Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/6/2025
Transcripción
00:00Vamos a iniciar desde la cocina, llevándole soluciones prácticas, y cada vez que decimos practicidad, hay que darle la bienvenida a Karol.
00:07Lurita, ¿cómo están?
00:08Muchas gracias, ¿cómo están, chicas?
00:10Bien, bien, gracias, porque corriste mucho hoy, Karol, para llegar aquí.
00:14Mucho, Karol, pero aquí estamos, y a mí lo que me encanta de empezar el lunes así, es con recetas que ustedes tengan a mano,
00:21que puedan sacar de la bolsa, como ahorita vamos a poner a Nath en sacar de la refri, y que vean cómo la practicidad de comidas preparadas o meal prep,
00:30les ayuda a facilitar la vida y a tener un menú súper variado y súper rico.
00:33Me encanta, me encanta, como señora que soy, facilítenme la vida siempre, por favor.
00:37Bueno, vean, vamos a hacer tres marinados, el marinado de tres proteínas distintas que son las más ricas para guardar en la refri o en el congelador.
00:44Vamos a hacer pollo, cerdo y res.
00:46Ok.
00:46¿Cómo los vamos a maninar? Hay mil formas, en la variedad está el gusto, yo creo que aquí cada quien puede usar lo que quieran.
00:53Yo voy a dar tres primeras ideas, un pollito teriyaki, que es el más fácil de todos, un cerdo con piña, hongos y cebolla y miel de maple, espectacular, y unas fajitas de res, ok.
01:04Me encanta.
01:04¿Qué es el secreto? Hacerlo con tiempo, cortar bien y calcular bien.
01:07Vamos a empezar, vamos a hacer el pollo.
01:09El pollo, a mí me gusta mucho usar el muslo, en vez del, está el muslo, el cuarto y la pata, yo uso el cuarto deshuesado.
01:16¿Por qué? Traje una tabla para cada uno, porque es el más jugoso y cuando lo metamos a marinar o a refrigerar o congelar, va a guardar mucho más su sabor, va a aceptar, a captar mucho más los sabores que le metamos.
01:30¿Qué hacemos? Lo cortamos en cuartos, yo ya lo traigo casi todo, cortadito, nada más el muslito, el cuarto de muslo, y entonces lo único que hacen es, lo piden deshuesado y lo cortan, miren, en trocitos, ok.
01:42¿Ok? Vean cómo viene. Entonces, ¿qué es lo que voy a hacer yo? Esta bolsa.
01:48Esto nos lo enseñaron aquí en Buendía también, ¿ah? Este ya está aquí.
01:52¿Qué vamos a hacer? Vamos a colocar todo el pollito en una bolsa, ¿por qué en una bolsa? Porque es lo más fácil de colocar en la refrigeradora o en el congelador, es más espacioso, ok.
02:01Y luego, ¿qué le vamos a poner a todo este pollito? Vamos a ponerle en este teriyaki, vamos a usar, yo me traje el forro, porque son, me pasas el trapo, perdón.
02:11Claro. Son muchos ingredientes. A este le vamos a poner soya, un cuarto de taza de salsa de soya, vamos a usar azúcar moreno, un cuarto de taza, vean lo dulcito que puede quedar, aceite de ajonjolí, se consigue en los supermercados, en la sección de productos orientales, o en los supermercados orientales, un montón.
02:30También. Vamos a poner agüita, eso va a ayudar a que se diluya todo esto, jengibre rallado, fresco, pueden usarlo en polvo, también, después vamos a ver los ingredientes, las cantidades, ¿verdad?
02:42¿Verdad? Al final, y vamos a agarrar, por aquí, ajito, entonces vamos a agarrar una cucharadita, o dos dientes de ajo, que es como una cucharadita, bien copetona.
02:53El ajo es un excelente, mantiene muy bien los alimentos en refrigeración, entonces, Jennifer, usted lo único que va a hacer, vea eso, deje un espacito para que salga el aire, ok.
03:03Y usted bácalo ahí, y entonces Nati va a salir, va a meterse a la refrigeradora, y yo les voy a enseñar cómo va a quedar eso, conforme pasan los días.
03:10Sí, traelo, sí, saca toda esa bandeja, sí, yo ya lo traigo todo preparado.
03:15Uy, qué lindo, claro.
03:15Les quiero enseñar, yo esto lo puse a adobar, hice tarea, y lo puse a adobar desde el viernes en la noche, entonces lo que quiero enseñarles es el color que toma el pollo.
03:26Vean, pasa de aquí a esto.
03:27Vean cómo se toma, ya no hay tanto líquido, y yo lo rotulo, igual que vamos a rotular, por ahí dice pollo teriyaki, rotulamos y lo metemos en una bolsa, ojalá de vidrio, si no es una bolsa de alimentos, un topper de vidrio.
03:41Vean qué linda, Karol.
03:43Ella trajo las etiquetas, qué buena idea tener eso.
03:45Claro, las etiquetas en blanco.
03:46Las etiquetas, entonces, mientras voy enseñándole las otras, vamos a poner un pollito, ahora nada más vamos a ir a Nati con cuidado que lo abro,
03:56pusimos un poquito de aceite, y ahora que lo abrís vos, porque con guantes me va a costar mucho más.
04:01Claro que sí.
04:01Lo pones ahí, aquí está la cuchara.
04:03Ok, pollo, listo.
04:04Pollo chica, ahí está.
04:05¿Vieron lo que duramos?
04:06Nada.
04:06Nada.
04:07El cerdo, vamos a cambiar de tabla.
04:09Esto va a significar, chicos, cuidado.
04:10Voy a lavar un momentito el cuchillo, y vamos con el cerdo, porque todo lo podemos hacer a la misma vez.
04:17Uy, como huele.
04:18¿Viste?
04:18Qué rico.
04:19Qué delicia.
04:19Y la ventaja también, Karol, es que aquí uno puede porcionar, digamos, y yo sé que como, ahí hay dos personas.
04:24Sí, aquí hay dos personas, porque solo hay pollo.
04:27Aquí también yo puse todo para dos personas, pero van a caber más, o pueden preparar más, porque vamos a sumarle un montón más de ingredientes.
04:33El cerdo.
04:34A mí me gusta mucho usar o el lomito de cerdo, porque es más jugoso, o el lomo de cerdo.
04:40Entonces, ¿qué es lo que hacemos?
04:42Igual, lo cortamos en cuadros.
04:44A este le vamos a meter un montón más de sabor, entonces yo traje, o de ingredientes traje una bolsa más grande.
04:48Córtenlos en trozos generosos, o en los trozos que a ustedes les gusten, que no se pierdan.
04:53A mí me gusta que todo tenga la misma presencia, que nada compita con nada.
04:57¿Se reduce mucho el cerdo cuando se cocina, no tanto?
05:00No, no se reduce tanto.
05:02Ninguna de las carnes se reduce, en realidad, pero cuando estás pensando en que esto te va a alcanzar, digamos, esta sí alcanza para cuatro, yo puse como cuatro, trescientos o cuatrocientos gramos en la receta.
05:11Calculen que normalmente la gente se come ciento cincuenta gramos.
05:14Entonces, mira, va de nuevo.
05:16Esta tengo más espacio, ¿por qué?
05:17Porque van a ver que le voy a poner más ingredientes.
05:19Yo cambio de tabla y cambio de cuchillo.
05:24Vamos a ponerlo aquí, vean.
05:26¿Me necesitas que te la vea alguno, carita?
05:27¿Me necesitas que te la vea alguno?
05:29No, mira, todavía estamos bien.
05:31Este lleva cebolla morada.
05:33Entonces, la cebolla muy fácil, lavadita, peladita, le cortamos las puntas.
05:37Voy a usar esto de basurero.
05:38Y nada más, miren, cuartos.
05:40Así.
05:41Y entonces, a la bolsa.
05:43¡Ay, en serio!
05:43Ella después, total.
05:44Sin tanta cosa.
05:45Ella después, ocho hongos cortados en cuartos.
05:49O sea, y depende del tamaño.
05:50Yo tenía unos hongotes, entonces usé menos, pero los partí más.
05:53Lo importante es que salgan unas dos tazas porque el hongo, al ser compuesto de tanta agua, se reduce un montón.
06:00Después dice que lleva piña, ojalá piña fresca, la que compraron en el mercado de la feria.
06:07Y si les va quedando el caldito de la piña, que se tiene el juguito, mejor.
06:11Dulce, titica, se ve re amarilla esa.
06:14Mucho más dulce.
06:15Si no tienen, pues usan la de lata.
06:18Todo bien.
06:19Una cucharada de miel de maple o miel de abeja.
06:21Cualquiera de las dos.
06:22Y si no tienen miel de maple, miel de abeja, usen azúcar cruda, azúcar moreno.
06:27Este es como el toque sabroso, el toque especial.
06:30¿Ok?
06:30Ay, qué lindo está la botellita.
06:32Viste, se la regalaron a mi hija y yo dije, no la bote.
06:35Lleva ajo en polvo, cebolla en polvo, todo suma, chiquillos.
06:40¿Vean?
06:41Carito, si no lo tenemos en polvo y lo tenemos natural, ¿se puede?
06:44También se puede todo.
06:46Esto es, a veces, como ustedes dicen, para ayudarle a facilitar la vida a la gente.
06:51Sal y pimienta al gusto.
06:52¿Por qué no se la voy a poner todavía?
06:54Porque lo voy a adobar.
06:55Mi idea es que esta vaya para el congelador.
06:56Entonces, lo que no quiero es que la sal me genere más agua.
06:59Entonces, cuando lo cocino, el cerdo no tiene tanto sabor como el pollo.
07:02A la vez, es una carne un poquito más magra.
07:04Entonces, le ponen ahí la sal y la pimienta al gusto.
07:07Jennifer, nuevamente, su tarea.
07:08Acuérdense que quedó un huequito ahí.
07:10Ahí quedó un huequito.
07:11Vamos a lavar otra vez el cuchillo.
07:13Vamos a cambiar de tabla.
07:14Huele delicioso.
07:15Y tenemos a Nati cocinando nuestro pollo para que ustedes vean lo fácil y práctico que es.
07:21Vamos con...
07:22Vean, yo ya voy a quitar.
07:23No, esta tabla fue de vegetales, así que esta tabla está perfecta.
07:27Voy a cortar la res.
07:28Voy a ponerla aquí encima.
07:30No usen la misma tabla.
07:32Es contaminación cruzada.
07:33Tenemos que mantener los alimentos inocuos.
07:36Las fajitas de res.
07:38Falda de res, cola de lomo.
07:42Ya lo venden así, inclusive, en el supermercado.
07:43Cuando van, ni se compliquen.
07:46Busquen algo, una carne.
07:48Que pregunten una carne para fajita.
07:50No tienen que gastar.
07:51No tienen que gastar el lomito.
07:52Es lo que quiero decir.
07:53Porque lo vamos a marinar.
07:55Entonces le vamos a meter mucho más sabor.
07:56El lomito a veces es más rico.
07:57Solo comelo con sal.
07:58Y se suaviza también.
07:59Exacto.
08:00Entonces, voy con...
08:02Cortémoslo en bocados.
08:06Vean lo que hemos...
08:07En lo que preparamos tres alimentos.
08:10Es increíble.
08:11Tercera bolsa.
08:12Qué bien.
08:13¿Verdad?
08:14Sí, sí.
08:14Y ahí está Nati haciéndole.
08:15Dale una revolución.
08:16Ahí está.
08:17Ahí le está objeando.
08:18La señora está objeando, ¿verdad?
08:19Se ve, se ve bien.
08:20Está jugosito.
08:22La señora.
08:22Que no se le seque.
08:23Que no se le seque.
08:24Ahí va.
08:25No, ya está a punto.
08:26La carne, quito esto de aquí, me lavo.
08:28Voy a lavar cuchillo.
08:30Todo a mano, todo fácil.
08:33Le llega el olor.
08:34Qué increíble.
08:35Llega, llega el olor.
08:36¿Verdad cómo está aquí?
08:37Vieron, es que el teriyaki es especial.
08:39La salsita, la salsita teriyaki es más soya, más azúcar moreno.
08:44Es una receta muy sencilla.
08:46Y ahora, ¿qué nos queda?
08:47Vamos a alijer un poquito aquí porque ya no nos queda casi nada.
08:49Mira.
08:50Yo también.
08:50¿Sabes qué?
08:51Hay que buscar un platito porque vamos a servir un platito hondo, bonito, como para servir el pollito que nos está haciendo Nati.
08:56Inmediatamente buscamos.
08:58Vea, aquí está la carne.
08:59La carne lleva aceite de oliva, un cuarto de taza.
09:02Aquí vamos a abrir.
09:03¿Cómo este te sirve, chefcito?
09:05Está perfecto.
09:05Sí.
09:06Venga.
09:06Ahí me dio cálculo al ojo, un cuarto de taza.
09:10Dice que lleva una cebolla blanca cortada en cuartos o en cuadritos.
09:16De nuevo, bien lavadita, le cortamos sus puntas.
09:20Vea la importancia del mise en place.
09:21Yo siempre digo lo mismo.
09:22¿Del qué?
09:22El mise en place es la mesa expuesta.
09:26Eso quiere decir todo en su lugar, en resumen.
09:29¿Por qué es importante?
09:30Porque así me doy cuenta que no se me olvidó ninguno de los ingredientes que yo necesito para que esto sepa.
09:34Sencillamente, espectacular.
09:36Ella se va a desacomodar ahí solita cuando Jennifer ahora le haga...
09:41El shake, el shake, el shake, el shake.
09:43Chile dulce, ojalá el rojo.
09:45¿Por qué?
09:45Si hay verde, pues verde, no importa.
09:47Pero entre más colorido, yo siempre hablo del arcoíris en el plato.
09:50No solo por el color, sino porque cada color tiene su nutriente distinto.
09:54Entonces, vean qué bonito que se ve.
09:56Lo partimos, lo lavamos, lo partimos en cuartos, uno entero.
09:59Aquí yo ya lo traía listo.
10:01A esto le falta un par de minutos.
10:03Sí, eso es rapidito.
10:04Eso, la temperatura interna del pollo es 165 grados.
10:07Eso toma unos 5 o 7 minutos para que esté listo porque es muy delgadito.
10:12El muslo es delgadito, entonces se cocina muy rápido.
10:14Puedes usar de O.S. o es el que vos querrás.
10:17Dice que lleva dos dientes de ajo cortados finamente.
10:19Otro tip que siempre les digo, tengan los vegetales ya listos, cortaditos y los mantienen un poquito de aceite vegetal en la refrigeradora y no tienen que estar en esa picadera de ajo.
10:29Ese que tenés, ¿qué lleva?
10:30Ajo y aceite vegetal.
10:32Y ya está.
10:33Y ya está.
10:34Lleva, además, una cucharita de ajo en polvo, cebolla en polvo, como dice Nati, si los quieren naturales, yo le pongo, vean que pongo ajo, pero pongo también ajo en polvo.
10:44Es distinto, el sabor sí, es distinto.
10:46Ok, listo, dice que lleva un cuarto de taza de culantro fresco.
10:51Señores y señores, vean lo que duramos.
10:52Nada, ya no tiene ahí.
10:54Nada, ven.
10:55Yo este culantro lo uso todo, me gusta y no muy delgado.
11:00¿Para qué?
11:01Para que todas esas ramas y todo su tallo se impregne de todos estos sabores.
11:06¡Wow!
11:06Y se acabó.
11:08Y listo.
11:08Y shake it, shake it.
11:09Y shake it, shake it, baby.
11:10Bueno, y mientras estamos haciendo esto, ¿les parece si repasamos, señor, señora, cómo están las recetas que acabamos de hacer ahí en pantalla?
11:18Tómenle una foto para que usted se facilite la vida.
11:20Vea, si quiere tener ese pollito marinado teriyaki y tenerlo congelado y nada más, ¡pum, pum, pum!
11:26¡Echáelo!
11:27Entonces, 300 gramos de cuarto de muslo deshuesado, un cuarto de taza de salsa de soya, cuarto de taza de azúcar moreno, también dos dientes de ajo cortados finamente.
11:35Ya nos dijo la chef, ojalá que los tenga listos.
11:37Una cucharadita de jengibre rallado finamente, un cuarto de taza de agua, una cucharadita de aceite de ajonjolí que puede conseguir en los supermercados orientales y una bolsa mediana con cierre hermético.
11:49Nati, la siguiente.
11:51Abramos eso, un segundito, que se nos olvidó en el lomito poner la salsa de soya.
11:55Bueno, ahí están los ingredientes.
11:57Carito, ahí vemos cómo está cerdito con piña.
12:00Para agregarle más sabor, necesitamos 300 gramos de lomito o lomo de cerdo, una cebolla morada mediana cortada en cuadros, ocho hongos cortados en cuartos, una taza de piña fresca cortada en cuartos, una cucharada de salsa de soya, una cucharada de miel de maple o miel de abeja, una cucharadita de ajo en polvo, una cucharadita de ajo en polvo, también sal y pimienta al gusto, una bolsa mediana con cierre hermético y actitud.
12:24Ven, qué delisa. Aquí está el pollito.
12:26Y vea, aquí la chef nos está ya etiquetando la que usted tiene en pantalla.
12:31O sea, para el marinado de las fajitas de res, usted necesita 300 gramos de carne de res a su gusto, un cuarto de taza de aceite de oliva, una cebolla blanca mediana cortada en cuartos, un chile dulce cortado también en cuartos, dos dientes de ajo cortados finamente, una cucharadita de comino, una cucharadita de ajo en polvo, una cucharadita de cebolla en polvo, un cuarto de taza de culantro fresco bien picadito y una bolsa mediana con cierre hermético porque esto se va a congelar.
12:57Chef, ¿cuánto tiempo puede pasar congelado?
12:59Vamos primero a terminar las fajitas de res, que no le puse ni la salsa de soya ni la cucharadita de comino.
13:05Ahí está.
13:05Nada pasó.
13:06Aquí está.
13:07¿Cuánto puede pasar?
13:08Ojalá, o sea, en refrigeración no más de dos días.
13:12Ok.
13:12Ok.
13:12En congelación una semana hasta un mes.
13:15Ok.
13:15Bien sellado, es bien hermético.
13:17Y lo que les quiero decir es, rotulen y pongan fecha, es muy importante, vean cómo cambia, ya tenemos estas, ya vamos a enseñar cómo quedó ese pollito, vean la diferencia cuando están ya marinadas.
13:30Claro.
13:30Las ven, el pollito.
13:32Pregunta Flash, si yo quiero, saqué esto congeladito, ¿cómo lo descongelo?
13:35El día anterior, refrigeración, en la parte más, ya lo habías dicho.
13:39No, en la parte más baja, donde hay menos frío, para que se congele más rápido, 24 horas antes.
13:46Ok.
13:46Tengan presente que no se las va a descongelar rápido, un día antes, ustedes dicen, si me la voy a comer el día siguiente, déjenla ahí, o a los dos días, y si no, un día antes, y así, tal cual quedan.
13:56Vean qué es práctico.
13:56Y no pierden los sabores.
13:58Como siempre, Chef, muchísimas gracias, qué honor tenerte.
14:01Encantada de la vida.
14:01Ya queremos, vean esta espectacularidad de cómo quedó el pollito, y ojalá, señor, señora, que estas recetas también hayan funcionado mucho, para que los tenga ahí en su refrigerador o en su congelador, hasta una semana, hasta un mes.
14:13Hasta un mes, hasta un mes, congelado un mes, y recuerden seguirme en mis plataformas digitales de Cocinen Conmigo, recetas facilísimas, rapidísimas, y para todos los días.
14:20Como siempre.
14:21Excelente.
14:21Gracias, Chef, Carol Urisa.

Recomendada