Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Francia lanza el mensaje de que la energía nuclear ha vuelto
Cadena Ser
Seguir
3/9/2024
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La Sociedad Española de Radiodifusión presenta SER, activa la radio, podcast, siempre.
00:13
En nuestro tiempo de economía, esta madrugada se ha vuelto a abrir el debate de la energía
00:17
nuclear.
00:18
Javier Ruiz, buenos días.
00:19
Buenos días.
00:20
Flamavil, Francia, inaugura un nuevo reactor nuclear doce años tarde, pero la polémica
00:27
llega justo a tiempo.
00:28
En la cadena SER, hoy por hoy, con Ángeles Barceló.
00:35
7 y 35 minutos de la mañana, 6 y 35 en Canarias, tiempo de economía en la SER, que despierta
00:40
con un debate realmente nuclear, porque esta madrugada Francia ha comenzado a operar una
00:45
nueva generación de reactores nucleares que, Javier, lanzan el mensaje de que la energía
00:51
nuclear ha vuelto.
00:52
Sí, es el muy retrasado reactor de Flamavil, se ha puesto en marcha esta madrugada, va
00:58
a tardar todavía tres meses en dar electricidad, pero tenemos una nueva central nuclear en
01:03
el mundo.
01:04
Es el número 57 de los reactores nucleares que hay en Francia y este llega tras 25 años
01:11
sin que se haya construido ninguno y tras 12 años de retrasos porque se han pedido
01:16
más y más y más medidas de seguridad.
01:19
Pero lo que llega sobre todo, Ángeles, es efectivamente planteando la cuestión de si
01:23
la nuclear ha vuelto esta misma madrugada, porque Francia ha anunciado que va a construir
01:28
seis nuevos reactores desde 2035 hasta 2040 y que va a gastar 46 mil millones en esto.
01:34
Corea del Sur está exportando también y en Estados Unidos las compañías de inteligencia
01:39
artificial están pidiendo que se les construyan centrales nucleares y empezando a negociar
01:45
el suministro con centrales nucleares, porque la inteligencia artificial bebe tanta electricidad
01:51
que se va a beber el 7,5% de todo el parque de luz que se produce.
01:55
Así que la pregunta es efectivamente esta, ¿vuelve la nuclear?
01:58
¿Es la única forma de sacar adelante la sed de Google, Amazon, Meta, Microsoft?
02:05
¿Solo esas cuatro compañías consumen tanta luz como Colombia entera?
02:09
¿Es tal la sed y es esta la única posibilidad?
02:13
Ahora mismo Francia parece responder a esto, sí.
02:16
El debate económico deja esas cifras al lado de quienes necesitan la energía, pero los
02:21
riesgos de estas centrales, Javier, las pagan todos los ciudadanos.
02:24
¿Hay argumentos al otro lado de la economía?
02:27
El debate de las nucleares, Ángels, tiene dos grandes argumentos en contra.
02:30
El primero, lo conocemos todos, es el de la seguridad.
02:33
Chernóbil en el 86, Fukushima en el 2011, nos han hecho a todos muy conscientes de esos
02:39
riesgos.
02:40
De hecho, eso es lo que ha disparado y lo que ha provocado que se enrede el segundo
02:44
argumento.
02:45
El primero es la seguridad, el segundo es la viabilidad.
02:48
Es tan caro garantizar la seguridad de esto que Flamavir, la planta que ha empezado a
02:53
operar esta noche en Francia, ha costado 12.000 millones.
02:57
Es el cuádruple de lo que estaba inicialmente previsto.
03:00
Y las centrales que se están discutiendo en Estados Unidos superan los 14.000 millones.
03:04
Así que el primer argumento es seguridad y el segundo es viabilidad, es esto de si
03:08
la energía es tan barata, si esto se puede hacer, si es tan, tan, en fin, accesible.
03:14
Y luego tenemos nuestro debate en clave doméstica, porque Francia está apostando por la nuclear,
03:19
Francia está cerrando nucleares, recordemos que aquí empezamos a cerrarlas en 2027 y
03:24
terminamos de cerrarlas todas en 2035.
03:27
Y para cuando cierren, Almaraz va a tener 45 años, Asco va a tener 46, Cofrentes va
03:32
a tener 48, Vandellós y Trillo van a tener 47.
03:36
Así que a los debates de primero esto, seguridad, y segundo viabilidad, en nuestro caso deberíamos
03:42
sumar otro elemento y es el de la edad, edad del parque nuclear que tenemos.
03:46
Y el otro titular de la mañana, el otro titular económico, Javier, lo centra, la
03:49
que ya es oficialmente la primera preocupación económica en todos los países desarrollados,
03:53
que es la vivienda, que es una preocupación que toca un récord histórico en todo el
03:57
mundo.
03:58
Sí, es espectacular, esta encuesta es la que Gallup realiza para la OCDE en 32 países
04:04
desarrollados.
04:05
Ángels, la vivienda se ha convertido en la primera preocupación del planeta por delante
04:10
de la sanidad o de la educación, es récord histórico, casi la mitad de los habitantes
04:15
de los países desarrollados, en concreto el 44% están preocupados por la falta de
04:20
vivienda, son 14 puntos más que las preocupaciones sanitarias o educativas.
04:26
Adivina quién marca récord de preocupación, por supuesto, efectivamente, España, lideramos
04:32
el ranking de preocupación, afecta ya la preocupación por la vivienda al 62% de nuestros
04:37
ciudadanos, dos de cada tres y entre los menores de 30 años esa preocupación, la vivienda
04:43
es la primera preocupación del planeta en toda la OCDE.
04:47
Las cifras no sorprenden, pero sí oficializan que es necesaria una política global en una
04:54
materia tan local como la vivienda, que claramente todos los gobiernos de todo el mundo están
05:00
fracasando ante, primero, la acumulación de propiedades por parte de ciertos fondos,
05:05
dice hoy esta encuesta, y segundo, la falta de construcción, así que, insisto, lo que
05:12
hoy deja esta encuesta es que probablemente falta una respuesta global ante un desafío
05:16
tan básico, tan básico como tener un techo bajo el que dormir.
05:20
Javier, gracias.
05:21
Un abrazo.
05:22
Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de Laser, Podium
05:30
Podcast o tu plataforma de audio favorita.
Recomendada
4:57
|
Próximamente
La guerra y el dinero: la industria armamentística y la privatización de la energía nuclear marcan la economía actual
Cadena Ser
15/10/2024
5:37
XXXXXX
Cadena Ser
17/10/2023
5:56
El 'ghosting' se convierte en una práctica laboral
Cadena Ser
11/4/2024
5:13
El Gobierno tiene previsto aprobar esta mañana "permisos climáticos para lo trabajadores"
Cadena Ser
28/11/2024
5:30
Crisis en el zumo de naranja: sus precios se disparan
Cadena Ser
29/5/2024
5:58
La economía mundial está en juego en las elecciones de Estados Unidos
Cadena Ser
4/11/2024
5:25
El 'cierre' del gobierno de Estados Unidos amenaza con importantes consecuencias económicas
Cadena Ser
20/12/2024
5:16
España, de economía fallida a modelo europeo: las lecciones que destaca The Economist
Cadena Ser
16/12/2024
5:04
La “desgracia económica” de la guerra arancelaria de Trump
Cadena Ser
27/1/2025
5:00
Los combustibles caen de precio a las puertas del puente de diciembre
Cadena Ser
5/12/2023
5:33
El asalto de Elon Musk a los funcionarios de Estados Unidos se recrudece
Cadena Ser
19/2/2025
5:35
Inicia la COP29: El petróleo y las finanzas ganan, el clima pierde
Cadena Ser
11/11/2024
6:03
Los trabajadores se han empobrecido con todo lo que ha pasado desde la pandemia
Cadena Ser
5/9/2024
5:00
Caída del petróleo y desigualdad empresarial afectan a las pymes
Cadena Ser
28/10/2024
6:00
La guerra arancelaria de Donald Trump hace que la inflación se dispare
Cadena Ser
3/2/2025
6:12
La Justicia de Estados Unidos planea 'romper' Google
Cadena Ser
19/11/2024
5:07
La primera factura Trump: sube el Euríbor… y suben las hipotecas
Cadena Ser
15/1/2025
7:13
Ya hay un ganador de las nuevas políticas de Trump: las compañías de defensa
Cadena Ser
18/2/2025
5:16
El talento y el dinero que Trump puede enviar a España
Cadena Ser
13/2/2025
4:49
Cómo los millonarios conservadores buscan castigar a empresas "woke"
Cadena Ser
6/12/2024
2:34
La moneda china, la primera en perder valor por la guerra comercial que se espera
Cadena Ser
8/1/2025
5:49
China contraataca a la guerra comercial de Trump: la tecnología subirá de precio
Cadena Ser
5/12/2024
5:09
Menos turrón, más euros: la reduflación empaña la Navidad
Cadena Ser
18/12/2024
6:12
La 'economía del berrinche' de Trump hace que bajen los tipos y el precio del petróleo
Cadena Ser
24/1/2025
5:33
Trump dispara contra sus aliados con nuevos aranceles
Cadena Ser
10/2/2025