Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Aún hay oportunidad de ajustar para no echar a perder el Poder Judicial? | El Asalto a la Razón
Milenio
Seguir
20/9/2024
El senador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, expone su postura con respecto a la recién promulgada reforma al Poder Judicial y comparte su optimismo con respecto al gobierno entrante.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Qué tal? Manlio, Manlio Fabio Beltrones, te agradezco mucho que sigas aquí platicando
00:22
de lo que para ti es tu papel como senador a estas alturas de tu carrera política y
00:30
anoche nos quedamos en que mientras puedas decir, sin embargo, vale la pena que sigas
00:38
en la política, no entiendo.
00:40
Vale la pena el seguir luchando, porque si tú declaras que todo está perdido, lo único
00:48
que te queda es la huida y escapar.
00:52
Creo que eso…
00:53
O el manicomio, o el suicidio…
00:55
Cada quien escoge el lugar. En este caso, creo que muchos se sienten tan decepcionados
01:02
que creen que no hay solución y ahí es en donde se pierde la opción. Y yo creo que
01:08
se puede construir. Nadie puede reñir tanto y tantas veces con la realidad y yo aspiro
01:18
a que el próximo gobierno, encabezado por una mujer, a quien muchos dicen que puede
01:25
ser una copia del gobierno que está yéndose o que no termina de irse, tenga la oportunidad
01:32
de construir en un diálogo pensando en un país que no puede estar aislado del mundo
01:39
y que está observado por todos. Guardo mi confianza en que salga el espíritu de la
01:47
estadista más que de aquella luchadora social.
01:52
Como ven, el señor Beltrones mantiene el optimismo y yo no sé cuánto resista ese
02:04
estado de ánimo que celebro. Porque veo otros políticos que están en el ensobervecimiento
02:15
porque continuó lo que le llaman el segundo piso de la cuarta transformación o muchos
02:25
de oposición que parece que tienen una cuerda para ahorcarse en el primer árbol con que
02:30
se topen. Pero, Manlio, parece ser, o eso entiendo, que la reforma constitucional al
02:39
Poder Judicial tendrá efectos o conlleva o entraña efectos que rebasan al Poder Judicial.
02:50
Tendrá efectos sobre los derechos humanos de la población mexicana, tendrá efectos
02:56
sobre la desaparición de facto de la separación de poderes y yo no sé qué tan optimista
03:04
puedes estar ante ese espectro.
03:09
Carlos, esta es una reforma que pudieron votar mayoritariamente de forma muy accidentada,
03:20
puedo decirlo suavemente, que no aquello de Funlo Gassal, lo que se invocó allí.
03:27
Yo lo digo más suavemente. Fue una sesión excrementicia, senador.
03:32
Bueno, pero que creo que se pudo votar con los artilugios y las trampas que fueron evidentes
03:43
difícilmente justificables, con muchas mentiras alrededor de la sesión, pero que va a ser
03:52
enormemente difícil el concretizarla. ¿Por qué? Porque llevarla a cabo, operar una reforma
04:01
en esos términos, resulta casi imposible. Y si te atreves a forzar la situación, lo
04:12
echas a perder todavía más.
04:14
Creo que nos podemos dar una oportunidad en el futuro, Carlos, de hacer algunos ajustes
04:21
que permitan, sí, si tú quieres llegar a incursionar en lo que es el voto popular para
04:29
la elección de jueces y magistrados, lo cual considero es un error y un horror, pero para
04:38
que probemos en ciertas capas la pertinencia de la misma y hagamos las correcciones necesarias
04:46
de no ser funcional. No vayamos a terminar como otros países que lo echaron a perder
04:52
de fondo y que les costará mucho trabajo y muchos años salir adelante.
04:58
Que es el caso de Bolivia.
04:59
Bueno, ese fue un caso total.
05:01
Y a propósito de la experiencia en México, pues de otra manera, eso ocurrió con la República
05:09
Restaurada en tiempos del presidente Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada le puso fin a eso.
05:16
Pertinentemente, lo importante es que hubo una corriente que de manera sensata pudo
05:26
atajar el problema.
05:27
Pero aceptarás que para efectos prácticos la proclama, muy probablemente demagógica,
05:38
de que quienes estén en el servicio público en altos cargos como estos, que incluye el
05:46
tuyo, el de los poderes ejecutivo y del poder judicial, si los elige el pueblo es una verdadera
05:55
democracia.
05:56
Pero yo creo que también si se somete al pueblo su opinión, por ejemplo, sobre el
06:01
pago de impuestos o retirarle el derecho de voto a las mujeres o reinstaurar la esclavitud
06:09
o instaurarla, pues el pueblo estaría cometiendo una gran pendejada.
06:13
Eso es imposible de consultar.
06:15
Por eso se llaman impuestos y no se llamarían consensos.
06:19
Y hay muchas cuestiones que deben de ponerse sobre la mesa de sus conveniencias, como es
06:26
el equilibrio que daba el poder judicial a dos poderes constituidos con el voto popular.
06:32
Vamos, la constitucionalidad de cada uno de sus actos.
06:36
Lo que asistimos hace algunos días fue simplemente a aprobar, no a dialogar.
06:44
Hacerlo a como diera lugar, a imponer, no a consensuar, no a buscar lo mejor.
06:51
Eso tiene reparación.
06:53
Sí tiene, todo tiene reparación en la vida.
06:56
A ver, lo único que hizo es imponer su dogma sobre lo que era la realidad.
07:03
Vamos, eso no es posible que siga subsistiendo.
07:06
De ello se dará cuenta la gobernante futura.
07:10
Yo lo dije y lo sostengo.
07:11
Yo no podía votar una reforma de ese tamaño y de esa envergadura.
07:17
Primero, porque no le convenía a mi país.
07:19
Segundo, porque no le conviene al próximo gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
07:24
Y tercero, porque genera un caos mayúsculo en el sector financiero de México,
07:31
en su relación con el mundo.
07:33
Las tres cosas no le convienen.
07:37
Bueno, por lo pronto estamos ante la, pues al parecer,
07:44
ante la altísima probabilidad de que el año próximo, por ahí de julio,
07:51
en las urnas se decida quién es juez, magistrado o ministro, Juan León.
07:55
Y la propuesta de candidatos correrá a cargo del Poder Ejecutivo,
08:03
del Poder Legislativo y lo que quede del Poder Judicial.
08:06
O sea, a los ciudadanos no les toca proponer a nadie.
08:11
Sí, ¿no?
08:11
Ahí es en donde está el engaño.
08:15
Y las mayorías lópez obradoristas serán quienes conformen una especie de colegio.
08:25
O las urnas dogmáticas.
08:27
Entonces, ¿en manos de quién vamos a quedar?
08:30
Y la certeza jurídica quedando colgada de un hilo muy delgado.
08:38
¿Por qué los jueces, magistrados y ministros no deben ser representantes populares?
08:44
Bueno, porque a ellos les toca simplemente interpretar la Constitución y las leyes,
08:50
aplicarlas en su gusta medida, no andar quedando bien con sus electores.
08:56
A mí me toca representar a los honorenses y rendirles cuentas de lo que ellos me
09:02
solicitaron mayoritariamente, también a los diputados y también al presidente o
09:08
presidenta.
09:09
Le toca lo mismo a los gobernadores y a otros más.
09:13
Pero jueces, magistrados y ministros,
09:16
lo que le toca es hacer valer la Constitución que nosotros hacemos,
09:21
las leyes que de ella emanen y también, en buena parte, impartir justicia.
09:28
Si no representan a un sector en especial,
09:31
porque entre las patrañas que se han manejado para imponer esta reforma,
09:36
se dice que no responden al pueblo.
09:39
No podrían hacerlo, responden a la Constitución y a la ley.
09:42
En los litigios hay dos partes y una de las dos es a la que le concede razón el
09:47
juzgado.
09:47
Es un falso dilema.
09:49
Yo lo denuncié.
09:50
El falso dilema de decir de si son mejores los jueces cuando son electos que
09:55
cuando son nombrados por el Ejecutivo y ratificados por el Legislativo.
10:01
Ese no es el punto.
10:02
O como resultado de una carrera judicial con exámenes de oposición, etcétera.
10:08
Porque México saldrá perdiendo cuando no tenga como respaldo una carrera
10:12
judicial y solidez en cada uno de los jueces.
10:15
Nada más observa algunos ministras de la Corte que no tienen forma de
10:22
fundamentar ninguna de sus resoluciones o dictámenes.
10:26
Bueno, hay una que ni siquiera pudo salir del problema del plagio de una tesis.
10:36
Pero eso no pasa cuando entras a magistrados y jueces que ya están sujetos
10:41
a una carrera judicial sumamente estricta.
10:44
Eso no quiere decir que no se nos cuelen algunos indeseables.
10:47
Bueno, para eso existen otras estructuras.
10:50
Estarlos calificando y sancionando.
10:52
Vamos, pero también hay indeseables y corruptos, digamos, en los poderes
10:57
Ejecutivo y Legislativo.
11:00
Creo que muchos más.
11:02
Y en las presidencias, pero también tenemos instrumentos para sancionarlos.
11:07
Es orden.
11:08
Lo que necesita este país es orden, no ocurrencias.
11:12
Las ocurrencias son las que hacen mucho daño.
11:15
Pero parece ser que en este caso se hubiera quebrado una esfera de Navidad
11:20
y no alcanzo a ver cómo puedan pegarse los pedacitos para que vuelva a brillar
11:26
colgada de un árbol.
11:28
Sin embargo, creo que es posible.
11:32
Es un optimista crónico, cosa que celebro.
11:36
Es probablemente legislador de mayor experiencia, no solo en el Senado,
11:42
sino sumo a los 500 diputados.
11:45
Es un cambio.
11:46
Yo espero del próximo gobierno mucho diálogo,
11:50
comprensión de lo que está sucediendo y construcción de lo nuevo.
11:56
Pues ojalá te hagan caso.
11:58
Manlio, gracias por estas.
12:00
Lo intentaré.
12:03
Gracias a ti.
12:05
Seguirá con su optimismo.
12:07
Muchas gracias.
12:08
Gracias, Manlio.
12:09
Gracias a ustedes y buenas noches.
Recomendada
12:53
|
Próximamente
¿Aún existe la esperanza de frenar la reforma al Poder Judicial? | El Asalto a la Razón
Milenio
25/9/2024
2:44
Oposición en Senado se prepara para el partido más importante del sexenio: la reforma judicial
Milenio
6/9/2024
12:44
Reflexiones tras la aprobación de la reforma al Poder Judicial en el Senado | El Asalto a la Razón
Milenio
12/9/2024
12:48
¿La reforma al PJ es un retroceso en el sistema de impartición de justicia? | El Asalto a la Razón
Milenio
10/9/2024
13:12
¿Algún senador traicionará a su partido para votar a favor de la reforma judicial? | Bote Pronto
Milenio
10/9/2024
2:04
Aprobación y modificación de la reforma al Poder Judicial
Diario 24 horas
28/10/2024
8:05
Reforma judicial beneficiaría a los amigos de la 4T, no a la carrera judicial: Manuel Añorve
Milenio
16/10/2024
13:20
¿Por qué la reforma al Poder Judicial dinamita la división de poderes? | El Asalto a la Razón
Milenio
16/10/2024
1:28
Rubén Moreira advierte que Morena construirá un Poder Judicial 'a modo' para su gobierno
Milenio
4/11/2024
10:28
Reforma judicial es un balazo en el pie que se está dando Morena: Ricardo Anaya
Milenio
6/9/2024
13:09
La reforma al Poder Judicial, ¿el fin de la democracia mexicana? | El Asalto a la Razón
Milenio
13/9/2024
3:25
¿Qué sigue para la reforma al Poder Judicial?
Milenio
5/9/2024
12:24
¿Cómo afecta la reforma al Poder Judicial a los derechos humanos? | El Asalto a la Razón
Milenio
11/9/2024
13:17
La indignación del gremio por la reforma al Poder Judicial | El Asalto a la Razón
Milenio
23/10/2024
2:04
Con reforma al Poder judicial se está luchando por una causa justa: AMLO
Milenio
28/6/2024
1:45
Trabajadores del Poder Judicial amenazan con convocar a paro si se aprueba la reforma judicial
Milenio
14/8/2024
1:07
Ricardo Monreal anticipa la presentación de otras diez leyes secundarias de la reforma judicial
Milenio
16/10/2024
11:59
Reforma al Poder Judicial: ¿un retroceso severo? | El Asalto a la Razón
Milenio
25/2/2025
21:19
Necesaria, seguridad para los candidatos a jueces
Diario 24 horas
13/11/2024
10:15
Morena quiere una dictadura y no lo vamos a permitir: Alejandro Moreno
Milenio
6/9/2024
1:19
PRI acusa presiones del crimen organizado para votar a favor de la reforma judicial
Milenio
10/9/2024
18:12
¿El análisis a la reforma judicial es "un golpe de Estado"? | Punto Medio
Milenio
4/10/2024
13:16
Reforma al Poder Judicial, ¿una modificación de fondo? | El Asalto a la Razón
Milenio
25/6/2024
9:45
Senador del PRI Manuel Añorve comparte su visión sobre la aprobación de la reforma judicial
Milenio
11/9/2024
12:23
“Al que debió reformarse era al Poder Judicial Estatal": José Medina | El Asalto a la Razón
Milenio
11/12/2024