- 18/6/2025
Sigue la crisis por la contaminación de ríos en Azuero y se decreta detención provisional para el dirigente Francisco Smith en Bocas del Toro.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El programa son responsabilidad de sus panelistas e invitados y no reflejan la posición de esa empresa.
00:18Muy buenos días y bienvenido a Mesa de Periodistas de este miércoles 18 de junio.
00:23Gracias por acompañarnos hoy, gracias por iniciar el día con nosotros.
00:26Les recuerdo, aquí usted tiene el análisis profundo y diferente que te pone al día.
00:31Quiero compartirles los temas que vamos a analizar hoy durante la hora de programa.
00:35Hoy vamos a dedicar gran parte del programa a hablar de la situación de la crisis de agua en Azuero.
00:42Hay una situación muy complicada.
00:45Llevamos más de 20 días con problemas de la calidad de agua,
00:50de el agua que procesan las potabilizadoras de el río La Villa y el río Estibaná.
00:59El agua todavía no es apta para consumo.
01:02Se pide que se hierva para poder utilizar para los aceres de limpieza de la casa,
01:09para el aseo personal.
01:10Pero es una situación muy complicada y a raíz de la crisis con el consumo del agua,
01:15también se ha podido identificar una terrible crisis ambiental en Azuero
01:20que está destruyendo estas dos fuentes de agua, principalmente el río La Villa y el río Estibaná.
01:28Ayer en el Consejo de Gabinete, el ministro de Ambiente y el director del IDAN daban un informe.
01:32El informe es producto de una de investigaciones, de muestreos que se están haciendo en el río Estibaná y en el río La Villa.
01:43Ayer conocíamos que se hizo un recorrido por cerca de 39 kilómetros de estos cauces fluviales
01:50y los resultados han sido catastróficos.
01:54Incluso se reconoce que desde hace muchos años este escenario puede existir,
01:58pero ahora es que se tiene una radiografía mucho más completa
02:01y que definitivamente se van a tomar las medidas de corrección
02:04y las medidas de sanción para evitar que esto vuelva a pasar.
02:09Por ejemplo, se identificaron 36 puntos evaluados como 36 puntos de contaminación en estos ríos
02:17y 23 de esos puntos son clasificados como críticos.
02:22Y hay 16 actividades porcícolas que incumplen las normas ambientales.
02:28Esto es lo que se ha identificado.
02:29¿Cómo se va a corregir esto?
02:31Bueno, esto es parte del análisis que vamos a hacer hoy.
02:34También vamos a hacer una actualización de lo que está sucediendo en Bocas del Toro.
02:38Ayer fue declarado, se decretó la detención provisional del dirigente citraibana
02:45Francisco Smith en medio de todo lo que está sucediendo en torno a las protestas
02:51y a los cierres de Bocas del Toro.
02:53Bocas del Toro es una provincia, la economía prácticamente destruida,
02:57principalmente el agro y el turismo, que son dos de las actividades más importantes
03:01de la provincia en materia económica.
03:04Y al final de mes, periodista, un rápido recorrido por los hechos que hacen noticias.
03:09Bien, presentados los temas, presento quienes me acompañan hoy.
03:11Ya está conmigo Fernando Martínez.
03:13Buen día, ¿cómo estás, Fernando?
03:14Buen día, saludo a nuestros oyentes.
03:16Alfonso Grimaldo, buen día, ¿cómo estás, Alfonso?
03:18Buenos días, Axel.
03:18Siempre un gusto estar aquí contigo y con el público Radio Escucha.
03:21Bien, en minutos se va a sumar con nosotros el sociólogo,
03:26profesor de la Universidad de Panamá y activista ambiental de la región de Azuero,
03:31el profesor Milciades Pinzón.
03:34En minutos estará con nosotros porque hoy vamos a dedicar parte del programa,
03:39como todos los miércoles que sumamos un entrevistado,
03:43vamos a hablar de la situación de agua en Azuero.
03:46Está muy complicada la situación del agua.
03:49De verdaderamente es una crisis.
03:51Las conversaciones que hemos tenido con los residentes en los distritos de Chitré,
03:58La Villa, Guararé, Las Tablas, Macaracas,
04:01están viviendo una situación muy complicada.
04:05Están prácticamente sin agua.
04:07El agua no es apta para consumo.
04:09Todavía no se puede consumir.
04:11Se pide que se hierva para el aseo personal,
04:15para la limpieza de casa y para otros quehaceres hogareños.
04:19Pero hay una situación muy complicada y la crisis ha permitido identificar...
04:24Se ha hecho una radiografía en donde lo que sale es una terrible situación ambiental
04:30alrededor de estos cauces, de estos ríos,
04:33que suministran agua para consumo humano
04:35y suministran el agua para el desarrollo agrícola de la región.
04:39Ríos altamente contaminados,
04:42contaminados por actividades industriales,
04:45agroindustriales como las fincas porcinas,
04:47contaminados, se han identificado barriadas cuyas aguas residuales
04:51van a... terminan en estos ríos.
04:54Y también incluso el vertedero de Macaracas.
04:58Ayer fue cerrado.
04:59Y fue cerrado porque sus lixiviados
05:01están yendo a parar al río Estibaná.
05:04Hay un nivel de contaminación impresionante
05:07y peligrosísimo en estos ríos.
05:10Y esto se está atendiendo en este momento.
05:12Un escenario que ahora, que mucho se decía,
05:15parece que esta región de Azuero está sufriendo
05:17desde hace muchos años.
05:20Para empezar el análisis,
05:22quiero escuchar un extracto,
05:23parte de lo que dijo ayer el Ministro de Ambiente,
05:25Juan Carlos Navarro,
05:26en torno a lo que se ha identificado
05:29luego de las investigaciones que se han hecho
05:31sobre las aguas de estos dos ríos.
05:32Vamos a escuchar los resultados
05:34de lo que está sucediendo en Azuero.
05:38Plantas de tratamiento de agua residual.
05:41Mencioné una barriada en particular,
05:43Santeduviges,
05:44que está llevando toda su agua cruda,
05:46su agua negra,
05:48cruda,
05:48directamente al río.
05:50Esto, aguas arriba
05:51de las tomas de agua
05:53de las dos potabilizadoras
05:54de Elidan.
05:56Vemos cómo se construyó
05:57la laguna de oxidación
05:59donde va la bosta de los cerdos
06:02de la producción porcina
06:04que hay en el área
06:05a esta laguna
06:07que es atravesada
06:08por el curso de agua.
06:10Evidentemente,
06:11cuando hay una precipitación importante,
06:13como han habido varias ya en este invierno,
06:16esa quebrada se crece,
06:18en su curso está
06:19la laguna de oxidación
06:20y la quebrada crecida
06:23lleva el contenido
06:24de la laguna de oxidación
06:25directamente al río Estibaná
06:27o al río La Villa.
06:29Restaurar y reforestar
06:30las riberas del río La Villa
06:31que habían sido deforestadas
06:32hasta el mismo borde del río
06:34y los demás pasos que ven aquí,
06:35Barreras Vivas,
06:36programa continuo de monitoreo.
06:38Puedo adelantarles
06:38que en la mañana de hoy
06:39citamos a una reunión
06:41con la Asociación Nacional
06:42de Porcinocultores,
06:44ANAPOR.
06:45Hemos decidido crear
06:46una comisión de alto nivel
06:48que se va a convertir
06:48en un consejo nacional
06:50para la producción pecuaria
06:52sostenible de la porcinocultura
06:54que va a establecer
06:56estrictas normas sanitarias
06:59ambientales.
07:01Y finalmente,
07:02la cuarta fase
07:03y última
07:04es el saneamiento
07:05y cierre
07:06del vertedero
07:07de Macaracas.
07:09Bueno,
07:11lo escuchamos.
07:13Vertederos,
07:14lixiviados de vertederos,
07:16mal,
07:18pésimo manejo
07:19de
07:19el desarrollo
07:23de la industria porcina
07:24en el área,
07:25la contaminación
07:26incluso
07:27de
07:27barriadas,
07:30áreas residenciales
07:31cuyos sistemas
07:33de drenaje
07:34van a parar
07:35a los ríos
07:35y la deforestación.
07:37De verdad es un cóctel
07:38peligroso,
07:40crítico
07:40que está destruyendo
07:42el ambiente,
07:43el ambiente en general
07:45en la región
07:45de Alzuero.
07:47Bien,
07:47quiero sumar
07:48a Mesa de Periodistas
07:49al invitado que tenemos hoy.
07:51Es sociólogo
07:52y profesor
07:52de la Universidad de Panamá,
07:54un activista ambiental
07:55desde hace muchos años.
07:57Quiero sumar
07:57al profesor
07:58Milciades Pinzón.
07:59Profesor,
08:00buen día.
08:00Bienvenido a Mesa de Periodistas.
08:01¿Cómo está?
08:03Buenos días,
08:04gracias por
08:04la invitación,
08:06por permitirnos
08:07comunicarnos
08:08con el pueblo panameño
08:10y particularmente
08:11con la región
08:11de Azuero
08:12para compartir
08:13algunas ideas
08:13sobre ese tema.
08:15Profesor,
08:15usted escuchó,
08:16esto fue un extracto
08:17de la conferencia
08:18de prensa ayer
08:18del Ministerio de Ambiente
08:20del Ministro
08:21Juan Carlos Navarro
08:22poniendo un escenario
08:23caótico,
08:24crítico,
08:25peligrosísimo
08:26de contaminación
08:27que pone,
08:29que tiene
08:30a la salud
08:31de los azuereenses
08:32en situaciones
08:34muy difíciles.
08:37Esto es nuevo
08:38porque ahora
08:40estamos escuchando
08:40muchas voces
08:41como la suya
08:42la hemos escuchado
08:43que ha dicho
08:43que desde hace mucho tiempo
08:45estos se venían
08:45levantando las alertas
08:46pero poco se hacía.
08:48¿Cuál es la realidad
08:49de Azuero
08:50en este escenario
08:51ambientalmente
08:53peligrosísimo?
08:54Buen día,
08:55lo escuchamos,
08:55profesor.
08:56Sí, mire,
08:57es todavía
08:58más preocupante
08:59porque la realidad
09:00de Azuero
09:01es la realidad
09:02del país.
09:03Si nosotros
09:04analizamos
09:07la región
09:08y vemos
09:09lo atinente
09:10al país
09:10y nos damos cuenta
09:11que el río
09:12La Villa
09:13es como el espejo
09:13de lo que está pasando
09:15en el ambiente
09:16a nivel nacional.
09:18Ahí
09:18este
09:20acontecimiento
09:21del río
09:22La Villa
09:22es como la explosión
09:23de un conjunto
09:24de actividades
09:26que tienen que ver
09:27con el modelo
09:28de desarrollo
09:29de la región
09:29que tiene que ver
09:31con la visión
09:33de la naturaleza
09:34como algo
09:35que hay que conquistar
09:36como algo
09:36que hay que destruir
09:38en el caso
09:39en el caso de Azuero
09:39pues tiene un peso
09:40muy grande
09:40la ganadería extensiva
09:42tenemos problemas
09:44de destrucción
09:45de bosques
09:46tenemos problemas
09:48de destrucción
09:49de los manglares
09:50la capa fértil
09:52también cada vez
09:53se está perdiendo
09:54más
09:54y todo esto
09:56que uno puede
09:57apreciar
09:57en el caso
09:58del río La Villa
09:58es la consecuencia
10:00de ese
10:01modelo de desarrollo
10:03y también
10:03de la cultura
10:04que se ha venido creando
10:06desde el periodo
10:07de la colonia
10:08que con el crecimiento
10:10de la población
10:11ha llevado
10:12a la región
10:14a tener apenas
10:15un 9%
10:16perdón
10:176%
10:18de bosque
10:19es todo lo que tiene
10:20la región
10:21de Azuero
10:21todo lo demás
10:23ha sido deforestado
10:24tenemos ahí
10:26la costa
10:27realmente
10:28una relación
10:28entre la costa
10:29y la montaña
10:30destrucción
10:31la tala
10:32de los
10:33de los
10:34bosques
10:35precisamente
10:36es un factor
10:36muy importante
10:37porque el problema
10:39que están teniendo
10:39las potabilizadoras
10:41es que
10:41como no hay bosques
10:43casi
10:43está lloviendo
10:45y se está arrastrando
10:46toda
10:46la
10:47el lodo
10:48toda la tierra
10:49va a dar al río La Villa
10:51y crea problemas
10:52precisamente
10:53para el abastecimiento
10:54y es un problema
10:54muy serio
10:55porque
10:55estamos hablando
10:56que no menos
10:57de 100.000 personas
10:58dependen del río La Villa
10:59eso es algo así
11:00como la mitad
11:01porque
11:02entre el rey
11:03y los santos
11:04hay
11:04según el último censo
11:05215.000 personas
11:08pero estamos hablando
11:09que
11:09alrededor de 100.000
11:11dependen de los ríos
11:12entonces
11:13estamos viendo
11:14la magnitud de eso
11:15porque este río
11:15abastece
11:16desde
11:17el área
11:18de la Villa
11:18de los Santos
11:19el área de Chitré
11:20hasta el área
11:21de las Tablas
11:22y Pueblos Incunvecinos
11:24entonces
11:24estamos hablando
11:25de una crisis
11:26muy seria
11:26una crisis del agua
11:28que tiene que ser
11:29atendido
11:30Alfonso
11:31buen día
11:32buenos días
11:33profesor
11:34yo quisiera preguntarle
11:34un poco sobre
11:35el mismo proceso causal
11:37de la contaminación
11:38cómo se da precisamente
11:39la contaminación
11:40en el río
11:41qué tanto tiene que ver
11:42el hecho del posicionamiento
11:44de la toma
11:44de agua
11:45para la potabilización
11:46ya sea que esté
11:49debajo en el río
11:50de donde se da
11:51la contaminación
11:52y si también
11:53ha usted
11:54escuchado
11:55la posibilidad
11:55de crear
11:56un reservorio
11:57más
11:58cerca del origen
12:00del río
12:00precisamente
12:01para garantizar
12:02el agua
12:02y protegerlo
12:05un poco
12:05del tema
12:06de la contaminación
12:06bueno
12:08los focos
12:09los focos
12:10de contaminación
12:11están naturalmente
12:14relacionados
12:15con tres industrias
12:16que están
12:17a la orilla
12:17del río
12:18está relacionado
12:19con el factor
12:20porcino ocultor
12:21y está relacionado
12:22como si hablábamos
12:23hace un momento
12:24con el tipo
12:25de cultura
12:26depredadora
12:28ambiental
12:28que hay en la zona
12:30y que tiene que ser
12:31atendido
12:32todas estas cosas
12:34están llevando
12:36al río
12:36precisamente
12:37a la situación
12:38en la cual
12:39se encuentra
12:39en este instante
12:40y que es
12:41realmente
12:42preocupante
12:43si uno
12:45se adelanta
12:46digamos
12:46en términos
12:47de
12:47soluciones
12:49es
12:51relevante
12:52para la región
12:53que
12:54aquella gente
12:56que ha contaminado
12:56el río
12:57tenga que asumir
12:59las consecuencias
13:00de esa
13:01no se trata
13:02de castigar
13:03por castigar
13:03es que
13:04el gobierno
13:05tiene que
13:06dar un ejemplo
13:07patente
13:08de que
13:09no se va a permitir
13:10la contaminación
13:11del río
13:12la villa
13:12ese es uno
13:13de los problemas
13:14fundamentales
13:15un poco
13:15para creer
13:16porque el río
13:17la villa
13:17es uno
13:17de los ríos
13:18más estudiados
13:19de la república
13:20de Panamá
13:20ahí ya se sabe
13:21qué hay que hacer
13:22absolutamente
13:23qué hay que hacer
13:24pero lo que
13:25lo que sucede
13:26en azuero
13:27porque
13:27esto
13:28esta es una denuncia
13:29que los grupos
13:30ambientalistas
13:31y de otra naturaleza
13:32vienen
13:32señalando
13:34de hace más
13:34de 20 años
13:35y no
13:37aparece
13:38la decisión
13:39política
13:40de resolver
13:41esto
13:41y no se trata
13:42de que los ganaderos
13:44de que los
13:45porcinos
13:45cultores
13:46los industriales
13:47vamos a demonizarlo
13:49el asunto
13:50es que tenemos
13:51que hacer
13:52las cosas
13:52como
13:52como se
13:53corresponde
13:54y que esa manera
13:56de hacer las cosas
13:57de tener al río
13:58como el sitio
13:59donde
13:59se vierten
14:00todas las cosas
14:01está llevando
14:03a la situación
14:03usted ve
14:04la fila de gente
14:05que hay
14:06porque hay una
14:07desconfianza
14:08en azuero
14:08por más que
14:09el gobierno
14:10que lidan
14:11que salud
14:11eso no se va a recuperar
14:13hay mucho tiempo
14:13la gente no lo cree
14:15usted habla
14:19sobre un factor
14:20cultural
14:20y usted disculpe
14:21que yo generalice
14:22pero la tendencia
14:23que usualmente
14:24tenemos en Panamá
14:25es que
14:26en particular
14:27la comunidad
14:27santeña
14:28es particularmente
14:29propensa a la devastación
14:30de territorio
14:31a gran escala
14:32para avanzar
14:33sus cultivos
14:33agrícolas
14:34cuando usted habla
14:35entonces de cambio
14:36cultural
14:36se refiere
14:37a un cambio
14:38casi que radical
14:39en cómo está
14:40estructurada
14:41la cultura
14:41en la península
14:43de azuero
14:43por eso yo le decía
14:45que la solución
14:46tiene que ser
14:47a largo plazo
14:49a medio plazo
14:50el cambio
14:51de la cultura
14:52en la solución
14:52a largo plazo
14:54entonces tenemos
14:55que buscar
14:55también soluciones
14:56intermedias
14:57y soluciones
14:58a corto plazo
15:00¿y qué opina
15:00la construcción
15:01de un reservorio
15:01o si ha escuchado
15:02sobre ese tema?
15:04el reservorio
15:05hay 10 años
15:06que están
15:06haciendo estudios
15:08del reservorio
15:09y el reservorio
15:10nunca aparece
15:11y es algo
15:12importante
15:12para el abastecimiento
15:13de agua
15:14supuestamente
15:16hace el año pasado
15:17estuve hablando
15:18en una conferencia
15:20y un señor
15:20del gobierno
15:21vino a decir
15:21que están haciendo
15:22los estudios
15:23pero es que han pasado
15:2410 años
15:25una década
15:25y todavía no se
15:27construyen
15:27los reservorios
15:29entonces yo creo
15:29que es un trabajo
15:30un trabajo
15:31de conjunto
15:32y sobre eso
15:33de la mentalidad
15:34del santeño
15:35es que el problema
15:37es que la región
15:37de Azuero
15:38es la zona
15:39más hispanizada
15:40de la república
15:41y las prácticas
15:43que se desarrollaron
15:44desde el siglo XVI
15:45son lo que
15:47lo que introdujeron
15:48los españoles
15:49que era precisamente
15:50la tala
15:52al igual que está sucediendo
15:53las crisis en Europa
15:54la tala de los bosques
15:56la contaminación
15:58de los ríos
15:59la ciudad vista
16:01como el ideal
16:02y los montes vistos
16:04y esto viene
16:05de los tiempos
16:05de Colón
16:06y más atrás
16:06y los montes vistos
16:08como algo
16:08que tiene culebra
16:09o algo que tienen
16:10que ser insectos
16:11hay que acabar
16:12los montes
16:12para que haya civilización
16:13entonces
16:14tendríamos que
16:16adentrarnos
16:17por ejemplo
16:17en esa filosofía
16:19que no solamente
16:20se da en Azuero
16:20que se da
16:21en toda la vertiente
16:22pacífica
16:23de la República
16:24de Panamá
16:25toda la vertiente
16:26pacífica
16:27porque estas actividades
16:28que yo estoy hablando
16:29son las que han llevado
16:30a la excursión
16:31de la población
16:32desde los años 30
16:33al resto de la República
16:35y esas prácticas
16:36se van desarrollando
16:38por el resto
16:38de la
16:39entonces hay un problema
16:40estructural aquí
16:41que nosotros tenemos
16:42que atender
16:43que no los podemos
16:45solucionar
16:46a corto plazo
16:47pero que sí
16:48necesitamos
16:50decisiones
16:51concretas
16:52en este río
16:53que es bastante
16:54desconocido
16:55que los indios
16:55llamaban
16:56río Cubita
16:57o río Cubita
16:59que también
17:01fue llamado
17:02hemos perdido
17:06momentáneamente
17:07comunicación
17:08con el profesor
17:08Milciades
17:09profesor
17:11¿me escucha profesor?
17:14ha surgido
17:15en torno al agua
17:16en la región
17:17y que necesitamos
17:18explicar
17:19Fernando
17:21sé que tienes
17:22comentario
17:23profesor
17:24usted como
17:27ambientalista
17:28forma parte
17:29del grupo
17:29de
17:30originarios
17:31de Azuero
17:32que ha denunciado
17:33esta situación
17:33usted dice
17:35que esto
17:35tiene más
17:35de 20 años
17:36pero
17:40yo he escuchado
17:41por ejemplo
17:41a porcicultores
17:42hablar
17:43y decir
17:44que ellos
17:44tienen
17:45permisos
17:46de mi ambiente
17:46mismos
17:48porcicultores
17:49que después
17:50el ministro
17:51de ambiente
17:52ha dicho
17:52que están
17:53violando
17:53la norma
17:54ambiental
17:55entonces
17:56yo siento
17:58que esto
17:58no se puede
17:59resolver
17:59como se ha
18:01resolvido
18:01históricamente
18:02mirando
18:03para otro
18:03lado
18:04porque eso
18:05me parece
18:05que es una
18:06indolencia
18:06del estado
18:08bajo la cual
18:09se encubre
18:10un acto
18:11de corrupción
18:12si nosotros
18:13tomamos en cuenta
18:15que
18:16el ministerio
18:18de ambiente
18:19el ministerio
18:20de salud
18:20el ministerio
18:21de desarrollo
18:21agropecuario
18:22que porque
18:22nada más
18:23estamos hablando
18:24de la contaminación
18:25por
18:27restos
18:29de fincas
18:30de cerdos
18:31pero no estamos
18:32hablando
18:32del uso
18:33de agroquímicos
18:34de pesticidas
18:35de la tracina
18:36de un montón
18:37de temas
18:38que ya han sido
18:39estudiados
18:40de forma
18:40impresionante
18:41cuyos reportes
18:42existen
18:43desde hace años
18:44los tiene
18:45la comunidad
18:45científica
18:46hay incluso
18:47autoridades locales
18:48que lo han denunciado
18:49de mil formas
18:50diferentes
18:50y sin embargo
18:51las autoridades
18:53no estoy hablando
18:54específicamente
18:54la de un gobierno
18:55sino la de varios
18:56gobiernos
18:57han hecho
18:59caso omiso
19:00de esta
19:00situación
19:01y cuál es la situación
19:02ahora
19:02que el estado
19:04tiene que pagar
19:05decenas de millones
19:06de dólares
19:07para atribuir
19:08agua
19:09embotellada
19:10que no está llegando
19:11a todos
19:11que hay que hacer
19:12adecuaciones
19:13que van a costar
19:14le van a terminar
19:15las va a terminar
19:16pagando el estado
19:17los ciudadanos
19:18por una acción
19:19de un estado
19:20que no tuteló
19:21la salud
19:22de la gente
19:23entonces yo le quiero
19:24preguntar
19:25¿ha habido
19:26o no
19:26corrupción
19:27en el manejo
19:28de este tema
19:29de la contaminación
19:30de nuestros ríos
19:31como usted lo ha dicho
19:32no solo
19:33en la región
19:34de Azuero
19:35sino en todo
19:35el país
19:36hay trasiego
19:38vamos a decirlo
19:40de esta manera
19:41para ser claro
19:41hay trasiegos
19:42de influencia
19:43a la hora
19:43de solucionar
19:44el problema
19:45porque lo voy a decir
19:46bien claro
19:46hay dos diputados
19:48de la región
19:49de Azuero
19:49uno que está
19:50ligado a la industria
19:51y otro que es por
19:52sinocultor
19:53que son
19:55contaminantes
19:57por eso
19:58yo digo
19:59que el principio
19:59que debe regir
20:01aquí
20:01para muchas otras cosas
20:02es el principio
20:03internacional
20:04de que quien
20:06contamina
20:06paga
20:07porque está muy bien
20:08que el gobierno
20:09de repente
20:10traiga botellas
20:12eso no es que esté mal
20:13pero esa no es la solución
20:14para el caso
20:16del río La Villa
20:16porque
20:17lo que nosotros
20:18estamos viendo aquí
20:20es que esto
20:21como usted dice
20:22acertadamente
20:23no se va a resolver
20:25del
20:26de la noche
20:27para mañana
20:28y si analizamos
20:30para atrás
20:30observe que
20:31ya se está
20:33volviendo
20:33cíclico
20:35la problemática
20:36de la crisis
20:37del río La Villa
20:38que ya la vivimos
20:39si mal no recuerdo
20:40en el 2014
20:41también se dijeron
20:43que se iban a hacer
20:44cosas en el río
20:45nunca se hicieron
20:46nunca
20:47hemos tenido
20:49un monitoreo
20:50serio
20:51constante
20:52del río La Villa
20:53que garantice
20:54precisamente
20:55para
20:55para ser un poco
20:57proactivo
20:58para evitar
21:00que la
21:00que las
21:01contaminaciones
21:02del río
21:03llegan donde está
21:04entonces los políticos
21:05todos como usted dice
21:06acertadamente
21:07han mirado
21:08por otro lado
21:08pues
21:09yo supongo
21:11que en la próxima
21:11campaña
21:12van a prometer
21:13que van a
21:14hacer el mejor
21:15río
21:16del
21:16de la bolita
21:17mundo amén
21:18y la llave
21:18de San Pedro
21:19como decíamos
21:20cuando éramos niños
21:21pero
21:21el río
21:22sigue ahí
21:23con problemas
21:23las aguas
21:24negras del río
21:25están siendo
21:26tiradas
21:27precisamente
21:28al río
21:29y en
21:30Azuero
21:31no se trata
21:31solamente
21:32de La Villa
21:33yo le puedo
21:34hablar del caso
21:35del río
21:36Guararé
21:36que el río
21:37Guararé
21:37está más
21:38contaminado
21:38que el río
21:39La Villa
21:40le puedo hablar
21:41del río
21:42Mensabé
21:43en su curso
21:43bajo
21:44todos los ríos
21:46en su curso
21:46bajo
21:47tienen
21:47y no solamente
21:48en Azuero
21:49en toda la
21:50república
21:50tienen
21:51grado
21:54de contaminación
21:55y hay que
21:56tomar esto
21:57con la seriedad
21:58que
21:58que
21:59que
22:00que
22:00amerita
22:01porque uno
22:02ve por ejemplo
22:03el caso
22:03de Azuero
22:04yo
22:05me dedico
22:06un poco más
22:06a estudiar
22:07la zona
22:07y por eso
22:09siempre nos hemos
22:10puesto
22:10por ejemplo
22:11cómo es posible
22:12que una región
22:13que tiene esta
22:13crisis ambiental
22:15los gobiernos
22:16de antaño
22:17y de ogaño
22:18quieran desarrollar
22:19un proyecto
22:19minero
22:20donde nacen
22:20los ríos
22:21yo no sé
22:22si es que
22:22nos hemos vuelto
22:23locos
22:24en la república
22:25de Panamá
22:26o es que
22:26no haya investigación
22:27porque
22:28investigación
22:29hay
22:29el problema
22:31que necesitamos
22:32es la decisión
22:32política
22:33de atacar
22:34de raíz
22:35el problema
22:36y yo no veo
22:37que se esté
22:38atacando
22:39de raíz
22:39profesor
22:40yo sé que
22:41Fernando
22:42cuando habla
22:42del estado
22:43es todo
22:43lo que implica
22:44la capacidad
22:46del gobierno
22:47de actuar
22:47del estado
22:48pero a mí
22:49también me ha llamado
22:49la atención
22:50los gobiernos
22:50locales
22:52o sea
22:52dónde están
22:53los alcaldes
22:54dónde están
22:54los representantes
22:56de corregimiento
22:57qué papel
22:57han jugado
22:58ellos
22:58o uno
22:59de los dos
22:59para tratar
23:00de evitar
23:00esto
23:00o definitivamente
23:01como dice
23:02Fernando
23:02han mirado
23:03para otro lado
23:03como lo hizo usted
23:04para que
23:05para que esto
23:05continúe
23:06porque a mí me parece
23:07que definitivamente
23:08los llamados
23:08a poner un alto
23:10a esto
23:10a cuidar
23:11el lugar
23:11donde ellos
23:12viven
23:12el agua
23:13que toman
23:14los ríos
23:14donde se bañan
23:15qué papel
23:18están jugando
23:18los gobiernos
23:19locales
23:19en el tiempo
23:20para tratar
23:21de controlar
23:21esto
23:22que pareciera
23:22que no han
23:23hecho nada
23:23no
23:23es que hay
23:25casi como
23:26podríamos decir
23:27una complicidad
23:27colectiva
23:28no
23:29la indiferencia
23:30no solamente
23:31no solamente
23:32viene de los gobiernos
23:33la indiferencia
23:34de a veces
23:34también viene
23:35de nuestra propia
23:37población
23:37que no ha tomado
23:39con seriedad
23:40de esto
23:40mientras la gente
23:42está preguntando
23:44dónde toca
23:45Alejandro Torres
23:47pues la región
23:48tiene problemas
23:49muy serios
23:50y por eso
23:52yo decía
23:52que es un problema
23:53cultural
23:53y que esa es una solución
23:55a mediano
23:56y largo plazo
23:56lo que nos interesa
23:58es centrarnos
23:59en la solución
24:01en la base
24:02que va a permitir
24:03realmente
24:04la verdadera solución
24:05y que es un problema
24:06del panameño
24:07mire cuánto
24:08nosotros hemos gastado
24:09como panameño
24:10allá en la ciudad
24:12de Panamá
24:12con la contaminación
24:14de los ríos
24:14va para arriba
24:15de mil millones
24:16pero mientras
24:17se invierte
24:19en mil millones
24:19por ejemplo
24:21más de mil millones
24:22a construcción
24:23de un puente
24:23que se necesita
24:24las áreas
24:26interioranas
24:27a veces no gozan
24:28del mismo favor
24:29la región
24:30de Azuero
24:31apenas tiene
24:32prácticamente
24:32un puente
24:34que comunica
24:35Herrera
24:35con los santos
24:36y otro que queda
24:37por allá
24:37por el área
24:38hacia PCE
24:40pero uno sabe
24:41que ese puente
24:41fue construido
24:42por otros intereses
24:43entonces creo
24:44que hay que
24:44hay que mirar
24:46la
24:46volver la mirada
24:48tenemos que planificar
24:50el país
24:51el país
24:52no puede seguir
24:53bueno
24:57estamos registrando
24:59algunos problemas
24:59con la señal
25:00del profesor
25:01Milciades Pinzón
25:02vamos a aprovechar
25:04para hacer algunos ajustes
25:05vamos al primer corte comercial
25:06cuando regresemos
25:07seguimos con el análisis
25:08del tema
25:09de la situación
25:09ambiental
25:11de Azuero
25:11como han visto
25:12ha sido
25:12es una situación
25:14muy complicada
25:15peligrosa
25:16tiene en jaque
25:17la salud
25:18de la gente
25:19de Azuero
25:20y quiero
25:20cuando regresemos
25:21le voy a compartir
25:22algunos de los resultados
25:23que se han podido
25:24identificar
25:25de las muestras
25:26que se han tomado
25:27de estos dos ríos
25:28para que podamos
25:29dimensionar
25:30lo que se está viviendo
25:31yo les recuerdo
25:32usted tenme ese periodista
25:33aquí tiene el análisis
25:34profundo y diferente
25:35que te pone al día
25:36pausa
25:36regresamos en minutos
25:41bienvenidos a los periodistas
25:45de este miércoles
25:4618 de junio
25:47gracias por acompañarnos
25:48hoy
25:48Axel Rivera
25:49les saluda
25:49están conmigo
25:50Fernando Martínez
25:51y Alfonso Grimaldo
25:52también tenemos como invitado
25:54al profesor
25:54Milciades Pinzón
25:56sociólogo
25:57ambientalista
25:58en la región de Azuero
25:59y estamos analizando
26:00la situación
26:01del agua
26:02a partir
26:03estamos analizando
26:04la situación ambiental
26:05en Azuero
26:05como le ha dicho
26:06ha hecho una radiografía
26:07muy difícil
26:08de lo que se está viviendo
26:09y a partir de la crisis
26:11del agua
26:11definitivamente
26:12estamos entendiendo
26:13como se está destruyendo
26:16la ecología
26:17en estas dos provincias
26:19y como definitivamente
26:20el Estado
26:21no ha hecho su trabajo
26:22y a veces
26:22hasta se puede decir
26:24ha sido cómplice
26:25de lo que está sucediendo
26:26yo quiero compartirles
26:28algunos de los resultados
26:29en esta crisis
26:32del agua
26:32se hizo un recorrido
26:33por 39 kilómetros
26:35de los cauces fluviales
26:36del río
26:37Estibanel
26:38del río La Villa
26:3919 kilómetros
26:41del río Estibanel
26:4220 kilómetros
26:42del río La Villa
26:43se tomaron muestras
26:45las muestras
26:46en 36 puntos
26:48estratégicos
26:49los análisis
26:51fueron procesados
26:52en el laboratorio
26:52de los canelos
26:53en divisa
26:54y les presento
26:55algunos de sus resultados
26:5623 de los 36 puntos
26:59evaluados
26:59fueron clasificados
27:00como críticos
27:0116 actividades
27:02por sícolas
27:03incumplen
27:03las normas ambientales
27:058 instalaciones
27:06están en procesos
27:07de adecuación obligatoria
27:087 sitios
27:09corresponden
27:10a pequeños productores
27:11en proceso
27:11de corrección
27:12y una instalación
27:13fue clausurada
27:14definitivamente
27:15como vimos
27:16también
27:17el
27:17ministro de ambiente
27:19habló
27:20de
27:20urbanizaciones
27:22que vierten
27:23sus aguas residuales
27:24a los ríos
27:25y un vertedero
27:27el vertedero
27:28de Macaracas
27:29que ya
27:30fue
27:30clausurado
27:31Alfonso
27:32sé que tienes
27:33pregunta y comentario
27:33para el profesor
27:34sí
27:34dos preguntas breves
27:35la primera pregunta
27:36es
27:37en el mundo ideal
27:38cuál sería la forma
27:39adecuada
27:39de deshacerse
27:41del vertido
27:42contaminante
27:43de
27:43las granjas
27:45porcino
27:45ocultoras
27:46y de
27:47los desarrollos
27:49inmobiliarios
27:49yo creo que
27:52eso partiría
27:55de la necesidad
27:57de la vigilancia
27:58constante
27:59del río
28:00la villa
28:00es más
28:01el río
28:01podría ser
28:02una herramienta
28:03que nos ayudaría
28:04a resolver
28:05en parte
28:06el problema
28:07si nosotros
28:08simplemente
28:08controlamos
28:09los focos
28:10de contaminación
28:11lo que hay
28:12es que
28:12controlar
28:13los focos
28:14de contaminación
28:14parece
28:15una
28:16solución
28:18extremadamente
28:19sencilla
28:19pero esa es la realidad
28:20mientras no se
28:21controlen
28:22esos focos
28:23de
28:24de contaminación
28:25pues vamos a seguir
28:27con la misma
28:27problemática
28:28¿y cómo se controlan
28:29disculpe
28:29de manera práctica?
28:31se controlan
28:32precisamente
28:33tomando las medidas
28:34que ya existen
28:35legales
28:35el problema
28:37es que en el país
28:37tenemos leyes
28:38para todo
28:39pero no se ponen
28:41en práctica
28:42están las herramientas
28:44para controlar eso
28:45lo único que falta
28:46es la decisión política
28:48lo que a mí me preocupa
28:50dígame
28:51no no no
28:52termine el punto
28:52y luego le hago
28:53mi repregunta
28:53disculpe
28:54lo que me preocupa
28:56es que si esta crisis
28:57contamina
28:58continúa
29:00¿qué va a suceder?
29:03que la gente
29:04por muy indolente
29:06que alguien pueda ser
29:07la gente va a ir
29:09a la calle
29:09¿y qué clase
29:11de país
29:11vamos a tener
29:12nosotros
29:12incendiados
29:13por las cuatro esquinas
29:14simplemente
29:15porque no se
29:16aplica
29:17mi ambiente
29:20tiene las herramientas
29:21suficientes
29:22para controlar
29:23esto
29:24las alcaldías
29:25como ustedes dicen
29:26uno que otro
29:27alcalde
29:27recuerdo el caso
29:29de Guararé
29:29que se opuso
29:31a una porqueriza
29:32y hasta lo demandaron
29:33por eso
29:34porque hay
29:35entonces
29:36si funciona
29:37digamos
29:38la justicia
29:39si funcionan
29:40las leyes
29:40pero yo si creo
29:41que nosotros
29:43si podemos
29:43a corto plazo
29:44tomar la medida
29:45y esa medida
29:46pasa por el control
29:47permanente
29:48del río
29:49mire
29:50esto
29:50hay que verlo
29:52en un contexto
29:52incluso más grande
29:53ya hay teóricos
29:55que están diciendo
29:56la Amazonía
29:58y muchos otros ríos
29:59importantes
29:59que hay que militarizar
30:01los ríos
30:02si imagina usted
30:03hasta dónde
30:04hasta dónde
30:05vamos a llegar
30:05nosotros
30:06entonces hay que tener
30:08ese control
30:08permanente
30:09tenemos las instituciones
30:11creadas
30:12para tal fin
30:13hay un
30:14un grupo
30:15organizado
30:16que tiene que ver
30:16con el manejo
30:17de la cuenca
30:17pero que
30:18pero que carece
30:19de recursos
30:20quiere hacer cosas
30:21y no tiene recursos
30:22porque el estado
30:23no se lo facilita
30:25justo sobre el tema
30:26institucional
30:26y bastante breve
30:27la razón entera
30:29por la cual
30:30la ANAM
30:30fue promovida
30:32a ser un ministerio
30:33fue precisamente
30:34porque supuestamente
30:35le dotaría
30:36más capacidades
30:36a esta entidad
30:37para la preservación
30:38del medio ambiente
30:39quisiera apelar
30:40a su experiencia
30:41como ambientalista
30:42y que me diga
30:43si la incursión
30:44a ser un ministerio
30:45ha sido del todo
30:46positiva
30:47o si el ministerio
30:49de ambiente
30:49como lo tenemos
30:50hoy día
30:50está experimentando
30:52severas falencias
30:53en la ejecución
30:55de sus responsabilidades
30:56¿cuál es su opinión
30:57del medio ambiente
30:57básicamente?
30:59yo creo que
31:00el haber cambiado
31:02a ministerio
31:03por ejemplo
31:04a medio ambiente
31:05no es
31:05malo
31:06de por sí
31:07el problema
31:08es que
31:09en el país
31:10creamos
31:11simplemente
31:12instituciones
31:13burocráticas
31:14¿cuál es el presupuesto
31:15de ANAM?
31:16usted viene a la región
31:17de Azuero
31:17visite los sitios
31:19¿con qué recursos
31:20cuenta esa gente
31:21para resolver?
31:22entonces tenemos
31:22un problema
31:23de debilidad institucional
31:25que las instituciones
31:27no cuentan
31:27con los recursos
31:28suficientes
31:29si usted agarra
31:30la república
31:31fíjese cuántas áreas
31:32protegidas hay
31:33en la república
31:34de Panamá
31:35el que viene afuera
31:36y ve eso
31:36dice
31:36Panamá ambientalmente
31:37es una maravilla
31:38pero acá tenemos
31:40Cerrolla
31:41por ejemplo
31:41que está allá
31:42al sur
31:43sur oeste
31:45de la península
31:45¿con qué recursos
31:48cuenta?
31:49y sí
31:50en el papel
31:51hay muchas áreas
31:52protegidas
31:52pero en la práctica
31:53no tenemos
31:54ni lo suficiente
31:56cantidad
31:57de funcionarios
31:58que puedan
31:59estar vigilantes
32:00de lo que está
32:01sucediendo
32:02y a eso se suman
32:03otras cosas
32:03entonces
32:04son problemas
32:06que tienen que ver
32:06con la misma
32:07organización
32:08del estado
32:09panameño
32:09y nuestra
32:10debilidad
32:11institucional
32:12que uno a veces
32:13piensa
32:13si será
32:14esa
32:15carencia
32:16de recursos
32:17o esa debilidad
32:18será hecha
32:19a propósito
32:20justamente
32:20para que
32:21no se tomen
32:22las medidas
32:23que el país
32:24y en el caso
32:25de la región
32:26de Azuero
32:27necesita
32:28gracias
32:29a ver
32:31yo creo que
32:33la esencia
32:34de este tema
32:35es
32:36usted la dijo
32:36hace un rato
32:37problema
32:38el problema
32:38es el modelo
32:39de crecimiento
32:40económico
32:41del país
32:41y no
32:43que es un modelo
32:44de crecimiento
32:45y no de desarrollo
32:46humano
32:47sostenible
32:48es un modelo
32:49que cree
32:50que
32:51todo
32:52puede ser
32:53justificado
32:54simplemente
32:54por el afán
32:55de lucro
32:56y eso
32:56no es cierto
32:57esto es lo que está
32:59en cuestión
32:59en este momento
33:00aquí existe
33:02lo ha dicho
33:03el profesor
33:04leyes
33:05se supone
33:07según la ley
33:08de la NAN
33:09que en las comunidades
33:11deben existir
33:11una cosa
33:11que se llaman
33:12los comités
33:13de cuencas
33:13integrados
33:15por ciudadanos
33:16para ejercer
33:17una vigilancia
33:18que obviamente
33:20no está
33:21haciendo el estado
33:22pero si los comités
33:24de cuenca
33:24no existen
33:25no se organizan
33:26y mucho menos
33:27no están
33:28empoderados
33:29le puede pasar
33:30al que trate
33:30de hacerlo
33:31lo mismo
33:31que le pasó
33:32al alcalde
33:33de Guararé
33:34que fue demandado
33:35y tuvo que subir
33:35y bajar escaleras
33:36porque el porcicultor
33:38quería de todas maneras
33:39imponer su ley
33:40y no la ley
33:41de la comunidad
33:42que este
33:43este alcalde
33:44representa
33:44usted ha hablado
33:47de las áreas
33:48protegidas
33:48profesor
33:49pero usted sabe
33:50que la mayoría
33:50de las áreas
33:51protegidas
33:51en el país
33:51no tienen
33:52planes de manejo
33:54y que además
33:55no tienen los recursos
33:56para aplicar
33:57cuando los tengan
33:58esos planes
33:59de manejo
33:59entonces
34:00de que sirve
34:01tener grandes áreas
34:01protegidas
34:02si estas pueden
34:03ser intervenidas
34:04arbitrariamente
34:05por el afán
34:06de lucro
34:07de personas
34:08que quieren sacar
34:09madera
34:10o que quieren
34:11plantar cosas
34:12etcétera
34:12o sea
34:13si
34:13hay muchas áreas
34:14protegidas
34:15pero quien las protege
34:17de verdad
34:18entonces
34:19no se trata
34:21de un estado
34:22cuya complicidad
34:24es por incompetencia
34:26se trata
34:27de que
34:29los culpables
34:30dirigen
34:31el estado
34:32o sea
34:32es de ese tamaño
34:33el problema
34:34entonces
34:35yo
34:36si quiero apelar
34:37profesor
34:38a que
34:40necesitamos
34:41por lo menos
34:43en azuero
34:43pero yo entiendo
34:44y comparto
34:45con usted
34:45que esta es una situación
34:46es muy probable
34:48nacional
34:48nacional
34:49esta es una situación
34:51nacional
34:51o sea
34:52hay
34:53vertederos
34:54a cielo abierto
34:55por todo el país
34:58por todo el país
34:58votaderos
34:59cada distrito
34:59tiene uno
35:00exactamente
35:01en algunos
35:03esos vertederos
35:04deberían ser
35:05rellenos sanitarios
35:06en otros
35:06habría que cambiar
35:08la forma
35:09en que los ciudadanos
35:10disponen
35:11de los desechos
35:12además de
35:14de las
35:15de las
35:16porquerizas
35:17están
35:17las
35:19industrias
35:20y hago
35:20agroindustrias
35:22cuyos
35:23desechos
35:24no sabemos
35:24por qué
35:25se hacen
35:26porquerizas
35:27a ver
35:27al lado
35:28de los ríos
35:29no es solo
35:29porque los desechos
35:30van al río
35:31sino porque
35:32el agua
35:33que utilizan
35:33las porquerizas
35:34los dueños
35:36la toman
35:36del río
35:37para lavar
35:38la porqueriza
35:39y luego
35:39regresan al río
35:40o sea
35:41porque claro
35:42ellos no van a usar
35:42el agua
35:43la escasa
35:44agua
35:44de los acueductos
35:45eso tú sabes
35:46que es uno
35:46de los resultados
35:47también
35:47de la investigación
35:48la extracción
35:49ilegal
35:50de recursos
35:50hídricos
35:51identificaron
35:52el uso
35:52no autorizado
35:53de aguas subterráneas
35:54mediante pozos
35:55ilegales
35:55y de aguas
35:56superficiales
35:57lo que evidencia
35:58según el propio
35:59ministro
35:59una situación
36:00de completa
36:01anarquía
36:02en el uso
36:02del agua
36:03perdón
36:03Fernando
36:04no
36:04y entonces
36:05me quería
36:06referir
36:07a otro
36:08tema
36:08que tenemos
36:09que pensamos
36:11que bueno
36:11si mi ambiente
36:12es el gran culpable
36:13porque es el que
36:14cuida
36:14el que debería
36:15cuidar las cuencas
36:16pero está
36:17el ministerio
36:18de salud
36:18repito
36:19está el ministerio
36:20de desarrollo
36:20agropecuario
36:21que tiene que ver
36:21con la prohibición
36:22de los pesticidas
36:23y agroquímicos
36:24está el tema
36:26mucho mayor
36:28y más importante
36:28que es el tema
36:29del ordenamiento
36:30territorial
36:31la forma
36:32en que nosotros
36:33ocupamos
36:35y usamos
36:35el territorio
36:36esa forma
36:38va
36:38como lo ha explicado
36:39el profesor
36:40en contra
36:40de natura
36:41en contra
36:42la naturaleza
36:43y como va
36:44contra la naturaleza
36:45entonces no le importa
36:46a quien hace
36:47una barriada
36:48lo único que quiere
36:49es especular
36:49con el suelo
36:50y vender
36:51no le importa
36:53que tenga
36:54un tanque
36:54escéptico
36:55que al cabo
36:55de 3
36:564 años
36:57ya colapsó
36:58y entonces
36:59tenemos
36:59un problema
37:00ambiental
37:01para los que
37:02viven en esa
37:03barriada
37:03y para los que
37:04viven
37:04aguas abajo
37:05entonces
37:06realmente
37:07es un problema
37:07extremadamente
37:08complejo
37:09¿a dónde voy?
37:11nosotros
37:11ya creo que
37:12declaramos
37:12situación de
37:13emergencia ambiental
37:14en azuero
37:14pero nosotros
37:16tenemos que
37:16visibilizar
37:17nosotros
37:18digo el estado
37:19siendo
37:20entendiendo que
37:21el estado
37:21somos todos
37:22cuáles son
37:23las respuestas
37:24a un problema
37:25que es nacional
37:26y cuáles son
37:28las estrategias
37:29con las cuales
37:30el estado
37:30va a atender
37:31esta crisis
37:31no en el
37:32en el plazo
37:33más corto
37:34porque puede
37:35que ahora
37:36pase lo que
37:37pasó en el
37:382014
37:40que ocurrió
37:42la crisis
37:42y todo el mundo
37:43dijo vamos a hacer
37:44vamos a hacer
37:44vamos a hacer
37:45y cuando ya
37:46se nos olvidó
37:47porque además
37:48somos olvidadizos
37:50ya los problemas
37:51se siguieron acumulando
37:52y ahora tenemos
37:53la explosión
37:55de
37:55de
37:56de eso mismo
37:5610 años después
37:59profesor
38:01bueno
38:03si yo creo que
38:04la ironía de Panamá
38:05es que
38:06nosotros tenemos
38:07500 ríos
38:09no
38:10500 ríos
38:12y en Panamá
38:13no hay agua
38:13no
38:14y los cursos
38:16bajos
38:16están casi
38:17todos
38:17contaminados
38:18la ciudad
38:19de Panamá
38:20vive en una
38:20crisis
38:21es un problema
38:23macro
38:24importante
38:25que no
38:27priorizamos
38:28no
38:28que
38:29la respuesta
38:31ante los problemas
38:32es más
38:33emocional
38:34que basada
38:35en planificación
38:36que basada
38:37en
38:37en inteligencia
38:39y así
38:40no
38:40no podemos
38:41caminar
38:42porque
38:42debe el caos
38:44que hay en la nación
38:44a los cuales se suma ahora
38:46la problemática
38:47del agua
38:47y por ahí viene
38:49en fila
38:49el río Santa María
38:50que también
38:52la curso bajo
38:53y un río muy importante
38:55para las provincias centrales
38:56entonces
38:57la mentalidad
38:58del panameño
38:59tiene que cambiar
39:00a mediano
39:02o largo plazo
39:03tenemos que ver
39:04el país
39:05con otra óptica
39:06no podemos
39:08continuar
39:10ya sea
39:11el gobierno
39:12grupos que protestan
39:13empresas privadas
39:15con la política
39:16que muera
39:16Sansón
39:17y todo su filisteo
39:18porque
39:19eso nos está llevando
39:21a una situación
39:21esta
39:22el problema
39:24del río
39:24la villa
39:25el problema
39:26del agua
39:26es en el fondo
39:28un problema político
39:29es naturalmente
39:31ambiental
39:32pero es también
39:33un problema
39:34político
39:35no hemos sabido
39:36manejar
39:37eso
39:38hemos permitido
39:39que actividades
39:40económicas
39:42rebasen
39:43en Azuero
39:44hay
39:44428 mil
39:47cabezas
39:48de ganado
39:49vacuno
39:49y porcino
39:50pero nada más
39:51tenemos
39:51215 mil personas
39:53este
39:54215 mil personas
39:56esto significa
39:57que tenemos
39:57209 mil
39:59cabezas
40:00de ganado
40:00y de vaca
40:01entonces eso
40:02tenemos
40:02no que caerle
40:04en contra
40:05a los ganaderos
40:06y a los porcino
40:07ocultores
40:07sino que tenemos
40:08que ver
40:09cómo vamos
40:10a solucionar
40:10eso
40:10porque hay
40:12tecnología
40:12moderna
40:13para
40:14poder enfrentar
40:16estas cosas
40:16del procesamiento
40:18de las aguas
40:19negras
40:19porque las aguas
40:20negras
40:20siguen
40:21cayendo
40:22de la villa
40:22al río
40:24de Chitré
40:24al río
40:25la villa
40:25de Guararé
40:26de las tablas
40:27al río Guararé
40:28y no encontramos
40:30las soluciones
40:31serias
40:33que
40:33esto hay que manejarlo
40:34de otra manera
40:35no podemos
40:37seguir
40:38enfrentando
40:39los problemas
40:40del río
40:40la villa
40:40o de cualquier
40:41otro río
40:42nacional
40:43coyunturalmente
40:44porque es como
40:45señalaban
40:46estaban señalando
40:47ustedes
40:47es la coyuntura
40:48cuando ven la coyuntura
40:49se arma
40:49un escándalo
40:51a nivel nacional
40:51sobre el tema
40:52pero
40:53se va resolviendo
40:55el problema
40:56y el problema
40:57queda
40:58y se va acumulando
40:59y volvemos
41:00estamos viviendo
41:01de crisis
41:02en crisis
41:02por no atacar
41:04el problema
41:05del agua
41:05al cual hay que sumarle
41:06el problema
41:07de la tierra
41:08en azuero
41:08también
41:09que está perdiendo
41:10su calidad
41:11estamos hablando
41:14de que tenemos que ver
41:14qué vamos a hacer
41:15con los cultivos
41:16de caña
41:17qué vamos a hacer
41:19con la producción
41:20de maíz
41:20con la producción
41:22de arroz
41:22cómo hacer esto
41:24ambientalmente
41:25se puede hacer
41:27y otros países
41:28se hace
41:28se desarrollan
41:29esas actividades
41:30pero necesitamos
41:31ese cambio
41:32necesitamos
41:33darle vuelta
41:34a la visión
41:34que nosotros
41:35estamos teniendo
41:36sobre nuestra realidad
41:38sobre nuestro país
41:39y es muy importante
41:41que la población
41:42se empodere
41:43pero la población
41:44tampoco quiere
41:45empoderarse
41:46porque vive
41:47el día a día
41:47trabajar hoy
41:48para ver la plata
41:51para comer mañana
41:52entonces a veces
41:53la gente no tiene
41:54tiempo
41:54para estas cosas
41:55se supone que
41:56la solución
41:57debe ser institucional
41:58el rol del estado
42:00pero el estado
42:01no está cumpliendo
42:02a cabalidad
42:03es simplemente
42:04un bombero
42:05un apagafuego
42:06que en el caso
42:07de azuero
42:08viene cada 4 o 5 años
42:09a ver
42:10cómo se distribuye
42:12en botella
42:12pero la gente
42:13sigue teniendo
42:14y no se le ha hablado
42:16a la gente
42:16tampoco
42:16de los metales
42:18pesados
42:18eso es muy serio
42:19en términos de salud
42:22entonces
42:23o aprendemos
42:24a ser muy serio
42:25o no sé
42:26cuál es la vía
42:27hacia dónde va
42:29la nación
42:29a corto
42:30mediano
42:30y largo plazo
42:31bueno
42:32eso es quizás
42:33la conclusión
42:35más importante
42:36de este
42:36del análisis
42:39que estamos haciendo
42:40y del debate
42:40que es propio
42:41de lo que está sucediendo
42:42en el mundo entero
42:43cómo
42:44cómo permitimos
42:45el desarrollo
42:46socioeconómico
42:47sin presionar
42:47más la naturaleza
42:49o sea
42:49las actividades
42:50las principales
42:52actividades
42:52de azuero
42:53están destruyendo
42:54la naturaleza
42:55de las cuales dependen
42:56de las cuales dependen
42:57se necesita
42:58producción agrícola
42:59claro que sí
42:59se necesita
43:00la producción ganadera
43:01también
43:01la porcina
43:02también
43:02por cierto
43:03los santos
43:05tengo entendido
43:05que es una potencia
43:06porcina
43:06es donde se desarrolla
43:08la mayor explotación
43:10porcina
43:10del país
43:11son necesarias
43:13generan empleo
43:13generan riqueza
43:14pero cómo lo hacemos
43:16sin destruir
43:17la naturaleza
43:18no es fácil
43:19creo que el mundo entero
43:20está
43:20permanentemente
43:22se encuentra
43:22en este dilema
43:23sé que tienes
43:24una conclusión
43:25no muy breve
43:26lo que me queda claro
43:27es que prácticamente
43:28los porcina
43:29ocultores
43:30y los otros productores
43:31cerca del área
43:32van a tener que
43:32contratar servicios
43:33para remover
43:34sus contaminantes
43:36de manera privada
43:37ellos podrán alegar
43:39que eso es un costo
43:40que se les impone
43:41a ellos
43:41pero lo cierto
43:42es que el costo
43:42ahorita mismo
43:43lo está subsidiando
43:44toda la población
43:45a través de la contaminación
43:46de sus activos
43:47así que naturalmente
43:49ellos van a tener
43:49que internalizar
43:50esa externalidad
43:51el sistema judicial
43:53es el que está encargado
43:54en la teoría económica
43:55de que se den
43:55esas internalizaciones
43:56lo último que quería decir
43:58es que
43:58mucho se ha debatido
43:59si el oro de Panamá
44:00es amarillo
44:01o verde
44:01argumentaría yo
44:03que de hecho
44:03el oro de Panamá
44:03es azul
44:04lo que vemos
44:05en la tendencia global
44:06es que mientras que
44:07los pozos de agua
44:08se están secando
44:09y las fuentes de agua potable
44:10para la potabilización
44:12se secan
44:12cada vez el agua
44:14vale más
44:14y no podemos
44:15los panameños
44:16destruir un recurso
44:17que en los próximos
44:1810-15 años
44:18va a ser probablemente
44:19uno de los más valiosos
44:21en el planeta Tierra
44:21si correcto
44:22en Panamá tiene mucha agua
44:24pero recuerden que
44:24los pronósticos
44:25y las tendencias
44:26climáticas
44:27apuntan a que cada vez
44:29va a llover menos
44:30hacia la sequía
44:31que las sequías
44:32van a ser
44:32cada vez va a llover menos
44:33y cada vez las sequías
44:35van a ser más extensas
44:36los fenómenos del niño
44:37cada vez más frecuentes
44:39bien
44:40profesor Milciades Pinzón
44:42gracias por acompañarnos hoy
44:44ha sido importante
44:46conversar con ustedes
44:47para que nos traiga
44:48la realidad ambiental
44:49de Azuero
44:50más allá de lo que se está
44:51viviendo con el agua
44:52ojalá esto lo podamos
44:53superar rápidamente
44:55creo que la desconfianza
44:57en la calidad del agua
44:58en Azuero
44:59no va a volver
44:59va
45:01creo que se ha creado
45:02un antes y un después
45:03en la confianza
45:04de un recurso
45:05tan importante
45:06como es el agua
45:07para el desarrollo humano
45:08profesor
45:09muchísimas gracias
45:10y buen día
45:11buenos días
45:12gracias a ustedes
45:13por la invitación
45:15yo quiero alejar
45:15que
45:15la
45:17la indulgencia
45:18del Estado
45:18con los culpables
45:19de esta crisis
45:20no me parece inaceptable
45:21por lo menos
45:22hay que decir
45:23quienes son
45:24las personas responsables
45:26que han generado
45:27esta contaminación
45:28y perdón que lo diga
45:29además cuando tienes
45:29un ministro
45:30que ha hecho
45:30toda su carrera
45:31sobre el tema
45:31de la preservación
45:32y la protección ambiental
45:33todo el mundo
45:34en Azuero
45:34sabe quienes son
45:35los responsables
45:36pero nadie dice
45:36quienes son
45:37porque nadie
45:37nadie quiere
45:38quedar mal con ellos
45:39por razones políticas
45:40este es un problema
45:41político
45:41y lamentablemente
45:43yo siento que aquí
45:44hay una actitud
45:45encubridora
45:46y que al final
45:47es una apuesta
45:49corrupta
45:49que no va a resolver
45:51el problema
45:51que lo va a grabar
45:52en el mediano
45:53y largo plazo
45:54bien
45:55vámonos a nuestro
45:55último corte comercial
45:57cuando regresemos
45:57recta final
45:58de mes de periodistas
45:59algunos comentarios
46:00finales en las noticias
46:01más leídas
46:02en tvn-2.com
46:03les recuerdo
46:04usted este mes de periodistas
46:05aquí tienen
46:06el análisis profundo
46:06y diferente
46:07que te pone al día
46:07pausa
46:08regresamos en minutos
46:09bien recta final
46:20de mes de periodistas
46:21vamos a hacer
46:23una rápida actualización
46:25de lo que está sucediendo
46:26en Bocas del Toro
46:27ayer se decretaba
46:28la detención preventiva
46:31del dirigente sindical
46:33de Citraibana
46:33Francisco
46:34Smith
46:36se le lleva
46:37una audiencia
46:38principalmente
46:39vinculado
46:40a los cierres
46:41es una investigación
46:42de oficio
46:43él ha recibido
46:43varias
46:44denuncias
46:46pero el ministerio
46:47público
46:47está actuando
46:47por una investigación
46:48de oficio
46:49también se cumple
46:50el quinto día
46:50de la operación
46:51Omega
46:52que se puso
46:53en ejecución
46:53el sábado
46:54para tratar
46:54de reabrir
46:55las vías
46:55para tratar
46:58de reabrir
46:58las vías
46:59en Bocas del Toro
47:00cerradas
47:00en múltiples
47:01puntos
47:02a lo largo
47:02de la provincia
47:03también se conoció
47:04lamentablemente
47:06la muerte
47:06de una persona
47:07en estas áreas
47:09en donde se están
47:09dando
47:10los enfrentamientos
47:11quiero escuchar
47:12la versión
47:13de las autoridades
47:14del viceministro
47:15de seguridad
47:16y del subdirector
47:17de la policía
47:17en torno
47:18a esta muerte
47:19que fue
47:19que nos enteramos
47:21en el día de ayer
47:22en la conferencia
47:22de prensa
47:23luego del consejo
47:25de gabinete
47:26vamos a escuchar
47:26a las autoridades
47:27el movimiento
47:28de orden público
47:29en la comunidad
47:30de Rambala
47:31Bocas del Toro
47:32se dio
47:33con el hallazgo
47:34de un ciudadano
47:35que se encontraba
47:36tirado en la vía
47:37en medio
47:38de las manifestaciones
47:39por los cortes
47:40de las vías
47:41la persona
47:42quien mantenía
47:43una herida
47:44en la espalda
47:44fue atendida
47:45por paramédicos
47:46de la fuerza pública
47:47brindando
47:47los primeros auxilios
47:48siendo trasladado
47:50posteriormente
47:50al hospital
47:51de Rambala
47:51donde los médicos
47:52lo dictaminaron
47:53su deceso
47:54en estos momentos
47:56el ministerio
47:57de seguridad pública
47:58realiza las coordinaciones
48:00con las autoridades
48:01competentes
48:02a fin de colaborar
48:03con la completa
48:04transparencia
48:05de la investigación
48:05bajo el título
48:08quinto
48:08de nuestra ley
48:10dieciocho
48:10en la cual
48:11sobre el uso
48:12limitado
48:12de la fuerza
48:12se utilizan
48:13gases irritantes
48:14para dispersar
48:15a la ciudadanía
48:16luego que vamos
48:17a consolidar
48:18el área
48:18en área
48:19como a unos
48:20cien o doscientos
48:21metros
48:21donde se encontraran
48:22nuestras unidades
48:22se ve
48:24a una persona
48:25en el piso
48:26bien
48:29lamentablemente
48:31se conocía
48:32de una persona
48:32fallecida
48:34ya el ministerio
48:36público
48:37está investigando
48:38yo
48:38por favor
48:39el llamado
48:39que hago
48:40lamento
48:40lo que ha sucedido
48:41y el llamado
48:42que hago
48:43es un alto
48:43a la violencia
48:44por favor
48:45un alto
48:46a la violencia
48:47Alfonso
48:48comentarios finales
48:50subrayo lo que tú
48:51has dicho
48:51Axel
48:51debo decir
48:53que una herida
48:53en la espalda
48:54nunca es una buena
48:54señal
48:55pero naturalmente
48:56debemos esperar
48:56a que el ministerio
48:57público termine
48:58todas las investigaciones
48:58y mi única
48:59conclusión es que
49:00me gustaría
49:01que el presidente
49:01de la república
49:02se refiriera al tema
49:03el día de mañana
49:04si no me equivoco
49:05en su conferencia
49:06de prensa
49:07un incidente
49:08de este calibre
49:09debe ser
49:09disipado
49:10en sus implicaciones
49:12por la más
49:13alta autoridad
49:13del país
49:14y evidentemente
49:16que la policía
49:16nacional
49:17mantenga discreción
49:18en el uso
49:18de la fuerza
49:18en la apertura
49:20de la provincia
49:20de Bocas del Toro
49:21a ver
49:23sobre este tema
49:27yo creo
49:28más allá
49:29de si se está
49:30respetando o no
49:31los procedimientos
49:32sobre el uso
49:33limitado
49:35de la fuerza
49:35creo que hay
49:37numerosas
49:38denuncias
49:39de que se están
49:40cometiendo
49:41abusos policiales
49:42en la represión
49:43de la llamada
49:44operación
49:45Omega
49:46hay videos
49:47de policías
49:48golpeando
49:49a personas
49:50ya detenidas
49:52ya
49:52con
49:54grilletes
49:55puestos
49:56incluso a mujeres
49:57hay denuncias
49:59de la defensoría
49:59de organizaciones
50:01de derechos humanos
50:02hay denuncias
50:03de abuso
50:04de uso
50:05indiscriminado
50:06de gas lacrimógeno
50:07en áreas
50:07de comunidades
50:08de gases
50:10tóxicos
50:11y de verdad
50:12yo considero
50:14que se debe
50:15hacer una investigación
50:16exhaustiva
50:17de qué fue
50:18lo que pasó
50:19sin ponerle
50:20el dedo índice
50:21a nadie
50:21además
50:23quiero
50:24señalar
50:25que se debe
50:27hacer una
50:27evaluación
50:29de cuál
50:30ha sido
50:30la efectividad
50:31de esta llamada
50:31operación
50:32Omega
50:32han desplazado
50:34miles
50:35de efectivos
50:36de mar
50:37tierra
50:38y aire
50:38lo han dicho
50:39yo mismo
50:39y yo de verdad
50:41no entiendo
50:42si eso ha sido
50:43al final
50:44del camino
50:44efectivo
50:45yo
50:47insisto
50:48el estado
50:50tiene la obligación
50:51de buscar
50:52detener puentes
50:55de construir
50:55confianza
50:56yo sé que ahora
50:57las cosas están
50:58radicalizadas
51:00no
51:00las contradicciones
51:02están llegando
51:02a un punto
51:03pero siento
51:04que no hay
51:04de ninguna
51:05de las dos partes
51:06un esfuerzo
51:06por acercarse
51:08y buscar
51:09una solución
51:10que no sea
51:11violenta
51:12a este problema
51:13de manera que yo
51:14de verdad
51:15yo
51:16lo he visto
51:17en redes sociales
51:18la forma
51:19abusiva
51:20en que se ha comportado
51:21la fuerza pública
51:23en actos de represión
51:24tanto en Boca del Toro
51:25como en Chiriquí
51:26y sinceramente
51:27creo
51:28que todo esto
51:29debe ser objeto
51:30de ser investigado
51:32si me permite
51:32un último punto Axel
51:33si hay que también
51:34revisar la participación
51:35del Senafront
51:36en la represión
51:37de actividades
51:37internas domésticas
51:38del país
51:39eso excede
51:39su mandato legal
51:40y no debe ser
51:42tolerado ni permitido
51:43el Senan y el Senafront
51:44no deben estar
51:44haciendo patrulla
51:45dentro del territorio nacional
51:46bien
51:47final de mes periodistas
51:48no me puedo despedir
51:49sin compartirles
51:51las 5 noticias más
51:52leídas en tvn-2.com
51:54son las 5
51:54del momento
51:55del mes periodista
51:56se las comparto
51:57en la número 5
51:57Universidad de Paramá
51:597000 estudiantes
52:00en riesgo
52:00de no recibir
52:01sus diplomas
52:01por falta de refrendo
52:02aquí hay
52:03otro conflicto
52:05entre la Contraloría
52:06y la Universidad de Paramá
52:07les comparto
52:08la número 4
52:09Ministerio Público
52:12solicita colaboración
52:13ciudadana
52:14para ubicar
52:14a 4 personas
52:15por pandillerismo
52:16les comparto
52:18la tercera
52:18más leída
52:19huelga docente
52:21primer acercamiento
52:22con asesores
52:23del gobierno
52:24es positivo
52:25pero sin garantías
52:26no vuelven a clases
52:27esto fue parte
52:27de las declaraciones
52:28de los dirigentes
52:29en un acercamiento
52:30que hubo ayer
52:31con la Iglesia Católica
52:34y con asesores
52:36del gobierno nacional
52:38ojalá
52:38el próximo lunes
52:39los docentes
52:40estén regresando
52:41a clases
52:41y se puedan retomar
52:42las clases
52:43y los estudiantes
52:44regresar
52:45por favor
52:45a la jaula
52:46les comparto
52:47la segunda
52:47más leída
52:48huelga en Bocas del Toro
52:51una persona murió
52:52en medio de las protestas
52:53que arrecian
52:53en la provincia
52:54ya el tema
52:55con el que hemos cerrado
52:57y les comparto
52:58la noticia
52:59más leída
52:59a esta hora
53:00clima en Panamá
53:01periodos secos
53:02alternados con aguaceros
53:03y tormentas aisladas
53:05es cierto
53:05el viernes
53:06llovió durísimo
53:07sí
53:07el viernes llovió
53:09durísimo
53:10y el fin de semana
53:11si bien es cierto
53:12se mantenían los nublados
53:13pero
53:13mucha humedad
53:14mucho calor
53:15y el sol
53:16de vez en cuando
53:17arreciaba
53:18golpeaba duro
53:18bien
53:19final de mes
53:20periodistas
53:20gracias por acompañarnos
53:21hoy
53:21los espero mañana
53:22las 8 en punto de la mañana
53:23en TVN Radio 96.5
53:25y en TV Max
53:26los espero mañana
53:28Fernando Martínez
53:29nos vemos
53:29saludos a nuestros oyentes
53:30Alfonso Grimaldo
53:32nos vemos
53:32el oro de Panamá
53:33es azul
53:34los espero mañana
53:36en mes
53:36periodistas
53:37aquí con el análisis
53:38profundo y diferente
53:39que te pone al día
53:40hasta mañana
53:40gracias
Recomendada
54:32
|
Próximamente
1:12:31
53:12
53:42
55:34
54:11
1:03:17
53:00
1:00:11
55:57
54:38
1:07:46
1:12:41
57:10
55:53
52:48
1:01:13
55:41
54:10
53:00
1:19:15
1:07:06
59:45
56:35
54:35