Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/6/2025
Análisis sobre el tema del agua y el Idaan: no se ha superado del todo el problema de contaminación de ríos en la región de Azuero. También se habla de la descentralización y cómo avanzan las investigaciones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de sus panelistas e invitados y no reflejan la posición de esa empresa.
00:16Muy buenos días y bienvenido a Mesa de Periodistas de este lunes, 9 de junio.
00:21Gracias por acompañarnos hoy.
00:22Gracias por iniciar el día con nosotros.
00:24Les recuerdo, aquí usted tiene el análisis profundo y diferente que te pone al día.
00:28¿Qué temas vamos a hablar en la hora del programa de hoy, empezando una nueva semana?
00:33Vamos a hablar definitivamente del tema que ha hablado todo el fin de semana los panameños,
00:39la situación del agua y del IDAN.
00:42No se ha superado del todo el problema de contaminación de ríos en la región de Azuero.
00:48Hay dos plantas paralizadas todavía por los altos niveles de contaminación que tienen.
00:54La planta Roberto Reina y la rufina Alfaro en Azuero siguen paralizadas, siguen apagadas.
01:00Hoy más temprano le dijo a Castalia Pascual, el director del IDAN Rutilio Villarreal,
01:06de que hay que hacer otras muestras, hay que tomar otras muestras de la calidad de agua en la región
01:15para definir si ya pueden poner a funcionar las potabilizadoras que llevan más de una semana y media apagadas.
01:22También les recuerdo que se apagaron potabilizadoras en Llanogrande y en Macaracas,
01:26también por los niveles de contaminación de sus aguas de materia orgánica.
01:30Durante el fin de semana se supo del cierre de varias fincas porcinas para tratar de controlar la contaminación.
01:38Pero ayer en medio de todo lo que sucede en Azuero, en Panamá,
01:42gran parte de la ciudad capital del distrito de San Miguelito y de Panamá amanecieron sin agua,
01:47producto de una incidencia eléctrica, es lo que explica el IDAN.
01:50Y la potabilizadora estuvo trabajando cerca de un 80% durante todo el día.
01:57Muchos sectores quedaron sin agua.
01:58Hoy todavía hay algunos sectores que no tienen agua porque la planta está un 85%.
02:03Pero con mucha frecuencia vemos que los problemas eléctricos crean problemas en la planta potabilizadora de Chilibre
02:10y de inmediato gran parte de la ciudad capital se queda sin agua.
02:14También vamos a hablar un poquito de la descentralización,
02:17cómo avanzan las investigaciones.
02:19Ya se han presentado denuncias formales contra algunos representantes de corregimiento
02:24para que expliquen las millonarias sumas que utilizaron
02:28y que muy poco se ha visto en beneficio de sus comunidades.
02:32Importante definitivamente la descentralización,
02:35el establecer recursos a las autoridades locales
02:38para que atiendan las principales preocupaciones de los ciudadanos.
02:41Al final de mes, periodistas, hacer un recorrido por algunos de los temas que hacen noticias entre ellos.
02:47Hoy se espera una reunión entre los dirigentes del sindicato Bananeros y Traibana con la Asamblea Nacional.
02:54Se tiene conocimiento que el señor Francisco Smith debe estar llegando en horas del mediodía
02:57para reunirse con la presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, y los presidentes de bancada.
03:03Y también se espera que en el día de hoy o mañana Francisco Smith mantenga una reunión con Monseñor Ulloa
03:11que tiene un mensaje por parte del presidente para ver si hay acercamientos
03:15y poder resolver la terrible situación que tiene Bocas del Toro paralizado por completo
03:20sin perdiendo puestos de trabajo, la economía detenida por completo en la provincia de Bocas del Toro.
03:27Bien, presentados los temas, presento a quienes me acompañan hoy.
03:30Ya está conmigo Fernando Martínez.
03:32Buen día, ¿cómo estás, Fernando?
03:33Buenos días. Saludos a nuestros oyentes.
03:35Erick Molino, ¿cómo estás, Erick? Buen día.
03:36Buenos días a todos.
03:37Alfonso Grimaldo, buen día, ¿cómo están?
03:39Buenos días, Axel. Siempre me gusta estar contigo y con el público Radio Escucha.
03:41Bien, gracias por acompañarnos hoy.
03:43Axel Rivera le saluda.
03:44Lunes 9 de junio le reitero la bienvenida a Mesa de Periodistas del Día de Hoy.
03:48Bien, ¿qué hacemos con el IDAN?
03:50Bueno, hay enormes problemas, son problemas históricos, los problemas de la planta potabilizadora de Chilibre
03:56que se dieron ayer por una incidencia eléctrica se dan con mucha frecuencia.
04:01Cada vez que hay problemas eléctricos o hay apagones, la planta potabilizadora inmediatamente deja de funcionar.
04:08Más temprano el director del IDAN le decía a Castalia Pascual que la planta de Chilibre
04:13opera en estos momentos un 85% de varias comunidades que a esta altura, desde el día de ayer, no tienen agua.
04:19Sobre todo en los puntos altos y en los puntos más alejados.
04:22Hay un problema de contaminación en Azuero que todavía no se ha superado del todo.
04:27Más de 10 días sin agua, áreas en La Villa, en Las Tablas, en Chitré, estuvieron sin agua el fin de semana
04:34Llanogrande y Macaracas por un problema de contaminación.
04:38¿Qué vamos a hacer con el IDAN?
04:40Hay un plan de modernización, pero definitivamente la planta potabilizadora de Chilibre
04:45con mucha frecuencia genera problemas.
04:48Y es la planta que prácticamente abastece de agua a toda la zona transísmica,
04:56principalmente San Miguelito, Chorrera, Arraigán y Panamá.
05:00¿Qué va a suceder?
05:01Se ha dicho de todo que se va a modernizar,
05:05que se van a construir los respaldos, que se van a adecuar los respaldos eléctricos,
05:08pero sigue dando problemas a la potabilizadora de Chilibre.
05:12¿Qué hacemos con el IDAN?
05:13La pregunta que le hago a mis compañeros.
05:15Alfonso Grimaldo, empiezo contigo.
05:16¿Qué esperas?
05:18Bien, para usar la metáfora más apropiada, nos estamos ahogando un vaso de agua.
05:24Si ustedes me dicen que el IDAN le tiene que suplir agua a la población del área metropolitana
05:29en México, yo te digo, wow, qué reto.
05:32O si tú me dices, bueno, el IDAN le tiene que suplir agua a Sao Paulo,
05:35yo te digo, wow, qué reto.
05:37Ciudades de casi 30 millones de habitantes.
05:39Pero aquí el IDAN no puede ni suplir el agua a una población de 1.500.000 personas.
05:43Eso no está demostrando lo difícil que es la provisión de agua a Panamá.
05:46Eso está demostrando la incompetencia absoluta, demostrada, histórica, de vieja data,
05:51de la institución que es el IDAN.
05:52Originalmente, cuando se dieron los esfuerzos de tercerización, no privatización,
05:58ese es un uso equivocado de la palabra, tercerización,
06:01el IDAN fue contemplado, pero se dio una enorme resistencia por la percepción
06:04de que darle la provisión de agua al área metropolitana, a una empresa privada,
06:10en concesión sería visto como una traición a los intereses de buena administración del Estado.
06:14Pregunto yo, ¿el Estado es un buen administrador?
06:16No. Entonces, ¿qué estamos hablando?
06:18¿Qué estamos hablando?
06:19Todo el mundo que reclama, no, el Estado tiene que llevar la gestión de agua
06:22porque si no va a haber una mala gestión.
06:24Ajá, miren cómo está la gestión ahora cuando la administra el Estado.
06:27Es pésima. Es pésima.
06:28Entonces, ¿cuál es el argumento aquí, por favor?
06:31El mejor argumento que yo he escuchado en la década y más que se ha estado discutiendo
06:35el problema del IDAN es la creación de una autoridad de agua para el país.
06:39Esa autoridad del agua no solo estaría encargada de la provisión de agua
06:42en el área metropolitana, estaría encargada de la protección de agua a nivel nacional.
06:44Eso incluiría los ríos que se están viendo contaminados en las provincias de la península de Azuero.
06:50El problema es que constantemente los trabajadores del IDAN son los que se oponen a este proceso.
06:54Y elevo la misma pregunta hacia el IDAN que he elevado hacia el Ministerio de Educación.
06:57¿Para qué sirve la institución?
06:59¿La institución sirve para garantizar el empleo de la gente que trabaja allí?
07:03Ah, bueno, entonces tengamos una pésima provisión de agua por la próxima década
07:06mientras que los trabajadores del IDAN siguen tirados relajados en la maca.
07:09No, el propósito del IDAN es darle agua potable a la población.
07:13Y en ese caso, si hay que botar esa fuerza laboral, reemplazarla por otra, tomar acciones radicales,
07:18concesionar a un tercero la provisión de agua, crear una autoridad de agua,
07:21estas son las acciones radicales que deben ser tomadas.
07:24Porque la institución no está para servir a los empleados,
07:27está para servir al contribuyente, al que paga, al que debe recibir el servicio.
07:31Y a mí lo que me molesta de este país enormemente es que nos pasamos 20 años debatiendo temas.
07:37¿Deberíamos crear una nueva reserva?
07:39Evidentemente, en Río Indio, por supuesto.
07:41Hace 20 años la debimos haber empezado.
07:43¿Me explico?
07:44¿Deberíamos reformar el tema electoral para garantizar que no haya corrupción y clientelismo?
07:49Por supuesto.
07:50¿Deberíamos eliminar el IDAN y crear una institución mejor que pueda resolver los problemas?
07:54Claro, pero aquí nos gusta el tema de la caja del Seguro Social.
07:58¿Cuántos años, décadas estuvo eso en la palestra pública?
08:01Aquí en Panamá nos gusta dar vueltas y vueltas y vueltas y vueltas con un tema 20 años y no resolvemos.
08:06Ya el IDAN se vio reformado hace, si no, 30 años, 20 años, 10 años, ayer,
08:12y todavía estamos en esta discusión.
08:13No puede ser el caso.
08:15El IDAN no existe para servir a sus empleados, debe existir para servir a la población,
08:18y se necesita una reforma íntegra a su institución, sacar la corrupción,
08:22sacar el clientelismo, sacar la mediocridad,
08:24y tener, de hecho, una fuerza laboral de óptima que pueda responder a las necesidades de este país
08:29y que pueda custodiar el agua.
08:30Y ahí vienen que una planta potabilizadora no es suficiente.
08:34Necesitamos más plantas potabilizadoras,
08:36por eso necesitamos Río Indio también para poder garantizar la provisión de agua.
08:39Entonces, la verdad, molesta mucho como este tema,
08:42probablemente haya estado hiper diagnosticado como el tema educativo por más de una década,
08:45pero sencillamente para no pisarle los delicados piecitos a los trabajadores del IDAN,
08:49entonces ahora la población está en una situación donde no puede recibir agua de manera constante,
08:54y además eso faculta clientelismo y corrupción cuando vemos que proveedores de agua a través de tanques cisternas
09:00aprovechan de la necesidad de las personas a través del agua para poder entonces ellos recibir su negocio
09:05y poder hacerse sus dólares ahí.
09:07Es absolutamente inaceptable.
09:08Fernando Martínez, buen día.
09:11Yo estoy un poco en desacuerdo, pero...
09:14Creo que los consumidores de agua estarían de acuerdo conmigo, pero bueno, vamos a ver.
09:18No, yo también estoy de acuerdo con los consumidores de agua.
09:20A ver, déjame, primero...
09:22Yo sé que ahora tú ya estás de acuerdo conmigo.
09:24A ver, vamos a ver.
09:24No es incompetencia del IDAN, es incompetencia del Estado.
09:29¿El IDAN es parte del Estado?
09:30Sí, no.
09:31Bueno, te voy a demostrar que no, porque el Estado somos todos.
09:35Cuando le dijeron al IDAN, ustedes se van a encargar de castigar a las personas que han estado
09:41por años y años y años contaminando el río La Villa y el río Estibaná.
09:47El IDAN dijo, esa no es mi competencia.
09:50Es competencia del MIDA y de mi ambiente.
09:54Entonces, ¿de dónde está la ineficiencia?
09:58La ineficiencia es el Estado, que está fragmentado.
10:03Entonces, tú has dicho una cosa que yo pienso que también tiene un pequeño error,
10:08que el IDAN, su responsabilidad es la provisión de agua.
10:12Por eso voy a estar de acuerdo contigo.
10:14Debe desaparecer el IDAN y quedarse como una, no sé, una empresa de mantenimiento de potabilizadoras.
10:21El problema no está en las potabilizadoras.
10:23El problema está desde que el agua cae del cielo.
10:26O sea, ¿quién cuida o cómo se hace el cuidado integral del recurso agua?
10:32¿Cómo se maneja el recurso agua en el país?
10:35Desde que cae del cielo, baja por los ojos de agua o por las montañas,
10:40se convierten en ríos, en afluentes y hasta que termina en el mar.
10:43O sea, este recurso, ¿quién lo cuantifica? ¿Quién lo cuida? ¿Quién lo protege?
10:49Esa visión integral del recurso agua.
10:52No solo el que pone el agua para que abras la pluma.
10:56Esa es la provisión de agua.
10:57Pero ese es apenas un aspecto.
10:59Necesitamos una visión integral.
11:00Ahora voy a regresar al tema de qué hace el Estado cuando por décadas unos señores han estado contaminando un río,
11:13o dos ríos, o tres ríos, o todos los ríos que te dé la gana.
11:16Te voy a decir lo que hace el Estado.
11:18¿Por qué los que contaminaron el río no pagan esa agua en botella?
11:25¿Por qué el Estado no nos ha dicho de dónde salió la plata para comprar esa agua en botella?
11:29¿Cuánto estamos gastando en aguas en botella?
11:32¿Y quién le va a pagar a las personas que han estado tomando agua contaminada
11:36hasta que descubrimos que el agua estaba contaminada?
11:39Las personas que se enfermaron.
11:41¿Quién le va a pagar a la comunidad los daños de un privado
11:44que hizo crecer sus porquerizas?
11:50Todo el mundo me dice, yo he hablado con varias personas, son porquerizas inmensas,
11:55que sus tinas de oxidación han sido desbordadas por su propio crecimiento.
12:01Una de ellas, me dice alguien que tiene por qué saberlo,
12:04el piso, al no darle mantenimiento, el piso del soporte abajo,
12:09al no darle mantenimiento suficiente,
12:11permite que el agua se filtre de una forma desproporcionada,
12:14el agua contaminada,
12:17esos lixiviados, esa es la palabra,
12:20se filtran a los acuíferos,
12:21y los acuíferos, la mayoría de ellos, no todos,
12:24están conectados con las fuentes de agua viva,
12:27es decir, con los ríos, arroyuelos, etc.
12:29Entonces, este es un círculo perverso en el cual
12:34tres, cuatro, cinco, no sé, privados,
12:39o porcicultores, o lo que lo quieras llamar en este caso,
12:43porque si comenzamos a hablar de pesticidas,
12:45de uso de agroquímicos, etc., etc., etc.,
12:49nos vamos a encontrar que hay un montón de gente
12:51que ha estado, no sé, incrementando sus ganancias,
12:56dañando la salud y la calidad ambiental del agua
12:59que tomamos los ciudadanos.
13:01Entonces, a mí lo que me molesta es,
13:05ahora el Estado tiene que comprar agua embotellada,
13:07ahora el Estado tiene que distribuir agua
13:09que no distribuía antes en esas cosas
13:12que también alguien nos tiene que decir
13:13quién se está beneficiando con el incremento de los tanques,
13:19que eso siempre ha sido un negociado,
13:20no en este gobierno, sino en todos los gobiernos,
13:23si hay diputados, si hay políticos,
13:25si hay representantes, avalando eso
13:27o beneficiándose con la desgracia de la comunidad.
13:31Entonces, tiene que haber transparencia
13:32y tiene que haber auditoría ciudadana
13:36sobre un tema que ya nos desbordó,
13:38nos enfermó, nos dañó,
13:40nos hizo el peor daño que nos pueden hacer
13:42y estoy seguro que al final,
13:45dentro de un tiempo, no muy largo,
13:47nos vamos a olvidar de la historia
13:49y le van a poner dos curitas a las tinas y no sé qué,
13:53el negocio va a continuar
13:54y la impunidad reinará como reina para todo en este país.
13:59Ese es el problema que tenemos.
14:01No le pongamos parchecito.
14:02Ahora, es el IDAN,
14:05la institución que va a resolver ese problema,
14:06yo digo que es el Estado,
14:08porque el IDAN ni siquiera es el que pone la multa,
14:11¿cómo sabemos que esas porquerías están cerradas?
14:13Yo no sé qué autoridad la tiene que cerrar,
14:16no sé quién las tiene que multar.
14:17El Ministerio de Salud,
14:18tengo entendido que entre el MIDE y el Ministerio de Salud.
14:20Ah, me faltó el Ministerio de Salud, perdón.
14:21Ministerio de Ambiente,
14:23Ministerio de Desarrollo Agropecuario
14:24y Ministerio de Salud.
14:25¿Dónde están las multas?
14:27¿Dónde están los nombres de las personas?
14:28Aquí, cuando arrestan,
14:31yo no sé si con un debido proceso,
14:34a un dirigente social,
14:36lo sacan en la televisión
14:39con grilletes en las manos y los pies,
14:42pero a estos señores estoy seguro
14:44que no les va a pasar absolutamente nada
14:46por haber deteriorado por años
14:48la salud de nuestras comunidades.
14:51No, yo quiero saber además del cierre de esas fincas.
14:53No sabemos ni los nombres.
14:55Sí, se les va a obligar a que trasladen,
14:58a que se muevan.
14:58Porque están muy pegadas a las fuentes de agua.
15:01O sea, debería no solamente pedirsele,
15:04no solamente se les cierre,
15:05se les debería mover del área donde están operando.
15:07Es ilegal poner los tanques de oxidación
15:11de las porquerizas al lado de los ríos.
15:15Porque irremediablemente,
15:17cuando llueve,
15:19o cuando el río se desborda,
15:20muchas veces le ha pasado.
15:22Te escuchamos, Erick, buen día.
15:23Y mira, yo creo que hay que separar
15:24y reaccionar a una crisis
15:27a resolver el problema, digamos,
15:29institucional que históricamente hemos estado teniendo.
15:31Porque al final,
15:33si nosotros solamente arreglamos el problema de ahorita,
15:35eso es un síntoma.
15:36No es atacar la enfermedad de raíz
15:38y que nos va a volver a pasar
15:39en un par de meses,
15:40en un par de años nuevamente.
15:41Entonces,
15:42yo quisiera enfocarme tal vez
15:43en cómo podemos buscar una solución
15:44de más largo plazo.
15:45Porque creo que lo que se ha planteado aquí
15:46de que, hey,
15:47definitivamente hay un tema de institucionalidad,
15:50de que hay que ver
15:51de qué manera,
15:52si se ha estado ya dando la ley,
15:53cómo se revisa,
15:54cómo se multa, etcétera.
15:55Pero vayámonos un poquito más a largo plazo.
15:57El tema del IDAM
15:58tiene la ventaja y desventaja
16:01de que Panamá
16:02nunca es relativamente pionero en algo.
16:04Siempre hay una situación
16:06en donde no estamos a la vanguardia
16:07y que podemos copiar
16:08los modelos que han funcionado
16:09muy bien en otros países.
16:11Hay amplia documentación
16:12de instituciones académicas,
16:15instituciones multilaterales,
16:16que no tienen, digamos,
16:17o no deberían tener, digamos,
16:18un sesgo ni ideológico
16:21ni económico
16:22para poder decir
16:23qué cosas científicamente han funcionado
16:24y qué no han funcionado.
16:26El problema del IDAM
16:27tiene, por un lado,
16:28un tema administrativo,
16:30un tema operativo
16:31y un tema de infraestructura.
16:33El tema de infraestructura
16:34yo creo que es el que más fácil
16:36se resuelve
16:37porque al final
16:38el tema de infraestructura
16:39creo que la queja
16:40o digamos la excusa
16:42de largo plazo ha sido
16:43es que no tenemos fondos
16:45para hacer eso.
16:45Pero es que no solamente
16:46es hacer la inversión
16:47de infraestructura
16:48sino que también
16:49se le dé el mantenimiento
16:50a eso.
16:50Yo creo que esas son
16:51de las cosas
16:52en las que se puede
16:53muy fácilmente
16:55tercerizar y regular
16:56la infraestructura
16:58de, por ejemplo,
17:00y eso es una cosa
17:00que hasta inclusive
17:01CONADES
17:02que es parte
17:02de una dependencia
17:03del Ministerio
17:04de la Presidencia
17:05se ha puesto a hacer
17:06acueductos
17:07porque el IDAM
17:07no tiene capacidad.
17:08Pero no solamente
17:10es la creación
17:11de la infraestructura
17:12sino que es el mantenimiento
17:13de esa infraestructura.
17:14Perdón,
17:14hay una cosa
17:14que se llama
17:15acueductos rurales
17:16que están en manos
17:17de las comunidades
17:18que son los que atienden
17:20este es otro tema
17:21que habría que hablar
17:22porque no hay una visión
17:24que integre
17:25todo lo que es
17:25la provisión de agua.
17:27Necesitas una autoridad
17:28de agua.
17:28A eso voy
17:29porque el argumento
17:30que me ha gustado
17:31que has traído
17:32a la mesa
17:32es un tema
17:33de que en la cadena
17:34de suministro
17:35o en digamos
17:36las diferentes partes
17:37que tienen que ver
17:38con la operación
17:39y la institucionalidad
17:40siempre tienes el tema
17:42de que bueno
17:42es que mis competencias
17:43son hasta aquí
17:43entonces yo por ejemplo
17:44abrí el hueco
17:45pero no el que tiene
17:46que tapar el hueco
17:46es otro
17:47entonces si se requiere
17:48de cierta manera
17:49que tú tengas
17:50un integrador
17:51o por ejemplo
17:51una institución
17:53que pueda tener
17:54esa capacidad
17:54de poder coordinar
17:56interinstitucionalmente
17:57o que pueda
17:58por lo menos
17:59llevar desde el principio
18:01hasta el fin
18:01la situación
18:02aquí realmente
18:04lo que nosotros
18:05siempre debemos hacer
18:06es copiar
18:06lo que ha funcionado
18:07en otros países
18:08de Latinoamérica
18:09lo que ha funcionado
18:10en otros países
18:11de Latinoamérica
18:11es por supuesto
18:13que tienes que tratar
18:13de sacar
18:14lo más posible
18:15los intereses políticos
18:16de la administración
18:17de un recurso
18:17como el agua
18:18y que le tienes
18:19que transferir
18:20tanto el incentivo
18:21como los riesgos
18:22y las penalizaciones
18:23al que mejor
18:24lo pueda aceptar
18:24entonces si vas a hacer
18:25un sistema
18:26de tercerización
18:27llámalo
18:27asociación público-privada
18:28llámalo privatización
18:29tercerización
18:30como tú quieras
18:30al final
18:31esos son los negocios
18:32más fáciles de regular
18:33porque el Estado
18:34no es bueno administrando
18:35pero si es muy bueno
18:36en el tema de que
18:37ah si alguien me debe plata
18:38o alguien me hace algo
18:39voy y se las cobro
18:40entonces crear un incentivo
18:42en el que tú por ejemplo
18:42tengas una autoridad
18:43que se enfoque en regular
18:45y que tengas una persona
18:46que se caiga de supervisar
18:47y que tenga todos los controles
18:48y los sacanvalenses
18:49que al final
18:50entendamos que Panamá
18:51históricamente
18:52todavía le falta mucho
18:53por desarrollar
18:53pero una cosa es
18:54el problema que tiene Panamá
18:55culturalmente
18:56o institucionalmente
18:57actualmente
18:58y el deber ser de las cosas
18:59y a mí lo que me parece
19:00es que el deber ser de las cosas
19:01es deberíamos tener
19:02una institución
19:03un poco más amplia
19:04que no se enfoque
19:04en la parte operativa
19:05sino que se enfoque
19:06en la parte de coordinación
19:07integración
19:08fiscalización
19:09y regulación
19:09de recursos
19:10yo creo en la tercerización
19:13yo sí creo que
19:14que existe la posibilidad
19:15en el IDAN
19:15de entregar ciertos servicios
19:18para que
19:19supuestamente empresas
19:22más eficientes
19:23lo hagan
19:24pero miren la experiencia
19:25que hemos tenido
19:25con las distribuidoras
19:26de energía eléctrica
19:27eso también
19:28yo soy de los que
19:30muchas veces salió
19:30a defender tercerización
19:31cuando la gente dice
19:32no eso es privatizar
19:33el agua no está privatizada
19:34no yo creo que hay servicios
19:35que se le pueden suministrar
19:37pero pierde fuerza
19:38mi defensa
19:39cuando me señalan
19:41los contactos de apagones
19:42por parte de las empresas
19:43distribuidoras
19:43de energía eléctrica
19:44yo sí creo
19:45que el Estado
19:46es ineficiente
19:47en muchas cosas
19:48en los servicios públicos
19:50yo sí creo que debe haber
19:51espacios
19:51para que el Estado
19:52entregue esos servicios
19:54para ver si de una forma
19:55más eficiente
19:56con mira
19:57a definitivamente
19:58el que más beneficiado
19:59sea el consumidor
20:00creo que
20:01en todos estos servicios
20:03se ha olvidado mucho
20:04el consumidor
20:05me preocupa
20:06la capacidad
20:07de Lidán
20:08de resolver
20:08el problema
20:09de la planta
20:09potabilizadora
20:10de Chile Libre
20:10yo soy un convencido
20:12y yo lo estoy esperando
20:13ojalá me equivoque
20:15que la planta
20:15potabilizadora
20:16de Chile Libre
20:16un día se va a pagar
20:17y no se va a volver
20:18a prender
20:19y no sé qué va a pasar
20:20para que se le pueda
20:21suministrar agua
20:22a la ciudad capital
20:22pero definitivamente
20:24yo espero
20:25que lo más rápido posible
20:27hoy habló
20:27el director
20:28de Lidán
20:28de un plan
20:29de modernización
20:30para la planta
20:31ojalá
20:31un plan de modernización
20:32que contempla
20:33componentes eléctricos
20:34y mecánicos
20:35para las bombas
20:36ojalá de verdad
20:36se encuentren
20:37esas soluciones
20:37no podemos
20:38aquí en Panamá
20:39nos quedamos sin luz
20:40y de inmediato
20:40nos quedamos sin agua
20:41recuerdan el apagón
20:42de hace un par de madrugadas
20:43atrás
20:44bueno apenas que se fue la luz
20:46la ciudad también quedó sin agua
20:47y ambas cosas
20:48no pueden pasar
20:49mira brevemente
20:50te voy a decir
20:51cuál es mi opinión
20:51dónde está la falla
20:52en el tema
20:53de las empresas de distribución
20:54el estado tiene doble rol
20:55por un lado fiscalizador
20:56pero también es accionista
20:58y eso es una situación
20:59en la que dice
21:00oye empresa X
21:01tienes una situación
21:02en la que
21:03y es que hay miles
21:04de indicadores
21:04eso es público en la SEP
21:05y tienes
21:06oye está fallando
21:07estos indicadores
21:08ok pero entonces
21:08cuánto me vas a pagar
21:09dividiendo este año
21:10yo lo que pienso
21:11es que hay que quitarle
21:12rol de dueño
21:12para no tener esa presión
21:14de que me tiene que ir
21:14dividiendo
21:15y simplemente decir
21:16oye hermano
21:16tú me tienes que pagar
21:17a precio razonable
21:17cuánto valen estas empresas
21:18y yo me voy a encargar
21:19únicamente de fiscalizar
21:21si estás haciendo algo mal
21:22te quito la concesión
21:23te multo etc
21:23pero siempre va a haber
21:24ese pequeño conflicto
21:25de intereses
21:26oye es que si te multo
21:27después cómo te pago
21:28dividiendo
21:28ahí es donde para mí
21:29está digamos
21:30la causa real
21:30es que yo creo realmente
21:31yo creo realmente
21:32que el problema
21:33disculpa
21:33yo creo que realmente
21:34el problema
21:34es que esos servicios
21:36esos negocios
21:36no sé cómo les llamemos
21:37nunca se ha tomado en cuenta
21:39que lo principal
21:40es el consumidor
21:41se ha tomado en cuenta
21:42otros elementos
21:43del negocio
21:44pero lo principal
21:45es el consumidor
21:47cuando tú pongas
21:48por delante el consumidor
21:49yo creo que se va
21:50clarito se va a decir
21:51cuál es el servicio
21:52que tú necesitas
21:53y la empresa que se sume
21:55qué tienes que hacer
21:55para que el consumidor
21:56sea lo primero
21:57pero ahí están
21:57los indicadores de servicio
21:58y o sea
21:59no voy a hablar el nombre
22:00de ninguna distribución
22:01en particular
22:01pero si tú te vas
22:02a los reportes
22:03de la SEP
22:03ahí dice
22:03está el SAIDI
22:04el SAIFI
22:05el urbano
22:05el suburbano
22:06etc
22:06y ahí tú estás viendo
22:07que hay una de las dos
22:08empresas que se la pasa
22:09violando esos indicadores
22:11de servicio
22:12pero en crece
22:12entonces
22:13si el estado
22:14no tuviese ese incentivo
22:15de decirle
22:15a la empresa
22:16bueno
22:16es que lo que pasa
22:17que si te penalizo
22:18es como me vas dividiendo
22:19que salga de la ecuación
22:20esa parte económica
22:21y diga
22:21oye fallaste
22:22y se te va a multar
22:23de acuerdo
22:23a lo que dice
22:23el contrato de concesión
22:24y se quita el conflicto
22:25de intereses
22:26a ver
22:26hay cosas que no
22:28o el estado
22:31va en concesión
22:32y creo que no puede
22:32hacer otra cosa
22:33los privados
22:34no pueden ser
22:34dueños del agua
22:35yo creo que
22:36el agua
22:37no es privatizable
22:38es de la nación
22:39para mí
22:39no debe ser
22:40una concesión
22:40correcto
22:41es una concesión
22:42a mí lo que me dice
22:44es la operación
22:44la figura
22:45de privatizar el agua
22:47me parece que
22:48es
22:49inconstitucional
22:50no y además
22:52creo que
22:52hay servicios
22:53que puede lidar
22:53hay servicios
22:54que lidar
22:55puede llegar
22:55el otro tema
22:56es si se terceriza
22:57o no
22:57ok
22:57pero
22:59aquí hay un problema
23:00que tiene que ver
23:02con la forma
23:03en que el estado
23:04subsidia
23:05recordemos que el agua
23:06además es un derecho
23:08humano
23:08consagrado
23:09universalmente
23:10y como tal
23:12lo que ha hecho
23:13el estado
23:13es subsidio
23:16hacer
23:16convertir el agua
23:17en una forma
23:18general de subsidio
23:19aquí se paga
23:19muy barato
23:20por el agua
23:20en un acueducto rural
23:22creo que se pagan
23:2210 dólares
23:23y sumas
23:24bastante
23:25irrisorias
23:27esa es una forma
23:28de subsidiar
23:29un recurso
23:30para el beneficio
23:32de la población
23:32pero aquí
23:33lo que tenemos
23:34es que
23:34al no haber
23:36una tarifa
23:36y entonces voy
23:38al artículo
23:39del techo
23:40de la estrella
23:41de hoy
23:41que se llama
23:42evasión
23:43e inequidad fiscal
23:44el problema
23:45de las deterioradas
23:46finanzas públicas
23:47cuya lectura
23:48recomiendo
23:48el problema
23:49el problema
23:49es que
23:50las tarifas
23:52son demasiado
23:53beneficiosas
23:54para empresas
23:55aquí hay empresas
23:56que no pagan
23:57lo que deberían pagar
23:58por el recurso agua
23:59pagan
24:00no diré que igual
24:01porque creo que hay una tarifa
24:02industrial
24:03hay una tarifa comercial
24:04pero pagan
24:05demasiado poco
24:07hay que hacer
24:09el balance fiscal
24:10y que las empresas
24:11que más ganan
24:12paguen más
24:13por ese
24:14y otros recursos
24:15este es un tema
24:16de equidad fiscal
24:17por eso yo digo
24:18que hay que ver
24:20que
24:21la estrella
24:22señala hoy
24:23que hay una brecha
24:24de incumplimiento
24:25en pagos
24:26de impuestos
24:26sobre la renta
24:27de 8.797 millones
24:30de dólares
24:31esto es lo que
24:32el trabajo
24:34de la estrella
24:35llama
24:35inequidad fiscal
24:36lo que representa
24:38cuatro veces
24:39los aportes
24:39del canal
24:40durante el año pasado
24:41y vean ustedes
24:42que
24:44las empresas
24:46aportan
24:46apenas
24:47el 36%
24:49del total
24:50recaudado
24:50de impuestos
24:51sobre la renta
24:52mientras que
24:53los trabajadores
24:53o sea
24:54los asalariados
24:55aportamos
24:56el 64%
24:57estas son cifras
24:58de la inequidad fiscal
25:00que hay en este país
25:00entonces
25:01si
25:02este país
25:03requiere una reforma
25:04del estado
25:05y voy a decir
25:06una grosería
25:06también requiere
25:07una reforma fiscal
25:08ahora
25:09en cierta forma
25:10tú argumentaste
25:10que incluso
25:11si las escuelas
25:12hubieran estado
25:12operando
25:13igual
25:14la calidad de educación
25:15que se le estaba dando
25:16a la población
25:17hubiera sido mala
25:17ese fue tu argumento
25:18de un programa anterior
25:19precisamente
25:20yo hago el mismo argumento
25:21sobre el tema fiscal
25:22aunque hagamos
25:22la recuperación fiscal
25:24igual
25:25el estado
25:25va a estar
25:25desperdiciando el dinero
25:26porque al final
25:26quien lo administra
25:28son corruptos
25:29entonces eso lleva
25:30a la comisión
25:31de presupuesto
25:31y el dinero
25:32se empieza a distribuir
25:33de forma política
25:33por cierto
25:34hoy suspendieron
25:36las clases
25:36en los santos
25:37por falta de agua
25:38imagínate
25:38los dos problemas
25:39hay ligados
25:39en un solo caso
25:40entonces
25:40en el momento
25:41que hay un paro
25:43de las escuelas
25:44nos hemos obligado
25:45a parar de escuelas
25:46porque
25:46el ineficiente estado
25:48no les provisiona
25:49de agua
25:49ahora
25:49a mí me llamó
25:50una epidemióloga
25:51y me dijo
25:52hey
25:52si estás repartiendo agua
25:54yo creo que el tema
25:55de las escuelas
25:55pueden funcionar
25:57con dificultades
25:58con ingenio
25:59con creatividad
26:00pero si el agua
26:01de tomar
26:02se la está dando
26:02el gobierno
26:04yo creo que las escuelas
26:05pueden seguir funcionando
26:06si hay tanto empeño
26:07que las escuelas
26:08estén funcionando
26:08y esas escuelas
26:09están funcionando
26:10porque las vamos a cerrar
26:11porque el IDAM
26:12o por lo que sea
26:13o porque un empresario
26:16porcicultor
26:16decidió contaminar
26:18la fuente
26:19la sagrada fuente
26:20de agua
26:21para la población
26:22yo brevemente
26:23Axel quería responder
26:24a lo que tú dijiste
26:24voy a ser bastante rápido
26:25porque sé que viene el cambio
26:26uno es que
26:27los funcionarios
26:28muchos funcionarios
26:29ya tienen
26:30palabras
26:31o lugares comunes
26:32cada vez que enfrentan
26:32presión
26:33y uno es
26:33el plan de modernización
26:34otro es
26:36la revisión interna
26:37me explico
26:38entonces cuando tú
26:38presionas al funcionario
26:39por más que en verdad
26:40no tiene una solución
26:41una respuesta
26:41él te va a decir algo
26:42te va a decir
26:43que bueno
26:43es que estamos conduciendo
26:44una revisión interna
26:44estamos efectuando
26:45un plan de modernización
26:46ese plan de modernización
26:48del IDAM
26:48yo lo he estado escuchando
26:48por décadas
26:49y no ocurre
26:50porque también
26:51hay una presión interna
26:51de los empleados
26:52de que no desean
26:53una reforma
26:53porque en la medida
26:54que tú pongas
26:55estándares de desempeño
26:55sobre la entidad
26:56te harías cuenta
26:56que muchos de esos empleados
26:57van a tener que ser
26:58separados de sus cargos
27:00y lo mismo pasa
27:01con el MEDUCA
27:01los maestros
27:02no se permiten evaluar
27:03porque ellos saben
27:04yo creo que el IDAM
27:04ha estado mejorando
27:05la calificación técnica
27:06de sus desempeños
27:07de forma contundente
27:09pero mira el desastre
27:10en su provisión de agua
27:11pero mira igual
27:12el desastre
27:13en su provisión de agua
27:13¿por qué le vas a echar
27:13la culpa a los trabajadores?
27:15no, o sea bueno
27:15el problema está en la cabeza
27:16bueno, pero no
27:18porque parte de mi argumento
27:19es que los funcionarios buenos
27:21al tolerar la operación
27:22de los funcionarios malos
27:23permiten el desastre estatal
27:25que tenemos
27:25entonces
27:25el funcionario está elevado
27:27a un estándar de operación
27:28mucho más alto
27:29que un privado
27:30y el funcionario bueno
27:31tiene que entender
27:32que no se vale
27:33su silencio cómplice
27:34mientras que el funcionario
27:35que está sentado al lado
27:36está efectuando ejercicios
27:37de corrupción
27:37lo otro que quería comentar
27:39es que
27:39culturas
27:40culturas corporativas
27:41si nosotros tercerizáramos
27:43los servicios de provisión
27:44de agua
27:44a los japoneses
27:46¿quién duda
27:47que habría algún tipo
27:48de falla operativa
27:49en este país?
27:50pero
27:50en el tema de electricidad
27:52¿a qué países nos vamos?
27:53no por insultar
27:54a ningún tipo de nación
27:55pero nos vamos
27:55a algunos países
27:56del sur de Europa
27:57no van en ciudades
27:57de ninguno específico
27:58donde existen otras culturas
28:00distintas de operatividad
28:01entonces ese es mi punto
28:02¿a quién le estamos entregando esto?
28:03¿a qué culturas operativas?
28:04no son las mismas
28:06las empresas de distintos países
28:07no son iguales
28:08si aquí tuviéramos
28:09empresas del Reino Unido
28:10empresas japonesas
28:12empresas del sureste asiático
28:13creo que estaríamos recibiendo
28:15mejores estándares de calidad
28:16que si nos vamos
28:17al sur de Europa
28:17o si nos vamos
28:19no quiero decir regiones
28:20porque no quiero particularizar
28:21pero las culturas corporativas
28:23son importantes
28:24y no podemos
28:24sencillamente estar diciendo
28:25que bueno
28:26es lo mismo
28:26una empresa japonesa
28:27que una empresa italiana
28:28no es lo mismo
28:29son distintas culturas
28:30y formas
28:30cuando un japonés se equivoca
28:32va en televisión pública
28:33y te hace siete
28:34reverencias
28:36pues dice perdón
28:36perdón
28:37perdón
28:37mientras que aquí
28:38hay otras empresas
28:38que sencillamente
28:39no es los panameños
28:40que importa
28:40eso también es importante
28:42bueno yo creo que
28:42mientras tanto
28:43mientras se define
28:45si se
28:45se hacen
28:48procesos de tercerización
28:50en el IDAN
28:50creo que el IDAN
28:51tiene que ver
28:51que hace
28:52estamos entrando
28:53en crisis
28:53con mucha frecuencia
28:54sobre todo
28:55la potabilidad
28:55sobre Chilibre
28:56bueno ahí ahora
28:57los problemas
28:57de contaminación
28:58del agua
28:58que yo no sé
29:00me hago la pregunta
29:01me la he venido haciendo
29:01en los últimos días
29:02si estos problemas
29:03de contaminación
29:03de agua
29:04están pasando
29:04también
29:05en otras áreas
29:06del interior
29:07del país
29:07porque no hay
29:08un nivel
29:08de monitoreo
29:09de la calidad
29:10del agua
29:11no he escuchado
29:11la voz del señor
29:12Juan Carlos Navarro
29:15bueno él dijo
29:16la semana pasada
29:17él fue uno
29:18de los primeros
29:18que inspeccionó
29:19fincas
29:20y estuvo por allá
29:20diciendo que iba a caerle
29:22todo el peso
29:22a la ley
29:22a los que contaminaran
29:23y el costo
29:24de poner
29:25un medidor
29:25de calidad
29:26de agua
29:26en los 500 ríos
29:27de este país
29:28es ínfimo
29:28hay en algunos
29:29es ínfimo
29:30entonces nosotros
29:31podríamos tener
29:31un monitoreo
29:32total del agua
29:32pero no lo hacemos
29:33porque no tenemos
29:34a la gente más capaz
29:34bueno esperemos también
29:35ya que la planta
29:36potabilizada de Chilibre
29:37pueda funcionar
29:38lo más rápido
29:38posible al 100%
29:39para que todos los sectores
29:41que en este momento
29:42no tienen agua
29:42puedan estar recibiendo
29:44su servicio
29:45lo más rápido posible
29:46bien
29:46vamos a nuestra primera
29:48pausa comercial
29:48cuando regresemos
29:49hablamos de otros temas
29:50que hacen noticias
29:50vamos a hablar
29:51de descentralización
29:52que también la descentralización
29:54puede servir
29:54para llevar agua
29:55a gobiernos
29:57a comunidades
29:58en el interior
29:59del país
29:59también se ha utilizado
30:00para eso
30:01les recuerdo
30:02usted este mes de periodistas
30:03aquí tienen el análisis
30:03profundo y diferente
30:04que te pone al día
30:05pausa
30:05regresamos en minutos
30:07lunes 9 de junio
30:13gracias por acompañarnos hoy
30:14Axel Rivera
30:15les saluda
30:16me acompañan
30:16Fernando Martínez
30:17Eric Molino
30:18y Alfonso Grimaldo
30:19bien
30:20en múltiples ocasiones
30:23nosotros hemos hablado
30:24aquí de descentralización
30:26una figura
30:27en la que yo personalmente
30:28creo mucho
30:28yo creo que
30:29muchos de los problemas
30:30de agua potable
30:32en comunidades
30:33del interior del país
30:34pudieran ser
30:35muy bien atendidas
30:37con un adecuado
30:38uso de la descentralización
30:39definitivamente
30:41con los escándalos
30:42de la descentralización
30:43paralela
30:43en los últimos años
30:44esta figura
30:45se ha deteriorado mucho
30:46y ha perdido
30:47mucha creibilidad
30:48pero la descentralización
30:49le permitiría
30:50a muchos gobiernos
30:52locales
30:52recibir los fondos
30:54necesarios
30:54para atender
30:55las principales
30:55preocupaciones
30:56de los ciudadanos
30:57en áreas
30:58de difícil acceso
30:59o en áreas rurales
31:00donde el Estado
31:01a veces
31:01no puede llegar
31:03yo quiero recordarles
31:05que en este momento
31:06el Ministerio Público
31:07tramita cerca
31:07de 169 denuncias
31:09relacionadas
31:10con entregas
31:10de fondos
31:11por parte
31:12de la Autoridad Nacional
31:12de descentralización
31:13que involucran
31:14a unos 600
31:15corregimientos
31:16en todo el país
31:17imagínense
31:17se hablaba
31:18que la descentralización
31:19paralela
31:20que está bajo
31:22bajo investigación
31:23no tenemos
31:25una actualización
31:25de cómo van
31:26esas investigaciones
31:28pudo haber
31:29despilfarrado
31:30cerca de
31:31360 millones
31:32de dólares
31:32dinero que se necesita
31:34definitivamente
31:35hay juntas comunales
31:37que recibieron
31:38hasta 14 millones
31:39de dólares
31:40imagínense
31:41la cantidad
31:44de plata
31:45y las comunidades
31:46siguen teniendo
31:46problemas
31:47un clientelismo
31:49que desbarató
31:51la figura
31:51de la descentralización
31:53y que terminó
31:54entregándole dinero
31:55a representantes
31:56del corregimiento
31:56que lo único que hacían
31:57era en su campaña
31:58política
31:59Alfonso
32:01cuéntanos
32:02es que precisamente
32:03por eso Axel
32:04yo siempre balanceo
32:05el tema del recaudo
32:06con el tema
32:06del gasto
32:07ok
32:07porque imagínate
32:08la disputa
32:09sobre el tema
32:10minero
32:10es por
32:11375 millones
32:12de dólares anuales
32:13tú bien acá
32:13vas a decir
32:14que ese es el dinero
32:14que se puede haber
32:15desperdiciado
32:15en la descentralización
32:16entonces ese es el tema
32:16pues
32:17nos peleamos
32:17por todo el tema
32:18del recaudo
32:18y luego
32:18cuando finalmente
32:19tenemos la plata
32:19que tanto queríamos
32:20la gastamos
32:21en tonterías
32:22en corrupción
32:23en clientelismo
32:24y de qué nos sirve
32:25entonces toda la disputa
32:26y el peso
32:26que le hacemos
32:27sobre la economía
32:28el tema
32:28de la descentralización
32:29para mí
32:29es particularmente
32:30doloroso
32:30porque esta es
32:31una de las grandes
32:32promesas que se le hizo
32:33a la población
32:33sobre la mejora
32:34de su calidad de vida
32:35dije mira
32:35cuando implementemos
32:36este sistema
32:37de descentralización
32:37tú vas a tener
32:38mejor participación
32:39en cómo se gasta
32:40el dinero
32:40en tu comunidad
32:41y en resolver
32:42ya finalmente
32:43estos grandes problemas
32:44que siempre han estado
32:44que nunca han recibido
32:45la atención
32:45de los ministerios
32:46etcétera
32:47y adivina qué
32:47el dinero
32:48se habría
32:49ojo del subpuntivo
32:50se habría desviado
32:51hacia temas
32:52de clientelismo
32:53y de reforzar
32:54la lealtad política
32:55hacia algunos dirigentes
32:57políticos
32:58entonces imagínate
32:59con el dinero público
33:00estos funcionarios
33:02que deberían estar
33:03buscando el voto popular
33:04compran lealtad
33:05y perpetúan
33:06su vicioso control
33:08sobre la población
33:09entonces por eso
33:09yo siempre tengo
33:10una disputa
33:10con ese tema
33:11que la población
33:11tiene el gobierno
33:12que se merece
33:12bueno
33:13y si la población
33:14está secuestrada
33:15por el gobierno
33:15en cierta forma
33:16de que depende
33:17de que el diputado
33:18le dé el dinero
33:19que necesita
33:20para la cirugía
33:21de su hijo
33:21o para arreglar
33:23un tema de su casa
33:24qué tanta libertad
33:25política tienen ellos
33:26para poder votar
33:27como así desean
33:28pues
33:28incluso si el voto
33:28es secreto
33:29entonces
33:30aquí la figura
33:31de Héctor Alexander
33:32yo siempre la traigo
33:33a discusión
33:33y me gusta traerla
33:34porque quiero evidenciar
33:35el tema correctamente
33:36en algún momento
33:37se le preguntó
33:38al ministro Alexander
33:39en su momento
33:40cuando era ministro
33:41sobre estos temas
33:41de ejecución
33:42dije hey
33:42cómo es posible
33:43que se le estaba dando
33:44tanto dinero
33:45al tema de centralización
33:46pero no necesariamente
33:48estamos viendo
33:48las métricas
33:49y los indicadores
33:50entre otros temas
33:50y aquí tengo
33:51la cita exacta
33:52el ministro Alexander
33:54dijo en su momento
33:54yo realmente
33:55no tengo que ver
33:56con la calidad
33:56de ejecución
33:56del presupuesto
33:57como se está dando
33:58en las diferentes instituciones
33:59eso es totalmente falso
34:00el ministerio de economía
34:01y finanzas
34:01tiene la responsabilidad
34:03de la supervisión
34:04de la ejecución
34:04del dinero público
34:05a la par de la contraloría
34:06y por eso yo digo
34:07que figuras
34:08como Héctor Alexander
34:09a mi juicio
34:10le han causado un daño
34:11al país
34:12en la institución
34:13de este tipo de filosofía
34:14donde el MEF
34:14sencillamente se deslinda
34:15de la revisión
34:17y la supervisión
34:17del gasto público
34:18porque entonces
34:18¿a quién le queda el criterio?
34:20al control posterior
34:21de la contraloría
34:21eso ocurre ya
34:22después de que se da el gasto
34:24vamos a ver
34:25cuando se está dando
34:26qué precisamente ocurrió
34:27entonces ahora
34:28han surgido
34:29estas investigaciones
34:30tengo entendido
34:31que es Roxana Méndez
34:33la que se está encargando
34:34de la investigación
34:36de todas estas denuncias
34:37y se nos indicó
34:38se nos prometió
34:39nuevamente
34:39otras estas promesas falaces
34:41que se le da a la población
34:41sencillamente para calmar las aguas
34:43que en algún momento
34:44se iban a estar llevando
34:45las denuncias necesarias
34:46ante aquellas personas
34:47que no presentaran
34:49los registros
34:50de cómo se gastó
34:51el dinero
34:51de la descentralización
34:52el Ministerio Público
34:55ya ha recibido
34:55algunas de estas denuncias
34:56pero aquí quiero hacer hincapié
34:58de que el Ministerio Público
34:59necesita mucho más presupuesto
35:01los fiscales
35:02en este momento
35:03están altamente presionados
35:04por la densidad
35:06de casos
35:07que tienen que manejar
35:08y la baja asignación presupuestaria
35:09que les limita
35:10la contratación
35:10de nuevos fiscales
35:11contratar un fiscal nuevo
35:12no es algo que sucede
35:13un día para otro
35:13tienes que entrenar al fiscal
35:15le tienes que poner la mística
35:16al Ministerio Público
35:17o sea es todo un proceso
35:18de desarrollo
35:18y mientras que no se estén
35:20dotando estos recursos
35:20pues muchas de estas personas
35:22que desviaron fondos
35:23de la descentralización
35:24sencillamente van a seguir ahí
35:26alzón y alzón
35:26sin ningún tipo de responsabilidad
35:28vamos Eric
35:28mira
35:29y yo quiero
35:30yo quiero tal vez complementar
35:31con lo que tú estás mencionando
35:32ahí es donde nos pesa
35:34que no estén bien priorizadas
35:35las finanzas nacionales
35:37comparto
35:37y de hecho
35:38eso se puede evidenciar
35:39cuando tú agarras
35:40ingreso y gasto histórico
35:42cuando ha subido el ingreso
35:43también ha subido el gasto
35:44y no necesariamente
35:45ha subido el gasto
35:47en gasto de capital
35:49que son las inversiones
35:49que tiene que hacer
35:50el Estado
35:51se ha ido consumiendo
35:52yo creo que dije
35:53esta estadística
35:54hace un par de semanas
35:55hace 10 años
35:56tú tenías una proporción
35:57casi igual
35:57entre gasto de capital
35:58es decir inversiones
35:59y gasto corriente
36:00en el último periodo
36:02de la administración pasada
36:03tú tenías que eso
36:05se había llevado
36:06casi casi 67%
36:08gasto corriente
36:09un porcentaje
36:10muy pequeño
36:11para inversiones
36:12y el resto se fue
36:12en intereses
36:13habías reducido
36:14casi la mitad
36:15me parece que era
36:15de cada dólar
36:1628 centavos
36:17se destinaba
36:18a inversión
36:18cuando casi era
36:19la mitad
36:19en el pasado
36:21entonces
36:21ahí es donde
36:23nos está pesando
36:23realmente
36:24el tema
36:25de tener
36:25todas estas leyes
36:26especiales
36:26que básicamente
36:27el 70%
36:28de la planilla estatal
36:29no se puede votar
36:30ahí es donde tienes
36:31el tema
36:31de que cada vez
36:32que hay un problema
36:32se invente
36:33una nueva institución
36:33ahí está pesando
36:34que dinero
36:35que se pudo haber
36:36utilizado eficientemente
36:37en tal vez
36:38tener más fiscales
36:38en tal vez
36:38tener digamos
36:39instituciones más robustas
36:40se está destinando
36:41a gasto de planillas
36:42se está destinando
36:42a costo de operación
36:44del Estado
36:44entonces yo sí
36:45cuando me pongo
36:46a decir que una de las cosas
36:47que nosotros tenemos que decir
36:48es que el Estado
36:49tiene que ser
36:50mucho más eficiente
36:52en cuanto al gasto
36:52una de las cosas
36:53que me falta
36:54tal vez
36:55decidir y reiterar
36:56no es que esto es un tema
36:57de quitarle presupuestos
36:58a las instituciones
36:58porque sí
36:59es sentarse
36:59a priorizar
37:00y a planificar
37:01cuáles son esas
37:02digamos componentes
37:04del Estado
37:04que se necesitan
37:04robustecer
37:05racionalizar
37:06racionalizar
37:07pero es que también
37:07el tema
37:08que tú dices
37:08es perfectamente válido
37:09el tema
37:10de cómo tú puedes exigir
37:11Estado de Derecho
37:12y fiscalización
37:12y que haya mayor rendición
37:13de cuenta
37:14si precisamente
37:14que las instituciones
37:15que necesitan eso
37:16no tienen el presupuesto
37:17pero no lo tienen
37:18porque el presupuesto
37:19se está gastando
37:19en otras cosas
37:20y nuevamente
37:21esto ha sido un proceso
37:22que va a ser
37:22muy difícil cambiar
37:23el tema
37:24del 70%
37:25de los empleados públicos
37:27estando con leyes especiales
37:28que básicamente
37:28no los puedes votar
37:29o sea
37:30yo no entiendo
37:31cómo puede haber una ley
37:31en la que se dice
37:32que si tú tienes
37:33un problema cardíaco
37:34no te pueden votar
37:34cuando hay un porcentaje
37:36muy grande
37:37de los panameños
37:37que tienen problemas cardíacos
37:38por parte de la cultura
37:39de las malas decisiones
37:40que nosotros tomamos
37:40como panameños
37:42yo incluido
37:42entonces al final
37:44yo sí creo que
37:45cuando nosotros
37:45estamos hablando
37:46de un tema
37:46de descentralizar
37:48para que por ejemplo
37:49los fondos lleguen
37:49más directamente
37:50yo sí creo que ahí
37:52también va a tener
37:53que venir acompañado
37:54de un tema
37:54de cómo vas a fiscalizar
37:55para que esos usos
37:56se manejen mejor
37:57pero no de manera
37:58como tú dijiste
37:59reactiva
38:00sino preventiva
38:01entonces
38:01si nosotros vamos
38:02a transicionar
38:03en algún momento
38:03como lo han hecho
38:04otros países
38:05a una descentralización
38:07esa descentralización
38:08no va a funcionar
38:09a menos que venga
38:09acompañada por un lado
38:10de capacitación
38:11para que la gente
38:11sepa cómo se administran
38:13buenos presupuestos
38:13no podemos esperar
38:14que una junta comunal
38:15sepa
38:15como los expertos
38:17del MEF
38:17saben manejar las cosas
38:18pero también
38:19debe venir acompañado
38:20obviamente
38:20las personas
38:21que se encarguen
38:22de fiscalizar
38:22y crear los controles
38:23para la comunidad
38:24y eso lo quisiera decir
38:25tú sabes cuando el mago
38:26saca la bandera
38:27de muchos colores
38:27y sale azul
38:28roja amarillo
38:28lo que sea
38:29bueno
38:29los diputados
38:30históricamente
38:31los diputados corruptos
38:32se la han pasado buscando
38:33entramados
38:34para poder sacar dinero
38:35el tesoro
38:35para poder ejecutarlo
38:36a su discreción
38:37y originalmente
38:38era sencillamente
38:39las partidas
38:41discrecionales
38:41o circuitales
38:42luego posteriormente
38:43el cashback
38:44donde se le paga
38:45un empleado
38:46y se le quita
38:46un 90% del salario
38:48luego cuando se cierra
38:49eso entonces
38:49ahora inventan
38:50las juntas comunales
38:51y por cada junta
38:52entonces ahora
38:52empiezas a crear
38:53juntas comunales
38:53para poder tener
38:54esos fondos de discreción
38:55o sea aquí lo que vemos
38:56son estructuras clientelares
38:57corruptas
38:58que han cooptado
38:58el estado
38:59sencillamente buscando
39:00mecanismos
39:01disfrazados de legalidad
39:03para poder seguir
39:04comprando lealtad
39:05y asegurar su posición
39:06y la ejecución
39:07de dinero público
39:07entonces yo no me creo
39:09el cuento
39:09de que el proceso
39:10de descentralización
39:11se desarrolló
39:11para el bienestar
39:12de la nación
39:12se desarrolló
39:13para estructurar
39:14huecos
39:15en el presupuesto
39:16donde se pudiera
39:16robar el dinero
39:17y seguir gastarlo
39:18en la compra
39:19de lealtad pública
39:20evidentemente
39:21si hubo un favoritismo
39:22a la hora
39:22de repartir los dineros
39:24de la
39:24de la descentralización
39:26les recuerdo
39:26que en el
39:27este escándalo
39:28en el quinquenio
39:29del gobierno
39:30laurentino cortizo
39:31por ejemplo
39:31la junta comunal
39:32de barrio norte
39:33en colón
39:3314 millones
39:35de dólares
39:35recibió
39:36una comunidad
39:37llena de problemas
39:38llena de problemas
39:39en el mero centro
39:40de colón
39:41cuando hubo
39:42otros
39:42otras juntas comunales
39:44quizás con más gente
39:45exacto
39:46con más gente
39:46es que están lejos
39:48de la
39:48lejos del desarrollo
39:50por decirlo así
39:50en áreas difíciles de acceso
39:51y apenas recibieron
39:52un par de miles
39:54de dólares
39:54o sea
39:55si se utilizó
39:56desde
39:57desde
39:57desde la raíz
39:59o sea
40:00el dinero fue
40:01totalmente repartido
40:02de forma
40:03con un enorme
40:04favoritismo
40:05pero volvieron a salir
40:06los mismos representantes
40:07y los mismos diputados
40:07si
40:07bueno pues
40:08ahí es culpa también
40:09del clientelismo
40:10si es cierto
40:10seguimos votando por ellos
40:12y la plata se les da
40:13pero no hacen nada
40:14por la comunidad
40:15Fernando
40:16ningún país desarrollado
40:19alcanzó
40:21su desarrollo
40:22siendo centralista
40:23yo creo que aquí
40:24lo que se ha
40:25prostituido
40:26quizás la palabra
40:28no es la correcta
40:29es el término
40:30descentralización
40:31la forma
40:33en que
40:33de una forma
40:35equivocada
40:35se asignaron fondos
40:37desde el gobierno central
40:38a
40:39a determinadas
40:41estructuras
40:41territoriales
40:42a ver
40:43que
40:45existan
40:47cientos de millones
40:48de dólares
40:49del presupuesto
40:50sin respaldo
40:52como en el caso
40:53del barrio norte
40:54de Colón
40:55ese es un
40:57grave problema
40:58sistémico
40:59o sea el propio sistema
40:59donde
41:00se los dieron
41:01de la noche a la mañana
41:02y de la noche a la mañana
41:02se gastaron
41:03y el tipo dijo
41:04yo me lo voy a gastar
41:04y me lo voy a seguir gastando
41:06sin dar una factura
41:07un cheque
41:08nada
41:08de por medio
41:09y donde estaba
41:10donde estaban
41:11las entidades
41:12encargadas
41:12el ministro de economía
41:13y finanzas
41:14la contraloría
41:16también
41:16donde estaban
41:18todas las estructuras
41:19diseñadas por el estado
41:20para que esto no ocurriera
41:21pero yo de esto
41:23saco una lección
41:24o sea
41:24hay que despolitizar
41:26la gestión
41:27de los recursos
41:28del estado
41:28de ninguna manera
41:29un diputado
41:31debe manejar
41:32un corregimiento
41:33como pasa en el barrio norte
41:34de Colón
41:35porque el señor Bolota
41:36no es representante
41:37es un pariente suyo
41:39o alguien que él puso ahí
41:40porque él tenía
41:41que optar
41:42él ganó dos
41:43quién gana las elecciones
41:45ganó como diputado
41:46y ganó como representante
41:47pero un diputado
41:50no debe manejar
41:50un corregimiento
41:51un municipio
41:52o una provincia
41:53como en el caso
41:54que dicen
41:55a mí no me cuenta
41:55pero todo indica
41:56que es casi
41:57de Benicio Robinson
41:58que maneja el solito
41:59toda la provincia
42:00de Bocas del Toro
42:01ese es mi primer elemento
42:02la despolitización
42:03el segundo
42:04a ver
42:06la planificación
42:08no puede continuar
42:09siendo
42:10la planificación
42:11del estado
42:12no solamente
42:13la gestión
42:13del presupuesto
42:14como una cosa
42:15que se maneja
42:16en la cúpula
42:16y en la cual
42:18los intermediarios
42:19son ministros
42:20autoridades
42:21el que va
42:22donde el ministro
42:23de economía y finanza
42:25no es la comunidad
42:26es el ministro
42:28o el director
42:29del IDAM
42:30o el director
42:30de esto
42:30entonces ellos van
42:32y le dicen
42:32mira yo necesito
42:33tanto para inversión
42:33y tanto para planilla
42:34y tanto para gasto
42:35pero donde está
42:36la voz de las comunidades
42:37hay que incorporar
42:40el elemento
42:41y esto no se hace
42:42de la noche a la mañana
42:43se requiere gradualidad
42:45después de
42:46despolitizar
42:47el sistema
42:47para que
42:49en la planificación
42:50se incluya
42:51la visión
42:52de las comunidades
42:53porque ellas son
42:54las que al final
42:54van a ejercer
42:55algún nivel
42:56de auditoría
42:56sobre todo
42:57en el renglón
42:58de inversión
42:58espera déjame terminar
42:59es que había
43:00un proceso
43:01de consulta
43:01con la
43:02descentralización
43:03está obligada
43:04el representante
43:06o el alcalde
43:06a hacer una consulta
43:07pública
43:07para ver en qué
43:08se utiliza ese dinero
43:09y eso ha sido
43:09virlado de una forma
43:10olímpica
43:11en este país
43:12totalmente
43:12porque si no
43:13no tendríamos
43:13estos titulares
43:1414 millones
43:15no sé cuántos millones
43:16cientos de millones
43:17de dólares
43:17de la descentralización
43:19que se fueron
43:20a tacho
43:20a la basura
43:21tiene que haber
43:22una articulación
43:24construir una visión
43:26que incluye
43:27el desarrollo
43:28de los territorios
43:29que
43:31reemplace
43:33la débil
43:34articulación
43:35de las comunidades
43:36organizadas
43:37su rayo
43:38porque no puede ser
43:39la comunidad
43:40es mi cuñada
43:41mi sobrina
43:42que los nombro
43:42en la junta comunal
43:43mi tía
43:44mi prima
43:44mi amante
43:45todo eso
43:46quedan
43:46en
43:46en las juntas
43:48comunales
43:49y se requiere
43:50una
43:50planificación
43:52estratégica
43:52y lo tercero
43:53es que
43:54la fortaleza
43:55institucional
43:56de la cual
43:57habla aquí
43:57mi amigo
43:58debe alcanzar
44:00a las juntas
44:01comunales
44:01la fortaleza
44:07institucional
44:08también tiene
44:08que alcanzar
44:09las estructuras
44:10las juntas
44:11comunales
44:12las juntas
44:12locales
44:13las alcaldías
44:13etcétera
44:15entonces
44:15cuando hablamos
44:16de fortaleza
44:16institucional
44:17no solamente
44:18hablamos
44:18del IDAN
44:19también
44:19de las juntas
44:20comunales
44:20porque nosotros
44:21tenemos juntas
44:21comunales
44:21que son manejadas
44:22como si fuera
44:23una empresa
44:24familiar
44:25hay una diputada
44:26por ahí
44:27que tenía
44:27toda su familia
44:28en planillada
44:29en su junta
44:29comunal
44:30y había creado
44:32no sé
44:32ONG
44:33la asociación
44:34de costureras
44:35del barrio
44:35lo que tú quieras
44:36y de una forma
44:37u otra
44:37todos estaban
44:38cobrando
44:39en la junta
44:40comunal
44:41eso no puede ser
44:42pero esas cosas
44:43pasan en este país
44:44entonces mientras
44:45esas cosas
44:45pasen en este país
44:46el tema
44:47de la descentralización
44:48sigue siendo
44:49una palabra
44:50sucia
44:50pero lo que hay
44:51es limpiar
44:52la palabra
44:52o buscar
44:53otras palabras
44:54para construir
44:55una narrativa
44:56en la cual
44:57los beneficiarios
44:59de la acción
44:59del Estado
45:00y del presupuesto
45:00del Estado
45:01no sean
45:02los gerentes
45:03del barrio norte
45:04solo quería
45:05redundar
45:07un punto
45:07que mencionó
45:07Erick
45:07que me parece
45:08bastante importante
45:09y es este
45:09círculo vicioso
45:10de
45:10el diputado
45:12digamos
45:12el diputado
45:13corrupto
45:13usa dinero
45:14público
45:15para comprar
45:16lealtad
45:16y por lo tanto
45:17sigue resultando
45:18electo
45:19entonces como que
45:19si es cierto
45:20que la población
45:20elige constantemente
45:21a estas personas
45:22pero también
45:22es porque
45:23esta persona
45:23le pagó
45:23la cirugía
45:24de su hijo
45:24y además
45:26muchas veces
45:27también existe
45:28ese factor
45:28de temor
45:28si no voto
45:30por esta persona
45:31y él gana
45:32entonces
45:32en la próxima ronda
45:33yo no voy a poder
45:34recibir estos beneficios
45:36adicionales
45:36entonces
45:37estamos vendiendo
45:38nuestra ética
45:38en nuestros principios
45:39exactamente
45:40y no
45:40en eso
45:40estoy totalmente
45:41de acuerdo contigo
45:42yo lo llamaría
45:42un secuestro
45:43de la población
45:43entonces
45:44el diputado
45:45corrupto
45:46compra lealtad
45:46con fondos públicos
45:47para poder seguir
45:48utilizando fondos públicos
45:49para seguir
45:49comprando lealtad
45:50para seguir
45:50pudiendo obtener
45:51fondos públicos
45:52para comprar
45:52más lealtad
45:53y quedarse
45:53en el poder
45:54entonces tenemos
45:54estas sanguijuelas
45:55que sencillamente
45:56le están chupando
45:57la vitalidad
45:57al Estado
45:57y no nos permiten
45:59desarrollar este Panamá
46:00del siglo XXI
46:01que queremos
46:01porque nos mantienen
46:02atrapados
46:03en su Panamá
46:04del siglo XX
46:04de corrupción
46:05y clientelismo
46:06bien
46:08yo espero
46:08definitivamente
46:09también que se sepa
46:10creo que es necesario
46:10para rescatar
46:11esta figura
46:11de la descentralización
46:13que yo espero
46:13que
46:13se sigue ejecutando
46:15yo sí creo
46:16que la descentralización
46:17es la mejor
46:17forma de ayudar
46:19a gobiernos locales
46:20a resolver
46:20los problemas
46:21a los ciudadanos
46:21es que en principio
46:22es bueno
46:22la ejecución
46:23es mala
46:23totalmente mala
46:24360 millones
46:26de dólares
46:26desaparecidos
46:27prácticamente
46:29no hay nada
46:30que sustente
46:31ese dinero
46:31bueno
46:32lo único
46:32que sí sabemos
46:33es que muchos
46:33de los representantes
46:34varios de los representantes
46:36
46:36representantes
46:37alcaldes
46:38sí se religieron
46:38ojalá se sepa
46:40ojalá se sepa
46:42definitivamente
46:42cómo terminarlo
46:43en las investigaciones
46:43ojalá
46:44ojalá
46:45haya castigados
46:46haya sancionados
46:47gente que vaya a la cárcel
46:48y estoy de acuerdo contigo
46:49de gente que vaya a la cárcel
46:50porque definitivamente
46:52vamos a comenzar
46:53porque Bolota
46:53solamente puede ser juzgado
46:55por la corte
46:56o sea
46:56aquí
46:57la impunidad
46:58la impunidad
46:59tiene sus
47:01sus protecciones
47:02problemas de comunidades
47:03del interior del país
47:04como el agua
47:05de acueductos rurales
47:06pueden ser resueltos
47:07con el uso
47:08de la descentralización
47:09la plata estaba
47:10eso es correcto
47:10360 millones
47:12tú sabes que la gran mayoría
47:12de las comunidades
47:13del interior del país
47:14tienen acueductos rurales
47:15gestionan sus propios acueductos
47:16gestionan sus propios acueductos
47:17y los mantienen
47:18y los cuidan
47:18y los protegen
47:19claro
47:19como debe ser
47:20y definitivamente
47:22esta figura
47:23de descentralización
47:23tenía una
47:24una serie
47:26de consultas públicas
47:27para que fuera
47:28la comunidad
47:28con los montos
47:29establecer
47:30cuáles eran los proyectos
47:31que os querían
47:31dependiendo
47:32las preocupaciones
47:33del ciudadano
47:34bien
47:35bueno
47:36ojalá las investigaciones
47:38lleguen a su fin
47:38y haya castigado
47:39y si me permite
47:40algo
47:40debería
47:42en vez de hacerse
47:43a través de un foro público
47:44porque así es como
47:44ellos burlan el tema
47:45hacen un foro público
47:46lo llenan de sus seguidores
47:47y ellos votan
47:48lo que se debería hacer
47:49es que como ya hay
47:49un registro electoral
47:50de las personas
47:51se podría hacer
47:52una votación
47:52por censo
47:53sobre qué proyectos
47:55se deberían usar
47:55para que así no dependa
47:57de quiénes pueden estar
47:57ese día en la plaza
47:58el secreto es organizar
48:00a las comunidades
48:01no organizar
48:02a mi parentela
48:03correcto
48:04pero si solo tienes tiempo
48:05para trabajar
48:05y cuidar a tus hijos
48:06no tienes tiempo
48:06para ir a la plaza
48:07lo importante
48:08es organizar la comunidad
48:10no solamente
48:10para que determine
48:11qué proyecto
48:11se va a hacer
48:12con la plata
48:12para organizar
48:14cooperativa
48:15que fiscalice
48:15el uso del dinero
48:16y del proyecto
48:17yo siento que la gente
48:18ahora está viendo
48:18cómo sobrevive
48:19entonces si tú les pides
48:20que vaya a una consulta pública
48:21no hay tiempo para eso
48:22de verdad que no
48:23bueno vamos a ver
48:24creo que eso también
48:24es transparencia
48:25vámonos a la última
48:26pausa comercial
48:27cuando regresemos
48:28recta final de mes
48:28periodistas
48:29les recuerdo
48:30aquí
48:30usted tiene un análisis
48:31profundo y diferente
48:32que te pone al día
48:33pausa
48:33venimos en minutos
48:34bien resta final de mes
48:46periodistas
48:47nada más
48:47algunos temas
48:48que estamos pendientes
48:50porque son noticias
48:51en desarrollo
48:52cómo está la salud
48:54de Miguel Uribe
48:54el precandidato
48:56presidencial
48:57del partido
48:59centro democrático
49:00que fue herido
49:02de bala
49:03en un atentado
49:03el pasado sábado
49:05una situación
49:06que ha conmocionado
49:07por completo
49:08a Colombia
49:09su situación
49:09es grave todavía
49:11estamos esperando
49:13para ver cómo reacciona
49:14ya se hicieron
49:14las investigaciones
49:15se adelantan
49:16las investigaciones
49:17hay un menor de edad
49:18de 15 años
49:19solamente
49:19como el autor
49:21del atentado
49:22que disparó
49:23múltiples veces
49:24hiriendo
49:25al senador
49:28Miguel Uribe
49:29que está
49:30peleando
49:30entre la vida
49:31y la muerte
49:32para tratar
49:33de superar
49:34esta situación
49:34estamos pendientes
49:36qué está sucediendo
49:37en Colombia
49:38Colombia
49:39ha habido
49:40toda una reflexión
49:41de que se pensaba
49:43estos escenarios
49:44en Colombia
49:44superados
49:45por completo
49:46y trágicamente
49:47el pasado sábado
49:48vimos
49:49una escena
49:50de violencia
49:51que hace muchos años
49:52no se veía
49:52en Colombia
49:53no sé Alfonso
49:54si tienes algún
49:54comentario
49:55no evidentemente
49:56estar pendientes
49:56de la recuperación
49:57esto va a tener
49:58un impacto
49:59en el desarrollo
49:59de la política
50:00de cara a la elección
50:01del próximo año
50:02pero ya que estamos
50:03hablando sobre materia
50:04de Colombia
50:04también quería mencionar
50:05que se registró
50:06un terremoto
50:07bastante fuerte
50:076.3
50:08no es ningún chiste
50:09en Cundinamarca
50:10cuya capital es Bogotá
50:12y evidentemente
50:13muchas personas
50:14aquí en Panamá
50:15con familia en Colombia
50:16afortunadamente
50:17según lo que entiendo
50:19el registro de heridos
50:20no es
50:20no es bastante grande
50:22así que
50:22bien también
50:23anuncios importantes
50:25decirles
50:25hay que estar pendientes
50:26de las reuniones
50:28de la mediación
50:29que va a empezar
50:29esta semana
50:31con el sindicato
50:32Citraibana
50:32va a empezar hoy
50:34se supone que hoy
50:35Francisco Smith
50:36el secretario general
50:37del sindicato
50:38debe tener una reunión
50:39con la presidenta
50:40de la asamblea nacional
50:40Dana Castañeda
50:41y con los presidentes
50:42de bancada
50:42para ver qué sale
50:43qué conversaciones hay
50:44para tratar de resolver
50:45la terrible situación
50:47que tiene
50:47la provincia de Bocas del Toro
50:49con su economía
50:50totalmente paralizada
50:51pero también
50:52debe haber un encuentro
50:54del señor Smith
50:55con
50:55Monseñor
50:56José Domingo Ulloa
50:58y el rabino
50:59Gustavo Kraselnik
51:00que llevan un mensaje
51:00del presidente
51:01de la república
51:02una carta
51:03para ver
51:03cómo se hacen
51:05los acercamientos
51:05necesarios
51:06para resolver
51:06el problema
51:07de la provincia
51:08de Bocas del Toro
51:09muy golpeada
51:10por cierres
51:11que todavía se mantienen
51:12pese que ha habido
51:13levantamientos temporales
51:15de algunos puntos
51:16de cierre
51:18Bocas del Toro
51:20muy golpeada
51:21económicamente
51:22su recuperación
51:23va a ser
51:23muy difícil
51:24con las pérdidas
51:25de empleo
51:26de la empresa chiquita
51:27Panamá
51:28que ya
51:28terminó
51:29sus operaciones
51:30bien
51:31vamos a estar pendientes
51:32de eso
51:32en los próximos noticieros
51:33final de mesa periodista
51:35no me puedo despedir
51:36sin presentarle
51:36las 5 noticias
51:37más leídas
51:38en tvn-2.com
51:39son las 5
51:40del momento
51:40en mesa de periodistas
51:41se las comparto
51:42la número 5
51:43Israel impedirá
51:45la llegada a Gaza
51:46de barco
51:46de humanitario
51:47con Greta Tomber
51:48esta es una noticia
51:49internacional
51:50también que
51:51estamos recibiendo
51:53información
51:53de lo que puede estar
51:54sucediendo en esta parte
51:55del mundo
51:56vamos con la número 4
51:57la cuarta más leída
51:58falla eléctrica
51:59en planta potabilizadora
52:00de chilibre
52:00deja sin agua
52:01miles
52:01y podría extenderse
52:03hasta el lunes
52:05bueno es una noticia
52:05de ayer
52:06que hoy
52:06fue actualizada
52:08con una entrevista
52:08que hiciera
52:09Castalia Pascual
52:10al director
52:11del IDAN
52:12Rutilio Villarreal
52:14quien dice
52:14que todavía hay
52:15múltiples áreas
52:16en la ciudad capital
52:17sin agua
52:18en Panamá
52:18y San Miguelito
52:19vamos con la tercera
52:20más leída
52:20se las comparto
52:21selección de Panamá
52:22Tomás Christensen
52:23dijo esto
52:24tras la victoria
52:25ante Belice
52:26en eliminatoria mundialistas
52:272 a 0
52:28le ganamos a Belice
52:29mañana
52:29les recuerdo
52:30Panamá frente a Nicaragua
52:32va a ser transmitido
52:34a las 7 de la noche
52:35por TVN
52:36TV Max
52:37y todas nuestras plataformas
52:38Panamá
52:39Nicaragua
52:40en la ruta
52:41hacia el mundial
52:412026
52:42y tú perdona
52:43que yo no sé
52:43nada sobre esto
52:44pero esto es
52:44esto es la selección
52:45no es una sub
52:46no es la selección
52:47es la selección
52:47que busca la clasificatoria
52:49al próximo mundial
52:50de Estados Unidos
52:51México y Canadá
52:522026
52:52vamos con la segunda
52:53más leída
52:53CLIMA en Panamá
52:54siempre la segunda
52:55más leída
52:56CLIMA en Panamá
52:57prevén aguaceros
52:58con actividad eléctrica
52:59en varias regiones
53:00del país
53:01ahí tiene el pronóstico
53:02del tiempo
53:02en un país
53:03donde siempre llueve
53:04y vamos con la número 1
53:05la más leída
53:06a esta hora
53:079 de la mañana
53:08Miguel Uribe
53:08estado del aspirante
53:10a la presidencia
53:10baleado en Colombia
53:12es de máxima gravedad
53:14pronóstico reservado
53:15ojalá pueda
53:16superar esta situación
53:18y bien
53:19pendiente
53:19de lo que está sucediendo
53:20en Colombia
53:21final de mes
53:22periodistas
53:23los invito
53:24mañana los espero
53:258 en punto de la mañana
53:26aquí en TVN Radio
53:2796.5
53:28en TV Max
53:29Fernando Martínez
53:30no vamos mañana
53:31hay algunos reportes
53:32de nuestros oyentes
53:32diciendo que todavía
53:33no les ha llegado el agua
53:34yo no sé si hay áreas
53:35de la ciudad
53:35hay áreas todavía
53:36y lo más seguro
53:37es que si la planta
53:38se mantiene
53:3985%
53:40de su capacidad
53:42puede llegar
53:43a horas de la noche
53:44y todavía hay puntos altos
53:45que no van a tener agua
53:46Fernando
53:47nos vemos mañana
53:48entonces
53:48
53:49saludos a nuestros oyentes
53:50Eric
53:50nos vemos mañana
53:51saludos a todos
53:52Alfonso
53:52nos vemos
53:53que tengan feliz día
53:53gracias
53:54los espero mañana
53:558 en punto de la mañana
53:56aquí en mesa de periodistas
53:57con el análisis profundo
53:59y diferente
53:59que te pone al día
54:00hasta mañana
54:01gracias
54:02gracias
54:03gracias
54:04gracias
54:04Gracias por ver el video.

Recomendada