,7 metros, teóricamente pesado, con una suspensión tirando a confortable,
07:16la verdad es que se lo ha hecho también muy bien, muy fácil de manejar, la arrancada es rápida, no se queda ahí parado.
07:21Llegamos al final de la recta donde hay que dar la vuelta, que es un punto delicado porque frenas el coche y se clava
07:26y cuando empiezas a girar no puedes acelerar porque el control de tracción no deja.
07:30En este te va dejando poquito a poco y es fácil salir tan rápido lanzado de camino de vuelta.
07:35El pero, pues el tacto de la dirección, es súper blando, poco informativo, aún así mejor que otros coches que hemos tenido como el Lean Motor
07:43y en general, pues también me ha dejado muy buena sensación.
07:47Así que por esta parte de la seguridad yo creo que el coche cumple perfectamente.
07:51Si queréis saber más del interior de este coche de 7 plazas de sus consumos, que eso sí, no son bajos,
07:57de las prestaciones y de todo lo que contamos durante la prueba de un coche,
08:01acordaros que tenéis la prueba escrita en nuestra web en www.kilometros77.com