Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/6/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, aprovechando también, qué lindo vestido, la felicito.
00:03Ah, muchas gracias.
00:04Muy elegante.
00:04Muchas gracias, doctor.
00:06Hay que aprovechar el espacio.
00:08Claro que sí, claro que sí.
00:10Y repetirles a todos el número telefónico 21 00 13 13.
00:14Ahí ya se escuchan algunas llamaditas porque está muy interesante el tema de hoy
00:19y es que son todos los temas en una.
00:21Hoy tenemos tema libre con el doctor José Pung y ya tenemos Facebook,
00:26ya tenemos consultas por WhatsApp.
00:28Doctor, es que usted es famoso.
00:30Y aquí nadie quiere perder la oportunidad de consultarle,
00:34así que desde ya vamos a iniciar con una pregunta acá en las redes sociales
00:39para que también la gente que nos ve en la señal de Facebook de Canal 13
00:43sepa que también atendemos sus dudas por ahí.
00:45Y es que, por ejemplo, Ana Elena Chavarría dice,
00:49hola, doctor, estoy con vértigo, ya tengo tratamiento.
00:52¿Qué lo causa?
00:53En enero ya me había dado.
00:55Claro.
00:55Bueno, para el vértigo meli lo ideal es que esta persona se aproxime a donde un otorrino.
01:02Él o ella le va a poder dar más información sobre ese tema.
01:05Normalmente cuando eso ocurre se debe a un desacomodo en los cristales dentro de los oídos
01:13o también puede ser por una inflamación, incluso hasta puede ser por un exceso de cándida dentro de nuestro cuerpo.
01:20La cándida es un hongo que se desarrolla dentro de nuestro cuerpo.
01:22Bueno, siempre lo tenemos, siempre lo tenemos, es parte de nuestra flora,
01:26pero cuando nosotros tenemos malos hábitos alimenticios se desarrollan más.
01:30Y los oídos es de los lugares donde les encanta como ir a molestar.
01:33Entonces, como puedes ver, son muchas causas.
01:36Aquí lo importante es ver cómo le alivianamos un poco los síntomas
01:40para que mientras reciba la ayuda adecuada, pues pueda tener un poquito más calidad de vida.
01:45Por ejemplo, a mí me gusta mucho recetarle a la gente que se prepare su propia tintura de cayena.
01:52¿Vos has cocinado, bueno, en la cocina tuya ustedes utilizan algo que se llama pimiento rojo o pimienta de cayena?
02:01Lo he escuchado, pero es que la cocina no es muy fuerte, doctor.
02:03Ah, ¿en serio?
02:05Pero aquí voy anotando.
02:06Bueno, ustedes como yo, yo tampoco me acerco mucho a la cocina,
02:10pero creo que he visto por ahí que mi mamá, mi esposa, incluso mi hermano, que le encanta cocinar,
02:16usan este pimiento rojo, pero resulta que también tiene propiedades medicinales,
02:21aparte de que le da un buen sabor a las comidas.
02:23Entonces, les voy a enseñar cómo se puede preparar su propia tintura.
02:27Vea qué fácil, vea qué sencillo.
02:28Lo que nosotros necesitamos, Meli, es llenar una botella, puede ser como de un litro,
02:33lo llenamos hasta la mitad de puro pimiento rojo y luego terminamos de llenarlo con...
02:39Ahí lo tenemos en pantalla también para que...
02:41Ese es el pimiento rojo.
02:42Para que también los que estén en casa sepan qué es eso y por si tienen alguna duda, ¿verdad?
02:47Claro.
02:48¿Cómo o dónde encontrar?
02:49Claro, sí, qué detalle del canal, ¿verdad?
02:51Que nos comparte una fotografía.
02:53Eso ustedes lo pueden conseguir normalmente en un supermercado.
02:56Lo venden en una botellita o una bolsita de ese pimiento, pero ya en polvo.
03:00Entonces, con ese polvo llenamos hasta la mitad la botella y llenamos la botella, lo que resta, con vinagre de manzana.
03:10Ok.
03:11Eso lo dejamos bien tapadito, lo escondemos en un lugar donde no le entre la luz para que se fermente durante unas seis semanas.
03:19Después vertemos el contenido de ese frasco.
03:22Obviamente hay que colar porque lo que nos interesa es el líquido.
03:25Entonces, lo podemos distribuir en varias botellitas con gotero, frascos ámbar, esos frasquitos que son oscuros, para protegerlos de nuevo de la luz.
03:35Y lo que tenemos que tomar todos los días de esa pintura son unas 20 gotas al día o 10 gotas dos veces al día.
03:44Eso contiene una sustancia que se llama capsaicina meli, que lo utilizan mucho en la industria farmacéutica para fabricar cremas o productos para desinflamar.
03:53Entonces, nos puede ayudar ya sea para sensaciones de mareo, sensaciones de vértigo o incluso para la gente que padece mucho de migrañas o dolor de cabeza.
04:03Doctor, ya tenemos una línea porque obviamente el tema libre siempre nos da opciones de que nos pregunten de todo y qué dicha que nos estén viendo.
04:12Don Hugo, desde Paquera, nos acompaña en línea y adelanta. Aquí lo tengo al doctor, don Hugo.
04:18Muchas, muchas gracias. Doctor, es una consulta. Yo tengo muchos años de que no tengo el vaso, no tengo un riñón, no tengo la vesícula.
04:36Y algo más ahí. Pero sí quería una consultita para ver qué cuidado tengo que tener yo para el riñón y para el vaso, que no los tengo.
04:54Muy bien.
04:54¿Alguna consulta adicional, doctor?
04:57Sí.
04:57No, no, muchas gracias.
04:59No, don Hugo, quédese un momentito en línea porque el doctor Fun quiere hacerle una consultita.
05:03Sí, gracias, don Hugo. Básicamente, entonces la consulta sería acerca de los riñones, ¿verdad? ¿Cómo cuidar los riñones suyos?
05:11Sí, que tengo solo uno. ¿Qué cuidado tengo que tener yo para ese riñón que tengo?
05:17Ok.
05:18Y para el vaso que no lo tengo.
05:20Ok, muy bien, muy bien.
05:21Muchas gracias, don Hugo.
05:23Sí, gracias, Meli. Bueno, nosotros en esos casos lo que recomendamos mucho es la acupresión, Meli.
05:30La acupresión es utilizar los puntos de acupuntura para estimular ciertos puntos de nuestro cuerpo que va a tener un efecto sobre ciertos órganos, ¿verdad?
05:43Vamos a ver. En este caso, para los riñones trabajamos con un par de puntos que se encuentran en nuestra espalda, justamente por donde están los riñones.
05:54Entonces, yo voy a, lo que puedo hacer tal vez es levantarme.
05:57Sí.
05:58Nuestros compañeros nos ayudan.
06:00Para que...
06:01Vaya, adelante, doctora.
06:02Ok, nada más me pongo de pie.
06:03Póngase de pie, en confianza.
06:04Sí, gracias.
06:04Gracias, Meli, gracias.
06:06Ok, entonces lo que hacemos es, voy a ponerme de espalda ante la cámara, es estimular esos puntos energéticos de la espalda a través de unos golpecitos, Meli.
06:17¿Verdad? Así como está haciendo ahorita. Eso nos ayuda a activar la energía de los riñones, o del riñón en este caso, que dice el caballero que solo tiene uno.
06:29Eso es una manera de hacerlo. O también podemos hacer masajes hacia abajo. No sé si la cámara logra captarme ahí.
06:35Sí, ahí lo estamos viendo perfectamente.
06:36Esto es súper, súper beneficioso para la gente que necesita mejorar el rendimiento de estos órganos.
06:46Y sobre todo, decimos en Medicina China, Meli, que la gente que tiene deficiencia energética en los riñones, normalmente son gente que padece como de más cansancio, padece de mucha ansiedad.
06:59Entonces, este tipo de dinámica les ayuda como a mermar todas esas sensaciones.
07:04Pero a mí me parece que ese masaje también debe ayudar para otras cosas porque estimula la circulación.
07:12Totalmente, totalmente. De hecho, siempre recomendamos que lo hagan en las mañanas.
07:16Así que le dediquen al menos unos dos minutos.
07:19En realidad se puede hacer en cualquier momento del día, pero si lo hacemos en la mañana, eso como que nos ayuda a despabilarnos,
07:26para arrancar el día con más energía y con más vitalidad.
07:30Vamos a comenzar a leer algunas de las consultas, doctor, que nos ingresan también por el WhatsApp, porque hay muchas.
07:37Qué bueno.
07:38Buenas tardes. Felicidades por el programa.
07:40¿Qué recomienda el doctor Fung para una persona adulta mayor de 92 años con úlceras en las piernas por insuficiencia venosa crónica?
07:48A pesar de los tratamientos y curaciones, el cierre de las úlceras es muy lento, nos dice doña Esther Alvarado.
07:54Muy bien. Lo primero que le voy a recomendar a doña Esther es que se acerque a alguna farmacia para que le recomienden alguna crema o algún parche que le ayude como a cicatrizar, acelerar la cicatrización.
08:10Hay variedad de parches para ese tipo de problema. Incluso hay cremas que usted puede utilizar que le puede ayudar también mucho.
08:20Pero en este caso, si es un problema de circulación, tengo varias opciones, Meli.
08:25Que le consulte a su médico si usted puede consumir algún suplemento a base de Gingobiloa, porque la Gingobiloa es una planta.
08:34Las hojas, las hojas del árbol de Gingobiloa tienen un efecto vasohilatador.
08:38Jenny, eso quiere decir... Meli, perdón.
08:40Es la costumbre.
08:42Todo bien.
08:43Creo que es la primera vez que lo hago, ¿verdad?
08:44Sí.
08:44Ah, bueno.
08:45Así aprovechamos y le mandamos un saludo a nuestra compañera Jenny.
08:48Claro. De hecho, hablé con ella en la tarde y me dijo, cuando tenga chance, le mando un saludo a los televidentes.
08:52De mi parte.
08:53De parte de todos, de cara a estrés.
08:57Vamos a ver.
08:58Entonces, las hojas del árbol de Gingobiloa tienen un efecto vasohilatador.
09:01Eso quiere decir que va a mejorar la irrigación sanguínea a todo el cuerpo.
09:05De hecho, hoy en día, Meli, muchos médicos recomiendan este remedio para la gente que padece de circulación.
09:13Entonces, esa es una manera para activarle el flujo de sangre.
09:17Otra recomendación es que consuma alimentos que sean ricos en magnesio y potasio.
09:22Porque el magnesio y potasio relajan los vasos o las arterias de nuestro cuerpo.
09:27Por lo tanto, eso nos va a permitir que la sangre fluya mejor.
09:31Si hay más flujo de sangre, quiere decir que va a haber más nutrientes en la zona donde la señora tiene las úlceras.
09:39Por lo tanto, ante más sangre, más flujo de sangre, más llegada de oxígeno y más llegada de nutrientes, esa lesión probablemente va a sanar más rápidamente.
09:50Tenemos también acá otra consulta y ojalá que doña Esther haya tomado todos los datos para, no sé si era para ella o para algún familiar, pero bueno, aprovecha.
09:58Dijo, bueno, sí, una señora adulta mayor de 92 años.
10:01Sí, pero bueno, muchas gracias por la consulta.
10:04Ahora dice, los felicito por el programa.
10:06Mi mamá tiene 74 años de edad.
10:09Desde hace unos años atrás ha venido padeciendo de los huesos.
10:12En un análisis de sangre salió con menos de 10 en el porcentaje de vitamina D.
10:17Me gustaría, nos recomendaran algo natural que le ayude a incrementar la vitamina D.
10:21Además, ¿qué sirve para la tendinitis, ya que también padece de esos saludos?
10:26Excelente pregunta. Muchas gracias por su consulta por usted.
10:29Es que estamos acá el día de hoy.
10:31Vamos por partes con respecto a la vitamina D.
10:34Usted puede consumir suplementos ricos en vitamina D.
10:38Eso que se consigue en farmacias o macrobióticas, también lo puede encontrar en alimentos como los champiñones, el aguacate, el salmón, la trucha, el atún.
10:48Sin embargo, Meli, normalmente estos alimentos presentan cantidades, digo yo, muy pobres de vitamina D.
10:56El 80% de vitamina D que su cuerpo necesita está en el sol.
11:01Se activa con ayuda del sol.
11:03Así que salga a caminar todas las mañanas, ojalá unos 10 o 15 minutos antes de las 10 de la mañana,
11:12que es el momento del día que recibimos un solcito no tan dañino para nuestro cuerpo.
11:17Y va a ver que con esa rutina, esos valores le van a cambiar muy pronto.
11:23Aquí tenemos también otras consultas por redes sociales, doctor, que dice,
11:29Buenas tardes, doctor.
11:31¿Qué puede decirme que sea bueno para el zumbido de los oídos?
11:34Zumbido de los oídos.
11:36Bueno, Meli, para esto yo les quiero enseñar otra técnica de acupresión.
11:41De hecho, esta técnica se llama, nosotros le decimos el tambor celestial.
11:49Voy a ocupar que la cámara busque alguna manera de enfocarse en mi cabeza, pero por el lado de la nuca.
11:56Yo voy a girar hacia mi lado derecho, Meli, y vamos a hacer esto.
12:02Voy a colocar mis manos como sosteniendo mi cráneo, ok.
12:07El índice, el dedo índice, ambos dedos índice se encuentran como en la base de mi cráneo.
12:12Y a partir de ahí se van acomodando el resto de mis deditos, ok.
12:15Ahí se ve en cámara, ¿sí?
12:16Perfectamente.
12:17Muy bien.
12:18Ahora, el dedo índice yo lo voy a dejar, ahorita, ahorita lo voy a dejar encima de mi dedo del medio, ok.
12:23Como pueden ver en cámara.
12:25Ay, mira, qué bonito se ve, yo lo estoy viendo ahora también.
12:29Ok, entonces lo que tenemos que hacer es simplemente esto.
12:31Dejar que caiga el dedo índice de cada mano.
12:34Dejar que caiga.
12:35Ustedes escuchan un tuc.
12:37Claro.
12:37Por eso es que nosotros le llamamos el tambor celestial.
12:41Hagamos este sonido.
12:43Ah, no, no es importante.
12:43Primero tenemos que crear el vacío.
12:46Eso quiere decir que vamos a tapar los oídos.
12:47Y a partir de ahí hacemos esta maniobra, ok.
12:50Esto lo podemos hacer durante unos 20 segundos.
12:54¿Beli?
12:55Unos 20 segundos.
12:57Y unas dos veces al día.
12:59Esta técnica es maravillosa.
13:03O sea, la persona que lo haga en este momento, si tiene esos zumbidos o esos, si está sufriendo de esos zumbidos o ese ruido tan molesto que llamamos también tinnitus o acúfenos, bueno, muy probablemente va a empezar a notar bastante alivio.
13:18Ahora tenemos una llamada, doctor, a través de la línea 21001313.
13:24Doña Ana de Palmares.
13:27Así que muy buenas tardes, doña Ana.
13:29Y gracias por acompañarnos acá en Consulta en Directo.
13:32Muchas gracias.
13:34Buenas tardes, y el médico también.
13:37Gracias.
13:37Doctor, yo lo que tengo es una incertidumbre.
13:42Se podría decir, es que yo era hipertensa.
13:46Muchos años.
13:47Tomaba una que no no de 50 y una en la fin de 20.
13:51Ok.
13:51Y ahora hace como un año, año y medio, ya necesité como con mucho olor de cabeza, fui al médico, y era que tenía la presión muy baja.
14:01Definitivamente me curé.
14:02Digamos, no, no, no, no soy hipertensa.
14:06O sea, lo que tomo es un diurético y yo estoy muy bien.
14:09Lo que pasa es que ya no he fijado que nadie se cura de la presión alta.
14:14Entonces, ya quisiera saber como qué fue lo que me sucedió.
14:18Claro, para mí mejor, ¿verdad?
14:19Y yo estoy muy bien, y yo fallo muy bien de los exámenes y todo.
14:22No, pero sí, sí tengo la, siempre me he preguntado que qué pasó, que me juro, ¿verdad?
14:30Ok.
14:30Y muchísimas gracias.
14:33Sí, gracias a usted.
14:34Yo soy una adulta mayor.
14:35Ok, perfecto.
14:36Muchísimas gracias, doña Ana.
14:38Doctor, yo creo que se sale un poquito de la especialidad, pero bueno, si usted quiere, tiene algún convenatario para doña Ana, podemos aprovechar.
14:45Bueno, voy a compartirle a doña Ana, pues, un poco de mi criterio, ¿verdad?
14:49De acuerdo incluso a las experiencias que uno escucha de parte de los amigos médicos y de parte de pacientes que a veces llegan a contarnos historias.
14:58Y es que lastimosamente, doña Ana, se puede dar lo que llamamos en el área de la salud falsos positivos.
15:05Porque hay gente que les diagnostican con presión alta desde la primera cita.
15:10Y eso, según lo que me han explicado mis amigos cardiólogos, pues, no es correcto, ¿verdad?
15:16Por ejemplo, lo tradicional es que cuando usted presenta un pico de presión, bueno, primero hay que acercarse donde un médico o donde un cardiólogo.
15:26Y normalmente nos van a pedir que nos tomemos la presión a diario, tal vez acercarnos a una farmacia en la mañana y en la noche, porque la presión puede cambiar en esos diferentes momentos del día.
15:40Y a través de esa lectura, bueno, a través de esa documentación, porque cada vez que le tomen la presión le van a anotar esos valores en un papelito.
15:52Usted se lo presenta una semana después, dos semanas después, o cuando vuelva a tener la cita con el cardiólogo.
15:57Y dependiendo de cómo se ha ido comportando su presión arterial, ahí le dirán si de verdad usted necesita o no tomar medicamento.
16:05También se dan muchos casos, doña Ana, que hay gente que padece del síndrome de la bata blanca.
16:10¿Vos lo has escuchado, Meli?
16:12Lo he escuchado.
16:13Sí, son las personas que se acercan de un médico y solo por ver a un médico ya se le sube la presión.
16:18Y le asustan.
16:19Exactamente, y solo por ese asusto la presión les varía y el médico, pues al hacerle la lectura, piensa que es una persona de hipertensa.
16:27Entonces le manda medicamento, muchas veces el medicamento la pone peor y gracias a Dios en algún momento están siendo evaluados por otro profesional y se da cuenta que en definitiva no ocupaba la medicina.
16:40Entonces ahí es cuando le dicen, bueno, ya usted se curó de la presión arterial.
16:43No es tanto que se curó, sino que probablemente nunca lo padeció.
16:48¿Me explico?
16:48Entonces eso es algo que se da muy comúnmente.
16:51Doctor, vamos a hacer nuestra primera pausa, pero antes me gustaría que usted recuerde sus contactos, ¿dónde pueden encontrarlo?
16:58Porque aunque lo tenemos todas las semanas acá en consulta en directo, también pueden que quieran contactarse directamente con usted, doctor.
17:04Gracias, gracias, Meli, por el espacio. Sí, se pueden comunicar conmigo a los teléfonos 7299-7388 o me pueden buscar al Facebook como Doctor Pung.
17:13Ahí la tienen en pantalla.
17:14Soluciones alternativas, exactamente. Ahí está.
17:18Bueno, ya saben, pueden encontrarlo por esas vías y así tener también todos sus consejos del Doctor Pung que nos da y nos enriquece acá en consulta en directo.
17:28Vamos a hacer nuestra primera pausa comercial, pero quédese con nosotros que ya venimos con más.
17:34Lo mejor de la escena musical, nacional e internacional en Musicales del 13.
17:55Información de tus artistas, curiosidades, estrenos y música del recuerdo.
18:01Musicales del 13, todos los días a las 9 de la noche, por Canal 13, nuestro canal.
18:10Todas las consecuencias que trae para su salud tomar medicamentos adulterados o clandestinos, lo mismo que cigarros, las conocerá esta noche en nuestra edición estelar de 13 Noticias, en una entrevista en vivo con la ministra de Salud, Mari Munibe.
18:30Cuando a las plantas les falta agua o han tenido demasiada, empiezan a marchitarse.
18:42De igual forma cuando les falta luz o no consiguen los suficientes nutrientes de la tierra donde están sembradas.
18:47Por eso es necesario tener un horario de riego, tomando en cuenta qué tipo de planta es.
18:55También debemos permitir que llegue a ellas los rayos del sol.
18:59Si son plantas que viven dentro de casa, podemos ubicarlas cerca de una ventana.
19:03Para conmemorar el día del árbol, presentamos un documental que nos lleva a tomar conciencia por la importancia de nuestros recursos forestales.
19:22El Tesoro del Monte, sábado 14 de junio a las 4 y 30 de la tarde.
19:31De enero a la fecha se han decomisado más de 350 mil unidades de licor y más de 5 millones de unidades de cigarros.
19:40Eso se convierte en una amenaza para la salud pública.
19:44En nuestra edición estelar, la ministra Mari Munibe nos explica en vivo por qué.
19:49Director de Tránsito nos brinda consejos sobre cómo prevenir los accidentes en carretera con la llegada del invierno
19:58y por qué los motociclistas son las principales víctimas.
20:04Hoy llegó al aeropuerto de Guanacaste el visitante número 15 millones.
20:11Pasemos de la compasión a la acción.
20:14Este fue el llamado del presidente Rodrigo Chávez ante el mundo por la protección de los océanos.
20:22¿Y cómo quedará la cele hoy?
20:24Conozca lo que opinan los aficionados en la sección deportiva.
20:44¡Qué lindo que usted se mantenga acá con nosotros en consulta en directo!
20:51Hoy tema libre con el doctor José Fun, experto en medicina natural.
20:56Ya hemos hablado del vértigo, de la circulación y nos ha dado incluso algunas recomendaciones para el dolor de riñón
21:03y también para el zumbido en los oídos.
21:05Yo espero que usted haya tomado nota de descasa de todo lo que hemos venido hablando.
21:09Aún nos queda bastante de este programa, así que están invitados a llamarnos a través del 21 00 1313,
21:16enviar audios de WhatsApp de menos de un minuto para aprovechar el espacio
21:20y también por mensajes de texto.
21:23Tenemos bastantes mensajes, vamos a ir poco a poco,
21:27pero si alguno se nos queda por fuera, ahí los guardamos para la próxima
21:31porque por dicha el doctor nos acompaña todas las semanas,
21:34así que siempre tenemos ese espacio para poder atender todas las dudas.
21:37Ahora vamos a ir con audios, doctor.
21:39Audios que nos envían por el 21 1313 para poder ir abarcando la mayor cantidad de consultas.
21:47Así que vamos a escucharlos.
21:48A ver.
21:50Doctor, buenas tardes.
21:53Le habla José Luis Cubillo, de aquí de Atenas.
21:56Es para una pregunta.
22:00La pregunta es, ¿qué es bueno para el hígado graso?
22:05Gracias, saludos para ustedes por allá, bendiciones.
22:13Y qué bueno poder escucharte, doctor, escucharte de los días que estás por ahí.
22:21Y saludos para la compañera que está con usted, la periodista.
22:24Saludos para ustedes.
22:26Bueno, aprovecho para hacer todos los saludos que he dicho y bueno, para la consulta del hígado graso.
22:32Claro, don José Luis, muchas gracias por su consulta.
22:34Un saludo muy especial a la gente de Atenas, gente muy linda.
22:37Tengo varios pacientes de por allá.
22:39Vamos a ver, hígado graso.
22:40En realidad hay muchas opciones, don José Luis.
22:43Por ejemplo, a mí me gusta mucho recomendarle a la gente que se acerque al barrio chino
22:47y se consiga una planta, Meli, que se llama Spica Prunella.
22:52Así es como usted puede buscarlo en internet para obtener más información acerca de esa planta.
22:57Pero cuando usted llegue al barrio chino, tiene que consultarle al paisano que lo atienda.
23:02Tiene que consultarle por su nombre en chino, que sería Hakuchou.
23:06Así como usted oyó, Hakuchou.
23:08O como ese programa está en Facebook, puede guardarlo en su teléfono y mostrárselo a la persona que le va a atender.
23:17Ahí lo tenemos.
23:18Esa es la fotografía, así es como debe lucir esa planta.
23:21Repitamos el nombre, doctor, porque...
23:23Bueno, en chino sería Hakuchou.
23:26Y su nombre científico es Spica Prunella, para que usted, por su gusto, buscar información en internet.
23:31Yo creo que cualquiera de los dos nombres está complicado, pero...
23:33La ventaja del programa es que usted lo puede...
23:37Una foto a la pantalla y esa...
23:39Exactamente, eso sería lo más fácil.
23:41Ahora, esa planta, además de ayudarnos a depurar el hígado,
23:45porque se considera una planta de carácter frío,
23:49cuando su hígado se llena de grasa, de toxinas, de muchas flemas.
23:53Nosotros en medicina china decimos que ese hígado está caliente, está con mucho calor.
23:59Entonces hay que enfriarlo con plantas como la Spica Prunella.
24:02Usted se hace una infusión fácilmente.
24:04Lo que ocupamos es poner a hervir, puede ser la cantidad de una taza sopera de agua.
24:12Ya cuando el agua hierve, usted le coloca un manojo o un puño, mejor dicho, de esta planta.
24:18Obviamente, previamente enjuagada para limpiarla, ¿verdad?
24:23Y ya, dejamos que caliente a fuego lento durante unos 15 o 20 minutos más.
24:28Y listo.
24:29Entonces colamos y se bebe este elixir.
24:33Si usted gusta todas las noches, le ayuda también con la presión arterial
24:37y le ayuda a reforzar sus defensas.
24:39Ahora que estamos en época de invierno, cae como anillo al dedo.
24:43Esa planta que usted va a colar, no la bote, porque hasta eso es económica.
24:47Usted la puede reutilizar.
24:50La guarda en una bolsita Ziploc, en la refrigeradora,
24:53y puede recocinarla unas dos veces más.
24:56Entonces, ahí mis compañeros de producción nos pusieron el nombrecito, la foto,
25:00así que ya no les queda ni una duda para que busquen la Spica Prunela.
25:04Spica Prunela, no hay excusas.
25:05Qué bien, Meli, qué rápido se lo aprendió.
25:08Ahora vamos con otro audio, con más consultas acá en consulta.
25:13Para hacerle una pregunta al doctor sobre la leche.
25:17Yo soy alérgica especialmente a la leche.
25:20Si yo tomara leche directamente, leche de vaca, bueno, así como la venden todas,
25:27se me hará daño.
25:31No entendí la pregunta, no escuché.
25:33Ella dice que es alérgica a la leche.
25:36Esa parte sí escuché.
25:37Y que si toma leche directamente de la vaca,
25:40le hará el mismo daño que la que toma de leche, de la caja, de la comercial.
25:44Bueno, les voy a ser muy sincero,
25:45y yo sé que la gran mayoría de las personas, Meli, no están de acuerdo conmigo,
25:50pero yo pienso que la leche sí es muy buena para los terneritos.
25:56Nosotros, los seres humanos, no tenemos por qué tomar leche de vaca de ninguna manera.
26:02Si bien es cierto, a lo largo de la historia mucha gente lo ha tolerado,
26:07ya existen registros médicos que más del 60% de la población de todo el mundo
26:12no lo tolera, por algo debe ser.
26:14Entonces, si usted quiere tomar leche o algo muy parecido,
26:19yo le recomiendo mejor leche de origen vegetal.
26:23Bueno, al menos nosotros le decimos leche porque tiene un sabor muy parecido
26:27y hasta se ve como la leche.
26:30Entonces, para esas personas que son adictas a la lactosa,
26:33yo pienso que es una gran alternativa.
26:34Por ejemplo, a mí me encanta mucho tomar leche de almendras,
26:37que tiene muchos beneficios.
26:40Hace un rato yo les dije que cuando nosotros necesitamos, por ejemplo,
26:43mejorar la circulación sanguínea, tenemos que buscar alimentos ricos en magnesio y potasio.
26:47Precisamente, la leche de almendras tiene una cantidad bastante considerable de magnesio,
26:54nos ayuda para la presión arterial, nos ayuda para la diabetes,
26:57nos ayuda para la circulación y para muchas otras situaciones más de salud.
27:01Tenemos un todo en uno.
27:02Exactamente.
27:03Así que, bueno, ya tenemos la duda resuelta de nuestra televidente.
27:08Doctor, tenemos varias consultas porque quedaron con la duda del ejercicio que usted se hizo.
27:14Así que vamos a escuchar un audio.
27:15Yo creo que nos va a tocar repetirlo para que lo ponga más atención.
27:19Claro que sí.
27:20Buenas tardes, doctor.
27:22Muchas gracias por sus consejos.
27:23Me interesa que haga nuevamente el ejercicio para controlar el tinnitus,
27:29para atender a ayudarle a mi papá, adulto mayor de 88 años.
27:33Claro.
27:33Gracias.
27:35Bueno, doctor, aprovechemos porque dice el productor que tenemos bastantes preguntas sobre eso.
27:41Ah, qué bien.
27:42No, por dicho, ya el camarógrafo tiene experiencia con esta maniobra.
27:45Eso es lo importante.
27:47Entonces, si la echamos a perder en la primera, ahora sí, fijo, lo va a hacer bien.
27:51Es broma.
27:51Ok, entonces voy a girar hacia acá.
27:54Como les dije antes, lo primero es crear el vacío.
27:57Meli, tú vamos a tapar.
27:58Ahora soy yo también.
27:59Excelente.
27:59Vamos a aprovechar.
28:00Bueno, yo no me voy a tapar los oídos completamente porque necesito escucharlos a ustedes por si me dan indicaciones.
28:04Pero sepan que tienen que tapar primero los oídos con las palmas de la mano, ¿ok?
28:09Primero tapamos los oídos y luego tomamos el cráneo con los deditos.
28:14Entonces, el dedo índice se queda aquí en el borde del cráneo y a partir de ahí se van ajustando los demás deditos.
28:20Ahora, para realizar la maniobra, dejamos el dedo índice encima del dedo del medio y simplemente lo dejamos caer así.
28:28¿Ok?
28:28Usted tiene que escuchar un sonidito como un tuc.
28:31Por eso le llamamos el tambor celestial.
28:33¿Ok?
28:34El tambor celestial, bueno, se le llama así porque de verdad que alivia bastante esa molesta sensación, pero no es porque sea un tema espiritual.
28:42Esto no tiene nada de espiritual, es simplemente un ejercicio que nos ayuda a mermar esa sensación tan molesta que todos conocen como tinnitus, acúfenos o simplemente zumbidos en el oído.
28:56Yo no sé si los que están en casa escuchan el sonido a través de los micrófonos, pero es un sonido muy particular, ¿verdad?
29:03Entonces, ya para todas esas consultas, bueno, ya tanto el doctor como yo lo practicamos y no es nada difícil.
29:10Lo que sí tengo la duda y creo que tal vez los televidentes deben tenerlo, doctor, así me lo hago yo, pero ¿se lo puedo hacer a otra persona?
29:16Yo creo que va a ser un poco complicado. Yo creo que es mejor que cada quien lo haga solito y lo puede hacer, como les dije antes, durante unos 20 segundos o que se haga unos 20 golpecitos.
29:30Ok, entonces como por ejemplo el televidente, él dice que es para el papá, entonces sería que le enseñe al papá y lo acompañe.
29:37O que le muestre el video, ¿verdad? Que ingrese al Facebook para mostrárselo o que ingrese a asinardigital.com, así es.
29:44Sí, exacto, ya se lo sabe el doctor, ¿verdad?
29:46Bueno, es que ya dos años de estar escuchando cómo lo promocionan.
29:50Vamos con más álbumes, doctor, que nos siguen llegando a las consultas.
29:54Ok, excelente.
29:55Doctor, buenas tardes. Saludes a todos allá. Doctor, una pregunta.
30:01Tengo una úlcera en el pie izquierdo, pero bueno, es un dolor terrible, pero porque me duele el brazo derecho también.
30:13Me agarra el dolor en la úlcera y me agarra el brazo derecho, pero algo insoportable.
30:19Si me pueden ayudar, se lo agradezco.
30:22Claro que sí.
30:23Siempre los veo. Muchas gracias. Saludes a todos.
30:26Muchas gracias.
30:26Doctor, ahí van como dos consultas, ¿verdad? Dos situaciones.
30:31Dos cosas que quizás no tengan nada que ver o quizás sí, porque las úlceras, Meli, puede ser que se dé por un herpes.
30:39El herpes es una infección que ocurre en muchos lugares, puede ocurrir en la piel y cuando eso sucede, puede molestar o dañar algunos nervios.
30:51Y por supuesto, el dolor se puede irradiar en otros lugares del cuerpo que no necesariamente sea cerca del lugar de la lesión, ¿verdad?
31:00Entonces, eso sería como, como dice aquí el tico, una explicación muy jalada del pelo.
31:05O puede ser que definitivamente ambas molestias no tengan ninguna relación.
31:12Entonces, yo sí les recomiendo que vaya donde un médico, sobre todo si es dolor, que visite a un ortopedista, a un reumatólogo o un neurocirujano.
31:25Incluso le puede ayudar a examinar bien esa molestia.
31:30Voy a aprovechar para contestar una pregunta que no contesté ahora temprano, porque me preguntaron, ¿vos te acordás que nos consultaron sobre la tendinitis?
31:38Sí, la tendinitis.
31:39A propósito del dolor, ¿verdad?
31:41Ok, la tendinitis es una inflamación a nivel de tendones.
31:45De hecho, todo lo que termina en itis es inflamación.
31:48Entonces, en esos casos, lo que se recomienda son antiinflamatorios.
31:51Me imagino que si nos consulta hoy es porque anda buscando algún remedio natural.
31:56Entonces, en ese caso, puede consultar en alguna farmacia macrobiótica pastillas o suplemento a base de curcumina, que es cúrcuma, es el principio activo de la cúrcuma, o algún suplemento a base de uña de gato.
32:10Cualquiera de esas dos opciones tiene capacidad antiinflamatoria y antioxidante, que le puede ayudar a mermar esa sensación.
32:19Y a diferencia de los medicamentos químicos, como un paracetamol o un ibuprofeno, son suplementos que muchas veces se puede usar por largos periodos de tiempo, que no tiene quizás tantos efectos secundarios.
32:33Doctor, tenemos otra llamada a través de 21.13.13. Don Luis Fernando de Ujarras. Un saludo a todos allá en Ujarras.
32:41Buenas tardes, Don Luis Fernando.
32:44Buenas tardes.
32:45Adelante, ¿lo escuchas, doctor?
32:47Buenas tardes, doctor.
32:48Mucho morido y un muy bonito programa.
32:51Gracias.
32:51Ya la pregunta, yo estoy ya de tipo hace 60 años, pero me recomendaron que llegara flor de jamaica en jacanela.
33:00¿Es cierto? ¿O hay otras cosas mejor que esas para ver?
33:03Gracias.
33:05Muchísimas gracias, Don Luis Fernando.
33:07Sí, muchas gracias, Don Luis Fernando.
33:09Honestamente, no tengo tanta experiencia con la flor de jamaica para esos casos.
33:13Lo utilizo para muchas cosas, pero no para tratar la diabetes.
33:16La canela, que creo que lo mencionó, sí tiene un efecto muy importante, positivo sobre la diabetes.
33:22De hecho, cuando usted toma una tacita de tecito de canela o infusión de canela, todos los días eso le ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina.
33:32Eso quiere decir que le va a ayudar a regular los valores de azúcar o glucosa en la sangre.
33:39Entonces, el tecito de canela es excelente para eso.
33:42Por supuesto, si usted está tomando un medicamento para la diabetes, lo ideal es que usted le consulte primero a su médico antes de implementar cualquier técnica o cualquier producto, aunque sea natural.
33:52Me gusta también mucho recomendarle a la gente que es diabética, Meli, que consuma mucha cebolla.
34:00Mucha gente la ignora, pero dentro de los componentes que tiene la cebolla, hay uno que se llama glucoquinina, que literalmente lo que hace es regular el azúcar en la sangre.
34:13Entonces, si usted tiene tendencia a la diabetes porque está con sobrepeso o porque hay antecedentes familiares, es bueno que consuma más cebolla porque eso le va a ayudar a prevenir la diabetes.
34:27O si usted ya padece diabetes, como el televidente que nos acaba de llamar, entonces al consumir cebolla más seguido, usted va a evitar que su cuadro vaya a empeorar y va a evitar, por supuesto, tomar más medicamentos.
34:38Doctor, ¿y cebolla en cualquier presentación?
34:40Sí, cebolla morada, cebolla blanca, para ensaladas o cocinado, como sea.
34:46No le tengo una receta de cuántas cebollas usted debe consumir al día para regular la diabetes.
34:51Aquí lo importante es que sea constante.
34:53Perfecto. Doctor, tenemos más audios porque ya creo que se nos va a caer el tiempo, pero bueno, aquí seguimos tratando de responderle a todos.
35:01Claro.
35:02Muy buenas tardes y bendiciones a los dos.
35:05Gracias.
35:05Doctor, me diagnosticaron piedras en la vesícula.
35:11¿Hay alguna planta o alguna cosa que pueda tomar que las quite?
35:17Ok.
35:18Muchas gracias.
35:19Muchísimas gracias a nuestra televidente.
35:22Bueno, muchas gracias por su consulta. Yo pienso que hay algunas opciones que a usted le puede ayudar.
35:28Por ejemplo, tradicionalmente Meli recomienda mucho la cúrcuma para ayudar a desintegrar esas piedras en la vesícula.
35:39También mandan a tomar mucho magnesio. Pero yo pienso que lo ideal es que sea cual sea la opción, aunque sea natural, siempre usted lo practique bajo supervisión médica.
35:52Porque también, en el caso de la cúrcuma, por ejemplo, si uno consume en exceso, más bien puede ser contraproducente. Entonces, siempre, siempre es bueno que un caso como el suyo, aunque sea un remedio natural, el que usted vaya a utilizar, que sea bajo supervisión médica.
36:10Otro audiosito antes de ir a corte porque tenemos bastantes dudas y la idea es poder aclarar las dudas.
36:17Muy buenas tardes. Es para Elena, pregunta del doctor.
36:20Adelante.
36:22Yo estoy llamando aquí a San Pedro de Acuase. Es que yo tengo el potasio muy alto. A ver cómo me lo puedo bajar, si me haces el favor.
36:32Ok.
36:33Muchísimas gracias.
36:35Sí. Bueno, en realidad, este es un tema que hay que abordarlo, Meli, de manera muy integral, ¿verdad? Estilos de vida, aunque usted no lo crea, todo puede estar relacionado.
36:46Sus horas de sueño, su tiempo de ejercicio o actividad física diaria, la alimentación, por supuesto, y aunque eso no lo crea, el manejo del estrés.
36:56Entonces, yo creo que en este caso, si usted gusta, si usted gusta, yo sé que está un poco lejos, al menos de donde yo trabajo, pero por dicha hora existe la tecnología.
37:04Claro.
37:05Entonces, si existe alguna posibilidad de que usted se comunique conmigo, ojalá incluso que podamos conversar un buen rato, bueno, acá en el programa le compartimos mis contactos para que me contacte, ya sea a través de un mensajito, a través de una llamada,
37:20y si podemos coincidir en algún momento para sentarnos y conversar un rato, créame que para mí será todo un placer.
37:28Aprovechemos para repetir sus contactos, doctor, y ir a una pausa para venir con un último bloque de preguntitas también que nos llegan vía WhatsApp.
37:35Ok, muy bien. Bueno, sí, puede comunicarse conmigo a los teléfonos 72 99 7388 o al 83 580 768. Será un placer atenderles.
37:46Bueno, ya sabe, igual están ahí en pantalla durante todo el programa para que usted los anote y pueda contactarse directamente con el doctor.
37:55Vamos a una pausa y ya venimos con nuestro último bloque acá en Consulta en Dito.
37:58La conexión entre ciudadanos e instituciones públicas nunca ha sido tan fácil.
38:18Le invitamos para que nos acompañe en Frecuencia Ciudadana.
38:22Esta semana la UNED abre matrícula del programa de bachillerato para empleabilidad y el emprendimiento.
38:29Conozca los beneficios del programa sectorial de financiamiento, fomento y encadenamiento productivo del sector ganadero.
38:37Y le llevamos a conocer todos los detalles de la 13ª edición de Expo PYME.
38:44Juntos podemos mejorar nuestras ciudades y fortalecer la comunicación.
38:50Acceda a información clave, plantee sus inquietudes y conozca soluciones innovadoras.
38:56De enero a la fecha se han decomisado más de 350 mil unidades de licor y más de 5 millones de unidades de cigarros.
39:08Eso se convierte en una amenaza para la salud pública.
39:11En nuestra edición estelar, la ministra Mary Munibe nos explica en vivo por qué.
39:19Director de Tránsito nos brinda consejos sobre cómo prevenir los accidentes en carretera con la llegada del invierno.
39:25Y por qué los motociclistas son las principales víctimas.
39:31Hoy llegó al aeropuerto de Guanacaste el visitante número 15 millones.
39:38Pasemos de la compasión a la acción.
39:41Este fue el llamado del presidente Rodrigo Chávez ante el mundo por la protección de los océanos.
39:49¿Y cómo quedará la cele hoy?
39:51Conozca lo que opinan los aficionados en la sección deportiva.
39:55Anímate, hijo.
40:10Tus pecados te son perdonados.
40:12¿Qué significa esto?
40:14¿Qué es más fácil?
40:15Decirle a este hombre paralítico que sus pecados le son perdonados.
40:20O decirle que se levante y camine.
40:22Super Libro.
40:24Dentro de nuestras mañanas juguetonas.
40:26Sabemos que el agua es un elemento esencial para la vida como la conocemos en nuestro planeta.
40:32Pero tenemos un gran problema.
40:35Y es que para 2030 millones de personas no van a tener acceso a agua potable.
40:40Eso se conoce como inseguridad hídrica.
40:42Creo que debemos seguir investigando para saber qué es eso de la inseguridad hídrica.
40:50Todas las consecuencias que trae para su salud tomar medicamentos adulterados o clandestinos.
40:56Lo mismo que cigarros.
40:58Las conocerá esta noche en nuestra edición estelar de 13 Noticias.
41:02En una entrevista en vivo con la ministra de Salud, Mari Munibe.
41:06Gracias por mantenerse acá en consulta en directo.
41:28Por estar desde su casa, desde su trabajo, de donde nos sintonice.
41:32Acá en Canal 3 estamos súper contentos de que usted esté con nosotros informándose.
41:36Acá me acompaña el doctor José Fung, experto en medicina natural.
41:40Y hemos venido hablando de todo un poco.
41:42Pero ahora le vamos a dar un poquito de prioridad a esos mensajes vía WhatsApp
41:46que nos llegan al 21 00 13 13 para poder compartir con todos los que nos están sintonizando.
41:53Y es que, por ejemplo, por acá tenemos a doña Ana Carballo,
41:56quien dice que estaba esperando el tema libre y dice que qué será bueno para la psoriasis.
42:01Para la psoriasis.
42:02Bueno, voy a hablarle a usted, doña Ana, de algo muy poco convencional.
42:07Normalmente para la psoriasis, pues obviamente hay que buscar a un dermatólogo.
42:11Si el dermatólogo está bien informado, le va a mandar a usted productos muy novedosos,
42:15porque ahora en el área del cuidado personal han implementado muchas cremas,
42:20muchos productos de uso tópico muy efectivos para esa condición.
42:24Pero aparte de lo que le mande a su médico, yo le recomiendo que tome aceite de coco.
42:29Porque, Meli, resulta que muchos de los problemas de salud a nivel de piel,
42:34ya está científicamente comprobado, se debe a un desarrollo excesivo de candia en nuestro cuerpo.
42:42Como les dije antes, la candia es parte de nuestro cuerpo, es parte de nuestra flora,
42:45pero cuando esta aumenta es porque tenemos muchas veces muy malos hábitos alimenticios,
42:51consumimos más azúcar de la cuenta, eso alimenta la candia.
42:55La candia deja cualquier cantidad de toxinas dentro de nuestro cuerpo,
42:59si no me equivoco, unas 78 toxinas diferentes.
43:02Y esas toxinas muchas veces les encanta, por decirlo de alguna forma,
43:06acomodarse debajo de nuestra piel, ¿verdad?
43:09Entonces, así sea psoriasis, sea dermatitis, sobre todo si es dermatitis atópica,
43:15cuando su médico le dice que su dermatitis es atópica,
43:17es porque no tiene idea de cómo se le hizo la dermatitis,
43:19eso quiere decir atópico.
43:21En forma diplomática.
43:22Exactamente, diplomático.
43:24Aprendí una palabra con usted hoy.
43:26O si tiene acné, entonces muchos de esos problemas de piel,
43:33además del producto que le manden de uso tópico,
43:36si usted empieza a consumir aceite de coco,
43:38muy probablemente se le va a ir mermando las lesiones o los brotes más rápidamente.
43:44¿Cuánto se tiene que tomar?
43:46Una cucharada en ayunas.
43:48Si usted es como yo, que no le gusta mucho el sabor del aceite de coco,
43:52a mí no me gusta, pero igual me lo tengo que tomar,
43:54yo comencé con una cucharadita.
43:57Y ahí fui aumentándolo a los días hasta lograr consumir una cucharada en ayunas.
44:05Ok.
44:06Perfecto.
44:07Ahora, doctor, dice, ¿cómo puede ayudar a un niño que le da mucha ansiedad por comer?
44:12Tiene 10 años.
44:13Que le da mucha ansiedad por comer, 10 años.
44:16Bueno, hay algunos suplementos que ya puede tomar,
44:19pero es mejor que le consulte a su pediatra.
44:23Por ejemplo, nosotros recomendamos mucho que tomen también aceite de coco
44:28para controlar la ansiedad, sobre todo cuando es ansiedad por comer dulce.
44:33También recomendamos que consuman espirulina.
44:36La alga espirulina, Meli, es una alga multivitamínica.
44:41Contiene muchos minerales.
44:42Contiene, por ejemplo, selenio, que es muy importante para nuestra salud.
44:45También contiene yodo.
44:48Muy importante para las personas que padecen hipotiroidismo.
44:51Pero en este caso le puede servir a su chico porque nos va a provocar,
44:55nos va a generar como una sensación de saciedad.
44:57Ok.
44:57Entonces, eso le va a servir, por supuesto, para controlar mejor su hambre.
45:05Si ese hijo de 10 años es como el mío, que mide como uno de 14,
45:09entonces quizás, quizás pueda tomar un suplemento que se llama mango africano.
45:15El mango africano es una pastilla totalmente natural a base de pura fibra.
45:20Eso le va a servir también para sentirse más lleno.
45:24También se toma una en la mañana en ayunas y una en la noche antes de la cena.
45:30Ahora, no me llamen para preguntarme a mí si lo pueden tomar o no.
45:34Como es un niño de 10 años, lo ideal es que le consulte a su pediatra
45:37porque el pediatra es obviamente quien tiene su historia clínica
45:40y sabrá si le conviene o no tomar alguno de estos suplementos.
45:44Pero estas son las opciones que yo le doy.
45:47Existen muchas otras, pero estas son como de las que yo considero
45:50podrían ser más efectivas.
45:52Ahí lo tenemos en pantalla.
45:54Bueno, ya lo teníamos, mango africano, para que también quien esté allá en casa,
45:59ahí lo tenemos ahora sí.
46:00Ese es el mango africano.
46:00Para que puedan tener una referencia,
46:03porque a veces el doctor nos dice algunos productos
46:05y nos quedamos sin saber cómo se verán, ¿verdad?
46:07Entonces, gracias a Dios.
46:08No, y qué bueno que Canal 13 tenga esta iniciativa,
46:11porque así, como decís vos, Meli,
46:13ahora que uno lo puede ver por Facebook,
46:15le toma un pantallazo y la vez se lo enseña al médico.
46:18Estaban hablando de este producto hace unos días,
46:20¿será que mi hijo lo puede tomar?
46:21Y ya el médico le dará, veremos si le da o no el visto web.
46:25Perfecto.
46:25Ahora, doctor, cambiamos un poquito el tema,
46:27porque nos dicen acá,
46:28tengo espuelón en ambos pies y el dolor es terrible,
46:32he hecho de todo y nada.
46:34Sí, lastimosamente para el espuelón, Meli,
46:36ya ocupamos de técnicas más invasivas,
46:40porque eso es como una pelotita que se le hace en el huesito del pie.
46:44Entonces, sí necesita visitar a un médico especialista,
46:49que puede ser un ortopedista o un neurocirujano.
46:53Perfecto.
46:54También acá tenemos, soy seguidora del programa,
46:57mi consulta es para saber si el doctor me puede recomendar algo para los miomas,
47:01ya que cuando me viene el periodo dormir doloroso y con mucho sangrado,
47:05tengo 47 años, que Dios les bendiga desde hace rí.
47:09Sí, muchas gracias por su consulta.
47:11Suplementos que usted le puede consultar a su ginecólogo o a su médico de cabecera,
47:16si usted puede tomar o no,
47:18para al menos mejorar los síntomas y tener un poco más de calidad de vida.
47:24Maca, raíz de maca que usted puede conseguir en farmacias o macrobióticas,
47:30usualmente lo venden como pastilla o como polvo.
47:33Yo siempre recomiendo a la gente que lo consuma en polvo,
47:35porque es como consumir la raíz, o sea, es su estado como más orgánico, más natural.
47:40Exactamente.
47:41Este, don Quique, nuestro productor, están todas, ¿verdad?
47:44Están todas.
47:44Nos muestra unas imágenes tan lindas que yo creo que no hay excusa, ¿verdad?
47:48La gente o la consigue o la consigue.
47:50Y también puede consultar a su médico, si usted puede tomar selenio o zinc.
47:56Normalmente, estos dos minerales que son esenciales para el cuerpo,
48:02Meli, nos puede ayudar a mermar muchas de las molestias que nos da a nivel hormonal.
48:08Sí.
48:09Aquí tengo otra.
48:10Estimado doctor Fun, soy una señora de 71 años y sufre mucho por padecer de bochornos.
48:16Los calores me empezaron como a los 37 años.
48:19Siento que además tengo el sistema nervioso alterado por esto.
48:22He tomado homeopatía y no me ha funcionado.
48:25¿Qué me recomienda?
48:25Sí.
48:26Muchas gracias por su consulta, por usted.
48:28Es que estamos acá el día de hoy.
48:30Acérquese al mercado central o a un lugar donde vendan plantas medicinales.
48:35Cómprese algo que se llama salvia.
48:39¿Vos lo has escuchado, Meli?
48:40Sí, lo he escuchado.
48:40La salvia tiene muchos usos.
48:43En este caso, a usted le va a servir para mermar esos bochornos.
48:47Vea qué sencillo como usted lo puede preparar.
48:49Lo que necesitamos es poner a calentar un manojo de estas hojas de salvia en unos 750 mililitros de agua, que sería como la cantidad de tres tazas, Meli.
49:02Lo calentamos durante unos 10 minutos y listo.
49:07Colamos y nos bebemos este elixir, pues en el momento del día que usted sienta más esos bochornos.
49:14Le va a ayudar muchísimo para mermar los síntomas.
49:16Y si usted cree que eso está relacionado con su sistema nervioso, que yo también lo creo, el sistema nervioso conecta a todo el cuerpo.
49:24Si usted está estresado o está ansiosa, muy probablemente esos síntomas se van a exacerbar.
49:30Entonces, le recomiendo que tome.
49:32Hay muchas opciones naturales que usted puede consumir, que son altamente efectivas.
49:37Puede consumir magnesio.
49:38Ojalá citrato de magnesio que el cuerpo absorbe con más facilidad.
49:42Eso ayuda a regular muchísimo.
49:43El sistema nervioso nos levanta el humor y nos quita el cansancio.
49:47También le puede servir consumir ashagandha, que nosotros lo hemos recomendado mucho aquí en el canal.
49:54Es una planta, pero ahora usted lo consigue como pastilla en las macrobióticas.
49:59Eso también le va a ayudar a relajar su sistema nervioso.
50:02Acá tenemos otra.
50:04Buenas tardes.
50:05Muchas gracias por el programa.
50:06Mi mamá es adulta mayor, 74 años.
50:08Sufre de demencia y es 100% dependiente para realizar sus funciones.
50:13Pasa mucho tiempo sentada.
50:15¿Qué le podemos dar para ayudarlas?
50:17Ya que solo va al baño una vez a la semana.
50:19La ciruela y la papaya le ayudan, pero no lo suficiente.
50:23Gracias.
50:23Saludos desde Alajuela, doña Eugenia González.
50:26Muchas gracias, doña Eugenia, por su consulta.
50:29Vamos a ver.
50:29Pruebe con este remedio.
50:31Normalmente es muy efectivo.
50:32Yo digo, Meli, que con esto usted puede sacarse hasta lo que se comió hace 7 años.
50:37Vea que sencillo, para que tome nota.
50:39Vamos a colocar en una taza de agua caliente, media cucharadita de sal, media cucharadita de azúcar y dos cucharadas de linaza en polvo.
50:50Dejamos que eso repose, tapamos y dejamos que repose unas 3 horas para que el agua absorba todas las propiedades medicinales de la linaza.
51:01Si usted gusta, colamos y nos bebemos ese brebaje.
51:05Puede ser unas dos veces al día.
51:07En un solo día deberíamos ver efecto.
51:09O si no, si es muy fuerte para usted, tómese una al día durante unos 2 o 3 días.
51:15Por acá tenemos otra, doctor.
51:16Dice, los felicito por su programa.
51:18Mi consulta es la siguiente.
51:19Me duele mucho lo de lumbares cuando me levanto y las rodillas cuando me agacho.
51:23Además, en la noche a veces me despierto con las manos adormecidas.
51:28¿Qué podría tomar?
51:29Gracias, doña Marianela de San Joaquín de Flores.
51:31Doña Marianela, bueno, puede haber una situación a nivel de circulación sanguínea.
51:36Le recomiendo que consulte si usted puede o no tomar Gingo Biloba.
51:41Lo mencionamos ahora al inicio del programa.
51:43Pero usted también se puede preparar en su casa remedios que son altamente efectivos para activar la circulación.
51:49Normalmente, Meli, cuando nosotros nos sentimos inflamados o nos duele algo, puede ser, aunque esto no lo crea, algún problema a nivel de riñones.
51:58O, como les acabo de decir, también puede ser un problema de circulación o un trauma, ¿verdad?
52:04Bueno, vamos con una cosa a la vez.
52:06Si fuera circulación, está la Gingo Biloba o usted se puede preparar un tecito de perejil.
52:11Entonces, vea qué sencillo.
52:13Vamos a colocar una ramita de perejil lavada y picada en una taza de agua caliente.
52:19Dejamos que repose unos 7, 10 minutos y listo.
52:22Si usted gusta, le agrega el jugo de medio limón y se lo toma así tal cual, unas dos veces al día.
52:29Si fuera un problema de huesos, porque también dice que le duele a las rodillas, existe la posibilidad que tenga desgaste.
52:35Entonces, es muy probable que usted necesite tomar colágeno.
52:39Y para mí, no hay mejor colágeno como el colágeno marino.
52:43Y si encima de todo eso, usted empieza a consumir citrato de magnesio, el citrato de magnesio ayuda a fijar mejor el colágeno.
52:50Entonces, ahí tenemos los tres mosqueteros, ¿verdad?
52:53Ahí no le queda duda.
52:55Luego viene por acá, nos dan o nos consultan, ¿qué sería bueno para las hemorroides?
53:00Los hemorroides.
53:01Bueno, podríamos hacernos unos baños de asiento, Meli.
53:05Esto es efectivo en el 95% de los casos.
53:09Bueno, bastante bien.
53:11Sí, tiene una tasa bastante alta, así que vale la pena probarla.
53:14Vea qué sencillo.
53:15Vamos a llenar una palangana de pura agua caliente.
53:20Bueno, un calorcito que usted soporte, ¿verdad?
53:24Tolere.
53:25Y vamos a sentarnos encima de esa palangana.
53:27Ah, bueno, pero antes de eso, le vamos a agregar unos dos sobrecitos o tres sobrecitos de té de manzanilla.
53:35O, en lugar de eso, podemos agregarle, colocarle unas cuantas gotitas, unas cinco gotitas, cinco a diez gotitas de aceite esencial de lavanda.
53:46O aceite esencial de menta.
53:48Y nos sentamos encima de eso.
53:50¿Ok?
53:51Hágalo y si después de unos días, qué sé yo, después de unos tres, cinco días, su condición no mejora mucho,
53:58ahí sí tenemos que ir donde un médico, ir donde un médico, porque muy probablemente hasta requiera de su orgía.
54:03Doctor, se nos acabó el tiempo, pero no quiero irme sin recordar los contactos suyos.
54:08Gracias, Meli.
54:09Sí, pueden comunicarse conmigo a los teléfonos 8358-0768 o al 7299-7388.
54:18También me pueden buscar en Facebook como Dr. Fun, soluciones alternativas.
54:22Muchísimas gracias, doctor, por habernos acompañado y nos vemos mañana, por supuesto.
54:27Así es, gracias a vos.
54:28Mañana, más bien, le dejo la promo a usted para que invite a nuestros televidentes para mañana.
54:32De verdad, bueno, qué privilegio. Muchas gracias.
54:34Sí, mañana nos pueden acompañar porque aquí junto con Meli vamos a estarles contestando preguntas o inquietudes acerca de los triglicéridos.
54:42Si a usted le salieron alto o más bien usted toma medicamento y aún así no logra bajarlos,
54:47acompáñenos porque traemos recetas y más remedios que espero de mucho corazón sea de mucho provecho para todos ustedes.
54:54Todos invitadísimos mañana a las 5 de la tarde.
54:57Recuerden, tenemos repetición también a las 8 de la mañana para que no se pierda consulta en directo.
55:01Gracias por habernos acompañado.
55:03Hasta luego.
55:03Gracias.

Recomendada