Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/3/2025
🐤 Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
📸 Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
📲 Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
📣 Telegram: https://t.me/eldebatecom


💻 Visita https://www.eldebate.com

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola soy el doctor Ramón Abascal y hoy voy a hablaros de los bisfenoles, el bisfenol A,
00:05BPA y el bisfenol S, BPS. Son compuestos químicos utilizados en la fabricación de plásticos y
00:12resinas, presentes en envases de alimentos, botellas reutilizables, papel térmico de
00:18recibos y revestimientos internos de latas. Su uso está tan extendido que la mayoría de las
00:23personas están expuestas a ellos diariamente, muchas veces sin siquiera saberlo.
00:29El problema con estas sustancias es que actúan como disruptores endocrinos, es decir,
00:35imitan o interfieren con las hormonas naturales del cuerpo, especialmente los estrógenos.
00:41Al alterar el equilibrio hormonal pueden afectar procesos biológicos esenciales como el metabolismo,
00:48el desarrollo fetal, la fertilidad y la función del sistema inmunológico. Diversos estudios han
00:55relacionado la exposición al BPA con un mayor riesgo de obesidad y diabetes tipo 2. Esto se
01:02debe a que pueden alterar la función de la insulina y favorecer la acumulación de grasa,
01:07afectando la regulación del apetito y la formación del cuerpo almacena. Además,
01:14al imitar el estrógeno puede modificar la distribución del tejido adiposo,
01:18promoviendo el aumento de peso y el desarrollo de la resistencia a la insulina.
01:24Ante la creciente preocupación por los efectos del BPA, muchas industrias han votado por
01:30eliminarlo de sus productos, utilizando como alternativa el BPS y otros bifenores. Sin embargo,
01:37estudios recientes sugieren que el BPS podría tener efectos similares o incluso peores que el
01:44BPA en términos de disrupción endocrina y riesgo metabólico. Entonces, ¿tiene sentido buscar
01:51productos libres de BPA? En teoría sí, pero es importante verificar que no han sido sustituidos
01:57por otros bifenores, igualmente dañinos. Lo ideal, optar por materiales más seguros,
02:02como el vidrio, el acero inoxidable o plásticos certificados sin bifenores. Además, reducir la
02:09exposición, evitar calentar alimentos en envases plásticos, minimizando el uso de
02:14productos con papel térmico. Puede ser una estrategia efectiva para proteger la salud.
02:20En un mundo donde la exposición a químicos disruptores es cada vez mayor, ser conscientes
02:27de estos riesgos y tomar medidas pueden marcar la diferencia en la prevención de
02:32enfermedades metabólicas y endocrinas. Muchas gracias.

Recomendada