En la primera pasada, la que realizamos sin conocer las reacciones del coche, entramos a 80 km/h, 3 km/h por encima de la velocidad objetivo. Y no solo tiramos un cono de la zona interior, sino que además vimos que iba a ser imposible meterlo en el último sector de conos. Por eso abortamos. Demasiado subviraje.
La mejor pasada la logramos a 74 km/h. No es una velocidad elevada, cierto, pero no es un mal dato dadas las dimensiones de este vehículo, que tiene una anchura de 1,97 metros y su masa, que con el conductor que se ve en el vídeo es de 2530 kilogramos.
La frenada regenerativa estuvo siempre en el modo normal, que da una deceleración media, parecida a la que tienen los vehículos de combustión cuando hacemos con ellos la esquiva.
En los intentos que hicimos a más velocidad nos fue imposible mantener el vehículo dentro de los conos. Las reacciones del iX nunca fueron preocupantes o peligrosas, al contrario es un coche que tiene una buena estabilidad, que se balancea poco y que cuenta con unas ayudas electrónicas que intervienen sin molestar. Pero es muy pesado y lidiar con la inercia que genera una masa tan grande, no es fácil, sobre todo para los neumáticos.
El efecto de todo ello es subviraje. Este será mayor cuanto mayor sea la velocidad de entrada o más agresivos seamos girando el volante.
Más información sobre el BMW IX (2022)➡️https://www.km77.com/coches/bmw/ix/2022/estandar/informacion
También te recomendamos las siguientes listas de reproducción: Pruebas de coches eléctricos ➡️ https://www.youtube.com/playlist?list=PLrt8jdAATECWaL-5VHCIvdYeAfdm4qaXM Maniobras de esquiva ➡️https://www.youtube.com/playlist?list=PLrt8jdAATECUSFXiGsyO5pW_Nqqgnh3rH Terapia 77 ➡️https://www.youtube.com/playlist?list=PLrt8jdAATECU3JNrFYNtovFfVMECBUQqe
Pruebas, fotos, precios y fichas técnicas de coches en https://www.km77.com/