Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/6/2025
La empresa Chiquita Panamá anunció el fin de sus operaciones en Bocas del Toro, iniciando con la desvinculación de su personal administrativo y previendo el cese de miles de trabajadores. En otro orden de noticias, ayer el diputado Betserai Richards se desvinculó de la bancada independiente Vamos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mesa de Periodistas
00:02Muy buenos días y bienvenido a Mesa de Periodistas de este martes 3 de junio.
00:11Gracias por estar con nosotros, gracias por iniciar el día con nosotros.
00:14Les recuerdo, aquí usted tiene el análisis profundo y diferente que te pone al día.
00:19Les recuerdo, hoy solamente estamos por TVN Radio y TVN Paz.
00:24Hemos cedido nuestro espacio al juego de la selección de Panamá en el torneo Maurice Revelo en Toulouse, Francia.
00:33Panamá en estos momentos juega, la selección de Panamá Sub-23 juega en este momento con Mali.
00:39Panamá gana 1 a 0, pero hoy Mesa de Periodistas cedimos los espacios al juego de la selección de Panamá.
00:46Panamá gana 1 a 0 y hoy Mesa de Periodistas solamente está por TVN Radio y TVN Paz.
00:52También el próximo viernes, les digo desde ahora, el próximo viernes 6 de junio,
00:57también Mesa de Periodistas solamente va a estar por TVN Radio porque Panamá juega con Arabia Saudita en el mismo torneo
01:03y vamos a ceder también el espacio.
01:05Pero siempre hay Mesa de Periodistas por TVN Radio y sabemos...
01:09Y por YouTube.
01:10Y por TVN Paz.
01:14Muy importante para que los fanáticos también de Mesa de Periodistas
01:17no se desconecten con nuestros temas en momentos de mucha coyuntura,
01:23en un momento de una coyuntura nacional muy importante.
01:25Bien, dadas estas explicaciones, deseándoles suerte a la selección de Panamá
01:30que empieza su primer juego en este torneo,
01:34les presento los temas que vamos a analizar durante la hora del programa de hoy.
01:37Hoy vamos a conversar sobre Bocas del Toro,
01:40un tema que hemos venido tocando durante varias semanas.
01:44Ayer se dieron anuncios importantes.
01:47Chiquita Panamá anunció ya prácticamente el fin de sus operaciones en Panamá
01:52al desvincular laboralmente a los trabajadores administrativos
01:56y se espera que 1.600 trabajadores más sean desvinculados,
02:01esto prácticamente poniéndole fin a las operaciones de Chiquita Panamá en Bocas del Toro.
02:07La Comisión del Gobierno ha visitado, la Comisión de Ministros ha visitado Bocas del Toro
02:12para dialogar, los trabajadores se han negado incluso a escuchar las explicaciones
02:17por parte de los técnicos de la Caja del Seguro Social para aclarar dudas
02:20sobre la Ley 4.2 e insisten en mantenerse en paro,
02:26en mantener cerradas las calles y ahora incluso vimos amenazas
02:32de que si esto continúa y no derogan la Ley 4.2, 4.6.2,
02:37se iban a tomar oficinas públicas, algo que fue considerado como muy peligroso
02:42por parte del Gobierno Nacional, una amenaza contra la seguridad del Estado,
02:48lo dijo ayer el ministro de la Presidencia en conferencia de prensa.
02:52Así que la situación en Bocas del Toro, tengo que reconocerlo pese a enormes esfuerzos
02:57del Gobierno de conversar, de llevar diálogo, de escucharlos,
03:02porque también ha habido reuniones con sectores productivos,
03:05la situación se mantiene cerrada en las calles,
03:08los trabajadores siguen en paro en una empresa que ya prácticamente no existe
03:11y no hay y se han negado a las conversaciones.
03:15También vamos a hablar de política, un tema nuevo.
03:18Ayer en Vamos, Betzeray Richard, el diputado Betzeray Richard presentó su renuncia,
03:23asegura que quiere seguir su línea independiente y se desvincula de la bancada independiente.
03:32Vamos, asegura que prefiere seguir con su línea independiente, como lo había dicho,
03:38pero lo que llama la atención es que todo esto se da,
03:41porque se habla de posibles, de la renuncia de otros diputados independiente a la bancada.
03:47Vamos, todo esto se da en víspera o en días de que la Asamblea Nacional se someta a elecciones
03:54para escoger su próxima junta directiva el primero de julio cuando se instala la Asamblea.
04:00Y si nos da tiempo, vamos a hablar un poco de la situación de la recolección de la basura
04:04en San Miguelito, que vive una permanente crisis con el servicio de recolección de la basura
04:09y en esta ocasión la empresa Revisalud ha dicho que no va a recoger la basura
04:14de 47 escuelas ubicadas en el distrito, una situación que preocupa a una comunidad,
04:20a un distrito que ya tiene un problema enorme con la recolección de basura.
04:25Bien, presentados los temas, presento quienes me acompañan hoy.
04:28Ya está conmigo Fernando Martínez. ¿Cómo está, Fernando?
04:31Buenos días. Saludos a nuestros oyentes.
04:33Y está también con nosotros Erick Molino. ¿Cómo estás, Erick?
04:36¿Qué tal, Fernando? ¿Cómo estás? También está con nosotros el doctor Jorge Eduardo Ritter.
04:40¿Cómo está, doctor? Buen día.
04:42Hola, muy buenos días.
04:44Gusto en oírlo, doctor. Gusto en oírlo y gracias por estar con nosotros.
04:47Bien, vamos con el primer tema. Ambos temas son de mucha actualidad,
04:53pero queríamos iniciar con el tema de Bocas del Toro.
04:56Definitivamente la situación se complica aún más.
04:59O sea, cuando vemos esfuerzos de que el gobierno ha tratado de conversar,
05:04está conversando con los sectores productivos, empresarios, productores,
05:09miembros de la sociedad civil, para tratar de llegar a acuerdos,
05:13escucharlos y tratar de crear los escenarios necesarios para normalizar la provincia,
05:19los sectores trabajadores han rechazado la conversación.
05:22Ayer se negaron a escuchar a un equipo técnico de la Caja del Seguro Social
05:27que iba a explicar o aclarar las dudas que ellos tuvieran sobre la ley 462.
05:32Se aceptó en su momento, se ha aceptado llevar a la Asamblea Nacional
05:35la ley, modificaciones a la ley que rige los retiros,
05:41las jubilaciones de los trabajadores del sector bananero.
05:44Hemos visto que la situación se vuelve, se ha puesto, se ha radicalizado
05:48y los trabajadores han dicho que no van a conversar, que no van a abrir las vías
05:52y que ahora amenazan con tomarse las oficinas públicas si no se le doy la ley 4.2.
05:59¿Qué va a pasar en Bocas del Toro?
06:01Ya Las Bananeras prácticamente ha dicho, ha puesto punto final a las operaciones en Bocas.
06:10Ya se desvincularon a los trabajadores administrativos.
06:12Hay una situación muy complicada para la provincia.
06:15¿Qué puede suceder a partir de este momento?
06:19El gobierno ha dicho que va a seguir conversando con los bocatoreños
06:23para ver cómo reactiva la provincia, que quiere entender qué planes puede ejecutar
06:28para reactivar el empleo y para tratar de generar empleos
06:34en una provincia que ha perdido su principal fuente de empleo en la producción bananera.
06:39Doctor Ritter, buen día, lo escuchamos. Cuéntenos.
06:42Mira, el asunto de Bocas del Toro se fue agravando con el tiempo.
06:53Recordemos que las pretensiones de los trabajadores de las bananeras
06:59no eran al principio la derogatoria o no incluía la derogatoria de la ley 4.6.2.
07:07eran solamente unas reivindicaciones laborales para ellos
07:13en que consideran que estaban también incluidas o mal incluidas en la ley 4.6.2
07:20y algunas modificaciones a la ley especial que ellos tienen,
07:25que los beneficia y que tiene algunas modificaciones
07:32o algunos cambios con respecto a la ley general de las jubilaciones.
07:39Dicho eso, el gobierno en realidad no le dio la importancia que tenía
07:54o no le atribuyó a esas pretensiones,
07:57quizás porque estaba inmerso en otro tipo de problemas,
08:02en otro tipo de críticas, en otro tipo de crisis,
08:10como era la parte de la educativa, como era la de Sundra.
08:13Y llegó un momento en el que por falta de atención se incluyó
08:21o los trabajadores de las bananeras incluyeron la 4.6.2
08:27como yo no sé si era como una manera de llamar más la atención
08:31o para que les prestaran mayor atención.
08:34En todo caso, el asunto se salió de cauce
08:37y en la práctica ha terminado por el abandono
08:50o por la conclusión de la entidad,
08:56la compañía bananera en Bocas del Toro.
08:59Por las palabras que le escuché esta mañana al ministro de la Presidencia
09:04y por las comunicaciones que la propia empresa Chiquita ha hecho
09:08en el sentido que primero desvincularon a los 5.000 o 6.000 trabajadores diarios
09:13que ellos llaman y luego 1.600 más.
09:17Y ayer a los administrativos pues no queda nada de la empresa en Bocas del Toro.
09:22De manera que este puede ser el final de la producción bananera
09:27por parte de Chiquita en Bocas del Toro,
09:31lo cual es gravísimo para la provincia
09:35y tiene que tener un peso, así no sea tan grande,
09:41pero un peso en la economía nacional
09:44porque era un rubro de exportación,
09:47es un rubro de exportación muy importante en nuestra economía.
09:52Yo quiero resaltar que el hecho de que ayer,
09:59solo ayer, después de casi el cierre total
10:03de la operación de Chiquita en Panamá,
10:08salió este panel de ministros en la presidencia
10:12para explicar y para darle al país
10:16la sensación o la impresión correcta
10:20de que hay una crisis y que la crisis es grande.
10:23Rara vez uno ve esa cantidad de ministros
10:26relacionándose con el público,
10:32relatando lo que ha pasado
10:33y esa es la impresión que dio
10:37de que la crisis es monumental,
10:39como en efecto lo es.
10:41Yo lo que me pregunto es si esto no era
10:45también evitable hace un mes.
10:52Es imposible saberlo ahora,
10:54si sí o si no.
10:56Lo que sí sé,
10:57y esto es algo que yo quiero tener muy presente,
11:02es que los problemas,
11:05cuando hay que atenderlos,
11:08es mucho más fácil cuando no han crecido
11:10y cuando no le han agregado a las pretensiones
11:13una sola propósito
11:18o una sola aspiración más.
11:21Esta mañana Castalia le preguntaba
11:25al ministro de la presidencia
11:28que si no agravaba el hecho
11:33de que ahora las pretensiones son múltiples.
11:37Ahora le han agregado a eso
11:39no solamente la ley 462,
11:41le han agregado a eso la mina
11:45y le han agregado el memorándum de entendimiento
11:47y finalmente en Río Indio.
11:49Y esto pasa en todas las áreas
11:51donde hay conflicto.
11:52Y no podemos minimizar el conflicto
11:55por más que se quiera dar la sensación
11:57de que hay tranquilidad.
12:01Pues el solo hecho de que ayer hubiera aparecido
12:03ese panel de ministros
12:04le está diciendo a la ciudadanía
12:05que hay un ambiente de zozobra,
12:09que hay un ambiente de tranquilidad,
12:12que sí es verdad que buena parte de la economía
12:15está funcionando,
12:17que hay fluidez en las calles,
12:19pero eso no significa,
12:22eso no significa por ningún motivo
12:24que hay tranquilidad
12:26y que hay el clima adecuado
12:28para el ejercicio y el desarrollo de la economía.
12:32Hay en el ambiente,
12:34en el ánimo de la gente,
12:36hay un ambiente de zozobra y de intranquilidad.
12:40Yo no sé cómo se puede medir
12:42la asistencia a las escuelas,
12:45porque el ministro decía esta mañana
12:48que era casi normal
12:50y que la construcción también.
12:53Yo siento que hay todavía muchas construcciones paralizadas,
13:01hay muchos colegios que no están funcionando al 100%,
13:05hay colegios incluso que están cerrados por completo,
13:08pero lo fundamental
13:10es que una vez la escuché a la ministra de Educación decir
13:14que un solo estudiante
13:16o un solo colegio
13:19es suficiente para una crisis.
13:22Y lo digo no para no tratar el tema de Bocas del Toro,
13:26sino decirle que
13:27yo no veo en este momento
13:30y que la situación de Bocas del Toro
13:33nos sirva de ejemplo.
13:34Yo no veo en este momento,
13:36de verdad que no,
13:38ningún esfuerzo
13:39por parte de ninguna de las partes.
13:44Se ha pedido que sea la universidad,
13:46una especie de mediadora,
13:47que sea la iglesia,
13:49que sea el defensor del pueblo,
13:50pero yo no veo ahora mismo
13:51ninguna iniciativa que haya cuajado
13:54para tratar de buscarle una avenida
13:56de entendimiento entre los educadores,
13:59entre el Suntra,
14:00entre el gobierno
14:03para tratar de salir
14:04de este ambiente de intranquilidad
14:07y que puede tender,
14:10así como se puede solucionar,
14:12se puede tender a agravar.
14:14Y no sabemos en este momento
14:16por dónde va a tomar las cosas.
14:20Yo pensaba
14:21que la pretensión original
14:24de Bocas del Toro
14:26era atendible
14:27y se hubiera podido
14:29resolver de otra manera.
14:31No se resolvió
14:32y ahora estamos
14:34ante una situación
14:35que es lamentable,
14:36pero es lamentable
14:38por la pérdida de los empleos,
14:40pero también es lamentable
14:42por el giro
14:42que han tomado
14:43las decisiones
14:44de los trabajadores.
14:46Miren,
14:46en un Estado de derecho,
14:48en un Estado democrático,
14:50es absolutamente
14:51inaceptable
14:53la amenaza
14:54que profirieron ayer
14:55en el sentido
14:56de que se van a tomar
14:57las oficinas públicas.
14:58Eso es inaceptable.
15:00Pero también es inaceptable
15:01que se transfiera
15:04esa responsabilidad
15:05como lo hizo ayer
15:06el ministro de la Presidencia
15:08al Ministerio Público.
15:09Esto es un problema
15:10de orden público,
15:11no el Ministerio Público.
15:12Y de orden público
15:13tiene que actuar
15:15la Policía Nacional,
15:16no el Ministerio Público.
15:18El Ministerio Público
15:19es entidad de investigación.
15:20Y yo creo que
15:22si eso,
15:24lamentablemente,
15:26lo único que esto presagia
15:28es que para abrir
15:30las calles
15:31y para prevenir
15:32que no se tomen
15:34por la fuerza
15:35las oficinas públicas,
15:38pues yo creo que
15:39a pesar de que
15:40el ministro dijo
15:41esta mañana
15:42que es el último recurso
15:44que se emplearía,
15:46que es el de la fuerza,
15:48si se llega
15:50a dar el paso
15:51de tratar
15:53de tomarse
15:54las oficinas públicas,
15:55no va a haber
15:56más remedio
15:57que usar la fuerza.
15:59Ojalá los puedan
16:00disuadir
16:01de semejante locura
16:02y por supuesto
16:05y convencerlos
16:07o persuadirlos
16:08en este caso
16:08de que reabran
16:09las calles.
16:11Nando.
16:12Sí.
16:14Voy a ver,
16:16a tratar de ver
16:16el tema
16:17desde otra,
16:18yo,
16:19otra arista
16:19porque yo
16:20intencionalmente
16:21había,
16:23a pesar de que
16:24varias personas
16:24me habían dicho,
16:26incluso oyentes
16:26me dijeron
16:27que
16:28en la protesta
16:30de Bocas del Toro
16:30había una
16:31variable incidente
16:33que es
16:34el tema
16:35de la política.
16:37Yo
16:37me he resistido
16:39a pensar
16:40que
16:42una sola persona,
16:43bueno,
16:44no sé si sea
16:44un partido
16:45o una organización,
16:46el señor
16:47Benicio Robinson
16:48tenga
16:49el enorme
16:51poder
16:52que
16:53debería
16:55tener una persona
16:56que es capaz
16:56de paralizar
16:57una provincia
16:57él solo
16:58por sí
16:58y ante sí
16:59con las consecuencias
17:01que estamos viendo
17:02que
17:03una paralización
17:05que podría
17:06significar
17:06entre otras
17:07la pérdida
17:08de
17:10cinco mil
17:11o más empleos
17:12en una región
17:15como ayer
17:16decíamos
17:17en la que
17:17el Estado
17:18ha tenido
17:19el Estado
17:20y incluido
17:21ahora
17:22a los políticos
17:23ha tenido
17:24una presencia
17:25muy
17:26muy pobre
17:27pero bueno
17:30creo que
17:32es una variable
17:33que interviene
17:34no sé
17:34no tengo argumentos
17:36no tengo razones
17:37no tengo pruebas
17:37para decir
17:38hasta qué punto
17:39es una variable
17:40decisiva
17:41en lo que está pasando
17:42yo sí creo
17:44que
17:45una función
17:47de los partidos
17:48políticos
17:48no de los nuestros
17:50es
17:51pronunciarse
17:53sobre lo que está
17:54pasando en el país
17:55sobre la coyuntura
17:56la crisis
17:57etcétera
17:57incluso
17:58proponer
18:00cuáles son
18:00las avenidas
18:01para enfrentar
18:02esos problemas
18:03yo solamente
18:05he escuchado
18:05en esta crisis
18:07al señor
18:08Blandón
18:09a José Blandón
18:10Figueroa
18:11pronunciarse
18:12de forma reiterada
18:14sobre la crisis
18:15sobre las causas
18:16y sobre las soluciones
18:17pero además
18:18creo que lo ha hecho
18:19a título personal
18:21no porque
18:22él
18:22su partido
18:23se reunió
18:24y decidió
18:25y aprobó
18:25una resolución
18:26a favor
18:27o en contra
18:28no
18:28también
18:29escuché al señor
18:30Lombana
18:31son los únicos
18:32dos
18:32presidentes
18:34o representantes
18:35de partidos políticos
18:36que se han pronunciado
18:36sobre la crisis
18:37y a mí me parece
18:38que una función
18:38de un partido político
18:40es jugar ese rol
18:41yo sé que
18:42bueno
18:43imagínense
18:44cambio
18:44están enormemente
18:45desacreditados
18:45cambio democrático
18:46donde está
18:47realizando metas
18:49el otro
18:50Molirena
18:50son partidos
18:51hechos cenizas
18:52Fernando
18:52no
18:53sí pero
18:53a ver
18:54yo no estoy diciendo
18:55que tenemos
18:57una maravilla
18:57de partidos
18:58lo que estoy tratando
18:59de decir
19:00es que en cualquier
19:01sociedad
19:01democrática
19:03además
19:04son partidos
19:05que además
19:05tienen bancada
19:06y que están conspirando
19:08de eso vamos a hablar
19:08en el próximo segmento
19:10o sea
19:10este país
19:13están pasando
19:13cosas
19:14cosas muy graves
19:14entonces
19:15¿dónde están
19:16esos partidos?
19:17¿dónde está
19:17su intermediación?
19:19¿o dónde está
19:20su liderazgo?
19:21es decir
19:21en los territorios
19:22en su estructura
19:23no sé
19:24a mí me parece
19:27que
19:28este es un tema
19:29de valor
19:30no porque
19:31un diputado
19:32en una provincia
19:34se le acuse
19:35de esto
19:35o lo otro
19:35bueno
19:37entonces
19:37el PRD
19:38tendría que decir
19:39si la posición
19:41cualquiera
19:42que tenga
19:43el señor
19:43Benicio Robinson
19:44en una provincia
19:45que Benicio Robinson
19:47no es cualquiera
19:47es el presidente
19:48del partido
19:49es la posición
19:50del partido
19:51y todo el mundo
19:52está de acuerdo
19:52con eso
19:53etcétera
19:54porque además
19:54esas decisiones
19:56en el largo plazo
19:57tienen consecuencias
19:58electorales
19:59o no
19:59entonces
20:00bueno
20:01por eso es que digo
20:02que este tema
20:04es importante
20:04lo otro
20:06que quería
20:06señalar
20:07muy rápidamente
20:08es que bueno
20:10pareciera
20:12que estuviéramos
20:12llegando al fin
20:13de una era
20:14de una larga era
20:15yo creo que el banano
20:17en la frontera
20:18con Costa Rica
20:19en la zona fronteriza
20:20yo creo que es
20:23anterior a la república
20:24no estoy seguro
20:25pero si estamos
20:28llegando a una era
20:29de fin
20:30del monocultivo
20:31en esa región
20:32del banano
20:33ayer escuché
20:34con mucha atención
20:35a los productores
20:38de plátano
20:38de cacao
20:39y de otros rubros
20:40que tienen varios
20:41miles de hectáreas
20:42de inversión
20:43aceitiva
20:43palma aceitera
20:44correcto
20:45que también
20:47tiende a ser
20:47la palma aceitera
20:48un monocultivo
20:49ojo
20:49pero
20:50yo
20:52bueno
20:53siempre mirando
20:53estas cosas
20:54digo
20:54bueno
20:55que buena oportunidad
20:57para discutir
20:59en la sociedad
21:00cuáles son
21:01las potencialidades
21:02de la provincia
21:03y qué es lo mejor
21:04que esa provincia
21:05debe hacer
21:05para desarrollar
21:07sus fuerzas productivas
21:08era el
21:09era el banano
21:10el
21:11el
21:11el cultivo
21:12o el monocultivo
21:13que mejor hacía esto
21:15es el turismo
21:16a una gente dice
21:17que no
21:17que el turismo
21:18es
21:18no sé
21:19pero
21:20este era un buen momento
21:22para hacer esa discusión
21:24era no
21:24es un buen momento
21:25para hacer esa discusión
21:26y que el estado
21:27presidiera esa discusión
21:29con seriedad
21:30porque el problema
21:31es que todas estas cosas
21:32se hacen coyunturalmente
21:33y después se olvidan
21:34y entonces
21:35changuinola vuelve a ser
21:37el territorio de vaqueros
21:38que siempre ha sido
21:39abandonado
21:40sin atención
21:41ni presencia del estado
21:43entonces yo creo
21:44que este es un gran
21:44un buen momento
21:46para debatir
21:47cuál es el futuro
21:48de la provincia
21:49me explico
21:50bueno
21:51si
21:51si
21:52si
21:52porque
21:53yo sinceramente
21:55no creo
21:55que el monocultivo
21:57o la apuesta exclusiva
21:58al monocultivo
21:59es la salida
22:00se fueron de puerto
22:01al muelle
22:01la chiquita
22:02y después
22:02entró otra empresa
22:03ya está
22:04otra empresa
22:04se está yendo
22:05bueno
22:05algo está pasando
22:07alrededor de este tema
22:07que hemos hecho bien
22:09que hemos hecho mal
22:09y no creo tampoco
22:11en el determinismo
22:13de decir
22:13que solamente
22:14eh
22:15quienes organizan
22:17un paro
22:17son los responsables
22:19creo que necesitamos
22:19una visión
22:20compartida
22:22del futuro
22:22de la provincia
22:23Eric
22:25mira
22:26eh
22:27tengo un par
22:28de
22:28de
22:28de
22:29de
22:29anotaciones
22:30y de comentarios
22:30el primero es que
22:32eh
22:33cuando nosotros
22:34vemos la historia
22:34eh
22:35y me gustaría citar
22:37eh
22:37el libro
22:38por
22:38eh
22:39Darren Acemoglu
22:40y
22:41James Robinson
22:42que ganaron el premio Nobel
22:43de Economía
22:43el año pasado
22:44ellos tienen un libro
22:45muy bueno
22:45que se llama
22:46Porque fracasan las naciones
22:47y ellos tienen
22:48otro libro
22:48más reciente
22:49eh
22:50que se llama
22:50El corredor estrecho
22:51eh
22:52en ambas
22:54en ambas
22:55eh
22:56instancias
22:57el
22:58la causa del fracaso
22:59de las naciones
22:59son las instituciones
23:01los países que tienen
23:02instituciones fuertes
23:03y robustas
23:03eh
23:04salen adelante
23:05el fortalecimiento
23:06de
23:07eh
23:07digamos
23:08instancias
23:09porque cuando uno piensa
23:10tal vez cuando uno a veces
23:11piensa en instituciones
23:12piensa en edificios
23:13pero no
23:13no tiene que ver con edificios
23:15tiene que ver con roles
23:16tiene que ver con instancias
23:18en las que haya controles
23:19y rendición de cuentas
23:20transparencia
23:20eh
23:21donde las personas
23:22se puedan abocar
23:23hay una cita de Bastiat
23:24que a mí me encanta
23:25es una de mis citas favoritas
23:26en la que dice
23:27lamentablemente
23:28la ley
23:28en lugar de ser
23:29el refugio
23:30el oprimido
23:31muchas veces se convierte
23:32en el alma del opresor
23:33eh
23:34nosotros no podemos pedir
23:36eh
23:37decir que nuestras
23:40que nuestras medidas
23:41son pacíficas a la fuerza
23:42entonces yo sí pienso
23:43que se le está yendo la mano
23:44a ciertos grupos
23:46de las dirigencias
23:47eh
23:47sindicales
23:48eh
23:49eh
23:49tomarse una
23:51o una amenaza
23:52de tomarse instituciones
23:54públicas
23:54primero
23:55eh
23:56que deshumaniza
23:57al funcionario público
23:58por por por más que podamos
24:00criticar de manera objetiva
24:01y decir
24:02miren eh
24:03hay un gasto público exagerado
24:04y hay que reducir el número de botellas
24:05eso eso es un tema
24:06pero yo pienso que
24:07el el hecho de quererse
24:09tomar a la fuerza
24:10eh
24:11porque no vas a decir
24:12pacíficamente
24:13párese de aquí
24:13váyase
24:14eh
24:15pero el hecho de quererse
24:16tomar una institución
24:17a la fuerza
24:18primero que atenta
24:19contra la integridad
24:19personal de cada una
24:20de las personas
24:21que que elaboran
24:22en las instituciones
24:22públicas y que no
24:23tienen nada que ver
24:24con con las protestas
24:25ni las decisiones
24:26eh
24:27que se tomen en
24:27diferentes estancias
24:28del estado
24:28legislativo
24:29eh
24:29judicial y ejecutivo
24:31eh
24:31pero también y volviendo
24:33al tema
24:33eh
24:34de la democracia
24:35la democracia se repara
24:36con más democracia
24:37no se repara
24:38con autoritarismo
24:39eh
24:40cuando fue
24:41la revolución
24:43francesa
24:44eh
24:44se estaba luchando
24:46entre otras cosas
24:47por un tema de
24:48representatividad
24:49obviamente tú tenías
24:50eh
24:51digamos tres instancias
24:52donde tú tenías
24:53eh
24:53por un lado los nobles
24:54eh
24:55la gente
24:56allegada a los nobles
24:57la la aristocracia
24:57entonces el pueblo
24:58entonces ellos decían
24:59a ver
24:59aquí yo tengo una instancia
25:01donde hay tres votos
25:02siempre votan dos
25:03en contra mía
25:04pero yo soy la mayoría
25:05entonces
25:06empezó digamos
25:07con una
25:08eh
25:08un reconocimiento
25:09de que representatividad
25:11era importante
25:12pero acabó
25:13convirtiéndose
25:14eh
25:15en los terrores
25:16después con
25:16con Robespierre
25:18y la cantidad de gente
25:18que guillotinaron
25:19en el que muy rápidamente
25:22eh
25:23un
25:23sentimiento legítimo
25:25por representatividad
25:26de que me han olvidado
25:27una serie de cosas
25:28que ya hemos hablado
25:28hasta el cansancio
25:29y que
25:29y que son legítimas
25:31una cosa es
25:32protestar por eso
25:33y que
25:34yo creo firmemente
25:35en que
25:36en una democracia
25:37si todos pensamos
25:37igual
25:38sobramos
25:38o sea
25:39lo mismo digo
25:39cuando estoy
25:40en una junta directiva
25:40cuando estoy
25:41en un grupo
25:41y yo digo
25:42la la disidencia
25:43es importante
25:44pero se tienen
25:45que utilizar
25:45los mecanismos
25:46como han hecho
25:47los países maduros
25:48y han hecho
25:49los países exitosos
25:50de tener
25:50los controles
25:52y los balances
25:52de los poderes
25:53y los mecanismos
25:53para que uno pueda
25:54fortalecer la democracia
25:55eh
25:56y no hacerlo
25:57a través de esto
25:58porque si no
25:58vamos a estar condenados
25:59a como le pasó a Francia
26:00después de la revolución
26:02en donde
26:02eh
26:03se convirtió
26:03ahora en una nueva
26:04eh
26:05dictadura
26:05a los que supuestamente
26:06estaban tratando
26:07de legitimizar
26:08eh
26:08digamos
26:09algunas
26:09algunas virtudes
26:11y y acabó siendo
26:12peor de lo que había
26:13y por eso demoraron
26:13me parece
26:14y me corrija
26:15algún historiador
26:16que fueron cinco instancias
26:17entre entre regresar
26:19a a la nobleza
26:19y la aristocasia
26:20y los que eran leales
26:21a a eso
26:22hasta que finalmente
26:22acabamos teniendo
26:23democracia en Francia
26:24¿no?
26:24eh
26:25en Parama
26:26lamentablemente
26:27hemos tenido
26:27digamos mucha zozobra
26:28en la que
26:29eh
26:30nos han fallado
26:31las instituciones
26:31eh
26:32yo pienso que parte
26:34del problema
26:34y que al Panamá
26:35no le gusta reconocer
26:36lo que voy a decir
26:36tal vez no le caiga bien
26:37a mucha gente
26:38pero mucha gente
26:39le gusta decir
26:40que es víctima
26:40de la corrupción
26:41pero no es cómplice
26:42de la corrupción
26:42cuando realmente
26:43si lo es
26:44si tú sigues votando
26:44por la misma gente
26:45es tu culpa
26:46y y eso es una cosa
26:47que nosotros como panameños
26:48tenemos que mirarnos
26:49en el espejo
26:49y decir
26:50Bocas del Toro
26:50es una provincia
26:51que en efecto
26:52siempre lo he dicho
26:53déficit de habitación
26:54alto
26:54eh
26:55salario eh
26:56promedio muy por debajo
26:57de la República de Panamá
26:58de de la provincia de Panamá
27:00eh
27:00un déficit
27:01de infraestructura enorme
27:02eh
27:03pero cuánto tiempo
27:04tienen las mismas figuras
27:06políticas
27:07y instancias políticas
27:09instituciones
27:09en el poder
27:10en esa provincia
27:11entonces
27:11llega un momento
27:12en el que tú dices
27:13será que en lugar
27:15de ser víctima
27:15soy cómplice de esto
27:17y estoy jugando
27:17el mismo juego
27:18entonces yo sí pienso
27:19que un poco
27:20para resumir
27:20mi mi punto
27:21eh
27:22la democracia
27:25se arregla
27:25con más democracia
27:26no no no
27:27decir que vas a tomarte
27:28una institución pública
27:29no es emancipar
27:30o es hacer una reclamación
27:32por por digamos
27:33lucha histórica
27:34sino que realmente
27:35es el camino
27:36hacia la anarquía
27:36y peligrosísimo
27:38y atenta totalmente
27:39contra nuestros valores
27:39y principios nacionales
27:41bien
27:42
27:42es peligroso
27:43el anuncio
27:44hecho públicamente
27:45porque lo hizo público
27:46de de tomarse
27:47las
27:48las oficinas públicas
27:50eh
27:50espero que eso no suceda
27:52eh
27:53y definitivamente
27:54se va a tener que actuar
27:55si eso
27:56si eso sucede
27:57vamos a ver
27:58cómo termina la situación
27:59en bocas del toro
27:59tristemente
28:00cada vez
28:01la la la posición
28:02se radicaliza
28:04más
28:04y se mantiene cerrada
28:06una provincia
28:06que ya está colapsada
28:08y que los daños
28:09van a ser muy difícil
28:10de reparar
28:11bien vamos a nuestra
28:12primera pausa comercial
28:13cuando regresemos
28:14eh
28:15hablamos de otros temas
28:16vamos a hablar de política
28:17y la situación
28:18de la bancada independiente
28:19vamos
28:19les recuerdo
28:20usted está en Mese Periodista
28:21aquí tienen análisis profundo
28:22y diferente
28:22que te pone al día
28:23pausa
28:23regresamos en minutos
28:25bien les reitero
28:32la bienvenida a Mese Periodistas
28:33de este martes
28:343 de junio
28:34les recuerdo
28:35hoy estamos en TVN Radio
28:36porque
28:37cedimos el espacio
28:38para el juego
28:39Panamá-Mali
28:40en la copa
28:41Madrid Revelo
28:42en estos momentos
28:43gana Panamá
28:442 a 0
28:44seguimos acá
28:46en TVN Radio
28:46bien
28:47vamos a hablar
28:48de política
28:48falta
28:50menos de un mes
28:52faltan 27 días
28:53para la nueva instalación
28:55para la instalación
28:56de la Asamblea Nacional
28:57este 1 de julio
28:58se deben hacer elecciones
28:59para escoger
29:00la nueva Junta Directiva
29:01de la Asamblea Nacional
29:02y hay quienes dicen
29:03que
29:03en medio de todo
29:05este movimiento
29:06y
29:07todo este pulseo
29:09político
29:10se han dado
29:11algunas
29:12situaciones
29:13en la bancada
29:14de Vamos
29:15ayer
29:16el diputado
29:16Betzeray Richard
29:17que ya se sabía
29:18que tenía diferencias
29:19con las bancadas
29:19Betzeray Richard
29:21renunció
29:21a la bancada
29:22de Vamos
29:22alegando
29:24que
29:25deseaba
29:26mantener
29:27una independencia
29:28plena
29:28y que quiere
29:29actuar
29:30sin ataduras
29:30lineamientos
29:31o agendas
29:32particulares
29:32palabras entre comillas
29:34que puso
29:34en su comunicado
29:35porque se conoció
29:36a través de un comunicado
29:38ya se sabía
29:39había diferencias
29:40con Betzeray Richard
29:41en Vamos
29:42incluso algunas
29:43que fueron públicas
29:44por lo escandalosas
29:45que fueron las diferencias
29:46el tema de la caja
29:47del seguro social
29:48afloró mucho
29:49las diferencias
29:50en esa
29:51en esa bancada
29:52pero bueno
29:53hay
29:53hay
29:54y se prevén
29:55y se habla
29:56de que pueden venir
29:57más renuncias
29:58que va a pasar
29:59con los independientes
30:00se habla incluso
30:02de la posibilidad
30:04de que hay otra
30:05bancada independiente
30:06por eso también
30:07es que se prevé
30:08que pueden haber
30:08más renuncias
30:09dentro de la bancada
30:11Vamos
30:12esto en el primer año
30:14apenas de la asamblea
30:16nacional
30:16que va a pasar
30:17con los independientes
30:18donde había
30:19una enorme expectativa
30:20de cambio
30:20no entendemos
30:22definitivamente
30:22las diferencias
30:23las diferencias
30:24han llegado temprano
30:25yo creo que es propio
30:27del movimiento político
30:28pero
30:29está golpeando
30:30a la imagen
30:32y la credibilidad
30:33de esta bancada
30:34Fernando
30:35que tú crees
30:35que está pasando
30:36lo de siempre
30:39miren
30:42yo creo que estamos
30:43en la presencia
30:44del fracaso
30:45de la política partidista
30:46pero en una expresión
30:47diferente
30:47vamos
30:50sin ser partido
30:52es la bancada
30:54que mejor funciona
30:55como bancada
30:56de partido
30:57¿por qué?
30:58porque han definido
30:58normas
30:59reglamentos
31:00menciono solamente
31:02apego a la transparencia
31:03no usar la totalidad
31:05de las planillas
31:05un conjunto
31:06de temas
31:07de transparencia
31:08y corrupción
31:08que los otros partidos
31:09obviamente no respetan
31:11y en ese sentido
31:12vamos
31:12que no es un partido
31:15funciona mejor
31:16en mi opinión
31:17que los partidos existentes
31:18lo otro
31:19es tratar
31:21de responder
31:21a las preguntas
31:22para que se busque
31:23un cargo de elección
31:24y quién pierde
31:28y quién gana
31:28cuando uno se va
31:29bueno
31:30esa pregunta
31:30hay que saberla responder
31:32porque en mi caso
31:33en mi análisis
31:35particular
31:35yo no estoy seguro
31:36de que vamos
31:37pierda
31:38con que se vaya
31:38alguien
31:39si ese alguien
31:40no quiere responder
31:41a determinados parámetros
31:43de transparencia
31:44etcétera
31:45etcétera
31:45etcétera
31:45o tiene sencillamente
31:47otros intereses diferentes
31:48¿y si sigue perdiendo
31:49más miembros?
31:50bueno
31:51es que hay que
31:51dos diputados
31:54Silva
31:54y
31:55Juan Diego
31:57hicieron la tarea
31:58en la legislatura pasada
31:59si quedan
32:00si cinco se van
32:02porque tienen
32:03una visión
32:04distinta
32:05a vamos
32:05de la política
32:06que se vayan
32:07que se vayan
32:08eso a mí me parece
32:10ganancia
32:11no pérdida
32:12ojo
32:13miren
32:15¿cómo se gana
32:16más
32:17en una
32:19partidocracia?
32:20¿como agente libre
32:21o como
32:22siendo parte
32:24de un colectivo?
32:25como agente libre
32:26no puedes imponer
32:27decisiones
32:28como siendo parte
32:29de un colectivo
32:29o sea
32:30hay ciertos deportes
32:32en los que solamente
32:33se puede jugar
32:34si hay equipos
32:35entonces
32:36si el individualismo
32:37es lo que
32:38pebralece
32:38sobre
32:39el sentido
32:40colectivo
32:41de cómo ir
32:42a la política
32:43y para qué
32:43hacer política
32:44en un país
32:45entonces
32:46ahí es donde
32:46está el fondo
32:47del problema
32:48no una individualidad
32:49o un nombre
32:50cualquiera
32:51yo
32:51me resisto
32:54a hablar
32:54de Beceray Richard
32:56como un caso
32:56particular
32:57sino que insisto
32:58aquí lo
32:59fundamental
33:00es que quiere
33:01vamos
33:02que queremos
33:03para el país
33:03y para qué sirve
33:04la política
33:05respondamos a eso
33:06primero
33:06mira
33:07y yo creo que
33:09va muy de la mano
33:10Nando
33:10con lo que estabas
33:11comentando antes
33:11del corte
33:12sobre cuál es el rol
33:13que deben estar jugando
33:14los partidos políticos
33:16en una democracia
33:17porque es que al final
33:18y si bien es cierto
33:19en muchas cosas
33:20sobre cómo se escogen
33:21los diputados
33:22en las que yo no estoy
33:22de acuerdo
33:23el tema de los conscientes
33:24los mediocoscientes
33:24y todos estos temas
33:26que digamos
33:27en otras
33:28eso da una larga discusión
33:29
33:29es una larga discusión
33:30y en otras jurisdicciones
33:31esas figuras
33:32evidentemente no existen
33:33pero yo sí pienso
33:35que al final
33:35obviamente va a haber
33:38disidencia
33:38dentro de los partidos
33:39yo pienso que
33:40los partidos políticos
33:41de otros países
33:43se enfocan mucho más
33:44en temas ideológicos
33:45y el perfil ideológico
33:49es lo que va a moldear
33:50digamos
33:50tu
33:51digamos
33:52posición
33:53en políticas públicas
33:54digamos
33:56en la caja
33:56en el tema
33:57de la caja
33:57del seguro social
33:58salió a florar
33:59que muchas personas
34:01de diferentes partidos
34:02obviamente no estaban
34:03de acuerdo
34:03lo que acabó pasando
34:05es que los partidos
34:05tradicionales
34:06se acabaron alineando
34:08y hubo partidos
34:09en los que las personas
34:10que corrieron
34:11como independientes
34:12al final salieron
34:13a decir
34:13bueno
34:14que yo no estoy
34:14de acuerdo
34:15digamos
34:15con la postura
34:16del gobierno
34:17yo no estoy de acuerdo
34:18con la postura
34:18de las personas
34:20con las que yo me estoy
34:20alineando
34:21y digamos
34:22nuevamente
34:22en una democracia
34:23eso es perfectamente
34:25válido
34:25en el que tú digas
34:26yo me debo a mis electores
34:28y no a mi partido
34:29yo creo que eso es
34:29absolutamente
34:30digamos
34:31lo más importante
34:32pero al final
34:34también
34:35nos hace
34:36digamos
34:37un poquito
34:37reflexionar
34:38nuevamente
34:38sobre
34:39los partidos políticos
34:41historiamente
34:41a que se han abocado
34:43porque al final
34:43siempre hay un tema
34:45y a mi no me gusta
34:45siempre
34:46simplificarlo a temas
34:47de izquierda y derecha
34:48porque en Panamá
34:48no hay izquierda y derecha
34:49o por lo menos
34:51en los partidos políticos
34:53lo que acaban siendo
34:53es un grupo de personas
34:54que dicen
34:55que tienen unos ideales
34:55que tienen unas visiones
34:57pero al final
34:58todo el mundo
34:58acaba siendo
34:59centro izquierda
35:00o de cierta manera
35:01centro derecha
35:02porque al final
35:04lo que están
35:04es más
35:05más alineados
35:06a unos intereses
35:07en particulares
35:08y tú ves personas
35:09de un partido
35:09en un momento
35:10votando ideológicamente
35:11de una manera
35:11y después ideológicamente
35:12de otra manera
35:13así que realmente
35:15el tema
35:15aquí
35:16siempre es para mí
35:17digamos un llamado
35:18a la reflexión
35:19y decir
35:20uno
35:21el diputado
35:22se debe a su curul
35:23y se debe
35:23y cuando digo
35:24se debe a su curul
35:24se refiere
35:24se debe a la gente
35:26que lo eligió
35:26y que creyó
35:27en esa plataforma
35:28en segunda instancia
35:29si hay que tener
35:31digamos una referencia
35:32de cuáles son
35:33los ideales
35:34de un partido
35:35me parece que por ejemplo
35:36y como lo ha dicho
35:37correctamente Nando
35:38vamos no es un partido
35:39es una coalición
35:40y es una coalición
35:41en la que las personas
35:42confiaron
35:43porque una de las cosas
35:44en las que a nosotros
35:45nos parecía importante
35:46como ciudadanía
35:47era que se había perdido
35:48ese rol de transparencia
35:50y que alguien
35:50estuviese exigiendo
35:51la transparencia
35:52y el Estado de Derecho
35:53en la Asamblea
35:54que es una de las instituciones
35:55de menos
35:55digamos creabilidad
35:57históricamente
35:58pero digamos
36:00hasta ahí
36:00todo bien
36:01un poquito más allá
36:02de eso
36:02cuando ya entras
36:03en temas
36:04de hacer políticas públicas
36:06si es importante
36:08hacer la distinción
36:09entre
36:09qué es ser oposición
36:11y qué no es ser oposición
36:11porque a veces
36:12se piensa que ser oposición
36:13es simplemente
36:14negarse rotundamente
36:15a lo que diga el Ejecutivo
36:16cuando hay veces
36:17en que hay que decir
36:18bueno
36:18qué es lo que le conviene
36:19al país
36:19y qué es lo que no
36:19le conviene al país
36:20y a mí me parece pertinente
36:22por lo menos decir
36:23oye mira
36:23yo no estoy acuerdo
36:24con esto
36:25pero llegar
36:26a digamos
36:27casos extremos
36:28en los que digamos
36:28yo me voy a alinear
36:30con personas
36:31o partidos
36:32que históricamente
36:33le han hecho
36:34desfavores
36:34a la República
36:35no voy a mencionar
36:36nombres
36:36pero
36:36que evidentemente
36:38han sido personas
36:39que van en contra
36:40de los valores
36:40en teoría
36:41de los que tú
36:41estás siguiendo
36:42me parece
36:42digamos
36:43un poco incongruente
36:44Doctor Ritter
36:46lo escuchamos
36:46qué le parece
36:47lo que está sucediendo
36:48en Vamos
36:48mira
36:50lo primero
36:51que tenemos
36:52que tener presente
36:53que yo creo
36:54que
36:55y eso se nos olvidó
36:56es que
36:59Betzeray Richard
37:00no era de Vamos
37:02
37:03correcto
37:04Betzeray Richard
37:04corrió como independiente
37:06ganó
37:07y ganó
37:08con una muy buena votación
37:10y
37:12pero no dentro
37:14de la
37:14bandera
37:15o del estandarte
37:18de Vamos
37:18él se unió
37:19a esa bancada
37:20él fue
37:21esa bancada
37:23era de 19
37:23y siempre se habló
37:25de que eran 20
37:26porque había
37:26otro independiente
37:27por ahí
37:27como
37:28como
37:29sin
37:30sin amparo
37:32y
37:34y por supuesto
37:35uno solo
37:36no puede
37:37no puede
37:38estar en
37:39todas las comisiones
37:41y
37:41estando en
37:42Vamos
37:43pues tenía
37:44una vigencia
37:45más importante
37:47que ser
37:47una
37:48una
37:49una golondrina
37:51entonces
37:53su separación
37:54de Vamos
37:54si se quiere
37:56no es
37:57la de un
37:59miembro
38:01o la de uno
38:02que hubiera ganado
38:03bajo la bandera
38:04de Vamos
38:05y de pronto
38:06decide
38:07salirse
38:08él se unió
38:10voluntariamente
38:11a la
38:11a la
38:12a Vamos
38:12y voluntariamente
38:14se ha
38:15retirado
38:16yo no creo
38:18que se vaya a ser
38:19el único
38:20el único
38:22en el sentido
38:23de que
38:24ahí
38:25y
38:27no voy a decir
38:29rumores
38:29pero
38:30pero hay
38:31de toda
38:31toda clase
38:32de opiniones
38:33en el sentido
38:34de que Vamos
38:35no es un organismo
38:36no es un partido
38:37cohesionado
38:38bueno aquí no hay
38:39ningún partido
38:40cohesionado
38:40pero ese es el
38:41ese es el que menos
38:42porque como no era
38:44ni siquiera partido
38:45sino que fue
38:46las personas
38:47que podían
38:48compartir
38:48una aspiración
38:50compartir
38:50una manera
38:51de hacer política
38:52o compartir
38:53una simpatía
38:54por Juan Diego Vázquez
38:55lo que se quiera
38:56pero era una
38:57amalgama
38:58de diferentes opciones
38:59que se presentaron
39:01en la
39:01a la asamblea
39:02como una sola opción
39:04como si fuera
39:05un partido político
39:06no siéndolo
39:08por eso es que se habla
39:11ahora
39:12de si vamos
39:14va a constituirse
39:15o no
39:15en un partido político
39:18pero mientras no lo sea
39:19nosotros vamos a ver
39:20estas
39:21estos fenómenos
39:23se ha demostrado
39:25que no
39:25tan no está cohesionado
39:27y tan no piensan
39:28igual que
39:29entiendo
39:30que
39:31en la
39:32votación
39:33para la
39:34ley de la caja
39:37de seguro social
39:37con la 4-6-2
39:39se partió
39:39exactamente
39:40por la mitad
39:4010 a favor
39:42y 10 en contra
39:42o 9 y 10
39:44y
39:45vencerá
39:46que ahora
39:46en uno
39:48u otro
39:49bando
39:50de manera que
39:51no sabemos
39:51realmente
39:52cuán
39:54fuerte
39:55es esa
39:56amalgama
39:57cuán
39:58duro
39:59es el liderazgo
40:00de Juan Diego
40:01Vázquez
40:01cuánto va a durar
40:03ese
40:04ese liderazgo
40:05no siendo él
40:06un diputado
40:08y qué va a pasar
40:09después de este primer año
40:10que los diputados
40:12ya han visto
40:13su poder
40:14ya han
40:15olido la sangre
40:17si se quiere
40:18ya saben
40:19cómo es que se
40:21cuecen las habas
40:23o se
40:23tocan las maracas
40:25allá adentro
40:25si van a seguir
40:27tan
40:27Juan Diego
40:30dependientes
40:31como fueron
40:33al principio
40:34y como se mostraron
40:36al principio
40:36y no lo digo
40:37en términos
40:37peyorativos
40:38lo digo
40:39porque él es
40:40el líder
40:40indiscutible
40:41de ese
40:42movimiento
40:42y
40:43pero
40:44pero no tiene
40:46la cuestión
40:47que debiera
40:48que tiene un partido
40:49político
40:50que debiera tener
40:51un partido político
40:52que en Panamá
40:53tampoco lo tiene
40:54uno puede ver
40:55en otras latitudes
40:56cómo va a terminar
40:58una votación
40:59cómo va a ser
41:00una
41:00una legislatura
41:03por ejemplo
41:04para escoger
41:05al jefe del estado
41:06al jefe
41:07del gobierno
41:08perdón
41:08en los regímenes
41:10parlamentarios
41:11y
41:12y uno sabe
41:13cuántos
41:13para decir
41:14el caso de España
41:15uno sabe
41:16cuántos diputados
41:17tiene el partido
41:18socialista
41:18cuántos tiene
41:19el partido popular
41:20cuántos tiene
41:21el PP
41:21el Vox
41:22etcétera
41:23y uno hace la suma
41:24pero es impensable
41:26que haya
41:28una
41:30un
41:31traslado
41:32de
41:33simpatías
41:34a la hora
41:35de votar
41:36nosotros aquí
41:37cuando hacemos
41:37esas cuentas
41:38es cuántos
41:39tiene
41:39el PRD
41:41cuántos
41:41tiene esto
41:42ahora después
41:43la segunda cuenta
41:44cuántos son
41:45susceptibles
41:46de voltearse
41:47dos
41:48cuáles son
41:48susceptibles
41:49de ser
41:50comprados
41:50número tres
41:52cuáles están
41:53exigiendo
41:53cosas
41:54y al final
41:54nos damos cuenta
41:55que los partidos
41:56políticos
41:57no tienen
41:57cohesión
41:58alguna
41:58mucho menos
41:59disciplina
42:00alguna
42:01como se tiene
42:02en otros
42:03en otros
42:04regímenes
42:05entonces
42:05
42:06lo que ha pasado
42:07con Beceray
42:08Richard
42:08yo no digo
42:09que se podía
42:10anticipar
42:11pero en un
42:12movimiento
42:13como ese
42:14en el que
42:15muy probablemente
42:16haya otras
42:17decisiones
42:18pues ese era
42:18el primero
42:19el más fácil
42:21de irse
42:21porque era el único
42:23que no pertenecía
42:24a ese
42:24a ese grupo
42:26él se unió
42:27a ese grupo
42:28a la hora
42:28de conformar
42:29la
42:29la bancada
42:31ahora
42:32la
42:33la dimensión
42:35de lo que puede
42:36pasar
42:36en vamos
42:37lo vamos a tener
42:38más bien
42:39en julio
42:40cuando se
42:41conformen
42:42las
42:42comisiones
42:43cuando se elija
42:44a la nueva
42:45directiva
42:46de la asamblea
42:47y entonces
42:47sepamos
42:49de verdad
42:49si
42:50si hay
42:52más
42:53deserciones
42:55o si hay
42:57deserciones
42:57porque yo no
42:58reputo
42:59la de
43:00Beceray
43:01Richard
43:01una deserción
43:03porque él se unió
43:04y así como se unió
43:05se pudo haber
43:06y se fue
43:06los otros
43:08que sí
43:08fueron
43:09elegidos
43:10bajo
43:12la bandera
43:13de vamos
43:13y deciden
43:15por ejemplo
43:15hacer toldas
43:16aparte
43:17con Beceray
43:18conformar ellos
43:19una bancada
43:20entonces
43:21si podremos
43:22estar hablando
43:23de una
43:23de un sisma
43:25o de una crisis
43:26dentro del movimiento
43:27por ahora
43:28me parece que si
43:29se queda allí
43:30no es mucho
43:31lo que ha ocurrido
43:32a vida cuenta
43:33del origen
43:34de la curul
43:35de Beceray
43:36Richard
43:36déjame hacer
43:37algunas aclaraciones
43:38la información que se tiene
43:40es que vienen más
43:40y yo creo definitivamente
43:41que vamos a saber
43:42realmente
43:42que está sucediendo
43:44y vamos
43:44el primero de julio
43:46cuando se den las votaciones
43:47para la nueva junta directiva
43:48dime Fernando
43:49rápido para ir al cambio
43:50Eric se refirió
43:53al tema
43:55de la
43:55disidencia
43:56yo creo que no es lo mismo
43:58disidencia
43:58que diferencia
43:59las diferencias
44:01entre los partidos
44:01son inevitables
44:02y son normales
44:03y son necesarias
44:04incluso
44:04incluso necesarias
44:05claro
44:05responden a la diversidad
44:07ahora
44:07disidencia
44:08significa que tú
44:10estás en contra
44:11de la línea
44:11de ese partido
44:12y ya bueno
44:13estás sobrando
44:14pero
44:14a ver
44:16yo creo que toda
44:17organización
44:18ahora voy más allá
44:20de un partido
44:20requiere
44:22un proyecto nacional
44:24es decir
44:24una agenda
44:26frente a todos los temas
44:28económicos
44:29sociales
44:29culturales
44:30etcétera
44:30y requiere un liderazgo
44:33entonces
44:34en nuestro país
44:36no hay partidos
44:37porque no hay ninguna
44:37de las dos cosas
44:38ni proyecto
44:40ni liderazgo
44:41y yo insisto
44:45en no ver
44:46el tema
44:46individualmente
44:48digo
44:49en base
44:50a los individualismos
44:51el chaqueterismo
44:53en Panamá
44:53siempre ha existido
44:54antes se llamaban
44:55saltamontes
44:56después le llamaron
44:57tienen distintos nombres
44:58pero
44:59eso siempre ha existido
45:01en la política
45:02y
45:03la capacidad
45:04de
45:05que tienen unos
45:07de actuar
45:08o mimetizarse
45:11en la jungla política
45:12según
45:13sus conveniencias
45:14hombre
45:15que pueden ser
45:16conveniencias
45:17crematísticas
45:18duras y duras
45:19o pueden ser conveniencias
45:20por aspiraciones
45:21políticas naturales
45:22que si quiero ser
45:23presidente de la asamblea
45:24si quiero dirigir
45:25comisiones
45:26si quieres tú
45:27quiero lo otro
45:27y el grupo
45:28en el que estoy
45:29no me lo permite
45:29o etcétera
45:30etcétera
45:31bueno
45:31esa es una
45:32esa es una
45:33diferencia natural
45:35de
45:36que tiene que ver
45:37con las aspiraciones
45:38individuales
45:39de cada uno
45:40pero cuando
45:41hay un proyecto
45:42una definición
45:44de objetivos
45:45por ejemplo
45:45cuál es la posición
45:46de vamos
45:47frente a la crisis
45:47que estamos viviendo
45:48cuál es la posición
45:49de vamos
45:50frente al memorándum
45:51de entendimiento
45:51cuál es la posición
45:52de vamos
45:53frente al tema
45:54minero
45:54sobre el tema
45:55de río indio
45:55eso es una definición
45:57de objetivos
45:58de una organización
46:00pero yo siento
46:01que
46:01la mayoría
46:02de los partidos
46:03no tienen
46:04vela en este entierro
46:05bien
46:06bueno
46:08vamos a ver
46:08lo que se escucha
46:09por los pasillos
46:10es que vienen más
46:11y vamos a entender
46:12realmente
46:13el primero de julio
46:14yo no lo veo relevante
46:14los que
46:15los que
46:16los que se tengan
46:17que se vayan
46:18yo creo que hay que esperar
46:19que pase el tiempo
46:19para ver qué sucede
46:20cómo se mueve la asamblea
46:22y ahí vamos a entender
46:22si realmente
46:23es o no es relevante
46:25apenas se están dando
46:26los primeros
46:27movimientos
46:28bien
46:28vámonos a nuestra última
46:29pausa comercial
46:30cuando regresemos
46:30repasamos otros temas
46:32que hacen noticias
46:32les recuerdo
46:33usted está en Mesa de Periodista
46:35aquí tiene el análisis
46:35profundo y diferente
46:36que te pone al día
46:37pausa
46:37regresamos en minutos
46:39bien
46:43recta final de mes
46:44periodistas
46:45quiero dedicar
46:45unos minutos
46:46a un tema también
46:48del que ya hemos hablado
46:49múltiples veces
46:50es un tema permanente
46:51en la agenda nacional
46:52pero es un tema
46:54crítico
46:55que pareciera
46:56no entiendo
46:57por qué
46:58no se atiende
46:59adecuadamente
46:59el problema
47:00de la basura
47:01en este caso
47:02enfocado principalmente
47:03en San Miguelito
47:04ayer la empresa
47:05Revisalud
47:06emitió un comunicado
47:07en donde decía
47:08que por una morosidad
47:10de más de un millón
47:11de dólares
47:11y por la falta
47:12de
47:13un contrato
47:15de que sea
47:16el contrato
47:18reciba
47:19la aprobación
47:20de la Contraloría
47:21de la República
47:22que nunca lo recibió
47:24ellos
47:26no van
47:26a recoger
47:27la basura
47:28en 47 escuelas
47:30del distrito
47:31de San Miguelito
47:32parece que hay un incumplimiento
47:33en el contrato
47:34con el Ministerio
47:36de Educación
47:36San Miguelito
47:37es un desastre
47:38en materia de recolección
47:39de basura
47:40la empresa
47:40lastimosamente
47:42lo es
47:42hay múltiples problemas
47:44con la empresa
47:44no entiendo
47:46por qué hemos permitido
47:48que vayamos
47:49en la recolección
47:50de basura
47:50no solamente
47:51en el distrito
47:52de San Miguelito
47:53también en el distrito
47:54de Panamá
47:54y con Cerro Patacot
47:55de crisis
47:56en crisis
47:57en crisis
47:57en crisis
47:58en crisis
47:59y es un problema
48:00de salud pública
48:01San Miguelito
48:02permanentemente
48:04tiene problemas
48:05para recolectar
48:06la basura
48:07hay un problema
48:08de relación
48:09entre la alcaldía
48:10y la empresa
48:12recolectora
48:13y no vemos
48:13cuándo se sale
48:14de esto
48:14y lo que nos encontramos
48:15ahora
48:16es que la empresa
48:17no va a recoger
48:17la basura
48:18en 47 colegios
48:20del distrito
48:21un comentario
48:25reiterado
48:26de extranjeros
48:26en Panamá
48:27es que
48:28la calle
48:29se ve sucia
48:29entonces
48:30al final
48:30cuando nosotros
48:31estamos hablando
48:31
48:32hablemos
48:33de los moquitos
48:33hablemos
48:34de temas
48:35de la salud
48:35obviamente
48:36también hablemos
48:37de temas
48:37de impagos
48:38y de temas
48:38de incumplimiento
48:39de contratos
48:39pero esto
48:40es una cosa
48:40que afecta
48:41la imagen
48:41del país
48:42entonces
48:42viene el extranjero
48:43y uno de los primeros
48:44comentarios
48:44es que
48:45nos parecemos
48:46a París
48:46no hablan
48:47de las ratas
48:48pero si hablan
48:48de la basura
48:49entonces
48:49eso definitivamente
48:50que es un tema
48:51mucho más grande
48:51que simplemente
48:53un tema
48:53de salud pública
48:54no yo
48:56solamente
48:56me ha dado la pregunta
48:57de que hace
48:58Revisalud
48:58todavía
48:58en San Miguelito
48:59supuestamente
49:01ese contrato
49:02iba a desaparecer
49:04entonces
49:05la verdad
49:05que no sé
49:06y coincido
49:07con algo
49:08que dijo
49:08Molino
49:08antes
49:09perdón
49:09Molino
49:10tengo un problema
49:11con la
49:12Erick
49:12Erick
49:13que dijo
49:15antes
49:16y es el problema
49:18de la fortaleza
49:18de nuestras instituciones
49:20o sea
49:20al no
49:21haber debilidad
49:22en nuestras instituciones
49:23pasan cosas
49:24como esta
49:25si yo
49:26nosotros estamos
49:28preparando una nota
49:29ayer la alcaldesa
49:31emitió
49:31un comentario
49:33emitía
49:34un pronunciamiento
49:35en sus redes sociales
49:36diciendo que
49:37el contrato
49:39con Revisalud
49:40lo obliga a recoger
49:41basura
49:41en las escuelas
49:42que luego
49:43hubo una adenda
49:44en donde el ministerio
49:45de educación
49:46daba un dinero adicional
49:47para que se recogiera
49:48la basura
49:49en las escuelas
49:50pero una vez más
49:51se alertaba
49:51del incumplimiento
49:52del servicio
49:54de un terrible
49:55servicio
49:56en San Miguelito
49:57San Miguelito
49:58es un distrito
49:59tristemente
50:00con enormes necesidades
50:01permanentemente sucio
50:03hay un problema
50:03de recolección
50:04de basura
50:05en San Miguelito
50:06y lo que vemos
50:06es una relación
50:07controversial
50:08con la empresa
50:09que tiene el servicio
50:10y no vemos
50:10cuando esto va a mejorar
50:12bien
50:13bueno
50:14final de mes
50:15periodistas
50:16no nos podemos ir
50:17sin presentarles
50:18las 5 noticias
50:18más leídas
50:19en tvn-2.com
50:21déjenme
50:24buscarlas
50:26aquí las tengo
50:27doctor Ritter
50:28no sé si tiene
50:29algún comentario
50:29final
50:30o alguien
50:30quiere algún
50:30comentario final
50:31para
50:33yo sí te diría
50:35que el tema
50:36de la basura
50:37es un problema
50:39que
50:40no se resuelve
50:41precisamente
50:42porque
50:43no hay
50:44normas
50:46en parte
50:47no voy a decir
50:48que no se resuelve
50:49solo por eso
50:50pero es que no hay
50:51normas
50:52fijas
50:55y normas
50:56seguras
50:57para regularla
50:59en el distrito
51:01capital
51:01por ejemplo
51:02hay veces
51:04que depende
51:04yo recuerdo
51:06que cuando se
51:06posesionó
51:07miren hasta
51:07donde voy a ir
51:08atrás
51:09cuando se
51:09posesionó
51:10el alcalde
51:11Blandón
51:11él decía
51:14si no me dan
51:15la basura
51:15en los próximos
51:16en el primer año
51:17ya después
51:18no la quiero
51:18como diciendo
51:19me la dan ahora
51:21yo sé qué hacer
51:22con ella
51:22pero si me la dan
51:23cuando se va a terminar
51:24el gobierno
51:25cuando ya es un desastre
51:26no la quiero
51:27y al final
51:28no se la dieron
51:29porque ahí también
51:31hay la verdad
51:32ahí hay negocio
51:33también
51:34hasta en eso
51:34los panameños
51:35hemos terminado
51:36haciendo negocio
51:37que si se alquilan
51:39los
51:39los
51:40camiones
51:42recolectores
51:43de basura
51:43el contrato
51:44que valía
51:45una millonada
51:46para limpiar
51:46los camiones
51:47de la basura
51:48en fin
51:49hay toda clase
51:50de
51:51triquiñuelas
51:53alrededor
51:54de la recolección
51:55de la basura
51:56y no hay
51:57normas claras
51:58en Panamá
51:58tampoco tenemos
51:59la norma clara
52:00Panamá se sabe
52:01que es una responsabilidad
52:03de la dirección
52:04de
52:04eh
52:06como se llama
52:07de Imaud
52:07pero no es
52:09pero no
52:10tiene tampoco
52:11normas fijas
52:12acuérdense
52:12que el
52:13la
52:14que al final
52:15no sé ni cómo
52:16terminó la licitación
52:17sobre Cerro Patacón
52:18de manera que hay
52:20un problema
52:20otra vez
52:21yo sé que esto
52:22ha sido recurrente
52:23en este programa
52:24y en otro
52:25al final
52:26del nombre
52:27de todo esto
52:28se llama
52:28institucionalidad
52:30bien
52:32quiero compartirles
52:33las cinco noticias
52:33más leídas
52:34en tvn-2.com
52:35son las cinco
52:35el momento
52:36de periodistas
52:37en la número cinco
52:38bocas del toro
52:40gobierno rechaza
52:40amenazas de dirigentes
52:41del Suntra
52:42que atentan
52:43contra la seguridad
52:44del estado
52:44esta es por las
52:45declaraciones
52:46del dirigente
52:47Dioses Espinosa
52:48que señaló
52:49que si en 24 horas
52:50no se cumplían
52:51lo que ellos
52:52estaban solicitando
52:53se iban a tomar
52:55las oficinas públicas
52:56en la número cuatro
52:59clima en Panamá
53:00se esperan lluvias
53:00aisladas
53:01y actividad eléctrica
53:01en algunas regiones
53:02del país
53:03el tema del clima
53:04siempre entre las
53:05más leídas
53:05la tercera más leída
53:06en tvn-2.com
53:08caso Panama Ports
53:09autoridad marítima
53:10de Panamá
53:11entrega información
53:12clave al ministerio
53:13público
53:13la segunda más leída
53:15excretas y pesticidas
53:18en el río
53:18La Villa
53:19y Estibaná
53:19alcalde de Pedasí
53:21dice que se debe
53:21modernizar el sector agro
53:23es la situación
53:24que hablábamos ayer
53:25de cómo están
53:25contaminadas
53:26las principales fuentes
53:27de agua
53:28de consumo humano
53:29en el
53:30en el
53:32en los ríos
53:34en los principales ríos
53:35que surten de agua
53:36a las ciudades
53:37del interior del país
53:38y la número uno
53:39Panamá versus Mali
53:41torneo marí
53:41reveló por TV Max
53:42en vivo
53:43la gente le estaba
53:44dando seguimiento
53:45acaba de terminar
53:46el juego
53:46se lo
53:47les doy el
53:48el resultado
53:492 a 0
53:49gana Panamá
53:502 a 1
53:512 a 1
53:52sí perdón
53:53gracias Eric
53:53gana Panamá
53:54su primer partido
53:56contra Mali
53:57en el torneo
53:58Maurice Revelo
53:59el próximo viernes
54:016 de junio
54:02Panamá también va a jugar
54:03a las 7 de la mañana
54:04contra Arabia Saudita
54:06igual
54:06Mese Periodista
54:07va a hacer su espacio
54:08para el juego
54:09Mese Periodista
54:10va a estar por TVN Radio
54:12por ahora
54:12me despido
54:13los espero
54:14mañana
54:148 en punto
54:15de la mañana
54:16ya mañana
54:167 en TVN Radio
54:1796.5
54:18y en TV Max
54:19mañana miércoles
54:20así que nos vemos
54:21Fernando Martínez
54:22nuevo mañana
54:23saludos a nuestros oyentes
54:24Eric Molino
54:25nos vemos mañana
54:25fuerte abrazo
54:26el doctor Jorge Eduardo Ritter
54:28hasta mañana doctor
54:29que tengan buen día
54:30bien los espero
54:31mañana 8 en punto
54:32de la mañana
54:32aquí en Mese Periodistas
54:33con el análisis
54:34profundo y diferente
54:35que te pone al día
54:36hasta mañana
54:36y ahora
54:37vamos a ver
54:38ya
54:39vamos a ver
54:39ya
54:40vamos a ver

Recomendada