Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
"No tiene competencia la SCJN para analizar el proceso de la reforma judicial": Yasmín Esquivel
Milenio
Seguir
4/10/2024
Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, revela detalles con respecto a la sesión donde se avaló que el Alto Tribunal puede analizar la constitucionalidad de la reforma judicial.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, y tenemos en la línea a
00:04
la ministra de Suprema Corte,
00:05
Yasmín Esquivel, uno de los
00:06
tres votos en contra de esta
00:08
aceptación de entrada a trámite
00:10
que hizo la Suprema Corte hoy.
00:11
Ministra, ¿cómo está? Buenas
00:12
noches. Muy buenas noches, me
00:14
da gusto saludarle a usted y a
00:16
sus televidentes. Gracias,
00:18
ministra. Acabamos de ver un
00:20
resumen de la discusión en la
00:22
mañana, una discusión que es
00:24
muy técnica para, pues, la
00:25
gente de la audiencia, para la
00:26
gente que no entiende mucho, y
00:29
que lo que se puso discusión es
00:34
que se someta a revisión de
00:35
ustedes si tienen las
00:37
facultades o no, ¿por qué votar
00:39
en contra? Si, pues, yo diría
00:41
que lo más óptimo sería,
00:43
revísenlo, revísenlo, y entre
00:44
todos, discutan si tienen
00:45
facultades o no. Sí,
00:48
efectivamente, el día de hoy se
00:49
planteó un proyecto que
00:51
consulta a trámite cuál es la
00:56
ruta que se le debe dar, cuál es
00:58
el trámite que se debe seguir a
00:59
ningún órgano de la presidencia
01:02
planteada por diversos
01:03
magistrados, magistrades de
01:05
circuitos, así como
01:07
circunstancias del distrito.
01:09
Entonces, en esta controversia
01:12
estamos aquí ante una situación
01:15
Sí, estamos ante una situación
01:17
donde debemos decir, ¿cuál es el
01:19
trámite que se debe dar?
01:21
Evidentemente, la
01:23
constitución política de los
01:25
Estados Unidos mexicanos no
01:27
es un órgano del Estado
01:29
mexicano para cuestionar o
01:31
revisar los actos del poder
01:33
reformador de la
01:35
constitución. El poder
01:37
reformador que está integrado
01:39
por las mayorías calificadas en
01:41
Cámara de Diputados, Cámara de
01:43
Senadores, así como las
01:45
legislaturas, la mayoría de las
01:47
legislaturas locales, determinó
01:49
cambiar la forma de
01:51
nombramiento de ministros,
01:54
magistrados, y jueces. Este
01:57
poder reformador del Estado que
02:00
ya publicó, se firmó una una
02:04
reforma constitucional, no tiene
02:07
competencia la Suprema Corte de
02:09
Justicia de la Nación para
02:11
analizar el proceso de creación
02:14
de la norma constitucional, ni
02:16
tampoco el fondo de la propia
02:18
norma constitucional. Esto fue
02:20
un debate que se se dio. Esto
02:23
solicitud de jueces y
02:25
magistrados. Se busca declarar
02:27
inconstitucional a reforma
02:29
constitucional en materia
02:31
judicial, un fundamento en una
02:33
ley orgánica, una ley orgánica
02:36
del poder judicial de la
02:37
federación, pero la
02:39
constitución únicamente señala
02:42
tres formas de control
02:44
constitucional, el juicio de
02:45
amparo, las acciones de
02:47
inconstitucionalidad, y las
02:49
controversias constitucionales,
02:51
pero no mediante una
02:53
reforma constitucional. La
02:55
reforma constitucional es
02:57
determinada en un
02:58
fundamento en una ley orgánica
03:00
para determinar si la reforma a
03:03
la constitución que llevó a cabo
03:05
el poder reformador de la
03:07
constitución es válida o no es
03:09
válida. Entonces, esta fue la
03:11
discusión, se determinó por
03:13
mayoría de votos que se debiera
03:15
admitir, analizar, y entrar al
03:18
fondo si efectivamente es válida
03:21
o no es válida esta reforma
03:22
constitucional. Se va a turnar a
03:25
un ponente, a una ministro,
03:27
ministro ponente, que nos
03:29
presentará seguramente a la
03:30
brevedad, un proyecto para que
03:33
decidamos si esta reforma es
03:35
válida o no es válida. Esa
03:37
facultad, la Suprema Corte no la
03:39
tiene, sin embargo, ya por ocho
03:41
votos se admitió que se analice
03:43
el fondo de la reforma
03:45
constitucional. OK, ¿Y cuánto
03:48
tiempo le llevaría a esto de
03:50
votar? Bueno, no tenemos
03:52
nosotros un término, un plazo
03:54
determinado, dependerá mucho del
03:56
ponente a quien se turne, de los
03:59
ocho ministros que votaron
04:01
porque sí tenemos competencia
04:03
para analizar la reforma
04:05
constitucional. En ese sentido
04:07
no nos firmarán ni a la ministra
04:09
de mi abatre, ni a la ministra
04:11
Loreto Ortiz, ni a su servidora,
04:13
porque votamos en contra, porque
04:15
se debe desechar este asunto,
04:17
esta controversia planteada en
04:19
en en en orgánica. OK, bueno,
04:22
pues ahí está, ahí está la
04:24
disputa, ahí está las
04:25
discusiones, lo hemos estado
04:26
viendo en vivo, presentamos
04:28
hace rato una nota en la que se
04:30
vio parte de la discusión, usted
04:31
nos explica un poco más, y
04:32
bueno, pues ahí estamos, ahí
04:33
estamos pendientes de lo que
04:34
pase con esta reforma, ministra,
04:36
le agradezco muchísimo, buenas
04:37
noches. Muy buenas noches,
04:39
muchas gracias a usted.
Recomendada
6:43
|
Próximamente
Ministra Yasmín Esquivel resalta la importancia de la participación ciudadana tras reforma judicial
Milenio
18/9/2024
0:45
Suprema Corte rechaza proyectos que proponían desechar consulta a trámite de la reforma judicial
Milenio
8/10/2024
1:13
Magistrados de la Suprema Corte expresan preocupación por la reforma al poder judicial
Milenio
10/12/2024
3:41
"Doblaron al ministro Pérez Dayán": Manuel Añorve sobre la continuidad de la reforma judicial
Milenio
6/11/2024
0:38
SCJN abre proceso de revisión a la reforma judicial por cinco impugnaciones presentadas
Milenio
23/10/2024
0:52
Ricardo Monreal califica como "una barbaridad" analizar la constitucionalidad de reforma judicial
Milenio
5/10/2024
6:45
La reforma judicial "pone el ejemplo al mundo de democratizar al Poder Judicial”: Yasmín Esquivel
Milenio
9/2/2025
3:10
"Una oportunidad histórica perdida": Juan Zavala sobre la continuidad de la reforma judicial
Milenio
6/11/2024
2:44
Suprema Corte desecha tres recursos para frenar la reforma al Poder Judicial
Milenio
14/9/2024
2:48
Suprema Corte admite consulta a trámite contra reforma judicial
Milenio
4/10/2024
3:47
Corte entra en conflicto por la reforma judicial
Milenio
11/10/2024
5:44
"No hay manera de echar abajo la elección judicial": Yasmín Esquivel
Milenio
10/1/2025
4:05
"Celebramos que la ley se haya respetado": Andrea Chávez sobre la continuidad de la reforma judicial
Milenio
6/11/2024
2:10
Fernández Noroña afirma que la SCJN "no tiene facultades para revisar reforma judicial"
Milenio
4/10/2024
3:24
La Suprema Corte de Justicia deja firme la reforma judicial en México
teleSUR tv
6/11/2024
8:35
"Esto, en una corte democrática, no puede suceder": Yasmín Esquivel Mossa
Milenio
5/9/2024
0:34
La Suprema Corte de Justicia de la Nación decide no discutir reforma al Poder Judicial
Milenio
23/8/2024
0:48
SCJN recibe tres nuevas acciones de inconstitucionalidad contra la reforma judicial
Milenio
18/10/2024
3:30
Diputados solicitan a la SCJN desechar impugnaciones contra reforma judicial
Milenio
5/11/2024
2:08
Sheinbaum afirma que "SCJN no se atrevió a enfrentarse al pueblo de México ante reforma judicial"
Milenio
11/11/2024
2:15
La petición del INE sobre suspensión contra reforma judicial fue rechazada por un juez federal
Milenio
28/12/2024
0:45
INE suspende sesión sobre presupuesto para la elección judicial a la espera de fallo de la SCJN
Milenio
5/11/2024
1:32
Secretarios clausuran accesos a la SCJN en protesta por reforma judicial
Milenio
5/9/2024
4:21
En México la Suprema Corte de Justicia válida reforma judicial
teleSUR tv
6/11/2024
2:17
"Morena quiere tomar por asalto el Poder Judicial": Ricardo Anaya sobre la reforma judicial
Milenio
11/9/2024