- 6/6/2025
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Bonito estrenar un viernes, pero si uno no tiene migraña, Thais, o sea, porque con la migraña dicen que, y lo digo porque no lo padezco, gracias a Dios, pero si un dolor de cabeza, a veces nos incapacita, imagínate lo que es tener náuseas, por ejemplo.
00:12Sí, sí, sí, hay dolor de cabeza.
00:14Hay náuseas, hay esa sensibilidad a la luz, incluso también esa sensibilidad al sonido, pero si usted está pasando por esto y además del tratamiento, quiere conocer cuáles son algunos remedios caseros que le podrían ser bastante útiles.
00:26Hoy nos acompaña el doctor Carlos Estrada, siempre es un gusto tenerlo aquí en nuestra casa y además que nos ayuda con todos nuestros televidentes a, no sé, a evacuar estas dudas que surgen al respecto de la migraña, ¿verdad?
00:40¿Cuáles son esos principales factores que lo desencadenan, doctor?
00:42Entonces, más bien, muchísimas gracias, porque si es un tema, como ya mencionabas, está el tratamiento, que eso es lo importante para diferenciar la crisis del tratamiento crónico, pero a veces hay ciertas curiosidades, por ejemplo, ¿cómo diferenciarlo?
00:53Porque uno puede hablar, casi siempre en Costa Rica decimos migraña como sinónimo de dolor de cabeza, es como casi que usamos la palabra y hay que tener claro que dentro del dolor de cabeza, que es la cefalea, hay muchos tipos.
01:05Migraña es como el tipo más específico, inclusive hay subtipos de migraña, o sea, no todos los pacientes que dicen migraña a veces lo tienen, por eso es muy importante saber la diferencia, inclusive hacer la consulta, pero hay pistas.
01:15Creo que las mencionaste un poquito, por ejemplo, cuando hay algún estímulo que lo genera, casi siempre la luz, un sonido, usualmente el paciente que tiene migraña tiende a reconocer la crisis como que algo viene.
01:25Entonces, se conoce como un pródromo, como un anticipado de lo que va a suceder y también tiende a asociarse mucho estrés, que es un poco cajonero, ¿verdad?
01:32Porque muchos pacientes dicen, sí, tengo estrés, me da un poco dolor de cabeza, pero vamos sumando factores.
01:37Otro tema curioso es el patrón en la familia, que uno siempre pregunta si en la mamá, en una hermana, un hermano, también hay un patrón similar.
01:44Y algo curioso es la palabra aura, aura que muchos pacientes buscan en internet, que es como ese fenómeno antes de que suceda.
01:51No todos los pacientes con migraña tienen el aura, entonces eso a veces lo hace complejo diagnóstico,
01:55pero sí saber que el paciente con migraña no es el mismo que tiene, por ejemplo, dolor de cabeza por tensión, que puede ser más como una presión como en banda.
02:03¿Y qué es el aura, doctor?
02:04El aura es ese fenómeno que te decía, que es como un anticipado, es como una señal de alerta que un paciente con migraña lo sabe.
02:10Es como que empiezan a haber crucecitas, a veces sienten como un olor feo y ya luego viene la crisis.
02:15Es una crisis muy importante.
02:16De hecho, doctor, algo que me llama mucho la atención y uno escucha en pacientes migrañosos es que ciertos alimentos deben evitarse.
02:22Correcto.
02:23¿Cuándo están con el cuadro o siempre? ¿Y cuáles son?
02:26Interesante. Factores. Entonces, lo primero, más allá del tratamiento, es evitar los factores.
02:31Casi siempre el paciente que ha tenido migraña sabe cuáles son. Hay una lista, inclusive una lista enorme de medicamentos y también sustancias o alimentos.
02:37Entonces, por ejemplo, chocolate, que es uno de los más famosos, los quesos, algunos por mencionar, digamos, de los más frecuentes, pero esa lista es evitarla.
02:46O sea, si el paciente sabe, por ejemplo, que al consumir un chocolate genera una crisis, debería evitarlo en lo posible.
02:53Y también factores externos. Por ejemplo, cambios de temperatura. Hay pacientes que con solo cambiar de una zona un poco más fría a una más caliente les puede suceder.
03:00Decía, inclusive, sustancias como alcohol. Que usted tiene que tener cuidado con alcohol. Tal vez consumo moderado o no. A veces solo una copa de vino podría llevar a la crisis.
03:08Entonces, son factores que uno puede evitar para llevar a una crisis. Y obviamente, estar el paciente que siempre tiene crisis recurrentes, que es el que hay que darle tratamiento ya crónico.
03:17Que eso quiero aclararlo. En pacientes ya con migraña, que no resuelve por solo una crisis, sino que son constantes, obviamente, que darle medicamentos.
03:23Que eso cambia un poco porque es para ya apagar la posibilidad de crisis. Y muy importante, los factores a veces no los conocemos hasta que ya empieza a suceder.
03:31Lo digo porque mucha gente dirá, pero, doctor, yo me como un chocolate, ¿me va a pasar que voy a tener migraña? No necesariamente.
03:37Y por eso, inclusive, existen listas que uno puede revisar con el paciente para saber cuál puede ser el factor.
03:42Es una recomendación, inclusive, cuando van a consulta. Yo siempre les digo, lleven una hojita con lo que tal vez han visto que les pasa.
03:47Por ejemplo, comieron una pizza. Fue con la pizza.
03:50Ajá. Un diario, digamos.
03:52Así como un diario, correcto, para saber cuál pudo haber sido el factor y buscarlo.
03:55Ahora, pregunta, ¿el cacao, como tal, también?
03:59Porque una cosa es una barra de chocolate que tiene mucho azúcar, mucha grasa, y otra el cacao puro que también tiene beneficios.
04:04Felicito. Sí, eso hay que tenerlo bien fino. Es más, ahorita lo voy a aprovechar con lo que vamos a hacer de recomendación.
04:08Yo siempre digo que es una gran familia. Entonces, en la familia de las santinas está la cafeína, que es la reina.
04:15Está la teoromina, que es, curiosamente, la que tiene el cacao.
04:19Y está la teofilina, que es el té negro.
04:21Entonces, esos tres hermanos tienen una estructura muy similar, pero interesantísimo.
04:25Si es chocolate negro, 80%, 70%, depende, el paciente puede ser que no le dé tanto efecto,
04:31tal vez le da efecto la leche que tiene la combinación de la manteca y cacao.
04:34Muy bien.
04:35Entonces, puede ser que un chocolate un poquito más comercial es el que le dé la crisis y no el chocolate puro.
04:40Ok.
04:40Pero, cuidado, porque esto es un arma de doble filo. A veces es el chocolate puro, igual que sucede con el café.
04:45Que ahorita lo voy a mencionar. El café es un buen aliado para aliviar dolor de cabeza.
04:48Inclusive, algunos productos comerciales, ya medicamentos, lo usan combinado.
04:52Pero en algunos pacientes con migraña, más bien, los letres se encadenan a la crisis.
04:55Claro.
04:56Y justamente el propósito de esta entrevista es que, además de reconocer esas señales que el doctor estaba mencionando,
05:01usted también en casa pueda preparar algo, un té, una infusión, un remedio que le ayude por lo menos a disipar un poquito ese dolor y esas molestias.
05:09Así que, doctor, ¿qué le parece si nos ponemos de pie?
05:11Ah, sí, claro.
05:11Junto a Nati también y nos vamos de este otro lado, porque esta es la idea, traer un poquito de soluciones.
05:17A mí me llamó esto de aquí, esta canción.
05:21Nati, ¿cuál es la suya?
05:22Es que ni sé cuáles son, es que quiero saber.
05:24Esto lo identifique.
05:26¿Dónde gusta?
05:26Sí, voy a caerme yo por aquí.
05:27Vean esto, yo se los voy a enseñar.
05:29De todo esto yo dije, ay, veamos, sí.
05:32Ah, mira.
05:33El más con aroma.
05:35Me llena de mucha curiosidad el café.
05:37Sí, café, bueno, casi que me adelanté un poquito.
05:40Café, no solo porque los chicos lo consumimos, es una sustancia frecuente.
05:43Tal vez el detalle es, café, decía, puede ser un arma de doble filo.
05:46Muchos veces con migraña puede ser que lo desencadena, inclusive, pero el café en dosis altas, que ese es el problema.
05:51O sea, habría que tomarse no una, cuatro, tres tazas, podría aliviar si lo utilizo de esa forma.
05:57Entonces, ¿cuál es el cuidado?
05:58Sí, es una recomendación a la par del tratamiento, pero no podemos abusar.
06:02Claro.
06:02En sentido que me puedan, inclusive, gastritis o otros fenómenos asociados a la cafeína.
06:05Pero sí es interesante que algunos pacientes sí lo sienten, como que tal vez tomándose un café, como que les alivia un poquito los síntomas.
06:11Es cierto.
06:12Eso es curioso.
06:13Y aplica no solo para migraña, aplica también para dolor de cabeza.
06:16A final, cualquier dolor de cabeza.
06:17Doc, yo he escuchado hablar del famoso té de matricaria.
06:20Ay, sí.
06:21Bueno, está aquí preguntándose en algún momento, porque yo, eso es lo que le mandan a uno, ¿verdad?
06:26Cuando los bebitos, en principio, hace muchos años, lo que usaban, probablemente ahí en la casa se recordaran, era como un polvito.
06:32Pero sí, es curioso, a veces los nombres en sustancias se pueden llevar como al nombre raro, pero esa que está allá, que es la matricaria, es la manzanilla que conocemos nosotros, pero hay muchos como subproductos que vienen de esa, de esa, origen de esa palabra.
06:47¿Y cuál es la diferencia, entonces, entre la matricaria y la manzanilla?
06:49Es lo mismo, perfecto.
06:50¿Es lo mismo?
06:51Bueno, solo que, sí, hay presentaciones, tenemos inclusive algunos sprays que se utilizan como para uso en la boca, cuando hay lesiones.
06:56Cuando hay inflamación.
06:57Correcto, sí, que se usan como combinación.
06:59La manzanilla, obviamente, ni la tengo que presentar mucho, porque en casa la tenemos para dolor de estómago, irritación un poco más a nivel intestinal,
07:06pero sí se puede utilizar como antiinflamatorio, insisto, a la par de un tratamiento específico o crónico, pero se sabe que sí podría tener un efecto.
07:14Ahora, un detalle de todos los que estamos mencionando, es el único que sí se ha estudiado, porque esto, a mí me gusta decirlo, en la medicina tenemos también estudios para validar sustancias.
07:22Mira, pero es algo muy natural, sí se ha estudiado y alivia síntomas. Es curioso. El tema es, vuelvo al punto, de cuánta dosis, lo mismo que aplica con el café.
07:30¿Cuántos tres?
07:31Exacto, es una dosis que...
07:33Si con café eran cuatro tazas de café aproximadamente, la manzanilla.
07:36Aquí probablemente sea tal vez de dos o tres, pero el problema es que no hay un número exacto.
07:39Y eso es lo que hace un poco complejo, como bien lo decías, a la par de un tratamiento.
07:43Si yo tengo, por ejemplo, en casa una persona que dice, qué torta, amanecí con la crisis de migraña, tengo mi tratamiento y quiere agregar algo más, podría usar la manzanilla,
07:50pero no va a sustituir un medicamento para cortar la crisis, porque obviamente sabemos la dosis, sabemos inclusive cómo subirlo.
07:57Y en el aura que usted estaba mencionando ahora, doctor, en ese sentido, por ejemplo, cuando ya vamos sintiendo que viene esa crisis, ¿en algo puede colaborar esto?
08:07La maticaria, manzanilla.
08:08La manzanilla.
08:09Y la cafeína.
08:10Ok, el cafecito.
08:11Sí, o el café, porque interesante les decía, inclusive productos comerciales, varios, tienen un antiinflamatorio, un analgésico y cafeína.
08:19No lo ven.
08:20Para el uso de dolor en tema de migraña.
08:22Entonces, son los únicos dos que sí podrían servir, y muy bien, en el aura.
08:26El aura, para explicarles, es como antes de que llegue la crisis.
08:29Ya cuando un paciente está en crisis, cuidado con esto, ya en una crisis probablemente tengamos que hacer un abordaje más intensivo,
08:34más inclusive en servicios de emergencias, dependiendo del caso, porque es muy incapacitante.
08:38Que la migraña, por cierto, es la sexta causa de enfermedad en el mundo, o sea, que lleva gente a hospital, a emergencias,
08:44y por eso es un aliado, tal vez en el momento del aura.
08:47¿Este qué es, doctor?
08:48Ese es uno medio curioso que tiene un nombre, va a decirlo, que es el Gingo Biloba, que lo practicamos ahora.
08:54Gingo Biloba.
08:54El Gingo Biloba, si ustedes revisan, tienen efectos estudiados más que todo en la parte neurológica, memoria, donde más se dice.
09:02Insisto, es un producto que no es que va a hacer un anti-migraña en una crisis,
09:07pero si hay un trabajo muy interesante que dice que se usa en forma continua, podría ayudar.
09:11Ahora, voy por lo mismo, no va a sustituir un tratamiento crónico, pero en algunos pacientes que lo utilizan,
09:16podría ayudar de cierta forma que las crisis estén un poco más apagadas.
09:19O sea, no es para una crisis, cuidado con esto.
09:21Y, de nuevo, si yo tengo, por ejemplo, ya varios días que está haciendo esas crisis,
09:26probablemente esto no va a ser la solución.
09:27O sea, que tener ese cuidado, pero si está reportado, si por eso ha estudiado,
09:30que podría funcionar en un periodo, tal vez, de unos dos meses, si yo he notado eso.
09:34Entonces, aquí el limitante es que más allá del tema de memoria, neurológico, habría que usarlo más tiempo.
09:40Porque en esto dijimos solo en el momento, solo en el momento, pero acá sería un poco más de tiempo.
09:44¿Y en Gingo Biloba como más en el tiempo, digamos, todos los días, un poquito?
09:49Correcto.
09:49Entonces, aquí volvemos al punto de, a veces, de los remedios o el tema de las sustancias.
09:53Es cuánta dosis, cuánto voy a utilizar.
09:56Aquí trajimos uno que es en té, pero se puede conseguir de otras presentaciones.
09:58Ah, ok.
09:59Entonces, ahí lo que tenemos es la variabilidad de dosis, es lo que a veces hace complicado saber si le va a funcionar o no.
10:04Por eso, si lo utilizan, saber ese tema que hay otros productos que son más rápidos.
10:08Bueno, muy bien.
10:09Doctor, ¿y usted tiene enfrente la hierba de San Juan?
10:10Por eso me quedé yo aquí, porque esta es la más interesante.
10:13La favorita.
10:13Esta es su favorita.
10:15Diría yo por una curiosidad.
10:16Ajá, ¿por qué?
10:17La hierba de San Juan es un producto que ahora sí, hablo de medicamento que sí se ha estudiado como antidepresivo, cuidado con esto.
10:24Entonces, en migraña hay un trasfondo también que tiene que ver con estrés, que mencionamos ahora.
10:27En pacientes con trastorno de presión podría tener un desencadenante adicional, pero un cuidado.
10:32En el caso de la hierba de San Juan, es un producto que puede interferir con otros medicamentos.
10:37Entonces, si a mí me preguntaran, por ejemplo, en migraña, para usarlo continuo, cuidado.
10:40Interfiere inclusive hasta con cosas tan simples como un anticoagulante, tratamiento de la presión arterial.
10:46Entonces, esta me gusta, pero por la curiosidad de prevención.
10:48Ok.
10:48En el sentido de que se puede utilizar, porque mucha gente lo utiliza, pero tener ese cuidado de consultarle a su médico antes de usarlo.
10:54No es tan fácil como estos, porque aquí sí puedo tener efectos inclusive de medicamentos que estoy tomando.
10:59Repasémoslos. Entonces, ¿quiénes deberían tener cuidado con la hierba de San Juan?
11:02Hipertensos, pacientes con medicamentos de anticoagulación, pacientes diabéticos que están en tratamiento, en pastillas, casi todos sin interferencia.
11:09Pacientes con medicamentos como infecciones, que usan antibióticos.
11:12Ok.
11:12Y en general, yo les diría, prácticamente todos los que tengan medicamentos de uso crónico, antes de usar esto, hagan la consulta con su médico, porque puede interferir.
11:20Ok.
11:20Interfiere inclusive en la acción del medicamento que están tomando.
11:23Exacto.
11:23Pero si el médico le dice, sí, adelante, se lo puede tomar, ¿qué efecto le va a hacer si está en la crisis, por ejemplo?
11:30Ahí es donde les decía que el efecto se ha visto más como se podría plantear en la parte depresiva, que es la parte de serotonina y demás.
11:36Ok.
11:36Entonces, sí sería como para uso continuo.
11:38Ok.
11:38Y prevención de crisis.
11:39Pero, insisto, es una curiosidad, pero eso lo dejé de último, porque es para más bien hacer ese llamado preventivo.
11:44Muy interesante, doctor.
11:45No, no, esto de verdad que nos llama muchísimo la atención y ojalá que ahí en la casa usted se lo memorice.
11:50Vamos a ver, Nati, este se llama Gingobiloba.
11:53Muy bien.
11:54Maticaria o manzanilla.
11:55Maticaria o manzanilla, exacto.
11:56El cafecito.
11:56Esta que no se pierde, ¿verdad?
11:57Ajá.
11:57Esta es la más fácil de todos.
11:59Y en la hierba de San Juan.
12:00Y la hierba de San Juan, que de todas es la que hay que tenerle más cuidado, ¿verdad?
12:03Más un tema de llamar como una llamada, digamos, de atención, de precaución, porque es un producto que es bueno, pero puede interferir con muchas sustancias.
12:11Entonces, en resumen, este yo lo dejaría un poquito acá y ver estos tres.
12:15Y obviamente siempre recordarle a todo paciente con migraña, que lo saben, si están en casa lo van a saber, cuando estamos en una crisis, no retrasar tratamiento de medicamentos.
12:24Porque la crisis puede llevarlos a una incapacidad, inclusive no poderse integrar al trabajo, en la familia, no retrasarlo, tal vez por una sustancia, sino saber que si ya estando en la crisis, si hay que usar otras cosas, entramos con los medicamentos específicos.
12:36Y también que existan medicamentos crónicos para evitar crisis, que eso es lo más lindo de migraña.
12:41Eso también.
12:41Recordarle a todos que ya en el siglo XXI no debíamos tener un paciente con crisis de migraña recurrente, sino más bien invitarlos a que tengan esa consulta con su médico de cabecera.
12:49Si ya es una migraña difícil, con un neurólogo, que esto es muy importante mencionar al especialista específico que es el neurólogo, pero ya se sabe que hay tratamiento crónico para evitar crisis.
12:57Perfecto.
12:58Gracias, doctor.
12:58Más que útil, ¿verdad?
12:59Esto que le hemos informado y ojalá que usted haya tomado nota en su casa.
13:02Saludos a doña Irene.
13:03Doña Irene Loaiza, es mi abuela.
13:06Dice que ella toma gingo biloba desde hace tres años y no le da migraña.
13:09Ah, bueno, ve que lindo ejemplo.
13:11Por eso le decía, es algo que uno sí puede ver, sí se ha estudiado por aquello, pero le saludo también a doña Irene.
13:15En el sentido de saber que hay efectos, pero si en ella funciona, tal vez en otro paciente no está.
13:21Así es.
13:21Muchas gracias, doctor.
13:22Y aparecen sus contactos.
13:23El doctor Carlos Estrada Garzona para que lo llame y lo busque, ¿verdad, Nati?
13:27Sí, en sus redes sociales como doctor Estrada Garzona.
13:31Muchas gracias.
13:31Gracias, doctor.
13:32Buen día.
Recomendada
18:10
|
Próximamente
40:22
19:11
13:03
14:45
16:10
13:36
19:32
9:23
10:23
17:02
12:36
1:20
12:52
10:30
39:04