Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Habrá juicio político contra jueces que otorgaron un amparo para frenar la reforma Judicial?
Milenio
Seguir
3/9/2024
Juana Fuentezs Velázquez, directora de la Jufed, habla sobre la solicitud de morenistas para un juicio político contra los jueces que otorgaron un amparo para frenar la reforma al Poder Judicial.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
precisamente para hablar más
00:07
sobre esto, ya le decíamos, en
00:09
contra de estos, de estas dos
00:11
personas que han solicitado,
00:13
precisamente, que, bueno, o
00:16
más bien, le voy a aclarar el
00:17
panorama sobre el juicio
00:18
político que están solicitando
00:21
los legisladores de Morena en
00:22
contra de estos jueces que
00:23
están otorgando este amparo para
00:25
frenar la reforma al poder
00:27
judicial. Para ello, saludo con
00:29
la directora nacional de la
00:31
Asociación Nacional de
00:32
Magistrados de Circuito y Jueces
00:34
de Distrito del Poder Judicial
00:36
de la Federación. Vaya tema del
00:38
que tenemos que platicar esta
00:39
tarde, le agradecemos su tiempo,
00:41
bienvenida a Milenio Televisión.
00:45
Al contrario, muchísimas
00:46
gracias por este espacio, sin
00:48
duda, a través de estos medios
00:50
es como nosotros podemos
00:51
aclarar muchas cosas y que la
00:54
sociedad no está engañando.
00:56
La información que que se va
00:58
generando con estas noticias
01:00
que se dan día a día y gracias
01:02
por por ser este espacio uno de
01:04
ellos para expresar qué es lo
01:06
que está sucediendo. Y
01:08
principalmente eso, su punto de
01:10
vista, su opinión sobre esto
01:12
que ha sucedido contra lo que
01:15
quieren hacer los la bancada de
01:18
Morena principalmente. Así es,
01:22
pues mira, en primer lugar
01:25
fueron determinaciones que
01:27
tomaron dos jueces de distrito
01:29
en relación a un tema que nos
01:32
aqueja, que es justamente la
01:34
reforma judicial. Sin embargo,
01:36
bueno, hay que hacer las
01:37
precisiones que se requieren,
01:39
porque el contexto, bueno, son
01:42
juicios de amparo que se
01:44
promovieron contra un artículo
01:46
que establece el reglamento
01:48
interior de la Cámara de
01:50
Diputados, reglamento que marca
01:52
cuál es el camino cuando están
01:54
en discusión las diversas
01:56
reformas, no en este en
01:58
especial, ya hay una
02:00
normatividad que regula el
02:02
procedimiento, y por lo tanto
02:04
el juicio de amparo se promovió
02:06
respecto de esa del
02:08
incumplimiento de esas
02:10
disposiciones. La jueza tuvo a
02:13
bien decretar una medida
02:15
suspensional. Tengo también a
02:17
hacer el informe respectivo de
02:19
que ella interpuso un un
02:23
compromiso que ella mismo se
02:25
promueve ante un colegiado y
02:27
en esta por por resolverse.
02:30
Mientras tanto, lo que la ley
02:32
de amparo obliga a que en tanto
02:34
se califica este impedimento,
02:36
pues ella está obligada a
02:37
pronunciarse sobre esa
02:38
suspensión. Claro. De ahí que
02:40
bueno, ella tuvo a bien, ¿No?
02:42
Dentro de su criterio, otorgar
02:44
esta medida suspensional. Todo
02:46
su derecho de hacerlo, ambos.
02:49
Así es. Así es. Lo que
02:51
más bien discutible y más bien
02:53
cuestionable es este
02:55
pronunciamiento que hacen los
02:57
legisladores. Y lo refiero en
02:59
cuanto a la preocupación porque
03:01
en primer lugar pues ignoran
03:03
que cuál es el procedimiento o
03:05
mecanismo legal que ellos
03:07
tendrían que agotar para
03:08
impugnar una resolución de este
03:10
tipo, ¿No? Y que nuevamente
03:12
entra la política a este tipo
03:14
de actuaciones que lo único que
03:16
genera esta este pronunciamiento
03:19
es, número uno, que la sociedad
03:21
no tenga esta información
03:22
correcta. Dos, pareciera que
03:25
quieren intimidar a los jueces
03:27
que han tenido a bien resolver
03:29
cuando bien lo dice la jueza,
03:31
el mecanismo que se tiene para
03:34
impugnar, pues no es la
03:37
opinión en el tal como lo
03:39
refiere, ¿No? De ahí vamos a
03:40
promover un juicio político o no
03:43
vamos a acatar porque
03:45
justamente pues la ley de
03:46
Amparo establece cuáles son los
03:47
mecanismos jurídicos para
03:49
impugnar la resolución que ella
03:50
ha tenido a bien emitir. Eso
03:53
porque no es un acto novedoso,
03:56
sabemos que que es la materia
03:59
del juicio de amparo, es la
04:01
materia de la suspensión, buscar
04:03
que el acto como tal se mantenga
04:05
en el estado en que se
04:06
encuentran cuando hay riesgo de
04:08
que se genere una mayor
04:09
afectación y es lo que estuvo a
04:11
bien la jueza considerar. Y yo
04:13
creo que lo que se pregunta la
04:15
ciudadanía ante esto es legal
04:17
lo que están proponiendo la
04:19
bancada de Morena de poder
04:21
realizar un juicio político a
04:22
un juez, ¿Cómo sería? No, de
04:26
forma alguna. Hay también
04:28
criterios jurisprudenciales
04:29
donde la corte ha protegido o
04:32
más bien ha justamente
04:34
establecido que los jueces si
04:37
bien pueden emitir
04:39
pronunciamientos de esta
04:40
naturaleza pues estas no pueden
04:42
ser cuestionadas a todos los
04:44
jueces, no pueden ser
04:46
cuestionadas a través de un
04:48
juicio político. Vamos aquí la
04:50
corte desde el dos mil cuatro
04:52
emitió un criterio para
04:54
proteger a los jueces de esas
04:56
interferencias políticas y esta
04:58
decisión se refuerza para
05:01
constatar de que no es el
05:02
mecanismo el juicio político
05:04
para poder sancionar o o pues
05:08
sí, para poder impugnar esa
05:10
forma en que se pronuncian los
05:12
y justo yo lo trasladaría a la
05:14
preocupación que tenemos de la
05:17
propuesta de reforma en puerta.
05:19
¿A qué me refiero con eso?
05:20
Ustedes saben que en la reforma
05:22
se plantea un tribunal de
05:23
disciplina. Imagínense qué
05:25
preocupante sería que lo que
05:27
emite un juez de distrito ya
05:29
sea en una sentencia de paro o
05:31
ya sea en una medida
05:32
suspensional pues que tuviera
05:34
como puerta el juicio político
05:36
¿No? No habría juez valiente
05:39
que tomara una decisión frente
05:41
a un acto de autoridad que viole
05:43
derechos humanos o derechos
05:45
fundamentales con el valor de
05:48
hacerlo ¿Por qué? Porque estaría
05:49
condicionado un juicio político
05:51
entonces por ello es importante
05:53
señalar no es algo que se esté
05:56
improvisando no es algo que se
05:59
esté sacando de la manga sino
06:01
que ya existen criterios desde
06:03
dos mil cuatro que justamente
06:04
protegen a los jueces de
06:07
distrito para que cuando
06:11
emiten alguna resolución que
06:13
involucre estos temas pues no
06:15
puedan ser materia de un juicio
06:17
político. Pues todavía hay
06:19
mucha tela por cortar en este
06:21
asunto ya escuchamos algunas
06:22
posturas tanto de Ricardo
06:23
Monreal como incluso del
06:24
presidente Andrés Manuel López
06:26
Obrador que lo calificaba como
06:27
una invasión franca pero por lo
06:29
pronto le agradecemos su tiempo
06:31
Juana Fuentes Velázquez
06:32
directora nacional de la
06:33
Asociación Nacional de
06:34
Magistrados de Circuito y
06:35
Jueces de Distrito del Poder
06:36
de la Federación por habernos
06:37
acompañado esta tarde en
06:38
Milenio Televisión
06:42
Al contrario gracias a ustedes
06:44
y muy buenas tardes
Recomendada
1:07
|
Próximamente
Trump se deslinda de Epstein tras revelación de carta con dibujo de mujer desnuda
Milenio
hoy
4:33
JUFED considera paro de labores en el PJ tras ser ignorados en los foros sobre reforma judicial
Milenio
9/8/2024
5:24
Jufed alarga suspensión de labores en rechazo a la reforma judicial
Milenio
17/9/2024
0:48
Jueza Juana Fuentes Velázquez denuncia exclusión en foro sobre reforma judicial
Milenio
24/7/2024
4:45
JUFED respalda a jueza que ordenó eliminar reforma judicial del DOF
Milenio
18/10/2024
1:08
Juana Fuentes Velázquez, directora de JUFED, pide frenar la reforma judicial
Milenio
15/10/2024
3:17
Jufed pide a trabajadores del PJF a seguir luchando contra la reforma judicial
Milenio
11/9/2024
13:17
La indignación del gremio por la reforma al Poder Judicial | El Asalto a la Razón
Milenio
23/10/2024
1:36
Jufed buscará organismos internacionales para exponer efectos de la reforma judicial
Milenio
15/11/2024
1:45
Trabajadores del Poder Judicial amenazan con convocar a paro si se aprueba la reforma judicial
Milenio
14/8/2024
10:29
"Una violación a la ley": Elizabeth Mateos sobre jueces que pararon la discusión de la reforma al PJ
Milenio
5/9/2024
6:55
Jueces y magistrados piden la intervención de la CIDH para evitar la reforma Judicial
Milenio
27/8/2024
4:12
Foros de reforma judicial inician con inestabilidad y estrés en el Poder Judicial
Milenio
1/7/2024
0:47
JUFED pone en marcha 'Comisión del Diálogo' para negociar sobre la reforma al Poder Judicial
Milenio
27/8/2024
0:38
SCJN abre proceso de revisión a la reforma judicial por cinco impugnaciones presentadas
Milenio
23/10/2024
3:25
¿Qué sigue para la reforma al Poder Judicial?
Milenio
5/9/2024
6:42
"No procede el juicio de amparo": Vanessa Romero sobre la disputa por frenar la reforma judicial
Milenio
22/10/2024
6:32
Jueces federales otorgan dos suspensiones provisionales contra la reforma al Poder Judicial
Milenio
31/8/2024
0:50
Juana Fuentes denuncia en Ginebra la amenaza a la independencia judicial por reforma en México
Milenio
25/3/2025
11:35
"Suspensiones contra la reforma judicial no tienen fundamento", afirma Olga Sánchez Cordero
Milenio
3/9/2024
6:22
Trabajadores del PJ irrumpen en foro sobre reforma al Poder Judicial en Coahuila
Milenio
6/8/2024
1:06
Directora de la Jufed llama al diálogo a Claudia Sheinbaum para abordar la reforma judicial
Milenio
3/10/2024
10:59
¿Qué esperar de la reforma judicial ante bajos registros?
Milenio
18/11/2024
1:53
Estos son los opositores votaron a favor de la reforma judicial
La Silla rota
11/9/2024
10:42
Carla Humphrey señala que impugnaciones contra reforma judicial han retrasado la elección
Milenio
22/11/2024