- 19/6/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:004-7, vamos a tomar, a poner el tema aquí sobre la falta de medicamentos en el Hospital Infantil del Estado de Sonora, especialmente la falta de medicamentos para el tratamiento para los niños que padecen cáncer o enfermedades complicadas, crónicas, y para ello vamos a conversar con Paloma Galvez.
00:24Ella es mamá de un paciente diagnosticado con lipoma lumbar con médula anclada.
00:31Primeramente, buenos días Paloma, gracias por tomarse la molestia y tomarnos esta llamada, aceptar esta conversación para que nos informe, pues qué situación, qué es lo que han vivido ahí en el hospital, si esto es reciente o ya se viene arrastrando desde semanas o meses atrás esta falta de insumos,
00:54y medicamentos. Paloma.
00:58Hacerles verdad el espacio. Pues yo tengo ya un año atendiendo ya a mi hijo. Sí, yo desde el principio vi que era todo muy tardado, que le mandaban hacer estudios al principio y se tardaban mucho.
01:12Y ya como en noviembre el doctor mandó, pues, mandó una, un, la petición de los, del aparato que iba a ocupar, desde todo, ¿no?
01:23Desde noviembre estoy con eso y, pues, lo pidieron el recurso y no había llegado, va llegando, pero lo que pasa es que se ocupa un microscopio para la cirugía de mi hijo.
01:36Sí.
01:36Y, pues, aquí no lo tienen. Y el que está en el listezón, el doctor dice que no, no están las condiciones para operarlo, pues, al niño, porque es una cirugía grande.
01:46Sí.
01:47Entonces ya me dijeron que el recurso se regresó, que, pues, no, o sea, no, no se va a ocupar ese recurso. Yo pedí que si lo podían subrogar. Hablé con el doctor, me reuní con el doctor Bojorquez y la de Jefatura de Trabajo Social Vicky, y lo platicamos, y si iban a cotizarlo.
02:05Ahora, el martes que fui, me dijo la señora Vicky que no, que no se podía, que el icono no estaba en las condiciones, y que ya habían tomado otra decisión, mandarme a México.
02:17Sí.
02:17Pero esa decisión de mandarme a México ya en febrero, no sé si en marzo o abril, ya me habían dicho, ya habían mandado la solicitud, se supone, y, pues, tampoco no me han hablado para aceptar la solicitud para que me manden para allá.
02:32Bien, entonces, el caso de su hijo requiere un microscopio para la cirugía, ¿eso es?
02:39Ajá.
02:39¿Sí?
02:40Sí, ajá.
02:42Pero ni compran el microscopio, ni la mandan a México, el que hay.
02:48Ni lo quieren subrogar, no.
02:50No lo quieren hacer nada.
02:51No lo quieren subrogar.
02:52Hay uno en el hospital Chávez de Listezón, pero no sirve o no se puede utilizar para la operación de su hijo, o no sirve o no servirá.
03:01Bueno, dicen ellos que sí sirve, pero dice el doctor que no está en las condiciones para la cirugía del niño, porque es una cirugía grande.
03:11Sí.
03:11Dice el cirujano que sí se puede hacer una cirugía pequeña, que, ah, que puede ser una, que hace poco operaron a un niño que tenía una bolita de grasa aquí a un lado de la frente.
03:19Pues es una cirugía pequeña, o sea, sales el mismo día, pero la cirugía del niño es una cirugía grande, de muchos riesgos.
03:28Sí, de muchos riesgos.
03:32Y, bueno, usted, ¿cuánto lleva su niño con este diagnóstico, Paloma?
03:39Pues desde que nació el niño, lleva a cumplir tres años, y sí me habían dicho desde un principio que el niño se tenía que operar antes de los dos años y medio, porque, pues, le puede afectar en su crecimiento.
03:51Sí.
03:51¿Usted acudió?
03:53Sí, yo, yo, es que cuando nació el niño, y a los tres días que nació, yo le vi así como una bolita de masa, así acá atrás en la columna.
04:02Sí.
04:03Y en ese entonces yo tenía seguro y lo empecé a atender y todo, yo atendía en el seguro y se miraba todo muy bien.
04:10Y lo último es que me iban a hablar, me iban a mandar a Guadalajara, me iban a hablar y nunca me hablaban, ya había donado la salva, ya tenía todo.
04:17Y después de eso, pues, me quedé sin seguro y, pues, ya empecé a atenderlo aquí en el hospital infantil.
04:23Sin eso se quedó sin seguro, ¿perdió su trabajo o su esposo se quedó sin trabajo?
04:28Mi esposo, ajá, mi esposo.
04:30Y ahí se empezó a complicar más la cosa, pues.
04:33Sí, empecé a atenderlo aquí y, pues, creo que ha sido peor.
04:38Lipoma lumbar es esta, nos dice, se refleja de esta manera, es un tumor que es, si nos puede compartir un poco.
04:47Sí, pues, me dicen que es un tumor que está, está así como en el nervio, no está agarrado del nervio, pero sí está muy pegado.
04:57De hecho, a mí me explicaron que se le quita una parte, no se le quita toda porque no quieren afectar el nervio, porque, pues, sí, de por sí hay complicaciones de que no pueda caminar, que no pueda hacer sus necesidades, varias cosas.
05:10Entonces, si le quitan todo, es más riesgo.
05:15Sí.
05:15Pues, me dicen, es quitarle un poco y, pues, seguirlo tratando.
05:19Sí.
05:19Pero, pues, ni siquiera lo han operado, ni siquiera no han hecho nada.
05:23Sí, y ese es el asunto, la, pues, la complicación grandísima y gravísima que tiene su hijo.
05:32¿Cómo se llama su hijo, Paloma?
05:33Axel Gabriel.
05:34Axel.
05:36Axel, y no lo pueden operar.
05:37En cuanto a medicamentos o el tratamiento, si lo demás del tratamiento, si, si lo tiene, si tiene acceso a medicamentos.
05:45Pues, de medicamentos, ay, no, nunca, o sea, no he ocupado nada de ningún medicamento.
05:50Sí.
05:51Eh, de los aparatos para hacer estudios, pues, una vez se le hicieron unos rayos X, pero de la resonancia me mandaron al hospital, no, ahí no había.
06:02Sí.
06:03Y.
06:05También me hicieron otra opción, que iban a comprar uno en el hospital, pues, para compartirlo.
06:11Sí.
06:11Pero tampoco no saben cuándo, o sea, no, no saben si en meses o el otro año, no saben, no hay respuesta tampoco.
06:19¿Para la resonancia, dice, o para qué?
06:21No, para el microscopio, para la cirugía.
06:23Ah, el microscopio, el microscopio, bueno, ese, que ahí es donde está atorado, pues, todo esto, que no ha permitido avanzar en el tratamiento de su hijo, la falta de ese microscopio, ¿verdad?
06:37Sí.
06:37Y por ello, pues, usted y más, más papás, madres de familia, padres de familia, antier salieron a manifestarse, ¿no?
06:47Sí.
06:47El, el, el, el martes.
06:49El martes.
06:50El martes salieron a protestar porque, pues, no hay estos aparatos, otros que no tienen medicamentos, otros que las, pues, no hay lo suficiente para las quimioterapias, ¿no?
07:04En otros, en otros casos no hay para las quimios, no están las cosas para las operaciones, como el caso de su hijo.
07:11¿Qué les dijeron las autoridades cuando se reunieron? O sea, ¿usted estuvo en esa reunión?
07:16Eh, sí, yo entré por separado porque el caso, pues, de mi hijo es diferente.
07:21Sí.
07:21A lo que tengo entendido, a las mamás de los niños que ocupan las quimio, se suponía que el martes en la tarde les iba a llegar.
07:27O sea, yo no, no estoy segura si les llegó o no. Lo que sí sé es que ellas dijeron que si no llegaban, que se iban a manifestar otro día.
07:36Sí.
07:36Y, pues, ya no, no me avisaron nada, no, no sé la verdad. Y en mi caso me dijeron, me dijo el director nuevo que, pues, eso, que me iban a mandar a México, ahí tomaron otros datos, me pidieron los estudios del niño, la resonancia, los rayos X para, pues, como grabarlos para mandar la referencia.
07:54Sí.
07:55Que la referencia es mandar todo, todo el expediente del niño. Pero, se suponía que esto ya lo habían hecho, o sea, pero si no, o sea, si no nos manifestamos, no se mueven, no hacen su trabajo.
08:05Sí.
08:06Porque de mandar la referencia no lo habían hecho, no me habían dicho, présteme los estudios, présteme esto, el otro, no, nunca lo habían hecho. Según no más bien mandado la solicitud, que ya ahorita digo, pues, a lo mejor ni la mandaron.
08:17Hasta que salieron a las calles, ya le dijeron, retomaron el caso, y a ver qué hacemos, y todo el papeleo otra vez empezó.
08:26Así es.
08:26Y con, ahora con el ofrecimiento de enviarlos a México, a la Ciudad de México, y que allá hagan esta cirugía, pero igual, pues, hasta ahí, ¿no? No, no vea qué ha avanzado, no ha visto qué ha avanzado.
08:39No, no hay respuestas, y no creo que haya, o sea, no, no creo yo que, que vaya a haber alguna respuesta, porque no, porque dicen que, me dicen, es la opción A, mándala a México, referirla, sí, y la opción B, me dice, con todo respeto, es que usted se vaya por sus medios, nomás nosotros hacemos la referencia, todos se la damos.
08:58Vártelas.
08:59Y se va por sus medios.
09:00Tú, tú vete con tus medios, le dicen, usted váyase con sus medios, y su hijo, y allá, pero que sí lo operen en, en, en, en, en, en, que uno, otro hospital del IMSS Bienestar, o del IMSS, o dónde.
09:10No, pues, ajá, o sea, de ahí, del hospital, o sea, allá de México, pues.
09:14Sí, pero del sector salud.
09:16Pero que me vaya allá.
09:17Ajá, sí.
09:18Y luego yo le digo, yo le digo ahí al doctor que, o sea, que, que ellos tienen que, porque el doctor me dijo que tienen que pagarme los vuelos, y no, él me dice,
09:28el director, el doctor, que me dice que no, que no, que ellos no, no son como el, el, el seguro social que te dan viáticos, no.
09:36Pero, pero, ah, no, pero él me dice, no se preocupe, señora, me dice, yo ando buscando, como, para conseguirse, o sea, como que él se anda alzando el cuello de que, ay, él, él, por muy buena gente, me va a conseguir los vuelos.
09:48Sí, está haciendo, él, según él, una, una, una obra por su parte, ¿no?
09:53Ah, sí, es, pero pues, sí, si lo hiciera, ¿por qué no mejor se mueve?
09:57Claro, Paloma, pero, pues su hijo le dijeron desde un principio, desde que nació, que vieron, o que desde que detectaron este, esta situación, este lipoma lumbar con médula anclada,
10:12que debió operarse a los dos años y medio, y ya tiene tres años, y usted desde noviembre está, pues, tocando la puerta.
10:20Sí, sí, yo tengo un año ahí atendiendo la obra en junio, ya cumplí el año ahí.
10:27Sí.
10:27Antes, antes, cuando estaba en el seguro, pues, eso fue lo que me dijeron, que el niño se tenía que operar antes de los dos años y medio.
10:32Sí.
10:33Que entre más chiquito, mucho mejor.
10:34Yo sé que está preocupada, ¿verdad?
10:36Claro.
10:36Por la salud de su hijo, porque sí, está avanzando el tiempo, y ya le advirtieron que si se tarda más, va a haber más complicaciones.
10:44Así es.
10:46Pues, qué delicado, ¿no?
10:49Sí, es muy triste que no, pues que ahí no hagan nada, que no hagan su trabajo, que no resuelvan, que no busquen otras opciones.
10:56Sí, que hasta que salen a manifestarse, mire, retomaron el caso de su hijo, ay, sí, no, pues, sí, se acuerda que no teníamos microscopio,
11:04pero, pues, la podemos mandar a México hasta ahora, ¿no?
11:08Sí, se le dieron puras mentiras, puras mentiras.
11:11Puras mentiras, bueno.
11:12Bueno, vamos a estar pendientes, señora Paloma.
11:14Paloma Galvez, gracias por permitirnos conocer un poco más de cómo está la situación de vos y ustedes,
11:21cómo está la situación en cuanto al déficit, la deficiencia o la carencia de insumos, material, medicamentos para estos tratamientos.
11:32Que no nos, no nada más quedarnos con la versión de las autoridades, de que todo está bien, de que ya llegaron los medicamentos.
11:38Pues, mire, a ustedes sí le ofrecieron esto, pero hasta el momento no han movido ni un dedo, tan no han movido ni un dedo,
11:43que no le dicen, aquí están los boletos, ya váyanse a la Ciudad de México, ¿verdad?
11:48No han hecho nada.
11:50Gracias, gracias.
11:51Muchas gracias.
11:52Estamos en comunicación, si nos permite, son las 7 con 50 minutos.
11:55Vamos a un breve corte y ya regresamos.
11:56Manténgase informado y en sintonía.
12:02Regresamos en un momento a Expreso 21.
Recomendada
12:02
|
Próximamente
17:02
12:05
11:02
14:01
9:04
7:05
1:59
15:00
1:59
12:02
4:04
8:58
9:01
5:00
13:04
14:06
2:02
1:02
10:03
13:04
11:59