Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Algún senador traicionará a su partido para votar a favor de la reforma judicial? | Bote Pronto
Milenio
Seguir
10/9/2024
Carlos Puig, Ivabelle Arroyo y Rafael Pérez Gay comentan sobre la posible aprobación de la reforma al Poder Judicial y los probables panoramas ante el legislador que falta en Morena para conseguir la mayoría calificada.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Qué tal? ¿Cómo están? Es lunes y es lunes de Botepronto, estamos de regreso,
00:09
nos tomamos una semanita de pausa. Rafael Pérez Gal, ¿cómo estás?
00:12
Muy bien, muy buenas noches a ti, a Ibabel y a quienes nos están viendo.
00:16
Ibabel Arroyo, ¿cómo te va?
00:18
Me da gusto saludarlos aquí, feliz de estar nuevamente con ustedes,
00:22
saludo a todos los que nos están viendo.
00:24
Yo le tengo una pregunta, Ibabel, que Rafa y yo hemos entendido, lo sabe casi todo.
00:28
¿Va a haber 43 o vamos a tener reforma del Poder Judicial?
00:32
Vamos a tener reforma del Poder Judicial.
00:35
A ver, ahora explícate.
00:38
Y te voy a decir por qué, porque me puse a enlistar, fíjate qué importante es lo que hice,
00:44
me puse a enlistar la cantidad de razones, digamos, importantes, comprensibles para
00:53
traicionar, así, en abstracto, y la cantidad de razones para mantenerse leal.
00:59
Y son como el triple, las razones para traicionar.
01:03
Y tienes muchos senadores que pueden cometer esa traición.
01:08
Y la traición solamente tiene tres consecuencias.
01:11
Una es individual, la culpa.
01:14
La otra es profesional, el daño a tu reputación en caso de que lo haya.
01:18
Y la tercera, que es la que nos preocuparía a nosotros,
01:21
son los efectos graves y el impacto de la decisión que se toma gracias a tu traición,
01:27
es decir, la aprobación de la reforma judicial.
01:30
Y me parece que hay muchos senadores que pueden pasar por alto esa traición
01:36
y considerar, fíjense, no solo dinero, no solo amenazas, no solo puesto,
01:41
sino incluso, me acabo de decir, que existe la posibilidad de que haya
01:45
quien tiene una mayor identidad con el grupo mayoritario de Morena,
01:50
que por ejemplo, con el PIB.
01:53
Vale, pues ya dijo que no va a haber, que va a haber reforma.
01:59
Rafa, ¿tú tienes otra impresión?
02:02
No, tengo una impresión parecida a la que tiene Ibabel, similar.
02:08
Considero, efectivamente, que estamos ante un momento, pues yo diría,
02:14
para ponerme literario, crucial en la vida de México.
02:21
Es decir, un momento en el cual, mediante una votación
02:27
que aprobaría o desaprobaría la reforma judicial,
02:31
México pasaría de ser un país con una imperfecta y joven democracia
02:37
a ser un país de autocracia, es decir,
02:41
un país con una concentración de poder tal que lograría
02:47
que la división de poderes prácticamente desapareciera,
02:50
e incluso en el futuro que provocara un grave conflicto de poderes constitucionales.
02:56
43, los 43 senadores y senadoras que se han comprometido públicamente
03:02
a rechazar la reforma judicial, pues me parece que
03:09
han hecho un esfuerzo, los he visto, me gustaría creerles,
03:15
pero 43 personas son muchas para dos de los métodos
03:22
que ha utilizado el gobierno de López Obrador para obtener algunas cosas,
03:26
que son, uno, la extorsión, dos, la amenaza, tres, la agresión a las familias.
03:33
Cuando te tocan una familia, cuidado porque entras en un dilema moral muy serio,
03:39
no estamos sólo hablando de un traidor,
03:42
ni voy a insinuar lo que dijo esta diputada de Morena, que había que linchar,
03:48
no, no, no, más bien tendríamos que tratar de entender por qué
03:52
podría haber entre estos 43 hombres y mujeres,
03:55
alguien que decidiera, se necesita, como todos ustedes saben y quienes nos ven,
04:01
sólo un voto, una ausencia sería suficiente para que este país entrara.
04:06
Ahora, déjenme que me alargue un poquito en este voto.
04:10
Por favor.
04:11
Esto traerá consecuencias serias, creo que la primera,
04:16
a la primera persona importantísima a la que le convendría que no se aprobara de inmediato
04:24
es a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
04:27
¿Por qué? Porque va, si esto se aprueba el miércoles,
04:32
va a entrar con un serio, muy serio problema,
04:36
con un conflicto mayor de poderes constitucionales,
04:40
con un conflicto serio, con una elección que no sabemos cómo rayos se va a hacer porque es delirante.
04:48
De modo que la paradoja, no la menor de las paradojas,
04:52
es que una de las beneficiarias de que no se aprobara la reforma el miércoles sería Claudia Sheinbaum.
04:59
Y a mí también me parecería bien y correcto que el presidente cerrara su sexenio con una derrota.
05:07
Ya ha tenido muchas muy buenas.
05:09
Y le convendría a Claudia Sheinbaum, aun cuando, como todos sabemos,
05:13
llega a la presidencia con una gran, gran aprobación del 60%.
05:18
Así más o menos. Ese es mi voto de pronto.
05:21
Bien, buen voto de pronto.
05:23
Hoy nuestro compañero de página, Ricardo Rafael, dice va a ser lunes, por ejemplo, ¿no?
05:27
Y luego por ahí que si no y empieza y las redes te inundan de información, que quién puede ser.
05:33
Pero tú dices, Ibabel, en este ejercicio que hiciste que hay más razones que no.
05:37
Porque si fuera lunes, como si se confirma lo que dice Ricardo, no tenemos manera nosotros tres de saberlo,
05:43
es por amenazas claras. Es decir, utilizar el sistema judicial para acabar con el sistema judicial.
05:50
Es increíble, ¿no?
05:52
Así es, bueno. Y también hemos escuchado al dirigente del PRI decir que los ha amenazado,
05:56
ya no solamente el sistema judicial, sino criminales.
06:00
El crimen organizado. Ahora, no sé si creerle a Alejandro Moreno.
06:04
A mí siempre me cuesta trabajo creerle a Alejandro Moreno.
06:07
Pero puede ser. Hay muchas formas.
06:11
Y estoy de acuerdo con Rafael.
06:13
En realidad nosotros vemos como los extremos en los que quien acepte vender su voto
06:20
o pasarse al otro lado, pues será el traidor.
06:23
Pero puede haber un problema familiar grave, un asunto de identidad,
06:27
un problema de venganza con el propio grupo,
06:30
un sentimiento de poco reconocimiento frente al dirigente de tu grupo parlamentario.
06:35
Es decir, hay mil razones por las que alguno de esos senadores puede echarse para atrás.
06:41
Yo creo que esta reforma es un hecho.
06:44
Y las implicaciones que tienen bien las señaló ya Rafael.
06:48
Tú también hablaste de esto en tu columna, en cómo empieza Claudia Sheinbaum.
06:53
Y quiero meter un elemento adicional.
06:55
La Suprema Corte, la ministra, ha hecho públicos dos documentos nuevos
07:01
con dos contrapropuestas de la reforma judicial.
07:04
Yo dije, a ver a qué horas.
07:08
Se tardaron mil años. Lo hacen el día que ya está en el Senado.
07:12
Pero bueno, ahí están.
07:13
Y aún no termino de leer ambas, pero ya estudié un poco la primera,
07:18
que es la de la reforma integral.
07:20
Hay una que es una reforma integral y otra que es del Consejo de la Judicatura.
07:23
Y me parece un documento importantísimo para estudiar
07:27
que de ninguna manera va a pasar a convertirse en una iniciativa,
07:32
pero que, ¿saben qué? No tiene que tirarse a la basura.
07:35
Tiene cosas importantísimas que independientemente
07:38
de que veamos que se decida poner un tribunal de disciplina,
07:42
cambiar la forma de elegir a los jueces,
07:44
de todas maneras hay que retomar cosas que hay allí,
07:47
principalmente las propuestas que tienen para los poderes judiciales locales,
07:52
para el sistema penitenciario y para las fiscalías.
07:56
Creo que son propuestas importantísimas.
07:58
Sí, pero ninguna de estas propuestas están en la iniciativa
08:02
que se puede aprobar el miércoles.
08:04
No, será a mediano plazo.
08:07
Se va a aprobar y vamos a todos ir a votar en junio.
08:11
Yo quiero tener un anhelo, déjame un anhelo,
08:14
lo de los 43 ya no lo tengo.
08:16
De que a lo mejor por ahí es un segundo paso,
08:20
dices, es decir, si hay un segundo paso.
08:23
Pero creo, Rafa, que es importante lo que decías,
08:25
es decir, si va a recibir un país convulsionado, Claudia,
08:31
y es una parada porque la verdad son del mismo movimiento,
08:36
es elegida por él, llevan muchos años trabajando juntos
08:40
y le va a dejar un país el problema.
08:44
Muy movido, muy movido, con un movimiento, digamos, en ciernes,
08:50
pero un movimiento que no se va a detener,
08:53
no solo el del poder judicial,
08:55
sino como un movimiento de una sociedad
08:57
o de una franja de la sociedad civil
09:00
que a todas luces está en desacuerdo con la reforma y estas reformas,
09:08
o con algo muy vago, vamos a decir,
09:10
que la gente que marcha dice,
09:12
es que hay que defender la República,
09:15
cuidado con el poder judicial,
09:19
como dijo la ministra,
09:22
bueno, no acabemos definitivamente de un golpe con el poder judicial,
09:26
pero yo creo que fuiste tú, Carlos, quien dijo,
09:29
bueno, pues tenemos ni más ni menos que un pequeño problema
09:32
con los Estados Unidos, un pequeño problema con Canadá,
09:35
que es nuestro otro socio,
09:37
un problema que le da la vuelta al mundo,
09:39
porque esto le da la vuelta al mundo
09:41
y acaba con las certezas jurídicas
09:44
y en consecuencia con la probabilidad
09:47
de inversiones importantes para el país
09:49
y dentro, en nuestra casa,
09:52
una sensación de algo que se impuso,
09:55
de un presidente que impuso algo cuando ya se iba
09:58
y la sensación de que probablemente ese presidente no se quiere ir,
10:03
bueno, no es una poca cosa para la gente que llega,
10:07
paradójicamente decía yo,
10:09
con el 60% de la votación,
10:11
es una barbaridad lo que estamos viendo.
10:13
Y déjame aumentar una más,
10:15
que es,
10:17
si el discurso público es,
10:19
vamos a componer los problemas de la justicia
10:22
y todos sabemos que esto no nos va a...
10:24
¿Qué pasa en dos años cuando la gente diga?
10:26
Oiga, nada se ha compuesto,
10:28
en términos... en tres años, ¿no?
10:31
Es decir, oiga, no,
10:33
todo este lío que armaron
10:35
en el verano del 2024
10:40
y estamos en el 2027
10:42
y nada pasa.
10:44
No solo nada pasa,
10:46
está todo más enredado.
10:49
No, eso tiene un efecto real
10:51
para Morena
10:53
y para quien lo dirige,
10:55
para quien gobierne de ese lado, ¿no?
10:57
Es una buena variable adicional que pones
10:59
porque es una expectativa
11:01
que están generando
11:03
que va a pegar electoralmente
11:05
a la mitad del sexenio de Claudia Sheinbaum.
11:07
Pero además, esta expectativa
11:09
no tenían por qué generarla,
11:11
ni tenían por qué generar esta crisis multidimensional
11:13
con Estados Unidos,
11:15
con la parálisis del Poder Judicial.
11:17
O sea, podían haber tenido
11:19
un cierre de sexenio, fíjense,
11:21
con la alta popularidad
11:23
del presidente.
11:25
Los problemas reales que tendríamos que estar resolviendo
11:27
que tienen que ver con
11:29
el crimen organizado.
11:31
Pero un buen peso,
11:33
un peso relativamente estable,
11:35
una mala gestión en salud,
11:39
pero con esperanzas de que se mejore
11:41
porque ahora el nuevo secretario,
11:43
¡ah, se ve muy bien!
11:45
Tienen que estar enfocados en eso
11:47
y además con esta bonita idea
11:49
de que ahora
11:51
vamos a tener una presidenta.
11:53
O sea, por supuesto,
11:55
Claudia Sheinbaum no ha sido una buena gobernante,
11:57
pero el hecho mismo
11:59
de que llegue una mujer a la presidencia
12:01
es algo para
12:03
debatir, para ver cómo va a funcionar.
12:05
Ah, no, pero teníamos que generar
12:07
una crisis multidimensional,
12:09
pregarle al peso,
12:11
y además una expectativa electoral para el 2027
12:13
que no necesitaba Claudia Sheinbaum.
12:15
Y me sigo preguntando esto,
12:17
que yo no sé si ya hablamos aquí,
12:19
pero si no lo hemos hablado, lo pongo.
12:21
¿Cuál es la necesidad?
12:23
La Suprema Corte de Justicia
12:25
tiene tres ministras
12:27
que están definitivamente
12:29
con el gobierno.
12:31
Luis María Aguilar se va
12:33
y es dable pensar que entraría
12:35
un cuarto,
12:37
una cuarta ministra con cuatro.
12:39
¿Tendrían, y con que
12:41
trataran con un poco más de amabilidad
12:43
algunos de los otros ministros,
12:45
¿tendría la Suprema Corte de Justicia
12:47
lista para hacer
12:49
lo que les diera su gana?
12:51
Entonces ahí hay algo en lo que tenemos
12:53
que pensar. Hay algo que no se entiende.
12:55
Rafa, te mando un abrazo. Gracias Ibabel, muchas gracias.
12:57
Gracias a todos ustedes.
Recomendada
12:46
|
Próximamente
¿Qué va a suceder tras la inminente reforma al Poder Judicial? | Bote Pronto
Milenio
2/7/2024
13:09
¿La reforma al Poder Judicial es una piedra en el camino de Claudia Sheinbaum? | Bote Pronto
Milenio
12/9/2024
13:10
La lucha entre poderes por la reforma al Poder Judicial | Bote Pronto
Milenio
22/10/2024
12:44
Reflexiones tras la aprobación de la reforma al Poder Judicial en el Senado | El Asalto a la Razón
Milenio
12/9/2024
13:06
La falta de certidumbre en el proceso de la elección judicial | Bote Pronto
Milenio
15/10/2024
13:21
¿Lo que pase el 5 de noviembre definirá el rumbo de México? | Bote Pronto
Milenio
5/11/2024
12:26
¿Aún hay oportunidad de ajustar para no echar a perder el Poder Judicial? | El Asalto a la Razón
Milenio
20/9/2024
10:28
Reforma judicial es un balazo en el pie que se está dando Morena: Ricardo Anaya
Milenio
6/9/2024
2:44
Oposición en Senado se prepara para el partido más importante del sexenio: la reforma judicial
Milenio
6/9/2024
13:08
¿Cuáles son las problemáticas que conforman la reforma al Poder Judicial? | Bote Pronto
Milenio
24/7/2024
13:09
La reforma al Poder Judicial, ¿el fin de la democracia mexicana? | El Asalto a la Razón
Milenio
13/9/2024
12:48
¿La reforma al PJ es un retroceso en el sistema de impartición de justicia? | El Asalto a la Razón
Milenio
10/9/2024
3:25
¿Qué sigue para la reforma al Poder Judicial?
Milenio
5/9/2024
13:17
La indignación del gremio por la reforma al Poder Judicial | El Asalto a la Razón
Milenio
23/10/2024
13:09
¿La Suprema Corte puede revisar una reforma constitucional? | Bote Pronto
Milenio
31/10/2024
1:55
Reforma judicial, con piedras en el camino
Diario 24 horas
5/9/2024
21:19
Necesaria, seguridad para los candidatos a jueces
Diario 24 horas
13/11/2024
7:50
Gerardo Fernández Noroña asegura mayoría calificada de Morena con 86 senadores
Milenio
10/9/2024
9:21
Congreso de Querétaro se perfila a votar en contra de la reforma judicial en el pleno
Milenio
12/9/2024
11:40
¿Por qué Morena busca blindar reformas constitucionales? Arturo Ávila explica
Milenio
23/10/2024
2:17
"Morena quiere tomar por asalto el Poder Judicial": Ricardo Anaya sobre la reforma judicial
Milenio
11/9/2024
2:04
Aprobación y modificación de la reforma al Poder Judicial
Diario 24 horas
28/10/2024
12:53
¿Aún existe la esperanza de frenar la reforma al Poder Judicial? | El Asalto a la Razón
Milenio
25/9/2024
2:00
Avanza la reforma al Poder Judicial
EL PAÍS
4/9/2024
3:03
Congreso del Estado de México aprueba reforma al Poder Judicial con 54 votos a favor
Milenio
13/9/2024