- 19/6/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00inclusiva, que pues nuestra
00:01compañera Gloria Pérez Cosío
00:03nos hace el favor de mandarnos a
00:05los invitados, ¿Verdad? Ahorita
00:06que ya no se encuentra con
00:07nosotros, pero, pero, estamos
00:09muy contentos de recibir el día
00:11de hoy a Nacho Miranda, él es
00:13activista y fundador de la
00:14fundación Doctor Sonrisas. ¿Qué
00:16tal, Nacho? Muy buenos días,
00:17¿Cómo estás? Hola, hola, no,
00:18no, muy bien, excelente. Oye,
00:20aguantando ya el calor tan
00:22temprano, ¿No? Este. Sí.
00:24Agradecerles el espacio,
00:25agradecerte este, esta
00:26oportunidad, y un saludo a
00:28Gloria, ¿No? Que fue la la que
00:29nos invitó para para estar por
00:31acá también. Claro, un saludote
00:32a Gloria, ya que andan
00:34trabajando, oye, pero bueno,
00:36Doctor Sonrisas, yo creo que
00:38muchos hemos escuchado en algún
00:39momento sobre esto, pero ¿Qué
00:42es? Vamos a comenzar con eso,
00:44¿Qué es el Doctor Sonrisas?
00:45Claro, sí, mira, te te platico,
00:47¿No? Yo soy Nacho Miranda,
00:48primero que nada, este, soy
00:50fundador también de otra
00:51fundación que es Mejoremos
00:52Juntos y Logremos Nuestros
00:54Sueños, que vamos enfocados
00:55para ser una sociedad cada vez
00:56más empática y más incluyente
00:58en el tema de de
00:59discapacidad, promueve mucho la
01:01inclusión, este, laboral. Y en
01:02el caso de Doctor Sonrisas,
01:03Doctor Sonrisas, ¿Qué
01:04somos? También somos una
01:06fundación, somos una
01:07donataria autorizada, somos
01:08una fundación con más de veinte
01:10años, este, ya en en con
01:12presencia en México, y lo que
01:14hacemos es transformar todos
01:15esos momentos de dolor y
01:17tristeza en momentos de
01:19alegría, diversión y
01:20esperanza, ¿No? En los niños
01:21con cáncer infantil o con una
01:23enfermedad crónica
01:24degenerativa, ¿No? En lo
01:26personal, yo sé, este, yo
01:28atravesé por una, por, por, por
01:30esa, por esa adversidad, soy
01:32este, una familia que vivió
01:34todo el proceso de una
01:35enfermedad, sé lo que es una
01:37sonrisa en medio de, de, de,
01:40de ese proceso, ¿No? Tan
01:42difícil de enfrentar muchas
01:43veces, y yo obviamente sé de,
01:46de lo que se siente, ¿No?
01:47Sentirse acompañado también
01:49durante todo un proceso, ¿No?
01:51Como es el cáncer infantil,
01:53porque bien sabemos el cáncer,
01:55pues una enfermedad como el
01:56cáncer no es una enfermedad de
01:57un, de una semana, de un mes,
01:59¿No? Es una enfermedad.
02:00No estamos hablando de una
02:01gripa, un resfriado. Así es,
02:02lo que se te va a quitar luego
02:03luego, es una enfermedad que
02:05va a durar un año, dos años,
02:06tres años, cuatro años, y que
02:08realmente, pues, es estar
02:09yendo al hospital, estar
02:11yendo al hospital una semana,
02:13dos, dos, dos, o sea, mucho
02:14tiempo, y esa es la parte que
02:15debemos de, de, de, de ser
02:18muy empáticos con las
02:19familias, porque una enfermedad
02:21de este tipo, y ahorita lo
02:22platicamos, es que realmente no
02:24nomás la padece el paciente, la
02:27padece realmente toda la
02:28familia. Claro. Y una
02:29enfermedad de este tipo, o te
02:31une, o te destruye como
02:33familia, ¿No? Y uno de los
02:34valores principales dentro,
02:36dentro de Doctor Sonrisas, es
02:37la unidad familiar, ¿No?
02:38Siempre buscamos esa parte,
02:40¿No? Esa, esa unión familiar
02:42en todos nuestros programas, y
02:44sobre todo mucho el poder, los
02:46ejes rectores, y esos valores
02:48también como el valor de la
02:49gratitud, el valor del, del,
02:52del, de la generosidad, de la
02:54valentía, de la alegría, que
02:56realmente, este, nos vamos
02:57convirtiendo en familia, ¿No?
02:59O sea, con, con, con todas
03:01estas familias que están
03:02viviendo este proceso tan, tan
03:04complicado, ¿No? O sea, tan
03:06difícil, y que obviamente queremos
03:08ser, obviamente, esa alegría,
03:10esa diversión, y esa esperanza,
03:12¿No? Este, en medio de esta
03:14adversidad, ¿No? Que, que, que
03:15viven estas familias, ¿No?
03:17Entonces, pues, muy empático con
03:20todo este tema, de alguna
03:21manera, y, y eso es lo que
03:23hacemos realmente en Doctor
03:24Sonrisas, tenemos varios
03:25programas, ahorita te decía que
03:27uno de los programas
03:28principales es el cumplir el
03:30sueño, ¿No? De los niños,
03:31¿No? Pero no sueños materiales,
03:33ni sueños, este, de, de, de,
03:36pues, materiales como tal, son
03:38puras experiencias, puros sueños.
03:39Ok, ¿Cómo funciona? Ajá, puros
03:41sueños vivenciales, ¿No?
03:42Porque recordemos que las
03:44vivencias y las experiencias son
03:45las que se te quedan guardadas
03:47para toda la vida. Sí, son las que
03:48siempre recordamos, o sea,
03:50incluso ya lo decías, no puedes
03:51tener algo material. Sí. Pero
03:53lo que vivas con ese material es
03:54lo que vas a atesorar y de lo
03:56que te vas a reír o te va a
03:57mover. Claro. Algún sentimiento.
03:58Entonces, ahorita, eh, queremos
04:00saber un poquito más, ¿Cómo le
04:01hacen para que Doctor
04:03Sonrisas opere? Claro,
04:05totalmente, mira, ahorita, por
04:07ejemplo, uno de los programas es
04:09este cumpliendo sueños, ¿No? Y
04:10¿Cómo cumplimos el sueño de esos
04:11niños o esos adolescentes, ¿No?
04:13Pues, vas conociendo a los
04:14niños, ¿No? Con las diferentes
04:16estas actividades que vamos
04:17haciendo, porque tenemos un
04:19programa de Sonrisas a
04:20Domicilio. Uh-huh. Que
04:21Sonrisas a Domicilio es
04:22visitar a los niños al en el
04:24hospital. Ok. Ir a visitar,
04:26darles un poquito de alegría,
04:27darles un poquito de
04:28diversión, y obviamente
04:29cuidando todos los protocolos
04:31que tiene el hospital,
04:32obviamente cuidando siempre la
04:33integridad del del paciente
04:34para nosotros es muy
04:35importante porque puede ser que
04:36el niño esté abajo en
04:37defensas, puede ser que el
04:39niño que a lo mejor no puedes
04:40tener ahí un contacto de
04:41saludarlo con la mano, de
04:43abrazarlo, ¿No?
04:43Obviamente, luego va a haber
04:46oportunidad, obviamente, para
04:47darle ese abrazo a la mejor a
04:49la mamá o al mismo niño, al
04:50mismo adolescente, porque
04:52realmente en el hospital sí
04:53cuidamos siempre todos esos
04:55protocolos, pero ya nos van
04:56conociendo, ¿No? Porque al
04:58niño lo conocemos tanto en el
04:59hospital, vamos sabiendo y
05:01conectando con propósito con el
05:02niño, como conocimos a estas
05:04adolescentes que bien te decía
05:06ahorita, que estas adolescentes
05:07son dos adolescentes que están
05:09atravesando por un cáncer
05:10infantil, y que las dos van a
05:12cumplir quince años, una en
05:13julio y la otra en agosto, pero
05:15su sueño durante la conexión
05:17esa que teníamos de esas
05:18visitas al hospital,
05:20descubrimos que su sueño es es
05:22conocer la playa.
05:23Ok.
05:24Entonces, precisamente el día de
05:25hoy salimos con estas dos
05:27familias a cumplir ese sueño,
05:30¿No? A cumplir ese sueño de
05:31conocer la playa, de poder
05:33tocar el.
05:34¿Y ustedes cubren con esos gastos?
05:36Pues tenemos obviamente a
05:37nuestras empresas generosas, a
05:39nuestros este.
05:40Patrocinadores.
05:41Patrocinadores o empresas
05:42generosas y sobre todo
05:43personas, obviamente que tienen
05:45ese corazón, que tienen esa
05:46empatía, que tienen esa
05:47generosidad, y que nos han
05:49apoyado realmente para que
05:50todos estos programas se puedan
05:52llevar a cabo, ¿No?
05:53Obviamente, pues solo no
05:54podemos y tenemos ahí, vamos
05:56haciendo alianzas de alguna
05:57manera, y gracias a ellos, pues
06:00vamos a poder cumplirles el
06:01sueño, ¿No? A estas dos
06:02familias, a estas dos
06:03adolescentes, que es esto, es
06:05uno de los programas
06:06principales.
06:07Pero también tenemos, te
06:07decía, tenemos una campaña
06:09ahorita, que se llama Cien
06:11Sonrisas al Mes.
06:12Ok.
06:12Este, Cien Sonrisas al Mes, a
06:14través de la página Cien
06:15Sonrisas, este, al mes, punto
06:17org, tú puedes entrar y puedes
06:20donar, estamos invitando, ¿No?
06:22A todos a que donen desde
06:24cien pesos, con cien pesos
06:25mensuales, podemos llegar a
06:27transformar esos momentos de
06:29dolor y esos momentos de
06:30tristeza, en momentos de
06:32alegría, diversión, y
06:33esperanza, y poder continuar con
06:35todos nuestros programas, porque
06:36son muchos programas, tenemos
06:38otro programa que hacemos el
06:39tren de los sueños, el tren de
06:41los sueños, hacemos actividades
06:42en centros recreativos, como en
06:43el boliche, en los gocaros, en
06:45muchos lugares, donde invitamos
06:47a la familia, invitamos a toda
06:48la familia, porque para nosotros
06:50es igual de importante, tanto el
06:52paciente, como el hermano del
06:54paciente, yo me acuerdo muy
06:55bien cuando nosotros nos dieron
06:57el diagnóstico de nuestra hija,
06:59tenía, este, leucemia, me
07:01acordé principalmente mucho de, de
07:03una historia que contaba el, el,
07:05el fundador de, de, de la
07:07fundación Doctor Sonrisas, que
07:09decía que en una actividad que
07:10tuvieron con los niños, este, y
07:12sus, los pacientes y los
07:14hermanos, uno de los sueños de
07:16uno de los hermanos, de uno de
07:18los pacientes, su sueño era
07:19tener leucemia como su hermano,
07:21para que sus papás lo quisieran
07:23igual que él. Que le pusieran la
07:24misma atención. Claro, porque
07:25realmente, pues vas dejando un
07:27lado la atención, en este caso
07:29siempre está con tu hijo que
07:30está enfermo, y en automático vas
07:32dejando un lado, ¿no? Este, a tus
07:35otros hijos, rompes la dinámica
07:37que traías. Claro. Habitualmente,
07:39y obviamente se sienten
07:40abandonados de alguna manera,
07:41¿no? Entonces, realmente esa
07:43parte es bien importante, en las
07:45actividades que hacemos, siempre
07:46buscamos la unidad familiar, y
07:48siempre buscamos, pues,
07:49involucrar, ¿no? Al hermano, a
07:51la hermana, a la abuela, si la
07:52abuela vive en la. En la. En la
07:54casa. En la casa familiar, pues
07:56también, ¿no? O sea, invitar a la
07:58abuela, realmente lo que lo que
07:59queremos, ahí vemos hasta algunas
08:01imágenes, por ejemplo, hemos ido
08:02hasta los naranjeros, ¿no? Llevando
08:04a la familia. Ahí está Jorge
08:06Enrique, Jorge Enrique, este, un
08:08niño también que está pasando por
08:09un cáncer infantil, pero con sus
08:12hermanos, está su hermano, este, y
08:14sus papás, y que realmente eso es
08:16lo que buscamos, y nos vamos
08:17convirtiendo realmente en una
08:19comunidad, en una familia, todos,
08:20¿no? ¿A cuántos pacientes han
08:21atendido aproximadamente? ¿Cuándo
08:22empezaron? Y a la fecha, ¿cuántos
08:24pacientes? Aquí en Hermosillo, aquí en
08:26Hermosillo, empezamos en el dos mil
08:28veintitrés, en Hermosillo, ¿no? Pero
08:30la fundación inicia en el dos mil
08:32tres, ¿no? O sea, tenemos veintiún
08:34años, ya este, haciendo diferentes
08:36actividades a nivel nacional, pero
08:38aquí en Hermosillo, yo a raíz de la
08:41enfermedad de mi hija, pues me pongo
08:42contacto con Doctor Sonrisas, porque
08:45yo quería, pues, hacer, traer para
08:47acá, ¿no? Entonces, ser una filial de
08:50Doctor Sonrisas, porque hay veintitrés
08:51filiales a nivel nacional, ser una
08:53filial es como si fuera una franquicia,
08:55¿no? Entonces, cada una busca sus
08:58propios recursos para seguir a cabo
09:00para seguir llevando los diferentes
09:02programas que que tenemos, ¿no?
09:04Entonces, hay un hay un parque que se
09:06encuentra en Jujuntla, Morelos, que
09:08está, que se llama Mundo Imagina, y
09:11este parque es un parque, es el único
09:13parque a nivel mundial, ¿sí? Con una
09:16serie temática, es un parque para las
09:18familias, este, oncológicas, para las
09:20familias que tienen alguna enfermedad
09:22crónica degenerativa, y donde nosotros
09:24llevamos a las familias, las familias, es
09:26un parque exclusivamente, es un parque
09:28también, este, creado por el, por el
09:30presidente y fundador de Doctor
09:32Sonrisas, y que es parte de la
09:34fundación también de Doctor Sonrisas,
09:36pero realmente este parque es un parque
09:38mágico, ¿no? Donde la magia eres tú, ¿no?
09:40Es un parque temático donde hay hadas,
09:42donde hay, este, dragones, donde hay
09:45magos, y que realmente las familias van y
09:48viven una experiencia inolvidable, ¿no?
09:50Que se recargan de, de magia, se
09:52recargan de energía para seguir enfrentando
09:54esa enfermedad. Claro. Y sobre todo el
09:56poder convivir con otras familias, ¿verdad?
09:58Ver lo que están pasando también otras
10:01familias, porque muchas veces, yo siempre
10:03les digo, el valor principal es el de la
10:05gratitud, ¿no? O sea, siempre agradecer lo
10:09que estamos viviendo, ¿no? Agradecer ese
10:11presente, ¿no? Si nos está tocando vivir
10:13esta enfermedad, pues hay que disfrutar el
10:15proceso también, ¿no? Porque hay alguna frase
10:19que en algún momento yo escuché de Bernardo
10:22Fernández, y, y decía, ¿qué es lo que te
10:25tiene que pasar, no? O sea, para, para
10:27saber que estás viviendo el mejor día de
10:29tu vida, ¿no? Entonces, ¿qué es lo que te
10:31tiene que pasar, no? Y, y esa es la
10:33pregunta, ¿no? O sea, porque muchas veces
10:35no valoramos, ¿no? Tan, tan así estos
10:38momentos, ¿no? Que estamos aquí, que estoy
10:40contigo, que tuve la oportunidad de
10:41conocerte, que estoy en entrevista contigo,
10:43que estamos realmente pudiendo difundir
10:45este programa, pues sobre todo que tuvimos
10:47la oportunidad de despertarnos, de, de ver,
10:50de oler, de caminar, ¿cuánta gente? Pues
10:53no amanece el día de hoy, ¿cuánta gente
10:54amaneció en el hospital, cuánta gente,
10:57pues obviamente no puede salir a
10:59trabajar, entonces, realmente tenemos
11:01esta oportunidad, y hay que disfrutar,
11:03¿no? Que creo que ese es el mensaje muy,
11:05muy principal de ese valor de la
11:07gratitud, ¿no? Excelente. Y, y, y, y yo,
11:10todos tenemos problemas. Sí, claro, esos no se
11:12acaban. Yo también tengo problemas, se
11:14acaban, todos tenemos problemas, pero yo
11:16los invito, ¿verdad? A cuando tengas un
11:19problema, a pensar mucho, ¿no? O invitarlos
11:22a darnos una vuelta por el pasillo de, de un
11:25hospital, por un pasillo del área, a lo
11:28mejor de, de, tanto de terapia intensiva, o el
11:31pasillo de, de, del área de oncología, ¿no?
11:33Ay, es tremendo. Dices, oye, pues sí, tengo
11:37esos problemas, pero tengo los, estos
11:39problemas que están viviendo. Claro, ¿no?
11:41Pones en perspectiva toda esta situación.
11:44Realmente, a veces, este, o, o vemos, ¿no? El, el mismo
11:48accidente que acaba de suceder ahorita, hace
11:50poco, hace unas dos semanas, el avión que se
11:52extraeó allá en una india, ¿no? Ah, sí. El
11:54único, un, un sobreviviente. Un sobreviviente
11:56nada más. Y otra persona que
11:58gracias a que llegó tarde, a que realmente la
12:01dejó el uramio. Ajá. Entonces, dices,
12:03primero debe haber aventado chines y
12:05jotas porque no llegó a tiempos. Claro, porque
12:07perdió el vuelo, pero después cuando lo
12:09vio, dices tú. Agradeció. Por algo pasan las
12:11cosas. También hace. El año pasado veíamos una
12:13noticia a propósito de aviones de una puerta
12:16de emergencia que se abrió en medio vuelo. Ajá. Y pues
12:19esa fila estaba vacía porque la pareja que iba en
12:20esa fila tampoco alcanzó el avión. Entonces,
12:22imagínate, ¿no? De agradecer también. Claro. Esas
12:25situaciones. Y Nacho, platícanos ya nada más por
12:28último y para cerrar, ¿en dónde podemos
12:29encontrar más información del doctor? Claro,
12:31claro que sí, mira, tenemos, bueno, un
12:32correo electrónico, es hermosillo, arroba
12:34DR sonrisas punto org, el tenemos un un
12:38WhatsApp de la fundación que es seis seis
12:39dos uno noventa y cuatro cero cero
12:41noventa y tres, esos son los medios de de
12:43contacto de comunicación. Instagram o redes
12:46sociales para ver el trabajo. Instagram también
12:48DR sonrisas este
12:50sin Instagram, yo tengo también una cuenta
12:52personal que es nacho guión bajo Miranda L que
12:55también me pueden seguir, ahí publicamos
12:57muchas actividades de lo que de lo que
12:59hacemos, ¿no? Constantemente, ¿no? Y tenemos
13:02ahorita una página este cien sonrisas al
13:05mes punto org que es donde traemos esta
13:08campaña, ¿verdad? De recaudación y los
13:10invito, ¿no? Que nos ayuden, que se sumen,
13:12¿verdad? Pero sobre todo también si pueden
13:14sumarse con cien pesos mensuales, ¿no? Que
13:17realmente dices, cien pesos mensuales, pues, o
13:20sea, te pones a pensar, te los vas a gastar. ¿En qué te
13:22gastas cien pesos en un mes? Vas a, vas a el Ox, a
13:25bueno, a esa tienda rojo, bueno, a esa tienda amarillo
13:29con rojo, y vas y, y, y, pues, te compras entre los
13:33cacahuates, entre el café. Sí, un chicle. Un chicle, ¿no? Y ahí te vas, ¿no?
13:36El café es muy buen ejemplo. ¿Cuánto dinero gastamos en
13:38café? Así es, ¿no? En una semana, tal vez. En una
13:40semana. Entonces, realmente. Claro. A lo mejor, oye, bueno,
13:43dices, bueno, pues, voy a quitar esa parte, ¿no? A poner la
13:45balanza, ¿no? Intentar ayudar un poco. Ponemos ayuda, y, y, y si nos
13:48van a ayudar, también nos pueden ayudar de alguna
13:50manera sumándose, ¿no? Sumándose para ser voluntarios, para
13:54poder asistir a las diferentes actividades, ¿no? Luego todo invitar
13:57a lo personal. Claro. Para que vayas y vivas, ¿no? Porque yo siempre
14:00les digo a, a, a, a gente que voy conociendo, hay que poner, hay que ir a
14:05tocar el sufrimiento, ¿no? Hay que ir a tocar ese sufrimiento para
14:08poder empatizar muchas veces lo que están viviendo las familias o, o
14:12lo que viven las familias, ¿no? Así es. Porque, y nos pasó con el
14:15COVID, yo siempre pongo ese ejemplo, ¿no? El ejemplo del COVID es
14:18muy claro, ¿qué pasó con el COVID cuando recién nos encerraron y
14:21todo? Pues, como que nadie creía, ¿no? Y cuando empezaste a creer, hasta
14:25que viste a un familiar. Claro, hasta que empezó a acercarse a ti.
14:28¿No? Acercarte a ti. Algo muy, muy difícil, y, pues, bueno, Nacho,
14:31muchísimas gracias por habernos acompañado el día de hoy. Sí. Te vamos a seguir en
14:34redes sociales, y con mucho gusto después vamos ahí contigo a, a una
14:38de estas jornadas. No, claro que sí, pues, ahí estamos, y gracias a
14:41todos los que nos han apoyado, gracias siempre también a
14:44Expreso que siempre nos han abierto las, las puertas para, pues,
14:47difundir los programas, ¿verdad? De la misma fundación, y lo que, lo que
14:51hacemos, ¿no? Y, y gracias, y, y, pues, estamos, ¿no? Comunicarse con
14:54nosotros, seguirnos en las redes sociales, y también, pues, la, la página
14:57ciensonrisasalmes.org.
Recomendada
12:05
|
Próximamente
12:05
1:59
1:59
12:02
4:04
9:04
7:05
14:01
11:02
17:02
12:02
9:01
5:00
14:06
2:02
1:02
8:58
13:04
10:03
11:59
9:01