Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Los confines del espacio - La Luna
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La luna, nuestra más cercana compañera celeste, nuestra indispensable pareja de baile en el
00:11cosmos. Ilumina el cielo nocturno y mueve delicadamente las mareas. Pocos han caminado
00:18sobre su superficie, aunque su seducción sigue siendo fuerte, y una vez más, volvemos
00:24a fijarnos en ella con renovado interés, con la vista puesta en regresar muy pronto.
00:30La luna, nuestra más cercana.
00:59Espacio. La luna.
01:04Cuando era pequeña, la gente siempre me preguntaba qué quería ser de mayor, y yo siempre decía
01:18que quería trabajar ahí arriba. Como ingeniero sueñas con un trabajo como este, en el que
01:24puedas seguir los pasos de algunos de los héroes de tu infancia. Y para mí, después de haber
01:29visto las misiones Apolo y los hombres caminando sobre la luna, trabajar como ingeniero para
01:35la NASA es todo un sueño. Yo decía, yo también quiero hacer eso. Y aquí estoy.
01:41Solo una docena de americanos han pisado el polvo de la superficie de la luna. Fue un peligroso
01:53logro de ingeniería impulsado por una agenda política.
01:56El programa Apolo fue importante porque demostró que podemos salir de nuestro planeta natal
02:06y visitar un astro como la luna. Pero lo que ahora queremos hacer es aprender a vivir y
02:12trabajar fuera de nuestro planeta, en otra superficie planetaria como la luna. Al desarrollar esta
02:20capacidad, sabremos desenvolvernos en el sistema solar interior, que tiene muchos destinos para
02:28los descubrimientos científicos y que también pueden presentar importancia económica, no
02:35solo para nosotros, sino para las futuras generaciones. La Unión Soviética y Estados Unidos habían
02:46conseguido enviar distintas sondas que se posaron sobre la luna. La sonda soviética, Luna
02:5124, fue la última de ese programa y volvió con muestras de suelo que contenían trazas
02:57de agua. La ciencia y la tecnología han avanzado mucho desde los años 70. El mecanismo de la
03:03política internacional ha evolucionado. Se han establecido nuevas colaboraciones. Nuevos
03:08actores miran hacia el cielo y últimamente es la empresa privada la que empieza a asumir el
03:13reto. La posibilidad de que haya agua utilizable en la luna nos ha llevado a centrarnos en la
03:21región del polo sur. Los programas científicos de los años 90 volvieron a interesarse por
03:26la luna. Japón fue el primer país en reactivar la investigación lunar y ha sido el tercero en
03:35volar en órbita alrededor de la luna con la misión ITEN para recoger muestras de polvo.
03:39Estados Unidos siguió con el proyecto Clementine, una colaboración de la NASA y el ejército.
03:46Este proyecto realizó un mapa detallado de la superficie lunar junto con datos gravitacionales
03:52y pruebas de posibles capas de hielo ocultas en un cráter del polo sur en permanente oscuridad.
03:58Cuatro años después, la sonda lunar Prospector realizó un mapa de los recursos lunares y de
04:03sus campos magnéticos y gravitatorios. También fue llevada a impactar contra la superficie de la
04:09zona para conseguir nuevas pruebas del agua helada oculta en los cráteres. La contribución de Europa
04:15a este renovado interés por la exploración lunar comenzó con el lanzamiento del SMART-1. Este
04:21diminuto satélite impulsado por plasma catalogó elementos químicos claves sobre la superficie.
04:27También respaldó la teoría de que la luna surgió de una colisión entre la Tierra y un cuerpo celeste
04:32más pequeño, denominado TEA, hace unos 4.500 millones de años.
04:39La segunda sonda japonesa fue Selene, más conocida en Japón como Kaguya. La sonda continuó con la
04:45observación detallada de la corteza lunar. También puso en órbita lunar las primeras cámaras de alta
04:51definición, ofreciéndonos una imagen más clara de la accidentada superficie. Una vez terminada la
04:56misión fue dirigida hacia superficie para que impactara contra ella. Otra contribución a la
05:02exploración fue realizada por India. La misión consistía en elaborar un mapa mineralógico para
05:07la NASA y una sonda de impacto. Tuvo un papel principal en la confirmación de la existencia
05:12de agua oculta en el polo sur de la luna. Ocho meses después la NASA lanzó el módulo de
05:17reconocimiento lunar o LRO en inglés. Ha pasado los últimos años cartografiando y explorando la
05:23superficie de la luna con sofisticados sensores y continúa enviando un aluvión de datos.
05:28El módulo de reconocimiento lunar es, como su nombre indica, una misión de exploración de la
05:33luna. Nuestro objetivo es usar un conjunto de instrumentos científicos muy avanzados y
05:38realizar un atlas de toda la luna de gran detalle en algunas zonas. Estudiamos la topografía,
05:43la altura de las montañas, la mineralogía, la temperatura y la abundancia de recursos,
05:48incluyendo la posibilidad potencial de que exista agua en la luna. Todos esos datos se
05:53reúnen en un archivo volando a baja altura sobre la luna durante un año y son los datos
05:57que necesita la gente que diseña los sistemas y elige los lugares de exploración para hacernos
06:02volver a la luna. Esta misión robótica comenzó a funcionar en junio de 2009. Se esperaba que
06:08el conjunto de sensores consiguiera varios objetivos científicos, no solo relacionados
06:13con la luna, sino como un marco para entender procesos planetarios por todo el sistema solar.
06:18El equipo de la LRO consiste en seis instrumentos y un demostrador tecnológico. Están diseñados
06:26para suministrar una gran variedad de datos, desde un mapa térmico de la luna, su topografía
06:32global y sobre todo para buscar recursos hídricos como agua helada sobre la luna. El conjunto
06:38de instrumentos realizará más un atlas que un mapa, de modo que sabremos a dónde ir en
06:44la luna, dónde hay lugares seguros para aterrizar y dónde situar bases lunares, con la vista
06:50puesta en realizar exploraciones tripuladas en un futuro cercano.
06:55Los datos suministrados por la LRO y otras sondas dibujan una imagen clara de la evolución
07:18de la superficie de la luna y explican por qué está compuesta exactamente de los mismos elementos
07:23que la Tierra. En el proceso de coalescencia, después de la colisión entre la Tierra y
07:30Thea, la protoluna se enfrió y sufrió posteriormente diversas colisiones con escombros en órbita.
07:36Estos crearon muchas de las mayores características de su superficie, incluyendo los mares.
07:44El proceso de caracterización continuó a lo largo de milenios conformando el familiar
07:49paisaje lunar. Me llamo Lynn Carter, soy científica de investigación espacial y trabajo con el grupo
08:02de geodinámica planetaria aquí en Goddard. Estudio la geología de superficies planetarias,
08:08la Tierra, la Luna, Marte o Venus. Se pueden aprender muchas cosas sobre la Tierra estudiando
08:15otros planetas. Por ejemplo, en la Tierra tenemos muchos procesos de erosión, pero en otros planetas
08:21estos procesos no ocurren necesariamente. Cuando observamos la Luna vemos una superficie mucho más
08:27antigua. Podemos usar la formación de cráteres de impacto en la Luna para entender cómo se desarrollan
08:34los impactos y el tamaño de los objetos que colisionaban entre sí en los orígenes del sistema
08:39solar. En Marte podemos usar radar para rastrear hasta el fondo los casquetes polares y observar
08:46la distribución en capas. Y en la Luna lo usamos para estudiar los cráteres de impacto. Cuando
08:51se forma uno, se lanza hacia el exterior una enorme capa de material fundido. Con el radar
08:56podemos atravesar todo eso y obtenemos una hermosa imagen del material fundido saliendo
09:01del cráter. Junto con el LRO se lanzó el LCROSS, un satélite de observación de los
09:08cráteres lunares. Fue lanzado algo después del LRO y tenía una misión definida. El
09:15CROSS llevaba una sonda que impactó deliberadamente contra los cráteres del polo sur, mientras la
09:20LRO orbitaba observando los impactos desde arriba. Los escombros y gases expulsados desde
09:27la superficie lunar fueron estudiados detenidamente por la LCROSS, mientras ella también descendía
09:32hacia la superficie. Las misiones encontraron pruebas de que el suelo lunar en estos cráteres
09:38sombríos es rico en materiales útiles y de que la Luna es químicamente activa y posee
09:43un ciclo del agua. Los científicos han confirmado también que el agua se encuentra sobre todo
09:48en forma de cristales puros de agua que no han visto la luz del Sol en miles de millones
09:53de años. La LRO ha seguido operando en órbita lunar realizando observaciones del polo sur
10:00y ha conseguido realizar un mapa detallado de la densidad de neutrones en la región, revelando
10:06que donde se encuentra el hidrógeno y por tanto el agua es en la superficie de la Luna.
10:13No se puede subestimar la importancia de este descubrimiento. Disponer de este recurso in
10:19situ significa liberarse del coste y del esfuerzo necesario para llevar agua de la Tierra a
10:24la Luna. Puede ser usada para crear combustible para cohetes, oxígeno para respirar, agua de
10:33consumo, regadío de cosechas y en otros procesos para fabricar materiales de construcción a partir
10:39del suelo lunar. Las cinco sondas TEMIS de la NASA lanzadas en 2007 han completado ya con éxito su
10:54misión de dos años para determinar la causa de las tormentas magnéticas. Como siguen funcionando
11:00perfectamente, la NASA ha redirigido dos de los satélites hacia la Luna. Esta nueva misión fue
11:08denominada Artemis y estudia el entorno magnetosférico de la Luna. También observa los efectos
11:15de los campos eléctricos en la superficie y de los iones del viento solar sobre la superficie
11:19lunar y determina la estructura interna de la Luna a partir de las variaciones de su campo
11:24magnético. En pocas palabras, lo que estamos descubriendo es que los cráteres lunares son
11:29entornos eléctricos muy inusuales. El viento solar es en realidad un gas relativamente enrarecido
11:36emitido desde el Sol, pero no es un gas neutro como el gas de esta habitación. En realidad
11:43es un gas compuesto en su mayor parte por iones y electrones libres, de modo que al pasar junto
11:49a un cráter lunar, los electrones llenan el cráter formando un campo eléctrico llamado
11:56campo eléctrico de Amper. Y ese campo eléctrico atrae a los iones. Este tesoro oculto de agua
12:05helada y otros componentes volátiles en los cráteres polares podría estar protegido
12:10por una peligrosa carga eléctrica de cientos de voltios.
12:13La misión GRAIL consistía en dos sondas llamadas EBB y FLOW, vinculadas en una sola trayectoria,
12:40y estudiaron el campo gravitatorio de la luna, generando mapas como este atlas del grosor
12:45de la corteza. Ofrece muchas revelaciones sobre el interior de la luna e incluso presenta algunas
12:51sorpresas. Hace dos años presentamos pruebas de que la luna se estaba encogiendo. Ahora
12:58hemos encontrado pruebas de que la luna se está desmoronando, formando rasgos llamados
13:03Graven. Resulta entonces que la luna no se está encogiendo por todas partes. De hecho,
13:12en algunos sitios la luna se está expandiendo un poco. El descubrimiento de estos jóvenes
13:18Graven fue toda una sorpresa, porque creíamos que todos esos escarpes indicaban que la luna
13:25se estaba encogiendo. Pero los pequeños Graven indicaban que la luna se estaba expandiendo
13:30en algunas zonas. La cuestión es cómo encajarnos. Todo está relacionado con la evolución de
13:37la luna y con la pérdida de calor a lo largo de sus 4.500 millones de años. La mayoría
13:43de los planetas terrestres estaban calientes al formarse. De hecho, estaban tan calientes
13:48que se fundieron por completo. Cuando eso ocurre, el estado general es de contracción
13:54porque el interior sigue caliente y a medida que se enfrían tienden a encogerse. Solo
13:59el exterior de la luna se fundió formando lo que se llama un océano de magma. En ese
14:05modelo, el equilibrio de fuerzas y tensiones en la luna forma estos escarpes lobulados de
14:13contracción. Así como los pequeños Graven en las zonas donde la luna se expande. Uno
14:21de los resultados más emocionantes de la misión de reconocimiento lunar es que nos
14:26aporta cada vez más pruebas de actividad geológica en las primeras fases de la formación
14:31de la luna. La corteza de la luna es mucho más delgada en la cara orientada hacia nosotros.
14:38Tiene un grosor medio de 68 kilómetros y varía desde menos de un kilómetro bajo el
14:43mar Ecrissium hasta 107 kilómetros al norte del cráter Korolev, en la cara oculta de la
14:48luna. El manto de la luna solo está parcialmente fundido y el centro de gravedad de la luna está
14:54desplazado unos dos kilómetros en dirección a la tierra. Estos y otros datos han cambiado
14:59mucho nuestra visión de la luna. Para reunir más pruebas sobre las inusuales propiedades
15:05eléctricas de la superficie lunar y de cómo afectan al polvo lunar, la NASA envió la sonda
15:10LADY, el explorador del polvo y la atmósfera en el entorno lunar. A mayor altitud veíamos
15:15muy pocos impactos de partículas de polvo, pero cuanto más descendíamos con la D, más
15:21veíamos en un aumento muy muy pronunciado. Así que si vamos a operar con una nave espacial
15:26muy cerca de la superficie de la luna, como con un módulo robótico de aterrizaje o un
15:31módulo tripulado, conviene saber que nos iremos adentrando en una zona cada vez más
15:35polvorienta. Esta sonda fue descendiendo progresivamente hacia la superficie y finalmente impactó contra
15:42ella.
15:49Este es Morfeo, un módulo robótico de aterrizaje.
15:57Se le indica dónde aterrizar y él hará el resto de forma independiente, eligiendo el
16:02curso más seguro y evitando los accidentes rocosos.
16:07La Agencia Espacial Europea también estaba desarrollando un módulo de aterrizaje autónomo
16:12para realizar la misma función.
16:14La misión del módulo de aterrizaje lunar es pequeña, pero llena de retos. La parte
16:23más importante de la misma es, naturalmente, la de aterrizar en el polo sur de la luna, lo
16:30que requiere soluciones innovadoras para gestionar el riesgo del aterrizaje, las colisiones y la
16:36navegación. De hecho, esta es la misión que guiará a la próxima generación de algoritmos
16:42y software de navegación y guía.
16:43Pero un año de presupuestos es mucho tiempo en el espacio. La NASA no tiene ahora un
16:50gran interés en volver a la Luna en misiones tripuladas. Está más centrada en el paisaje
16:55de Marte. Los europeos han tenido recortes de presupuestos y el proyecto del módulo de
17:00aterrizaje de la Agencia Espacial Europea ha quedado aparcado de momento. Esto deja la
17:05vía libre para Rusia y otros agentes más jóvenes, como China, India o Japón, además
17:10de varias compañías privadas que están desarrollando la misma tecnología encaminada
17:14a enviar primeros robots y luego misiones tripuladas a la Luna. Mientras tanto, la Administración
17:20Nacional China del Espacio, CNSA, lanzó dos satélites de reconocimiento orbital, llamados
17:25Change 1 y Change 2. Posteriormente, el Change 3 depositó un robot de exploración en la superficie.
17:32El objetivo del último lanzado, el Change 5, es el establecimiento permanente de una base
17:37en la Luna. Creo que la razón por la que esto ha tenido tanta repercusión en todo el
17:43mundo, no solo en nuestro país, es que todos podemos mirar al cielo y ver la Luna. Creo
17:50que mucha gente recuerda el aterrizaje del Apolo y al primer hombre en la Luna. Podemos
17:55mirar al cielo y vemos que es algo muy tangible. Podemos conectar con la Luna y queremos formar
18:01parte de ella. Creo que esa es la razón por la que la gente se interesa tanto.
18:09La Luna es realmente un objetivo seductor. Los chinos tienen allí ahora mismo su robot
18:28de reconocimiento y Japón e India lanzarán pronto los suyos propios. También Corea del
18:33Sur está interesada, así como Rusia, Canadá, Francia, Italia y el Reino Unido. La empresa
18:39privada también participa en el Google Lunar X Prize. El coste de 30 millones de dólares
18:45del robot parece amortizado por la gloria de ser la primera empresa privada en hacer aterrizar
18:50un robot sobre la Luna y en explorar al menos 500 metros y transmitir imágenes de alta definición
18:56a la Tierra. Hasta ahora hay cuatro candidatos importantes. El Barcelona Moon Team es un consorcio
19:02de empresas encabezado por Galactic Suite Design, que se interesa por la tecnología y la industria
19:07espacial, con especial hincapié en el turismo. Con el Penn State Lunar Lion Team, estudiantes
19:14universitarios desarrollan un módulo capaz de aterrizar en la Luna y volver a despegar
19:19para cumplir con los requisitos del premio. Moon Express es un grupo de emprendedores espaciales
19:25de Silicon Valley que buscan explotar los recursos mineros de la Luna por sus valiosas reservas,
19:30como Platino, Titanio y el raro isótopo Helio III. Por último está Astrobiotic Technology,
19:37una compañía con sede en Pensilvania que con apoyo de otras compañías como Alcoa o Caterpillar
19:42ya tiene previsto el lanzamiento del SpaceX Falcon 9. Llegar a la Luna es una cosa, permanecer
19:52allí otra distinta. Una cosa es ir unos pocos días en el Apolo cuando sabes que el Sol
19:59está tranquilo o esperas que el Sol siga tranquilo y asumir un riesgo calculado de contraer cáncer
20:04con una misión corta. Pero si vas a vivir allí más tiempo necesitas entender que no
20:09basta con haber llegado, necesitas saber qué tienes que hacer para protegerte. Una de las
20:16cosas que queríamos investigar con la misión LRO es cómo afecta el entorno de alta radiación
20:23a nuestra capacidad para explorar. Si llevamos cámaras o aparatos de comunicación, sabemos
20:30que recibirán el impacto de la radiación cósmica y tenemos que proteger los equipos
20:35y protegernos a nosotros mismos. Queremos ser capaces de volver a la Luna y de vivir y
20:40trabajar en la Luna durante largos periodos de tiempo, así que necesitamos una misión que
20:45nos ayude a encontrar los mejores destinos y a decidir cómo volver allí con seguridad.
20:50El acceso continuado a la energía solar podría ser la razón más importante a corto plazo
20:56en una misión. Luego hay que estudiar la posibilidad de explotar los recursos de allí.
21:01Eso puede llevarnos bastante tiempo antes de que sepamos realmente explotarlos, pero la
21:06energía solar es algo a lo que podemos recurrir desde el primer momento. Tanto si se trata de
21:11agua en forma de hielo o de minerales que podemos usar como materia prima, tenemos que investigar
21:16cómo convertirlos en cosas que necesitamos. Todos los actores principales han diseñado
21:23y planificado muchos modelos de bases lunares. La NASA, la Agencia Espacial Europea y las compañías
21:29privadas tienen conceptos de diseño y estos conceptos van cambiando a medida que llega nueva
21:34información desde los satélites lunares sobre el entorno, los recursos y los peligros de
21:39la radiación cósmica. Una de las últimas herramientas utilizadas es la tecnología de
21:46impresión en tres dimensiones.
21:47A pesar de todos los retos y las dificultades, muchos se han comprometido firmemente a establecer
21:59bases antes de 10 o 15 años, unos para investigación científica y otros para comercialización y
22:06turismo.
22:06Algunos preferirían no enviar pilotos y científicos, sino azafatas y sumillers.
22:18Cuando miramos lo que hicimos con la misión LRO y lo que vino después, vemos un impacto
22:23profundo. Creo que fuimos el primer paso para tener seres humanos permanentemente fuera de
22:29este planeta y comenzar a movernos por el sistema solar. Todo comienza en la Luna y si eso da resultado,
22:35formaremos parte de un desarrollo importante y cuando se escriba la historia, leeremos que
22:39en esta época fuimos capaces de ir a la Luna y de quedarnos allí, y que desde allí seguimos
22:45explorando.
22:48A medida que seguimos estudiando la Luna, aumentan nuestros conocimientos sobre ella y desarrollamos
22:54una nueva visión, no sólo de cómo ha ido evolucionando en el tiempo, sino también de cómo otros planetas
23:00rocosos del sistema solar presentan el aspecto actual.
23:05Con las nuevas misiones, nuevos instrumentos y nueva tecnología, seguiremos mejorando nuestros
23:12conocimientos sobre la Luna y entenderemos mejor la historia de nuestro sistema solar.
23:17Música
23:30Música
23:47Música
24:00Música
24:04Música
24:05Música

Recomendada