- 10/6/2025
El delta del Oder. Un espacio natural sin fronteras
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Un final espectacular para un largo viaje.
00:17Rodeado por un mar de juncos, hierba y bosques.
00:22A sólo un par de aleteos de las famosas playas del Báltico,
00:26encontramos un espacio natural sin fronteras.
00:31El Delta de Loder.
00:35El Delta de Loder, un espacio natural sin fronteras.
00:40El Delta de Loder es un paisaje de superlativos y su importancia es única en Europa.
01:02Dejar espacio a la naturaleza, ese es el secreto.
01:12Esta región disfruta de protección especial, tanto en Alemania como en Polonia.
01:25Manadas salvajes de bisontes europeos.
01:29Varias manadas de lobos a ambos lados de la frontera.
01:34La mayor zona de cría del pigargo europeo en toda Europa.
01:38Además, los brazos del Delta de Loder ofrecen un hábitat para cientos de castores.
01:56Densos bosques de juncos rodean toda la laguna costera.
02:00Sirven de criadero para los peces y para las aves acuáticas.
02:05Y en otoño, son el refugio de miles de golondrinas.
02:09Las golondrinas tienen muchos enemigos, sobre todo las aves rapaces más pequeñas, como los halcones y los gavilanes.
02:22Un pigargo pone en alerta a la bandada de aves.
02:29La primera golondrina sale volando y las demás la siguen.
02:36Pero el pigargo no muestra interés.
02:41Se alimenta de peces y la laguna está llena.
02:56Un ecosistema acuático infinito.
02:59Hay más pigargos aquí que en ningún otro lugar de Europa.
03:14La laguna es mayor que el lago de Constanza, pero representa sólo una parte del Delta.
03:20A lo largo de más de 100 kilómetros, el río Oder hace de frontera entre Alemania y Polonia.
03:30El Delta del Oder se extiende desde Siesin hasta el norte de las islas bálticas de Usedom y Bolin.
03:44Del lado polaco, el río se divide en varios brazos.
03:47Siesin es la segunda mayor ciudad portuaria de Polonia.
03:55Está atravesada por ríos y canales.
04:01Unos kilómetros más al norte, el Oder desemboca en la laguna de Siesin.
04:11Al sur del Delta, se están formando los bosques primigenios del mañana.
04:17El Brezal de Uckarmunde, del lado alemán, es un refugio para la fauna desde hace décadas.
04:28Y también un campo para ejercicios militares.
04:32Es contradictorio.
04:34La naturaleza encuentra paz donde se prepara la guerra.
04:38Muchos lugares están vetados.
04:40Los monótonos pinares se van convirtiendo en bosques primigenios que, junto a los brezales, están reservados para los animales y las plantas.
04:55Los corzos tienen territorios con fronteras delimitadas.
05:09Y no toleran a los intrusos.
05:13Sus guerras por el territorio hacen que bajen la guardia.
05:19Y todo este alboroto no pasa desapercibido.
05:29Ha descubierto algo y va directamente hacia él.
05:32Es su madre.
05:35La loba va a ver a sus cachorros al menos una vez al día.
05:45Es su quinta camada en el campo de ejercicios militares.
05:48Y sabe que este claro del bosque es un lugar seguro.
06:00Estos son los últimos días que las crías van a mamar.
06:04Con ocho semanas ya son capaces de comer sólido.
06:07Tienen mucha hambre.
06:10La manada tiene que estar cazando constantemente.
06:18Sus padres son los cazadores más importantes.
06:27Pero la supervivencia de los lobeznos depende de toda la manada.
06:34Al igual que su padre, la hermana mayor lleva un collar transmisor.
06:39No todo el mundo está contento con la vuelta de los lobos.
06:42Y por eso están vigilados, para saber qué cazan y dónde.
06:48Ella y su hermano vigilan a los pequeños mientras los mayores están cazando.
07:10Los cachorros están encantados con su hermano mayor.
07:18Lo saben bien.
07:19Si le lamen el hocico mucho tiempo, regurgita comida perfectamente masticada.
07:30Escenas íntimas de la vida familiar de los lobos que escasean incluso en el refugio del Delta de Loder.
07:36¿Cómo se hace para que los pequeños entiendan que ya basta?
07:46Normalmente se ve solo a tres cachorros.
07:51Son muy curiosos.
07:53Y por desgracia, a veces son demasiado imprudentes.
07:54En el futuro, se acercarán a las personas y a las carreteras.
07:58Son muy curiosos.
07:59Y por desgracia, a veces son demasiado imprudentes.
08:10En el futuro, se acercarán a las personas y a las carreteras.
08:14El bosque está lleno de presas.
08:32Y sus padres nunca tienen que alejarse mucho.
08:35Pero hace algún tiempo que no se sabe nada del macho.
08:48Las cámaras ocultas lo grabaron junto a la hembra en la madriguera en la época del celo.
08:53Dos meses más tarde, está solo y muy delgado.
09:07Unos días después de las últimas imágenes, su collar aparece a la orilla de un río cercano.
09:13Tenía 14 años.
09:18Junto a la hembra, ha tenido más de 20 crías.
09:21Ahora el futuro de la manada parece incierto.
09:30Los pequeños siguen bien atendidos.
09:33¿Pero podrá la madre hacerlo sola?
09:35¿Será suficiente con la ayuda de los hermanos de un año de edad?
09:41Poco después de la desaparición del viejo macho, un extraño llegó a su territorio.
09:52Su lenguaje corporal no es hostil.
10:04La manada del campo de ejercicios militares tiene un nuevo macho.
10:09Quizá todos veían venir este cambio.
10:12Quizá los hermanos mayores ya lo han aceptado.
10:16¿Cómo reaccionarán los lobeznos y la hembra?
10:18Los leones o los osos suelen matar a los cachorros de su predecesor para que sean sus genes los que se perpetúen.
10:25Ese comportamiento todavía no se ha observado en lobos en Europa.
10:31El nuevo macho acepta a los cachorros de su predecesor.
10:35Es la primera vez que se filma algo así entre los lobos salvajes en Alemania.
10:38Los lobos salvajes en Alemania.
10:39Los lobos salvajes en Alemania.
10:40Los lobos salvajes en Alemania.
10:41El nuevo macho acepta a los cachorros de su predecesor.
10:45Es la primera vez que se filma algo así entre los lobos salvajes en Alemania.
10:53La manada tiene futuro en refugios como este.
11:15Sus descendientes recorrerán el delta del Oder y acabarán formando sus propias familias.
11:23Los grandes bosques de Pomerania occidental en territorio polaco.
11:40Aquí hay espacio y tranquilidad para una rara especie que llegó a estar al borde de la extinción.
11:46Como los lobos.
11:50El bisonte europeo.
11:53Décadas de proyectos de cría y reintroducción han tenido éxito.
12:02Más de 200 ejemplares recorren los bosques en pequeños grupos.
12:07Y su número va en aumento.
12:09Las crías nacen durante todo el año.
12:16Y como todas las madres amamantan a todas las crías, no tienen problemas para sobrevivir en épocas de escasez.
12:24La hembra más experimentada es la líder de la manada.
12:41El macho más fuerte tiene el privilegio de aparearse con todas las hembras.
12:45Además, no acepta a los competidores que tienen que irse de la manada.
12:50Recorren toda la región en busca de hembras.
12:58Después de más de 250 años, en otoño de 2017, un viejo macho atraviesa el Oder y entra en Alemania.
13:11Fue bien acogido en los pueblos.
13:13Y a diferencia de los polacos, en Alemania, nadie tenía experiencia con estos pacíficos gigantes.
13:21Los bisontes europeos están en la lista de especies en peligro.
13:25Y por lo tanto, gozan de total protección.
13:28Las autoridades locales toman una decisión.
13:39A pesar de la legislación, el animal fue sacrificado para proteger a la población local.
13:46Se presentó una acusación penal.
13:49Al menos el caso sirvió para hablar sobre qué hacer si la situación se repite en el futuro.
13:58Los bisontes viven del lado polaco, donde los tratan como a un tesoro.
14:04Osos, lobos y bisontes han convivido siempre en Polonia.
14:17Para que los animales no entren en los campos de cultivo de los agricultores,
14:22donde podrían causar daños, se les da de comer.
14:25No necesitan los cultivos para sobrevivir.
14:31De hecho, estos sabrosos bocados enseñan a los bisontes a no salir del bosque.
14:44En todos los grupos hay animales equipados con transmisores GPS.
14:48De ese modo, los científicos saben dónde se encuentran y pueden reaccionar si alguno se aventura en los campos.
14:56En el delta de Lóder, desembocan muchos ríos pequeños.
15:12La corriente y las olas de la laguna abren huecos en el hielo.
15:22Los visitantes invernales llegan desde el Gélido Oeste.
15:28Desde hace varios años, las garzas blancas visitan esta región regularmente.
15:32Los ríos transportan nutrientes a la laguna, alimento para los peces.
15:45Y esos peces son los que busca la garza.
15:48El agua es muy poco profunda.
16:01Una pequeña grieta en el hielo es suficiente para un cazador experimentado.
16:06Otros visitantes llegan del norte a las orillas libres de hielo del delta.
16:21Es el principal refugio de invierno para las serretas.
16:25A diferencia de los patos, tienen dientes afilados en el pico que les sirven para atrapar pequeños peces.
16:31Detrás de las aves acuáticas vienen sus depredadores.
16:47Los pigargos también acuden a los puntos de encuentro en las zonas libres de hielo.
16:51Los inviernos en el gilido Oeste.
17:13Los inviernos en la laguna son cada vez más suaves.
17:23Debido al cambio climático, el frío no es tan intenso y llega más tarde.
17:43Cuando las heladas se hacen más intensas, la laguna empieza a congelarse.
17:59A veces, una noche es suficiente.
18:02Cuanto más pequeñas son las secciones libres de hielo, más probabilidades hay de encontrar presas.
18:16Las aves están apelotonadas.
18:23Comienza un duelo. Uno tiene patas palmeadas.
18:27El otro, garras de 5 centímetros.
18:37La focha común es muy buena buceando en aguas poco profundas.
18:43El pigargo tiene la mejor vista del mundo.
18:48Una focha contra un pigargo. No hay nada que hacer.
18:57Las fochas solo tienen una posibilidad.
19:05Desorientar al ave rapaz.
19:07El pigargo tiene la
19:37No, no, no.
20:07El joven pigargo no ha conseguido nada.
20:14Otros han tenido más suerte o talento.
20:19Y si una ha cazado, las otras ya no se molestan en buscar sus propias presas.
20:32Rodeado por sus congéneres, no es fácil quedarse con la presa.
20:41En ningún otro lugar del mar Báltico hibernan tantos pigargos.
20:47No, no, no, no.
20:56El joven pigargo no ha conseguido nada.
21:03El joven pigargo no ha conseguido nada.
21:07El joven pigargo no ha conseguido nada.
21:11Al final, la presa es para el que consigue demostrar su superioridad.
21:29Los demás deben conformarse con mirar.
21:32En el delta de Lóder hay tanta comida en invierno,
21:37que no vale la pena luchar y arriesgarse a salir herido.
21:41Basta con esperar a la siguiente oportunidad.
21:44En las orillas de Stepnicza, del lado polaco, está el territorio de los Konik.
21:53Durante décadas, esta zona se utilizó de forma intensiva como pasto para el ganado.
21:58Después, la naturaleza recuperó el control.
22:03El invierno llega tarde este año.
22:11Marzo trae heladas y nieve.
22:14En esta manada, muchas de las hembras están preñadas y a punto de dar a luz.
22:24Los primeros potros empiezan su vida en un mundo helado.
22:28Pero estos caballos salvajes son duros
22:31y están perfectamente adaptados a las condiciones adversas.
22:40Los Konik viven de forma semisalvaje
22:43y pasan todo el año en el exterior.
22:46Son animales curiosos, pero también tímidos.
22:56Llevan aquí mucho tiempo, mucho más que nosotros.
22:59Llegaron cuando la era glacial se acababa.
23:02Sus ancestros atravesaron las extensiones del norte de Europa
23:06en grandes manadas, junto a los bisontes y los suros.
23:11No necesitan ayuda humana, ni siquiera en invierno.
23:15Siempre encuentran algo que comer.
23:17Esta manada es un nuevo comienzo, una prueba.
23:33¿Hasta qué punto puede ser salvaje el delta de Loder?
23:36Hay espacio suficiente.
23:40En un espacio natural, también deben funcionar los ciclos de la naturaleza.
23:48Los jabalíes ya han oído a los cuervos desde lejos.
23:53Son siempre los primeros en encontrar comida.
24:05Donde los cuervos hacen más ruido, es donde hay que empezar a buscar.
24:10Este es un lugar especial.
24:21Algunos conic viejos y débiles no han sobrevivido a las últimas heladas
24:26y se han retirado a este lugar para morir.
24:28Los cuervos atraen a los jabalíes a propósito.
24:35Los necesitan para abrir los cadáveres.
24:45Después, los cuervos son lo bastante inteligentes como para deshacerse de los jabalíes.
24:58Es un animal solitario.
25:21Se dice que el zorro es inteligente.
25:23Y debe serlo, ya que no cuenta con la protección y la ayuda de una manada.
25:34Claramente, la situación es demasiado para él.
25:39Hay varios conic muertos en este lugar, así que tendrán comida durante al menos una semana.
25:48Zorros, cuervos, jabalíes y pigargos.
25:51En otros lugares, los consideran depredadores o plagas.
25:56Pero no roban ni causan problemas.
25:59Al contrario, en el delta del Oder, cada uno tiene su función.
26:07Sin embargo, lo que funcionó durante milenios, ahora está estrictamente regulado.
26:13En la Unión Europea está prohibido dejar que los cadáveres se pudran en el campo,
26:17debido al riesgo de epidemias.
26:23Sin embargo, no ha sido posible retirarlos.
26:26Los vehículos no podían acercarse más por estas praderas encharcadas.
26:31Así que, una vez más, la naturaleza se hace cargo.
26:34Los restos desaparecieron en poco tiempo.
26:37Mientras los demás van y vienen, los cuervos están ahí de principio a fin.
26:40Siempre andan cerca y siempre parece que lo tienen todo bajo control.
26:43Mientras los demás van y vienen, los cuervos están ahí de principio a fin.
26:49Siempre andan cerca y siempre parece que lo tienen todo bajo control.
26:52Mientras los demás van y vienen, los cuervos están ahí de principio a fin.
27:06Siempre andan cerca y siempre parece que lo tienen todo bajo control.
27:10Esto también forma parte del ciclo de la vida.
27:32Hasta hoy, las autoridades han limitado el tamaño de la manada.
27:44Se mantiene estable con unos 200 ejemplares.
27:47Desde hace más de diez años, los caballos salvajes han demostrado que pueden sobrevivir solos en el delta del Oder sin ayuda de los humanos.
28:02Las islas de Bolin y Usedom funcionan como un dique que separa el delta del Oder del mar abierto.
28:23Estas colinas, cubiertas de antiguos alledos, pueden alcanzar los 100 metros de altitud.
28:36La barrera se interrumpe solo en tres estuarios.
28:43El Yivna fluye hacia el este, el Eswine por el centro y el Perestrón por el oeste, hacia el Báltico.
29:02Esta es la única desembocadura del lado alemán y forma otra laguna situada más al norte.
29:154 de noviembre de 1995.
29:31Temporal de fuerza nueve con vientos noroeste a nor-nordeste.
29:36El oleaje atraviesa el dique construido para proteger el bosque.
29:40La reserva de la naturaleza de Anclamer-Stadtbrug quedó totalmente inundada hasta hoy.
29:48De la noche a la mañana, la laguna creció hasta ocupar una superficie similar a la de Londres.
29:57Ahí comenzó uno de los proyectos de renaturalización más ambiciosos de Europa.
30:03En espacio de 20 años, el bosque se transformó en un ecosistema acuático.
30:10El bosque se transformó en un ecosistema acuático en un ecosistema acuático.
30:16El bosque se transformó en un ecosistema a la región del Perestrón.
30:20Por lo que invito a la región, han generado un ecosistema acuático.
30:24En un ecosistema acuático en un ecosistema acuático.
30:28Los espectaculares pinos y robles del pasado han muerto, pero siguen siendo capaces de
30:44sostener el peso de muchísimos nidos de pigargos. En el delta de Loder hay más de 200 parejas,
30:51diez de ellas en Anclamer Stadbrück, donde antes solo había sitio para dos parejas.
31:10Es como una colonia, algo único en Europa.
31:21Hasta 2015, Stadbrück tenía la mayor colonia de cormoranes de Alemania. Pero el guano
31:36descompuso la madera en pocos años y los árboles muertos perdieron su estabilidad. Y las aves
31:43se fueron. En esta nueva colonia hay una pareja que lleva años anidando aquí. ¿Quién llegó
31:55primero? Normalmente los cormoranes se van cuando llegan los pigargos. Intentan no llamar su
32:01atención. Pero aquí parece que hay una especie de tregua.
32:05Esta pareja tiene solo un polluelo, aunque las hembras siempre ponen dos huevos. No puede
32:17deberse a la ubicación del nido, que está junto al penestrón y a la laguna donde abundan
32:23los peces. Tampoco es la primera apuesta de la pareja. Ya son adultos y tienen experiencia
32:31cazando.
32:56Hay muchos motivos para perder una cría. Puede que un huevo no estuviese fertilizado
33:03o que se rompiese. También es posible que otras aves de presa se lo hayan llevado aprovechando
33:13un despiste de los padres.
33:22Tampoco es un saludo.
33:30Tampoco es un saludo.
33:32Tampoco es un saludo.
34:00Desde hace 10 años, este viejo pino acoge el nido de otra pareja de pigargos. Llevan
34:06aquí desde finales de febrero. A mediados de abril, el primer pollo sale del cascarón.
34:23El segundo nace unos días más tarde. Les dan de comer con mucho cuidado en bocados muy
34:35pequeños. Al principio, un miembro de la pareja se queda con las crías mientras el otro va
34:45de casa.
34:51A finales de mayo, los polluelos ya tienen el tamaño de una gallina. Un mes más tarde,
35:11abandonarán el nido.
35:31Este joven pigargo que vive en la colonia de Cormoranes ya casi tiene todas las plumas.
35:37Ahora está intentando aprender a volar. Al principio, solo en el nido. Después, de
35:43una rama a otra. Le dan cada vez menos comida para así incentivar su independencia.
35:51Antes de llegar al delta de Lóder, el río Pene atraviesa Pomerania Occidental. En sus
36:08márgenes, praderas inundadas y bosques de ribera de cuento de hadas.
36:14Hay grandes madrigueras junto a las orillas. Y en los numerosos afluentes del delta, a veces
36:35una cada cien metros.
36:37Por la tarde, los castores salen de las madrigueras en las que han dormido todo el día.
36:55El parque natural Pénetal, también llamado el Amazonas del Norte. Grandes masas de agua,
37:03mucha comida y mucho espacio. Perfecto para los castores. En la primavera, las hojas más
37:11jugosas predominan en su dieta.
37:24La entrada está siempre bajo el agua. Estos castores construyen madrigueras muy altas
37:31debido a la gran fluctuación del nivel del agua en el delta de Lóder.
37:39Aquí vive una familia grande. Los padres con sus crías del año pasado y con las pequeñas
37:48de este año. Puede haber unos diez castores bajo un mismo techo.
38:06Cada uno tiene su rincón para dormir. La madre se mete en un nido común con los pequeños.
38:16Los mayores pueden medir hasta un metro veinte y pesar unos cuarenta kilogramos. Así que
38:22la madriguera debe ser muy espaciosa. La amplían y la reparan constantemente. Cambian las paredes
38:31y las habitaciones en función de la necesidad y del nivel del agua.
38:38Cuando la madera se pudre, tras varios años, se mudan a otra casa. Siempre tienen al menos
38:58una madriguera preparada como alternativa.
39:15Después de dos años con sus padres, los jóvenes construyen su propia madriguera. Al principio
39:21es solo para solteros, pero después la extienden y la amplían.
39:25Hay infinitas masas de agua entre el pene y Anclamer Stadbrug. Hace más de un cuarto
39:38de siglo que comenzó un ambicioso proyecto. Se va a crear un gran brezal de unas veinticinco
39:45mil hectáreas. Ahí, donde hoy prospera el junco florido, había pastos fertilizados, trabajados
39:57y segados. Gracias a la renaturalización, la naturaleza puede volver a desarrollarse.
40:15Más de 30 especies telibélula demuestran que el equilibrio natural se ha restaurado.
40:21Aunque las libélulas nos recuerdan a las hadas, son depredadores. Atacan incluso a las
40:34de su propia especie. Por eso, el macho protege a la hembra de ataques aéreos mientras pone
40:41los huevos. En el delta del Oder encontramos castores europeos en dos colores diferentes.
41:07Los castores del elba, marrones, que vienen del oeste, y sus primos de boronés, negros,
41:16que proceden del este. A veces ambos colores están presentes en la misma familia.
41:30Los dos son hermanos. Seguirán en la madriguera familiar un año más. Ya han aprendido mucho.
41:52Por ejemplo, ¿saben cómo hacer un agujero en la pared? Últimamente hay mucha más luz
41:58en la habitación de atrás.
41:59Esta vez se trata de la luz de nuestra cámara. Pero al castor no le importa mucho.
42:14Fuera hay mucho más material para construir una pared nueva que sea sólida y no deje entrar
42:31la luz. Tarda menos de media hora.
42:53El Amazonas del Norte. El parque natural de Penetal es un puente para la flora y la fauna
43:20que une la región de Mirich y la isla de Úcedon.
43:41Todo el delta del Oder es famoso por su abundancia de pesca.
43:51El bosque inundado de Anclam está a mitad de camino, estratégicamente colocado como una isla,
43:57y es un espacio protegido.
44:00La época de apareamiento ha sido un éxito. Aquí se reúnen decenas de miles de cormoranes.
44:07Su número se mantiene estable desde hace años. Se ha recuperado el equilibrio en el delta del Oder.
44:15Pero este año ha pasado algo diferente.
44:31Lleva tres meses sin llover.
44:41Pasan los días y cada vez llegan más pigargos al bosque fantasma.
44:46Más de cien sólo durante la última semana.
44:57El calor hace que el agua se evapore y el nivel lleva semanas bajando.
45:11El futuro no pinta bien para los peces.
45:17Un banquete para los pigargos.
45:32Un banquete para los colegios.
45:33Un banquete para los colegios.
45:34Un banquete para los ceros.
45:35Aquí hay muchos árboles y este ya estaba ocupado.
46:05Sigue haciendo calor. Más de la mitad de la turbera se ha secado.
46:22Los pocos charcos que quedan son el último refugio para los peces que sobreviven.
46:27Los jóvenes pigargos, despojados de su propio territorio, exploran grandes áreas en busca
46:37de presas. Pueden descubrir un pez desde un kilómetro de distancia y a sus congéneres
46:43desde más lejos.
47:05Durante semanas, los pigargos, los javilanes y otros depredadores se llenan el estómago
47:17con los peces que pueden engullir.
47:19Ahora los jóvenes deben aprender a enfrentarse a cualquier cosa. Es como un campo de entrenamiento.
47:29Fuera del nido familiar y muertos de hambre han logrado triunfar. Ahora solo tienen que
47:35vencer a sus mayores.
47:48Durante cuatro años recorrerán toda Europa buscando comida. Al final habrán recorrido
47:54miles de millas antes de instalarse en su propio territorio.
48:02Este verano, más de 200 pigargos llegan a Anclamere Stadbrook. La mayoría son jóvenes.
48:09La gran comilona dura varias semanas. En los charcos ya no quedan peces. Por suerte,
48:34en la laguna sigue habiendo suficiente comida.
48:52El delta del Oder es un ejemplo de lo que puede suceder cuando damos a la naturaleza el tiempo
48:58y el espacio que necesita para desarrollarse. Y cuando tenemos valor para dejar que las cosas
49:05sigan su curso. Confiando en que los ciclos naturales acaben por poner cada cosa en su lugar.
49:17Así, animales como el bisonte europeo y el lobo, el castor y el pigargo volverán a tener
49:25una oportunidad. Gracias al trabajo de los conservacionistas en Polonia y Alemania, ha surgido un espacio natural
49:36sin fronteras único en Europa.
49:40Gracias por ver el video.
49:42Gracias por ver el video.
49:52Gracias por ver el video.
Recomendada
41:29
|
Próximamente
56:46
53:24