Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Lo que nos dice la ciencia: Intoxicación alimentaria en verano
LDTecnociencia
Seguir
22/8/2024
Ana Hernández, científica de Libertad Digital, analiza los problemas gastrointestinales y la intoxicación alimentaria en verano.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Los temidos problemas gastrointestinales. ¿Quién no ha tenido una diarrea, vómitos,
00:10
náuseas en pleno verano o en plenas vacaciones? Pues todos hemos sufrido este tipo de trastorno
00:17
en verano. ¿Por qué y a qué se deben y por qué son más frecuentes en verano? Pues
00:22
principalmente por una manipulación de los alimentos. Es cierto que con el verano, como
00:28
ya hemos explicado en vídeos anteriores, si no bebemos suficiente agua podemos tener
00:34
deshidratación. Esta deshidratación puede llevar a que tengamos menos saliva, menos
00:38
jugos gástricos y esto provoque problemas gastrointestinales. Pero principalmente los
00:44
problemas que nos encontramos son problemas debido a intoxicaciones alimentarias. Bien
00:50
por alimentos, bien por líquidos. Y generalmente es por una mala manipulación de los mismos.
00:56
¿Y por qué se dan más en verano? Pues como conté en otro de los vídeos, el de la regla
01:01
de los 5 segundos, a las bacterias, virus, a los microorganismos, por lo general les
01:07
gusta el calorcito. Y con temperaturas mayores a 30 grados empiezan a crecer muy rápido
01:13
hasta que llegan a un crecimiento exponencial. ¿Esto qué hace? Pues que si dejamos un alimento
01:19
a temperatura ambiente con las temperaturas que tenemos superiores a 30 grados por lo
01:24
general, pues en 3-4 horas podemos tener una cantidad suficiente de bacterias que cuando
01:32
giramos el alimento provoque esos problemas y esa inflamación en el tracto digestivo.
01:41
Por lo tanto tenemos que tener cuidado con la manipulación de los alimentos. Tenemos
01:46
que tener cuidado dónde comemos, qué comemos y cómo comemos los alimentos.
01:51
Voy a hablar de uno de los problemas que más se oye en verano, la salmonelosis. ¿A qué
01:57
es debida la salmonelosis? Pues es debida a una bacteria que se llama salmonela y esta
02:03
bacteria se encuentra de manera natural en el intestino de los mamíferos, incluidos
02:09
nosotros. Tenemos la bacteria en nuestro intestino y la tienen otro tipo de mamíferos, otro
02:16
tipo de animales. Por eso la salmonelosis siempre la asociamos al huevo, pero la salmonelosis
02:23
se transmite por el crecimiento descontrolado de la salmonela, principalmente en alimentos
02:29
como el huevo, las aves o carnes mal cocinadas, carnes crudas y alimentos que han estado mucho
02:36
tiempo a temperatura ambiente. La fruta y la verdura también podría transmitir la
02:42
salmonelosis si ha sido regada con aguas residuales. Por lo tanto, tenemos que lavar adecuadamente
02:48
la fruta y la verdura y tenemos que tener cuidado con los alimentos que ingerimos. ¿Qué
02:54
produce la salmonelosis? Tiene un periodo de incubación de entre 6 y 72 horas, pero
03:01
puede variar. Hay gente que puede desencadenarse ante los síntomas o desencadenarse después
03:07
y va a cursar con malestar, fiebre, vómitos, náuseas. En el caso de que sintamos este
03:15
tipo de problemas, tenemos que acudir a nuestro médico a que nos prescriba las mejores condiciones,
03:21
la dieta o el líquido que tenemos que tomar, porque el problema de tener estos problemas
03:27
gastrointestinales en verano es que podemos potenciar y podemos llevar al organismo a
03:34
una deshidratación. Por lo tanto, si queremos pasar el verano tranquilos, tenemos que aprender
03:41
a mirar, a cuidar los alimentos que comemos, a mirar dónde los comemos y cómo nos los comemos.
Recomendada
36:28
|
Próximamente
Cómo come... una experta en tóxicos alimentarios
Cadena Ser
2/5/2024
1:00
¿Existe Realmente La Adicción A La Comida?
unbranded
2/9/2024
0:41
La ciencia lo hace oficial: ésta es la verdad sobre si es bueno comer sardinas en lata
okdiario.com
19/5/2025
1:00
NO COMMENT: El calentamiento global amenaza con extinguir a los pingüinos
euronews (en español)
hoy
0:59
Doblete de Messi
Marca
hoy
1:53
Cruce de reproches entre Gobierno y oposición por el 5% del gasto en Defensa
europapress
ayer
1:05
Carlo Ancelotti, condenado a un año de cárcel por fraude fiscal de 386.361 euros en 2014
europapress
ayer
1:05
Von der Leyen dice que la UE negocia con firmeza para un marco comercial "fiable" con EEUU
europapress
ayer
1:00
NO COMMENT: Las tropas indonesias ensayan para el histórico desfile del Día de la Bastilla en París
euronews (en español)
ayer
1:00
NO COMMENT: Varios vehículos caen al río tras el colapso de un puente en India
euronews (en español)
ayer
0:37
Vitinha: "No siempre los mejores jugadores, forman los mejores equipos"
Marca
ayer
0:26
El terror de una hembra de estornino con la pirotecnia
LDTecnociencia
hace 4 días
31:13
Mundo Natural T19-E67: ¿Cómo es de importante la vitamina D?
LDTecnociencia
hace 4 días
31:40
Mundo Natural: T19-E65: La pérdida de memoria y los móviles
LDTecnociencia
hace 5 días
6:55
Sánchez manipula hasta el parte meteorológico: guía oficial para dramatizar el calor
LDTecnociencia
3/7/2025
4:22
AENA instala control facial en los aeropuertos. Embarca por la cara
LDTecnociencia
3/7/2025
31:57
Mundo Natural T19-E64: Herramientas para evitar las enfermedades cardiovasculares
LDTecnociencia
28/6/2025
30:28
Mundo Natural T19-E63: ¿Por qué está todo el cuerpo conectado?
LDTecnociencia
28/6/2025
20:59
¿Los niños entienden mejor la IA que los adultos?
LDTecnociencia
28/6/2025
6:18
Bebes de diseño: Ya es posible seleccionar embriones por salud, rasgos... e inteligencia
LDTecnociencia
27/6/2025
4:44
La ONU quiere criminalizar la desinformación climática: así lo explica en su nuevo informe
LDTecnociencia
26/6/2025
4:54
El próximo gran apagón ya está cocinándose
LDTecnociencia
26/6/2025
6:05
¿Quién es Alexandr Wang? El joven genio que liderará la IA de Meta
LDTecnociencia
21/6/2025
5:38
¿Las vacas contaminan el planeta? Lo que Greta Thunberg no te contó sobre las vacas
LDTecnociencia
19/6/2025
5:18
Por qué el 6G va a cambiarlo todo
LDTecnociencia
19/6/2025