- 7/7/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00no conocemos. Bueno, esta casa, pues al igual que, desgraciadamente, al igual que
00:06otros edificios y casas, pues desgraciadamente la falta de mantenimiento, la falta de que
00:16alguien estuviera viviendo ahí, pues son propiedades particulares y normalmente pues
00:23las dejan prácticamente en el abandono. Esa estaba deshabitada, Jesús.
00:30Sí. Y esa parte estaba deshabitada y pues son son casos que datan de principios del
00:35siglo pasado. Sí. Y en las que pues eran eran casas de los comerciantes guaymenses de
00:44aquella época, en la época dorada económica de de Guaymas, ¿no? De fines del siglo
00:49antepasado, principios del siglo pasado, en la que pues mostraba todo el esplendor
00:55económico que Guaymas tenía en esa época, ¿no? Estamos hablando mil ochocientos
01:00ochenta, mil novecientos días. Sí. Y pues desgraciadamente con el paso del tiempo las
01:06familias crecen, se van, se van y pues se quedan en abandono, ¿no? En las casas. Y pues
01:14esta era una de ellas, ¿no? Ya había sufrido un un incendio previo este años atrás que
01:20no la afectó tanto, ¿no? Como como ahora, ¿no? Desgraciadamente, sí. Y y pues que con
01:26eso con con ese incendio pues se va prácticamente también igual que muchas otras partes de la
01:32historia pues de de de nuestra ciudad, de nuestro puerto. Esa rica historia que tiene y que pues
01:39desgraciadamente por cuestiones de que son de particulares y pues no, no, no, no, no, no, no, no le ponen
01:48ahí el ánimo y el interés y las ganas para para conservar. Sí. ¿Qué crees que falte? ¿Qué instrumentos o
01:57mecanismos hay o deben de generarse, deben de crearse para evitar rescate? Rescatar que
02:05algún ente gubernamental, municipio, estado, federación, no sé, coordine un rescate, por
02:12ejemplo, de este tipo de edificios y varios que y haber evitado que varios de los últimos
02:20años que se hayan derrumbado, que se han deteriorado o que se sigan deteriorando algunos
02:25algunos más que existen todavía y algunos, ¿verdad? Que sería importante, muy importante
02:32rescatar y y valorar también nosotros como ciudadanos, pero ¿qué crees que que haga
02:38falta y que pueda hacerse Jesús? Bueno, en en este caso si hablamos por ejemplo del centro
02:45histórico, se ha estado trabajando y se sigue trabajando en en en un reglamento. Sí. Un reglamento de tal
02:52manera que que que sea aplicado para para fines de que de que pues lo nombremos realmente un centro
02:58histórico, pues es decir, esos edificios, esos pocos edificios que nos quedan, pues sean rescatados
03:05y que pues conserven en la esencia de de nuestro origen, ¿no? Aquí en Guaymas prácticamente, ¿no?
03:13hablando económicamente y y pues hace falta más que nada eso, ¿no? Aplicar un reglamento de tal manera
03:21que aunque sea de de propiedades particulares, pues se aplique ese reglamento para que para que
03:28pues se conserven y se se le den mantenimiento suficiente. Tenemos por ejemplo el caso del
03:34edificio del Banco de Sonora, que está ubicado por ahí en la calle Cerdani veintiuno. Sí. Pues es de
03:40propiedad particular y y hace diez once años cuando nos pegó Jimena prácticamente pues se nos cayó la
03:47cúpula y ahí está sin la cúpula un edificio muy bonito arquitectónicamente pues que marca la
03:54diferencia con los otros edificios de Guaymas y pues desgraciadamente también no no pues los dueños
04:01no le no le invierten pues. Sí. O no son edificios históricos porque son construidos después de mil
04:07novecientos pues de igual manera la ley pues es un poco débil al respecto, ¿no? Sí. Si fuera un edificio
04:15histórico construido antes de los novecientos pues digamos pues se obligaría prácticamente a dueños
04:22con el apoyo obviamente del gobierno de los tres niveles pues para que que se conservara el edificio
04:28como lo han hecho en particulares últimamente y afortunadamente para Guaymas para el centro
04:34histórico pues se han rescatado edificios como por ejemplo el el el el antiguo edificio de la
04:41sucursal de Banco de México sí ubicado ahí en la calle veintidós pues se rescató y y y afortunadamente
04:49pues es una obra arquitectónica que pues es muy visitada sí es es un hotel es un restaurante
04:57entonces sí rescataron y qué bueno qué bueno para bien de Guaymas para bien de la historia de
05:03Guaymas para bien de la comunidad guaymense ¿no? Y eso es lo que también se debería hacer buscar
05:08es ese pues digamos apoyo o o pues una forma de de relacionarse entre entre propiedad particular
05:18y y y niveles de gobierno para rescatar estos edificios ¿no? Tenemos otro edificio en estado
05:23de abandono que es eh en la antigua estación del ferrocarril hace poco lo estuvimos visitándola
05:29por ahí y están completamente en abandono y y pues es es ahorita es propiedad de de la empresa
05:38del ferrocarril pero pues ahí está también está abandono un edificio que data de mil novecientos
05:43treinta y dos sí pues también es parte de nuestra historia ¿no? Y y al igual que ese
05:50tenemos otro edificio como el del el edificio del Banco Occidental las cursas del Banco Occidental
05:55ubicado por ahí frente a la plaza trece de julio que de igual manera ¿no? Eh lo vemos y y y pues
06:02nos da una idea de lo que fue el esplendor económico que tuvo Guaymas y que pues hoy en día no no no
06:09no hacemos eh pues eh algo para para conservarlos ¿no? Sí eh efectivamente pues mira eh estos
06:18minutos eh enlistaste varios varios edificios que si existiera algo ¿verdad? Ahí en en en en la ley ¿verdad?
06:29algún mecanismo algún instrumento pues fuera otra cosa pero nos dices que como son edificios
06:34después de mil novecientos construidos después de mil novecientos mil novecientos ya no son
06:41considerados históricos entonces Jesús. No no por ley no eso hasta los construidos hasta
06:48hasta ese año ¿no? Hasta hasta mil novecientos. Antes de mil novecientos si son ya es si entran
06:54esa categoría. Sí como por ejemplo el edificio de del palacio municipal. Sí. Y que el igual que el
07:03edificio de la antigua cárcel municipal. Sí que fueron construidos terminados de construir
07:09mil ochocientos noventa y nueve por ahí eh y que pues esos si entraron como edificios
07:14históricos y fueron declarados monumentos históricos. Son prácticamente propiedades de la
07:20nación ¿no? Sí y están plasmados en el diario oficial. Entonces eh edificios como esos pues
07:27se conservan gracias a la ley y los otros pues no ¿no? Esos eh pues ahí está esa laguna en la ley que
07:36debería buscar protegerlos ¿no? Bueno sí efectivamente ¿verdad? Qué pena qué pena y bueno eh
07:45aquí aplica muy bien muy bien aquello de que pues no se valora hasta que no lo tenemos ¿no?
07:52Hasta que no lo tenemos. Hasta que se pierde hasta que ya no está valoramos. Te acuerdas y nos quedamos
07:58con el te acuerdas y qué bonito era ¿no? Y me acuerdo y qué suave estaba, qué suave hubiera estado que
08:06hubieran rescatado todos esos edificios y haber hecho pues un corredor ¿no? O hasta un paseo o alguna
08:13alternativa para los visitantes de la región de Guaymas San Carlos y también tener esta parte de la
08:20historia y como nos dices el referente el que nos lleva a aquel aquel auge ¿no? Por el puerto, por la
08:27economía, por lo financiero, era sede de algunas ocasiones Joaquín Robles Linares aquí nos ha tenido
08:34esa parte ¿no? De Guaymas aquí nos ha descrito la parte del puerto muy ligado con las casas
08:40financieras, las casas bancarias que estaban ahí ¿no? Exactamente, tres sucursales bancarias para hablar de
08:47principios del siglo pasado pues era mucho, era mucho, estábamos hablando de 10, 12 mil habitantes
08:52con Guaymas ¿no? Claro. Sí, entre habitantes permanentes y flotantes ¿no? Entonces pues tenía ese poder económico ¿no?
09:04Llega la revolución y pues todo eso cambia, desgraciadamente. Todo eso cambia, sí, lamentablemente.
09:09Bueno, te agradecemos mucho, escuchó usted al colonista municipal de Guaymas Jesús Faustino
09:14Olmos en este programa, Expreso 24 7, esperamos contar contigo más seguido Jesús. Con otro tipo de temas
09:22no para hablar de incendios ¿verdad? De edificios antiguos. Así es. De construcciones históricas.
09:28Gracias, gracias. Gracias a ustedes, que tengan buen día. 8 con 13 minutos. ¿Está Alberto ya? Vamos a hacer enlace con nuestro compañero reportero Alberto Duarte que nos tiene un avance de lo que hoy va a ocurrir o al menos así está programado de que ocurra la reapertura de la frontera para, de la frontera de Estados Unidos para el ganado mexicano.
09:53El ganado mexicano que se exporta hoy de nueva cuenta después de dos meses de que estuvo varado, dos meses de restricciones o de impedimentos.
Recomendada
8:58
|
Próximamente
1:02
17:02
9:04
9:01
1:59
11:02
1:59
14:01
12:05
14:06
7:05
12:05
4:04
4:01
13:04
2:02
12:02
15:00
15:00
13:04
11:59
11:05
14:06