Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/5/2025
Los hombres pueden sufrir por amor a largo plazo una vez terminada la relación es decir que duran más tiempo pasando el duelo a diferencia de las mujeres que tienden a vivirlo aun estando juntos.

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00bueno bienvenidos a esta nueva conversación entre mujeres vamos a hablar sobre pues si
00:08los hombres sufren igual que las mujeres en el amor o somos las mujeres las que llevamos la
00:15delantera en eso del sufrimiento del despecho de cuando se te rompe el corazón para hablar
00:23sobre este tema tan interesante está con nosotros en línea mar nada y bueno me encanta que nos
00:28visitas tenía rato que no venías si está de vacaciones te extrañábamos si tú crees que
00:34los hombres linamar sufren más que las mujeres bueno yo es que no crea yo venía aquí para decir
00:41sólo una cosa que las mujeres si sufren más en el amor pero los hombres nunca se recuperan y no es
00:48que lo digo yo lo dice la academia lo dice la neurociencia y distintas investigaciones que ya
00:52se han hecho también le damos la bienvenida a leandro que puede decirnos si los hombres sufren
00:58más yo creo que los hombres sufren igual que las mujeres pero no lo expresan y no buscan ayuda
01:03quizás uno va al psicólogo uno busca otras herramientas el hombre se encierra la mayoría no
01:09habla lo puede hablar con un amigo por otra manera y generalmente se busca a otra a otra pareja rápidamente
01:16como que para la voz a sacar ese guayabo que lleva ok yo creo que hay varios factores efectivamente lo que dice el inamar es una realidad hay estudios que soportan que el hombre se queda crónicamente con ese dolor mientras que la mujer no pero fíjate cuántas veces no hemos hablado acá que el duelo la mujer lo vive en la relación
01:39la mujer intenta intenta intenta se da cuenta esto no va más lo sufre y entonces toma la decisión se acabó y en ese momento ya la mujer como lo sufrió está lista para empezar otra relación
01:54ahora a pesar de que haya ese estudio no podemos obviar que cada ser es individual y hay gente que sí se quedará con ese corazón roto por el resto de la vida con ese dolorcito allí en mayor o menor grado y otros simplemente mi amor te superé la página exactamente adiós y listo
02:16yo agradezco de mi familia hoy por cierto que se celebra el día de la familia
02:22yo siempre escuché en mi hogar de parte de mi mamá y de parte de mi papá que las emociones no tienen género y si el hermano tenía ganas de llorar por alguna situación llore mi hijo que así usted sea hombre
02:33las emociones son para vivirlas tanto para los hombres como para las mujeres en mi casa siempre lo mismo sí y fíjate uno crece culturalmente
02:42escuchando que los hombres no lloran los hombres no expresan sus sentimientos y como bien decías yo creo que nosotras si superamos mucho más rápido por el hecho de que salimos a contar bien sea mamá familia
02:55amiga amiga hermana precisamente por eso se cohiben de demostrar o mostrar sus sentimientos no nos damos cuenta y es que cuando más lo hablamos es más corto el plazo para superar cualquier ruptura o cualquier
03:07amor es amor es eso lo hablamos nos reunimos hacemos pijamadas con nuestras amigas estamos hablando cada rato del tema y eso nos ayuda a superarlo más rápido
03:15pero la relación ha cambiado yo creo que un hombre de hace 40 30 años no es igual a un hombre de ahora igual las chicas igual las mujeres pero creo que los hombres de ahora
03:26hablan un poco más son más sensibles no tienen problemas en mostrar en su vulnerabilidad en llorar en buscar apoyo pero yo creo que los hombres de antes eran más trancados
03:38claro pero también porque eran formados así el patriarcal entiendes el hombre no llora y si llora macho que se respete no llora
03:47exactamente entonces fíjate cómo han ido cambiando las familias y qué bonito dice que tú le abres tu corazón a toda la gente que está pendiente de nuestras pantallas
03:56es decir oye en mi casa mi hermano no lo enseñaron así en mi casa yo no estoy enseñando a mi varón así que bueno lo enseño a que sea a que se exprese
04:05porque es no no tiene
04:07y uno también yo creo que también uno transforma se transforma ese sufrimiento yo voy a confesar algo mujeres en movimiento nace después de un desamor
04:16una ruptura monosa
04:17porque sentía mucho pego entonces no tenía una autonomía emocional y dije no esto no me va a pasar a mí
04:22ni en el trabajo ni nada o sea era una cosa todo destinado sin límites a la persona
04:27dije no una independencia tiene que empezar por lo emocional
04:31entonces mientras yo trabajo a trabajo a otro y ayudas a otros porque veo unas amigas que están como en su hueco
04:37pero es importantísimo pasar por ese duelo expresarlo buscar ayuda para que luego cuando venga una nueva relación
04:43hayas entendido por qué se acabó la otra hayas aprendido
04:47porque si no vas a repetir el patrón y no vas a avanzar
04:50claro pero es que yo creo que las mujeres somos luchadoras nuestro ADN es de ser luchadoras
04:57por eso bueno damos la vida cuidamos a nuestro entorno a nuestros hijos
05:03bueno Mariela quien más que tú que has cuidado y sigues cuidando a toda tu familia
05:07es decir es algo que nos identifica como mujeres
05:10entonces yo creo que
05:12las rectoras
05:13exacto y en ese mismo proceso nosotros no nos queda nada por hacer
05:20damos todo porque esa relación salga para adelante
05:22y los hombres también deben hacer lo mismo
05:25no salió no salió adelante yo lo di todo y por eso no me queda nada para sufrir
05:30y que quede la satisfacción
05:31porque yo sé que lo intenté y no se dio y fudo adelante
05:34igual nos vamos con la reflexión de pedimos entre mujeres con la reflexión que sea hombre o sea mujer
05:39exprese sus sentimientos porque tragarse eso definitivamente hace
05:43y ser que lo que pasa es que lo está pasando
05:48y por eso no no se dio
05:49entonces
05:50y

Recomendada