Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Reforma al Poder Judicial, ¿una modificación de fondo? | El Asalto a la Razón
Milenio
Seguir
25/6/2024
Ernestina Godoy, próxima Consejera Jurídica del Ejecutivo en el gobierno de Sheinbaum, detalla la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Ernestina Godoy, abogada, qué gusto que esté usted aquí en el Asalto a la Razón.
00:20
Muchas gracias, gracias por la invitación, con gusto.
00:25
Esta mujer fue designada por la virtual presidenta electa, la doctora Claudia Sheinbaum, pues
00:34
titular de la Consejería Jurídica, que vale la pena que lo aclare, es Consejería Jurídica
00:43
del Ejecutivo, así se llama, ¿no?
00:46
Sí, es Consejería Jurídica de Servicios Legales y es del Ejecutivo, es del...
00:51
Pero así se llama.
00:52
De todo el poder.
00:53
No se llama Consejería Jurídica de la Presidencia, sino del Ejecutivo, es decir, eso incluye
01:00
a todo el aparato del Poder Ejecutivo.
01:03
Sí, sí, sí, sí, sí.
01:06
Y, Ernestina, pues no me imagino el cúmulo de trabajo que usted va a enfrentar, pero
01:16
usted es la que sabe.
01:18
Sí.
01:19
Y quiero nada más hacer notar que Ernestina Godoy no solo ha sido fiscal general de Ciudad
01:32
de México, sino también asambleísta cuando no había Congreso de la Capital y diputada
01:42
en dos ocasiones, ¿no?
01:44
Fui diputada federal y luego fui diputada local ya en la primera legislatura del Congreso
01:50
de la Ciudad.
01:51
Bueno, y es además fundadora de asociaciones como la Agrupación de Abogados Democráticos
02:00
y fue representante de, se dice, la sociedad civil en las discusiones de los acuerdos de
02:11
la RAISAR, ¿no?, allá en Chiapas y, bueno, ha trabajado en las administraciones tanto
02:20
del licenciado López Obrador como de Claudia Sheinbaum hace cuántos años.
02:26
Yo entré a gobierno en el 2000, en el año 2000 y con...
02:31
cuatro años, pues ligada al movimiento, yo le digo Movimiento López Obradorista porque
02:41
está creado, imaginado por López Obrador, que se propone, y usted es abogada, reformar
02:53
el Poder Judicial y supongo que entre sus primeras tareas será, pues, ocuparse del
03:03
tema de los foros abiertos, las discusiones en el Congreso para la aprobación de esta
03:10
reforma, ¿o no?
03:13
Y, bueno, primero, pues gracias por el espacio, yo ya me gustaría que recordáramos de manera
03:24
muy breve, pero que recordáramos, como usted me dice, desde el año 2000 que el actual
03:33
presidente era el jefe de gobierno, inicia su administración como jefe de gobierno en
03:40
la ciudad y antes él traía ya una historia que también yo le había acompañado en algunos
03:49
momentos en su actuación en Tabasco, etcétera, pero quiero comentar, es un trabajo, es un
04:01
proyecto, es una manera de pensar la nación, de pensar la ciudad en aquel momento, de pensar
04:09
la nación siempre buscando transformar lo que nosotros veíamos, y digo nosotros porque
04:18
me incorporo, estoy en ese grupo, me identifico con un grupo político que hemos venido trabajando
04:27
para hacer estas modificaciones, estas transformaciones, y usted que ha sido periodista muy acucioso
04:38
de la realidad de la ciudad y del país, pues es todo el tema que sucedió en 2006, 2012,
04:48
toda la lucha, etcétera, hasta llegar a 2018, que es lo que hoy usted me comenta que es
04:58
la reforma al poder judicial, que es una de las reformas más importantes, más trascendentes
05:06
yo creo que en el mundo de pensar en transformar un poder judicial, que es congruente con toda
05:13
la historia de que hemos venido trabajando, que hemos venido construyendo, que se puede
05:24
transformar el país, ser un país más inclusivo, más justo, donde haya menos desigualdades,
05:33
donde no exista una distancia abismal entre los muy, muy, muy ricos y muy, muy, muy pobres,
05:42
vámonos todos, vámonos tratando de ir todos juntos en un sistema de bienestar, en un sistema
05:50
de paz, de seguridad, de armonía social. Por lo tanto, la presentación de una iniciativa
05:58
para transformar el poder judicial se presenta en ese marco, de estar buscando las transformaciones
06:07
y transformaciones verdaderas, que un poco fue mi trabajo en la Fiscalía de la Ciudad de México,
06:15
buscando que la transición de procuraduría-fiscalía fuera realmente una transformación de fondo y no
06:23
solamente un cambio de procuraduría y fiscalía, de nombre. No es un cambio de nombre. Lo buscamos,
06:32
lo hemos buscado en esto, porque es lo que nosotros pensamos que se tiene que hacer,
06:38
modificar de fondo. Cuando hablamos de que es un nuevo modelo de gobernar que se le ha llamado
06:48
el humanismo mexicano, mucho habrá que escribir, mucho habrá que analizar, mucho habrá que
06:54
sistematizar teóricamente incluso sobre el humanismo mexicano, pero ahí está, ahí está,
07:02
que apenas hace seis años prácticamente llegó a la presidencia, a la presidencia de la República
07:11
Andrés Manuel López Obrador y con ello empezó una serie de transformaciones, de cambios, y en eso
07:20
se inserta la modificación de fondo al poder legislativo y no es un tema... No, al Poder Judicial.
07:28
Perdón, al del Poder Judicial. Y no es un tema que surge de la noche a la mañana, es un tema de
07:36
analizar la realidad. Pero si me permite, Ernestina, entiendo o creo saber que los
07:46
reclamos sociales sobre la impartición de justicia se dan sobre todo por los conflictos, digamos,
07:56
comunes, como son los asaltos, problemas de herencias, pelea de propiedades, no sé, que se
08:05
dan en los juzgados civiles, administrativos, penales. ¿Por qué esto va sobre todo al Poder
08:16
Judicial Federal, que pues más bien se ocupa de asuntos que no son de las personas de carne y
08:24
hueso? Inclusive se dice de la propuesta, sus críticos, que de lo que se trata es de que el
08:31
Poder Ejecutivo se apropie del Poder Judicial, porque qué va a pasar con la independencia de
08:39
criterio de los juzgadores. Yo no sé si usted... Sí, primero decirle, yo estoy de acuerdo, la
08:48
relación de la mayoría de la población con los tribunales, con el tema de la administración
08:55
de justicia, se da en los tribunales locales, pero eso no quiere decir que no llega al Poder
09:04
Judicial Federal. Sí, después quizás por vía del amparo. Si yo entro a un juicio de divorcio,
09:12
de alimentos, etcétera, para cobrar un pagaré o un tema penal, si no estoy de acuerdo con lo que
09:22
sentencian a mi favor o en mi contra, me voy primero a los tribunales locales en apelación
09:31
y son los magistrados. Y va escalando. Subiendo de nivel. Y va a los jueces federales con los
09:38
amparos, entran los juzgados, los jueces de distrito y en muchos casos entran ya las áreas,
09:47
incluso el Pleno de la Suprema Corte de Justicia, en el que se han determinado una serie de criterios
09:56
en los que se han discutido asuntos nacionales muy importantes. No está desligado el Poder Judicial
10:05
Federal con los poderes locales, independientemente de que la iniciativa, que insisto, es una
10:13
iniciativa que surge de una visión de la realidad donde mucha gente no tiene acceso a la justicia.
10:24
No tiene acceso, pero perdóneme que la interrumpa. Se sabe que hay una insuficiencia de personal en
10:31
los juzgados todos. El promedio mexicano de jueces por cada 100 mil habitantes es de cinco
10:39
y parece ser que la media recomendable a nivel internacional es de 25. Que no una efectiva
10:49
reforma del sistema de Procuración de Justicia sería atender las condiciones materiales y
10:57
profesionales de los juzgados en la base con la que se relaciona el común de la gente.
11:04
No se descarta. La iniciativa toca todo el Poder Judicial, no solo el Poder Judicial Federal.
11:13
Sí, porque pide que el modelo se replique en las 32 entidades.
11:17
Se va a establecer en la Constitución si se aplica.
11:20
¿Pero con qué dinero? ¿Para todo habrá?
11:23
Siempre tiene que haber presupuesto para una situación de elección extraordinaria,
11:30
emergente, como lo establece la propia iniciativa.
11:33
Y a ver, yo quisiera decir algo. Me parece que tendríamos que estar conociendo todas y todos
11:43
el contenido de la iniciativa, porque se centra mucho en que solo se centra en el tema de que
11:52
van a ser electos popularmente. ¿Es un modelo que solo ocurre en Bolivia?
11:58
No, no, no. Primero yo le quiero decir, yo presenté una iniciativa cuando fui diputada
12:06
federal. Una iniciativa hace 10 años en la que en la exposición de motivos recupero la historia
12:15
de México, la historia de México, en la que ya había habido elección popular,
12:21
en algunos casos de manera directa y otros indirecta.
12:25
Vamos a eso, pero el tiempo de esta emisión se agotó, Ernestina,
12:29
entonces yo le pido que me haga favor de mantenerse aquí y seguimos con esto que
12:36
acaba usted de mencionar, ¿le parece? Sí.
12:39
Gracias a la abogada Ernestina Godoy, muchas gracias a ustedes y hasta mañana.
12:45
Y vamos a ver que esta mujer le dijo no al presidente López Obrador cuando él le propuso
12:52
que fuera la jefa de la Consejería del Poder Ejecutivo. Regresamos.
13:15
Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
Recomendada
1:46
|
Próximamente
Reforma al Poder Judicial genera preocupación internacional
Diario 24 horas
26/8/2024
0:48
López Obrador insiste en reforma urgente del Poder Judicial
Milenio
19/6/2024
3:26
El galimatías de la Reforma Judicial
Diario 24 horas
17/6/2024
2:00
Avanza la reforma al Poder Judicial
EL PAÍS
4/9/2024
1:34
Adelanta AMLO reforma al Poder Judicial
POSTAmx
16/2/2025
31:04
Quienes planean LA REFORMA AL PODER JUDICIAL son los mismos que SE INVOLUCRARON EN CORRUPCIÓN: Hernán Gómez
MVS Noticias
19/6/2024
12:31
¿La reforma judicial alejaría nuevas inversiones de empresas extranjeras? | El Asalto a la Razón
Milenio
6/8/2024
2:04
Con reforma al Poder judicial se está luchando por una causa justa: AMLO
Milenio
28/6/2024
6:31
Continúa sesión de la reforma del Poder Judicial en el Senado mexicano
teleSUR tv
11/9/2024
12:55
¿Realmente existe nepotismo al interior del Poder Judicial? | El Asalto a la Razón
Milenio
22/10/2024
15:34
"No hay que tenerle miedo a la democracia": Carlos Pérez sobre la reforma judicial
Milenio
18/6/2024
13:07
Las consecuencias de las reformas impulsadas por el presidente López Obrador | Bote Pronto
Milenio
18/9/2024
13:17
La indignación del gremio por la reforma al Poder Judicial | El Asalto a la Razón
Milenio
23/10/2024
1:25
López Obrador apoya cambios en la reforma al Poder Judicial
Milenio
9/7/2024
1:45
Expresidente Ernesto Zedillo advierte que "reforma busca la devastación del Poder Judicial"
Milenio
16/9/2024
6:09
AMLO acusa que ha habido mucha manipulación por la reforma al Poder Judicial
Milenio
5/9/2024
12:53
¿Aún existe la esperanza de frenar la reforma al Poder Judicial? | El Asalto a la Razón
Milenio
25/9/2024
2:04
Aprobación y modificación de la reforma al Poder Judicial
Diario 24 horas
28/10/2024
1:23
Publica AMLO decreto de reforma al Poder Judicial en el DOF
La Jornada
16/9/2024
1:19
Advierte Añorve que PRI no aprobará iniciativa de reforma del Poder Judicial
POSTAmx
16/2/2025
1:16
Pdte. AMLO rechaza intromisión de jueces contra reforma al Poder Judicial
teleSUR tv
3/9/2024
12:26
¿Aún hay oportunidad de ajustar para no echar a perder el Poder Judicial? | El Asalto a la Razón
Milenio
20/9/2024
8:17
Segob hace un repaso de lo que consta la reforma al Poder Judicial en La Mañanera
Milenio
21/8/2024
0:59
Sheinbaum invita a Saldívar y Godoy para explicar reforma al Poder Judicial
Milenio
17/4/2025
10:28
Reforma judicial es un balazo en el pie que se está dando Morena: Ricardo Anaya
Milenio
6/9/2024