Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Senado reanuda la discusión sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación
Milenio
Seguir
10/9/2024
A petición de Morena, el Senado había aceptado realizar una sesión vespertina para discutir la reforma al Poder Judicial y, en dado caso, votar y aprobar la iniciativa. Por ello, luego del receso entre ambas, la Cámara Alta inició la asamblea.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Estamos viendo imágenes
00:04
completamente en vivo de esta
00:04
segunda sesión del día en el
00:06
Senado donde se prevé que se
00:07
discuta la reforma al Poder
00:08
Judicial. Vamos a escuchar lo
00:10
que está diciendo el presidente
00:11
del Senado, Gerardo Fernández
00:12
Noroña. Un minuto de silencio,
00:15
les ruego ponernos de pie para
00:16
guardar. Un minuto de silencio
00:18
a su memoria. Solicito a la
00:20
asamblea ponerse de pie,
00:21
incluidos los invitados que nos
00:23
acompañan en el primer y
00:25
segundo piso.
00:30
Solicito a los invitados
00:32
también ponerse de pie quienes
00:34
se encuentran en el primer y
00:36
segundo piso. Vuelva el reloj
00:39
a iniciar para el minuto de
00:41
silencio, por favor. Permítanme
00:44
un segundo, todavía hay
00:45
personas que se encuentran
00:46
sentadas. Les pedimos por favor
00:48
a todos los asistentes, sirvan
00:51
ponerse de pie.
00:54
A ver, léanse.
01:54
pueden tomar asiento larga vida
02:03
a Susana Ramos Caro. Pasamos a
02:06
la discusión del dictamen de
02:08
las comisiones unidas de puntos
02:10
constitucionales y de estudios
02:11
legislativos con proyecto de
02:13
decreto por el que se reforman,
02:15
adicionan, y derogan diversas
02:17
disposiciones de la
02:19
constitución política de los
02:21
Estados Unidos Mexicanos en
02:22
relación al poder judicial.
02:26
Este dictamen considera la
02:27
minuta recibida el cuatro de
02:29
septiembre pasado. Se le dio
02:31
primera lectura en la sesión
02:33
matutina de este día diez de
02:34
septiembre. Debido a que se
02:36
encuentra publicado en la
02:37
gaceta el día de hoy, consulte
02:39
la secretaría de la Asamblea en
02:40
Votación Económica, si se
02:42
autoriza, se omita su lectura.
02:45
Con gusto, presidente, consulta
02:46
a la Asamblea en Votación
02:47
Económica, se autoriza que se
02:48
omita la lectura del anterior
02:50
dictamen, quienes estén por la
02:51
negativa a favor de levantar la
02:55
mano. Gracias, quienes estén
02:57
por la negativa a favor de
02:58
levantar la mano. Quienes se
03:01
abstengan, favor de levantar la
03:02
mano. Si se omite la lectura,
03:05
presidente. Informo a la
03:07
asamblea que la mesa directiva
03:09
acordó que el desahogo del
03:11
trámite de este asunto se dé en
03:13
los siguientes términos. Se
03:15
concederá el uso de la palabra
03:17
hasta por quince minutos para la
03:19
presentación del dictamen en
03:20
artículo ciento noventa y seis
03:22
numeral uno del reglamento del
03:24
Senado. Posteriormente se
03:27
desahogará la moción
03:28
suspensiva. Les informo que para
03:30
este asunto se han recibido
03:31
tres solicitudes de moción
03:33
suspensiva, sin embargo, tal
03:35
como lo señala el artículo
03:36
ciento seis del reglamento del
03:38
Senado, únicamente le daremos
03:40
trámite a una de ellas. En este
03:42
caso, la primera en recibirse
03:44
fue la del grupo parlamentario
03:46
del partido Acción Nacional. En
03:49
el desahogo del dictamen, se
03:51
dará el uso de la palabra para
03:53
presentación de los votos
03:55
particulares registrados hasta
03:57
por diez minutos en términos del
03:59
artículo setenta y seis del
04:01
reglamento del Senado. Sobre el
04:03
dictamen, hemos recibido trece
04:05
votos particulares. Les informo
04:07
que la presentación de dichos
04:09
votos será de tal manera que los
04:11
distintos grupos parlamentarios
04:13
puedan alternar su participación
04:15
y su desahogo será en términos
04:19
posteriormente se realizarán los
04:21
posicionamientos de los grupos
04:23
parlamentarios en orden
04:24
creciente hasta por diez minutos
04:27
como lo señala el artículo
04:28
ciento noventa y siete del
04:30
propio reglamento. Concluidos
04:32
los posicionamientos,
04:34
iniciaremos con la discusión en
04:36
lo general. Para esta etapa, la
04:38
mesa directiva acordó que se
04:39
desarrollen dos rondas de cinco
04:41
oradores en contra y cinco a
04:43
favor, con un tiempo de hasta
04:45
cinco minutos cada uno. Al
04:47
final de cada ronda se consultará
04:49
a la asamblea si el asunto se
04:51
considera suficientemente
04:52
discutido. De ser así, se
04:55
informará de las reservas
04:56
recibidas y se procederá a la
04:58
votación en lo general y en lo
05:00
particular de los artículos no
05:02
reservados. En caso negativo, se
05:04
abrirá otra ronda de cinco
05:05
oradores en cada sentido. Al
05:07
concluir, se volverá a consultar
05:09
si está suficientemente discutido
05:11
y así sucesivamente. Para el
05:14
trámite de las reservas, se ha
05:16
reservado la palabra hasta por
05:18
cinco minutos para que los
05:20
oradores en una sola intervención
05:22
presenten todas las reservas que
05:24
hayan inscrito. En cada caso, se
05:26
consultará a la asamblea si las
05:28
reservas se admiten a discusión.
05:30
De ser así, se abrirá una ronda
05:32
de hasta dos oradores para
05:34
referirse a las propuestas y se
05:36
consultará si se aprueban. En
05:38
caso contrario, las propuestas
05:40
se tendrán por desechadas. Al
05:42
finalizar la presentación de las
05:44
reservas, se deberá recoger la
05:46
votación nominal de los artículos
05:48
reservados en los términos del
05:50
dictamen o con las modificaciones
05:52
aprobadas según sea el caso. En
05:55
consecuencia, para iniciar con la
05:58
presentación del dictamen, se
06:00
concede el uso de la palabra a
06:02
la senadora Ernestina Godoy
06:04
Ramos para presentar el dictamen
06:07
a nombre de la comisión de
06:09
puntos constitucionales y de
06:12
en términos de lo dispuesto por
06:15
los artículos setenta y seis y
06:18
ciento noventa y seis del
06:20
reglamento del Senado hasta por
06:23
quince minutos Tiene el uso de
06:27
la palabra senadora
06:36
Muchas gracias Buena tarde, con
06:40
la palabra el presidente
06:44
honorable asamblea me dirijo al
06:47
pueblo de México. Acudo a esta
06:51
tribuna a presentar el dictamen
06:54
de las comisiones unidas de
06:56
puntos constitucionales y
06:58
estudios legislativos a la
07:00
minuta con proyecto de decreto
07:02
por el que se reforman,
07:05
adicionan, y derogan diversas
07:07
disposiciones de nuestra
07:09
asamblea de los Estados Unidos
07:13
Mexicanos en materia de reforma
07:16
al poder judicial. El dictamen
07:18
que hoy presento ante esta
07:20
honorable asamblea y el pueblo
07:22
de México, modifica, adiciona,
07:25
y deroga diversas disposiciones
07:27
de los artículos diecisiete,
07:29
veinte, setenta y seis, ochenta
07:31
y nueve, noventa y cuatro,
07:33
noventa y cinco, noventa y seis,
07:35
noventa y siete, noventa y
07:38
siete, ciento uno, ciento cinco,
07:41
ciento siete, ciento diez,
07:43
ciento once, ciento trece,
07:46
ciento dieciséis, ciento veintidós,
07:48
y ciento veintitrés
07:50
constitucionales, contiene doce
07:53
artículos transitorios con el
07:56
objetivo de reconfigurar el
07:59
sistema judicial mexicano de tal
08:02
manera que se asegure la
08:05
autonomía, independencia, y
08:07
seguridad de los órganos
08:10
jurisdiccionales, la
08:11
participación ciudadana en la
08:14
designación de las personas
08:16
titulares de estos, y la
08:18
administración de justicia de
08:21
manera pronta y expedita. Esta
08:24
reforma tiene como fin
08:26
garantizar que toda persona
08:28
tenga acceso real a la justicia
08:31
mediante un cambio profundo en
08:33
la organización e integración
08:36
de los órganos mexicanos que
08:39
forman el poder judicial de la
08:42
federación y de los poderes
08:44
judiciales locales. La reforma
08:46
busca la independencia y
08:48
autonomía del poder judicial,
08:50
separar la función judicial del
08:53
poder político y económico, y
08:56
protegerla de intereses
08:58
fácticos o criminales. Es un
09:01
imperativo para lograr que la
09:04
persona tenga acceso a todas
09:06
sin importar su ingreso o su
09:09
influencia política, económica,
09:12
o social. Se fortalece la
09:16
democracia y la participación
09:18
ciudadana en los asuntos
09:20
públicos. Se afianza la
09:22
división de poderes que es la
09:24
esencia de la república, ya que
09:26
en el poder judicial surgirá de
09:29
la voluntad ciudadana y no del
09:32
poder político ni de las
09:34
influencias o de las relaciones
09:36
familiares. La reforma aborda
09:39
una de las grandes dimensiones
09:41
de la justicia que es su
09:43
impartición. Coincidimos, es
09:46
necesario avanzar en los otros
09:49
componentes, prevención,
09:51
procuración, atención a víctimas,
09:54
defensoría pública, justicia
09:57
cívica, entre otros, para
09:59
lograr una respuesta integral al
10:02
reclamo social de justicia, pero
10:05
no podemos esperar hacer todo
10:07
para avanzar en esta
10:10
trascendental reforma. Esta
10:12
reforma es una respuesta a las
10:15
demandas históricas de los
10:18
ciudadanos que claman por un
10:20
sistema judicial más justo, más
10:23
transparente, y accesible.
10:26
Porque la historia de nuestra
10:28
nación en cada paso quedamos en
10:31
la búsqueda de una justicia real
10:34
y efectiva. Compañeras y
10:37
compañeros, el dictamen que hoy
10:39
se presenta es resultado de un
10:42
amplio, amplísimo proceso de
10:45
discusión y análisis que se
10:48
realizó en todo el país. Se
10:51
escucharon a todas las voces y
10:53
ello enriqueció el trabajo
10:56
entre febrero y julio, solo
10:59
entre febrero y julio de este
11:01
año, se realizaron diálogos
11:04
estatales y regionales, mucho
11:06
más de cincuenta foros de
11:08
diálogos nacional, en la Cámara
11:10
de Diputados, en los congresos
11:13
locales, en las plazas públicas,
11:15
en donde participaron. Ahí
11:17
escuchábamos a la senadora
11:18
Ernestina Godoy dando inicio a
11:20
esta discusión sobre la reforma
11:22
al poder judicial de la
11:23
federación. Más adelante, todos
11:25
sabemos qué está sucediendo ahí
11:27
en el Senado de la República.
11:28
Más adelante, Víctor González
Recomendada
7:13
|
Próximamente
Discusión de reforma judicial en el Senado podría comenzar la próxima semana
Milenio
5/9/2024
3:48
Así avanza la discusión sobre la reforma al Poder Judicial
Milenio
4/9/2024
11:03
Decretan receso indefinido en discusión de reforma al PJ tras la entrada de manifestantes al Senado
Milenio
11/9/2024
5:05
Reforma al Poder Judicial es aprobada en comisiones del Senado
Milenio
9/9/2024
3:35
Convocan sesión vespertina para discutir reforma judicial
Milenio
10/9/2024
7:38
Así se reanudó la discusión de la reforma al Poder Judicial en la Antigua Casona de Xicoténcatl
Milenio
11/9/2024
2:17
"Morena quiere tomar por asalto el Poder Judicial": Ricardo Anaya sobre la reforma judicial
Milenio
11/9/2024
7:31
Tras 6 horas de debate, esta es la actualización en torno a la Reforma del Poder Judicial
Milenio
9/9/2024
3:44
Senadores toman la tribuna del Senado para impedir la discusión de la reforma al Poder Judicial
Milenio
11/9/2024
2:36
En esta fecha el Senado dictaminará la minuta de reforma al Poder Judicial
Milenio
5/9/2024
12:44
Reflexiones tras la aprobación de la reforma al Poder Judicial en el Senado | El Asalto a la Razón
Milenio
12/9/2024
1:55
Comisiones unidas en Senado publican acuerdo para discutir deforma judicial
Milenio
8/9/2024
4:29
El Congreso de Campeche discutirá en el pleno la reforma al Poder Judicial este jueves
Milenio
11/9/2024
4:51
Reinicia sesión e inicia discusión sobre reforma Judicial
Milenio
4/9/2024
2:05
Comisiones del Senado aprueban iniciativa para impugnaciones a reformas constitucionales
Milenio
24/10/2024
3:04
Senado de la República declara constitucional la reforma al Poder Judicial
Milenio
13/9/2024
4:41
Senadores llegan a sesión para discutir reforma al Poder Judicial
Milenio
8/9/2024
10:49
¿Qué pasará en el Senado tras suspensión contra reforma judicial?
Milenio
5/9/2024
2:09
¿Qué proceso seguirá la reforma al Poder Judicial luego de su aprobación en congresos estatales?
Milenio
12/9/2024
3:34
La Cámara de Diputados se prepara para llevar a cabo los diálogos sobre la reforma al Poder Judicial
Milenio
28/6/2024
12:48
¿La reforma al PJ es un retroceso en el sistema de impartición de justicia? | El Asalto a la Razón
Milenio
10/9/2024
2:53
Siguen aprobando leyes de reforma al Poder Judicial: Comisiones del Senado dan visto bueno a 3
Milenio
4/12/2024
2:20
Cámara de Diputados declara constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial
Milenio
14/9/2024
13:44
Así avanza la discusión sobre la reforma al Poder Judicial en la Casona de Xicoténcatl
Milenio
11/9/2024
2:22
Morena presentará iniciativa para impedir impugnaciones a reformas constitucionales
Milenio
23/10/2024