Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Metabolómica: clave en diagnóstico y prevención de enfermedades
NCCIberoamerica
Seguir
27/8/2024
¿Conoces la metabolómica? Este proceso ha tenido un gran auge en los últimos años, pues permite entender que lo que está ocurriendo a nivel de metabolitos.
¡Conoce más!
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/04/11/metabolomica-un-proceso-que-puede-ayudar-a-diagnosticar-y-tratar-enfermedades/
Foto de portada: Freepik.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El cuerpo humano produce moléculas al momento de descomponer alimentos, medicamentos o su
00:06
propio tejido, en un proceso lleno de información que puede medirse a través de los líquidos
00:12
del cuerpo, como la sangre. Huellas químicas de los procesos celulares
00:17
que ayudan en la búsqueda de nuevas formas de diagnosticar y tratar enfermedades.
00:26
La medicina ha conseguido, a lo largo de los años, encontrar la solución para muchas
00:30
de las enfermedades que antiguamente resultaban mortales. No es una tarea sencilla, pero gracias
00:35
a diversas investigaciones, se pueden prevenir muchas de ellas.
00:39
En la Universidad del Valle hay un grupo de investigadores que, a través de su labor,
00:43
no solo facilitan el diagnóstico de enfermedades, sino también determinan las probabilidades
00:48
de desarrollar ciertas patologías a largo plazo. ¿Ha escuchado sobre la metabolómica?
00:53
Ha sido de gran auge durante estos últimos años porque nos permite entender qué es
01:00
lo que está ocurriendo a nivel de metabolitos, que son los productos finales de los procesos
01:06
de regulación celular, cuando se generan algunos tipos de perturbaciones, de estímulos
01:12
en los organismos. Entonces es como tratar de poder entender qué le ocurre al organismo
01:22
en términos de esas perturbaciones, sean como tipos de estrés, en el caso de los microorganismos,
01:30
enfermedades. Por ejemplo, entender qué está ocurriendo a nivel metabólico y más o menos
01:36
como poder utilizarlo como un potencial diagnóstico, identificar biomarcadores, poder entender
01:43
mejor la complejidad de lo que le está ocurriendo al organismo biológico.
01:47
Las primeras aplicaciones para la salud apuntaron a identificar deficiencias metabólicas,
01:56
donde unos seres humanos, por ejemplo, no poseen cierto metabolito. Ahí vemos una clara
02:04
diferencia entre los pacientes que sí tienen y los que no tienen tal patrón metabólico.
02:13
De tal manera que cuando viene una persona con un problema, podemos, a través de modelos
02:18
estadísticos, por ejemplo, determinar su dieta y proponerle una mejora sobre esa dieta
02:25
y hacer un seguimiento objetivo, o sea, medido, de la dieta que tiene este paciente.
02:32
La técnica que yo utilizo es resonancia magnética nuclear. Es una técnica espectroscópica
02:38
en la cual nos interesa el estudiar esos perfiles metabólicos, esas huellas metabólicas
02:47
que se generan precisamente por el análisis del tipo de muestras con las que trabajamos.
02:54
El avance de la ciencia y la tecnología ha permitido el estudio de un gran número de
02:59
moléculas implicadas en el funcionamiento de un organismo. Con las diferentes técnicas
03:03
que se desarrollan desde la Universidad del Valle, podemos conocer qué sucede en el organismo,
03:08
ayudando así a encontrar nuevas formas de diagnosticar y tratar enfermedades.
03:13
Sin duda alguna, otra de las investigaciones importantes que aportan al bienestar del ser humano.
Recomendada
4:25
|
Próximamente
Investigadora mexicana busca alternativas contra enfermedades metabólicas
NCCIberoamerica
15/10/2024
2:18
Medicina de precisión: clave en el tratamiento de enfermedades raras
NCCIberoamerica
3/6/2025
1:24
Omomyc, un fármaco experimental contra tumores metastásicos
NCCIberoamerica
25/12/2023
23:34
Gestionar el enojo, clave para vínculos más fuertes y saludables | 173 | 27 nov. al 3 dic. 2023
NCCIberoamerica
27/11/2023
1:24
Los fármacos son clave para atender la salud humana
NCCIberoamerica
7/8/2024
2:22
Una científica alerta sobre el mal uso de los tratamientos antiobesidad
NCCIberoamerica
15/10/2024
2:02
Un biomarcador en sangre busca diagnosticar el alzheimer
NCCIberoamerica
28/4/2025
1:49
Identifican una hormona que provoca diabetes tipo 2 en personas con obesidad
NCCIberoamerica
6/3/2025
3:48
Vigilancia epidemiológica, clave contra enfermedades
NCCIberoamerica
1/7/2025
3:23
Se reporta nuevo caso de viruela símica en NL; con este ya suman 10 en lo que va del año 2025
Milenio
hoy
2:55
Violencia en Sinaloa: registran asesinatos, robos y secuestros en un solo día
Milenio
ayer
2:03
ADO renueva 303 autobuses para servicios GL y Platino
Milenio
ayer
4:05
Navegar el río Bogotá: una lección ambiental
NCCIberoamerica
ayer
2:23
ADN del arroz y maíz abre nuevas posibilidades agrícolas
NCCIberoamerica
ayer
4:08
Así se produce la panela artesanal en Cañas Abajo
NCCIberoamerica
ayer
1:28
¿Por qué el agua de mar no soluciona la escasez hídrica?
NCCIberoamerica
ayer
3:30
Honduras vive los efectos del clima extremo
NCCIberoamerica
ayer
2:42
“Aventura Patrimonial”: un videojuego promueve la conexión con la cultura
NCCIberoamerica
ayer
2:36
Taller de cine despierta vocación en jóvenes panameños
NCCIberoamerica
ayer
2:59
Planetario USACH estrena “Alturas de Machu Picchu” con Los Jaivas
NCCIberoamerica
ayer
4:29
Naga, la serpiente que rompe mitos
NCCIberoamerica
ayer
2:39
Descubren tumba vikinga con tesoros en Dinamarca
NCCIberoamerica
ayer
2:11
‘Huele de noche’: la planta que protege cultivos
NCCIberoamerica
ayer
2:15
Cianobacterias y extremófilos: aliados contra la contaminación
NCCIberoamerica
ayer
23:57
“Aventura Patrimonial”: un videojuego promueve la conexión con la cultura | 776 | 14 - 20 julio 2025
NCCIberoamerica
ayer