Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La indignación del gremio por la reforma al Poder Judicial | El Asalto a la Razón
Milenio
Seguir
23/10/2024
El magistrado Juan Pablo Gómez Fierro detalla las razones por las cuales rechazará participar en el proceso de elección impuesto por la recién aprobada reforma al Poder Judicial de la Federación.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Qué tal? Sigo aquí con el magistrado Juan Pablo Gómez Fierro, a quien escuchamos anoche
00:20
y a quien le dejé planteada mi inquietud de a qué se va usted a dedicar a partir de
00:29
noviembre, porque el último de octubre ya dijo, se va. ¿Por qué se va teniendo la
00:36
posibilidad de participar en la elección de junio del año próximo?
00:42
Muchas gracias Carlos, es una buena pregunta. Me parece que la ejecución de esta reforma
00:47
constitucional no deja un espacio para la dignidad personal. Quienes tenemos una carrera
00:53
judicial de 20, 30 y en algunos casos más años, hemos sido sometidos a un proceso,
00:59
me parece muy indigno, en el que no se reconoce el trabajo que hemos venido realizando y el
01:06
proyecto de vida por el que apostamos. Nosotros llegamos al Poder Judicial con ciertas reglas,
01:11
decidimos dedicar nuestra vida y realizar un proyecto de vida con base en esto y ahora
01:16
esta reforma judicial no se ha visto desde este punto de vista, pero esta reforma judicial
01:21
terminó por cesar a 1.600 jueces y juezas del país. 1.600 jueces y juezas de la República han
01:30
sido cesados con esta reforma constitucional. La posibilidad de que tú vayas a una elección
01:35
ya sea en 2025 o en 2027 no implica que no haya sido cesado. Cesados estamos todos. Lo que va a
01:45
suceder es que tú vas a tener la posibilidad de participar en una nueva elección para poder
01:50
desempeñar ese cargo, pero eso va a ser un acto jurídico nuevo y distinto al que tú tuviste que
01:56
hacer para llegar a un cargo de magistrado. No tendrán que competir con quienes tienen
02:01
también los instrumentos teóricos y prácticos para impartir justicia, sino que según se sabe
02:09
tendrían que competir con abogados recién egresados que no tienen experiencia judicial
02:17
y con que lleven cinco cartas de recomendación de sus vecinos o familiares y un escrito de tres
02:26
cuartillas y supongo que eso es parte de la indignación que hay en el gremio, porque no eres
02:34
el único que no va a participar. Completamente parte de la indignación y me parece que hay que
02:39
poner también un punto central en el sábado del senado, es un día oscuro para la república, un día
02:47
negro para la propia historia del senado. El sábado de la tómbola. El sábado de la tómbola. Vimos cómo con las pelotitas se
02:53
estaba decidiendo el futuro y la vida de las y los jueces de la república, se caían las pelotitas y
02:58
los ponían y entonces... Que además de manera por demás, pues pienso yo estúpida, pusieron
03:05
bolitas del uno al cien para elegir entre pares y nones, lo cual podía determinarse poniendo nada
03:13
más una de uno, otra de dos y ya sabía cuál era el non y cuál era el par. A veces la ética, cuando es
03:26
pedestre, pues se puede explicar por la aritmética o por la física. En este caso, cien bolas para
03:33
determinar qué son pares o nones me pareció verdaderamente idiota. Y además yo no puedo
03:39
pensar que después de 22 años de carrera judicial, mi futuro personal esté sujeto a la voluntad de
03:45
una pelotita que van a sacar como si fuera un juego de azar. Esto yo creo que es mi caso y el
03:52
de muchos de mis compañeros que como vimos todos, pues decimos esto no deja espacio de ninguna manera
03:59
la dignidad personal. Y déjame poner quizá una semejanza. Pensemos que un patrón llega un día a
04:07
la empresa y le dice a todos sus empleados, están todos corridos, pero ahora tráiganse una tómbola
04:11
para ver quién se va a ir mañana y quién se va a ir pasado mañana. Eso fue lo que pasó el día del
04:15
Senado. Ahora después el patrón les dice, los puedo recontratar, que es lo que está pasando con
04:19
la reforma constitucional, solamente que ahora van a competir con estas otras personas. Ya no voy
04:24
a buscar quién va a ser el que hace mejor su trabajo o el que desarrolla mejor sus habilidades,
04:29
sino el que sea el más popular. ¿Quién le entra? Yo me rehúso a participar en un proceso así y
04:35
respetaré mucho a mis compañeros que lo hagan porque además yo creo que eventualmente se
04:40
necesitará gente de carrera, pero en lo personal yo no participaré en una situación como esta
04:46
después de haber recorrido una carrera judicial donde el mérito y la capacidad han sido ejes
04:52
fundamentales para que yo haya podido ocupar estos cargos sin la ayuda de nadie. Yo no tuve
04:55
un papá magistrado, juez, ministro, político, gobernador o senador que me ayudara. Simplemente
05:01
el presentar exámenes en cada una de las categorías me llevó a ser magistrado a los 40 años.
05:06
Nada más habría que imaginar si se hubiera determinado que, por ejemplo, todos los médicos
05:13
del servicio público privado de salud fueran corruptos, que se les echara a la calle con la
05:24
misma receta y se invitara a los recién egresados de facultades de medicina a que le entren a ver
05:30
quién se hace cargo de las especializaciones como las hay en la carrera judicial, en derecho penal,
05:36
laboral, civil, etcétera. A ver, en el caso de los médicos, ¿quién sale de la universidad como
05:45
cardiólogo, como urólogo, como oncólogo? Pues nadie. Entonces va a haber un gran lío,
05:52
sobre todo supongo, en la segunda parte de esta elección de juzgadores. Porque por lo
06:01
pronto habrá personal que se quede y les ayude a los que entren en junio del año próximo. Pero
06:08
para el 27 será renovado todo. Va a ser un desastre la impartición de justicia.
06:14
Sí, y me parece que la calidad de la justicia va a tener una disminución muy importante porque
06:20
precisamente ya no estamos apostando a la capacidad, al mérito, sino a la suerte si sales
06:27
en una tómbola y a la popularidad. Y algo también que es importante decir, el pueblo en realidad no
06:32
va a elegir nada. Quien va a elegir van a ser los comités. Los comités van a seleccionar a ciertas
06:36
personas. Una vez que los hayan seleccionado, los comités de los Poderes de la Unión le va a decir
06:40
al pueblo, estos son los que yo escogí. Dentro de los que yo escogí puedes votar por estos. Pero
06:46
no es que alguien vaya a querer decir yo quiero ser juez. Y los comités serán conformados de
06:53
acuerdo con la voluntad del Poder Ejecutivo, del Legislativo y del Judicial. Entonces por
07:00
el Ejecutivo y el Legislativo pues serán de la misma corriente política. Será el morenismo y
07:07
lo moreniano lo que determine quiénes concursarán o quiénes competirán por un cargo en el Poder
07:16
Judicial. Y los que propongan el Poder Judicial, o lo que quede de aquí a junio próximo del Poder
07:23
Judicial, pues no tendrán el mismo arrastre que ya vimos con las elecciones del 2 de junio que
07:31
tiene el oficialismo. Hay dos desventajas. La primera es que los que propongan el Poder Judicial
07:36
solamente serán la tercera parte. Las dos terceras partes las van a proponer los poderes de la Unión
07:40
que estén en la misma corriente política. Y la segunda, quienes van a poder llegar a esos cargos
07:45
son los que tengan la mayor capacidad de movilizar el voto. El Poder Judicial tiene esa capacidad.
07:49
Tenemos toda la vida dedicándonos a hacer sentencias en los tribunales. Los poderes de
07:54
la Unión, por el contrario, Ejecutivo y Legislativo, pues tienen una capacidad de movilización en
07:59
territorio, de la votación, tienen ciertos sectores que los... Como lo tiene también la
08:03
delincuencia organizada, que ha intervenido en las elecciones políticas. Efectivamente, grupos
08:08
económicos, hasta religiosos. Cada grupo con cierta agenda va a querer impulsar ciertos jueces. El
08:15
Poder Judicial no tiene esa capacidad. Como es el caso del magistrado Juan Pablo Gómez Fierro,
08:25
¿cuántas juzgadoras y juzgadores sabes que no le entrarán a esta elección?
08:32
No tengo un dato cierto. Lo que sí he visto es que los medios de comunicación han registrado
08:38
que son alrededor de 400 personas juzgadoras quienes estarían declinando a participar en
08:43
estos procesos de elección. Por lo pronto, en lo que tiene que ver con los lugares en el Pleno de
08:52
la Suprema Corte, se sabe cuando menos de dos ministras que en automático van a repetir. Y son,
08:59
por cierto, de la corriente oficialista. Tanto Yasmín Esquivel, de quien se sabe que bien pudo
09:10
haber plagiado la tesis con que se tituló de abogada, como Leni Abatres, que se llama la
09:17
ministra del pueblo. ¿Le ve Juan Pablo Gómez Fierro posibilidades a estas dos señoras de
09:26
permanecer en la Suprema Corte y quizás alguna de ellas de presidirla?
09:30
Pues los ministros y ministras de la Suprema Corte, como jueces y magistrados,
09:36
tienen también este pase automático. Es importante destacar que también todos los
09:40
ministros de la Corte están cesados. Esta Corte como tal desaparece. Tienen la posibilidad,
09:45
como bien lo mencionas, de participar en el proceso de elección popular. Ellas dos han
09:50
manifestado que van a utilizar este pase automático para ir a la elección. Seguramente con otros
09:56
perfiles que vayan a querer participar o competir en este proceso. Y pues aquí habría que ver la
10:04
capacidad de movilizar el voto que tengan cada una de ellas, a partir de las propuestas que hagan.
10:10
Que me parece que las propuestas que puede hacer un juzgador para un electorado, pues no pueden
10:15
apartarse más que del cumplimiento de la ley y de cumplir con la función que se tiene encomendada.
10:22
No se puede de alguna manera, o eso es como yo lo veo, pues de proponer algo distinto. Porque
10:27
finalmente pues un juzgador su deber es respetar la constitución y el imperio de la ley.
10:33
A ver, pero en última instancia se supone que es la Suprema Corte de Justicia la que tiene la
10:42
facultad de calificar, si es o no constitucional, la reforma del Poder Judicial.
10:52
¿Cuál es el pronóstico del magistrado Aún Gómez Fierro sobre qué ocurrirá entre la
11:05
Suprema Corte y la reforma que condena al desempleo a 1.800 juzgadoras y juzgadores?
11:13
Hay un amplio debate que tiene ya muchas décadas sobre la posibilidad de que la
11:18
Suprema Corte revise reformas a la constitución. Este debate está centrado fundamentalmente en el
11:25
hecho de que la constitución es la regla que nos rige. Pero yo creo que hay que hacer una distinción
11:31
importante entre lo que es un poder constituyente, que es Venustiano Carranza convocando a un
11:37
congreso constituyente en 1917. Y uno constituido, ¿cómo es el actual?
11:41
Exactamente. Digamos que el poder constituyente es el papá y los poderes constituidos son los
11:45
hijos, el poder ejecutivo, el legislativo y el judicial. Dentro de esos poderes constituidos,
11:50
a mí me parece, y esa es mi lectura, hay un órgano reformador de la constitución,
11:54
que no es el constituyente, es un órgano que se erige con una colaboración de distintos
12:00
poderes del Estado. Y lo que haga es revisable por el máximo tribunal constitucional.
12:04
A mí me parece perfectamente revisable, precisamente porque está sujeto a las reglas del artículo 135,
12:10
una votación calificada en cada una de las cámaras y la calificación también de las
12:15
legislaturas locales, la mitad más uno. ¿Estamos en una crisis constitucional?
12:19
Yo creo que estamos en una crisis constitucional desde el momento en que se han desacatado mandatos
12:24
judiciales. Bueno, como acaba de ocurrir el fin de semana, con el desacato franco abierto
12:30
de la Presidenta de la República a una suspensión judicial. Yo le agradezco mucho a Juan Pablo
12:41
Gómez Fierro, y pues encarna a este hombre buena parte del pleito del expresidente con el Poder
12:49
Judicial de la Federación. Gracias, magistrado. Muchas gracias, Carlos. Gracias por el espacio.
12:55
Un gusto estar aquí contigo y con tu auditorio. Muchas gracias a ustedes y buenas noches.
Recomendada
12:55
|
Próximamente
¿Realmente existe nepotismo al interior del Poder Judicial? | El Asalto a la Razón
Milenio
22/10/2024
0:38
SCJN abre proceso de revisión a la reforma judicial por cinco impugnaciones presentadas
Milenio
23/10/2024
13:09
¿La reforma al Poder Judicial es una piedra en el camino de Claudia Sheinbaum? | Bote Pronto
Milenio
12/9/2024
12:48
¿La reforma al PJ es un retroceso en el sistema de impartición de justicia? | El Asalto a la Razón
Milenio
10/9/2024
2:04
Aprobación y modificación de la reforma al Poder Judicial
Diario 24 horas
28/10/2024
12:53
¿Aún existe la esperanza de frenar la reforma al Poder Judicial? | El Asalto a la Razón
Milenio
25/9/2024
5:24
Jufed alarga suspensión de labores en rechazo a la reforma judicial
Milenio
17/9/2024
6:41
"Estamos listos para votar por la reforma": Citlalli Hernández
Milenio
5/9/2024
13:16
Reforma al Poder Judicial, ¿una modificación de fondo? | El Asalto a la Razón
Milenio
25/6/2024
3:10
Sheinbaum señala fallo de Rodrigo de la Peza como evidencia a la necesidad de la reforma judicial
Milenio
3/7/2024
4:40
Sheinbaum insiste en que la jueza Nancy Juárez viola la ley de amparo
Milenio
22/10/2024
13:08
¿Cuáles son las problemáticas que conforman la reforma al Poder Judicial? | Bote Pronto
Milenio
24/7/2024
12:24
¿Cómo afecta la reforma al Poder Judicial a los derechos humanos? | El Asalto a la Razón
Milenio
11/9/2024
18:12
¿El análisis a la reforma judicial es "un golpe de Estado"? | Punto Medio
Milenio
4/10/2024
0:27
Analizarán acción de inconstitucionalidad en la SCJN contra la reforma al Poder Judicial
Milenio
10/10/2024
12:44
Reflexiones tras la aprobación de la reforma al Poder Judicial en el Senado | El Asalto a la Razón
Milenio
12/9/2024
1:46
Reforma al Poder Judicial genera preocupación internacional
Diario 24 horas
26/8/2024
13:12
¿Algún senador traicionará a su partido para votar a favor de la reforma judicial? | Bote Pronto
Milenio
10/9/2024
12:26
¿Aún hay oportunidad de ajustar para no echar a perder el Poder Judicial? | El Asalto a la Razón
Milenio
20/9/2024
6:55
Jueces y magistrados piden la intervención de la CIDH para evitar la reforma Judicial
Milenio
27/8/2024
6:54
¿Habrá juicio político contra jueces que otorgaron un amparo para frenar la reforma Judicial?
Milenio
3/9/2024
9:21
Congreso de Querétaro se perfila a votar en contra de la reforma judicial en el pleno
Milenio
12/9/2024
0:37
La Suprema Corte ratifica la reforma al Poder Judicial tras rechazo de Pérez Dayán
Milenio
7/11/2024
6:32
Jueces federales otorgan dos suspensiones provisionales contra la reforma al Poder Judicial
Milenio
31/8/2024
13:10
La lucha entre poderes por la reforma al Poder Judicial | Bote Pronto
Milenio
22/10/2024