- hoy
Falta de agua potable que afecta a diversos sectores del país, un factor que se ha convertido en el principal detonante de las protestas ciudadanas a lo largo de los años. Como todos los jueves, la señal de la presidencia para la conferencia de prensa semanal del presidente de la República, José Raúl Mulino.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Las opiniones emitidas en este programa son responsabilidad de sus panelistas e invitados y no reflejan la posición de esa empresa.
00:00:20Muy buenos días y bienvenido a Mesa de Periodistas de este jueves 17 de julio.
00:00:25Gracias por acompañarnos hoy, gracias por iniciar el día con nosotros.
00:00:28Les recuerdo, aquí usted tiene el análisis profundo y diferente que te pone al día.
00:00:33Bueno, hoy como todos los jueves, hoy está programada la conferencia de prensa semanal del presidente de la República, José Raúl Mulino.
00:00:40Les recuerdo que a las 8 y media de la mañana tenemos que conectarnos con la señal que nos llega desde el Palacio de las Garzas para su conferencia semanal.
00:00:47Así que, ¿qué temas vamos a hablar durante la primera media hora del programa de hoy?
00:00:53Hoy vamos a hablar del tema quizás que ha concentrado la opinión pública, el manejo editorial de las últimas horas, que es la situación, la problemática del agua.
00:01:04Y la problemática del agua como detonante de protesta social, porque nosotros hemos visto como desde hace años comunidades en todo el país, en todo el país, comunidades han salido a protestar reclamando un mejor servicio en la distribución de agua.
00:01:21Lo vimos ayer, lo vimos ayer en Tucumén, por cierto, el sector este es una de las áreas más afectadas por la problemática del agua.
00:01:32También queremos hablar un poquito de inseguridad, de asaltos, delincuencia, estos temas, mientras se pega la señal que nos llega desde la Presidencia de la República con la conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino.
00:01:47¿Quién me acompaña hoy? Hoy está conmigo Castalia Pascual. Buen día, ¿cómo estás, Castalia?
00:01:52Hola, encantada de acompañarte. Bueno, me he salido unos minutitos antes de finalizar el informativo y donde el tema agua.
00:01:58Mira, ayer posteamos una pregunta.
00:02:00Es que con eso quería empezar. Tú hiciste un ejercicio de consultarle a la gente cómo es el servicio de agua en su comunidad.
00:02:06Y les agradezco muchísimo a las cientos de personas que desde los primeros minutos de que posteamos la pregunta ya habían comentarios de distintas regiones del país.
00:02:17Hasta de chiriquinos escribieron con situaciones de agua potable. Es que el problema del agua potable de verdad se ha convertido para esta administración y yo no sé si le alcanza en los cuatro años que le restan.
00:02:32Obviamente no le va a alcanzar. Pero aquí la gran pregunta es qué vamos a hacer con las estructuras y las instituciones encargadas de la administración de este recurso.
00:02:43El problema es complejo, Castalia.
00:02:45Es un problema de estructura, de lidar, porque la pregunta es...
00:02:49También es un problema de planificación.
00:02:51O un problema de planificación.
00:02:51También es un problema de planificación. Hay cosas que en la ciudad, las ciudades están creciendo a pasos agigantados.
00:03:00La capacidad de suministrar agua a esas ciudades se ha quedado. Por eso el proyecto de Río Indio, por cierto.
00:03:05Recuerda, el proyecto de Río Indio no solamente tiene un componente de operatividad de agua para el canal.
00:03:10También tiene un componente de suministrar agua. Creo que son acerca de 10 potabilizadoras que le dan agua a toda la región transísmica.
00:03:19O sea, Panamá, Colón, San Miguelito, Arreján y La Chorrera.
00:03:21Que es donde se concentra la mayor población del país.
00:03:25Sí, pero para eso se tiene... ¿A cuántos años estamos hablando?
00:03:28Estamos hablando de 6 años, de 7 años, apenas está en el proceso de consulta.
00:03:37Y que necesitamos agua, sí la necesitamos.
00:03:39Pero paralelo a esta responsabilidad que tiene la ACP, el Estado y este gobierno tienen que empezar a cambiar el sistema que nos acompaña.
00:03:50Porque de qué nos vale a nosotros hacer semejante represa si el agua se va a seguir perdiendo o si el IDA no tiene la capacidad de reparar la fuga.
00:03:59¿Qué plan de reestructuración de nuestro sistema de distribución tenemos?
00:04:04Ahí está. Vaya, utilice el corredor norte. Y vayase, utilice el corredor que le comunica a Tucumán.
00:04:12Usted va a ver estos grandes anillos que se han venido. Por ahí no pasa ni una gota de agua todavía.
00:04:17Eso no está en función todavía. Porque hay trabajos que todavía están pendientes y que requiere adivina de qué? De afluentes.
00:04:24Y mientras tanto la población creciendo y más demanda de agua.
00:04:27Mire, nosotros tratábamos de entender y qué lástima que no hemos podido, porque el IDA tiene que haber hecho una conferencia de prensa.
00:04:35Yo creo que debió haber salido a dar explicaciones.
00:04:38Nos hemos obligado a tener que utilizar lo que ha posteado en redes sociales.
00:04:42Hay un comunicado.
00:04:43Hay un comunicado, aquí lo tengo, dice.
00:04:45A raíz de las quejas en Tucumán.
00:04:49Sí, esto tiene que ver específicamente con Tucumán.
00:04:52Para más 16 de julio, el IDA anuncia que se encuentra en la fase de preparación de la licitación pública para ejecutar un proyecto de interconexión y ampliación de la red de distribución de agua potable hacia el corregimiento de Tucumán.
00:05:07Específicamente en el sector de La Siesta, una de las zonas más altas y distantes de la planta potabilizadora de Chilibre.
00:05:14El proyecto contempla la instalación de 3.5 kilómetros de tubería de 24 pulgadas, que reemplazará la actual línea de 10 pulgadas, insuficiente para abastecer la creciente demanda de la población.
00:05:26Esta obra beneficiará a 30 mil residentes de la comunidad, como La Siesta, Hacienda Santa Fe, Santa Lucía, Buena Vista, El Brillante, La Primavera y Villaluchín, así como áreas aledañas que actualmente enfrentan un suministro intermitente de agua potable.
00:05:42Además, se contempla una interconexión a la altura del Centro Comercial La Doña en la 24 de diciembre, lo que va a permitir aumentar el caudal y la presión del servicio en toda la zona beneficiada.
00:05:52El proyecto forma parte de una solución a corto plazo, resultado de las conversaciones sostenidas entre LIDAN, líderes comunitarios de La Siesta, autoridades locales y visitas técnicas realizadas al sitio.
00:06:03Con esta iniciativa, LIDAN busca garantizar el suministro continuo de agua potable, eliminando la dependencia del uso de carros cisternas y mejorando la calidad de vida de los habitantes de Tucumán.
00:06:13Bien por este comunicado, pero la gente necesita saber por qué después de tantas reparaciones y de esta última que se hizo de mantenimiento necesario,
00:06:22y hoy hay que reconocer, LIDAN ha estado haciendo los trabajos que hay que hacer y que nos impacta de todo, pero la gente no entiende por qué desde el sábado no tienen agua.
00:06:31Y eso tenemos registros de varios sectores.
00:06:34A mí, en el lugar donde yo vivo, cerca del Condado del Rey, con frecuencia, cada vez que se hacen estas reparaciones...
00:06:41No, ahora tenemos. Siempre hay un problema...
00:06:44Pero tú vivas en un punto alto.
00:06:45Pero siempre hay un problema en que demora en llegar el agua. No solamente porque los trabajos demoran.
00:06:51Como tú dices, ah, para que el sistema vuelva a llenarse y pueda bombear un par de horas más.
00:06:55Pero con mucha frecuencia lo que sucede, y lo hemos registrado, es que cuando empieza a bombear la potabilizadora de Chilibre, daña sistemas de suministro, tubería,
00:07:05y empieza otro proceso entonces de reparar esa potencia con que se lanzó el agua.
00:07:10Cuando te daña parte de la tubería, entonces empiezan esos procesos para reparar.
00:07:14Hay un terrible... A mí me llama la atención.
00:07:17Yo lo primero que he visto es que el problema del LIDAN cada vez es histórico.
00:07:22El problema del suministro de agua en Panamá es histórico.
00:07:24Pero ese es el puesto maldito, porque dime un solo director que haya salido triunfante en los últimos años.
00:07:29Pero es que eso es lo que te iba a decir.
00:07:30Es que quedan como estigmatizados.
00:07:32Yo lo que veo es que el problema, a medida que pasan los años, el problema es más grave.
00:07:37Yo no veo una mejora. O sea, yo no puedo decir, esta administración de Jolidán, mejor que la administración pasada.
00:07:43Con ninguna lo puedo decir. Vamos a ver si esta lo dice.
00:07:46No lo puedo decir con ninguna.
00:07:47Adicional, me consta, yo lo conversé, y tú lo sabes, con todos los candidatos en el pasado proceso electoral.
00:07:56Todos, incluyendo al que es hoy presidente de la República.
00:08:00Y todos nos dijeron que el principal problema de la gente en Panamá era el agua.
00:08:06Y pues es que lo decían en los recorridos.
00:08:08Ajá, por eso, exactamente.
00:08:09Pero eso nunca es prioridad. Eso siempre lo prometen y nunca es prioridad.
00:08:11Eso es parte de lo que yo...
00:08:13Entonces nos engaña, todos los que han venido en todos estos años nos han engañado.
00:08:17No he visto...
00:08:18Todas las encuestas, los recorridos que nosotros hacemos, cuál es el principal problema,
00:08:22y que se lo piden incluso los alcaldes, resolver el problema del agua.
00:08:26¿Cuántas campañas políticas llevamos nosotros donde la bandera política para conseguir agua es...
00:08:31Es histórico.
00:08:32Para conseguir votos es el agua.
00:08:34Tú tienes sectores en Panamá Oeste, montones, Chorrera, Reyhan, el sector este de Panamá, Tocúmen, Las Garzas, Pacor, ese sector.
00:08:43Históricamente esa gente está acostumbrada a vivir con agua un par de...
00:08:48Sobre todo en horas de la madrugada.
00:08:49Solamente tienen agua en horas de la madrugada.
00:08:51Están acostumbrados a vivir con carros cisternas.
00:08:53Sí.
00:08:54La gran cantidad de personas que reciben agua...
00:08:55Que ya se habitó.
00:08:56Correcto.
00:08:57Y hay que tomar en cuenta, cuando yo me refiero también al problema de la planificación,
00:09:00está pasando, lo hemos registrado,
00:09:02pero hay señalamientos, hay denuncias, incluso creo que hay un proyecto de ley para regularlo.
00:09:07Se están vendiendo proyectos urbanizacionales,
00:09:11sabiendo que hay problemas con el suministro de agua.
00:09:14Que no es garantía.
00:09:15Hay problemas con el suministro de agua.
00:09:17Y eso es estafa.
00:09:17Usted no puede venderle una casa que hoy día cuestan hasta la más barata, 80 mil dólares.
00:09:23Una deuda a 30 años.
00:09:24Y que dice servicio garantizado.
00:09:26Mentira, no se está garantizando servicio.
00:09:28Ya no se está garantizando ni siquiera el servicio eléctrico porque no hay suministro de energía suficiente.
00:09:34Ese es otro escenario y también detonante de protestas sociales.
00:09:37Los cortes y las fluctuaciones de energía eléctrica.
00:09:40¿Tú crees que el presidente debe...
00:09:42Dice el presidente que él no ve estos programas bien que los ve.
00:09:44Bien que los ve.
00:09:45Y si no lo ve, se lo están monitoreando.
00:09:47Bueno, presidente, es obligatorio que usted se refiera hoy al tema.
00:09:52Porque la gente dice, ah, que voten a Rutilio.
00:09:54Digo, ¿y qué culpa tiene Rutilio?
00:09:55O sea, por eso digo yo...
00:09:57Esta administración solamente tiene un año.
00:09:58Yo tengo que reconocerlo.
00:09:59Y bueno...
00:10:00Y es un problema histórico construido desde hace mucho tiempo y abandonado desde hace mucho tiempo.
00:10:03Y el problema no se va a resolver cambiando al director del IDAN.
00:10:07No.
00:10:07Aquí nosotros hemos tenido la ingeniera Guardia.
00:10:11Una excelente profesional.
00:10:12¿Deviene qué frustró esa señora?
00:10:13Ahora, jamás, jamás ha habido un gobierno que diga...
00:10:18Así como los mil millones y dos mil millones que ofrecen para grandes proyectos.
00:10:22Jamás lo han ofrecido para reestructurar el IDAN.
00:10:24Ni modernizarlo.
00:10:26El IDAN sigue siendo la cericienta de todos los gobiernos.
00:10:29Y que la gente...
00:10:30Ah, ¿por qué?
00:10:31Porque hay quienes les benefician más seguir teniendo el negocio de los carros cisternas.
00:10:35Y el negocio del agua que compras.
00:10:37Porque dígame usted ahora, ahora todo el mundo compra agua embotellada.
00:10:41Que eso es otra cosa.
00:10:43Es otra ecuación.
00:10:43Ahora nadie quiere...
00:10:44Tú tienes que comprar garrafones de agua en tu casa con filtros de agua porque ya el agua no es confiable.
00:10:50Aquí me estás escribiendo de Villalucre.
00:10:52Dice, agua turbia, dice.
00:10:54El agua está saliendo turbia desde la reparación.
00:10:57Entonces, ¿qué hacemos con eso?
00:10:59Mira, yo no voy a defender las denuncias negociadas con los carros cisternas.
00:11:04Estoy totalmente de acuerdo.
00:11:05Lo ideal...
00:11:06Yo no sé...
00:11:07Yo también cuestiono la calidad del agua de los carros cisternas.
00:11:12Pero...
00:11:12En algunos necesarios.
00:11:13Porque si no fuera por cisterna no tuvieran acceso a nada.
00:11:15Pero yo no creo que el IDAN...
00:11:16Porque no están conectados.
00:11:17Yo no creo que las soluciones del IDAN vengan vinculadas a que alguien quiere un negocio de los carros cisternas.
00:11:22De que lo hay, lo hay.
00:11:22No lo defiendo.
00:11:23Quiero dejarlo claro.
00:11:24No lo defiendo.
00:11:25Creo que ahí debe de ser un manejo mucho más transparente.
00:11:28Yo creo que el problema del IDAN es voluntad política.
00:11:31Yo creo que tienen que ponerle...
00:11:33Yo creo que esta administración está a tiempo de tratar de resolver el problema del agua.
00:11:38Porque como tú dices, no lo va a resolver.
00:11:40Es un problema sumamente complejo.
00:11:42Yo quisiera saber cuántos permisos de construcción hay en esto mismo tramitándose en sectores donde se sabe que hay problemas de suministro de agua.
00:11:49Y me preocupa la potabilizadora de Chilibre.
00:11:52Yo soy un convencido, y lo he dicho en múltiples ocasiones,
00:11:54que la potabilizadora de Chilibre un día se va a apagar y más nunca va a emprender.
00:11:59Más nunca va a encender.
00:12:00Tengo entendido que existen documentos que aseguran que su capacidad está al límite.
00:12:07Que en cualquier momento colapsa la potabilizadora de Chilibre.
00:12:09No tiene autonomía energética.
00:12:12¿A qué me refiero?
00:12:13Aquí se va la luz, 15 minutos después el país, la ciudad, se queda sin agua.
00:12:17Ajá.
00:12:18O sea, mira hasta dónde estamos.
00:12:22Y yo no entiendo.
00:12:24Yo no entiendo por qué, si tú tienes, y lo voy a decir,
00:12:27¿por qué si el canal es administrado de la forma como ha sido administrado?
00:12:30Eficiente.
00:12:31El metro.
00:12:32El metro.
00:12:33El metro.
00:12:34¿Por qué el metro también ha tenido capacidad?
00:12:37Incluso los cuidamos los panameños.
00:12:38¿Por qué la gente que depende de la potabilizadora de Miraflores, por ejemplo,
00:12:42no tiene los problemas que tiene el resto?
00:12:45Dígame.
00:12:45Dígame usted.
00:12:46¿Que se han quedado chicas las potabilizadoras?
00:12:48Sí.
00:12:49Ahí está la potabilizadora de Howard avanzando.
00:12:51Yo creo que tiene más del 70% de avance.
00:12:54Pero no el sistema de distribución del agua es lo grave.
00:12:59A la gente de Veracruz, por ejemplo.
00:13:00Gente de la gente de Veracruz.
00:13:02La gente de Veracruz que viene demandando desde hace años,
00:13:05que desde que se creó el desarrollo de Panamá Pacífico,
00:13:07ya Veracruz no tiene agua.
00:13:09La sectorizan.
00:13:11Y están castigando a la población de Veracruz para mantenerle agua a ese residencial.
00:13:15Y eso genera un problema social y un resentimiento innecesario.
00:13:19Porque la gente de Veracruz dice, ah, porque es que ahora como existe esta barría donde pagaron miles de dólares por cada casa,
00:13:26por casas arriba de los 500 mil dólares, a ellos sí les dían agua, pero a mi Veracruz ahora no tiene agua.
00:13:32Esa es una realidad.
00:13:33Y es injusto porque el agua es un derecho humano.
00:13:38Y el gobierno, el país, Panamá como tal, no está respondiendo a ese derecho humano que es el agua.
00:13:47Yo no sé qué vaya a anunciar al presidente.
00:13:50Pero el gobierno sé que inició con su hoja de ruta.
00:13:56Pero el tema de qué vamos a hacer con la potabilizadora de Chilibre.
00:14:00¿Cómo vamos a garantizar que el proyecto Río Indio responda también a una solución de un problema?
00:14:07Es parte del problema.
00:14:09Eso es botar de agua a las potabilizadoras.
00:14:12Pero ¿cómo hacemos para que las potabilizadoras no las desperdicien en la red?
00:14:17Aquí me están llegando.
00:14:18No las boten en la red de suministro, en la red de tuberías.
00:14:21De la calzada larga.
00:14:23Ustedes vienen las imágenes que nos están mandando.
00:14:24No sé cómo mandárselas.
00:14:25Ya no tengo manera.
00:14:26La cantidad de agua que se está botando en este momento por una rotura.
00:14:33Y pareciera una quebrada.
00:14:35Es una quebrada que prácticamente va a lo largo de la carretera en la calzada larga.
00:14:41Y así como esta, habrá un montón.
00:14:42Te recuerdo que por cálculos del propio IDAN y de las autoridades,
00:14:48cerca del 50% del agua que se produce, se pierde en la red de tuberías de suministro.
00:14:56Se pierde.
00:14:57Aquí dice, aquí, Rotonda, en Villazaita, también tiene la cantidad de agua sucia.
00:15:01Aquí me mandan tres muestras de agua.
00:15:04Una más o menos clara, otra turbia y la otra chocolate.
00:15:10Tres muestras distintas del mismo grifo.
00:15:12¿Por qué es esto?
00:15:13Adivine qué es.
00:15:14Eso no es un problema de la potabilizadora.
00:15:15No es un problema.
00:15:16No es un problema de la rotura, la cantidad de roturas que hace que incluso nosotros
00:15:20podamos estar consumiendo agua contaminada.
00:15:24O sea, no hay manera de establecer la cantidad de roturas que nosotros tenemos.
00:15:29Lo único que sabemos es que el 50% del agua que produce la potabilizadora de Chile Libre
00:15:33se pierde.
00:15:34Lo que necesita el IDAN son fondos.
00:15:37Es un plan de Estado que nos permita a nosotros poder enfrentar esta crisis.
00:15:42Esta crisis que va a llevar, señores, a más protestas en las calles.
00:15:46Y vamos a estar recibiendo, dándole palo a la gente cada vez que va a salir.
00:15:49No podemos salir a darle palo a la gente si no hay respuesta.
00:15:53Y la gente ha sido paciente.
00:15:55El presidente tiene varios pendientes, pero yo creo que va a tener, y reitero, con todo
00:16:01respeto, van a tener que ver cómo establecen un plan urgente de acción para poder enfrentar
00:16:09este problema.
00:16:09Y ese proyecto que tú dices que vamos a repasarlo pronto, hay un proyecto que se está presentando
00:16:16en la Asamblea, y ojalá que tenga, que pone una especie de tope, de veda, a las construcciones
00:16:24de barriadas, sin que antes se garantice que esa barriada va a tener servicios básicos.
00:16:33Porque hay gente que está hipotecando su vida para comprar un dolor de cabeza porque
00:16:38no va a tener agua.
00:16:39Esa es la realidad de, mira, entonces, que estemos.
00:16:41Y a medida que el problema no sea atacado, que el problema no se resuelva, los problemas
00:16:47de suministro de agua van a ir impactando cada vez más al país, incluyendo, entre otras
00:16:55cosas, la posibilidad, como tú dices, de la sectorización.
00:16:58O sea, Panamá sigue creciendo y está, hasta ahora es evidente que la población crece muy
00:17:06por encima de la capacidad de que crezca la capacidad de suministrar agua al país.
00:17:11Es un tema de planificación.
00:17:11Y esto lo estamos viendo en un tema de planificación.
00:17:14No, es que somos pocos.
00:17:15Hay un montón.
00:17:15Hay cosas que tienen que planificar.
00:17:16¿Cuántos habitantes somos en Panamá?
00:17:18Y que el censo, el último censo, el último censo dice que el 30% de la población no tiene
00:17:23acceso al agua potable.
00:17:24Como 230.000 personas más o menos calculaban.
00:17:27Eso es grave.
00:17:28Que siempre hubo un signo de interrogación sobre esa cifra que arrojó el censo.
00:17:33Hay quienes dicen que debe ser mucho mayor.
00:17:35Dichosos los residentes de las comunidades que tienen sus acueductos rurales y que tienen
00:17:45sus comités de agua, cuiden el agua, cuiden el agua de verdad, cuiden sus ríos y sus
00:17:52afluentes porque hay muchas comunidades que hoy día tienen la dicha de tener agua, agua
00:17:58pura, agua buena en sus grifos porque se han tenido que organizar como comunidad y ahí
00:18:04así funciona.
00:18:06Allá sus pruebas son otros cuando hay sequía cuando va, pero hay gente que cuida el agua.
00:18:09Hasta vámonos a nuestro primer corte comercial cuando regresemos.
00:18:12Están disparados los comentarios.
00:18:13Bueno, cuando regresemos seguimos hablando.
00:18:15Creo que hay que dedicarle esta primera, bueno, el programa de hoy al problema del suministro
00:18:20de agua potable.
00:18:21Quiero saber también qué te escribió la gente.
00:18:23Uy, bastante.
00:18:24Yo les recuerdo a usted este mes de periodista aquí tiene el análisis profundo y diferente
00:18:27que te pone al día.
00:18:28Pausa.
00:18:29Regresamos en minutos.
00:18:29Les reitero la bienvenida a Mesa de Periodistas de este jueves 17 de julio.
00:18:39Gracias por acompañarnos hoy.
00:18:40Axel Rivera les saluda.
00:18:41Me acompaña Castalia Pascual.
00:18:43Les recuerdo, en minutos debemos estar conectándonos con la señal que nos llega de la Presidencia
00:18:48de la República para la conferencia semanal del presidente Mulino.
00:18:51Mientras tanto, Castalia, quiero ver, tú hiciste una dinámica muy interesante en el AM de preguntar
00:18:57desde la noche de ayer y lo pusiste en redes, la pregunta para monitorear y escuchar a la
00:19:06gente.
00:19:06¿Qué te dice la gente?
00:19:07¿Cómo es el servicio de agua potable en su comunidad?
00:19:10Ahí lo tiene.
00:19:11Eso fue lo que llevó, lo que Castalia trabajó para Noticias M desde la noche de ayer.
00:19:18¿Qué te decía la gente?
00:19:18Dice Tucumán sin agua desde el sábado.
00:19:20Cada vez que hay mantenimiento en la planta somos los primeros que nos quitan el agua y
00:19:24los últimos que les llega.
00:19:25Eso a mí me llama la atención, de verdad, qué traumáticos son esos procesos.
00:19:29Son necesarios.
00:19:30El IDAM tiene que seguir dando mantenimiento, pero de verdad son traumáticos.
00:19:34Demora muchísimo tiempo en llegar el agua a muchos lugares, principalmente los sectores
00:19:40altos.
00:19:40Sobre todo, también yo me pregunto cómo en todo este tiempo hemos pagado por un servicio
00:19:45que no recibimos, malo, pero llega, a excepción de estos días, que no ha venido.
00:19:50Desde el lunes no tenemos agua.
00:19:53En Buenavista, dice Tucumán, estamos, Buenavista estamos de Tucumán, estamos pasando muy mal.
00:20:01No tenemos agua.
00:20:02No tenemos agua, no para cocinar.
00:20:04Me imagino que buenísimo solo donde hay los políticos.
00:20:07Y así como eso, hay otros.
00:20:09El servicio de agua que es potable porque mi barriada, eso no existe.
00:20:13Ojalá se solucionara algo con esta publicación.
00:20:16Yo digo que con esta publicación al menos nos ponemos en sintonía de que, como panameños,
00:20:20sabemos que este debe ser un proyecto país.
00:20:23Total.
00:20:23Que debe ser prioritario para lo que hoy nos gobierna.
00:20:26Y vuelvo y te reitero, yo no he visto todavía una administración que haya puesto un punto de inflexión
00:20:32a la mejora de la situación del agua.
00:20:35Muy por el contrario.
00:20:36Veo que cada vez el problema de agua es más grave, cada vez es más complicado,
00:20:41cada vez tenemos, como te digo, cada vez enfrentamos más crisis,
00:20:45como las que está pasando a suero, como las potabilizadoras que colapsan,
00:20:48porque esa es otra cosa.
00:20:50Yo quisiera saber qué se va a hacer con la potabilizadora.
00:20:53Por mañanitas, yo recientemente fui a mañanitas, tenía años que no iba,
00:20:58y vi un complejo de edificios nuevos.
00:21:01Cuando vivía en Don Bosco, yo iba mucho por esa área,
00:21:03pero ahora que tenía años de no ir, me encuentro con estas torres.
00:21:07Y en efecto, una fuente oficial me indica que la construcción de esas nuevas,
00:21:13y que se necesitan, ha presionado más el sistema de distribución de agua.
00:21:18Es que es así, es así.
00:21:19Ha presionado más el sistema de distribución de agua.
00:21:21El comunicado dice que tiene, el comunicado para Tucumán y la siesta,
00:21:25si no me equivoco, dice que hay una tubería de 10 pulgadas,
00:21:31y que tienen que abrir una a 14, tienen que habilitar una a 24 pulgadas, perdón.
00:21:35Pero mientras tanto se han ido conectando a esa tubería de 10 pulgadas,
00:21:39más urbanizaciones, más desarrollo habitacional, más personas.
00:21:44Entonces, sistemas pequeños cada vez son más presionados.
00:21:48Y mientras demore, que por suerte el IDAM dice ahí, y espero que sea así,
00:21:52que es un proyecto a corto plazo,
00:21:54mientras más esto demore, más se presiona el sistema y más problemas de distribución va a existir.
00:22:00¿A qué me refiero también?
00:22:01Que si tú tienes una barriada hoy que recibe agua solamente 5 horas al día,
00:22:05tú le construyes 20 casas alrededor,
00:22:07bueno, esa barriada solamente va a recibir agua, lo más seguro, 2 horas al día.
00:22:10Dice, la barriada alto de las Acaces estamos sin agua desde el 14 de julio,
00:22:14y el IDAM justifica que es por daños en Versalles,
00:22:17o serán las conexiones a los nuevos edificios.
00:22:19Es obvio, si vas a tener más barriadas,
00:22:22nosotros hemos visto barriadas en Tucumán, en los cántaros, en el área por allá.
00:22:26La gente ha protestado, porque se oponen a la construcción nueva barriada,
00:22:30porque ellos dicen, si nos llega poquita agua,
00:22:32¿qué va a pasar ahora con las nuevas barriadas?
00:22:34Es una teoría lógica, es lógica.
00:22:37No hay agua para tanta gente, así de simple.
00:22:39Entonces, vamos a ver, hay dibujos, cualquier cantidad de comentarios.
00:22:45Dice, el problema en Panamá es que desde los inicios de cualquier obra,
00:22:48como el IDAM y las carreteras,
00:22:50es que se construyen con el pensamiento de seguir siendo aldeas.
00:22:54Y cuando se requieren mejorar, hay que indemnizar a todo el mundo.
00:22:57Y hay que hablar también de las conexiones ilegales,
00:22:59que son cientos y cientos de conexiones barriadas completas, ilegales.
00:23:03Y hay que reconocer también que hay sectores, yo te menciono dos sectores,
00:23:08los Macobá y las Garzas.
00:23:10Los Macobá y las Garzas hoy juntas pueden vivir, ¿cuántas personas?
00:23:13Catalia, 100.000 personas.
00:23:15En los Macobá y las Garzas, ¿cómo empezaron esos asentamientos?
00:23:19Fueron invasiones.
00:23:19Fueron invasiones que crecieron aceleradamente.
00:23:24¿Cómo tú le resuelves el problema de agua a un asentamiento que hoy invaden 30 personas
00:23:29y seis meses después tienes 2.500 personas viviendo?
00:23:32Y un año después tienes 5.500 personas viviendo
00:23:35y tienes a esas personas exigiéndole al Estado que le suministre agua.
00:23:38Es muy complejo el problema.
00:23:41Esa es la opinión de que el IDAM tiene que recibir una transformación.
00:23:45Y por supuesto el presupuesto que requiere.
00:23:49Sí, definitivamente.
00:23:50Y yo le pediría al IDAM por favor que comunique.
00:23:53Llegó el Presidente de la República, vámonos con la conferencia de prensa.
00:23:56Chao.
00:23:58Como siempre deseo referirme a algunos temas que son muy importantes
00:24:01en la agenda de trabajo y de gobierno.
00:24:04Inicio con las jornadas de atención en la Caja del Seguro Social.
00:24:07Se han realizado 888 atenciones médicas entre consultas externas, procedimientos y cirugías
00:24:15en una jornada especial de reducción de mora quirúrgica hecha en Chiriquí.
00:24:21Como he mencionado al país, el paciente siempre está primero en nuestra agenda.
00:24:29Y todo ese esfuerzo destinado a ir saliendo de las moras quirúrgicas, históricas muchas de ellas,
00:24:34heredadas, no causadas, forman parte de esa atención al paciente primero.
00:24:43Igual sentido, a partir de mañana, ese programa de reducción de mora quirúrgica
00:24:51se traslada a Changuinola, Bocas del Toro, provincia de Bocas del Toro.
00:24:55La Caja del Seguro Social igualmente anunció que terminará la policlínica de Boquete, en Chiriquí,
00:25:05una hora con 10 años de atraso.
00:25:08Una vez más, donde había abandono, el gobierno nacional llevará progreso.
00:25:13En otro contexto, y habiendo estado ayer en Colón, en la Zona Libre y en el puerto de Manzanillo,
00:25:23anunció que Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas el otro julio, dentro de un año.
00:25:33Uno de los elementos más relevantes del comercio internacional,
00:25:36que reunirá a más de 2.000 líderes globales de inversión logística y comercio.
00:25:43Este hito consolida al país como el hub natural de conexión, producción y negocios de la región
00:25:51y refleja la confianza internacional en Panamá y su gobierno,
00:25:57tras la salida del país de las listas discriminatorias de la Unión Europea,
00:26:00evidenciando la recuperación de esa confianza internacional.
00:26:06Fue muy útil ayer el Gabinete Logístico en Colón.
00:26:12Pudimos ver una variedad de aspectos en torno al concepto de logística,
00:26:17la función y expansión de la Zona Libre de Colón,
00:26:20en función de unos proyectos que su gerente general presentó.
00:26:23Igualmente, la integración del sector marítimo, canal de Panamá,
00:26:29en lo que guarda relación con esa importante provincia,
00:26:33con una vocación prácticamente única en función de lo que el concepto de logística significa.
00:26:41Igual, en el orden económico, producto de grandes esfuerzos,
00:26:46los índices comienzan a dar, reflejan crecimiento y poco a poco recuperación económica.
00:26:58Panamá registró 4.970 millones de dólares en exportaciones de servicios
00:27:04durante el primer trimestre del 2025.
00:27:09Es la cifra más alta para este periodo desde el año 2013.
00:27:14Este monto representa un incremento del 10.2% con respecto al mismo trimestre del año anterior.
00:27:24Por otro lado, las exportaciones crecieron un 14.6%
00:27:29y marcan nuevo máximo para los primeros cinco meses del 2025,
00:27:36totalizando 438.7 millones de dólares,
00:27:40la cifra más alta reportada para este mismo periodo en los últimos 15 años desde el 2010.
00:27:48En el tema educativo, pues, puedo anunciar con gran certeza y tranquilidad
00:27:55que se normalizaron las clases tras varios meses de incidentes conocidos por todos.
00:28:00Se ha vuelto a recuperar lo que nunca debimos perder, las clases de nuestros estudiantes.
00:28:08Eso me llena de mucha satisfacción ver lo que es así.
00:28:12Según el informe que me dio la Ministra de Educación, Lucy Molinar,
00:28:16cada regional del Meduca estableció las estrategias de recuperación del contenido.
00:28:21Lo importante ahora es que todos los esfuerzos se reconcentren
00:28:26en que nuestros jóvenes recuperen todo ese tiempo perdido,
00:28:31lo asimilen y sigan adelante.
00:28:34Igualmente, se han entregado 40 centros educativos entre construcciones, reformas y mejoras.
00:28:41Esto es fruto de la eficiencia y transparencia en los contrastos de infraestructura educativa
00:28:47que se están administrando.
00:28:50Para los amantes del deporte, hoy, a las 4 de la tarde,
00:28:56inauguraremos el Salón de la Fama y el Museo del Deporte en el sector de Fuerte Amador.
00:29:03Una obra que terminamos y que entregaremos.
00:29:07El museo albergará las colecciones y exhibiciones más importantes sobre nuestros deportistas,
00:29:14además de tener un auditorio y diferentes atractivos para que todos los panameños visiten el lugar.
00:29:21Será el lugar de aquellos deportistas que representaron con gloria al país
00:29:26y pusieron en alto su nombre a nivel mundial.
00:29:30Es un justo homenaje a quienes nos llenan de orgullo,
00:29:33sobre todo a quienes ya no están con nosotros,
00:29:35pero que se fajaron duro en las distintas disciplinas deportivas.
00:29:42Materia de agua.
00:29:44El IDAN anunciará hoy
00:29:49el proyecto de interconexión y ampliación de la red hacia el corregimiento de Tucumán,
00:29:57específicamente en el sector de La Siesta,
00:30:00una de las zonas más altas y distantes de la planta potabilizadora de Chilibre.
00:30:05Este proyecto es el resultado de conversaciones sostenidas entre el IDAN,
00:30:11líderes comunitarios de La Siesta, autoridades locales y visitas técnicas realizadas en sitio.
00:30:17No comenzó ayer.
00:30:18Tocumán se entregaron hoy en un operativo con carros cisterna,
00:30:24110 mil galones para la comunidad, centro de salud y escuela.
00:30:30Para el área de Don Bosco, Las Acacias y Costa Sur,
00:30:33se rellenaron los tanques de reserva de las barriadas para que pasen la noche.
00:30:38Es importante destacar que este sector, Tocumán, está 10 años atrasado,
00:30:48con una expansión poblacional y comercial sin ningún tipo de planificación en el tiempo.
00:30:57Daba lo mismo hacer una casa, invadir tierras para construir casas o hacer un centro comercial.
00:31:05No existía ninguna planificación por parte de autoridades o entes reguladores de estas materias,
00:31:12lo que nos trae hoy a estas consecuencias.
00:31:18Increíble, pero muy bueno y positivo.
00:31:21Todos esos usuarios, o la inmensa mayoría de esos usuarios, están al día con el IDAN.
00:31:24Eso habla muy bien de ellos y satisface.
00:31:29Por eso el interés que vamos a tener de meterle la mano duro a todo el sector agua en el país.
00:31:35Tocumán y sectores aledaños no son la diferencia de Panamá Este, Chiriquí, Azuero.
00:31:44Y a todos vamos tratando de resolverle sus problemas poco a poco
00:31:47en la medida de las posibilidades económicas del Estado.
00:31:52Pero sí hay un plan, hay un trabajo que se está haciendo a hombro partido.
00:31:56Pero evidentemente es más fácil que se vaya el agua
00:31:59a que exista agua permanentemente en múltiples sectores del país.
00:32:06Una noticia importante en materia de cultura.
00:32:09Me siento muy orgulloso de que la UNESCO haya reconocido la ruta colonial transísmica de Panamá
00:32:20como patrimonio mundial de la UNESCO.
00:32:23Este fue un proyecto anhelado, buscado, cabildeado.
00:32:28Y ha sido la unión de culturas, etnias y la integración.
00:32:32Es reconocido hoy mundialmente y protegido como símbolo de encuentro y paz.
00:32:38Una vez más nuestro país hace un aporte al patrimonio mundial.
00:32:42Y en esto pues debo felicitar a nuestras misiones diplomáticas en París, en la UNESCO
00:32:49y todas aquellas que colaboraron en Europa para que esta realidad fuera hoy un éxito.
00:32:55En cuanto a licitaciones eléctricas, o sea, servicios.
00:33:04Por primera vez el país contará con un sistema abierto y transparente
00:33:08que servirá no solo para atraer inversiones, sino para que el consumidor esté protegido.
00:33:14Se establecerán precios topes que serán más favorables a los usuarios que a los actuales.
00:33:22Vamos hacia un sistema más competitivo que impulse inversiones y que cuide el bolsillo de la familia.
00:33:30Con estas licitaciones impulsaremos inversiones de más de mil millones de balboas
00:33:35en los próximos cuatro años.
00:33:37Lo cual es muy importante de ir aprovechando las diversas fuentes eléctricas
00:33:44que va teniendo el país y que va representando una tranquilidad
00:33:49por contar con electricidad a tiempo completo
00:33:54comparable con otras naciones amigas y hermanas que a ratos les llega la electricidad.
00:34:02En tema migratorio,
00:34:04se realizó el vuelo número 54
00:34:08con 40 personas hacia la ciudad de Medellín.
00:34:13Fueron 36 deportaciones
00:34:15y 4 expulsiones de extranjeros
00:34:18con antecedentes penales
00:34:19ordenadas por migración.
00:34:23También
00:34:24se realizó el tercer traslado
00:34:27de migrantes de flujo inverso,
00:34:29es decir, norte-sur.
00:34:31Fueron 100 personas de nacionalidad venezolana
00:34:35que fueron detectados en los sectores de Miramar y Nuevo Colón.
00:34:40Seguimos poniendo orden
00:34:42en el sistema migratorio nacional
00:34:44con impacto positivo internacional.
00:34:52Creo que con eso termino mis anuncios
00:34:55y quedo a disposición de ustedes
00:34:58para las preguntas que a bien tengan hacerme.
00:35:02Pasamos entonces a esta fase.
00:35:05Rafael Ruiz de Radio Red.
00:35:11Buen día, presidente.
00:35:12Rafael, ¿cómo estás?
00:35:13Bien, presidente.
00:35:14Presidente, la economía
00:35:15y la tasa de desempleo
00:35:17preocupan a la población.
00:35:19¿Qué alternativas hay
00:35:20para que este grupo de panameños
00:35:23en los próximos meses
00:35:24que incluye
00:35:25personas mayores
00:35:26de 40 y 50 años
00:35:28tengan alternativas
00:35:29en este renglón, presidente?
00:35:32Bueno, he mencionado hoy
00:35:33los repuntes económicos
00:35:36que se están dando
00:35:36y registrando
00:35:37a nivel de los medidores
00:35:39más importantes
00:35:42como el de la Contraloría General
00:35:43de la República.
00:35:44En un afán
00:35:47de generar empleos
00:35:48estamos volcados todos.
00:35:51Todo lo que sea empleo
00:35:52se apoya,
00:35:53se trabaja,
00:35:54se promociona.
00:35:56Yo sé que no es fácil.
00:35:58Yo no heredé
00:35:59una economía
00:36:00al 6% de crecimiento.
00:36:02Tampoco
00:36:03el gobierno
00:36:04va a crear
00:36:05bolsas de empleo
00:36:07o contratos de empleo
00:36:09como se hacía
00:36:11décadas atrás.
00:36:12La economía
00:36:13y su resurgimiento
00:36:15va atada íntimamente
00:36:16al desarrollo
00:36:17del empleo
00:36:18bien remunerado
00:36:19en muchas áreas.
00:36:22Esa visita a Colón
00:36:23ayer al puerto
00:36:24de Manzanillo
00:36:24de verdad
00:36:26me dejó
00:36:28positivamente impactado.
00:36:30Yo tenía
00:36:30muchísimos años
00:36:33no visitar ese puerto
00:36:34desde cuando tuvimos
00:36:36ahí aquel barco
00:36:37norcoreano detenido
00:36:38en el 2013
00:36:40y de allá a acá
00:36:41eso ha crecido
00:36:42inmensamente.
00:36:47Me dio
00:36:48mucho gusto
00:36:49ver
00:36:49la enorme
00:36:51cientos
00:36:51creo que 900
00:36:52trabajadores
00:36:53colonenses
00:36:54trabajando en ese puerto
00:36:56a distintas
00:36:58muchachas
00:36:59señoras
00:37:00de corta edad
00:37:01manejando
00:37:03el nuevo sistema
00:37:04de grúas eléctricas
00:37:06a través de una pantalla
00:37:08como si estuvieran
00:37:09jugando un Nintendo
00:37:10idéntico
00:37:11donde bajan
00:37:13el contenedor
00:37:13del barco
00:37:14lo coge la grúa
00:37:15lo montan
00:37:16el camión
00:37:16lo acomodan
00:37:17y sigue el camión
00:37:18adelante.
00:37:20Esas muchachas
00:37:20tenían
00:37:21una 16 años
00:37:22creo y otra 11
00:37:23de trabajar allí
00:37:25en Manzanillo
00:37:26y poco a poco
00:37:27empezaron
00:37:28de muy abajo
00:37:29hoy día
00:37:30manejan
00:37:31las grúas
00:37:31más modernas
00:37:32que tiene
00:37:32ese puerto
00:37:33en Colón
00:37:34colonense
00:37:36100%
00:37:37conversé
00:37:38con los empleados
00:37:39del puerto
00:37:40que estaban ahí
00:37:40a la vera
00:37:41de los barcos
00:37:42y
00:37:44hay mucha
00:37:45satisfacción
00:37:46porque todas
00:37:47esas instalaciones
00:37:48tienen proyectos
00:37:48de expansión
00:37:49y he pedido
00:37:51ayer
00:37:51en Colón
00:37:52en la reunión
00:37:53del gabinete
00:37:54logístico
00:37:55que todas
00:37:56aquellas
00:37:56contrataciones
00:37:57concesiones
00:37:59y demás
00:38:00que se den
00:38:01en esa zona
00:38:02sean para que
00:38:03nombren
00:38:03el 90%
00:38:05de colonenses
00:38:05o sea que eso
00:38:07puede despegar
00:38:08y dar un gran
00:38:09auge y respiro
00:38:10a esa provincia
00:38:11que está golpeada
00:38:13todos sabemos
00:38:14que está golpeada
00:38:14pero no es nada más
00:38:15esa provincia
00:38:16sin embargo
00:38:17en otros sectores
00:38:18que no están
00:38:19no son devotos
00:38:20a la logística
00:38:21pues también
00:38:22comienzan a darse
00:38:24proyecciones
00:38:24de inversiones
00:38:25de concesiones
00:38:26importantes
00:38:26comercios
00:38:27etcétera
00:38:28que va a ir
00:38:29poco a poco
00:38:29retomándose
00:38:30la senda
00:38:31del más empleo
00:38:33esto no es rápido
00:38:34esto no es rápido
00:38:36Panamá
00:38:36tampoco es un jugador
00:38:38internacional
00:38:38que puede mañana
00:38:39producir miles
00:38:40de empleos
00:38:41el empleo
00:38:42viene acarriado
00:38:42de la mano
00:38:44de la inversión
00:38:45local e internacional
00:38:46y en ese aspecto
00:38:48pues nos estamos
00:38:49dedicando
00:38:49aquí no se trata
00:38:51de vender
00:38:53ilusiones
00:38:54ni de hacer
00:38:57anuncios
00:38:58insólitos
00:38:59se trata
00:39:01de ser responsable
00:39:02y los índices
00:39:04van bajando
00:39:05y yo le pido
00:39:06a ustedes
00:39:07a la opinión
00:39:08pública
00:39:08que dejemos
00:39:10a un lado
00:39:12ese pesimismo
00:39:13y hablemos
00:39:15en positivo
00:39:15de la generación
00:39:16de empleo
00:39:17no es la crisis
00:39:18del desempleo
00:39:18que ataca
00:39:19y azota
00:39:19Panamá
00:39:20estamos saliendo
00:39:21de un problema
00:39:21gigante
00:39:22ustedes lo saben
00:39:23ustedes lo saben
00:39:24y Panamá
00:39:26se está reposicionando
00:39:27a nivel internacional
00:39:28no solamente
00:39:28en la esfera
00:39:29diplomática
00:39:30sino también
00:39:30en la esfera comercial
00:39:31y muchos
00:39:32sectores
00:39:34comienzan a ver
00:39:34el ambiente
00:39:35panameño
00:39:35como idóneo
00:39:37apto
00:39:38para venir
00:39:39e instalarse
00:39:40sobre todo
00:39:41con todo el problema
00:39:41que hay
00:39:42arancelario
00:39:43con los Estados Unidos
00:39:44Mercosur
00:39:45es un buen
00:39:45ejemplo
00:39:46de ello
00:39:46reitero
00:39:47subrayo
00:39:49siéntanse
00:39:50tranquilos
00:39:51el sector
00:39:52agropecuario
00:39:53de Panamá
00:39:54no presten
00:39:56oídos
00:39:57a lo que
00:39:58no está sucediendo
00:39:59yo tendré
00:40:01una visita
00:40:02a Brasil
00:40:03como dije
00:40:03la semana pasada
00:40:04a finales
00:40:04del mes
00:40:05de agosto
00:40:05invitaré
00:40:06a representantes
00:40:07del sector
00:40:08agropecuario
00:40:08a diputados
00:40:10de la Comisión
00:40:11de Relaciones
00:40:11Exteriores
00:40:12de la Comisión
00:40:12de Comercio
00:40:13de la Comisión
00:40:13Agropecuaria
00:40:14para que viajen
00:40:16conmigo
00:40:16espero que los
00:40:18dejen viajar
00:40:18y puedan
00:40:21escuchar
00:40:21de viva voz
00:40:22del socio
00:40:24más importante
00:40:25creo yo
00:40:25de Mercosur
00:40:26que es Brasil
00:40:26lo que tienen
00:40:28pensado
00:40:28hacer en Panamá
00:40:29no se trata
00:40:30de importación
00:40:31de productos
00:40:33panameños
00:40:34ni que van
00:40:35a competir
00:40:35con los productores
00:40:37de carne
00:40:37de arroz
00:40:38de maíz
00:40:38eso no es
00:40:40la estrategia
00:40:40de Mercosur
00:40:41lo digo
00:40:41por enésima vez
00:40:43porque sé
00:40:44que se está
00:40:45generando
00:40:46un ambiente
00:40:46un poco
00:40:47negativo
00:40:47tratando
00:40:48de generar
00:40:48un ambiente
00:40:49negativo
00:40:49en cuanto
00:40:50a la incorporación
00:40:50de Panamá
00:40:51a ese bloque
00:40:52nos vamos
00:40:54a incorporar
00:40:54porque es
00:40:55en el interés
00:40:56nacional
00:40:56de proyectarnos
00:40:57como un país
00:40:58integrado
00:40:59al bloque
00:40:59económico
00:41:00más importante
00:41:01de la región
00:41:01con más de
00:41:02300 millones
00:41:03de habitantes
00:41:04un grupo
00:41:06de países
00:41:06que representa
00:41:07un alto
00:41:07porcentaje
00:41:08de la economía
00:41:08mundial
00:41:09en este momento
00:41:09que son jugadores
00:41:10importantes
00:41:11que no ven
00:41:12a Panamá
00:41:13ni aspiran
00:41:13de Panamá
00:41:14una libra
00:41:14de arroz
00:41:15más
00:41:15lo producen
00:41:16todo
00:41:17igual que
00:41:18producen
00:41:18toda la carne
00:41:19tampoco
00:41:20están viendo
00:41:20a Panamá
00:41:21como un país
00:41:21para negarnos
00:41:23de productos
00:41:24producidos
00:41:25por ellos
00:41:25están viendo
00:41:27a Panamá
00:41:27en función
00:41:27de la posición
00:41:28geográfica
00:41:29estratégica
00:41:29para ellos
00:41:31reexportar
00:41:32desde Panamá
00:41:33valiéndose
00:41:34de todas
00:41:35las ventajas
00:41:36que nuestro
00:41:37centro logístico
00:41:39etcétera
00:41:40puede brindarle
00:41:41al Mercosur
00:41:42así que te resumo
00:41:43diciendo que es
00:41:44la generación
00:41:46de empresa
00:41:46la generación
00:41:47de buenas
00:41:48concesiones
00:41:49la internacionalización
00:41:52de las opciones
00:41:53que presenta
00:41:53Panamá
00:41:54en la región
00:41:54búsquenme
00:41:56en la región
00:41:56un país
00:41:57con mejores opciones
00:41:58que Panamá
00:41:59en este momento
00:42:00superado
00:42:02de las crisis
00:42:03se quita
00:42:04un factor
00:42:04reputacional
00:42:06importante
00:42:07que no faltará
00:42:08quien
00:42:08se meta en Google
00:42:10y busque
00:42:10reputación
00:42:11de Panamá
00:42:12en listas
00:42:12y eso
00:42:13desanima
00:42:14sin duda alguna
00:42:15pero es en función
00:42:17de esa expansión
00:42:18comercial
00:42:19nuevos negocios
00:42:20nuevas concesiones
00:42:21de lo que dependerá
00:42:23el aumento
00:42:24del empleo
00:42:25poco a poco
00:42:26en nuestro país
00:42:27pudiera yo
00:42:29quisiera yo
00:42:29tener una varita
00:42:30mágica
00:42:30pero
00:42:31no es el gobierno
00:42:33panameño
00:42:33el que puede
00:42:34generar el empleo
00:42:35vamos a crear
00:42:36las condiciones
00:42:36vamos a dar
00:42:37todo el empuje
00:42:38todas las facilidades
00:42:39todo el apoyo
00:42:39político
00:42:40si se quiere
00:42:41pero
00:42:41es lo que
00:42:42podemos hacer
00:42:43gracias
00:42:45Aurelia Marín
00:42:46de Radio Sonora
00:42:47buenos días
00:42:50señor presidente
00:42:51el tema
00:42:53también viene
00:42:53en relación
00:42:54al empleo
00:42:55en parte
00:42:56si ha pensado
00:42:58usted
00:42:58presidente
00:42:59o si se está
00:43:00haciendo algo
00:43:00para
00:43:01bajar
00:43:02el déficit
00:43:03habitacional
00:43:04que hay
00:43:05porque
00:43:06recientemente
00:43:07vi en Colón
00:43:07que hubo
00:43:08un incendio
00:43:09grande
00:43:10la gente
00:43:11se quedó
00:43:12durmiendo
00:43:12en la calle
00:43:13y también
00:43:14en ese sentido
00:43:15para generar
00:43:16empleo
00:43:17a nivel nacional
00:43:17y también
00:43:18si se ha contemplado
00:43:19realizar albergues
00:43:20en el sentido
00:43:21de que se les dé
00:43:22alojamiento
00:43:23a esas personas
00:43:23cuando pasan
00:43:24esos traumas
00:43:26bueno yo creo
00:43:28que parte
00:43:28de la pregunta
00:43:29ya la respondí
00:43:30la otra
00:43:32lamento mucho
00:43:33el tema
00:43:33de los incendios
00:43:34eso es algo
00:43:34fortuito
00:43:35incontrolable
00:43:36hay albergues
00:43:38si hay albergues
00:43:40construidos
00:43:41y permanentes
00:43:42para poder ayudar
00:43:43a las familias
00:43:44que lo pierden
00:43:44todo en ese
00:43:45en ese tipo
00:43:46de catástrofe
00:43:46en el tema
00:43:48de
00:43:49de programas
00:43:50de vivienda
00:43:51hay que tener
00:43:53mucho cuidado
00:43:54con eso
00:43:55auspiciamos
00:43:58y apoyamos
00:43:58todo el interés
00:43:59del sector
00:43:59privado
00:44:00en construir
00:44:00este tipo
00:44:01de vivienda
00:44:02con las reglas
00:44:03que correspondan
00:44:05lo que no podemos
00:44:07como gobierno
00:44:08es
00:44:10seguir
00:44:11auspiciando
00:44:13el paternalismo
00:44:13y responsable
00:44:14de dar créditos
00:44:15que no van a pagar
00:44:16nunca
00:44:16para que tengan
00:44:17una casa
00:44:17de ahí
00:44:18la reestructuración
00:44:19del banco hipotecario
00:44:20nacional
00:44:21que avanza
00:44:21con la caja
00:44:22de ahorro
00:44:22para transformar
00:44:24esa entidad
00:44:25morosa
00:44:26con alta
00:44:27alta morosidad
00:44:28en sus créditos
00:44:29en una entidad
00:44:31no en una entidad
00:44:33en una cartera
00:44:34administrada
00:44:36por la caja
00:44:36de ahorro
00:44:36como corresponda
00:44:37de acuerdo
00:44:38a los términos
00:44:39que rige
00:44:39la banca panameña
00:44:41es lo que te puedo decir
00:44:43yo quisiera poder
00:44:44también
00:44:44construir
00:44:45y construir
00:44:46y construir
00:44:46la labor
00:44:48del gobierno
00:44:48es auspiciar
00:44:49la construcción
00:44:50hay planes
00:44:51del MIBI
00:44:52por supuesto
00:44:53que yo apoyo
00:44:53y se están dando
00:44:54en distintas partes
00:44:56del país
00:44:56construyendo barriadas
00:44:57construyendo edificios
00:44:59etcétera
00:45:00pero es importante
00:45:01destacar
00:45:02que cada una
00:45:02de esas casas
00:45:03no es un regalo
00:45:04a la gente
00:45:05cada persona
00:45:07tiene que aplicar
00:45:08a un crédito
00:45:08para poder ser
00:45:09beneficiario
00:45:10de una residencia
00:45:11que construye
00:45:12el estado
00:45:12con la plata
00:45:13de todos
00:45:13y que se tienen
00:45:14que pagar
00:45:14casa regalada
00:45:16lo lamento
00:45:16pero no
00:45:17no podemos
00:45:18hacerlo
00:45:18en este momento
00:45:19María de Gracia
00:45:22de TVN
00:45:23buenos días
00:45:26presidente
00:45:26presidente
00:45:28en la asamblea
00:45:29nacional
00:45:29no se ha podido
00:45:30conformar
00:45:31todavía
00:45:31las comisiones
00:45:32permanentes
00:45:32de trabajo
00:45:33importantes
00:45:33para la discusión
00:45:34de nuevos proyectos
00:45:35de ley
00:45:35que lleguen ahí
00:45:36o que salgan
00:45:36de los diputados
00:45:37también para las
00:45:38designaciones
00:45:38que pueda hacer
00:45:39el ejecutivo
00:45:40se han dado
00:45:41señalamientos
00:45:41en los últimos días
00:45:42por parte
00:45:43de diputados
00:45:44de injerencia
00:45:46del ejecutivo
00:45:47es lo que han señalado
00:45:48ellos
00:45:48en la conformación
00:45:49de estas comisiones
00:45:50cuál es su evaluación
00:45:51y su reacción
00:45:52ante esta situación
00:45:53que se vive
00:45:54en la asamblea nacional
00:45:55en primer lugar
00:45:56ese es un problema
00:45:57de la asamblea nacional
00:45:58yo ni he llamado
00:46:00a nadie
00:46:01ni he ejercido
00:46:03ningún tipo
00:46:04de presión
00:46:05sobre ninguno
00:46:06de estos diputados
00:46:06que gritan esto
00:46:07a los cuatro vientos
00:46:08de manera irresponsable
00:46:10el ejecutivo
00:46:11no está participando
00:46:12en los debates
00:46:13de la asamblea
00:46:14claro que lo sigo
00:46:15evidentemente
00:46:16pues yo tengo
00:46:17una agenda
00:46:17que cumplir
00:46:18con la asamblea
00:46:20no solamente
00:46:20en el tema
00:46:20de ratificaciones
00:46:21hay leyes importantes
00:46:22que tienen que ir
00:46:23a conocimiento
00:46:24del órgano legislativo
00:46:25pero lo que pasa
00:46:26en las comisiones
00:46:27ese es un problema
00:46:28de ellos
00:46:29entre ellos
00:46:30no con el ejecutivo
00:46:32y le solicito
00:46:32a todos estos señores
00:46:33que saquen
00:46:35al ejecutivo
00:46:35de este problema
00:46:36porque no estamos
00:46:38ejerciendo
00:46:39ninguna presión
00:46:40sobre nadie
00:46:40la conformación
00:46:42de comisiones
00:46:43es un tema
00:46:43matemático
00:46:44yo tengo
00:46:45tantos diputados
00:46:46tengo derecho
00:46:47a tantas sillas
00:46:47en tal comisión
00:46:48eso no hay
00:46:49digo
00:46:51es a prueba
00:46:53de cualquiera
00:46:53el que tiene
00:46:55diputados
00:46:56tiene sillas
00:46:57en las distintas
00:46:58comisiones
00:46:58en la proporción
00:46:59del número
00:47:00de diputados
00:47:01que haya
00:47:01en esa
00:47:01en esa comisión
00:47:03así que
00:47:04yo espero
00:47:04que se pongan
00:47:05de acuerdo
00:47:05lo antes posible
00:47:06porque tengo
00:47:06una agenda
00:47:07importante
00:47:07con el órgano
00:47:08legislativo
00:47:08que cumplir
00:47:09Juan Cajar
00:47:11del Estrello
00:47:11de Panamá
00:47:12buenos días
00:47:15presidente
00:47:16presidente
00:47:18en su discurso
00:47:19que usted dio
00:47:19en el Mercosur
00:47:20hizo referencia
00:47:21a la crisis reciente
00:47:22que hubo
00:47:23en relación
00:47:24con la ley
00:47:254C2
00:47:25donde señaló
00:47:26que no hubo
00:47:27fallecidos
00:47:27ni revueltas
00:47:28pero bueno
00:47:29la crisis llevó
00:47:30a que se decretara
00:47:31un estado
00:47:31de emergencia
00:47:32como todos
00:47:32de urgencia
00:47:33como todos sabemos
00:47:33en Bocas del Toro
00:47:34una medida excepcional
00:47:35que no se ha visto
00:47:37desde los años 80
00:47:38también el Ministro Público
00:47:39avanza
00:47:40en investigaciones
00:47:41sobre
00:47:41tres fallecimientos
00:47:42la Defensoría del Pueblo
00:47:43presentó
00:47:44¿sobre qué?
00:47:44¿sobre qué?
00:47:45fallecimientos
00:47:46el Ministerio Público
00:47:49avanza en investigaciones
00:47:49sobre fallecimientos
00:47:50eso es falso
00:47:51totalmente
00:47:52no ha habido fallecimientos
00:47:53en ese problema
00:47:54son las investigaciones
00:47:56que avanza
00:47:56el Ministro Público
00:47:56la pregunta
00:47:58por favor
00:47:59bueno
00:48:00parte
00:48:01del contexto
00:48:02de la pregunta
00:48:03mencione ese dato
00:48:05porque también
00:48:06la Defensoría del Pueblo
00:48:07presentó un informe
00:48:08preliminar
00:48:09donde habla
00:48:10de graves violaciones
00:48:12a los derechos humanos
00:48:12durante la operación
00:48:14Omega
00:48:14en ese contexto
00:48:16respaldaría
00:48:17su gobierno
00:48:18una comisión
00:48:20de la verdad
00:48:21que bueno
00:48:22esclarezca
00:48:23todas estas denuncias
00:48:24que se han hecho
00:48:24sobre abuso
00:48:26del Estado
00:48:26en este proceso
00:48:27yo creo en el Ministerio Público
00:48:29ahí es donde se hacen
00:48:29las investigaciones
00:48:30los demás
00:48:34son movimientos
00:48:35ad hoc
00:48:36que no
00:48:37no vienen a cuento
00:48:38yo no tengo nada
00:48:40que ocultar
00:48:40hicimos lo que hicimos
00:48:42en función de la
00:48:43constitución nacional
00:48:44no suspendimos garantías
00:48:45porque a mí se me antojó
00:48:47ese día
00:48:47y era lo que había
00:48:49que hacer
00:48:49si no ahí estuvieran
00:48:50todavía sentados
00:48:51en la calle
00:48:51hundiendo más
00:48:52a boca del toro
00:48:53lo que ya la han hundido
00:48:55así que
00:48:56si el Ministerio Público
00:48:58tiene que investigar
00:48:59que investigue
00:49:00yo no voy a patrocinar
00:49:02ningún otro tipo
00:49:03de investigaciones
00:49:03en este país
00:49:04Gustavo Guerrero
00:49:0724 7
00:49:08Noticias
00:49:09Buen día
00:49:11señor presidente
00:49:11luego de su
00:49:12gabinete logístico
00:49:13en Colón
00:49:14usted nos habló
00:49:15de las expectativas
00:49:15de crecimiento
00:49:16en ese rubro
00:49:17pero que tiempo
00:49:18tomará llegar
00:49:19a ese crecimiento
00:49:19ya te puedo decir
00:49:24yo no tengo la
00:49:26la varita mágica
00:49:28para decirte
00:49:29en la medida
00:49:30en que los puertos
00:49:31se vayan creciendo
00:49:32que
00:49:33las concesiones
00:49:35vayan siendo
00:49:36más eficientes
00:49:36que Colón
00:49:38Puerto Libre
00:49:39avance
00:49:40como un proyecto
00:49:41importante
00:49:42de mejoramiento
00:49:43en la medida
00:49:44en que las obras
00:49:45que estamos
00:49:45auspiciando
00:49:46para mejorar
00:49:47el casco
00:49:47de Colón
00:49:48y zonas turísticas
00:49:49de Colón
00:49:50sigan avanzando
00:49:51pues por supuesto
00:49:52que se va a generar
00:49:53yo no te puedo decir
00:49:54que en un año
00:49:55o en dos
00:49:55o en tres
00:49:55estas cosas
00:49:57toman tiempo
00:49:57Colón está bien golpeada
00:49:59está bien golpeada
00:50:00lastimosamente
00:50:01pero nadie puede dudar
00:50:03del apoyo
00:50:05que yo como presidente
00:50:05de la república
00:50:06le estoy dando
00:50:07a la provincia
00:50:08de Colón
00:50:08Colón es muy prioritario
00:50:10para mi gobierno
00:50:11y así se lo he dicho
00:50:12a todos los ministros
00:50:13yo creo que hay
00:50:14suficientes proyectos
00:50:15andando en Colón
00:50:16que irán
00:50:17terminándose
00:50:18eventualmente
00:50:19pero que
00:50:20de ellos depende
00:50:23que se genere
00:50:25más y más progreso
00:50:26en la provincia
00:50:27de Colón
00:50:27integralmente
00:50:28no solamente
00:50:28la ciudad de Colón
00:50:30Elqui Sánchez
00:50:34Hispania TV
00:50:35Buenos días
00:50:40a todos los presentes
00:50:41buenos días
00:50:42señor presidente
00:50:43mi pregunta
00:50:45está orientada
00:50:45en el sector agro
00:50:47y las importaciones
00:50:48usted en la conferencia
00:50:50pasada también
00:50:51mencionó
00:50:52sobre la importación
00:50:53de carne de Argentina
00:50:55para productos
00:50:56elaborados
00:50:57como hamburguesas
00:50:58que serían exportadas
00:50:59a Estados Unidos
00:51:01esto ha generado
00:51:02también preocupación
00:51:02en el sector agropecuario
00:51:04tomando en cuenta
00:51:05que se va a traer
00:51:08producto de otro país
00:51:09y cuando aquí
00:51:11la producción nacional
00:51:12también necesita
00:51:13un gran apoyo
00:51:14en este sentido
00:51:15también
00:51:16la preocupación
00:51:18por las políticas
00:51:19arancelarias
00:51:19de Estados Unidos
00:51:21no preocupa esto
00:51:22al gobierno
00:51:23panameño
00:51:24al tener
00:51:25a Estados Unidos
00:51:26como el mercado
00:51:26principal
00:51:27para estas exportaciones
00:51:28por donde empiezo
00:51:31si aquí se establece
00:51:36un negocio
00:51:36dentro de un régimen
00:51:39de zona franca
00:51:40o zona exportación
00:51:41con carne de Argentina
00:51:43o carne de donde sea
00:51:45para mezclarla
00:51:47con carne panameña
00:51:48o simplemente
00:51:49para reexportar
00:51:50desde aquí
00:51:50sus productos
00:51:51el sector agropecuario
00:51:52o ganadero
00:51:53no tienen que preocuparse
00:51:54esa carne
00:51:55no va a entrar
00:51:56a los supermercados
00:51:57panameños
00:51:57o a la industria
00:51:59de carne
00:52:00de Panamá
00:52:00el que esté diciendo
00:52:02lo contrario
00:52:03miente
00:52:03abiertamente
00:52:05¿cómo vamos a dejar
00:52:06de decirle que no
00:52:07a una empresa
00:52:08argentina
00:52:09cuya carne
00:52:10es famosa
00:52:11a nivel mundial
00:52:12de que quiera venir
00:52:14a Panamá
00:52:14a instalarse
00:52:14para reexportación
00:52:16¿en qué afecta eso
00:52:17a un productor
00:52:17de ganado
00:52:18de chiriquí?
00:52:19en nada
00:52:19esa carne
00:52:20no va a entrar
00:52:21al mercado
00:52:22de consumo nacional
00:52:23y se va a seguir
00:52:25auspiciando
00:52:26todo lo que se tenga
00:52:28que auspiciar
00:52:28para que ellos
00:52:29se instalen aquí
00:52:30con Mercosur
00:52:31es una gran puerta
00:52:33de entrada
00:52:34para ese propósito
00:52:35cuando aquí vean
00:52:37el tamaño
00:52:37de un frigorífico
00:52:38de Brasil
00:52:39o de Uruguay
00:52:39para exportación
00:52:41entonces a lo mejor
00:52:41les entiendan
00:52:42la magnitud
00:52:43de negocios
00:52:43que Panamá
00:52:44está tratando
00:52:46de generar
00:52:46y de empleos
00:52:47que ese tipo
00:52:48de industria
00:52:48va a tratar
00:52:49de dar en Panamá
00:52:50uno de los grandes
00:52:52problemas
00:52:52es que siempre
00:52:53vemos chiquitos
00:52:54hasta aquí
00:52:55hasta la punta
00:52:55de la nariz
00:52:56no hay manera
00:52:57que veamos
00:52:58hasta allá
00:52:58hasta el borde
00:52:59de la silla
00:52:59nosotros
00:53:01no somos
00:53:02autosuficientes
00:53:03en nada
00:53:03en algún momento
00:53:06necesitamos
00:53:06auxiliarnos
00:53:07del mercado
00:53:08internacional
00:53:08en arroz
00:53:09en maíz
00:53:09en cebolla
00:53:10en leche
00:53:11etcétera
00:53:12y estamos
00:53:13protegiendo
00:53:14al mercado
00:53:14dentro de las normas
00:53:15que hay que hacer
00:53:16para mantener
00:53:17protegidos
00:53:17nuestros mercados
00:53:18y no
00:53:18dejarlos al garete
00:53:20ni de importaciones
00:53:22de dudosa
00:53:23de dudoso
00:53:24de dudoso
00:53:25momento
00:53:25he dicho
00:53:27en múltiples ocasiones
00:53:28aquí
00:53:28en tiempos de cosecha
00:53:31no se importa nada
00:53:31cuando llega
00:53:33el momento
00:53:34en que se necesite
00:53:35un rubro
00:53:36se abrirá
00:53:37y se distribuirá
00:53:38la importación
00:53:39entre todos
00:53:39los que
00:53:40en ese rubro
00:53:40jueguen
00:53:41en la economía
00:53:43igual pasa
00:53:45siempre
00:53:45los diciembres
00:53:46con los benditos
00:53:47jamones
00:53:47alcanza
00:53:49la producción
00:53:49nacional
00:53:50honesta
00:53:51y sinceramente
00:53:52para dotar
00:53:53de jamones
00:53:54a toda la familia
00:53:54panameña
00:53:55no
00:53:55entonces
00:53:56si todos quieren
00:53:58comer jamón
00:53:58para navidad
00:53:58un pedazo
00:53:59de eso
00:53:59tiene que venir
00:54:01de afuera
00:54:02lo ideal sería
00:54:03que todos
00:54:03produjeran
00:54:04puerco suficiente
00:54:04para eso
00:54:05pero pareciera
00:54:06que no es así
00:54:07y si estoy
00:54:08equivocado
00:54:08que me corrijan
00:54:09y en el próximo
00:54:10diciembre
00:54:10nos vamos a ver
00:54:11nuevamente
00:54:12así que
00:54:13el tema
00:54:14arancelario
00:54:15es un tema
00:54:15Panamá
00:54:16está atasado
00:54:16en un 10%
00:54:17en la lista
00:54:18Trump
00:54:18es mucho
00:54:21mucho menos
00:54:22que otros países
00:54:22de la región
00:54:23y por supuesto
00:54:24que eso va a traer
00:54:25o podría traer
00:54:27beneficios
00:54:27en cascada
00:54:28de empresas
00:54:29productoras
00:54:31de otros países
00:54:31que les conviene
00:54:33más venir
00:54:33terminar productos
00:54:34en Panamá
00:54:35y exportar
00:54:35a los Estados Unidos
00:54:36pero eso es una decisión
00:54:37de cada quien
00:54:38nuestra tarifa
00:54:39es 10%
00:54:40y ahí está
00:54:40y eso aplica
00:54:42para muchas áreas
00:54:43de producción
00:54:45Panamá
00:54:46está abierto
00:54:47a la inversión
00:54:48extranjera
00:54:48del tipo que sea
00:54:49regulada
00:54:50debidamente
00:54:52y lo que queremos
00:54:53con esto
00:54:53es plantear
00:54:54opciones
00:54:55de generación
00:54:56de empleo
00:54:56crecimiento
00:54:57económico
00:54:57y toda la industria
00:54:59toda la inversión
00:55:00extranjera
00:55:00en Panamá
00:55:01siempre será
00:55:02bienvenida
00:55:03y nunca
00:55:04haremos
00:55:05absolutamente
00:55:05nada
00:55:06contra el productor
00:55:07o el industrial
00:55:08o lo que sea
00:55:09pero
00:55:10no nos quedemos
00:55:13en los discursos
00:55:14de 1960
00:55:15para estos propósitos
00:55:17última pregunta
00:55:19corresponde a la
00:55:20Sabed Gutiérrez
00:55:21Osana TV
00:55:22buenos días
00:55:25señor presidente
00:55:26a través
00:55:27de la cumbre
00:55:28de Mercosur
00:55:29usted dio
00:55:30unas declaraciones
00:55:31que usted
00:55:32ha pedido
00:55:32el apoyo
00:55:33a los usuarios
00:55:34a las comunidades
00:55:35internacionales
00:55:36al éxito
00:55:38y a la construcción
00:55:39del embalse
00:55:40de Río Indio
00:55:41pero aún
00:55:41los residentes
00:55:42confirman
00:55:44que no tienen
00:55:44respuestas
00:55:45de su ubicación
00:55:46recientemente
00:55:47el ministro
00:55:48de asuntos
00:55:49para el canal
00:55:50dio unas declaraciones
00:55:51reafirmando
00:55:52que las reubicaciones
00:55:53van a ser
00:55:54personales
00:55:55van a ser
00:55:56según la situación
00:55:57de cada familia
00:55:58sin embargo
00:55:59ustedes
00:56:00el gobierno
00:56:01como garantiza
00:56:03a que estas familias
00:56:04no puedan salir
00:56:05afectadas
00:56:06estas 500 familias
00:56:07que ustedes
00:56:07han mencionado
00:56:08que serán
00:56:09entonces reubicados
00:56:10ese es un proyecto
00:56:11del ACP
00:56:12no del gobierno
00:56:13para empezar
00:56:13el gobierno
00:56:15nacional
00:56:16no tiene nada
00:56:16que ver
00:56:17con ese proyecto
00:56:17más allá
00:56:18de respaldarlo
00:56:19en términos
00:56:20políticos
00:56:21si se quiere
00:56:21por la importancia
00:56:23que el mismo
00:56:23tiene
00:56:23para agua
00:56:24nuestra
00:56:25de nuestro
00:56:26consumo
00:56:27en el lago
00:56:27y para
00:56:28mantener al canal
00:56:29siempre con agua
00:56:31para garantizar
00:56:32los tránsitos
00:56:33que correspondan
00:56:34para todo
00:56:35el comercio
00:56:35internacional
00:56:36ayer yo tuve
00:56:37una reunión
00:56:37con el administrador
00:56:38del canal
00:56:39y vamos a integrar
00:56:41un equipo
00:56:42de trabajo
00:56:42porque como yo
00:56:43le digo
00:56:44río indio
00:56:45etcétera
00:56:46es un proyecto
00:56:47del canal
00:56:48de panamá
00:56:49ni el gobierno
00:56:50tiene un dólar
00:56:50metido ahí
00:56:51ni tenemos potestad
00:56:53de nada
00:56:53de lo que está
00:56:53pasando ahí
00:56:54pero el impacto
00:56:55si pega
00:56:56acá
00:56:57por eso el apoyo
00:56:58político
00:56:59de mi gobierno
00:56:59a ese proyecto
00:57:00que yo si lo
00:57:01considero necesario
00:57:02y se va a hacer
00:57:03ahora bien
00:57:04tenemos que ir
00:57:05trabajando
00:57:06en concordancia
00:57:07tanto la ACP
00:57:09como el gobierno
00:57:10no en el proyecto
00:57:11sino en la venta
00:57:11del proyecto
00:57:12en el que el proyecto
00:57:13sea debidamente
00:57:14consultado
00:57:15aceptado
00:57:15yo creo que
00:57:16pienso yo
00:57:17es muy prematuro
00:57:19aventurarse
00:57:22a hablar
00:57:22de cifras
00:57:23o de montos
00:57:25de indemnizaciones
00:57:26el censo
00:57:28está terminado
00:57:28el censo
00:57:29de familias
00:57:30en el área
00:57:30está terminado
00:57:31en función
00:57:32de eso
00:57:32es que el canal
00:57:33va a actuar
00:57:34para indemnizar
00:57:35como corresponde
00:57:36a valor justo
00:57:37las tierras
00:57:38etcétera
00:57:39que se necesiten
00:57:40para
00:57:40los embalses
00:57:41de río indio
00:57:42pero ciertamente
00:57:44es un problema
00:57:46contaminado
00:57:46política
00:57:47e ideológicamente
00:57:48hace muchos años
00:57:49yo no espero
00:57:50que sea un mar de leche
00:57:51la discusión
00:57:52de ese proyecto
00:57:53altos prelados
00:57:56de la iglesia
00:57:56ya han hablado
00:57:57en exceso
00:57:58del tema
00:57:58y distorsionando
00:58:00la verdad
00:58:00y la realidad
00:58:01entonces
00:58:02es un tema
00:58:03que hay que manejar
00:58:03con mucha responsabilidad
00:58:05entre la comisión
00:58:07autoridad del canal
00:58:08perdón
00:58:09y el gobierno central
00:58:10consultar
00:58:13y consultar
00:58:14para accionar
00:58:16esa es la fórmula
00:58:17eso no es para un año
00:58:18ni dentro de seis meses
00:58:20es un proyecto
00:58:21que yo he escuchado
00:58:22un término de tres
00:58:23cuatro
00:58:24hasta cinco años
00:58:25para concluirlo
00:58:27pero mire usted
00:58:29el problema de agua
00:58:30que estamos teniendo
00:58:30escasez
00:58:32porque la ciudad
00:58:34y periferia
00:58:35va creciendo
00:58:35creciendo
00:58:36creciendo
00:58:36y es el mismo lago
00:58:37donde tomamos agua
00:58:38entonces el que a mí
00:58:40me venga a decir
00:58:40que no es necesario
00:58:42no, no vive en este país
00:58:43a lo mejor en la cuenca
00:58:45tienen agua
00:58:46pero acá
00:58:47del lago
00:58:48donde bebemos esa agua
00:58:49necesitamos esa agua
00:58:51Panamá y Colón
00:58:52no la hay
00:58:53no la hay
00:58:54y todo indica
00:58:55que esto va creciendo
00:58:56y se va agravando
00:58:58con el paso del tiempo
00:59:00por eso que este proyecto
00:59:01lleva todo mi apoyo
00:59:02el de mi gobierno
00:59:03eso sí
00:59:04respetando
00:59:06por supuesto
00:59:07la independencia
00:59:10del canal de Panamá
00:59:10de la autoridad
00:59:11del canal de Panamá
00:59:12en llevar adelante
00:59:13su proyecto
00:59:14pero no
00:59:14este es un solo país
00:59:16es un país
00:59:18con un canal
00:59:19que hacemos
00:59:19el Estado Panameño
00:59:20no es al revés
00:59:21entonces por supuesto
00:59:23tenemos que
00:59:24coordinar
00:59:24hablar
00:59:25para llevar a feliz término
00:59:27este y el proyecto
00:59:28que sea necesario
00:59:29para que el canal
00:59:30que nuestra ventaja
00:59:31comparativa
00:59:32única
00:59:33se mantenga
00:59:35competitiva
00:59:36en el tiempo
00:59:37frente a las distintas
00:59:38otras
00:59:39opciones
00:59:40que pueden haber
00:59:41más reforzadas
00:59:42también
00:59:43porque tenemos competencia
00:59:44Panamá no está solo
00:59:45en el mundo
00:59:46en el tránsito
00:59:46de naves
00:59:47de lado a lado
00:59:47y tenemos que ser efectivos
00:59:49en eso
00:59:50y mantener nuestro canal
00:59:51con agua
00:59:51en tiempo de invierno
00:59:53como de verano
00:59:53muchas gracias
00:59:57señor presidente
00:59:58estimados amigos
00:59:59nuestra conferencia
01:00:01ha concluido
01:00:02del presidente
01:00:03de la república
01:00:04José Raúl Mulino
01:00:06en esta conferencia
01:00:07semanal
01:00:07ha tocado
01:00:08diversos temas
01:00:09como el regreso
01:00:11a clase
01:00:11por parte
01:00:12de los docentes
01:00:13dijo que ahora
01:00:14lo que queda
01:00:15es una recuperación
01:00:17de aquello
01:00:17que no debió perderse
01:00:19y es que los estudiantes
01:00:20no estuviesen
01:00:20en las aulas de clase
01:00:21sobre el tema
01:00:23agua
01:00:23dijo que Lidán
01:00:24anunciará hoy
01:00:25el proyecto
01:00:25de interconexión
01:00:26de la red de Tucumán
01:00:27específicamente
01:00:28hacia la siesta
01:00:31también se refirió
01:00:32al tema
01:00:33de la asamblea nacional
01:00:34y la conformación
01:00:35de comisiones
01:00:35dijo que no hay injerencia
01:00:37del ejecutivo
01:00:37que no ha llamado
01:00:39a diputados
01:00:40y en el caso
01:00:41de las investigaciones
01:00:42que se realizan
01:00:43sobre lo sucedido
01:00:44en las protestas
01:00:45en Bocas del Toro
01:00:45indicó
01:00:47que no hubo
01:00:48fallecimientos
01:00:48y que solamente
01:00:49creen
01:00:50aquellas investigaciones
01:00:51que realice
01:00:52el ministerio público
01:00:54han sido parte
01:00:55de esas declaraciones
01:00:57que ha dado
01:00:57en el día de hoy
01:00:58el presidente de la república
01:00:59José Raúl Mulino
01:01:00María de Gracia
01:01:01TVN Noticias
01:01:02regresamos en este momento
01:01:04a nuestra programación regular
01:01:06de la república
Recomendada
52:48
|
Próximamente
1:05:29
1:12:31
54:27
54:10
53:18
1:12:41
55:41
55:37
1:19:15
1:05:29
1:25:53
1:19:15
54:13
1:15:01
1:12:18
1:08:41
53:13
1:24:37
56:40
1:18:09
54:24
53:32
1:00:39
1:01:00