Cierres en Bocas del Toro que han provocado pérdidas para la provincia en general. El asilo del expresidente Ricardo Martinelli por parte de Colombia sigue dando de qué hablar.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00panelistas e invitados y no reflejan la posición de esa empresa.
00:17Muy buenos días y bienvenido a Mesa de Periodistas de este martes 13 de mayo.
00:20Gracias por acompañarnos hoy.
00:22Gracias por iniciar el día con nosotros.
00:23Les recuerdo, aquí usted tiene el análisis profundo y diferente que te pone al día.
00:27Les presento los temas que vamos a analizar durante la hora del programa de hoy.
00:31Hoy vamos a hablar de la situación de Bocas del Toro, los cierres que hay en Bocas del Toro.
00:36La situación que ha hablado la empresa chiquita Panamá que ya anunció la suspensión definitiva de la producción en varias fincas
00:44ante las pérdidas provocadas por los cierres que hay en Bocas del Toro.
00:48Bocas del Toro lleva varios días con múltiples cierres en toda la extensión de la provincia
00:55provocando el desabastecimiento de alimentos, productos de primera necesidad.
01:00Pero ha habido un golpe muy importante a la empresa chiquita Panamá,
01:04la empresa bananera más importante del país,
01:07la empresa que genera más empleos en Bocas del Toro genera cerca de 6.000 empleos.
01:13Bueno, y hay una situación muy complicada.
01:14El gobierno nacional atiende la situación, está atendiendo la situación,
01:19ha enviado ministros a dialogar con miembros del sindicato bananero.
01:24Hasta horas de la noche de ayer hubo conversaciones, no hubo un mobo blanco,
01:29pero sí hubo algún tipo de acercamiento importante
01:33y la información que tenemos es que en el día de hoy se van a seguir las conversaciones.
01:38También vamos a hablar un poquito del asilo, vamos a retomar el tema
01:41con algunos detalles del asilo del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia.
01:47En minutos se va a estar uniendo con nosotros el doctor Jorge Eduardo Ritter
01:50para hablar del tema, para hablar del tema Martinelli
01:53y qué va a pasar a partir de este momento.
01:55Creo que es un poquito entender la figura del asilo que aplicó Colombia
01:59y por eso vamos a estar conversando en algunos minutos con el doctor Jorge Eduardo Ritter.
02:03Bien, les reitero la bienvenida a Mesa de Periodistas de este martes 13 de mayo.
02:09Axel Rivera, les saluda. Hoy me acompaña Fernando Martínez.
02:11Buen día, ¿cómo estás, Fernando?
02:12Buenos días. Saludos a nuestros oyentes.
02:14También está con nosotros Erick Molino. ¿Cómo estás, Erick? Que te sumas hoy también.
02:18¿Qué tal todo? Fuerte abrazo.
02:19En minutos debe estar con nosotros el doctor Jorge Eduardo Ritter.
02:21Bien, como le decía ayer, el Gobierno Nacional envió a ministros,
02:26al ministro de Comercio, a la ministra de Trabajo, el director de la Caja del Seguro Social,
02:29a hablar con los trabajadores, con los obreros y los trabajadores del sindicato de la bananera.
02:35Ahora, ellos en un principio están pidiendo las modificaciones que se derogue la ley 462
02:41de la reforma a la Caja del Seguro Social que estableció cambios al sistema de invalidez, vejez y muerte
02:50que sostienen nuestras pensiones y jubilaciones.
02:53Hubo conversaciones hasta las 10 de la noche, no hubo acuerdos, pero sí se dice que hubo avances importantes.
02:59Ayer, cuando salieron cerca de las 11 de la noche los ministros, nuestros equipos pudieron retomar,
03:04pudieron tomar algunas declaraciones.
03:07Como pueden ver, esas son las imágenes que se dieron en horas de la noche.
03:10Las conversaciones se estaban dando en el aeropuerto de Changuinola, en uno de sus salones.
03:16La policía tuvo que acordonar el lugar por la presencia de manifestantes también,
03:20pero sí hubo conversaciones.
03:21Estas son las imágenes de horas de la noche cuando terminaron las conversaciones que se espera que se retomen hoy.
03:27¿Qué se conversó?
03:28Vamos a escuchar a los ministros que estuvieron representando al gobierno
03:31y que tuvieron alguna conversación con los sectores bananeros.
03:34Vamos a escucharlos.
03:35Bueno, todavía seguimos, continuamos negociando con el sindicato.
03:41La verdad que gracias por el recibimiento.
03:43Hemos estado muy contentos de estar en este diálogo con ellos y mañana continuamos.
03:48¿Para qué hora está programado?
03:50Más o menos como a las 8 de la mañana.
03:52Hoy ha sido un día productivo en el tenor de explicarle al sindicato de las bananeras
03:57cuáles son los beneficios de la ley.
03:59Y en efecto que la ley 45 en un momento determinado cuando salga de la Asamblea Nacional el texto único de la ley,
04:09ellos van a ver reflejados sus artículos en dicha ley.
04:13Y en este momento pues obviamente también vamos a buscar mejoras en la salud ocupacional del sector bananero
04:20toda vez que es importante entender que es un sector que se ve diariamente afectado por agroquímicos y demás.
04:28Entonces nosotros como gobierno responsablemente lo que buscamos es mejorarle la condición al sector bananero.
04:35En ningún momento el sector bananero nos ha pedido derogatoria de ley.
04:39Nos ha pedido simplemente que le expliquemos en dónde se encuentran sus puntos de su conquista de la ley 45 del 2017.
04:49Y le hemos explicado pausadamente y punto por punto que esta ley una vez salga el texto único ellos van a poder contemplarla.
04:57También explicarle el tema del 50% de la incapacidad, cómo se mejoró para el sector bananero.
05:04Y buscar otros medios alternativos que mejoren la calidad de vida del Bocatoreño.
05:09Nosotros nos importan mucho los más de 7 mil trabajadores y los más de 20 mil empleos indirectos que se generan alrededor de este negocio.
05:16Definitivamente es una empresa privada que depende de los ingresos y del movimiento.
05:22Y por eso estamos aquí conversando con los trabajadores, exponiéndoles, como bien lo dijo la ministra de Trabajo,
05:26la ley, a dónde están los artículos del sector bananero ubicados en la ley para que ellos,
05:33les estamos explicando de una manera muy didáctica, sobre todo los participantes de la Casa de Seguridad Social y el director Mon,
05:40para que ellos se sientan tranquilos.
05:42Bien, estas fueron las declaraciones que dieran los ministros al terminar la reunión con representantes del sindicato.
05:51Se retoman hoy las conversaciones.
05:53Ojalá se puedan llegar a acuerdos en este diálogo, que me parece muy bien, aplaudo el diálogo,
05:57para tratar de retomar las actividades normales en una provincia que se está viendo duramente afectada.
06:03Bien, quiero, antes de empezar el análisis, les comparto el texto de la nota nuestra en relación a la misma bananera,
06:11cuando Chiquita Panamá anuncia el cierre de dos fincas ubicadas en la provincia de Bocas del Toro.
06:16Dice, la empresa Chiquita Panamá, un texto que está en nuestra página web,
06:20informó que tras una primera evaluación de los daños provocados por la huelga que afecta al sector bananero,
06:26ha decidido proceder con la suspensión definitiva de la producción en una finca completa
06:31y en áreas adicionales equivalentes a dos fincas ubicadas en la provincia de Bocas del Toro.
06:36La compañía explicó que la decisión responde a la grave afectación de las plantaciones
06:41y al deterioro progresivo de la fruta como resultado de la paralización de actividades
06:45que ya entra en su tercera semana consecutiva.
06:49Cada día que pasa la pérdida de fruta y la afectación del área de cultivo siguen en aumento.
06:53Se había hablado originalmente hace un par de días de cerca de 900.000 cajas de fruta que nos habían exportado.
07:00Hay un daño importante.
07:02Chiquita Panamá agrega el comunicado, se hace responsable de los trámites legales y administrativos
07:07correspondientes para el cese definitivo de las operaciones,
07:11tanto en las áreas de cultivo como en las plantas de empaque identificadas,
07:15como irrecuperables en esta fase inicial.
07:18Quiere ver el comunicado completo en nuestra página web.
07:20Hay una situación complicada en medio de la tensión que está viviendo el país en Bocas del Toro.
07:26Lo preocupante es que definitivamente el principal empleador en Bocas del Toro
07:29está teniendo problemas.
07:32Ya anunció el cierre de la finca y ahí va a haber un impacto directo en muchos de los trabajos que genera.
07:38Ahí escuchamos un ministro decir que cerca de 20.000 puestos de trabajo de forma indirecta.
07:43Se habla de 6.000 personas que trabajan directamente con una actividad bananera
07:49ya golpeada desde hace muchos años.
07:51Fernando Martínez, empiezo contigo.
07:52Yo, en primer lugar, celebro que el gobierno decidiera enviar a dos ministros
08:03y al director de la caja a conversar.
08:07Lo hago porque el presidente de la república dijo que no tenía nada que conversar,
08:11que no había nada que negociar.
08:12Entonces, esto implica de una forma u otra un reconocimiento de que la negociación
08:20siempre es un camino para resolver conflictos.
08:24Yo, bueno, hemos escuchado la opinión de dos ministros y el director de la caja,
08:34pero no hemos escuchado lo que dicen los trabajadores a la salida de esta reunión.
08:39No sé si es que no hablaron.
08:43Tengo que decir que yo particularmente, o sea, no sé exactamente qué están reclamando,
08:48cuál es su lista de peticiones de los trabajadores.
08:53Pero tú viste que la ministra de Trabajo dijo,
08:56vinimos a explicarles que ellos no pierden sus conquistas con la ley de la caja del Seguro Social.
09:01Por eso entendemos que esa puede ser parte de sus peticiones, ¿no?
09:07Sí. Dicho esto, yo creo que puedo entender la naturaleza de los reclamos laborales.
09:17También debo aclarar que yo no estoy de acuerdo en que cierres o actos de protesta
09:25afecten a las comunidades, a las comunidades humildes de Changuinola.
09:30Changuinola, yo viví en Changuinola, aclaro, hace bastante tiempo,
09:37como parte de mi militancia estudiantil.
09:40Y viví en Changuinola y viví en Puerto Armuelles como un activista estudiantil
09:48a favor del movimiento sindical cuando el movimiento sindical se estaba organizando en esas provincias.
09:54Así que yo creo que yo conozco un poco de eso.
09:57No hay un sector laboral en este país con mayor precariedad laboral que el sector bananero.
10:03Eso es algo que casi es inevitable.
10:07Esta empresa ahora está dirigida por un industrial brasileño, pero antes era La Chiquita.
10:13Una empresa que derrocó gobiernos al gobierno de Jacobo Arbenz en Guatemala en 1954.
10:20Una empresa que pidió la intervención de Estados Unidos en la provincia de Chiriquí en algún momento.
10:26Una empresa con una larga traición que tiene condenas en tribunales de Estados Unidos
10:32por pagar a organizaciones paramilitares en Colombia para asesinar a dirigentes sindicales.
10:38O sea, la historia de las confrontaciones entre trabajadores y empresas bananeras
10:45tiene más tiempo que la República, porque las bananeras son anteriores al año 1903.
10:53son anteriores a la existencia de la República.
10:58Y este es un sector laboral especialmente vulnerable a cualquier cambio que se haga
11:07y que afecte su sistema de pensiones.
11:11Por eso es que es bueno que finalmente las autoridades, dos ministros y el director de la Caja,
11:17les vayan a decir a ellos directamente, esto es lo que dice la ley
11:22y esto es lo que según el gobierno no afecta sus intereses o sus condiciones laborales.
11:28Me parece que es lo correcto y es el camino para finalmente zanjar las diferencias cualesquiera que ellas sean.
11:38Yo espero que esto ocurra.
11:39Repito, yo no estoy de acuerdo con que las paralizaciones, por ejemplo, impidan que personas puedan llevar a, no sé,
11:48a sus enfermos a las clínicas o a que no reciban medicamentos.
11:52Todo eso yo estoy en desacuerdo con eso, pero también creo que comprendo cuál es la dinámica y la lógica
11:57de un sector que tiene una historia laboral en este país muy, pero muy larga.
12:02Repito, anterior a la República y el presidente de la República se reúne todos los días con la Cámara de Comercio
12:08o con los empresarios, pero se reúne muy poco con el sector laboral
12:13y aunque no le guste, a mí me parece que él es el presidente de todos los panameños
12:18y debería poderse reunirse con todas las partes.
12:20Eric, buen día, te escuchamos.
12:22Yo quería hacer, digamos, un par de reflexiones y es sin desconocer todas las cosas
12:29que acertadamente ha dicho Fernando, porque en efecto cuando uno lee historia centroamericana
12:34sale a relucir el tema de la influencia de las bananeras y de Estados Unidos
12:39como herramienta política para entrar a los países, eso no hay que desconocerlo
12:44y obviamente respetando de que nosotros siempre en una democracia que se fundamenta en el Estado de Derecho
12:49todas las empresas tienen que seguir las reglas y cuando hacen las cosas bien se les premia
12:53y cuando hacen las cosas mal se les castiga.
12:55Habiendo dicho eso, yo quiero hacer dos reflexiones.
12:57La primera es que la ideología no paga facturas.
12:59Eso es una cosa que a mí me parece importante que la gente entienda.
13:03Estuvimos hablando ayer precisamente de que el contador estuvo mencionando
13:08de que van a haber una serie de profesores que no van a recibir el pago
13:11pero que hay aproximadamente más de 30 dirigentes que sí fueron a trabajar
13:14y ellos sí van a recibir el cheque.
13:15Entonces, al final a mí me parece, digamos, que es ideología para algunos
13:20y que sufran algunos pero los líderes de estos movimientos no.
13:23El segundo tema es que el capital es móvil pero el desempleo no.
13:26Es decir, no significa que con esto hay que tenderle la alfombra roja
13:33a todo el mundo simplemente por la excusa de la generación de empleos.
13:36Obviamente todo tiene que tener su grado de derecho,
13:38que se cumplan las leyes y que se respete la dignidad humana.
13:41Sin embargo, nosotros hemos tenido históricamente en este país un mensaje total y completamente anti-empresa
13:47sin entender que nosotros no podemos tener desarrollo social ni un estado de bienestar
13:51si no tenemos quien pague los impuestos.
13:53Y al final cuando nosotros tenemos un tema de que la actividad económica a través del pago ITVMS,
13:59impuestos sobre la renta, creación de nuevos negocios,
14:01eso es lo que nosotros necesitamos para combatir la pobreza y la desigualdad.
14:05Entonces, yo sí pienso que, como siempre, el diálogo es la mejor manera
14:08de que nosotros podemos resolver los problemas que tiene este país,
14:11pero al final yo siento que por parte del liderazgo de algunos de estos grupos
14:15esto no está fundamentado en algo técnico, está fundamentado en algo más ideológico
14:19y al final con eso, en esa guerra de las ideas, al final el que acaba pagando es el panameño de a pie.
14:25La provincia de Boca del Toro tiene un salario, una mediana salarial de 562 dólares.
14:29¿Te acuerdas los números que hablamos ayer?
14:30Esto es casi 40% menos de lo que se gana en la provincia de Panamá.
14:34Entonces, al final, ¿cómo podemos combatir 45% de déficit habitacional en Boca del Toro?
14:39¿Cómo podemos combatir para que haya menos informalidad?
14:41Es a través de la generación de empleo formal y el empleo formal no va a existir
14:45si nosotros no tenemos un ambiente que se fomente el emprendimiento para las MIPIMED
14:49y que se fomente que vengan empresas serias y responsables con sus empleados
14:53pero que vengan a hacer inversiones en la provincia.
14:55Doctor, buen día. ¿Cómo está?
14:57Mira, en este ambiente de zozobra, de intranquilidad y de paralizaciones
15:08es importante destacar qué es lo que pretenden los trabajadores de las bananeras
15:14porque pareciera en algunas partes que esto es parte de la misma protesta que hay en Panamá
15:20y eso es una protesta muy localizada de ellos, de un sindicato bananero
15:26que tiene una larga tradición en Panamá.
15:30Hubo un tiempo, ya ustedes están muy jóvenes para acordarse
15:34pero que el sindicato bananero era el sindicato más importante que había en Panamá
15:39y además es lo que hoy es Suntra.
15:42Sintrachilco se llamaba.
15:44Ese era el de Chiriquí.
15:45Pero ambos sindicatos tenían tal fortaleza que cuando se decía
15:53hay una huelga en la finca bananera, ahí iba hasta el general Torrijos
15:59una vez a resolver una huelga allí porque había que resolverla
16:04por la importancia que tenían estas empresas que tienen.
16:07Ustedes tenían más bien, ya no la tienen tanto, al menos en Chiriquí no es,
16:12en Pocas del Toro todavía, pero son estas empresas que realmente
16:16se convirtieron en bastiones de las áreas donde producían,
16:23tanto en Puerto Armuelles como en Changuinola.
16:25Esta era la mayor fuerza laboral en Puerto Armuelles, ya desapareció.
16:31Se habla de que Puerto Armuelles es hoy una población fantasma, casi,
16:38es un pueblo fantasma, pero por el otro lado está todavía la Chiriquí,
16:44la empresa bananera chiquita en Pocas del Toro.
16:49Esta actividad bananera es singular, es muy especial y por eso los que vivimos
17:00en la capital o en otra área que no sea la bananera no solemos entender bien
17:10porque ahí hay como si fuera otro país, eso es una idiosincrasia distinta,
17:18una manera de trabajar distinta, trabajan en unas condiciones muy distintas
17:24a las que trabaja el resto del país, incluida la construcción.
17:29Hubo un tiempo, y lo recuerdo nada más a título anecdótico,
17:35que el general Torrijos dispuso que los salarios de los empleados de las bananeras
17:43se les pagaban a las mujeres y no a los hombres.
17:47Se decían, bueno, ya tu marido trabajó toda la semana, ahora ves tú a cobrar,
17:52porque buena parte de ese salario terminaba en las cantinas y terminaba en despilfarro.
17:58De manera que uno tiene que comprender, lo que yo no alcanzo a comprender
18:03es por qué tardamos tanto en iniciar este diálogo.
18:09Yo celebro realmente que estos ministros estén allá hoy.
18:16Es la única forma de resolver los problemas, es dialogando con ellos.
18:22Las bananeras no solamente tienen un problema hoy, un problema laboral hoy,
18:31tienen también una larga carga histórica, y no es porque tengan esa carga histórica
18:39que los problemas se resuelven hoy, sino que esa carga histórica es el reflejo hoy
18:44de cómo es que se lucha laboralmente en las bananeras.
18:50Y cómo ha sido la reacción de los gobiernos a las bananeras.
18:54Hay un episodio fundamental en Cien Años de Soledad en la obra de Gabriel García Márquez
18:59que es la matanza de las bananeras, que en Colombia se ha terminado por aceptar
19:08como que esa es la versión oficial cuando se sabe que fue ampliamente exagerada,
19:13pero que sí hubo muertos en ese enfrentamiento de la compañía bananera con los trabajadores.
19:24Yo de verdad espero, y yo confío, de verdad, a pesar de lo maltrecho que está esa economía
19:34y de la manera como se han comportado los dirigentes sindicales,
19:39que la ruta que ha escogido el gobierno, que sí es de mano dura, pero que también es de diálogo,
19:45es la única vía que va a salir a permitir que las bananeras, o la bananera en este caso única,
19:52salga del atolladero, sobre todo después de que ya han cancelado de manera definitiva
19:57la producción en ciertas fincas.
19:59Eso para mí es trágico porque eso no sé, eso es igual que muchas veces hemos hablado de las minas,
20:06eso no es que bueno ya, ah bueno, vamos a comenzar a producir.
20:09Hay una producción que se perdió, la recuperación de todo eso ya por sí es un proceso largo.
20:17Así se resuelva esta tarde el retorno a los trabajadores, ya hay un daño que muy difícilmente se va a reparar
20:29y si se repara va a tardar mucho en hacerse, es una producción, el banano es un producto muy perecedero,
20:39eso no dice no vamos a guardarlo ahí, lo exportamos el otro año, esa fruta se pierde
20:42y la pérdida ha sido mayor para la empresa, pero ha sido también muy importante para los trabajadores.
20:51Dos temas.
20:56Que la ideología no paga factura me parece como una afirmación de que entonces
21:02en el sustento ideológico del capitalismo no hay ideas.
21:06Las ideologías están en todas partes, en el Vaticano, en el capitalismo, en la cabeza de Donald Trump, donde sea.
21:15O sea, negar o darle solamente un contenido ideológico a quienes no pagan facturas,
21:22yo no sé quién no paga facturas, todo el mundo paga facturas, me parece una y lo otro.
21:28¿Quién dijo que las empresas son las que más impuestos pagan?
21:33Los que más impuestos pagan son los trabajadores.
21:35Bueno, aquí hay un tema, ¿cómo vas a tener empleados si no tienes empleadores?
21:40O sea, pero ¿quién paga más impuestos en esta sociedad? ¿Quién paga más impuestos?
21:44Pero al final nuevamente, ¿cómo una persona va a pagar impuestos, por ejemplo, el ITMS?
21:49Si yo tengo un salario, entonces yo puedo consumir, pero si yo no tengo, ¿quién me emplee?
21:53Entonces ¿cómo pago?
21:54Sí, pero nadie está proponiendo que desaparezcan las empresas.
21:57No, a ver, lo que pasa, y por eso mi argumento sobre el tema de que la ideología no paga facturas.
22:02Esto no es un tema de que no pueda haber debate.
22:04Yo soy una de las personas que creo firmemente en la libertad de opinión.
22:07Yo tengo mi ideología y todo el mundo tiene derecho a opinar.
22:10Ahora, no, no, todo el mundo tiene derecho a opinar.
22:12Lo que yo digo, hey, hay un grupo que está ideológicamente motivado ahorita mismo protestando,
22:17que no es lo mismo de que las personas que puedan decir,
22:19oye, aquí hay unos abusos laborales, etcétera, que entiendo que no es el caso.
22:22Eso, yo sería el primero en apoyarlo.
22:24Pero ahorita mismo tú tienes a un grupo de gente que está agarrando a la gente
22:28y está obligando a empresas a salir, a empresas que no quieran entrar,
22:31y al final eso es a lo que me refiero con que la ideología no paga facturas,
22:34porque al final están tratando de combatir con las ideas,
22:37pero el costo de eso es que haya más desempleo en una provincia que ya de por sí tiene,
22:40como mencionaste, acertadamente, precariedad laboral y que no tiene más opciones.
22:44Yo aplaudo el diálogo definitivamente, espero que se haga,
22:48pero hay una realidad para evitar, miren, esa es la historia de Panamá,
22:51hay un problema terrible.
22:54Los cierres muchas veces, es cierto, tienen un tema coyuntural,
22:57pero muchas veces están impulsados por el abandono del Estado
23:01a una serie de cosas que debe atender el Estado.
23:05Yo no quiero cierres, yo no estoy de acuerdo con los cierres,
23:10y menos, yo creo en la protesta, no creo en los cierres,
23:12y menos en los cierres extremos y anárquicos como los que nosotros tenemos,
23:15que paralizan prácticamente porque lo hemos tenido paralizado el país.
23:19Pero el Estado tiene que atender, para evitar cierres,
23:22tenemos que atender la situación de muchas de las áreas.
23:26Bocas del Toro es cierto, tiene una presencia importante la bananera,
23:30y es el principal empleador y genera riqueza,
23:32pero Bocas del Toro hay que atenderlo, hay muchos problemas
23:35de empleo, de infraestructura, de servicio público,
23:38y mientras esas cosas existan, va a haber descontento
23:41que va a ser impulsado a llevar estos cierres.
23:45El banano de Bocas del Toro es uno de los más preciados del mundo.
23:47Correcto.
23:48Se debe a que, por razones climáticas y del suelo,
23:53el banano crece en Bocas del Toro de una forma maravillosa,
23:57y es un banano super...
23:58Correcto, siempre.
23:59...en el mercado mundial.
24:00Pero el banano sufre de una enfermedad que se llama
24:05la cigatoca negra, que es endémica.
24:08Nadie la ha podido quitar.
24:10Por eso se requiere demasiado mano de obra,
24:13porque cada vez que sale una hoja con una mancha negra
24:16tiene que ir un trabajador y deshojar, cortar la hoja.
24:19Y hay que cubrir el racismo de banano para que la cigatoca...
24:22Y hay que fumigar.
24:24La forma en que está organizada Changuinola,
24:26que es una comunidad totalmente bananera,
24:30es que las viviendas de los trabajadores están dentro de las fincas bananeras.
24:35Cuando se fumiga con glifosato para desmalesar,
24:40o cuando se fumiga con pesticidas,
24:43si se hace desde aviones,
24:44la gente que vive en las fincas se enferma por la presencia de esas enfermedades.
24:50Cuando yo digo que la realidad laboral,
24:52y si no se fumiga del aire, se fumiga a mano,
24:56pero es un cultivo que requiere un alto cuidado laboral
25:01y que implica grandes riesgos.
25:03Muchos de esos trabajadores que ganan menos de 560 dólares como mediana salarial
25:10no alcanzan la edad de jubilación.
25:13O sea, no alcanzan...
25:15O sea, hay que ponerse en los dos lados
25:19y ver que cuando eso...
25:22No es que no exija una racionalidad en la demanda de los cierres.
25:28A mí me parece que cuando tú cierras una calle
25:30y le dices a una ambulancia que no puede pasar, no es...
25:33Claro, es que yo lo que voy, Fernando, yo voy más allá.
25:36Es cierto que hay una situación coyuntural con la bananera.
25:38Está bien, se está conversando,
25:39se está dialogando el sindicato,
25:41conversa cada rato con la empresa.
25:42Pero hay una realidad también
25:44en las provincias abandonadas por el Estado históricamente
25:48que no son atendidas
25:49y que son los que muchas veces empujan este tipo de protestas.
25:52Y yo creo que el Estado tiene que atenderlas más allá
25:54de que cuando se cierra la calle,
25:56entonces va y los atiende.
25:57Yo creo que estas conversaciones que tiene el Estado,
25:59que tiene hoy los ministros que tienen con los sindicatos,
26:02deben tenerlos en otras áreas también
26:04donde también deben ser entendidos problemas
26:07que el Estado históricamente ha abandonado.
26:10Y eso es lo que está también provocando muchos de los cierres.
26:13Yo no creo en cierres, me preocupa definitivamente.
26:16Es cierto, se pueden hacer...
26:17Hay que ver cómo construimos una relación laboral,
26:20cómo se construye la relación laboral
26:22entre sindicatos, los trabajadores y la comunidad.
26:24Yo creo que eso es permanente.
26:26Pero mira lo que pasó en Puerto Armuelles, definitivamente.
26:28Es que, espérame.
26:29Mira lo que pasó en Puerto Armuelles.
26:31Gracias por decir Puerto Armuelles.
26:33Puerto Armuelles vivía nada más de la actividad bananera.
26:35Pero todo el mundo le está haciendo la culpa de Puerto Armuelles
26:38al sindicato de trabajadores.
26:41Ahora todo el mundo se olvida
26:42que ahí hubo un acto de corrupción supremo,
26:45que fue incluso a tribunales,
26:48con una cosa que se llamaba cooperativa,
26:50la COSEMUPAR,
26:51un señor Morris,
26:53en complicidad con el gobierno Mireia Moscoso.
26:56Pero era el sindicato.
26:58Tú le estás diciendo que José Mupar era un sindicato
27:00convertido en cooperativa.
27:02La cooperativa se creó...
27:03Fue un sindicato convertido en cooperativa.
27:07La cooperativa se creó
27:08porque ya la producción de bananos
27:11no era rentable para la empresa.
27:13Y la empresa había decidido
27:15conservar la comercialización
27:18y dejar la producción a otra entidad.
27:23O sea, la empresa iba a abandonar
27:24la producción en Puerto Armuelles.
27:27Y estaba buscando quién se encargara.
27:29Y este señor corrupto,
27:32Morris,
27:32en complicidad con el gobierno de turno,
27:36crearon esta cooperativa
27:37para administrar
27:38la empresa productora de bananos.
27:42Se creó una empresa productora de bananos
27:44con personería jurídica y todo lo demás.
27:47Este señor Morris hizo un préstamo
27:49y ese préstamo nunca se pagó.
27:52Se robaron la plata,
27:53la plata se perdió.
27:54Yo no sé qué pasó.
27:55Y eso fue lo que condujo
27:57a la producción de bananos.
27:58En Puerto Armuelles a la quiebra.
27:59Pero todo eso tiene como raíz
28:00una relación
28:03que se manejó mal
28:05entre el sindicato,
28:06Estado,
28:06empresa.
28:07Tiene como raíz la corrupción.
28:07Es a lo que voy.
28:08Pero entre el sindicato,
28:09Estado y empresa.
28:10Otro problema grave que tiene el país.
28:11Yo lo que estoy diciendo
28:12es que hay un problema
28:12mucho más grave,
28:13hay un problema mucho más grave
28:15que es simplemente
28:16cómo se maneja la empresa
28:18o cómo se maneja el sindicato.
28:19Hay áreas que están siendo
28:21abandonadas por la mano
28:22del Estado
28:23que provocan,
28:24que provocan definitivamente
28:25estas explosiones sociales.
28:28Esa historia de Puerto Armuelles,
28:29yo hice un documental,
28:30no,
28:30yo traje un documental
28:31sobre esa historia
28:32con los protagonistas
28:33de la época.
28:34Yo de verdad
28:35lo que quisiera
28:35es que definitivamente
28:36haya una relación sana
28:37laboral entre empresas.
28:39Las hay,
28:41hay relaciones muy sanas
28:43entre empresas y sindicatos,
28:44las hay,
28:44en donde ambas construyen
28:46la generación de empleo,
28:47construyen la riqueza
28:48y todo el mundo se beneficia.
28:50Yo creo que eso es lo importante
28:51y hay países
28:51que descansan sobre eso.
28:53Yo espero que el diálogo
28:54prospere,
28:55yo espero que se alcancen
28:56los acuerdos,
28:57que se abran las vías,
28:58que la situación mejore
29:00definitivamente en Panamá.
29:01Porque necesitamos
29:01generar empleo.
29:02Yo sí quiero que se tomen
29:03en cuenta los trabajadores
29:04y ojalá se les pueda
29:05dar respuesta
29:06a las exigencias
29:07que ellos están pidiendo.
29:08Ojalá se encuentren
29:09los balances
29:10para que todo el mundo gane,
29:11para que gane el panameño
29:12definitivamente.
29:13Porque hay mucha gente
29:14que depende de la situación
29:15bananera,
29:16incluso los trabajadores.
29:17No sé si alguien
29:17quiere un último comentario
29:18o vamos a,
29:19bueno,
29:20vámonos a nuestra
29:20primera pausa comercial.
29:21Cuando regresemos
29:22vamos a hablar
29:22del tema del asilo
29:24del expresidente Martinelli.
29:25Quiero conversar
29:25con el doctor
29:26Jorge Eduardo Ritter.
29:27Les recuerdo,
29:28usted este mes de periodista
29:29aquí tiene un análisis
29:30profundo y diferente
29:31que te pone al día.
29:32Pausa,
29:32regresamos en minutos.
29:40Les reitero
29:40la bienvenida
29:41a Mesa de Periodistas
29:41de este martes
29:4213 de mayo.
29:43Gracias por acompañarnos hoy.
29:45Axel Rivera
29:45les saluda.
29:46Están conmigo
29:47Fernando Martínez,
29:48el doctor Jorge Eduardo Ritter
29:49y Erick Molino.
29:51Bien,
29:51el expresidente
29:54de la República
29:54Ricardo Martinelli
29:55cumple 72 horas
29:56asilado en Colombia.
29:59De verdad,
30:00sorpresivamente se fue.
30:02Nos enteramos
30:02de que ya está.
30:03Ya ha habido reacciones
30:04de sectores
30:05que combaten
30:06los actos de corrupción,
30:07la corrupción en Colombia
30:08molestos
30:09por la decisión
30:10de Petro.
30:11Porque ellos
30:12han señalado
30:13definitivamente
30:14que se le ha dado,
30:15que se ha utilizado
30:15la figura
30:16del asilo político
30:17a una persona
30:18condenada
30:19y así es condenada
30:19por delitos comunes
30:20blanqueo de capitales
30:21como lo fue
30:22el expresidente Martinelli
30:23a 10 años
30:24por el caso
30:24New Business.
30:27¿Qué va a pasar
30:27con el expresidente
30:29ahora?
30:29Ya está ya.
30:30¿Qué puede hacer
30:31el expresidente?
30:32Queremos entender
30:32por qué Colombia
30:34da el asilo.
30:35Doctor,
30:35¿qué piensa usted
30:36de lo que sucedió?
30:37Lo escuchamos
30:38y buen día.
30:39Mira,
30:39yo he tratado
30:40de entender
30:42qué fue lo que ocurrió
30:44en Colombia
30:44y no alcanzo,
30:47y de verdad
30:48que no lo alcanzo a hacer.
30:49Ayer justamente
30:50una emisora colombiana
30:51Blue Radio
30:52de Caracol
30:53me hizo una entrevista
30:55y me dice
30:56Canciller,
30:57nosotros queremos,
30:58lo estamos llamando
30:59para que nos ayude
31:00a entender
31:02por qué Colombia
31:03le dio.
31:03Yo les contesté,
31:05yo pensaba
31:05que ustedes
31:06me estaban llamando
31:06a mí
31:07para explicármelo
31:07porque yo
31:08no puedo entender
31:10cómo Colombia
31:11que es un país
31:13tan respetuoso
31:14que siempre lo ha sido
31:16y el comunicado
31:17de la Cancillería
31:18panameña
31:19esa parte
31:20me dejó también
31:21un poco perplejo
31:22cuando uno
31:22lee el comunicado
31:24de la Cancillería
31:24panameña
31:25y dice
31:26que Colombia
31:27es un país
31:27respetuoso,
31:28que Colombia
31:29es un país
31:30líder
31:32si se quiere,
31:33podemos buscar
31:34la,
31:35la,
31:37dice,
31:38dice concretamente
31:39la República,
31:40esto es el comunicado
31:42de la,
31:43de Colombia,
31:45desde Panamá,
31:46perdón,
31:46la Cancillería
31:46de Panamá
31:47dice la República
31:48de Colombia
31:48es un estado
31:51que históricamente
31:52ha reconocido
31:53con el mayor
31:54respeto,
31:55cumplimiento
31:55y promoción
31:56de las instituciones
31:57de derecho internacional
31:59incluyendo el asilo
32:00en el sistema
32:01interamericano
32:02desde hace
32:03más de un siglo.
32:04pues Colombia
32:06en su escueto
32:07comunicado
32:07dijo que
32:09se le estaba dando
32:11esta protección
32:13a,
32:13a,
32:13a Ricardo Martinelli
32:15porque
32:16era un perseguido
32:17político.
32:18Lo,
32:19lo puso con,
32:20sin ningún
32:21tipo
32:21de,
32:22de disimulo,
32:24dijo,
32:24es un perseguido
32:25político.
32:26Entonces,
32:26cuando un comunicado
32:27de la Cancillería
32:28panameña
32:29dice que Colombia
32:30es respetuosa
32:31y que reconoce,
32:32después que Colombia
32:33ha dicho
32:33que le está dando
32:34a un perseguido
32:36político,
32:37me parece que hay
32:38una contradicción
32:39en la,
32:41y una violación
32:43de las normas
32:44de derecho
32:44internacional.
32:46El,
32:47los tratados,
32:48especialmente
32:48la Convención
32:49de Caracas,
32:50dicen
32:50específicamente
32:52que el asilo
32:53no se le debe
32:54dar
32:55a personas
32:56que están
32:57siendo
32:58procesadas
32:59o condenadas
33:01por delitos
33:02comunes.
33:02o sea,
33:03eso es una,
33:03una disposición
33:05específica
33:06y que,
33:08eh,
33:10y algunos
33:11en Colombia
33:11han hecho
33:12el silogismo,
33:13no es exactamente
33:14un silogismo,
33:15pero hacen,
33:15dicen lo siguiente,
33:17el derecho
33:17internacional
33:18solo permite
33:19entregar,
33:20eh,
33:21no,
33:21no permite
33:22asilar
33:22por delitos
33:23comunes,
33:25solo por delitos
33:26políticos.
33:26Petro
33:27le ha dado
33:28asilo
33:30a una persona
33:31condenada,
33:32condenada por
33:33blanqueo de capital
33:35o blanqueo de activos,
33:36lo cual significa
33:37que Petro
33:38considera
33:39el lavado
33:40de activos
33:41como un delito
33:42político.
33:43Ese es el silogismo
33:44que,
33:44que están haciendo,
33:45que se está construyendo
33:46en Colombia.
33:48pero ayer
33:49en la,
33:52eh,
33:53el presidente
33:53Petro
33:54está en China.
33:55Sí,
33:55correcto.
33:55Y ayer
33:56lo,
33:56lo entrevistaron,
33:58hubo una parte
33:58que circuló
33:59mucho por las redes,
34:00eh,
34:01en ese lenguaje
34:03rimbombante
34:03que es lo que quiere
34:04es una gran
34:05federación
34:06de,
34:07de países
34:08y se fue por
34:08esa ruta
34:09como,
34:10y que,
34:11y que
34:11Panamá
34:12y Colombia
34:13siempre han sido
34:14un refugio,
34:15siempre han sido
34:16una especie
34:17de Faro de Libertad.
34:19Pero la frase
34:19que él produjo
34:20después,
34:22Daniel Coronel,
34:23un periodista
34:23que tiene una entrevista
34:24hoy en la prensa,
34:25pero al margen
34:26de esa entrevista
34:27en su programa
34:28de radio,
34:29que es diario,
34:30en,
34:31en,
34:31en la emisora
34:31en la,
34:32en la W,
34:34a él,
34:34él le chateó
34:35al presidente Petro
34:37y le dijo,
34:39presidente,
34:39¿por qué le ha dado
34:40usted esto?
34:41Y,
34:42mira la respuesta
34:43que dio,
34:44él dijo,
34:45por la más
34:46estrecha
34:47asociación
34:48con el pueblo
34:48de Panamá.
34:50Yo no entiendo
34:51cuál es la estrecha
34:52asociación
34:53con el pueblo,
34:53cómo se
34:54vincula
34:56esa estrecha
34:57asociación
34:58con el pueblo
34:58de Panamá
34:59dándole
35:00al expresidente
35:01Martinelli
35:01asilo territorial.
35:04Todo esto
35:05se manejó
35:05de una,
35:07y,
35:08por la manera
35:08como esto se manejó
35:09es donde
35:10nacen todas
35:11las sospechas
35:12de la,
35:13que hubo algo
35:14oscuro
35:14en todo esto.
35:16Yo recuerdo
35:16hace unas semanas
35:18cuando se iba
35:19a ir para,
35:20para,
35:21Nicaragua,
35:23el,
35:24los medios
35:25cubrieron,
35:26tuvieron casi
35:27todo el día
35:28en vivo
35:28desde la embajada
35:30de Nicaragua
35:31esperando el momento
35:32en que el presidente
35:32Martinelli se iba,
35:34hubo imágenes
35:35de él
35:36vestido,
35:37saco y corbata
35:38como es muy poco
35:39usual,
35:41en él,
35:41listo
35:42para viajar
35:43y de pronto
35:44eso se frustró.
35:46El aviso
35:47de que iba
35:48para Colombia
35:49se dio cuando
35:49ya estaba en el avión,
35:50cuando el avión
35:51estaba en el aire
35:51y ese,
35:54y así como
35:55se tardó
35:56ocho meses
35:57en darle
35:58un salvoconducto
35:59para viajar
35:59a Nicaragua,
36:00no tardaron
36:01ni ocho horas
36:02en dárselo
36:02para que viajara
36:03a Colombia.
36:05Eso,
36:06algún día
36:06sabremos
36:07cuál fue
36:07la negociación,
36:10cuál fue,
36:10por qué se mantuvo
36:11en ese secretismo
36:13el otorgamiento
36:19del asilo territorial
36:21al Ricardo Martinelli.
36:25Si vemos
36:26lo paradójico
36:28de esto
36:28es que
36:28el presidente
36:29Martinelli
36:30sale de la embajada
36:31de Nicaragua
36:32pero para la protección
36:34de la embajada
36:35de Colombia
36:35y sale en un vehículo
36:37hacia el aeropuerto
36:39o sea,
36:40nunca tuvo
36:40asilo diplomático,
36:42nunca tuvo asilo
36:43en Panamá
36:44sino que
36:44salió del asilo
36:46diplomático
36:46de Nicaragua
36:49al asilo
36:50territorial
36:51en Colombia.
36:53No desperdició
36:54ningún
36:55momento
36:56para
36:56muy a su estilo
36:58también
36:58para hacer ver
37:00en las redes sociales
37:01la francachela
37:02en la que estaba
37:02y ha estado
37:03de los dos días
37:05que estuvo.
37:06hay personas
37:07mucho más jóvenes
37:08mucho más jóvenes
37:09que él
37:09que cuando llegan
37:11a Bogotá
37:11tienen que descansar
37:14tienen que hacerlo
37:15serenamente
37:16él que tenía
37:17tantos padecimientos
37:18llegó directo
37:20a una
37:20a una gran fiesta
37:21con el embajador
37:24de Panamá
37:24incluido
37:25que creo
37:26también
37:26que es algo
37:27que
37:27aunque sea
37:31por las apariencias
37:32no debió ocurrir.
37:33Yo entiendo
37:33que ellos son amigos
37:34yo no sé
37:35pero
37:36lo que se ha dicho
37:37es que ellos
37:38son amigos
37:39personales
37:39pero cuando
37:40tienes un amigo
37:41personal
37:42y tú lo quieres
37:44a lo mejor
37:44atender en tu casa
37:45está bien
37:46pero cuando tú eres
37:47el embajador
37:48y representante
37:49de tu país
37:49de una persona
37:50que ha sido
37:51condenada
37:52por delito
37:52por un delito
37:53que ha sido
37:54que acaba
37:56de recibir
37:56asilo
37:57territorial
37:59porque se supone
38:02que eres
38:02un perseguido
38:03político
38:04en tu país
38:05si la razón
38:07por la que
38:07le han dado
38:08asilo
38:08territorial
38:09en Colombia
38:10a Martinelli
38:11de acuerdo
38:11con ambos
38:12es que
38:13él es un perseguido
38:14político
38:15en Panamá
38:16entonces no se entiende
38:17que un perseguido
38:17político
38:18en Panamá
38:19y condenado
38:20por un delito
38:21común
38:21se ha recibido
38:22por el gobierno
38:23que lo está persiguiendo
38:24o sea
38:26que cuando te persiguen
38:27políticamente
38:28es porque te persigue
38:29el gobierno
38:29pero entonces
38:30si te recibe
38:31allá el embajador
38:32del gobierno
38:33que te está persiguiendo
38:35para celebrar
38:35es algo
38:37son ese tipo
38:38de ironías
38:38y de contradicciones
38:40que yo creo
38:40que en algún momento
38:41va a haber
38:42tendrá que haber
38:43una explicación
38:44coherente
38:45una explicación
38:46que satisfaga
38:47todas estas
38:47inquietudes
38:48porque no es
38:49todo este manejo
38:51que se ha tenido
38:52deja mucho más
38:53preguntas
38:54que respuestas
38:54el asilo territorial
38:55le permite a él
38:56reunirse con cualquier persona
38:58hacer
38:59uso de su expresión
39:01o sea
39:01él se puede meter
39:02muy directo
39:03como le hizo
39:03la embajadora de Nicaragua
39:04que si se lo permitió
39:05no lo puede hacer
39:06él puede meterse
39:07en la política panameña
39:08desde ese asilo
39:09no
39:09lo que él puede hacer
39:10lo que se le permite
39:12a un asilado territorial
39:13es que haga
39:14todo lo que se le permite
39:16a un extranjero
39:17es decir
39:18él no tiene
39:18ninguna restricción
39:19por el hecho
39:20de ser asilado
39:21puede moverse
39:22puede ir a todas partes
39:23el mismo derecho
39:24que tiene cualquier
39:25extranjero
39:26en Colombia
39:27pero
39:28ese
39:28pero
39:29si
39:30pero no puede
39:31no puede
39:32inmiscuirse
39:33puede incluso hacer
39:35pronunciamientos políticos
39:37eso no nos debemos
39:39extrañar
39:40lo que no puede hacer
39:41es
39:42planteamientos políticos
39:45que
39:45impliquen
39:46una
39:47un alzamiento
39:48o una
39:49o una
39:50rebelión
39:51en Panamá
39:53pero que
39:53pueda ser
39:54ahí hay una zona gris
39:57hay una
39:57un área gris
39:58de lo que se puede hacer
39:59porque a veces
40:00a los propios extranjeros
40:01no se les permite
40:02en el país
40:03hacer pronunciamientos
40:04sobre
40:05sobre
40:05sobre política interna
40:07de Colombia
40:08por ejemplo
40:09pero si la puede hacer
40:10sobre la política
40:11interna
40:12de Panamá
40:13yo tengo una pregunta
40:14puede
40:15Ricardo Martinelli
40:17salir de Colombia
40:18sin perder su condición
40:19de asilado
40:20no
40:20eso
40:21el salir de Colombia
40:22pierde automáticamente
40:24su condición de asilado
40:25acuérdate que estamos hablando
40:26y por eso es importante
40:28la definición
40:29es asilo territorial
40:30está diciendo
40:31mientras tú estés
40:32en mi territorio
40:33tú tienes la protección
40:34del gobierno de Colombia
40:35sale
40:36pierde
40:37automáticamente
40:38la protección
40:39del gobierno de Colombia
40:40él
40:40él tiene un asilo
40:41territorial
40:42yo
40:43a mí me parece
40:45que todo lo de
40:46el salvoconducto
40:47de Nicaragua
40:48fue un zainete
40:49fue una puesta en escena
40:50en la que hasta el perrito
40:51fue un actor
40:52con
40:55no sé con qué
40:58prefiero no decir
40:59con qué fines
41:00o especular
41:00porque yo creo que
41:02hasta
41:03la esposa
41:07del señor Daniel Ortega
41:08tuvo sus propios fines
41:11dentro de este zainete
41:13que fue
41:14el otorgamiento
41:15del salvoconducto
41:16que fue
41:16colocar
41:18ante el gobierno
41:19de Panamá
41:20su malestar
41:21por expresiones
41:22que sobre el gobierno
41:23de Nicaragua
41:23había dado
41:24el señor
41:25José Raúl Mulino
41:27yo creo que
41:28desde el punto de vista
41:29de la señora Rosario
41:30Murillo
41:31ella cumplió ese fin
41:33no
41:33más allá de si
41:35se estaba de acuerdo
41:37o en desacuerdo
41:37con ella
41:38desde luego
41:39yo al igual que usted
41:40yo no entiendo
41:41porque el señor Petro
41:43hizo cometido
41:44este despropósito
41:45y si me sorprende
41:50que el embajador
41:52de Panamá
41:53en Colombia
41:53haya puesto
41:56su cargo
41:57diplomático
41:58por encima
41:59de su interés
42:01personal
42:02porque él se pudo
42:03haber reunido
42:03con Martinelli
42:04de una forma
42:05menos ostensible
42:06pero
42:07literalmente
42:09puso
42:09la embajada
42:11de Colombia
42:12al servicio
42:12de un perseguido
42:13político
42:14del gobierno
42:14que él representa
42:15totalmente de acuerdo
42:17y la verdad
42:18yo no sé
42:18este señor
42:19tendría que darle
42:20una explicación
42:21al canciller
42:21por lo menos
42:22y el canciller
42:22darle una explicación
42:23al país
42:24de por qué
42:25se conduce
42:25de esta forma
42:26o sea
42:27para mí
42:28no debería ser
42:29embajador
42:30de Panamá
42:31en Colombia
42:31pero
42:33bueno
42:34la historia
42:35dirá
42:36qué va a pasar
42:36con él
42:37Eric
42:38mira
42:39al final
42:39y nuevamente
42:40esto es un tema
42:41que
42:42en nuestro país
42:44al final
42:44crea
42:45mucha
42:45desconfianza
42:46sobre el sistema
42:47porque al final
42:48una de las cosas
42:49que nosotros
42:50queremos es ver
42:51que se haga justicia
42:52y esto
42:53va
42:53trasciende
42:54al tema
42:54puntual
42:55de Martinelli
42:56esto es un tema
42:57que nosotros
42:57como sociedad
42:58hemos estado viendo
42:58de que
42:59hay digamos
43:00mecanismos
43:01en los que
43:02algunas personas
43:02por no estar afiliadas
43:04a un partido político
43:05o por no ser
43:05digamos
43:06personas
43:06de cierto estatus social
43:08pueden escapar
43:10la justicia
43:10entonces
43:11al final
43:11digamos
43:12yo creo que se cae
43:13su propio peso
43:13en cuanto al tema
43:15de qué es lo que hay que hacer
43:16aquí
43:16cuál es el mensaje
43:17que nosotros tenemos que dar
43:18ante la comunidad internacional
43:19al final
43:20sobre cómo nosotros
43:21manejamos nuestra justicia
43:22lo mencionaba ayer
43:23y lo voy a volver a repetir
43:24nadie va a venir a invertir
43:26en un país
43:26donde no se respete
43:27el Estado de Derecho
43:28porque al final
43:29si tú eres un inversionista
43:30extranjero
43:31y tú sabes que vas a hacer negocio
43:32con alguien
43:33aquí de la localidad
43:34y que los sistemas judiciales
43:37y el sistema
43:38de las leyes
43:40favorecen
43:40no al que tiene la razón
43:42y no al que sigue las leyes
43:43sino a una persona
43:44que tiene algún tipo
43:45de acercamiento político
43:46o algún tipo
43:47de influencia política
43:48al final
43:48las empresas dicen
43:49yo no voy a invertir
43:50en ese lugar
43:51yo quiero llegar a un lugar
43:52donde se respeten
43:53las condiciones
43:54¿cuáles son las reglas?
43:55esto es lo que tengo que hacer
43:56esto es lo que no puedo hacer
43:56ok perfecto
43:57sin embargo
43:58estos mensajes
43:59tienen obviamente
44:00su matiz política
44:01obviamente su matiz legal
44:02pero yo siempre quiero abocar
44:03a que al final
44:04los mensajes que estamos mandando
44:05a nivel internacional
44:06tienen que manejarse
44:07con mucho cuidado
44:08no solamente en el tema diplomático
44:10sino en el tema
44:10de cómo Panamá
44:12a nivel internacional
44:13demuestra que está
44:14taking care of business
44:15eso es realmente
44:16lo que quisiera resumir
44:17doctor
44:17hay quienes han hablado
44:19de qué va a pasar
44:20con Martinelli
44:21con su
44:22con su situación legal
44:25o sea
44:25él está imputado
44:26en la audiencia
44:27Odebrecht
44:27que es en noviembre
44:28hay personas
44:30que quieren verlo
44:31pagar la condena
44:32o sea
44:32se ha hablado
44:33de alerta roja
44:34se ha hablado
44:35de
44:35yo he escuchado
44:37personas
44:37que no sé
44:38si están los correctos
44:39de extradición
44:40o sea
44:40¿qué debería hacer
44:41Panamá
44:42para que Martinelli
44:43cumpla
44:44su responsabilidad
44:45con la justicia
44:46que ya lo condenó
44:47y que lo va a someter
44:49a un juicio
44:49en noviembre
44:50por un escándalo gigantesco
44:52como el de Odebrecht
44:52por el que fue
44:53ya fueron condenados
44:54sus hijos
44:55al haberle otorgado
44:57el gobierno
44:59de Panamá
45:00un salvoconducto
45:00para que viajara
45:01a
45:02a Colombia
45:04y Colombia
45:05haberle dado
45:06el asilo territorial
45:07allí no procede
45:09la alerta roja
45:10o sea
45:11allí
45:11hay una situación
45:12de
45:13para Colombia
45:15para Colombia
45:16pero para otros países
45:17para otros países
45:18sí por supuesto
45:18pero la alerta roja
45:20no procede
45:21porque ya hay
45:21ya hay un estatus
45:23allí de
45:23que definieron
45:24ambos países
45:26pusieron un acuerdo
45:26dijeron
45:27que se va para allá
45:28yo le doy un salvoconducto
45:30tú lo tienes allá
45:31¿qué más hubo
45:33en ese acuerdo?
45:34no lo sabemos
45:34no quiero ni siquiera
45:36especular
45:36sobre ello
45:37pero
45:38en el futuro
45:40y como se dice
45:42esto yo no tengo
45:43ningún elemento
45:44para comprobarlo
45:45de que esto es solamente
45:46una etapa
45:47intermedia
45:48porque su destino
45:49o su pretensión
45:51es viajar
45:52a Italia
45:53donde Panamá
45:55no tiene
45:56ya lo vimos
45:56con el señor
45:57de Barrio
45:58que cuando se le pidió
45:59una extradición
46:00sencillamente
46:01Italia contestó
46:02que nosotros
46:03no tenemos
46:04todavía no tenemos
46:05a pesar de que
46:06fue un
46:07tratado
46:10de extradición
46:10firmado
46:11hace ya
46:11muchísimos años
46:12pero por alguna razón
46:14no ha ido
46:14a la asamblea
46:15firmado por el propio Martinelli
46:17y Berlusconi
46:18creo
46:18así es que
46:19allí
46:20eso va a morir
46:21el sueño
46:21de los justos
46:22yo no tengo
46:22ninguna
46:23pretensión
46:24o ninguna esperanza
46:25de que él vaya a hacerlo
46:26pero sí
46:27lo que dice Gerig
46:28es cierto
46:29nosotros estamos
46:29ahora
46:30en el dilema
46:33de que es más importante
46:35resolverle el problema
46:36a Martinelli
46:36o mandar el mensaje
46:38de que aquí en Panamá
46:39la justicia
46:41se cumple
46:41y no solamente
46:43para afuera
46:44es también para adentro
46:45esa sensación
46:46de la gente
46:47que tiene que saber
46:49o tiene que
46:49necesita
46:50tener la seguridad
46:52de que en Panamá
46:53no hay impunidad
46:54y de que la ley
46:55se aplica para todos
46:56pero lo estamos dando
46:57el mensaje
46:58exactamente contrario
46:59que si tú tienes
47:00los suficientes recursos
47:02o eres una persona
47:03lo suficientemente importante
47:05la justicia
47:06a ti no te va a alcanzar
47:07bien
47:08vámonos
47:08a nuestra última pausa comercial
47:10cuando regresemos
47:10un rápido recorrido
47:12por las noticias
47:12más leídas en tvn-2.com
47:14yo les recuerdo
47:15usted está en Mese Periodista
47:16aquí tiene un análisis
47:17profundo y diferente
47:18que te pone al día
47:19pausa
47:19regresamos en minutos
47:20bien recta final
47:24de Mese Periodista
47:25vamos con unos comentarios
47:26finales
47:26doctor sé que usted
47:27tiene algún comentario
47:28sobre la situación
47:29China-Estados Unidos
47:30sí pero es un comentario
47:31nada más al margen
47:32no deja de llamar
47:34la atención
47:34el hecho de que
47:36tanto en los comunicados
47:38como en las expresiones
47:39de los funcionarios
47:41de los altos funcionarios
47:42americanos
47:44incluido el embajador
47:45de Panamá
47:45de Estados Unidos
47:46en Panamá
47:47tienen palabras
47:48tan duras
47:50con China
47:51de su influencia
47:53maligna
47:54en Panamá
47:55y todo lo malo
47:57que representa China
47:58y hoy uno
48:00desde ayer
48:01uno está viendo
48:02en los medios
48:02norteamericanos
48:03y en los internacionales
48:04la complacencia
48:06del gobierno
48:06de los Estados Unidos
48:07por los acuerdos
48:08que acaba de alcanzar
48:09con China
48:10para reducir
48:10drásticamente
48:11los aranceles
48:12creo que en el caso
48:13de China
48:13baja de 145
48:15a 30
48:15no es una rebaja menor
48:18y en el caso
48:19de China
48:20lo termina
48:20como de 30 en 10
48:21pero es una
48:22no deja de ser
48:24paradójico
48:24que los Estados Unidos
48:26celebre hoy
48:27la buena relación
48:29y los acuerdos
48:31que realiza
48:31que haya llevado
48:32a cabo con China
48:33y a nosotros
48:34se nos castiga
48:35por una relación
48:36que no tenemos
48:37con China
48:37mira
48:39yo creo que
48:40al final
48:40estamos celebrando
48:41que se resolvió
48:42un problema
48:42que ellos mismos
48:43empezaron
48:43y eso
48:44no debemos
48:45digamos
48:45descartarlo
48:46al final
48:46yo creo que
48:47esta estrategia
48:48de negociación
48:49que él ha estado
48:49haciendo
48:50un poco
48:50de crear un problema
48:51y después salir
48:51a decir que lo está
48:52resolviendo
48:53es algo que
48:55a su público
48:56o a la gente
48:57que es
48:57ferviente
48:58fanático
48:58de ellos
48:59le alegra
48:59pero al resto
49:00nosotros
49:00estamos todavía
49:00viviendo
49:01en un momento
49:02de mucha incertidumbre
49:02mucha hostilidad
49:03la verdad
49:04es que al final
49:04comparto lo que
49:05está diciendo
49:05el doctor Richter
49:06nosotros lo que
49:07tenemos que enfocarnos
49:08es ver
49:08de qué manera
49:09Panamá puede
49:10navegar este momento
49:11de incertidumbre
49:11pero definitivamente
49:12que tras que
49:13nosotros tenemos
49:13suficientes desafíos
49:14a nivel local
49:15que se nos agregue
49:16este tipo
49:17de situaciones
49:19no positivas
49:19para el país
49:19en un articulista
49:23del diario
49:24El País
49:24tituló
49:27este
49:28otro
49:29zainete
49:29ya más
49:31de mayor magnitud
49:32refiriéndose a
49:34el arte
49:35de dar marcha
49:35atrás
49:36porque
49:38pasó
49:39de 145%
49:41de aranceles
49:42a 30%
49:43y creo que
49:44China hizo
49:45algo parecido
49:46de 100
49:46no sé cuánto
49:47a 10%
49:49de arancel
49:49y ese 30%
49:52que mantiene
49:53Trump
49:54lo van a terminar
49:55pagando los consumidores
49:56de Estados Unidos
49:57porque
49:58ese arte
50:00de dar marcha
50:01atrás
50:01no es consecuencia
50:02de una cosa
50:02que apareció
50:05de pronto
50:05en el imaginario
50:06de Donald Trump
50:07salió
50:07del propio
50:09rechazo
50:09interno
50:11que sus medidas
50:12económicas
50:12están provocando
50:13en la población
50:13de Estados Unidos
50:15de manera que
50:17bueno
50:17yo
50:18al final
50:19habrá que preguntarse
50:19si todo este
50:20todo este
50:21despelote
50:21le sirvió
50:23para algo
50:23a alguien
50:24yo la verdad
50:26no lo sé
50:26bueno pero resolvió
50:27un problema
50:27que él creó
50:28eso
50:29con lo que
50:30lo dice
50:30es cierto
50:31Eric
50:31él creó
50:33el problema
50:33este problema
50:34no existía
50:34hace un mes
50:35yo te voy a decir
50:36aquí en la
50:36guerra de aranceles
50:37en su pasada
50:38gestión
50:38casi que
50:39con China
50:41casi que
50:42muy parecida
50:43y al final
50:44pasaron los años
50:45y China
50:46siguió siendo
50:47preponderante
50:47en lo que es
50:48preponderante
50:49en el comercio
50:50la cosa no cambió
50:52y la pregunta es
50:52¿va a cambiar eso
50:53el mercado interno
50:55de los Estados Unidos?
50:55nadie sabe
50:56mira yo te voy a decir
50:57directamente
50:57quién se benefició
50:58de todo este momento
50:59y certidumbre
50:59la gente que especula
51:00en la bolsa
51:01o sea
51:01yo estoy
51:02yo estoy convencido
51:04yo estoy convencido
51:06de que aquí ha habido
51:07manipulación de mercado
51:08porque han habido
51:09unas fluctuaciones
51:09tan grandes
51:10intradía
51:11y de hecho
51:12han habido
51:12momentos en
51:13por ejemplo
51:13yo me acuerdo clarito
51:14que hace un par de semanas
51:15Donald Trump dijo
51:16es muy buen momento
51:17para comparar la caída
51:18y ese día
51:18se disparó la bolsa
51:20o sea
51:20a mí me parece
51:20que ha habido
51:21algo de manipulación
51:22es un delito
51:22por supuesto que es un delito
51:23bueno
51:25final de mes de periodistas
51:26no nos podemos ir
51:27sin revisar
51:27las 5 noticias
51:28más leídas
51:29en tvn-2.com
51:30son las 5
51:31del momento
51:32de mes de periodistas
51:33se las comparto
51:33en la número 5
51:35clima
51:36en Panamá
51:37lluvias aisladas
51:38y dispersas
51:38de variada intensidad
51:40durante el día
51:41está habiendo durísimo
51:42los aguaceros
51:43que están cayendo
51:43en este momento
51:44duran poco
51:46pero mucha agua cae
51:48bien vamos con la
51:49cuarta más leída
51:50se las comparto
51:51empresarios piden
51:52mesa de diálogo
51:53y que el país
51:54se conecte
51:54por otras vías
51:55debido a bloqueo
51:56en el interior
51:57esto es lo importante
51:58de proyectos
51:59como el tren
51:59conectar puertos
52:00en el pacífico
52:01que es verdad
52:02que casi no hay conexión
52:03por el pacífico
52:03ojalá
52:04bueno les informo
52:06hasta hace poco
52:07la información
52:07que teníamos
52:08era cierres
52:09en vigui
52:09entre
52:11santiago
52:13y david
52:13tenemos que
52:15conocer los últimos
52:16informes
52:16para saber si la
52:17policía
52:18porque la policía
52:18estaba tratando
52:19de reabrir la vía
52:20desde el día
52:21de ayer
52:21desde la noche
52:22de ayer
52:22y hay esporádicamente
52:24cierres
52:25entre santiago
52:26y david
52:27hay personas
52:28atrapadas
52:29ya nos los han dicho
52:30que tienen
52:30horas de estar
52:31formando fila
52:32en los cierres
52:33pero había un cierre
52:34específico
52:34en vigui
52:35que en las próximas horas
52:37les vamos a estar
52:37llevando cuáles son
52:38los detalles
52:38de qué está sucediendo
52:39hay porque la policía
52:41estaba tratando
52:41de reabrir la vía
52:42en la panamericana
52:43y esto ha generado
52:44una enorme preocupación
52:46en la provincia
52:46chiricana
52:47que ya ha vivido
52:48con dureza
52:49este tipo de cierres
52:50vamos con la segunda
52:51más leída
52:52se la comparto
52:53casolina rojas
52:54declaran culpable
52:55a kenny alberto
52:56quintero
52:57por femicidio
52:57y violación
52:58agravada
52:59terrible
53:00esta situación
53:01bueno ya fue
53:02condenado
53:02los padres
53:03pedían la máxima
53:04condena
53:04para este señor
53:06para este sujeto
53:07condenado
53:08por
53:08femicidio
53:10y violación
53:11agravada
53:12y les comparto
53:12la noticia
53:13más leída
53:14en este momento
53:15en tvn
53:16guion
53:17dos puntos
53:18con
53:18fluctuación
53:19deja sin energía
53:19eléctrica
53:20varios sectores
53:20de la ciudad
53:20de Panamá
53:21que pasó
53:21no sé
53:22si ayer en horas
53:22de la noche
53:23nosotros que tenemos
53:23un grupo
53:24todo el mundo
53:25corrió
53:25la mitad tenía luz
53:26la mitad no tenía luz
53:27pero es cierto
53:27que hubo múltiples sectores
53:29y eso lo estamos viendo
53:30con mucha frecuencia
53:31los apagones ahora
53:32abarcan
53:33o sea
53:33afectan a mucho más
53:35a muchos más usuarios
53:36y a muchas más personas
53:37perdón
53:38a muchas más áreas
53:39aquí
53:39en el sector
53:40de la ciudad capital
53:41alguien no tiene
53:42explicaciones
53:43alguien no tiene que explicar
53:44alguien no tiene que explicar
53:45y que se va a hacer
53:45para evitar esto
53:46si esto es
53:46las empresas
53:47la empresa
53:48en este caso una
53:49la empresa distribuidora
53:50o fue
53:51ETSA
53:52eso es importantísimo
53:53hay un comunicado
53:54si me permiten
53:54creo que estoy obligado
53:55denme un momentito
53:56hay un comunicado
53:58que se emitió ayer
53:58creo que está en la nota
53:59si hay un comunicado
54:00permítame
54:01un momentito
54:02donde se explica
54:03qué fue lo que sucedió
54:04con
54:05el apagón
54:07pero sí
54:07cada vez son más frecuentes
54:08esos apagones
54:09aquí lo tengo
54:10es de Natuji
54:11dice
54:12informamos
54:13que a las 9 y 51
54:14de la noche
54:15del día de hoy
54:16o sea de ayer
54:17un evento externo
54:18a nuestra red
54:19originó
54:20por una pérdida
54:22de generación
54:22lo que provocó
54:24interrupciones temporales
54:25en el suministro eléctrico
54:26en algunos sectores
54:28de la ciudad de Panamá
54:28San Francisco
54:29Betania
54:30Bella Vista
54:31O Barrio
54:31Calidonia
54:32El Cangrejo
54:33Punta Pacífica
54:34y Paitilla
54:35ante esta situación
54:36se realizaron
54:37de inmediato
54:38las coordinaciones
54:39con el Centro Nacional
54:39de Despacho
54:40logrando la normalización
54:42del servicio
54:42en aproximadamente
54:4315 minutos
54:44ofrecemos disculpas
54:46por los inconvenientes
54:46ocasionados por este evento
54:48fuera de nuestro control
54:49y agradecemos
54:50su comprensión
54:51fue el comunicado
54:52de Narturgy
54:53en relación
54:56a la Pagón
54:56pero cada vez
54:57lo estamos viendo
54:57más frecuente
54:58pero yo vivo
54:59yo no vivo
54:59en ninguno
55:00de esos sectores
55:00y también se fue
55:01la vida
55:02bueno no lo incluyeron
55:04bien final de mes
55:04de periodistas
55:05les recuerdo
55:07les espero mañana
55:078 en Punta de la Mañana
55:08aquí en TVN Radio
55:0996.5
55:10y en TV Max
55:11los espero mañana
55:12Fernando Martínez
55:13nos vemos
55:13saludos a nuestros oyentes
55:14doctor gracias
55:15por estar con nosotros
55:16saludos a todos
55:17Eric gracias
55:18buen día
55:18éxitos
55:19bien los espero mañana
55:208 en Punta de la Mañana
55:21aquí en Mesa de Periodistas
55:22con el análisis
55:23profundo y diferente
55:24que te pone al día
55:25hasta mañana