Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/6/2025
Analizamos las declaraciones del presidente de la República, José Raúl Mulino en su conferencia de prensa de ayer, con focos importantes en que el gobierno no tiene acercamiento con Chiquita Panamá y no asumirá responsabilidades al respecto. A pesar del acuerdo firmado, la apertura de Bocas del Toro sigue pendiente en varios puntos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las opiniones emitidas en este programa son responsabilidad de sus panelistas e invitados y no reflejan la posición de esa empresa.
00:19Muy buen día y bienvenido a Mesa de Periodistas de este viernes 13 de junio. Gracias por acompañarnos hoy.
00:25Gracias por iniciar el día con nosotros. Les recuerdo, aquí usted tiene el análisis profundo y diferente que te pone al día.
00:31Les comparto los temas que vamos a analizar durante la hora de programa de hoy.
00:34Hoy vamos a dedicar algunos minutos para hablar de las palabras que diera ayer el presidente de la República, José Raúl Mulino, en la conferencia de prensa semanal.
00:43Dos temas quizás fueron los que más destacaron. El presidente habló de la situación de Bocas del Toro.
00:48Dijo que no hay acercamientos, que el gobierno no tiene acercamientos ni va a tener acercamientos con la empresa Chiquita Panamá,
00:54que ya cerró operaciones y que ellos no van a cargar con ese costo.
00:58Que definitivamente hay un plan de recuperación económica para Bocas del Toro,
01:03pero que no hay acercamientos con la empresa luego que se anunciara de la liquidación y la finalización de operaciones.
01:10También el presidente dijo que ya, que luego del acuerdo firmado,
01:14en donde el gobierno se comprometía a pasar la ley que establecía el régimen especial de retiro para los bocatoreños,
01:22que ya fue aprobado en segundo debate, hoy debe ser aprobado en tercer debate,
01:26el compromiso era abrir Bocas del Toro.
01:28Y ayer el presidente a las ocho de la mañana presentó un mapa de múltiples puntos cerrados en Bocas del Toro.
01:35Y decía que ya luego de esperar, luego de negociar y luego de alcanzar acuerdos,
01:40va a pedir a la policía que abra Bocas del Toro.
01:42Porque hay varios puntos, principalmente en Chiriquí Grande.
01:46Los informes que nosotros tenemos es que esos cierres en Chiriquí Grande no están vinculados a la dirigencia o al sindicato bananero.
01:54Si no están vinculados a las dirigencias magisteriales, vamos a esperar cómo evoluciona el día.
01:59Pero lo cierto es que en el tema de Bocas del Toro, hoy debe aprobarse en tercer debate,
02:03luego del acuerdo, el proyecto de ley que permite hacer las adecuaciones que pedían los trabajadores
02:09de retiro especial, de las jubilaciones especiales para los trabajadores bananeros.
02:15También vamos a hablar de las palabras del presidente en relación a la respuesta que diera
02:20las palabras del presidente respondiéndole a palabras del embajador de los Estados Unidos en Panamá,
02:29Kevin Marino Cabrera.
02:32El presidente le pidió que por favor se abstuvieran de hacer comentarios y de comunicar por Panamá
02:38y que Panamá no quiere quedar en medio del conflicto bilateral entre Estados Unidos y China.
02:46El presidente pidió respeto, entre otras cosas.
02:49Una acción del presidente que muchas personas aplaudieron.
02:52También vamos a dedicar algunos minutos para hablar de la situación fiscal.
02:57Vimos ya en el Consejo de Gabinete, el gobierno anunció un ajuste al presupuesto de 1.900 millones de dólares,
03:03principalmente por una tendencia a la baja de los ingresos fiscales.
03:09Principalmente el ajuste va a ser en inversiones y entender qué está sucediendo con los ingresos,
03:14con los ingresos fiscales para ver cómo proyectamos la situación del gobierno para el presupuesto 20-25.
03:22Presentados los temas, presento a quienes me acompañan hoy.
03:24Hoy está Erick Molino con nosotros.
03:26¿Cómo estás, Erick?
03:27¿Cómo están todos? Buenos días.
03:28Y está el doctor Jorge Eduardo Ritter.
03:30¿Cómo está, doctor? Buen día.
03:31Hola, muy buenos días.
03:34Bien, y bueno, Axel Rivera le saluda, le reitero la invitación a Mesa de Periodistas,
03:40la bienvenida a Mesa de Periodistas de este viernes 13 de junio.
03:44Bien, primer tema, vamos a entrar a la conferencia de prensa ayer del presidente de la República,
03:48principalmente cuando se refirió a las palabras del embajador de los Estados Unidos, Kevin Marino Cabrera.
03:55Yo quiero recordarles qué provocó la respuesta del presidente.
03:58En un comunicado, en un comunicado se informó, en un comunicado a la embajada de los Estados Unidos,
04:05se informó de un cambio de herramientas tecnológicas de comunicación en supuestamente una coordinación entre los Estados Unidos y Panamá.
04:13Y en la cuenta de Esqui, la embajada de los Estados Unidos decía esto.
04:17La embajada de Estados Unidos y el Ministerio de Seguridad de Panamá están construyendo torres de comunicaciones e instalando tecnología segura a través de Panamá.
04:25Este proyecto de 8 millones, financiado por Estados Unidos, reemplazará equipos de telecomunicaciones de la compañía china Huawei, instalada en 13 puntos.
04:35Y decía el embajador norteamericano, la necesidad de este retiro era para proteger a Panamá de las malignas,
04:41refiriéndose a la maligna influencia china en Panamá.
04:45Esto provocó la reacción del presidente.
04:49Vamos a escuchar las palabras del presidente Mulino, dadas en la conferencia de prensa ayer luego de este comunicado a la embajada de los Estados Unidos.
04:57Le solicito a la embajada de los Estados Unidos que se abstenga de estar haciendo pronunciamientos públicos respecto a decisiones que sólo toma el gobierno panameño,
05:11por más cooperación que pueda existir.
05:14Esas instalaciones de antena las voy a revisar personalmente, personalmente,
05:21porque ese es un comunicado unilateral de la embajada de los Estados Unidos que no tiene por qué opinar,
05:27sobre decisiones que nos atañen al gobierno nacional.
05:30Y mucho menos, y aprovecho esta oportunidad,
05:33para que a través de ese tipo de comunicados y planteamientos,
05:37traten de jalar a Panamá un conflicto geopolítico china en los Estados Unidos.
05:41Ellos peleen su problema en Washington o en Beijing,
05:47pero no en el patio panameño.
05:50Que por favor respeten que Panamá no es parte de ese conflicto bilateral de ninguna índole.
05:57Con China.
05:59Y ya está bueno.
06:00Yo lo que le puedo decir es que Estados Unidos respeta la soberanía de todos los países.
06:03El que no respeta la soberanía es China.
06:05Un país lo cual sabemos que ha hecho ataques cibernéticos contra Guatemala,
06:08contra Paraguay, contra Costa Rica y ahora la República Checa.
06:11Lo han dicho públicamente y no lo digo yo.
06:13No son compañías chinas, sino son el mismo gobierno chino.
06:17Cooperando con Panamá en muchos diferentes temas,
06:19en la seguridad también.
06:20Y lo que le puedo decir es que estas son antenas las cuales,
06:23esto fue un proyecto que empezó en el 2017 bajo el mandato del presidente Trump
06:26y ahora se está completando bajo el mandato del presidente Trump.
06:29Tenemos con la autorización de Panamá.
06:30Nadie ha dicho que nosotros estamos cambiando nuestras antenas solas.
06:33Estamos trabajando con el Ministerio de Seguridad,
06:35con el ministro Abrego, con el presidente.
06:38Todas las decisiones que estamos haciendo,
06:39sea esto o sea el tema del EMOIU de la seguridad,
06:41es con Panamá y con la autorización de Panamá.
06:43El presidente ha dicho que desconocía el tema y ha pedido más respeto.
06:48¿No tiene que ver Estados Unidos un conflicto bilateral con China?
06:52Yo lo que le puedo decir es que yo respeto al presidente Molino
06:54y respeto a los miembros de su gobierno
06:55y siempre hemos trabajado muy bien juntos y espero seguir trabajando juntos.
06:59Hemos trabajado mucho con el ministro Abrego,
07:01hemos visto los logros cuando trabajamos juntos,
07:03como el Darién, un área en la cual estaban cruzando por años millones de personas.
07:07Bien, estas últimas palabras que escucharon del embajador de los Estados Unidos,
07:14Kevin Marino Cabrera,
07:16eran respuesta a lo que el presidente había dicho en la conferencia de prensa,
07:19diciendo que todo se está haciendo en coordinación con Panamá
07:22y reiterando los conceptos de la maligna influencia china en el mundo.
07:29Empiezo con Eric. ¿Cómo estás, Eric? Buen día.
07:31Buen día.
07:32Sí, la verdad es que cuando uno está en el mundo diplomático,
07:36uno tiene que ser muy cuidadoso con las palabras que utiliza
07:38porque comparto, digamos, el pensamiento del presidente
07:42que no es necesario que Panamá quede involucrado en una situación
07:46donde se vea que está tomando bandos
07:48y que eso afecte negativamente a Panamá.
07:50No solamente desde un punto de vista comercial,
07:52sino evidentemente desde un punto de vista de relaciones diplomáticas.
07:56Definitivamente que al final, si nos vamos a un criterio técnico
07:59y cuál es la razón técnica por la cual se hizo el cambio de las antenas,
08:03que lo que estaba diciendo el ministro Abrego
08:05tenía que ver con temas de seguridad,
08:07tenía que ver con que no necesariamente tenían los criterios
08:11o los estándares para poder, digamos, garantizar temas de seguridad.
08:16Esa es una razón técnica que no tiene nada que ver
08:18con, digamos, las tensiones diplomáticas que pueden haber en este momento
08:21entre China y Estados Unidos,
08:22que Panamá debe mantenerse totalmente independiente, neutral y a margen de esto.
08:26Yo creo que la reiteración del presidente de la República de esto
08:29es importante porque al final Panamá tiene que darle, digamos,
08:33a nivel internacional, no solamente a China, sino a todos los otros países,
08:36que al final nosotros no es que estamos tomando bandos en nada.
08:40Panamá debe mantenerse neutral desde el punto de vista diplomático
08:43y darle la bienvenida a todo el mundo que quiere seguir las reglas,
08:46pero participar en inversión en Panamá.
08:47Bien, yo creo que era importante, ayer por lo menos yo vi en redes sociales
08:53y varias personas se comunicaron aplaudiendo la posición del presidente.
08:57Yo creo que Panamá está sometido, está muy sometido permanentemente
09:03a presiones, a palabras que está diciendo la administración Trump.
09:08Esto que muchos consideran, estamos prácticamente sobre un escenario de bullying
09:12y que de alguna forma iba a generar una respuesta del presidente de este tono.
09:18Yo creo que era importante escuchar al presidente.
09:22Luego, esto generó mucho ruido el comunicado de la Embajada de los Estados Unidos
09:27porque eran cosas que nosotros no sabíamos
09:30y que muchas veces nosotros preferimos, o sea, el panameño prefiere que estas cosas
09:34las informen las autoridades panameñas.
09:36Pero nos enteramos de esta situación en torno a las antenas
09:39por un comunicado de la Embajada de los Estados Unidos
09:41y dicho de esta forma.
09:43Yo quiero volver a escuchar las palabras del Embajador Cabrera
09:46para ir entonces con el Dr. Ritter, que queremos escuchar su planteamiento
09:51y su análisis en torno a esto.
09:53Vamos a escuchar otra vez al Embajador Cabrera.
10:00Le solicito a la Embajada de los Estados Unidos que se abstenga
10:03de estar haciendo pronunciamientos públicos respecto de decisiones
10:06que sólo toma el gobierno panameño, por más cooperación que pueda existir.
10:11Esas instalaciones de antena las voy a revisar personalmente.
10:18Personalmente.
10:20Porque ese es un comunicado unilateral de la Embajada de los Estados Unidos
10:23que no tiene por qué opinar sobre decisiones que nos atañen al gobierno nacional.
10:28Y mucho menos, y aprovecho esta oportunidad,
10:30para que a través de ese tipo de comunicados y planteamientos
10:35traten de jalar a Panamá un conflicto geopolítico china a los Estados Unidos.
10:40Ellos peleen su problema en Washington o en Beijing,
10:45pero no en el patio panameño.
10:47Que por favor respeten que Panamá no es parte de ese conflicto bilateral
10:53de ninguna índole con China.
10:55Y ya está bueno.
10:58Yo lo que le puedo decir es que Estados Unidos respeta la soberanía de todos los países.
11:01El que no respeta la soberanía es China.
11:03Un país lo cual sabemos que ha hecho ataques cibernéticos contra Guatemala,
11:06contra Paraguay, contra Costa Rica y ahora la República Checa.
11:09Lo han dicho públicamente y no lo digo yo.
11:11No son compañías chinas, sino son el mismo gobierno chino.
11:15Cooperando con Panamá en muchos diferentes temas,
11:17en la seguridad también.
11:18Y lo que le puedo decir es que estas son antenas las cuales
11:20esto fue un proyecto que empezó en el 2017
11:22bajo el mandato del presidente Trump
11:24y ahora se está completando bajo el mandato del presidente Trump.
11:27Tenemos con la autorización de Panamá.
11:28Nadie ha dicho que nosotros estamos cambiando las antenas solas.
11:31Estamos trabajando con el Ministerio de Seguridad,
11:33con el ministro Abrego, con el presidente.
11:36Todas las decisiones que estamos haciendo,
11:37sea esto o sea el tema del EMOIU de la seguridad,
11:39es con Panamá y con la autorización de Panamá.
11:42El presidente ha dicho que desconocía el tema y ha pedido más respeto.
11:46¿No tiene que ver Estados Unidos un conflicto bilateral con China?
11:50Yo lo que le puedo decir es que yo respeto al presidente Molino
11:52y respeto a los miembros de su gobierno
11:53y siempre hemos trabajado muy bien juntos
11:55y espero seguir trabajando juntos.
11:57Hemos trabajado mucho con el ministro Abrego.
11:59Hemos visto los logros cuando trabajamos juntos,
12:01como el Darién,
12:02una área en la cual estaban cruzando por años millones de personas.
12:06Bien, quiero escuchar el análisis del doctor Ritter.
12:11Doctor, buen día.
12:12Bienvenido a Mesa de Periodista.
12:13¿Qué le parece lo que ha sucedido?
12:14Bueno, primero el mensaje de la embajada de los Estados Unidos,
12:19las palabras del presidente y luego la reacción del embajador norteamericano.
12:22Buen día, lo escuchamos, doctor.
12:25Yo encuentro perfectamente justificadas las palabras del presidente Molino.
12:31Total.
12:31El hecho de que, aunque haya habido cooperación,
12:37aunque haya sido, como dice el embajador que fue,
12:42eso es una decisión que le compete a Panamá
12:46y solo Panamá debe anunciarlo.
12:48Hay algunos hechos, por ejemplo, que evidentemente han sido acordados con los Estados Unidos,
12:58pero Panamá es quien decide y Panamá es quien lo anuncia.
13:02Les recuerdo, por ejemplo, que cuando vino el secretario Rubio,
13:07a raíz de eso, en la primera conferencia de prensa del presidente Molino dijo
13:10Panamá decidió salirse de la ruta de la seda.
13:14Es evidentemente fue un acuerdo con los Estados Unidos,
13:17pero lo anunció Panamá.
13:19Y que queda la interpretación de quien quiera,
13:22si fue una concesión que se le hizo a los Estados Unidos,
13:25si fue parte de la conversación
13:26o fue una decisión que ya había tomado Panamá por sí sola.
13:31Para mí es inadmisible que un embajador anuncie lo que anunció
13:40y sobre todo poniendo dentro del contexto de que con eso
13:45no es que esté mejorando desde el punto de vista técnico las instalaciones,
13:52sino que está diciendo que es para evitar la maligna influencia china,
13:58que es un lenguaje télico, es un lenguaje diplomático,
14:03es un lenguaje de confrontación,
14:06que desafortunadamente Panamá en alguna parte hizo,
14:11hizo, compartió ese criterio en uno de los documentos
14:16y por lo tanto él, esa frase de la influencia maligna
14:21es lo que le sirve a él para todo,
14:24y le sirve a Estados Unidos también para todo,
14:26para reafirmar su influencia en los asuntos de Panamá.
14:36Yo estimo muy adecuados por lo enérgico que fue el presidente Molino
14:44y sobre todo la última parte de su declaración,
14:48donde él exige respeto y que no quiere que Panamá sea involucrado en este conflicto.
14:57Yo quisiera ver acciones reiteradas en ese sentido,
15:03me refiero a las del presidente Molino, por supuesto,
15:06en el sentido de que ya no podemos seguir tolerando
15:12la injerencia de países en asuntos que nos atañen a nosotros.
15:20Y eso va a requerir por parte del Ministerio de Relaciones Anteriores
15:26unas exigencias de mayor disciplina y de mayor respeto a las normas diplomáticas
15:36por parte de todos los embajadores.
15:39Aquí tuvimos, presenciamos hasta hace muy poco,
15:44casi más de un año de un presidente,
15:48de un expresidente haciendo política desde una embajada.
15:52Y se les dijo, y una vez el canciller dijo que le había pedido,
15:57el otro presidente mismo llamó a la embajadora.
16:00Hasta que ya el problema se resolvió,
16:03pero se resolvió no porque la embajada de Nicaragua dejara de permitirlo,
16:08sino porque el huésped se fue.
16:11Ahora mismo estamos en los...
16:13Nosotros estamos ante un problema con el embajador de los Estados Unidos
16:17y digo que es un problema no porque no se pueda resolver,
16:22sino porque era ya justo que el presidente le dijera al embajador
16:29que no podía entrometerse en los asuntos que le atañen solo a Panamá.
16:40Y las palabras del presidente contradicen las palabras del embajador,
16:47porque él dice, yo personalmente, dice el presidente,
16:50me voy a involucrar y a tomar esta decisión.
16:52Y él lo da como una decisión ya cumplida y que la hizo con el ministro Ábrego.
16:59Yo no quiero pensar que haya habido mala coordinación entre el presidente y su ministro.
17:08Me parece que ha habido más bien por parte de la embajada un excesivo celo
17:14por disposición de ser ellos, o ser la embajada,
17:20ser los que anuncian, como anotándose un nuevo poroto en el sentimiento,
17:32en la simpatía del presidente Trump,
17:37y decir que una decisión política, una decisión que pudo haber sido política
17:42como pudo haber sido simplemente técnica de cambiar los radares,
17:46se anote como un triunfo diplomático de los Estados Unidos
17:51dentro de esa política de confrontar la influencia maligna,
17:56entre comillas eso, por supuesto, de China.
18:00Entonces, el presidente Molino ha puesto los puntos sobre las guías
18:09en este caso y le ha dicho al embajador,
18:13respete que estas son decisiones que atañen a Panamá.
18:17Yo estoy seguro que con esto, en el futuro,
18:22Estados Unidos se va a tener, o va al menos a tener más cuidado
18:26al momento de hacer anuncios de esta naturaleza,
18:31que aunque hayan sido acordados con Panamá,
18:34le competa a Panamá ser quien le diga al país
18:39qué es lo que ha hecho y por qué lo ha hecho.
18:42¿Por qué los radares se cambiaron?
18:45Sí, porque son mejores, técnicamente son mejores,
18:48o por lo que fuera.
18:49Y no porque somos o queremos ser parte
18:53del conflicto de Estados Unidos con China.
18:58Que dicho sea de paso,
18:59esta es la otra gran paradoja de esto,
19:03Estados Unidos y China ayer celebraban
19:06haber llegado a acuerdos sobre aranceles
19:10y ahora son de paños y manteles,
19:15pero los países que mantienen relaciones con China
19:18no deben tener ningún acercamiento con ellos
19:22porque esa relación solo la puede tener Estados Unidos.
19:26Parece que esto es ese doble estándar
19:30de que nosotros sí podemos llegar a acuerdos con Estados Unidos,
19:34pero ustedes tienen que alejarse de su influencia maligna.
19:38Bueno, yo espero, como usted dice, doctor, definitivamente que esta situación no se vuelvan a dar.
19:45Creo que Panamá definitivamente es el país que tiene que comunicar este tipo de decisiones
19:52y dentro de por qué se tomaron las decisiones desde la visión de Panamá.
19:57Acá, como les digo, yo creo que el presidente hizo lo correcto.
20:00También en redes sociales he visto cómo se ha aplaudido la posición del presidente
20:05tomando en cuenta, como les decía, que permanentemente Panamá está sometido a este tipo de tensión
20:10por parte de una línea de comunicación de las autoridades norteamericanas.
20:13Y también no nos pueden arrastrar a ese conflicto geopolítico entre Estados Unidos y China
20:19y que definitivamente ellos lo están manejando de una forma, como dice usted, doctor.
20:22Los Estados Unidos y China se la están arreglando
20:25y adecúan su relación a sus necesidades, a sus beneficios.
20:29Creo que Panamá también es soberano en decidir cómo va a ser su relación con China,
20:33pero también cómo va a ser su relación con Panamá.
20:35Vamos a ver hasta dónde va esto,
20:39pero yo espero también que sí que las relaciones entre Panamá y los Estados Unidos
20:42se mantengan lo más cordial posible en un ambiente sano, transparente
20:47y de cooperación permanente en donde cada país,
20:51donde haya un acuerdo ganar, ganar entre ambas naciones.
20:55Bien, vamos a nuestra primera pausa comercial.
20:57Cuando regresemos vamos a hablar de otras palabras,
21:00también que dio el presidente de la República en la conferencia de prensa ayer,
21:03referente a Bocas del Toro.
21:04Les recuerdo, aquí usted está inmensa periodista,
21:06aquí tiene el análisis profundo y diferente que te pone al día.
21:09Pausa. Regresamos en minutos.
21:15...vistas de este viernes 13 de junio.
21:18Gracias por acompañarnos hoy.
21:19Axel Rivera les saluda.
21:20Están conmigo Erick Molino y el doctor Jorge Eduardo Ritter.
21:23Bien, volviendo a las palabras del presidente en el día de ayer,
21:27en su conferencia semanal.
21:28Ayer también se refirió a la situación de Bocas del Toro.
21:31El presidente dijo, entre otras cosas,
21:33que no hay acercamiento con la empresa chiquita Panamá,
21:36que ya hace reoperaciones,
21:38que no se van a hacer cargo de los problemas laborales,
21:40que es una relación empresa-sindicato,
21:43pero que sí va a haber un plan de recuperación económica de Bocas del Toro.
21:47Pero se refirió a la situación de cierres.
21:51Y les recuerdo que el acuerdo alcanzado entre la Asamblea Nacional
21:56y los dirigentes sindicales establecía que se llevaba y se discutía
22:02en la Asamblea Nacional el proyecto que establece,
22:05que hace las adecuaciones,
22:08que los dirigentes bananeros decían que había sido trastocado
22:10por la ley de la Caja del Seguro Social,
22:12se hacían las adecuaciones a la ley que establece el régimen de retiro especial
22:18de los bananeros.
22:19Y ya se aprobó en primer debate y se aprobó en segundo debate ayer.
22:22Hoy debe aprobarse en tercer debate,
22:23pero todavía hay cierres en Bocas del Toro.
22:26Y lo que se había acordado era presentar la ley a la Asamblea
22:30y abrir Bocas del Toro.
22:32Y Bocas del Toro sigue cerrado en múltiples puntos.
22:35El presidente dijo, vamos a abrir Bocas del Toro.
22:37Quiero escuchar las palabras del presidente para empezar el análisis
22:40de lo que sucede hoy en Bocas del Toro.
22:42Vamos a reabrir esos puntos.
22:46Se acabó el relajo aquí.
22:49Bocas del Toro no va a seguir secuestrada ni por Smith
22:52ni por los educadores.
22:55He dado instrucciones para eso.
22:58Y vamos a reabrir Bocas.
23:01Integralmente, usando la mayor cautela del mundo
23:05para que se haga de la mejor manera posible.
23:09Le he pedido al ministro de Seguridad, al jefe de la policía, Senafrón,
23:12los responsables de esos puntos no son obreros bananeros,
23:18sino educadores.
23:19Y han dicho que desconocen lo firmado por el señor Smith
23:23ante la Asamblea y ante la Ministra de Trabajo
23:26y que van a mantener esos cierres en esos lugares.
23:30Yo no sé si reconocen o no lo decidido por el señor Smith.
23:40Eso nunca, que yo sepa, lo habló ni lo diferenció el señor Smith en las conversaciones.
23:49También hemos ordenado custodia a las instalaciones de Chiquita.
23:52Porque hemos tenido la información, y yo creo que todo el país,
23:56porque por ahí andan los audios del señor Smith y de otro que no es Smith,
24:02diciendo que se van a tomar las empacadoras y que van a meterse en las tierras
24:06y que van a meterse en no sé dónde.
24:08No podemos permitir eso.
24:09Esas instalaciones todavía pertenecen por una concesión otorgada
24:16por la República de Panamá a Chiquita.
24:18Y no es verdad que vamos a permitir su ocupación o destrucción
24:22sobre texto de lo que ellos quieran argumentar.
24:25Ya está bueno.
24:27Yo creo que hemos demostrado ante el país
24:30paciencia, mesura
24:33y consideración.
24:40Hay un terrible daño a la provincia de Bocas del Toro por los cierres.
24:46Y yo lamento que se hayan alcanzado acuerdos.
24:48Acuerdos que se hubieran alcanzado.
24:49Es importante recordarles que este escenario
24:52de las modificaciones a la ley,
24:55de adecuar la ley del régimen especial bananero,
24:58de retiro de los trabajadores bananeros,
25:00se había presentado hace un mes.
25:02El gobierno había aceptado hacerlo.
25:04Yo lamento que esto ahora, un mes después,
25:07o sea, luego de 30 días de cierre,
25:09luego de 30 días de prácticamente destruir la economía bocatoreña,
25:13se alcanzaron acuerdos que se pudieron haber alcanzado
25:15hace un mes atrás y minimizar el impacto.
25:19Hay que abrir Bocas del Toro.
25:21Bocas del Toro no puede seguir cerrado.
25:23El daño es terrible.
25:24Hoy lo decía nuestro compañero Luis Jiménez,
25:26desplegado en la cobertura.
25:29Los bocatoreños piden a gritos que se abra Bocas del Toro
25:32porque hay un daño terrible que nadie sabe cómo se va a recuperar.
25:37O sea, van a haber cosas que difícilmente se van a poder recuperar.
25:41Doctor Jorge Eduardo Ritter, lo escucho.
25:43Mira, este es un problema que de aquellos que se pudieron haber evitado.
25:51Se pudieron haber evitado porque las primeras advertencias
25:55sobre esta afectación que tenía la ley 462,
26:04que no atendía adecuadamente las aspiraciones de los baraneros.
26:13Al final se dijo que...
26:14Al final el gobierno reconoció que sí los afectaba,
26:17a pesar de que había negado hasta entonces que los afectaran.
26:22Pero aún así, ya cuando comenzó el primer cierre,
26:26las primeras protestas,
26:28esas protestas se circunscribían
26:30a las afectaciones que ellos tenían
26:34y ahí se pudo haber llegado a un acuerdo.
26:37Lo que ocurrió después es que sumaron a ese acuerdo,
26:41porque la ley 462 sí los afecta,
26:44sumaron a ese acuerdo la ley 462.
26:47Aquí va a haber que hacer algunos palabares
26:50para a través de las modificaciones a la ley de las bananeras,
26:55a la ley especial para los trabajadores de las bananeras,
26:58corregir los errores de la ley 462,
27:02sin entrar a considerar la ley 462.
27:06Esa parte no se quiere...
27:08Ese debate no se quiere abrir.
27:10El presidente ha sido muy categórico
27:12en el sentido de que ese debate sobre la ley 462
27:15no se va a abrir.
27:17Entonces, lo que ocurre,
27:18o lo que ha pasado,
27:20es que cuando se vinculó,
27:22cuando se sumó,
27:24o se consideró inevitable para ellos,
27:28cambiar la ley 462,
27:30porque en esa ley
27:31se desatendían los problemas de ellos,
27:35entonces quedamos inmersos en este problema.
27:40¿Cuál es la dificultad que yo veo ahora?
27:44Es que si es tan cierto,
27:49si es cierto,
27:50tengo que dar por cierto,
27:52que Chiquita ya se fue.
27:55Es decir,
27:55que no es un hecho
27:56que posiblemente se vaya a ir,
27:59sino que ya es un hecho cumplido
28:00que se va
28:01o que se fue.
28:04Entonces,
28:05la ley
28:07resulta casi extemporánea
28:09porque es para regular una actividad
28:11que ya no existe.
28:13Por supuesto,
28:14sí se tiene que dar
28:15porque habrá trabajadores
28:17que ya laboraron en esa empresa
28:20y que pueden estar beneficiándose
28:23de un régimen especial
28:24de esa actividad,
28:28pero
28:29el grueso de la actividad,
28:31si es verdad que se ha terminado,
28:34es desde ese otro punto de vista
28:36absolutamente extemporánea,
28:38que llega después,
28:41o llega cuando ya es muy tarde.
28:42Por supuesto,
28:45si el motivo original
28:47de la protesta,
28:49el motivo original
28:50de los ciernes,
28:51era que no se podía,
28:53que había que reformar esa ley,
28:55esa ley ya está en segundo debate,
28:57o ya pasó a tercer debate,
28:59yo presumo que esa ley
29:00será sancionada
29:02tan pronto llegue
29:03al despacho del presidente
29:04y presumo igualmente
29:07que ese será el momento
29:08en que el presidente
29:09le dirá al país
29:12que ya
29:13que tiene toda la motivación
29:16y toda tiene
29:17tiene la autoridad moral
29:19de intervenir,
29:22de abrir a la fuerza
29:23porque ya
29:25han desaparecido
29:26la causa original
29:28que dio
29:29motivo
29:31a esta
29:32a estos cierres
29:33por parte
29:34de los
29:35de los trabajadores.
29:37En efecto,
29:38yo
29:39si es
29:40si es
29:40cierto
29:42lo que dice
29:43el presidente
29:44y no tengo por qué dudarlo
29:45que lo que
29:46están cerrando
29:47no son
29:48los bananeros
29:49sino que son
29:50los educadores.
29:54Entonces,
29:55no hay
29:55más remedio
29:57o no va a tener
29:59más remedio
30:00que hacer
30:01uso
30:02de la
30:02de la fuerza.
30:03me parece
30:05que el presidente
30:06ha estado
30:06ha evitado
30:07y hasta ahora
30:09se ha demostrado
30:10ha evitado
30:11el uso
30:11de la
30:12de la fuerza.
30:14Después tendremos
30:15que hacer
30:16la evaluación
30:17si haber
30:18demorado
30:21esta
30:21esta solución
30:23sirvió
30:24o no
30:24que hubiera
30:25pasado
30:26y se reabre
30:28antes
30:28cuando la
30:29protesta
30:30no era
30:30sobre la ley
30:31cuatrocientos
30:32del sentido
30:32sino
30:32solo
30:33sobre
30:33la
30:33bananera
30:34y si
30:35los
30:36trabajadores
30:40de la
30:41bananera
30:41hubieran
30:42comprendido
30:43que
30:44sus
30:45puestos
30:45estaban
30:46realmente
30:47en peligro
30:48si hubieran
30:49continuado
30:49o no
30:49con la
30:50huelga.
30:50Todo eso
30:50son unos
30:51imponderables
30:52que ya
30:52ahora no
30:52sabemos
30:53cómo hubiera
30:54que hubiera
30:55pasado.
30:55pero lo
30:56cierto
30:56es que
30:57hoy
30:58se le ha
31:01dado un
31:01golpe
31:01muy duro
31:02a la
31:03provincia
31:03con la
31:03salida
31:04de la
31:05bananera
31:05y
31:06pareciera
31:07que lo
31:07que se
31:08quiere
31:08evitar
31:08es el
31:10colapso
31:10total
31:11de la
31:11economía
31:12de Bocas
31:13del Toro
31:13porque
31:14ya
31:15aprobada
31:16una ley
31:17que era
31:18el principal
31:19motivo
31:20del cierre
31:20una vez
31:21despejado
31:22ese
31:22inconveniente
31:24ya
31:26desaparece
31:27la causa
31:28de los
31:29cierres
31:30en las
31:31Panamá
31:32mantiene
31:33la ciudad
31:33capital
31:34y muchos
31:34de las
31:35provincias
31:35por ejemplo
31:36especialmente
31:37en Veraguas
31:38se mantienen
31:40las protestas
31:41se mantienen
31:42algunas
31:43construcciones
31:43se mantienen
31:45cerradas
31:45algunas construcciones
31:46se mantienen
31:47cerradas
31:47buena parte
31:48de los colegios
31:49pero no hay
31:50pero no ha habido
31:51cierres
31:52el único
31:54cierre
31:54así
31:55total
31:55ha sido
31:56el de
31:57Bocas
31:57del Toro
31:58y sería
31:59muy doloroso
32:00ver ahora
32:01esa
32:01confrontación
32:02y ojalá
32:04haya una
32:05recapacitación
32:06una vez
32:07se haya
32:08aprobado
32:08la ley
32:10que dio
32:10origen
32:10al problema
32:11le recuerdo
32:13doctor
32:13también
32:14que parte
32:14del acuerdo
32:16que se estableció
32:17con la asamblea
32:18había un punto
32:19que decía
32:19que la asamblea
32:20a través de la
32:20presidenta
32:21Dana Castañeda
32:22iba a haber un
32:23acercamiento
32:23con la empresa
32:24para entender
32:25el estatus
32:26de la empresa
32:27y de sus operaciones
32:28incluso
32:29a diputados
32:30han dicho
32:30que ellos
32:31no tienen
32:32la confirmación
32:33una confirmación
32:34legal que establezca
32:34que Chiquita Panamá
32:35cerró operaciones
32:36pero lo cierto
32:37es que lo que se ha
32:37comunicado
32:38no solamente
32:39que ha cerrado operaciones
32:39sino que liquidó
32:41a sus
32:42trabajadores
32:44una situación
32:44muy complicada
32:45Eric te escucho
32:46yo creo que todavía
32:47se están haciendo
32:47argumentos fantasiosos
32:49para mantener
32:50una esperanza
32:51que es irreal
32:53y esa esperanza
32:54es la que está tratando
32:55de mantener ahorita
32:56la diligencia sindical
32:57porque no está
32:57digamos asumiendo
32:58las consecuencias
32:59de sus acciones
33:00al final el que juega
33:01con fuego
33:01se quema
33:02tarde o temprano
33:03aquí nosotros
33:04tenemos una situación
33:05en donde
33:06la protesta
33:07empezó
33:08siendo
33:08y a mí me gusta
33:09hacer historia
33:09con esto
33:10esta ley
33:12y lo hemos comentado
33:12aquí
33:13no se ha
33:14digamos reglamentado
33:15desde el 2017
33:16porque hasta ahora
33:17es que se sale
33:18empezar a hacer
33:20digamos unas protestas
33:21que están
33:21impactando a terceros
33:23ahorita mismo
33:23y hablemos del impacto
33:25a terceros
33:25cuando nosotros
33:25estamos hablando
33:26que la economía
33:27se está afectando
33:27eso no es
33:28a los grandes empresarios
33:30de la empresa chiquita
33:31lo hemos hablado
33:31mil veces
33:32el capital
33:33se va
33:33cuando no está
33:34habiendo retorno
33:35por el desempleo
33:36se queda
33:36ahorita mismo
33:37con las salidas
33:38que están habiendo
33:39de los despidos
33:40que están habiendo
33:41en chiquita
33:42más los empleos
33:43indirectos
33:44que probablemente
33:44se han estado
33:45afectando
33:46porque no va a haber
33:47esa actividad
33:47y todos los pequeños
33:49comercios
33:50que se han mantenido
33:50cerrados
33:51y que están teniendo
33:52ahorita mismo
33:52mucha presión
33:53financiera
33:54el desempleo
33:54en Panamá
33:55no debe estar
33:56en 9.5%
33:57como dicen
33:57las cifras
33:58oficiales
33:58probablemente
33:59ahorita debe
33:59estar más cercano
34:00al 10.8
34:00o 11%
34:01entonces
34:02el que se acaba
34:03afectando
34:04cuando hablamos
34:04de la economía
34:05es
34:05recordemos
34:06el 95%
34:08las empresas
34:08son
34:08pymes
34:09micro
34:10pequeñas
34:10y medianas
34:11empresas
34:11y todas
34:12esas personas
34:12que dependen
34:13del día a día
34:14de ese sustento
34:15entonces
34:15ahorita mismo
34:16yo creo
34:16que están tratando
34:17de cierta manera
34:18estos dirigentes
34:20sindicales
34:20especialmente
34:20el señor Smith
34:21está tratando
34:22de salvar la cara
34:24y tratar de decir
34:25no es que estamos
34:26tratando de ver
34:26cómo se negocia
34:27pero creo que el presidente
34:28ayer fue muy contundente
34:29en decir
34:29que esa pérdida
34:30de 75 millones de dólares
34:31que ha sufrido
34:32la empresa
34:33no la debe
34:33ni la va a asumir
34:34el contribuyente
34:35y esa parte
34:36es importantísima
34:37siempre asumimos
34:38que es que el gobierno
34:39va a resolver el problema
34:40el gobierno
34:40no tiene plata
34:41el que tiene plata
34:42es el contribuyente
34:43o sea que ese dinero
34:44de todos los panameños
34:44no debe ser utilizado
34:46por la imprudencia
34:47de una intransigencia
34:48de la dirigencia sindical
34:49que empezó siendo
34:50sobre la caja
34:51del seguro social
34:52nos dimos cuenta
34:52que no era sobre la caja
34:53del seguro social
34:54y que hoy en día
34:54tienen paralizado
34:55a una provincia
34:56que necesitaba
34:57esos empleos
34:58bien bueno
34:59vamos a ver
35:00cómo se desarrolla
35:02la situación
35:03de Bocas del Toro
35:04lo cierto es que
35:04el acuerdo era
35:05que se levantaba
35:06inmediatamente
35:07los cierres
35:09en Bocas del Toro
35:10hay múltiples cierres
35:11lo que se han dicho
35:11es que los cierres
35:12son parte
35:13de la dirigencia
35:14magisterial
35:15que ese es otro tema
35:16que creo que
35:17no debemos olvidar
35:19hoy culminaba
35:20el tercer
35:21el primer trimestre
35:23culminaba
35:23prácticamente
35:24no se ha dado
35:25o sea no ha empezado
35:26el año escolar
35:27porque la huelga
35:28empezó apenas
35:29teníamos
35:29un par de semanas
35:31tristemente
35:32se está afectando
35:33a los estudiantes
35:33ayer yo conocía
35:34una madre de familia
35:36que decía
35:36que ya ha ido
35:36a las escuelas
35:37prácticamente a rogarles
35:38a docentes
35:39que si están yendo
35:40por favor acepten
35:41a mi hijo
35:41y denles clase
35:42o atiéndanlos
35:43mientras se soluciona
35:44este problema
35:45y esta mañana
35:46Castalia también
35:46estaba diciendo
35:47que a las escuelas
35:48estar cerradas
35:48muchos estudiantes
35:49no están teniendo
35:50acceso a la comida
35:51que se daba en las escuelas
35:51y que hay gente
35:52que depende de eso
35:53hay muchas escuelas primarias
35:54donde el niño
35:55en donde el único almuerzo
35:57que tiene
35:58lo tiene en la escuela
35:59y prácticamente
36:00el mejor
36:01el mejor alimento
36:02su mejor nutrición
36:03se lo da la escuela
36:05y yo si pienso
36:06solamente lo menciono
36:07porque yo si pienso
36:07que al final
36:08cuando nosotros estamos
36:09viendo ahorita mismo
36:10la actitud de varios
36:12activistas políticos
36:13que se hacen llamar docentes
36:14no solamente estamos hablando
36:16de que hay estudiantes
36:18que no están dando clase
36:19porque siempre está el argumento
36:20de que se recupera
36:20aunque sabemos
36:21que no se recupera
36:22pero ahorita mismo
36:22hay gente pasando hambre
36:23por culpa de las personas
36:24que están cerrando las calles
36:26y no yendo a las clases
36:27hemos escuchado por ahí
36:29no se ha confirmado
36:30pero hemos escuchado por ahí
36:31los dijeron
36:31los docentes
36:33y lo han dicho
36:33dirigentes
36:34obreros
36:35la posibilidad
36:36de que haya una reunión
36:38hoy
36:38entre Monseñor Ulloa
36:40y dirigentes magisteriales
36:41ya lo hemos escuchado
36:42lo han dicho
36:43a varios medios
36:44de comunicación
36:45pero oficialmente
36:46no se ha dicho nada
36:47lo cierto es que
36:48el daño a las escuelas
36:50el daño a la educación
36:50ha sido terrible
36:51se ha afectado
36:53prácticamente
36:54se va a perder
36:55el año
36:55la capacidad
36:56de recuperar
36:57lo perdido
36:58en el proceso
36:58de enseñanza
36:59aprendizaje
37:00es muy difícil
37:01tomando en cuenta
37:02también lo deteriorado
37:03que está la educación
37:04en Panamá
37:05yo lamento
37:06definitivamente
37:07de que no hay razón
37:09no hay razón
37:11para que los dirigentes
37:11magisteriales
37:12tengan aún
37:13las escuelas cerradas
37:14no hay razón
37:17yo espero
37:18que se recapacite
37:19hoy supuestamente
37:20empezaban las vacaciones
37:21luego del primer trimestre
37:23pero yo espero
37:24que los docentes
37:25definitivamente
37:25tomen conciencia
37:27de que tienen
37:28que regresar
37:29tienen que abrir
37:30las aulas
37:31de clase
37:32y tienen que recibir
37:33a sus estudiantes
37:34y tienen que ayudarlos
37:36a superar
37:37los enormes problemas
37:38que tiene
37:39la educación
37:39parameña
37:40doctor no sé
37:41si tiene algún comentario
37:42en torno
37:42a la situación
37:43de las escuelas
37:44bueno
37:46es que
37:46lo que hemos
37:47señalado tantas veces
37:49sobre la situación
37:50de los
37:51de los colegios
37:52es
37:53la
37:54la tragedia
37:55mayor
37:55que puede vivir
37:56el país
37:58de
37:59que es perder
38:01un año más
38:02hoy comienzan
38:04las vacaciones
38:05
38:05supuestamente
38:06de un
38:07trimestre
38:08que no fue
38:09recordemos
38:11que
38:11no
38:11creo
38:12valamente
38:13hubo un mes
38:13que se dio
38:14se dieron clases
38:16pero ya llevamos
38:18casi dos
38:18sin darlas
38:19entonces
38:20es unas vacaciones
38:21sin
38:21las vacaciones
38:22vamos a decir
38:23de alguna forma
38:24inmerecidas
38:26unas vacaciones
38:27que no fueron
38:28tales
38:29y que en la práctica
38:30si se une esto
38:32al año escolar
38:32al año
38:35al año
38:36escolar
38:37perdido
38:37cuando comience
38:39el segundo
38:40trimestre
38:40habremos comenzado
38:42de nuevo
38:43el año
38:43un año
38:44que solo
38:44tendrá
38:45dos trimestres
38:46si es que
38:47comienza
38:47cuando debe
38:48comenzar
38:49me
38:50yo
38:51quisiera ver
38:53que esta semana
38:54de vacaciones
38:55y reitero
38:57las comillas
38:58de vacaciones
38:59fuera
39:02la oportunidad
39:05se constituyera
39:06en la oportunidad
39:07para que
39:08los
39:09docentes
39:10vuelvan
39:11a las clases
39:11que haya
39:12un mínimo
39:13pero un mínimo
39:14de
39:15posibilidad
39:16de
39:17que se
39:20reabran
39:21los colegios
39:21y que no se terminen
39:23de perder
39:24el año
39:25yo he hecho
39:26la consulta
39:26lo hemos hecho
39:27aquí mismo
39:28en estos programas
39:29y la pregunta
39:30es muy simple
39:31ya es tarde
39:32para recuperar
39:33el año
39:34no lo sabemos
39:35la respuesta
39:36para algunos
39:37si ya no se puede
39:38para otros
39:39si se puede
39:40si se prolonga
39:41el año
39:41otros si se puede
39:43si se hacen
39:44que es la posición
39:45del ministerio
39:45de educación
39:46si se hacen
39:47las adecuaciones
39:48correspondientes
39:49sea como fuere
39:50este ya no es
39:52ya
39:52es
39:53ya perdón
39:54ya fue
39:54otro año
39:55casi perdido
39:57otro año
39:58irregular
39:59otro año
40:00que va sumando
40:02a los días
40:03de clase
40:03que ya van
40:04más de
40:04500
40:05de los últimos
40:05años
40:06500 días
40:07de clase
40:08que los muchachos
40:09no han
40:09atendido
40:10sus
40:11clases
40:12estamos ahora mismo
40:14a las puertas
40:15creo yo
40:16de unos
40:17bachilleres
40:18que van a terminar
40:21quizás como
40:22los peores
40:23en formación
40:24de las
40:25yo si no
40:27si no
40:27de la historia
40:28de la república
40:29si por lo menos
40:31de los últimos
40:32100 años
40:33que es
40:34más o menos
40:35la historia
40:36de la república
40:37porque
40:37no
40:38si
40:39si se habla
40:40de que tienen
40:41que los estudiantes
40:43deben cumplir
40:43190
40:45días de clase
40:47por año
40:48lo cual
40:50hace que
40:50deben
40:51cumplir
40:52alrededor
40:52de 1200
40:54en un
40:56periodo
40:57de 6 años
40:57y ya
40:59van más
41:00de 500
41:01que no han
41:01tenido
41:02pues
41:03obviamente
41:03va a salir
41:04con una
41:04formación
41:06muy
41:06incompleta
41:07que va
41:08y va
41:09siguiendo
41:10hacia una
41:10formación
41:11universitaria
41:12muy
41:13incompleta
41:13y además
41:16abriendo
41:17y esto es
41:18lo más doloroso
41:19la brecha
41:20entre los
41:21los
41:22que pueden
41:23pagarse
41:24una
41:25un colegio
41:26privado
41:27donde las clases
41:28no se han
41:28interrumpido
41:29versus los que
41:30dependen
41:31por razones
41:32económicas
41:33de la educación
41:34pública
41:34yo les recuerdo
41:36aquí hubo un momento
41:37hubo una época
41:38en nuestra
41:38de la república
41:40en la que
41:41la educación
41:42pública
41:44era igual
41:45o mejor
41:46que la educación
41:48privada
41:49hoy
41:49esa brecha
41:50se ha invertido
41:51esa es una brecha
41:52que ya casi
41:54parece insalvable
41:56entre unos
41:57y otros
41:57y solamente
41:58se está
41:59agravando
42:00con estos cierres
42:01que repito
42:02para ponerlo
42:03en contexto
42:04ya va
42:05por la mitad
42:07los que se
42:08gradúan
42:09este año
42:09van a haber
42:10cumplido
42:11solo la mitad
42:13de los días
42:14de clase
42:15que aconseja
42:17o que era
42:18o que es necesario
42:19para una
42:20educación
42:21completa
42:21ese es el tamaño
42:23de la tragedia
42:24que estamos viviendo
42:25bueno yo espero
42:27definitivamente
42:28que
42:28que se regrese
42:29a clase
42:30que se retomen
42:30las clases
42:31nada
42:31justifica
42:32de verdad
42:33mantener a los estudiantes
42:35secuestrados
42:35en conflictos
42:37en conflictos
42:37que pueden
42:38atenderse
42:39sin
42:39afectar
42:40el año
42:41escolar
42:41ojalá
42:43el lunes
42:43regresen
42:44los docentes
42:44y puedan
42:45los estudiantes
42:46normalizar
42:47su año
42:47bueno dentro
42:48de un año
42:49totalmente
42:49anormal
42:50y ojalá
42:51bueno que si regresen
42:52que por favor
42:52no nos inventemos
42:53otros temas
42:54más adelante
42:55para volver
42:55a llamar
42:56a huelga
42:56a paro
42:57y volver
42:57a cerrar
42:58las escuelas
42:58por favor
42:59retomar
43:00el año
43:01escolar
43:01es urgente
43:03y necesario
43:04bien vamos
43:04a nuestra última
43:05pausa comercial
43:06cuando regresemos
43:06vamos a hablar
43:07de la situación
43:07fiscal
43:08del gobierno
43:10vamos a ver
43:10qué está sucediendo
43:11y qué pronósticos
43:13hay
43:13para lo que queda
43:14para el presupuesto
43:152025
43:16les recuerdo
43:17usted este mes
43:18prevista
43:18aquí tiene el análisis
43:19profundo y diferente
43:20que te pone al día
43:20pausa
43:21regresamos en minutos
43:22queremos dedicar
43:30algunos minutos
43:31para conversar
43:32algo que
43:32que es importante
43:34entender
43:35porque
43:35se refiere
43:37a los recursos
43:37que necesita
43:38el país
43:39los recursos
43:40que necesita
43:40el gobierno
43:40para tratar
43:41de resolver
43:41los problemas
43:42generar
43:44inversiones
43:45que a su vez
43:45generen empleo
43:47queremos hablar
43:48de la situación
43:48fiscal
43:49vimos el pasado
43:50martes
43:52el consejo
43:52de gabinete
43:53anunció
43:53un recorte
43:55un ajuste
43:56al presupuesto
43:56por mil novecientos
43:57millones de dólares
43:58importante
44:00y de esos
44:00cerca de mil novecientos
44:01millones
44:01creo que eran
44:03cerca de mil
44:03cuatrocientos
44:05eran en inversión
44:06realmente
44:07no sabemos
44:08qué inversiones
44:08se van a ver
44:09afectadas
44:09y las inversiones
44:10generalmente
44:11las inversiones
44:11están muy ligadas
44:13al desarrollo
44:14productivo
44:14y a la generación
44:16de empleo
44:16la decisión
44:18del gobierno
44:19era porque
44:19la tendencia
44:21de los ingresos
44:22fiscales
44:22estaban a la baja
44:23no entendemos
44:25si esto es una
44:26situación coyuntural
44:27la situación
44:27económica
44:28está golpeada
44:29hay sectores
44:29muy golpeados
44:30por los que
44:31está sucediendo
44:31de protestas
44:32de cierre
44:32por la incertidumbre
44:34que está viviendo
44:34el país
44:34entre eso
44:35el turismo
44:36eric
44:36cuál es la realidad
44:37de la situación
44:38fiscal en Panamá
44:39y qué esperamos
44:40para el 2025
44:41puede recuperarse
44:42el cobro
44:44de impuestos
44:44los recursos
44:45que necesita
44:46el Estado
44:47mira
44:48yo creo que es bien
44:49importante
44:49cuando nosotros
44:50estamos haciendo
44:51análisis
44:52fiscales
44:53no hay que
44:54simplificarlo
44:55en que esto
44:55solamente es un tema
44:56de que
44:57tengo que cobrar
44:58más
44:58y tengo que gastar
44:59menos
45:00hay detalle
45:01y digamos
45:02bastantes matices
45:03que hay que
45:03digamos evaluar
45:04porque han habido
45:05inclusive algunas
45:06multilaterales
45:07algunas calificadoras
45:08de riesgo
45:09que han dicho
45:09que una de las maneras
45:11en las que Panamá
45:11tiene que resolver
45:12el problema
45:12del déficit
45:13es subiendo
45:13los impuestos
45:14por ejemplo
45:14el ITVMS
45:15yo en lo particular
45:16estoy muy en contra
45:17de eso
45:18no solamente
45:19porque es regresivo
45:20sino que al final
45:21Panamá lamentablemente
45:23históricamente
45:23esto no es un tema
45:24de esta administración
45:25sino desde hace ya
45:26mucho tiempo
45:26Panamá tiene un problema
45:27en la eficiencia
45:29del cobro
45:29solamente para
45:30para ponértelo
45:31en contexto
45:32hay una métrica
45:33de eficiencia tributaria
45:35que básicamente
45:35te toma
45:36ok
45:36cuánto cobras
45:37por cada punto
45:38porcentual
45:39de por ejemplo
45:40el ITVMS
45:40o el VAT
45:41como lo llaman
45:41en otras circunstancias
45:42y Panamá
45:43no solamente está
45:44muy por debajo
45:46del promedio
45:46de la región
45:47sino que inclusive
45:48está
45:49de los peores
45:50de la región
45:50solamente
45:51digamos
45:53para que tú puedas
45:54comparar
45:54el tema de
45:55por ejemplo
45:56una propuesta
45:56como aumentar
45:57el ITVMS
45:58en la que
45:58nuevamente
45:58no estoy de acuerdo
45:59que lo planteen
46:00instituciones
46:01como el BID
46:01estamos hablando
46:04de que aumentar
46:05los impuestos
46:05no necesariamente
46:06va a aumentar
46:06la recaudación
46:07si yo no estoy
46:08siendo eficiente
46:09en el cobro
46:10por diferentes razones
46:11porque todavía
46:12no hay visibilidad
46:14de las autoridades
46:15tributarias
46:15para ver
46:16dónde está
46:16digamos
46:17la elusión
46:18o la evasión
46:19en el impuesto
46:20del ITVMS
46:20me parece que
46:21en esta administración
46:22una de las cosas
46:22que se hicieron
46:23fue
46:23que hicieron un recorrido
46:24por diferentes comercios
46:25y 66%
46:27de las personas
46:28incumplían
46:28con el tema
46:29de la factura fiscal
46:30y todos nosotros
46:30coloquialmente
46:31podemos confirmar
46:32de que tú vas
46:32a veces a un comercio
46:33y te preguntan
46:34si quieres
46:34la factura fiscal
46:35o no
46:36entonces
46:36yo pienso
46:37que antes
46:38de empezar
46:39a tener
46:39una conversación
46:40sobre el tema
46:41de aumento
46:43en algún tipo
46:43de impuesto
46:43yo pienso
46:44que hay que
46:44enfocarse
46:45en seguir
46:46buenos ejemplos
46:46como por ejemplo
46:47Paraguay
46:47Paraguay
46:48antes
46:48no digamos
46:50era referente
46:50de la región
46:51en nada
46:51pero es uno
46:52de los países
46:52que hoy en día
46:53está dando lecciones
46:54Paraguay
46:54es el segundo país
46:55de mejor eficiencia
46:56tributaria
46:57de la región
46:58y es uno
46:59de los que menor base
47:00de BAT tiene
47:01que apenas está cobrando
47:0210%
47:03entonces le gana
47:03a países como Uruguay
47:04que son mejores referentes
47:06en cuanto digamos
47:07muchos temas
47:08de aspectos económicos
47:09porque son mucho más eficientes
47:10del cobro
47:10aún incluyendo el hecho
47:12de que tienen una tasa
47:13de informalidad muy alta
47:14como Panamá
47:14eso por ese lado
47:16por el otro lado
47:17yo sí pienso
47:17y es una cosa
47:18que hemos mencionado
47:19en muchísimos
47:20digamos
47:21temas de debate
47:22si bien es cierto
47:24la evasión existe
47:25eso no es algo
47:26que se puede digamos
47:27colorear
47:28de pintar
47:28la evasión sí existe
47:29no es como
47:31se estuvo diciendo
47:32en otro medio
47:32de comunicación
47:33durante esta semana
47:34los estudios internacionales
47:36hablan que va
47:37aproximadamente
47:374% del PIB
47:38pero la realidad
47:39es que
47:40entre otras cosas
47:41el problema
47:41también es que
47:42hace falta
47:43mayor modernización
47:44para facilitar
47:45el pago
47:46de los impuestos
47:46y que sea
47:47mucho más difícil
47:48la evasión
47:49una de las cosas
47:50en las que
47:50definitivamente
47:51nosotros tenemos
47:51que ponernos a hacer
47:53es hay que aumentar
47:54la base tributaria
47:55tenemos muchas exoneraciones
47:56que en algunos casos
47:57si funcionan
47:58y generan digamos
47:59un beneficio neto
47:59para el país
48:00pero en muchos casos
48:01cuestan más
48:02de lo que estamos
48:02recuperando
48:03entonces
48:03si se va a hacer
48:04digamos algún tipo
48:05de análisis
48:06sobre algún tipo
48:07de reforma fiscal
48:08definitivamente
48:09hay que empezar
48:10por el tema
48:10de unificar
48:12instituciones
48:13que están
48:13haciendo duplicidad
48:14de funciones
48:14hay que ver
48:15de qué manera
48:16todas estas leyes
48:17especiales
48:17que impactan
48:17al 70%
48:18de la planilla estatal
48:20hay que ver
48:21de qué manera
48:21le ponemos
48:22un alto a esto
48:23eso requiere
48:23obviamente
48:24una reforma legal
48:24mucho más profunda
48:26pero en la parte
48:27de la recaudación
48:28definitivamente
48:28que hay que ver
48:29cuáles son los
48:30estándares internacionales
48:31tanto de modernización
48:31como de supervisión
48:33en otros países
48:34hay una facilitación
48:35de la información
48:35para que la gente
48:36se le haga
48:37mucho más difícil
48:38la evasión
48:38y evidentemente
48:39hay que transicionar
48:40a los informales
48:41hacia la formalidad
48:42como ha hecho
48:43por ejemplo
48:43Paraguay
48:43solamente con el tema
48:44del pago
48:45de los impuestos
48:46pero yo sí pienso
48:46que este es un tema
48:47que tal vez
48:48no va a ser discutido
48:49este año
48:49pero probablemente
48:50el próximo año
48:51va a ser digamos
48:52uno de los puntos
48:53focales como país
48:53de evaluar
48:54cuáles han sido
48:55las exoneraciones
48:56que han funcionado
48:56o no han funcionado
48:57cómo vamos a reducir
48:58la informalidad
48:59cómo vamos a aumentar
49:00la base tributaria
49:01para que el país
49:01pueda aumentar
49:02sus ingresos
49:03y de la misma mano
49:04no solamente es un tema
49:05de aumentar los ingresos
49:06porque de nada sirve
49:07que aumentemos los ingresos
49:07si igual se los gastan
49:08la idea también es
49:09que hay una contención
49:10del gasto real
49:11hacia los gastos operativos
49:12y no de inversión
49:12es que eso es lo que usted va a decir
49:13mira
49:14es muy importante en Panamá
49:15entonces es que
49:16es muy importante en Panamá
49:17además
49:17yo estoy de acuerdo contigo
49:19la reforma debe empezar
49:20por hacer más eficiente
49:23la gestión de cobro
49:24pero lo más importante
49:25en Panamá
49:26es la transparencia
49:27del uso de los recursos
49:28exacto
49:28mientras el panameño
49:29siga viendo
49:30cómo se pierde
49:32cómo se despilfarra
49:33incluso
49:34cómo se roba
49:35los dineros
49:36en entidades
49:37hemos visto los escándalos
49:39de la descentralización
49:40hemos visto escándalos
49:41en el IFAR
49:42o hemos visto escándalos
49:43en un montón de lugares
49:44bueno ahí está
49:45el ministro va
49:45el ministro de obras públicas
49:47llevó una denuncia
49:50presentó una denuncia
49:51ante el ministerio público
49:51por una posible elección
49:52por más de mil millones de dólares
49:54alrededor del cuarto puente
49:56y no solamente eso
49:57no solamente esos escándalos
49:59que hablan
49:59de cómo se utilizan
50:00los dineros
50:01o cómo se pierden
50:02o cómo se despilfarran
50:03en una planilla
50:04en la asamblea nacional
50:05donde se menciona
50:06que casi
50:07que hay un montón de gente
50:08que no va a trabajar
50:09pero que sí cobra
50:09pero también
50:11es muy importante
50:12el panameño
50:13las escuelas
50:13están en malas condiciones
50:14los hospitales
50:15están en malas condiciones
50:16las carreteras
50:17están en malas condiciones
50:18o sea
50:19el panameño construye
50:22de qué me sirve
50:23pagar impuestos
50:23si el estado
50:25no me da nada
50:26es que la pata
50:26se está yendo
50:27a pagar planes
50:27e intereses
50:28sobre la deuda
50:28consecuencia de años
50:29en eso estamos
50:30tú quieres generar confianza
50:32para que la gente
50:32pague impuestos
50:33todos
50:34porque yo
50:34hay sectores
50:35hay empresarios
50:37hay emprendedores
50:38hay pequeños empresarios
50:39y el ciudadano
50:40yo les digo
50:40la cantidad de impuestos
50:43que a mí me descuentan
50:44es gigantesca
50:45la cantidad de impuestos
50:46que a mí me descuentan
50:48que me sacan
50:49y yo que veo
50:50bueno
50:50por lo menos
50:50mi mamá utilizó
50:51el hospital
50:52saco de vez en cuando
50:52un medicamento
50:53en la caja del seguro social
50:54pero que me da
50:55a cambio el estado
50:57prácticamente nada
50:58calles que maltratan
50:59mi carro
51:00y que tengo que comprarle
51:01el juego de llantas
51:02o sea
51:02tú quieres que la gente
51:04confíe y vea
51:05la necesidad
51:06de cobrar impuestos
51:07y de hacer
51:07todos los cambios
51:08que sean necesarios
51:09el estado
51:10tiene que gestionar
51:11mejor ese dinero
51:12y tiene que resolver
51:13los problemas
51:14de la gente
51:15a partir de la plata
51:16que se cobra
51:17de los impuestos
51:18y mientras eso no exista
51:20va a haber una desconfianza
51:21terrible
51:22en pagar impuestos
51:24o darle dinero
51:25al estado
51:25porque todo termina
51:26en medio de un escándalo
51:28en una planilla
51:28abultada
51:29de la asamblea
51:30con botella
51:31o en un escándalo
51:32en cualquier institución
51:33porque te pasa
51:34una lista gigantesca
51:35de los últimos 20 años
51:36de dinero perdido
51:37en instituciones
51:38en escándalos
51:39y ese es el argumento
51:40de muchos informales
51:41para qué voy a declarar
51:43si se la roban
51:44entonces tiene que empezar
51:45no hay agua
51:45carretera de malas condiciones
51:47mira los problemas
51:47de agua
51:48que el IDAM
51:49no tiene capacidad
51:50de gestionar el agua
51:50o sea
51:51está bien
51:53cobremos impuestos
51:53pero hagamos un uso
51:55eficiente
51:56ese dinero
51:56y hagamos sentir
51:58al ciudadano
51:58al contribuyente
51:59de que pagar impuestos
52:01tiene valor
52:02y que ayuda
52:02al desarrollo del país
52:04que es muy importante
52:05bien final de mes
52:06periodista
52:06no me quiero ir
52:07sin darle
52:07un último comentario
52:08yo siempre trato
52:09de hablar algo
52:09de la selección
52:10de fútbol
52:11porque yo creo
52:12que Panamá
52:13va a estar
52:13en el mundial
52:1420-26
52:15ayer fue el sorteo
52:16de la última etapa
52:17de la CONCACAF
52:18Panamá quedó
52:19en el grupo
52:19ahí lo vemos
52:20con Panamá
52:21El Salvador
52:21Guatemala
52:22y Surinam
52:23Panamá está obligado
52:24a clasificar
52:25Panamá tiene que estar
52:26en el mundial
52:27porque ya nos sacaron
52:28nos sacaron
52:29del camino
52:31a los tres grandes
52:32Canadá
52:33Estados Unidos
52:33y México
52:34el grupo
52:35no es fácil
52:36Panamá pasa problemas
52:37con los países
52:38centroamericanos
52:39jugar en El Salvador
52:40jugar en el Mateo Flores
52:42en Guatemala
52:42jugar en el Cuscatlán
52:44en el Cuscatlán
52:45en El Salvador
52:45tienen sus complicaciones
52:47pero yo creo que
52:48Panamá debe ir
52:49y las próximas fechas
52:50son septiembre
52:51octubre
52:51en noviembre
52:52confío
52:53tocó madera
52:54en noviembre
52:55Panamá clasifica
52:56al mundial
52:57espero no equivocarme
52:58y no tragarme
52:59mis palabras
53:00y les recuerdo
53:00que todos esos partidos
53:02de las clasificatorias
53:03por TVN
53:04TV Max
53:04todas nuestras plataformas
53:06TVN Radio
53:07también les recuerdo
53:08que el lunes empieza
53:09la Copa de Oro
53:09empieza Panamá
53:10contra Guadalupe
53:11por TVN Radio
53:12a las seis
53:13de la tarde
53:14Panamá
53:14Guadalupe
53:15el primer encuentro
53:16en la Copa de Oro
53:16bien final de
53:17Mesa de Periodistas
53:18les presento
53:19las cinco noticias
53:20más leídas
53:20en TVN-2.com
53:21son las cinco
53:22del momento
53:22de Mesa de Periodistas
53:23en la número cinco
53:25la quinta
53:25Kevin Cabrera
53:26reacciona a declaraciones
53:27de mulino por antenas
53:28todo se hace
53:29en coordinación
53:30con el gobierno
53:30parameño
53:31tema ampliamente
53:32debatido
53:32y analizado aquí
53:33en Mesa de Periodistas
53:35les comparto
53:35la número cuatro
53:36vamos con la cuarta
53:41más leída
53:42Metro de Panamá
53:42anuncia cierres
53:43nocturnos
53:44en las estaciones
53:45cinco de mayo
53:45vía Argentina
53:46importante a los usuarios
53:47ahí está la información
53:48para que tome
53:50se prepare
53:51para estos cierres
53:52vamos con la tercera
53:54más leída
53:54calendario eliminatoria
53:56mundial 2026
53:57selección de Panamá
53:58ya conoce a su primer rival
53:59en septiembre
54:00muy importante
54:01como les decía
54:02empieza
54:02hay juegos en septiembre
54:03hay juegos en octubre
54:05y los últimos
54:06son en diciembre
54:06la selección de Panamá
54:09en camino
54:09bueno
54:10Estados Unidos
54:11grupo A
54:12Salvador
54:12Guatemala
54:13Surinam
54:14bueno
54:15yo espero ya en noviembre
54:17que Panamá esté clasificado
54:19al mundial
54:19porque tenemos que pasar
54:20los tres primeros
54:21de cada grupo
54:22clasifican directo
54:23al mundial
54:24vamos con la más leída
54:26mundial 2026
54:28Panamá enfrentará
54:28a El Salvador
54:29Guatemala
54:29Surinam
54:30en la lucha
54:30por la grandeza
54:31y les recuerdo
54:32les recuerdo
54:33que Panamá
54:33tiene que enfrentar
54:34a El Salvador
54:35El Salvador
54:35del Bolillo
54:37del Bolillo Gómez
54:37el director
54:39de la selección
54:40de Panamá
54:40que nos
54:41que nos llevó
54:42a nuestro único
54:43mundial
54:44así que hay que ir
54:45un encuentro
54:46importante
54:47enfrentarnos
54:48a Bolillo Gómez
54:49que nos conoce
54:49muy bien
54:50por cierto
54:50eso nos hace
54:51más complicado
54:52el encuentro
54:52con El Salvador
54:53nos conoce muy bien
54:54va a ser
54:54hay un
54:55hay un juego
54:56con sabor
54:56a reto
54:58a desafío
54:59con un sabor
55:01interesante
55:02cuando enfrentemos
55:03al Salvador
55:03del Bolillo Gómez
55:04bien
55:04final de mes
55:05periodistas
55:06gracias por acompañarnos
55:06hoy
55:07los espero el lunes
55:08a las 8 de la mañana
55:09aquí en TVN Radio
55:1096.5
55:11y en TV Max
55:12Eric
55:13nos vemos el lunes
55:13saludos
55:14buen fin de semana
55:15doctor Jorge Eduardo Ritter
55:16nos vemos el lunes
55:17que estén
55:18buen fin de semana
55:19gracias por estar
55:20con nosotros
55:21doctor
55:21yo los espero el lunes
55:228 en punto de la mañana
55:24aquí en Mesa de Periodistas
55:25con el análisis
55:25profundo y diferente
55:26que te pone al día
55:27hasta el lunes
55:28gracias

Recomendada