Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/5/2025
El gobierno analizará la posibilidad de declarar estado de emergencia para Bocas del Toro, tomando en cuenta que la provincia presenta un colapso económico.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las opiniones emitidas en este
00:04programa son responsabilidad de
00:05sus panelistas e invitados y no
00:07reflejan la posición de esa
00:21Muy buenos días y bienvenido a
00:24Mense Periodistas de este
00:25martes veintisiete de mayo.
00:26Gracias por acompañarnos hoy,
00:28gracias por iniciar el día con
00:29nosotros. Aquí usted tiene un
00:31análisis profundo y diferente
00:32que te pone al día. Les
00:33comparto los temas que vamos a
00:35analizar hoy durante la hora de
00:36programa. Hoy vamos a
00:37actualizarlos de la situación
00:38que se está viviendo en Bocas
00:39del Toro. Hoy hay consejo de
00:42gabinete, el gobierno va a
00:44analizar la posibilidad de de
00:45de decretar, declarar el estado
00:47de emergencia para la provincia
00:49tomando en cuenta que la
00:51provincia eh presenta un
00:53colapso económico eh Changuinola
00:56principalmente está totalmente
00:58puntos de cierre a lo largo de
01:01toda la comunidad de Changuinola
01:03y otras partes en sus en sus
01:05periferias. Ayer nuevamente la
01:09empresa chiquita reiteró que las
01:12operaciones se mantienen
01:14suspendidas. Todo esto en medio
01:15de un proceso de liquidación de
01:17sus más de cinco mil casi cerca
01:19de seis mil trabajadores. Hay
01:21una situación muy complicada en
01:23Bocas del Toro. El gobierno
01:24insiste en que va a tratar de
01:27con eh con la empresa para que
01:29no se retire del país y que
01:31igual va a llevar a la Asamblea
01:33Nacional la propuesta de reforma
01:35a la ley cuarenta y cinco mil
01:36nuevecientos setenta y nueve que
01:38regula el sistema especial de
01:39trabajadores para las
01:40bananeras, algo que habían
01:41pedido los trabajadores. Aún
01:43así, los trabajadores se
01:44mantienen en en paro, un paro
01:46que fue declarado ilegal y que
01:47tristemente ha terminado en la
01:50liquidación de la fuerza
01:51laboral de Chiquita, un golpe
01:53durísimo para la provincia.
01:55También vamos a hablar de un
01:56tema de un de un de tema de de
01:59dos temas que nos permiten
02:01entender qué está pasando con
02:02las niñas panameñas. Ayer
02:04empezó el la audiencia por el
02:06caso Aderlín, una niña que
02:07tiene más de un año de estar
02:09desaparecida, empezó en el
02:11sistema penal acusatorio, y
02:13está, y este caso tiene
02:15vinculado a una persona que es
02:18el que la están imputando por
02:20este caso de desaparición de la
02:21niña, que ya tiene condenas,
02:24condenas por agresión a menores,
02:26precisamente a sus hijos.
02:27Entonces, yo lo he venido
02:29diciendo desde hace rato, creo
02:31que el, creo que las alertas
02:32Amber nos han permitido hacer
02:34una radiografía de qué tan, de
02:36qué tan vulnerable está la
02:38niñez panameña, y qué tanto
02:40están siendo víctimas de abuso
02:42sexual y de agresiones, y de
02:45entender cómo estas personas
02:46que tienen múltiples casos de
02:48agresión y de abuso sexual
02:50contra niños, operan con,
02:54siguen su vida normal,
02:56permitiendo que puedan abusar o
02:58atentar contra otros menores de
03:00edad, es el caso del, de la
03:02persona que está vinculada al
03:04caso de la desaparición de la
03:06niña Aderlin, que nadie sabe
03:08dónde se encuentra.
03:10Bien, presentado los temas,
03:12presento ya a quienes me
03:13acompañan, hoy ya está conmigo
03:14Fernando Martínez, buen día
03:15Fernando.
03:16Buenos días, saludos a nuestros
03:17oyentes.
03:18El doctor Jorge Eduardo Ritter,
03:19doctor, hola.
03:20Hola, muy buenos días.
03:21Y Erick Molino, ¿cómo estás
03:22Erick?
03:23Muy bien, gracias a todos.
03:24Bien, bueno, venimos al tema
03:26actual, ¿no?
03:27La, hemos hecho prácticamente
03:29todos los días un repaso y una
03:31actualización de lo que se vive
03:32en Bucas del Toro, hace minutos
03:34recibía confirmación de nuestra
03:36enviada, nuestra periodista
03:37enviada a la, al área, Heidi
03:39Morán, en donde nos decía que
03:41Changuinola sigue detenido por
03:43completo, cerca de un mes,
03:44múltiples puntos de cierre.
03:46Hay, hay pequeños comercios que
03:49no han resistido a la situación
03:51y que han cerrado barberías,
03:53pequeñas fondas, los
03:54supermercados si siguen abiertos
03:57con un nivel de
03:58desabastecimiento importante
03:59porque ha costado llevar
04:01insumos, alimentos a estos, a
04:04estos pequeños comercios que son
04:06abarroterías, minisúper y
04:09supermercados, y nos explicaba,
04:12veía ella que nos explicaba lo
04:13difícil de moverse, hay que
04:15caminar largas distancias, el
04:17transporte, los pocos
04:18transportistas, taxistas o buses
04:20que están dando el servicio han
04:21disparado las tarifas, es una
04:24situación muy complicada, y
04:26empiezo el análisis del tema
04:27leyendo la actualización de la
04:30situación de la empresa
04:32Chiquita Panamá, que ayer emitió
04:34un último comunicado y dice así,
04:36Chiquita Panamá informa que las
04:37operaciones de siembra, empaque
04:39y exportación de banano, así
04:41como las labores administrativas
04:42de la empresa en la provincia de
04:43Bocas del Toro continuarán
04:45suspendidas hasta nuevo aviso.
04:47La empresa ha tomado esta
04:48decisión debido a la
04:49paralización injustificada de
04:51las operaciones y el abandono
04:52total de las fincas bananeras
04:54desde el pasado 28 de abril.
04:56Esta medida responde a una
04:57situación de fuerza mayor ajena
05:00al control de la empresa.
05:01Hemos visto, pese a que se
05:02elon los diálogos, pese a que
05:04se consideró las reformas a la
05:06ley de las jubilaciones de los
05:07bananeros, los trabajadores han
05:09dicho, se mantiene el paro
05:11declarado ilegal, y bueno,
05:13hemos visto cómo ha terminado
05:14todo.
05:15Sigue el comunicado diciendo,
05:16la empresa acumula pérdidas por
05:17más de 75 millones de dólares
05:20por la interrupción de
05:21actividades productivas.
05:22La empresa lamenta el impacto
05:23negativo generado en los cientos
05:25de familias, los comercios
05:27locales, y otros eslabones de
05:29la caena de valor que dependen
05:30directamente del desarrollo
05:32estable de la industria
05:33bananera de Bocas del Toro.
05:35La semana pasada escuchaba,
05:37creo que era el representante
05:38de corregimiento del empalme,
05:40no recuerdo el nombre, decía en
05:41una entrevista a nuestros
05:43periodistas, allá decía, yo me
05:46eduqué gracias al banano en
05:50Bocas del Toro, y decía que el
05:52empalme, ese corregimiento
05:54donde hay dos fincas de
05:56Chiquita, Panamá, vive
05:57prácticamente la actividad
05:59bananera, y que a él le
06:00preocupaba mucho la crisis y el
06:02cierre de operaciones de la
06:03empresa.
06:04Quiero empezar el análisis,
06:05doctor, ¿qué esperamos hoy?
06:07Hoy se supone que el Consejo
06:08de Gabinete debe declarar,
06:10está evaluando un estado de
06:11emergencia para ver un rescate
06:13económico, ¿qué esperamos de
06:15esto?
06:17Mira, el recurso de declarar el
06:23estado de emergencia que prevé
06:25la Constitución, tiene por
06:30objeto fundamental suspender
06:34algunas garantías
06:36constitucionales para
06:37restablecer el orden público que
06:39se haya perdido, y se decreta
06:44en el caso de conmoción
06:46interior o una agresión del
06:50exterior.
06:52Ese es un...
06:55No recuerdo cuándo fue la
06:57última vez que eso se utilizó
06:58en Panamá, porque Panamá
07:01generalmente no se usa,
07:03incluso para la pandemia no se
07:04usó ese recurso, sino el
07:06recurso del código sanitario
07:08que es el estado de urgencia.
07:10El estado de emergencia que en
07:12otros lados se llama estado de
07:13sitio, o estado de suspensión de
07:15garantías.
07:19Yo tengo la sospecha de que
07:23esa no es, ese no va a ser un
07:26recurso que pueda solucionar el
07:28problema, y estoy seguro que
07:31esto lo va a evaluar el
07:33gobierno, y lo digo por lo
07:36siguiente.
07:37Cuando hay, como hubo por
07:41ejemplo, para las protestas
07:43contra la mina, que estaba
07:47cancelado, suspendido, el
07:50transporte entre la capital y
07:52el interior por los cierres que
07:53había en la carretera, el
07:56estado, el gobierno hubiera
07:59podido decir, bueno, suspendo
08:01las garantías constitucionales,
08:02una de las cuales, una de las
08:04que se suspende, o de las que
08:05se puede suspender, no todas las
08:07garantías constitucionales se
08:10pueden suspender, pero una, y
08:12quizás es la principal, es el
08:13derecho a reunión.
08:15Entonces, es decir, es decirle
08:18a la gente, bueno, ya tú no te
08:20puedes reunir más, ya no puede
08:22haber reuniones de personas, ya
08:26no puede haber manifestaciones
08:28pacíficas.
08:30Pero es que yo tengo la
08:31sospecha que eso no es lo que
08:32está pasando en Bocas del Toro.
08:35En Bocas del Toro pueden abrir
08:38a la fuerza los puntos de cierre,
08:44pero no sé si eso es lo que va
08:45a solucionar el problema.
08:48Cuando estamos hablando de
08:49puntos de cierre de una área
08:54geográfica tan pequeña, uno no
08:57puede pensar que abriendo a la
09:01fuerza, sobre todo la manera
09:04como esta gente, los trabajadores
09:07que están acostumbrados a actuar,
09:09si tú abres a la fuerza, ¿qué te
09:14garantiza que no lo vuelvan a
09:16cerrar en otra parte?
09:18O lo principal, ¿qué te garantiza
09:21que esa gente vuelva a trabajar?
09:23Que es un problema fundamental.
09:26O si nos va a resultar peor el
09:29remedio que la enfermedad.
09:31Hay momentos puntuales cuando hay
09:34de verdad alteraciones
09:36del orden público o cuando hay
09:39una afectación tremenda, una
09:42afectación de la economía o del
09:47tránsito, del libre tránsito por
09:49la República como ocurrió en las
09:53protestas contra la mina.
09:55Pero ese no es el caso de Bocas
09:56del Toro.
09:57En Bocas del Toro hay una cantidad
10:01de personas que no es que no
10:04puedan llegar a su trabajo, es
10:06que los trabajadores están en sus
10:08casas, que están dentro de la
10:10finca.
10:11O sea, no es que ellos no puedan
10:12llegar a su trabajo, es que ellos
10:14están protestando, están sin
10:18trabajar por voluntad propia.
10:20No porque alguien les impide
10:22llegar a su trabajo.
10:23Entonces estamos en una situación
10:26muy, muy difícil.
10:27Yo esperaría, por supuesto, los
10:31organismos de seguridad tienen
10:33mayor información, pero si fuera
10:36solo por el hecho de considerar
10:39el estado de emergencia y
10:44suspender las garantías
10:46constitucionales, no creo que
10:48eso sea el camino para devolverle
10:51la tranquilidad y la normalidad a
10:55Bocas del Toro cuando lo que hay
10:57de por medio es un problema
10:59laboral y lo que hay de por medio
11:01es una demanda que hasta ahora no
11:04ha tenido ni creo que vaya a
11:06tener éxito, cual es la de
11:08suspenderla o derogar la Ley 462.
11:13Pero sí quiero resaltar por
11:15último, Axel, que este es uno de
11:17los problemas que se sumó a las
11:19protestas de acá y que se pudo
11:21haber atendido de manera
11:23distinta.
11:24El problema de Bocas del Toro no
11:26comenzó con la Ley 462.
11:29Comenzó con una demanda
11:31específica que ahora se va a
11:33atender en la mesa, en la
11:36Asamblea Nacional.
11:37Entiendo que la Ministra de
11:39Trabajo va a llevar una reforma
11:42a la ley que era la demanda
11:44original que tenían con los
11:46trabajadores.
11:47Lo que pasa es que vino un mes
11:48tarde y a eso entonces lo que
11:50hicieron fue sumarle la
11:53pretensión de también derogar la
11:56Ley 462.
11:57De manera que el tiempo, el no
11:59haber atendido a tiempo este
12:01caso, lo único que hizo fue
12:02complicarlo más porque ahora con
12:05la suma de la derogatoria, la
12:07ley de la Caja del Seguro
12:08Social, eso definitivamente
12:11dificulta cualquier solución.
12:13Si la reforma a la Ley 45 creo
12:15que viene desde el 2017, la
12:16solicitud, si no me equivoco,
12:18de que ellos consideran que con
12:20algunos cambios a la ley se
12:22afectaba a su sistema especial
12:23de pensiones.
12:24Doctor, quiero reiterar algo
12:26porque yo y muchas personas me
12:29están escribiendo no lo vean
12:30así.
12:31El declarar estado de emergencia
12:33implica suspender las
12:35garantías porque lo que se ha
12:36enviado el mensaje es que se
12:38crea como una especie de
12:39derrota para un rescate
12:41económico y social de la
12:42provincia.
12:43¿Incluye una suspensión de las
12:45garantías?
12:46Es que para eso es que es.
12:47Es que no tiene otro objeto.
12:49El rescate económico se puede
12:51hacer sin suspender las
12:52garantías constitucionales.
12:54El objeto de declarar el estado
12:57de emergencia es la suspensión
12:59de las garantías
13:00constitucionales.
13:01Déjenme ponerle un apellido a
13:02los derechos que se suspenden.
13:03Son derechos ciudadanos con los
13:07que se suspenderían con la
13:08declaración de un estado de
13:09emergencia.
13:11A mí me gusta siempre poner el
13:13contexto por delante porque me
13:14parece que sin el contexto no
13:16podemos analizar la cosa en
13:17particular.
13:19Primero diré que históricamente
13:21el estado de emergencia es un
13:22recurso que usan las dictaduras
13:23militares.
13:25Que han usado en el continente.
13:28Es lo más antidemocrático que
13:30hay.
13:31Se producen en crisis de
13:32ruptura.
13:33Ayer hablaba del bonapartismo en
13:35la que se pierde el control y es
13:39necesario declarar un estado de
13:41emergencia.
13:42El estado de emergencia supone
13:45el control territorial por las
13:46fuerzas.
13:47Punto.
13:48Y eso implica conculcar derechos
13:50ciudadanos.
13:52Pero ya que uso el apellido
13:54ciudadano, a mí me parece
13:57importante.
13:58La premisa es que las
14:06decisiones de estado se orientan
14:08al bien común.
14:10Pero no es suficiente que los
14:13líderes o los dirigentes de un
14:14país consideren que están
14:16haciendo el bien común sino que
14:18es menester convencer a la
14:21sociedad de que lo que se está
14:24haciendo es por su bien.
14:26Porque aquí yo lo que veo,
14:28lamentablemente, es que hay
14:30sectores importantes de la
14:32población que no están
14:33convencidos de que lo que está
14:36haciendo su gobierno es para su
14:38bien.
14:39Hoy vino Bustamante, a otro
14:42medio fue el ministro Chapman.
14:45O sea, sí, hay que hacer un
14:47esfuerzo si al estado o a los
14:49dirigentes del estado le asiste
14:51la razón, hay que hacer un
14:52esfuerzo por convencer a la
14:54sociedad de que esto es así.
14:56Porque de otra forma lo que va
15:00a aparecer es que se está
15:01imponiendo.
15:03Y muchos elementos en la
15:04narrativa oficial tienen indicios,
15:09digo narrativa, no intención, de
15:13un tema de tratar de imponer una
15:17situación.
15:19No es un problema tampoco de este
15:22gobierno.
15:23Ya ayer lo discutimos en este
15:24mismo programa.
15:25Este es una sociedad
15:26presidencialista en donde el
15:29presidente por sí y ante sí toma
15:33decisiones y asume que esas
15:37decisiones, bien intencionadas o
15:39no, deben ser asumidas por el
15:42resto de la sociedad.
15:43Pero a mí me parece que si algo
15:46erosiona la idea de una
15:47democracia, de una democracia de
15:49ciudadanos, de una democracia
15:52participativa, si algo erosiona
15:54esa idea de que el
15:57presidencialismo es la forma más
15:59idónea de gobernar a un país.
16:02Fíjense, tengo que decir que el
16:07malestar ciudadano se incrementa.
16:10Ayer hubo marchas en Santiago,
16:12en la ciudad, ha habido marchas
16:13en todo el país, ahora hasta en
16:15el este, en Arimae, en sitios
16:17donde parecía que todo estaba
16:19tranquilo, se han producido
16:20protestas, ha habido denuncias,
16:22abuso policial, siempre esas
16:24marchas terminan de una forma o
16:26otra en represión y da la
16:31impresión de que antes de
16:35sofocar el malestar, el malestar
16:38puede estarse incrementando.
16:40Y esto sería una situación
16:43extremadamente preocupante.
16:45Además, es muy probable que ese
16:48malestar no tenga en realidad
16:50vínculo directo con la famosa
16:52ley 462.
16:54Hay gente que sale a la calle
16:55porque no tiene agua, gente que
16:57sale a la calle porque la
16:59educación es de mala calidad,
17:01más allá de si están encerradas
17:02o no las escuelas, porque pasan
17:04horas en el transporte público,
17:06porque tienen citas para el año
17:08de Iñahua, porque no hay empleo,
17:12porque mal viven, porque el
17:14costo de la vida sube, o sea,
17:15por un montón de variables que
17:16afectan su bienestar.
17:18Entonces, también hay que ver la
17:22protesta social como una
17:23expresión, no de que, ah, bueno,
17:26lo que pasa es que nosotros,
17:28como he escuchado, con razón o
17:30sin ella, nosotros tenemos la
17:31mejor ley del mundo, pero de qué
17:33sirve tener la mejor ley del
17:34mundo si la gente que está en la
17:36calle no lo asume de esa forma.
17:38Entonces, sí hay un problema que
17:41yo creo que hay que conjurar el
17:44malestar social, pero por la vía
17:46de los mecanismos que existen en
17:48cualquier sociedad democrática
17:49para hacerlo, que no es dando
17:50palo y tirando perdigones y gas
17:53lacrimógenas.
17:54Hay otros métodos, y yo siento
17:57que hay también del lado de los
18:01que protestan, de la dirigencia
18:02de los que protestan, hay
18:03intransigencia, o sea, o me das
18:05esto o no pasa nada.
18:08Y del lado de quienes siguen al
18:10señor presidente de la república,
18:11también hay intransigencia.
18:13No lo voy a cambiar, no voy a
18:14hacer nada.
18:15Es más, cada vez que salen, hay
18:17que cerrarlos, hay que tirar gas,
18:19hay que perseguirlos, etcétera.
18:23Y yo creo que la pregunta que me
18:25hago es a dónde vamos a ir en un
18:28camino en el que ninguna de las
18:30dos partes están dispuestas a
18:32transigir.
18:33Estamos en presencia de una
18:34especie de contradicción
18:35antagónica en la cual la solución
18:38es que una de las dos partes
18:39desaparezca.
18:40Y eso no lo veo, no le encuentro
18:42el sentido.
18:43Te recuerdo también que hay un
18:44gran porcentaje de la población
18:45que no está de acuerdo con cierres.
18:48Pueden aceptar las protestas,
18:49pero hay una gran cantidad de
18:52personas que no están de acuerdo
18:53con los cierres, y por eso la
18:56policía ha dicho, y el
18:57presidente lo ha dicho en
18:58múltiples ocasiones, no vamos a
18:59permitir que se tranquen las
19:00calles.
19:02Yo creo que esos cierres en
19:04Changuinola, en cada esquina,
19:06yo no recuerdo, yo he ido a
19:08Changuinola un par de veces,
19:09pero cuando me hablan de 25, 30
19:11puntos de cierre en Changuinola,
19:12yo me imagino prácticamente cada
19:14esquina cerrada, prácticamente,
19:16porque yo creo que Changuinola
19:17es mucho más pequeño que
19:19Chorrera.
19:20Sí, es una comunidad importante,
19:24pero cuando yo me imagino esos
19:25cierres, Changuinola está
19:26paralizado por completo.
19:28Y hay una gran cantidad de la
19:33población que ha pedido que no
19:34se permitan los cierres, y eso
19:36es más o menos sobre la que
19:37descansa la decisión del
19:38gobierno de que la policía actúe
19:40para abrir las calles.
19:42Los cierres en la Panamericana
19:43incluso desconectan, lo sabemos,
19:45en la cadena de suministro.
19:48Eric, te escuchamos.
19:50Miren, yo quisiera hacer un
19:51análisis de una solución un poco
19:53más a mediano y largo plazo.
19:55Yo creo que los colegas han
19:56dicho planteamientos muy
19:58acertados y atinados de, digamos,
19:59la situación del momento, y
20:01quisiera un poquito que
20:02reflexionemos un poquito más a
20:03largo plazo para que nosotros
20:04tengamos más bien una solución
20:06sostenible y que no sea nada más
20:08atender el síntoma del problema,
20:09sino tal vez atacar el problema
20:11de raíz, que uno de ellos
20:12precisamente es la falta de
20:15infraestructura en todas las
20:16dimensiones.
20:17Educativa, de salud, de
20:19conectividad, de agua, en una
20:22provincia que al final todos
20:24estamos claros que se hace
20:25difícil para una empresa poder
20:28establecerse.
20:29Estuve escuchando el fin de
20:30semana personas diciendo, bueno,
20:31aprovechemos la salida de la
20:33empresa para que empresas
20:34panameñas puedan tener eso.
20:35La realidad es que ese tipo de
20:37argumentos desconocen la realidad
20:39de emprender o de hacer una
20:41empresa, porque al final no es
20:42lo mismo establecer una empresa,
20:44y voy a dar un caso extremo, no
20:45es lo mismo establecer una
20:46empresa en un área rural que en
20:47un área donde tienes todas las
20:49conectividades, tienes acceso a
20:51carretera, agua potable, etcétera.
20:52Cuando tú quieres realmente
20:54atraer inversión local, una de
20:57las cosas que tienes que hacer
20:58como Estado es especialmente
21:00tener un plan de
21:02infraestructura.
21:03Es decir, cuando tú quieres que
21:05las empresas vengan, una de las
21:06cosas que te van a decir, ¿y a
21:07dónde me conecto para el agua
21:08potable?
21:09¿A dónde me conecto para ir a
21:10una red vial un poco más amplia?
21:12¿Cuál es mi acceso a diferentes
21:14rutas desde el punto de vista
21:16logístico?
21:17Cosa que hoy en día, digamos,
21:18carece la provincia de Boca del
21:19Toro.
21:20Entonces, una de las cosas que
21:21nosotros tenemos que empezar a
21:23plantearnos desde allá, y eso
21:25definitivamente que no es una
21:27solución de corto plazo, sino que
21:29es parte de un plan integral hacia
21:30largo plazo, porque desde mi
21:32perspectiva ayudaría a solucionar
21:34el problema de una manera más
21:36sostenida en el tiempo, es que
21:37precisamente una de las cosas que
21:39nosotros necesitamos es trabajar
21:41con las autoridades locales y
21:42hacer un plan estratégico para la
21:43región.
21:44Y no depender de lo que nosotros
21:46hemos estado hablando ya hasta
21:48su saciedad en las últimas
21:50intervenciones de estas últimas
21:51semanas, que es que realmente no
21:53hay reemplazo, por lo menos para
21:55esos 7 mil trabajos, o ya no
21:57recuerdo cuantos trabajos
21:58estábamos hablando en Boca del
21:59Toro.
22:00Y lo que pasa es que no los va
22:01a haber hasta que nosotros
22:02hagamos una, no una reinvención
22:04de Boca del Toro, porque
22:05definitivamente desde la
22:06perspectiva de qué podría estar
22:08haciendo el gobierno nacional o
22:10qué podría estar haciendo el
22:11Estado, es precisamente adecuar
22:13la infraestructura para que
22:14entonces sea mucho más fácil
22:16tener el acceso a
22:18emprendedores locales, pero que
22:19también nuevas empresas quieran
22:21establecerse en Boca del Toro
22:23para que se puedan generar esos
22:24empleos.
22:25Y esto no tiene que ver con
22:26crear incentivos fiscales, en
22:27los cuales estoy en contra, y
22:29dar algún tipo de subvenciones,
22:30pero es que al final nadie va a
22:32arriesgar un capital en un lugar
22:34donde tienes que ir cuesta
22:35arriba.
22:36Y cualquier emprendedor de
22:37Boca del Toro, lo invito a
22:38tener conversaciones, yo he
22:39tenido conversaciones con
22:40varios, una de las cosas que te
22:41dicen es, aparte del problema
22:42político, de que obviamente
22:43tienes una figura como
22:44Benicio Robinson, que domina
22:46todos los estamentos
22:47gubernamentales de la
22:48provincia, que si no eres
22:49miembro de su partido o que tu
22:51familia no es miembro del
22:52partido, no consigues nada,
22:53aparte de eso, evidentemente
22:55es difícil hacer un negocio en
22:57un lugar donde te hace falta
22:59tanta infraestructura.
23:00Entonces, como parte de una
23:01solución integral, y que
23:02obviamente no se va a ver
23:03resultados inmediatos, pero que
23:04ayudaría a largo plazo a la
23:06provincia, es que se haga un
23:08plan estratégico de
23:09infraestructura, desde el punto
23:10de vista multidimensional, en
23:12salud, en infraestructura, en
23:14educación, y por supuesto que
23:16en agua potable.
23:17Bien, bueno, vamos a ver, el
23:19Consejo de Gabinete, generalmente
23:21el Consejo de Gabinete empieza
23:23tipo una, dos de la tarde, como
23:25a las cinco, seis de la tarde
23:26sobre los noticieros, es muy
23:28probable que conozcamos cuál va
23:29a ser la decisión del Gobierno
23:30Nacional en relación al Estado
23:31de Emergencia, ellos lo
23:32anunciaron que lo van a evaluar,
23:34y también han dicho que van a
23:36enviar una comisión para tratar
23:38de seguir negociando con la
23:40empresa, para que no se retire
23:43y no se pierda la actividad
23:45bananera en Changuinola, y ver
23:47qué tipo de actividades
23:49económicas y sociales se pueden
23:51hacer para tratar de resolver
23:52los problemas que está sufriendo
23:54en este momento Bocas del
23:55Toro, sobre todo Changuinola.
23:56Yo quería agregar que el tema
23:59de la pérdida de legitimidad del
24:03Estado no es un tema exclusivo
24:05del órgano ejecutivo, yo creo
24:08que eso, yo creo que si vamos a
24:10la Asamblea de Diputados, y
24:13vamos a las no sé cuántas veces
24:15que un contralor, no me estoy
24:17refiriendo al actual, sino a
24:18todos los anteriores, yo me
24:19acuerdo de los camiones llegando
24:21al Ministerio Público, cómo se
24:24llaman, la descentralización, y
24:27antes la descentralización, las
24:29partidas del que se dieron las
24:31juntas comunales, y antes, y
24:32antes, y antes, es la larga
24:34historia, aquí Erick mencionó al
24:38caso de, el caso de Benicio
24:40Robinson, pero yo, la verdad, y
24:44si vamos a la justicia, yo creo
24:45que la justicia también, estando
24:48indicadores claros de que no es
24:50lo que tiene que ser
24:51institucionalmente, pero yo, a
24:55mí sí me preocupa una situación
24:59en la cual el Estado, ahora no
25:01estoy hablando del gobierno,
25:02estoy hablando también de la
25:04Asamblea de Diputados, y de la
25:07justicia de nuestro país, estén
25:09realmente en un proceso de
25:10erosión. Me llamó mucho la
25:12atención la forma en que tantas
25:14personas compraron la idea de
25:16que supuestamente dos diputados
25:18hablaron de un golpe de Estado,
25:20que la palabra no sería golpe
25:22de Estado, estamos usando mucho
25:23los términos Estado de emergencia,
25:25golpe de Estado, no sé por qué
25:26esa terminología se está
25:28implantando en la narrativa
25:30nacional, porque un golpe de
25:32Estado tendría que ser un golpe
25:34dado por los militares, no, en
25:35este caso, uno dado una
25:38tentativa que apunte del órgano
25:43legislativo, diputados, a la
25:46presidencia tendría que ser un
25:47juicio político, y eso lo
25:48contempla la Constitución, y yo
25:50tampoco veo las condiciones para
25:52que una cosa como esa ocurra, y
25:54tampoco estaré nunca de acuerdo
25:55en que eso ocurra, a menos que
25:57el Presidente de la República
25:58cometa los delitos políticos que
26:00consagra la Constitución, pero yo
26:01creo que no estamos en ese caso.
26:04Bien, vamos a ver qué sucede hoy
26:08y vamos a ver qué pasa con
26:09Bocas del Toro, de verdad la
26:12provincia muy, muy golpeada,
26:14ojalá las soluciones puedan no
26:16solamente resolver la crisis que
26:18se vive en este momento con las
26:20cierres, con la pérdida de
26:21empleo, sino de verdad se vea la
26:23presencia del Estado
26:24permanentemente en Bocas del
26:25Toro y en otros lugares donde se
26:27necesita, definitivamente.
26:29Vamos a nuestra primera pausa
26:30comercial, cuando regresemos
26:31analizamos otros temas que hacen
26:32noticias, les recuerdo, estamos
26:34en Mesa de Periodistas, aquí
26:35tienen análisis profundo y
26:36diferente que te pone al día,
26:38pausa, regresamos en minutos.
26:42Están conmigo Fernando Martínez,
26:43el doctor Jorge Eduardo Ritter y
26:45Eric Molino.
26:46Bien, un tema de actualidad, un
26:50poquito alejado de la situación
26:52política que vive el país, pero
26:55un tema de actualidad que
26:56también está provocando
26:59molestias, incomodidad y que
27:02definitivamente tenemos que
27:03revisar.
27:04Yo he venido diciendo que la
27:05alerta Amber, como se ha
27:07estructurado con sus altas y sus
27:09bajas, con sus fortalezas y
27:10debilidades, creo que nos ha
27:12permitido visibilizar más,
27:14presentar una radiografía más
27:16completa de la situación de
27:18vulnerabilidad de los niños.
27:20Estamos viendo con mucha
27:21frecuencia el levantamiento de
27:22alerta Amber, incluso por casos
27:25vinculados a propios familiares
27:27que amenazan la seguridad del
27:29niño.
27:30Escuchamos, yo escuché a la
27:31ministra de gobierno hablar de
27:33la deserción, o sea, de la huida
27:36de niños, de los hogares,
27:39productos de las agresiones y
27:41violaciones que han sufrido.
27:42Y creo que la alerta Amber nos
27:44ha ayudado a construir eso, o
27:46sea, veíamos un caso por acá,
27:47veíamos otro caso por acá, pero
27:48esto nos ha permitido hacer como
27:50el rompecabezas completo,
27:52agarramos todas las partes y las
27:53unimos.
27:54Y en este momento se ve una
27:56situación complicada con el caso
27:58a Darlene, la niña desaparecida,
28:00donde se vinculó a una persona
28:02que ya fue condenada por
28:04agresión.
28:05Y tenemos también el caso, en
28:07estos momentos, ayer que se
28:08conoció la condena de la niña
28:10Lina Rojas, en donde se condenó
28:13una persona a 38 años de cárcel
28:17por agresión y violación.
28:19Incluso una persona cercana que
28:20en su momento, cuando la niña
28:21desapareció y se encontraron
28:22horas después, esa persona había
28:25salido, había organizado la
28:26búsqueda de la niña.
28:28¿Qué está pasando?
28:29¿Cómo nosotros, cómo la sociedad
28:31panameña atiende estos casos?
28:33Creo que la alerta de Amber es
28:34importante.
28:35Pero también, ¿cómo nosotros
28:37identificamos o cómo la sociedad
28:39sabe qué persona tiene casos de
28:42delitos de violación o delitos
28:45de maltrato contra niños?
28:46Y se crea algún nivel de
28:48blindaje contra esta persona.
28:50Quiero empezar contigo.
28:51Eric, cuéntame.
28:52Mira, yo siempre me voy a las
28:55estadísticas.
28:56En Estados Unidos existe una ley
28:57que se llama la Ley de Megan.
28:59Promulgada en el 96, en la
29:01década de los 90, se dio un
29:03caso que causó consternación a
29:05nivel nacional, en donde el
29:07vecino de una niña de 7 años la
29:09violó y la asesinó.
29:11Y eso fue lo que llevó a que se
29:13empezara a hacer el registro de
29:15los abusadores sexuales, donde
29:16hoy en día el abusador no
29:18solamente queda registrado y que
29:21la gente sepa que la persona
29:23tiene un caso previo de abuso
29:24sexual, sino que también los
29:26impiden participar en ciertas
29:28cosas donde podría tener acceso
29:30rápido a niños, dígase un
29:32profesor, vivir cerca de
29:33escuelas.
29:34Entendamos que 40% de los abusos
29:36sexuales, y estas son
29:37estadísticas de criminología del
29:39Departamento de Justicia de los
29:40Estados Unidos, son en un
29:42entorno que nosotros
29:44consideraríamos de confianza y
29:45que deberían ser seguros en el
29:46contexto escolar, religioso,
29:48deportivo.
29:4990% de los abusos, estas
29:51también son estadísticas del
29:52Departamento de Justicia de los
29:53Estados Unidos, son hechas por
29:55una persona que el agredido
29:58conoce.
29:59No necesariamente un familiar,
30:00por eso te hace inclusive
30:01reflexionar.
30:02Yo cuando era más joven, mi
30:03padre siempre me decía, cuidado
30:04con los extraños.
30:05Y es que lo que pasa es que
30:06aparentemente, no solamente hay
30:07que cuidarse de los extraños,
30:08sino también de los conocidos.
30:09La gran mayoría están
30:10vinculadas a alguien cercano al
30:12círculo familiar.
30:13Claro.
30:14Si no es un familiar, por
30:15cierto.
30:16Por supuesto.
30:17Y lo que pasa es que
30:18lamentablemente, estas son
30:19cosas que ni siquiera se
30:20reportan.
30:21Entonces, no solamente existen
30:23estadísticas a nivel
30:24internacional, desconozco las
30:25estadísticas de Panamá, pero hay
30:27estadísticas como que 20% de
30:29las personas reinciden en un
30:31plazo de 5 años.
30:32La persona que estamos hablando
30:33puntualmente, o la persona que
30:34es presuntamente el acusado, ya
30:36había sido denunciado 5 años
30:38antes.
30:39Entonces, yo creo que se
30:41amerita hacer un análisis muy
30:43profundo de qué reformas se
30:44tienen que hacer y enfocarla en
30:46la prevención.
30:47Porque evidentemente, eso es
30:48algo a lo que ningún padre de
30:49familia quiere llegar, a vivir
30:50esa situación con un familiar,
30:52ni ningún niño debería estar
30:53viviendo.
30:54Pero yo pienso que sí se
30:55debería hacer un análisis
30:56cuantitativo que vaya en todos
30:57los niveles.
30:58En Canadá hay un programa que
31:01se llama Kids in the Know, que
31:02ha logrado que el doble de
31:05personas puedan identificar
31:07cuando no solamente están
31:08siendo víctimas, sino que son
31:10personas que puedan identificar
31:11el grooming.
31:12Que eso es una cosa que está
31:13pasando mucho no solamente en
31:14redes sociales, sino que las
31:15personas identifiquen cuáles son
31:16conductas inapropiadas de un
31:18adulto hacia ellos y que lo
31:19puedan notificar a, digamos, a
31:21un adulto de confianza.
31:23Obviamente hay que hacer más
31:24vocería de estos temas.
31:25Eso no solamente...
31:27Y esto pasa, digamos, en todos
31:28los estratos de la sociedad.
31:30Así que definitivamente una de
31:31las cosas que nosotros tenemos
31:32que estar viendo como sociedad,
31:34entre otras cosas, porque nos
31:35hemos pasado hablando en este
31:36programa de la importancia de
31:38los niños y su educación y el
31:39futuro.
31:40Y esto es una parte integral de
31:41su educación.
31:42O sea, al final nosotros tenemos
31:43que ver de qué manera nosotros
31:44podemos hacer reformas y ajustar
31:45políticas públicas en las que
31:46nosotros podamos garantizar la
31:48protección de nuestra juventud.
31:50Y al mismo tiempo, las personas
31:51que están en estas conductas, no
31:53solamente que sean condenadas de
31:54manera enérgica, sino que
31:55nosotros podamos tener todos los
31:56mecanismos para prevenir que
31:57continúen delinquiendo.
31:59Fernando Martínez.
32:01A ver, tú y yo hemos conversado
32:03mucho de esto.
32:04Sí.
32:05Yo creo que estamos en la
32:06presencia del fracaso de
32:10instituciones sociales.
32:11La primera, o la primigenia, por
32:14decirlo de alguna manera, es la
32:16institución que denominamos
32:17familia.
32:20Pero luego están todas las
32:22instituciones tutelares,
32:24comenzando por las instituciones
32:27formativas.
32:28Los niños, desde muy pequeños,
32:31incluso se les enseña que, por
32:36ejemplo, que no deben tolerar
32:38ser tocados por otra persona,
32:41salvo que sea un médico, una
32:44enfermera, una cosa como esa.
32:47O sea, hay estrategias de
32:49prevención.
32:51Después que yo observé el agrio
32:55debate que hubo en esta sociedad
32:57ya hace años, la discusión sobre
33:02la obligatoriedad de que en
33:05nuestro sistema educativo existe
33:07educación sexual, versus una
33:10visión conservadora de la
33:12sociedad que decía que no, que
33:14eso se queda nada más en la casa
33:16o nada más en las iglesias.
33:17Es una visión rotundamente
33:18equivocada.
33:19En el mundo de hoy, la educación
33:22sexual debe ser un tema del
33:24sistema educativo.
33:26Para eso no debería haber
33:28discusión.
33:29Luego está la falta de estrategias
33:32de prevención, porque resulta que
33:34la alerta Amber lo que hace es
33:37ayudar a visibilizar el problema.
33:39Ahora nosotros estamos viendo un
33:40montón de casos, pero es porque
33:42la alerta Amber da la
33:43posibilidad de visibilizar el
33:45problema y reaccionar con cierta
33:48prontitud.
33:49Ahora, esa reacción no quiere
33:50decir que el delito no se consume.
33:53Antes, reaccionar quedaba a
33:58discrecionalidad de la autoridad.
34:00Tú ibas a la policía y la policía
34:02decía, no, bueno, vamos a esperar
34:03no sé cuántos días, o ibas al
34:05Ministerio Público y había un
34:06protocolo.
34:07Bueno, no, ahora hay una obligación
34:10a publicar de inmediato la
34:12desaparición física de un menor,
34:14cualquiera sean las causas.
34:16Y luego está el otro problema de
34:18una sociedad en la que todo se
34:20convierte en mercancía, que están
34:23las redes criminales que se
34:24dedican a la trata de personas y
34:26eso incluye a menores, tristemente,
34:28pero es así.
34:29O sea, hay un comercio sexual de
34:31menores y Panamá no se escapa a
34:33eso.
34:34Está también el comercio
34:36desastroso de la venta de
34:37órganos.
34:38Hay personas que secuestran
34:39menores para vender sus órganos
34:41porque hay personas, otros
34:42inescrupulosos, que compran
34:44órganos para salvar vidas de su
34:48entorno familiar o lo que sea,
34:51sin importar de dónde provengan.
34:53O sea, todos estos son temas de
34:55una realidad cada vez más
34:57terrible alrededor de la
35:00seguridad de los niños en nuestro
35:02país o nuestras sociedades.
35:05Pero, repito, hay que
35:07fortalecer la prevención, hay que
35:10incluir la prevención porque si
35:13en el hogar el padre o la madre,
35:16cuando hay padres, porque la
35:18mayoría de nuestros hogares no
35:19hay padres, fracasan en el
35:21esfuerzo de crear una cultura de
35:23prevención en sus hijos o son
35:25ellos mismos también los
35:26ofensores, como suele suceder.
35:28Entonces, los niños pueden ser
35:31educados en centros, en los
35:34centros a los que concurran,
35:36sobre cómo prevenir, cómo
35:38denunciar, cómo demostrar las
35:41alarmas sobre este tema.
35:43Porque cuando nosotros vemos un
35:45ofensor sexual y la niña termina
35:48muerta, creo que el caso que tú
35:50mencionas ya tenía tres antes.
35:52Tenía casi que sido condenado
35:54por casos de agresión.
35:55Y ya le salieron tres más.
35:57O sea, no hay una razón para que
36:00una cosa tan monstruosa como
36:02esta se replique de una forma
36:05sin que la sociedad pueda conjurar
36:07ese problema a tiempo y evitar
36:09que uno más caiga en las redes
36:12de este tipo de acciones
36:14criminales.
36:15Alguien me escribe, si no hay
36:16capacidad de respuesta
36:17institucional, de nada sirven las
36:19alertas.
36:20Porque es verdad que se levantan
36:21las alertas.
36:22Bueno, se alinea toda la sociedad
36:23porque la gente también puede
36:24participar.
36:25Pero me dicen, si no hay
36:26capacidad de respuesta
36:27institucional, de nada sirven las
36:29alertas.
36:30El fortelazimiento de las
36:31instituciones sociales es
36:33absolutamente impostergable,
36:35empezando por el Mides, que está
36:37ausente en este debate, y es el
36:38que cabeza el sector.
36:40Parte de lo que me escriben
36:41algunos radioescuchas.
36:43Una estadística rápida a lo que
36:44está comentando Fernando, que a
36:46mí me parece que es relevante el
36:47tema de la educación sexual.
36:49De acuerdo a la OMS, más del 70%
36:52de los menores que sufren de
36:53abuso vienen de familias con
36:54algún tipo de difusión, ya sea
36:55violencia intrafamiliar,
36:56negligencia, abuso de sustancia
36:58o desintegración familiar.
36:59Entonces, ahí es donde viene el
37:01tema de que, ¿cómo le podemos
37:03delegar esa función a, digamos,
37:05los padres?
37:06Y yo entiendo que es un tema
37:07delicado hablar de temas de
37:08abuso sexual, pero ¿cómo tú le
37:10vas a delegar una función a una
37:12persona que bien podría ser el
37:13abusador en muchos de los casos
37:15o que no tienen conocimiento
37:16sobre cómo tener esa
37:17conversación con ese tema?
37:18Por supuesto que, claro, hay que
37:19tener todos los controles de que
37:21la persona que está hablando del
37:22tema sea una persona idónea, de
37:23que evidentemente entienda lo
37:25delicado que es el asunto.
37:26Pero a mí me parece que
37:27evidentemente la prevención
37:28viene de poder hablar con los
37:30niños y poder identificar que en
37:32efecto estás en una situación
37:34donde el agresor podría estar
37:35metido en la casa de ese niño o
37:37de esa niña y que a esa persona
37:38no se le puede delegar la
37:39responsabilidad, entonces, de
37:40dar educación sexual.
37:41Doctor, lo escuchamos.
37:43Yo tengo la duda de si después
37:49de la institucionalización de la
37:53alerta AMBER, lo que se ha hecho
37:57es visibilizar un problema ya
37:59existente o si estamos
38:02descubriendo un fenómeno nuevo.
38:05Y lo digo porque con los
38:08antecedentes que hay en este
38:10tipo de delitos y en este tipo
38:13de abusos como pudo haber sido,
38:16por ejemplo, la pederastia.
38:18En la pederastia no es que sea
38:20nuevo.
38:21Lo que se ha estado es
38:22visibilizando ahora incluso
38:24casos que tienen 30 y 40 años
38:28que habían permanecido ocultos.
38:31Los casos de abuso sexual es de
38:33aquellos casos, debe ser uno de
38:36los más frecuentes y sobre los
38:38cuales hay definitivamente un
38:41subregistro porque se tiende a
38:45ocultar cuando se descubren y
38:48cuando ya se sabe qué fue lo que
38:51ocurrió como una especie de
38:53vergüenza social.
38:55Es decir, yo no quiero que se
38:57sepa que mi hijo, mi hija, mi
38:59sobrina, mi nieta fue objeto de
39:02un abuso sexual que muchas veces
39:06está relacionado con la
39:08desaparición.
39:09En realidad, la alerta AMBER
39:12se produce o tiene que ver con
39:17la desaparición de una persona
39:19no necesariamente que haya sido
39:22abusada sexualmente.
39:24Y muchas aparecen, muchas
39:26aparecen sanas y salvas, nadie
39:28las ha tocado.
39:29Nadie las ha tocado, pero
39:30también eso se oculta.
39:32Entonces, nosotros nunca, o
39:34no, algún día podremos saber si
39:37este sistema de la alerta AMBER
39:41sirvió para visibilizar un
39:43problema o sirvió solo para
39:46descubrir un nuevo fenómeno
39:49social.
39:50Yo tengo la sospecha, pero como
39:52no tengo estadística como Erick
39:54que tiene estadística para casi
39:56todo, como no tengo ninguna
39:58estadística para demostrar que
40:01la mayor parte de estos casos,
40:03que hay un verdadero subregistro
40:05de estos casos, pues la gente
40:07tiende más bien a ocultarlo.
40:10Pero ha sido una herramienta,
40:12bueno, nació precisamente por una
40:15desaparición de una niña en
40:18Texas, y se ha internacionalizado
40:24esa figura, y enhorabuena que
40:27Panamá la haya adoptado.
40:29Alguna gente se alarma por el
40:33hecho de que son tantos los
40:35casos que estamos viendo, que se
40:37ven a diario en los medios de
40:39comunicación, que uno se pregunta
40:41qué está pasando en la sociedad,
40:43qué es lo que está pasando.
40:44Quizá lo que tenemos que
40:45preguntarnos es qué nos había
40:47estado pasando, y que nosotros
40:49no sabíamos. Esa es la parte que
40:52yo tengo alguna duda, pero sea
40:54cual fuera, que ya sea que se
40:56está descubriendo un fenómeno
40:58nuevo, o se está visibilizando
41:01uno viejo, para mí es
41:04importantísimo, y celebro de
41:06verdad que se haya
41:08institucionalizado esta alerta
41:11en ver en todos los, no
41:13solamente en Panamá, sino en
41:14todo el mundo, se haya
41:17institucionalizado, sí, este
41:20recurso para que, primero, se
41:24pueda saber la verdadera
41:26dimensión del problema, pero
41:27sobre todo, para que la sociedad
41:29pueda contribuir a encontrar a
41:33las personas desaparecidas.
41:35Muchos de los casos que al
41:37final se resuelven es porque
41:39alguien se le ocurrió ver, o
41:41vio, o recordó haber visto, y
41:46que tal persona pasó por
41:49allí, o que esta persona, lo
41:52comienzas a rastrear, y resulta
41:54que, como en el caso último, que
41:56ya tenía antecedentes penales
41:58gravísimos, entonces se pueden
42:01encontrar. Yo creo que es más
42:04que alertarnos y sorprendernos
42:10de la cantidad de menores
42:14desaparecidos. Lo que debemos
42:17es tratar, en lo mejor que
42:20podamos, en que es
42:23instrumentalizar esta alerta
42:27para que sea de verdad
42:28efectiva. Instruir, para usar la
42:31palabra del doctor Miguel
42:34Antonio Bernal, alfabetizar sobre
42:37cómo puede la sociedad
42:40contribuir a que los menores
42:45desaparecidos, comenzando por
42:48los propios familiares del
42:51desaparecido, informen y que
42:57deje de constituir un estigma,
42:59una preocupación social, sino
43:01que se trate, en la medida de lo
43:03posible, de solucionar una
43:05desaparición. Hacer que la
43:07sociedad permanezca sana y
43:09salva, y si no, en el peor de
43:11los casos, de saber qué fue lo
43:13que ocurrió, por qué
43:14desapareció, quién la hizo
43:16desaparecer, quién la asesinó, si
43:19fuera del caso, pero no dejar
43:22esos casos en la oscuridad de la
43:26ignorancia y del desconocimiento
43:29de qué fue lo que realmente
43:31pasó. En uno de los análisis que
43:33se hacía en su momento, porque
43:35generó todo un debate con un
43:37niño desaparecido y que
43:38posteriormente apareció
43:40asesinado, y se hicieron las
43:42revisiones necesarias y las
43:44correcciones, la ministra de
43:46gobierno hablaba que muchas de
43:47las alertas Amber se levantan por
43:49lo que ellos llaman la fuga
43:52voluntaria del menor, que
43:54abandona la casa, que abandona
43:56la casa. Pero casi siempre es
43:58por un problema de violencia
44:00intrafamiliar. Totalmente, por
44:02múltiples cosas, por múltiples
44:03cosas, pero el niño, el menor,
44:05es expulsado, o sea, decide
44:07ante el escenario que vive, que
44:09debe ser tremendo, desaparece y
44:11se va de la casa. Creo que, como
44:13dice el doctor, más allá de que
44:15si nos ha visibilizado lo que no
44:17queríamos ver, o nos está
44:20reventando en la cara un
44:21fenómeno nuevo, creo que es
44:22importante. Y yo sí creo que la
44:24alerta Amber, la capacidad de
44:25reaccionar, es muy importante
44:27para tratar de garantizar que
44:29una vez se levanten estas alertas,
44:31el final sea el mejor. Existe
44:33un certificado de no ofensor
44:35sexual, es una ley, desde el
44:372022, que le permite, por ejemplo,
44:39a una persona que maneja busito
44:40colegial, tú lo contratas y le
44:42dices, oiga, usted tiene un
44:43certificado, no, aquí lo tengo,
44:44yo no tengo ninguna condena, yo
44:45no tengo nada. Se puede aplicar a
44:47maestro, se puede aplicar a la
44:49persona que mañana entre a tu
44:50casa, a simplemente a limpiar,
44:53pero tú tienes niño. Oiga, usted
44:54tiene un certificado, bueno,
44:55existe una ley, se llama
44:57certificado de no ofensor sexual,
44:59en donde, esto es una de las
45:01herramientas, poco se usa, tengo
45:03entendido que poco se usa,
45:04nosotros hemos hecho reportajes
45:06y notas, pero desconozco cómo
45:09esta figura se está utilizando en
45:11defensa de los menores. Es que
45:12la persona que tiene esa
45:13patología, de tener, digamos, una
45:15afinidad a la pederastia y eso,
45:18va a buscar el mecanismo para
45:19poder tener acceso a... Si no es
45:21una decisión coyuntural,
45:22generalmente es una desviación
45:24psicológica, ¿correcto?
45:25Totalmente, y yo soy
45:27economista, no soy experto para
45:28hablar de ese tema, pero
45:29definitivamente, yo creo que
45:30desde el punto de vista de
45:31políticas públicas, para más
45:32puedo aprender de las
45:33experiencias que han tenido
45:34otros países, busqué la
45:35estadística que estaba pidiendo
45:37el doctor Reiter, el Rape,
45:38Abuse and Incest National
45:40Network de los Estados Unidos
45:42dice que entre el 25 y 35 por
45:44ciento de los abusos no son
45:45reportados, o sea que solamente
45:46son reportados entre el 25 y el
45:4835, o sea, tomando esa
45:49referencia, hay cuatro veces más
45:51casos de violación, porque al
45:53final no son reportados por
45:54exactamente lo que usted dice
45:55ahí, digamos, este sentimiento
45:58de vergüenza de que haya pasado
46:00esa situación, y la verdad que
46:01es una situación en la que
46:03muchas personas acaban teniendo
46:05PTSD, acaban teniendo obviamente
46:07depresión severa, acaban teniendo
46:08temas de abuso de drogas,
46:10entonces, es un problema social,
46:12yo diría que de lo más importante
46:14que puede tener cualquier
46:15sociedad y que definitivamente
46:16tenemos que abocarnos a la
46:17prevención en todos los niveles,
46:18por ejemplo, Dinamarca, que tiene
46:19un programa de educación sexual
46:21integral muy bien delimitado a
46:24las edades, te va poniendo lo
46:26que es apropiado a cada edad,
46:27cuando uno está en kinder se
46:29dice, oye, mira, que estas son
46:30partecitas que no te tienen que
46:31tocar, ni siquiera papi, mami,
46:32que el tema de la higiene, etc.,
46:34y te van dando indicios de cómo
46:36ir reconociendo cuáles son
46:38conductas apropiadas y
46:39conductas inapropiadas para que
46:40el propio niño esté, digamos,
46:42consciente de cuáles son cosas
46:44de que uno puede estar siendo
46:45víctima de grooming o puede estar
46:47siendo víctima de una persona en
46:48su entorno, que es de confianza,
46:49pero que al final está teniendo,
46:51digamos, intenciones nefastas.
46:53Y para las víctimas generalmente
46:54no es fácil denunciar o
46:56visibilizar eso, porque muchas
46:58veces es el amigo especial de mi
47:02papá, el tío, el hermano de mi
47:07papá, el hermano de mi mamá, es
47:09una persona de confianza en la
47:10familia y denunciarlo es muy,
47:12los amenazan, correcto.
47:13De que si dices algo te metes en
47:15problemas.
47:16Correcto, correcto.
47:18Yo quería señalar que hace
47:20algunos, bueno, yo creo que ya
47:22años, nosotros hicimos en TV
47:24Investigar un reportaje sobre el
47:26tema de la justicia de familia,
47:28y es una de las áreas de nuestro
47:31sistema judicial que está en
47:34peor estado, porque no tenía,
47:36bueno, en ese momento no tenía
47:37recursos, yo no sé si ahora eso
47:39ha mejorado, valdría la pena,
47:41pero cito esto como un ejemplo
47:43de la debilidad de las
47:45instituciones que tienen que
47:46atender, desde luego está el
47:47Ministerio del Mides, que en
47:50algún momento se llamó
47:51Ministerio de la Familia,
47:52¿ustedes se acuerdan?
47:53Correcto.
47:54El Ministerio de la Familia,
47:55la Niñez, la Juventud, no sé
47:56qué.
47:57Exactamente.
47:58Tenía un largo apellido.
47:59Totalmente.
48:00Sí, espero que en el Mides no
48:02esté pasando lo que pasa muchas
48:03veces en todo el gobierno, y es
48:05que quien llega, llega a
48:07eliminar los programas
48:09anteriores en un ministerio en
48:11el cual la labor es
48:13prioritariamente preventiva.
48:15El Mides no es un ministerio
48:17para pagar subsidios.
48:18Claro que esa sería una de sus
48:20funciones, pero una función
48:21administrativa.
48:22Su función principal es
48:23precisamente intervenir en este
48:26tipo de cosas y desarrollar
48:27estrategias y políticas públicas
48:29destinadas a la prevención.
48:31Me escribe alguien que tuvo una
48:33situación, una experiencia
48:34cercana.
48:35Me dice, mensaje importante,
48:38conversar permanentemente con
48:39los niños, que los niños no
48:42sientan que van a ser
48:43castigados por denunciar algo
48:45como eso.
48:46Y muy importante, me dice, me
48:47escribe otra persona, que se
48:48les crea.
48:49Porque que se les crea o que se
48:51asuma que es verdad.
48:52Porque hay muchos padres que lo
48:54escuchan, prefieren ignorarlo,
48:56prefieren ignorarlo o no les
48:57creen.
48:58Digo, o les encubren, cuando es
48:59el caso de un tío o de un primo
49:01o de un familiar, buscan
49:03mediarlo internamente en vez de
49:05llevar a ese familiar a las
49:06autoridades.
49:07Así es.
49:08Por eso es tan importante que
49:09esto sea una educación
49:11escolar también.
49:12También, correcto.
49:13Porque muchas de estas personas
49:14que estamos hablando, que
49:17háblale a tus niños, la mayor
49:19parte de estos niños están en
49:20hogares incompletos.
49:22O viven con una abuela o viven
49:23con una tía.
49:25No conocen al papá.
49:27La mamá tiene que trabajar todo
49:29el día.
49:30Nosotros no.
49:31Yo siempre quiero insistir en
49:33que a veces pensamos en estas
49:36familias hollywoodescas, que a
49:38las seis de la tarde llega la
49:39persona.
49:40¿Cómo te fue hoy en la escuela?
49:41Sí, mi amor, me fue muy bien.
49:43Los niños son buenos
49:44estudiantes.
49:45No, no, eso no es la realidad
49:47de la mayor parte de los hogares
49:49en Panamá.
49:50Y por lo tanto, la ausencia de
49:52esa educación o de esa
49:54conversación en la casa tiene de
49:58alguna forma que ser suplida por
50:00una educación sexual en las
50:02escuelas.
50:03Y las escuelas juegan un papel
50:04importante, doctor, porque sí
50:05hay muchos registros de que la
50:07agresión, los niños víctimas de
50:09agresión, muchas veces los
50:11denuncian los maestros.
50:13Porque los maestros identifican
50:14el comportamiento del niño
50:16dentro del aula y el maestro lo
50:18denuncia.
50:19Es un papel importante.
50:20La sociedad tiene que alinearse
50:22en esto.
50:23Bien, tema interesante y estamos
50:25pendientes de los casos, sobre
50:26todo el caso Adderlin, que puede
50:28durar unos 15 días para entender
50:30qué pasó con la niña desaparecida
50:32desde hace más de un año.
50:34Vámonos a la última pausa
50:35comercial.
50:36Cuando regresemos, recta final
50:37de MS de Periodistas, le
50:38recuerdo, aquí usted tiene el
50:40análisis profundo y diferente que
50:41te pone al día.
50:42Pausa.
50:43Regresamos en minutos.
50:44Sin revisar, las cinco noticias
50:49más leídas en tvn-2.com son las
50:51cinco del momento de MS de
50:53Periodistas.
50:54En la número cinco, contenido
50:55exclusivo, habitantes de calle,
50:57el otro rostro de la ciudad de
50:59un reportaje, contenido
51:00exclusivo, reportaje preparado
51:01por Yosselin.
51:02Nos queda muy interesante que
51:04presenta la realidad.
51:05Otro tema en el cual el Estado
51:07no tiene una...
51:08Y se están tomando las...
51:09Qué cantidad de habitantes de
51:10calle.
51:11Sí, pero el problema es que
51:13los recogen, vamos a suponer la
51:15alcaldía, y después, no sé, los
51:18hacean, no sé qué, le dan una...
51:20Y después no hay una estrategia
51:22ni de prevención ni qué hacer con
51:24ellos posteriormente.
51:25Le recomiendo que lo vea ahí en
51:26nuestra página web.
51:27Usted puede ver el reportaje
51:28completo preparado por Yosselin
51:30Mosquera.
51:31Vamos con la número cuatro.
51:32Gasolina Rojas, Kenny Alberto
51:34Quintero es condenado a 48 años
51:36de prisión por femicidio y
51:38violación.
51:39Este fue condenado un vecino
51:41cuando la niña desaparece, él
51:43organiza la búsqueda.
51:44Nosotros tenemos testimonio de
51:46él cuando él dice que buscarla
51:47y...
51:48Y él era el culpable.
51:49Ajá.
51:50Terminó condenado a 48 años de
51:52prisión.
51:53Vamos con la tercera más leída.
51:55Ley 462 da seis años para mejorar
51:57gestión antes de revisar posibles
51:59cambios en la edad de jubilación.
52:01Esto fue la entrevista que hoy
52:03Castalepascual le hiciera al
52:04señor Francisco Bustamante.
52:06Ante la publicación del texto
52:08único de la ley, por favor, entre
52:10a nuestra página web, léala y
52:12busque a alguien que se la pueda
52:14explicar definitivamente.
52:15Pero creo que es interesante
52:16dedicar algunos minutos para
52:17leerla.
52:18Vamos con la segunda más leída.
52:20Renuncia Dizzy Soto, fiscal
52:22segunda contra la delincuencia
52:23organizada, quien investigó a
52:25dirigentes sindicales, renunció.
52:27Se sabe que su renuncia fue
52:29desde el 19 de mayo y la
52:32información que se tiene es que
52:34renunció por asuntos personales
52:36y de salud.
52:37Ella no hizo esa investigación.
52:38Esa investigación se hizo
52:39primero en Boca del Toro.
52:41El procurador pidió trasladar el
52:44caso a la ciudad.
52:45Vamos con la número uno, la más
52:46leída.
52:50Climen Paramá.
52:51Se pronostican lluvias en el
52:52territorio nacional durante el
52:53día y la noche.
52:54La lluvia es durísima,
52:55prácticamente en la ciudad.
52:56Yo no he visto el sol
52:57prácticamente en los últimos
52:58cuatro o cinco días.
52:59Pero bueno, ahí está el
53:00pronóstico del tiempo para los
53:01próximos días.
53:02Gracias por acompañarnos hoy.
53:03Los espero mañana.
53:04TVN Radio 96.5 y en TV Max a las
53:07ocho en punto a la mañana.
53:08Fernando, nos vemos mañana.
53:09Saludos a nuestros oyentes.
53:10Doctor Jorge Eduardo Ritter.
53:12Saludos a todos.
53:13Bueno, me acabo de enterar
53:14también que Erick Molina es
53:15doctor también.
53:16Pero de los de mentiras, de los
53:17que no salvan vidas.
53:18Doctor en finanzas.
53:19Bien.
53:20Erick, gracias.
53:21Los espero mañana, ocho en
53:22punto a la mañana, aquí en
53:23Mesa de Periodistas, donde usted
53:24tiene el análisis profundo y
53:25diferente que te pone al día.
53:27Hasta mañana.
53:28Saludos.

Recomendada