Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cómo afecta la reforma al Poder Judicial a los derechos humanos? | El Asalto a la Razón
Milenio
Seguir
11/9/2024
La magistrada Taissia Cruz Parcero, directora del Instituto Federal de Defensoría Pública, detalla la reforma al Poder Judicial para explicar sus repercusiones en los derechos humanos.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
SIGO AQUÍ CON LA MAGISTRADA TAYCIA CRUZ PARCERO, DIRECTORA DE LA DEFENSORÍA DE OFICIO, DIGAMOS,
00:20
DEL PODER JUDICIAL FEDERAL. 33 AÑOS DE CARRERA Y EN LA CONVERSACIÓN DE AYER VIMOS EN GENERAL
00:29
LO CORROSIVO, LO DESTRUCTIVO QUE ES EL ASUNTO ESTE DE HACER PINOLE AL PODER JUDICIAL FEDERAL.
00:39
PERO YO LE QUIERO PREGUNTAR ESPECÍFICAMENTE EN ESTA PROPUESTA DEL EJECUTIVO ANDRÉS MANUEL
00:46
LÓPEZ OBRADOR, ¿CÓMO SE AFECTA TODO LO QUE TIENE QUE VER CON LOS DERECHOS HUMANOS?
00:55
Pues es parte de la preocupación. Es como un paquete de reformas. O sea, no viene sola
00:59
la reforma judicial. Viene con un paquete de reformas que aumenta delitos de prisión
01:05
preventiva oficiosa en desacato abierto a sentencias de la Corte Interamericana de Derechos
01:11
Humanos, que ha condenado al Estado mexicano a revertir el modelo de prisión preventiva
01:18
obligatoria. Y es decir, lejos de arreglar ese tema, se aumentan delitos. Ahora el fentanilo,
01:24
el narcomenudeo, la extorsión, el contrabando, etcétera. Es decir, seguir agregando gente
01:30
en la cárcel sin sentencia.
01:32
Sí, gente que es encarcelada en lo que el Ministerio Público averigua si de veras merece
01:38
o no estar en la cárcel. Es como el maten los después viriguan.
01:42
En lo que se celebra el juicio.
01:45
En lugar de dejar a criterio del juez decidir según los elementos de la acusación y de
01:53
la defensa, si el acusado merece ser retenido de manera preventiva en la cárcel. Pero cuando
02:03
se vuelve oficiosa, basta la acusación para que refundan al imputado, ¿no?
02:08
Así es, en espera de que sea su proceso penal y de que se dicte sentencia. Digamos, una
02:14
persona que constitucionalmente debe ser presumida inocente, no tiene ninguna oportunidad de
02:20
llevar su proceso en libertad.
02:22
Sí, ante ese señalamiento no hay presunción de inocencia. Lo que pese es la presunción
02:29
de culpabilidad.
02:30
Totalmente.
02:31
Bueno, pero junto con esto viene un añadido a los delitos que se meten en ese paquete,
02:38
¿no? Y que quedarán en la Constitución.
02:41
Así es, pero viene además un añadido que también vemos con mucha preocupación desde
02:47
el Instituto Federal de Defensoría Pública, que es esta figura de los jueces sin rostro.
02:53
Están proponiendo que en el artículo 20 constitucional, apartado a fracción décima,
03:00
se tenga la posibilidad de reservar la identidad de los jueces y las juezas en los casos de
03:07
delincuencia organizada, retomando una propuesta de Felipe Calderón de 2010. Así.
03:14
O sea, un pedazo de esta propuesta es del odiado Felipe Calderón. Como por cierto,
03:21
el tope salarial del presidente es originalmente de Felipe Calderón. Y yo creo que abunda
03:27
gente que debiera ganar más que los presidentes, magistrada. Un jefe de policía en Matamoros,
03:34
Tamaulipas, pues corre mayores riesgos que el presidente de la República. A quien cuida,
03:41
pues cuida las Fuerzas Armadas. Y en fin. Ese es un ángulo, pero también viene otro,
03:50
el de la adscripción total de la Guardia Nacional. Actualmente, según la Constitución,
03:58
debiera depender de la Secretaría Federal Civil de Seguridad, pasa a ser de la férula del Ejército.
04:09
¿Esto preocupa la Defensoría, el Instituto de Defensoría?
04:13
Preocupa muchísimo porque en realidad militarizar toda la seguridad pública tiene implicaciones
04:21
en términos de transparencia, de controles que se pueden, qué control civil se puede
04:26
ejercer respecto de las Fuerzas Armadas. Un ejemplo muy sencillo. La unidad de medidas
04:32
cautelares está adscrita a la Guardia Nacional. Si la Guardia Nacional en su totalidad queda en
04:39
manos de militares, la decisión de quién puede estar en libertad o no en su proceso penal,
04:46
aún en los casos de prisión preventiva justificada, va a quedar también en manos de militares.
04:53
De ese tamaño, vaya, es en verdad una reforma absolutamente preocupante, regresiva. Esto de
05:01
los jueces sin rostro. La Corte Interamericana también tiene sentencias, particularmente en el
05:06
caso de Perú, en la época de Fujimori, y dijo la Corte Interamericana, a ver, el derecho al
05:11
debido proceso a un juez independiente e imparcial no se puede garantizar si desconocemos la identidad
05:18
de la persona que acusa. Se pretextan los riesgos que pasan los juzgadores al emitir sentencias
05:24
contra criminales, pero aquí me imagino que sería responsabilidad del Estado mexicano garantizar la
05:30
seguridad de los juzgadores, no simplemente esconderlos. Así es, es una obligación estatal
05:36
dar las condiciones para que los jueces y las juezas puedan ejercer sus funciones de manera
05:42
segura, sin riesgos para ellos mismos y para sus familias. Y toda medida que sea restrictiva de
05:49
derechos humanos tiene que ser una medida proporcional, tiene que ser una medida absolutamente
05:54
necesaria. Desde luego hay otros mecanismos para proteger a los jueces y a las juezas. No debe ser
06:00
nunca en detrimento de los derechos de las personas. Bueno, y en este, pues en este colapso
06:11
que parece avecinarse de la división de poderes, ¿qué piensa magistrada Cruz Parcero, de que
06:21
el presidente afirma que los futuros jueces magistrados y ministros no necesariamente deben
06:33
tener experiencia judicial? Dice que de las universidades salen, él dijo, como ángeles,
06:41
sin malicia y sin haber sido corrompidos, como supone el presidente, que lo son todos los jueces
06:51
de un poder que él dice que está podrido. Pues es que parte esta idea de absoluto desconocimiento
07:00
del trabajo de los jueces y las juezas. Yo creo que el presidente ha de haber escuchado de los
07:06
jueces cívicos, que los jueces cívicos son los que imponen multas o arrestos en la barandilla,
07:14
cuando hay una infracción de tránsito, cuando hay un pleito vecinal pero en el que digamos que no
07:20
hay mayor trascendencia, un vidrio roto, el vecino que pone la música fuerte. Una falta, digamos,
07:26
menor. Faltas menores y ahí sí, me parece que cualquier joven recién egresado de la facultad
07:33
perfectamente podría y con recomendación de sus vecinos, mucho mejor, ejercer esas labores de
07:39
justicia cívica de primer contacto con problemas muy, digamos, de convivencia, de convivencia vecinal.
07:45
Pero todo lo demás que hacen las judicaturas, decidir una guardia y custodia, decidir una pensión,
07:53
decidir quién se queda con la casa, decidir una herencia, decidir quién se queda con 30 años de
07:59
prisión o quién se va, decidir una orden de aprehensión, librar una orden de aprehensión, conceder un
08:06
amparo contra una persona que tiene una pena de 50 años de prisión. Esas, vaya, de verdad se requiere
08:13
mucha vocación, mucho estudio, mucha experiencia y esto se logra con la carrera judicial, el mecanismo
08:20
de carrera judicial que es el mecanismo institucional para justamente seleccionar los perfiles de las
08:26
personas que puedan decidir esos casos. A mí magistrada me llama mucho la atención que cuando
08:33
fue extinguida la compañía de Luz y Fuerza y resultaron afectados, porque fueron despedidos
08:41
alrededor de 44 mil trabajadores, que dicho sea de paso, los salarios de esos trabajadores y las
08:51
prevendas del sindicato mexicano electricistas consumían como el 70 o más por ciento de los
08:59
ingresos de la empresa. El López Obradorismo se desgarró las vestiduras, dijo que no podía ser,
09:06
luego se supo que el sindicato financiaba el movimiento del actual presidente, todavía López
09:14
Obrador. Y en el caso del Poder Judicial están en capilla 43 mil o más trabajadores, que en realidad
09:24
todos son de carrera judicial o están haciendo carrera judicial, casi 1.700 jueces y magistrados,
09:32
más como 5 mil entre trabajadores, jueces y magistrados de los poderes judiciales locales.
09:40
Estamos hablando de más de 60 mil personas y parece ser que no importaran, no importaran ustedes.
09:48
En realidad, así como está planteada el dictamen, van por los jueces y magistrados y jueces y
09:57
magistradas y no por los trabajadores, pero quienes conocemos la institución y cualquier
10:04
persona que haya trabajado en el sector público sabe que cuando se van, digamos, los titulares de
10:11
las dependencias, naturalmente y con el tiempo viene un desplazamiento de los equipos de trabajo,
10:18
eso pasa siempre. Pues por fortuna tienen ustedes el apoyo de estudiantes de las facultades de
10:27
derecho de una decena de universidades públicas y privadas, aunque también los hay que militan
10:34
en el oficialismo, yo les digo nacionalpopulistas de la coalición morena PT verde. Y pues magistrada,
10:46
todo esto se resolverá este miércoles, todo indica que así será,
10:53
con la oposición de 43 senadores de oposición, pero ya sabemos, uno que se quiebre o que vaya
11:02
al baño a la hora de votar y pasará la reforma. No, confiamos en que no va a ser así, confiamos que
11:09
la sociedad está alerta, que la sociedad está demandando de sus 43 senadores y senadoras un
11:17
compromiso con la justicia y que podamos avanzar a una verdadera reforma, ya lo mencionaba Carlos,
11:25
reforma que toque fiscalías, policías, pero que toque también y refuerce defensorías públicas y
11:31
comisiones de atención a víctimas. Es la voz de la magistrada Taizia Cruz, parcero, titular del
11:44
Instituto de Defensoría, pues de oficio del Poder Judicial de la Federación. Muchas gracias magistrada.
11:51
Igualmente, gracias. Y suerte, mucha suerte. Vamos a ganar. Suerte para todos, porque esto afectará
11:58
los 130 millones de mexicanos que integramos actualmente en la población. Gracias y buenas noches.
Recomendada
12:48
|
Próximamente
¿La reforma al PJ es un retroceso en el sistema de impartición de justicia? | El Asalto a la Razón
Milenio
10/9/2024
12:44
Reflexiones tras la aprobación de la reforma al Poder Judicial en el Senado | El Asalto a la Razón
Milenio
12/9/2024
13:09
La reforma al Poder Judicial, ¿el fin de la democracia mexicana? | El Asalto a la Razón
Milenio
13/9/2024
13:20
¿Por qué la reforma al Poder Judicial dinamita la división de poderes? | El Asalto a la Razón
Milenio
16/10/2024
12:53
¿Aún existe la esperanza de frenar la reforma al Poder Judicial? | El Asalto a la Razón
Milenio
25/9/2024
9:21
Congreso de Querétaro se perfila a votar en contra de la reforma judicial en el pleno
Milenio
12/9/2024
18:56
¿Vale la pena la reforma al Poder Judicial? | Política Joven
Milenio
8/8/2024
11:38
Senado reanuda la discusión sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación
Milenio
10/9/2024
13:17
La indignación del gremio por la reforma al Poder Judicial | El Asalto a la Razón
Milenio
23/10/2024
12:31
¿La reforma judicial alejaría nuevas inversiones de empresas extranjeras? | El Asalto a la Razón
Milenio
6/8/2024
4:51
Reinicia sesión e inicia discusión sobre reforma Judicial
Milenio
4/9/2024
5:57
Congreso CdMx discutirá este jueves la minuta de la reforma al Poder Judicial, asegura Martha Ávila
Milenio
12/9/2024
12:26
¿Aún hay oportunidad de ajustar para no echar a perder el Poder Judicial? | El Asalto a la Razón
Milenio
20/9/2024
2:17
"Morena quiere tomar por asalto el Poder Judicial": Ricardo Anaya sobre la reforma judicial
Milenio
11/9/2024
1:44
Estos serán los cambios constitucionales tras la aprobación de la Reforma Judicial
Publimetro
5/9/2024
3:48
Así avanza la discusión sobre la reforma al Poder Judicial
Milenio
4/9/2024
2:00
Avanza la reforma al Poder Judicial
EL PAÍS
4/9/2024
6:22
Trabajadores del PJ irrumpen en foro sobre reforma al Poder Judicial en Coahuila
Milenio
6/8/2024
13:16
Reforma al Poder Judicial, ¿una modificación de fondo? | El Asalto a la Razón
Milenio
25/6/2024
2:44
Suprema Corte desecha tres recursos para frenar la reforma al Poder Judicial
Milenio
14/9/2024
2:04
Aprobación y modificación de la reforma al Poder Judicial
Diario 24 horas
28/10/2024
2:18
Foro sobre reforma al Poder Judicial, debate intensivo sobre la división de poderes
Milenio
10/7/2024
3:17
Trabajadores del Poder Judicial irrumpen violentamente en el Congreso de Baja California
Milenio
11/9/2024
37:07
Diputados discuten la reforma al poder judicial. Pedro Gamboa, 29 de agosto 2024
Milenio
30/8/2024
1:04
¿Qué pasará con los juicios por el paro judicial? Defensores públicos fijan postura
Publimetro
19/8/2024