Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
"Suspensiones contra la reforma judicial no tienen fundamento", afirma Olga Sánchez Cordero
Milenio
Seguir
3/9/2024
La exministra en retiro y diputada de Morena, indicó que las suspensiones se podrían haber resuelto con un recurso de queja al Tribunal Colegiado.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
está con nosotros Olga Sánchez
00:05
Cordero, ex ministra de la
00:06
corte, bueno, ministra en
00:07
retiro, y de ahora diputada
00:08
federal de Morena, ¿Qué tal?
00:10
Diputada, ¿Cómo está? ¿Cómo
00:12
estás, Carlos? Muy bien, ¿Y tú?
00:13
Muy bien, muchas gracias.
00:14
Llamada y gracias a tu
00:15
auditorio. Igualmente, gusto
00:17
saludarla. Antes de de de ir
00:19
con el tema de la reforma,
00:20
quiero preguntarle su opinión
00:22
en torno a estas suspensiones
00:24
que se otorgaron diputada es
00:28
que se otorgaron ¿En qué
00:31
invasión a a las facultades del
00:33
poder legislativo? Mira, sí,
00:35
porque no tienen sustento ni en
00:38
la ley de amparo y tampoco en la
00:40
constitución. Yo lo que les
00:41
decía a mis compañeros el día
00:43
de ayer, cuando se otorgaron
00:46
estas suspensiones, es que le
00:48
preguntáramos a la juez para el
00:51
efecto de cumplimiento. Ajá.
00:52
De esta suspensión, ¿Cuáles
00:55
eran las preguntas para que lo
00:57
respondieran? Una de estas, yo
00:59
decía, en esa suspensión, pues
01:01
son cuatro justiciables. Tiene
01:04
esta suspensión efectos
01:05
generales, el poder legislativo
01:07
está actuando como poder
01:09
constituido o como poder
01:10
constituyente, porque parecería
01:12
que continúa la cámara, pero
01:14
que no la pase a las
01:16
legislaturas, una de las
01:17
suspensiones decía. Sí. Que
01:18
continuara la cámara y no la
01:20
pasara a la legislatura.
01:21
Exacto. Este es un proceso de
01:22
reforma constitucional que
01:24
establece el ciento treinta y
01:26
Otra pregunta en los supuestos
01:29
del artículo ciento veintiséis
01:30
y ciento veintisiete de la ley
01:32
de amparo, se encuentra esta
01:34
para suspender de oficio, para
01:38
otorgar esa suspensión de
01:39
oficio, que aclare si la
01:41
suspensión se concede en contra
01:43
de una norma general abstracta
01:44
y obligatoria, pues no está la
01:46
norma, ni siquiera hay norma.
01:48
Exacto. Todo es motivo de la
01:50
aclaración del propio juez de
01:52
distrito para, yo decía, para
01:53
el debido cumplimiento de la
01:55
suspensión a efecto de no
01:57
incurrir en desacato. Estos
02:00
preguntas son importantes para
02:02
demostrar que no está en los
02:04
supuestos legales ni
02:05
constitucionales para conceder
02:07
de oficio esta suspensión.
02:09
Adicionalmente te quiero decir
02:11
que no hay norma general, no se
02:12
ha iniciado siquiera el proceso
02:15
de reforma constitucional o el
02:16
proceso legislativo para para
02:19
resolver este tema de la
02:21
suspensión constitucional al al
02:24
al al este al poder judicial.
02:26
Entonces creo que creo que era
02:28
importante estas aclaraciones
02:30
pero obviamente la jueza no las
02:32
podía dar porque pues no
02:33
estaban fundadas ni motivadas ni
02:35
tampoco en la ley ni tampoco en
02:37
la constitución. Creo que fueron
02:40
suspensiones pues que que
02:43
definitivamente no tienen
02:45
fundamento. Ajá. Ahora que
02:48
habría la posibilidad de que
02:51
se buscaran más suspensiones que
02:53
evitaran la discusión de de la
02:56
reforma, es decir, en la ley que
02:58
habría esto. No, no hay manera
03:01
de que. No hay manera. Que se
03:03
otorguen suspensiones, no hay
03:05
manera. Pero adicionalmente yo
03:07
creo que lo que procedería o lo
03:10
que hubiera procedido en este
03:12
otorgamiento de dos
03:13
suspensiones es que dentro de
03:15
las veinticuatro horas
03:16
interpudiera el recurso de queja
03:18
para que resolvieran cuarenta y
03:20
ocho horas para resolver los
03:21
tribunales colegiados. Ese
03:23
procedimiento y seguramente la
03:25
revisión del tribunal colegiado
03:27
pues hubiera sido revocando la
03:29
suspensión de la jueza de
03:31
Chapas, ¿No? Y el del juez, no
03:33
sé cuál era jueza y juez, pero
03:35
era una jueza y un juez.
03:36
Entonces, entonces, creo yo que
03:39
esta situación se pudo haber
03:41
revertido. Sí. De manera legal,
03:45
institucional, a través de una
03:47
suspensión para que resolvieran
03:49
cuarenta y ocho el tribunal
03:50
colegiado. Bueno, vamos a estar
03:53
atentos. Entremos en materia de
03:54
de la reforma porque ayer ya se
03:57
dio la sesión para darle
03:59
publicidad al dictamen de la
04:01
reforma eh judicial eh pero
04:03
usted había señalado la semana
04:05
pasada eh diputada que iba a
04:07
hacer algunas observaciones
04:08
para que cosas que pudieran
04:10
caber en reglamentaciones se se
04:12
fueran a a a las leyes
04:13
secundarias y no quedaran en la
04:15
ley secundaria. Dos cosas, uno,
04:19
que la ley secundaria regulara
04:21
mucho más temas que lo que está
04:23
ahorita en la constitución y lo
04:25
y lo primero es la el perfil de
04:28
los juzgadores y los requisitos
04:30
sobre todo de idoneidad porque
04:32
los requisitos de elegibilidad
04:33
pues están son los que están en
04:35
la constitución y en las leyes
04:36
pero los requisitos de idoneidad
04:38
son los que a mí me preocupan
04:40
más. Entonces yo creo que todos
04:42
estos requisitos de idoneidad
04:45
eh de la comisión de evaluación
04:48
se está proponiendo una
04:49
comisión de evaluación estamos
04:51
trabajando en esta reforma con
04:53
esta comisión de evaluación
04:54
para que esta misma comisión
04:56
pudiera tener eh digamos
04:58
normativas ya sea en ley
05:00
secundaria o ya sea en el
05:01
propio reglamento de la propia
05:02
comisión de evaluación para
05:04
tener perfiles idóneos para
05:08
idóneos y y y sobre todo
05:10
también eh perfiles honestos
05:14
a la a la elección. Entonces
05:16
que cualquiera que fuera a la
05:19
elección tuviera ya pues
05:21
incluso preferentemente eh una
05:24
una profesionalización, una
05:26
carrera judicial dentro de los
05:28
órganos de imparción de
05:29
justicia que me parece también
05:31
muy importante y en eso estamos
05:33
trabajando mi querido Carlos
05:35
estamos trabajando en la en la
05:37
en el aspecto de la idoneidad
05:39
de los que van a ir a las urnas
05:42
A ver, este es un procedimiento
05:45
de elección distinto al que
05:47
nosotros teníamos sobre la
05:49
carrera judicial y sobre la las
05:52
este los exámenes de oposición.
05:54
Ahora, este es un distinto
05:56
procedimiento final, pero lo
05:58
que tenemos que cuidar más que
06:00
otra cosa es que quienes vayan
06:02
a ser electos sean las personas
06:05
que tengan experiencia, que
06:07
tengan idoneidad, que tengan
06:08
una carrera impecable, que sean
06:11
o sea, todo esto tendré que
06:14
tendremos que considerarlo para
06:16
la la evaluación. Ahora, lo que
06:18
estamos discutiendo es que si
06:20
va esto a la ley secundaria, al
06:22
comité de evaluación, o va
06:24
inclusive a la constitución,
06:26
que a mí me gustaría más que
06:27
fueran las leyes secundarias,
06:29
¿Verdad? Para no regular y
06:31
reglamentar todo en la
06:32
constitución. Ahora, si hay
06:33
tiempo de de hacer esto porque
06:35
van con no sé con prisa, pero
06:37
van rápido y esta misma semana
06:39
que quedará aprobada en lo
06:41
general y en lo particular en
06:42
Cámara de Diputados. ¿Hay
06:44
tiempo? Estamos desde hace días
06:46
en esto, mi querido Carlos, no
06:48
es este, no es algo que que no
06:51
hayamos considerado, desde el
06:53
jueves o viernes de la de la
06:55
semana pasada, estamos en esto,
06:57
el sábado estuvimos también, hoy
06:59
estamos en esto también, y
07:01
mañana va a haber ya la
07:02
discusión en lo general, para
07:04
que el miércoles haya la la
07:06
discusión en lo particular, y
07:08
el sábado este ya hay apertura
07:11
para que introduzcamos nosotros
07:13
algunas modificaciones. Sí,
07:16
ahora, diputada, usted, bueno,
07:18
yo yo creo que sí queda hasta
07:20
la semana la reforma, cuando
07:21
menos en Cámara de Diputados,
07:23
pero nuestro secreto que usted
07:25
ha hablado de que hace falta
07:27
que también las fiscalías sean
07:29
reformados, yo le preguntaba al
07:30
vocero de la bancada. Por
07:31
supuesto. La semana pasada que
07:33
¿Cuál sería el siguiente paso
07:35
para para reformar o que es
07:38
nosotros no reformamos toda la
07:40
cadena del sistema de
07:41
administración y de impartición
07:43
de justicia, no vamos a lograr
07:45
los cambios necesarios para que
07:47
la justicia sea accesible al
07:49
pueblo de México, y sea una
07:51
justicia efectiva, real,
07:53
completa, imparcial, objetiva.
07:55
Entonces, tenemos que ir desde
07:57
este de todos los eslabones.
07:59
Bueno, a a ver, Carlos, desde el
08:01
primer respondiente, desde el
08:03
policía, que el informe
08:06
de la fiscalía, las fiscalías
08:08
que están rebasadas de trabajo
08:10
y que muchas de estas gentes no
08:12
son profesionales, que también
08:14
tengan profesionalización los
08:15
ministerios públicos, que
08:17
también tengan a a los peritos
08:21
que en muchas ocasiones los
08:22
peritos son unas unas personas
08:24
que lamentablemente muchas de
08:26
ellas son sujetos de corrupción
08:28
también, en la propia fiscalía,
08:30
en los propios periciales que
08:33
ellos determinan y que emiten.
08:35
Entonces, hay que cuidar para
08:37
que efectivamente tengamos una
08:39
impartición de justicia y un
08:41
sistema de justicia accesible,
08:43
imparcial, objetivo,
08:45
profesional. Muy bien, todo ese
08:51
principio, pero eso será pronto
08:54
y tendrá que pasar primero las
08:56
otras reformas. No, yo quiero
08:58
insistir en que estas reformas
08:59
no deben de de posponerse,
09:02
porque si ya tenemos esta
09:04
tendríamos que hacernos cargo en
09:07
conciencia y con responsabilidad
09:10
de las reformas que faltarían.
09:12
Por último, porque sé que va a
09:13
una ponencia y le agradecería
09:15
que me contestara por último
09:16
esta pregunta, ¿qué le diría a
09:17
aquellas personas que consideran
09:19
que la elección de jueces,
09:21
ministros, magistrados, es una
09:23
regresión a lo que se había
09:24
avanzado en en el sistema de
09:26
justicia del país? Bueno, yo
09:28
les diría que si nosotros
09:30
cuidamos los perfiles
09:33
idóneos y los perfiles
09:35
profesionales, que es una forma
09:37
distinta de la elección, es una
09:39
forma distinta de designación
09:41
de jueces y magistrados.
09:43
Simplemente es distinta, pero
09:45
si nosotros cuidamos que los
09:47
que vayan y los perfiles sean
09:49
todos los perfiles sean los
09:52
idóneos y los profesionales
09:55
altamente profesionales, creo
09:57
que puede ser el último paso
09:59
de la designación por parte del
10:01
Consejo de la Judicatura a
10:03
través de exámenes, o bien como
10:05
lo hacían antes los ministros o
10:07
proponían al pleno del antes del
10:09
noventa y cinco, proponían a la
10:11
corte quien querían que ellos
10:13
fueran los juzgadores. Y ahora
10:16
tenemos otro sistema de
10:18
profesionalización, pues
10:20
continuemos con una evaluación
10:23
del comité de evaluación de
10:25
profesionalismo. Porque hemos
10:27
visto que los magistrados
10:29
profesionales la elección de
10:32
jueces, hay cinco que les
10:35
turnaban, cada ministro tenía un
10:37
turno para proponer al juez de
10:39
distrito, o al magistrado de
10:41
circuito. Era era a través de
10:44
las propuestas de los
10:46
magistrados, sin tampoco tener
10:48
realmente certeza del
10:50
profesionalismo, ni la ni la
10:52
capacidad de los jueces que
10:54
ellos proponían al pleno. Eran
10:57
los jueces, la titularidad de
11:00
jueces y magistrados. Después
11:02
ya se hizo el Consejo de la
11:04
Judicatura, se creó
11:05
constitucionalmente el Consejo
11:06
de la Judicatura, y se fue
11:08
avanzando en este otro sistema
11:10
de concursos de oposición. Muy
11:14
bien, muchas gracias, y
11:15
estamos atentos, gracias por
11:17
esta entrevista muy amable.
11:18
Muchas gracias a ti Carlos por
11:20
la oportunidad. Gracias. Olga
11:21
Sánchez Cordero ahora ministra
11:23
en retiro de la corte y
11:25
ministra en retiro de la corte
11:27
Morena.
Recomendada
6:41
|
Próximamente
"Estamos listos para votar por la reforma": Citlalli Hernández
Milenio
5/9/2024
6:32
Jueces federales otorgan dos suspensiones provisionales contra la reforma al Poder Judicial
Milenio
31/8/2024
15:10
Consultas de SCJN para analizar reforma judicial “están fuera de la norma”: Sheinbaum
Milenio
5/10/2024
18:12
¿El análisis a la reforma judicial es "un golpe de Estado"? | Punto Medio
Milenio
4/10/2024
2:10
Fernández Noroña afirma que la SCJN "no tiene facultades para revisar reforma judicial"
Milenio
4/10/2024
0:59
Diputados de Morena presentan denuncia contra jueces por freno de la reforma judicial
Milenio
2/9/2024
10:29
"Una violación a la ley": Elizabeth Mateos sobre jueces que pararon la discusión de la reforma al PJ
Milenio
5/9/2024
1:25
"Demolición del Poder Judicial no es la vía": Norma Piña
Milenio
10/9/2024
1:18
No cederán: Morena descarta detener reforma judicial por paro laboral
Milenio
21/8/2024
0:38
Gobernadores de Morena celebran decisión de la Corte sobre reforma judicial
Milenio
7/11/2024
5:24
Jufed alarga suspensión de labores en rechazo a la reforma judicial
Milenio
17/9/2024
1:10
Jueza concede suspensión a jueces que impugnaron la reforma judicial
Milenio
4/9/2024
5:49
"Se luchó por la democratización": Diputados salen del Deportivo Magdalena Mixhuca
Milenio
4/9/2024
4:12
Foros de reforma judicial inician con inestabilidad y estrés en el Poder Judicial
Milenio
1/7/2024
4:51
Reinicia sesión e inicia discusión sobre reforma Judicial
Milenio
4/9/2024
4:48
"No tiene competencia la SCJN para analizar el proceso de la reforma judicial": Yasmín Esquivel
Milenio
4/10/2024
3:10
"Una oportunidad histórica perdida": Juan Zavala sobre la continuidad de la reforma judicial
Milenio
6/11/2024
0:52
Morena presenta iniciativa para corregir contradicciones en la reforma judicial
Milenio
17/10/2024
4:45
JUFED respalda a jueza que ordenó eliminar reforma judicial del DOF
Milenio
18/10/2024
2:15
La petición del INE sobre suspensión contra reforma judicial fue rechazada por un juez federal
Milenio
28/12/2024
0:45
SCJN busca definir qué órgano debe abordar suspensiones contra la reforma judicial
Milenio
14/11/2024
3:30
Diputados solicitan a la SCJN desechar impugnaciones contra reforma judicial
Milenio
5/11/2024
2:36
"Solo resta publicar la reforma constitucional en materia judicial": Ricardo Monreal | Antilogía
Milenio
14/9/2024
4:05
"Celebramos que la ley se haya respetado": Andrea Chávez sobre la continuidad de la reforma judicial
Milenio
6/11/2024
6:22
Trabajadores del PJ irrumpen en foro sobre reforma al Poder Judicial en Coahuila
Milenio
6/8/2024