Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/7/2025
Lucía Prieto, periodista y Adrián González, director de comunicación de Mundonatural, presentan un programa con consejos saludables para estar más sanos y vivir mejor.
Transcripción
00:00¿Qué tal? Bienvenidos. ¿Cómo están? ¿Cómo se encuentran?
00:03Espero que estén radiantes de salud, de vitalidad, una salud física y también mental.
00:09Hoy vamos a tratar los dos asuntos a partir de una vitamina que aquí nos encantan
00:13y que siempre les hemos recomendado desde yo creo que en Mundo Natural Existe,
00:17que es la vitamina D, una vitamina esencial para nuestros huesos,
00:21una vitamina esencial para nuestro sistema inmunológico.
00:25Y fíjense que, pese a que es muy importante, quizás sea una de las vitaminas
00:29que funciona además como una vitamina hormona más importante para nuestro organismo.
00:33Más de la mitad de la población en España, y eso que tenemos aquí, Sol, para dar y regalar,
00:38tienen déficit en la vitamina D.
00:41Son datos que año tras año nos llegan dando las principales sociedades de medicina.
00:47En este caso es un estudio de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición
00:52que asegura que entre el 50 y el 60% de la población española
00:57tiene déficit de vitamina D con todo lo que ello implica.
01:01Y se lo vamos a preguntar al doctor Domingo Pereleón, especialista en medicina biológica
01:04y antienvejecimiento, ¿qué implica tener bajos los niveles de vitamina D?
01:08¿A partir de qué datos son buenos, son fiables para decir me encuentro fuerte, me encuentro vital?
01:15Bueno, pues quédense porque nos lo va a contar desde el Instituto Biológico de la Salud.
01:19También vamos a hablar con nuestra experta en cosmética natural, con Beatriz de la Torre,
01:24para que nos hable de esa piel sensible, cómo tratarla.
01:27A veces no damos con el producto adecuado, demasiados químicos, muy espesa, muy fluida.
01:33Bueno, pues tenemos la solución perfecta para esas pieles sensibles
01:37y sobre todo en determinadas épocas del año.
01:39Y terminaremos haciendo la mejor compra posible,
01:42es decir, con los nutrientes que mejor y más nos alimentan por fuera y por dentro.
01:48¿Y sabían ustedes que las varices se alimentan para bien y para mal?
01:52Es decir, que a través de la alimentación podemos combatirlas,
01:55que a través de la alimentación también podemos alentarlas.
01:58Así que hay que tener mucho cuidado y sobre todo hay que tener información
02:02como la que les ofrecemos aquí en Mundo Natural.
02:12Yo creo que este programa y Mundo Natural,
02:40también su gemelo de radio, somos de los que más ha peleado
02:46para que nuestros facultativos de medicina primaria
02:49incluyan en nuestras analíticas de revisión la vitamina D.
02:54Hemos puesto además mucho énfasis en que la gente mida esos niveles de vitamina,
03:00en explicar que no solamente está relacionado con la salud de nuestros huesos
03:05como normalmente o generalmente la entendemos,
03:09que la vitamina D va mucho más allá.
03:12Somos conscientes que hemos impactado beneficiosamente en la vida de muchas personas,
03:17pero nos queda muchísimo por hacer.
03:20Adrián González, director de comunicación de Mundo Natural, ¿qué tal? Bienvenido.
03:23¿Qué tal, Lucía? Muy bien, estoy de acuerdo contigo.
03:26Mucho por hacer.
03:27Nosotros nos hemos encargado de divulgarlo.
03:29Muchas personas han descubierto que tenían por debajo de 20 sus niveles de vitamina D,
03:34que estaban inmunodeprimidos por eso, que su masa ósea, que su salud cardiovascular,
03:39que esos 2.750 genes que regula la vitamina D estaban como descontrolados.
03:45Claro, pero es que todavía seguimos con más de la mitad de la población en España
03:49con déficit de vitamina D. Estamos llegando al 60% y diremos,
03:54y eso los que lo saben, porque habrá quienes en su analítica pasen por alto estos niveles.
04:01Que no lo saben. No saben cuánto tienen de vitamina C.
04:04Sin embargo, vienen muchas personas también diciendo,
04:08oye, para cicatrizar, temas de implantes,
04:10sabes que ahora los implantes bucodentales, todos estos,
04:14pues se hacen cada vez más y cada vez las personas deciden optar por esa opción.
04:22Uno de los requisitos que te piden es la cicatrización.
04:25Oye, tengo cicatrizos fatales, necesito reparar bien, necesito formar huesos,
04:33si no se encarece el tratamiento con los injertos, con las pieles artificiales,
04:39implantes de huesos, pues chicos, deberías verlo,
04:43porque si eso ocurre en tu mandíbula, pues puede estar ocurriendo también...
04:48En cualquier parte del cuerpo, ¿no?
04:49En tus vasos sanguíneos, puede ocurrir también en cualquier órgano.
04:52Entonces, estás teniendo un problema, es envejecimiento,
04:56todo eso es incapacidad de reparar.
04:58Esto te está viniendo abajo poco a poco.
05:00Entonces, la vitamina C es importante.
05:02Entonces, esto muchas personas, pues, no lo saben,
05:07y no saben ni cómo están con la vitamina D,
05:09ni con la vitamina B6, ni la B9, ni la B12.
05:12Y eso, por ejemplo, el doctor Pérez León ahí es bastante cauto,
05:15porque aunque sea una vez al año, te revisa cómo te encuentras de todo
05:19y da una idea mucho más amplia, porque muchos especialistas te dicen,
05:23pero ¿para qué buscas todo esto en la analítica?
05:25Es que para ellos solamente es importante el colesterol,
05:29los triglicéridos, las enzimas hepáticas, no es suficiente información.
05:34Hay personas que vienen con esos resultados bien
05:36y, sin embargo, te vienen con todos estos problemas carenciales,
05:41que digo, pues, el problema se puede mirar en tu organismo,
05:44en sangre, lo podemos comprobar.
05:46Entonces, tienen que ir a analíticas privadas
05:48para saber cómo se encuentran con respecto a esos nutrientes
05:51que son esenciales.
05:52Yo creo que la sanidad pública se ahorraría muchísimo dinero
05:55invirtiendo en analíticas de este tipo
05:58que pudiéramos, a partir de ellas, trabajar en prevención.
06:02Porque cuando ya llegamos al problema,
06:04entonces, ahí ya sí que hay un desembolso importante.
06:07Sí, pero yo creo que no se está haciendo con una vista de profilaxi,
06:12de futuro.
06:13Es muy limitado todo esto.
06:15Yo pienso que no son verdaderos gestores los que no se encargan
06:21de buscar.
06:22Con una vista muy corta.
06:23Muy corta, claro.
06:24Un corto plazista.
06:25Nosotros mismos los que nos encargamos de eso
06:28y que muchas personas se limitan a lo que escuchan de su especialista
06:32y se van y se quedan conformes.
06:34Entonces, después se quejan.
06:36Entonces, mira, no.
06:37La cuestión es que hay que trabajar en este sentido.
06:39Por eso es muy importante la vitamina D.
06:42Incluso ya muchos que salen con su analítica mal
06:44le prescriben una vitamina D.
06:47Y al cabo del tiempo, su vitamina D apenas se mueve.
06:50¿Qué pasa, Lucía?
06:50Que la vitamina D, cuando no se absorbe bien,
06:56cuando se volatiliza fácilmente en sangre,
06:58que no se sostiene para aprovecharla,
07:00cuando tiene poca afinidad con los receptores,
07:04pues entonces no es una vitamina D de buena calidad.
07:06Entonces, por eso para nosotros es muy importante la tecnología.
07:11¿Cómo nosotros podemos hacer una vitamina D
07:13que se absorba, que se sostenga en sangre un tiempo
07:19para aprovecharla, que no se volatilice fácilmente
07:22y además que tenga afinidad por los receptores?
07:26Y ahí, una de las vitaminas D más potentes
07:28es la Vita D3 de 4.000 unidades internacionales.
07:31No solo porque vienen 120 microperlas en el envase,
07:35sino porque es base de la anolina
07:37y la base de la anolina de la vitamina D
07:39es un 77% más asimilable que otras formas químicas.
07:43Por lo tanto, es más garantía.
07:45Y hay personas que han tenido ese problema
07:47de que no se mueven fácilmente sus niveles de vitamina D
07:50cuando utilizan la Vita D3 de 4.000 unidades internacionales,
07:54ya al cabo de los tres meses, pues notan un cambio espectacular
07:58en los niveles de la vitamina D.
08:01Incluso, a mí me gusta también hablar del Vita Nano D3 con K2.
08:05Es una vitamina D que está liposomada,
08:08microencapsulada en liposoma,
08:10y esta vitamina D3 con K2, pues, se hace necesario
08:13incluso cuando superas ya los 40, 45 años.
08:17Yo creo que tienes que utilizar esta vitamina D3 con K2
08:21porque las dos son mucho más eficientes.
08:25La vitamina D, hemos dicho, que regula 2.700 genes.
08:28La vitamina K2 regula 24.000 genes.
08:32Bueno, aumentamos considerablemente el impacto.
08:35Y aumentamos el impacto y la acción.
08:37Y la vitamina D3 hace que tú fabriques las hormonas,
08:42la reparación de la masa ósea
08:43y la protección del tejido blando para que no se calcifique.
08:47Pero quien activa esas hormonas es la K2.
08:52Por eso tienen que estar juntas.
08:54Y por eso para la mitad de la población científica
08:56recomiendan la D3 sola
08:58y el otro 50% de la población científica
09:01dice que es la D3 con la K2.
09:03Que son como hormonas, realmente.
09:06Que van parejas y que no se pueden discernir la una de la otra.
09:09Vamos a ver si somos capaces de mejorar esos datos
09:12que no son buenos.
09:13Más del 50, incluso hasta el 60% de la población española
09:17estaría deficitaria de la vitamina D.
09:20Y como les decía al principio del programa,
09:22y eso que aquí en España tenemos sol para dar y para regalar.
09:27Precisamente, y seguro que nos lo comenta el doctor
09:29Domingo Pérez León, especialista en medicina biológica
09:32y antienvejecimiento.
09:33Lo que la naturaleza te da gratis
09:34es que es muy importante.
09:36Y sí, el sol nos aporta vitamina D.
09:39Vamos a escuchar al doctor
09:40desde el Instituto Biológico de la Salud.
09:44Hola amigos, en el día de hoy les quiero hablar
09:46de la vitamina D.
09:48Yo siempre hago la siguiente reflexión
09:51porque ustedes saben que la vitamina D,
09:53la principal fuente, es la fuente solar.
09:56El impacto de los rayos ultravioleta sobre nuestra piel
09:58contactan con las moléculas de colesterol.
10:01Este contacto del colesterol
10:04con los rayos ultravioleta
10:05llegan directamente al hígado
10:07donde se genera, donde se produce la provitamina D
10:11y desde el hígado pasa directamente al riñón
10:14donde terminamos ya generando y produciendo
10:17la vitamina D3.
10:20Pues bien,
10:21yo siempre hago la siguiente reflexión.
10:23Cuando la naturaleza nos da algo gratis
10:26es que es una vitamina muy importante
10:29para la salud global del ser humano.
10:32Y sabemos que la vitamina D
10:34es una vitamina pleiotrópica.
10:37Esto significa que interactúa
10:39con la práctica totalidad
10:41de las estructuras de nuestro organismo.
10:44De ahí que sea tan importante
10:46mantener unos niveles adecuados
10:48que se estiman aproximadamente
10:50entre 40, 60 o 70 nanogramos mililitros
10:53para que esta vitamina D
10:55pueda cumplir con todas las funciones fisiológicas
10:58que tiene encomendadas
10:59porque tiene que interactuar
11:00con la práctica totalidad
11:02de los tejidos del organismo.
11:05De ahí la importancia de mantener buenos niveles.
11:08Estos buenos niveles los podemos conseguir
11:10tomando a diario
11:12unas 4.000 unidades internacionales diarias
11:16para conseguir esos buenos niveles
11:18entre 40, 60 o 70 nanogramos mililitros.
11:22Pero también sabemos que la vitamina D
11:24es preventiva del Parkinson,
11:27preventiva del Alzheimer,
11:29mejora las funciones cognitivas cerebrales,
11:32es antidepresiva.
11:34Se ha visto que el tritófano,
11:35que normalmente es un aminoácido
11:37que tiene que entrar a través de las proteínas
11:40que consumimos en el día a día,
11:41como por ejemplo la carne, el pescado, los huevos,
11:45también las legumbres, contienen tritófano.
11:47Este tritófano cuando llega al cerebro
11:50en un tipo de receptores muy bien conocidos en medicina
11:53que son los receptores TPH2,
11:57en presencia de vitamina D,
11:59ese tritófano se convierte en serotonina
12:01que es el neuropéctido o neurotransmisor de la felicidad
12:05y posteriormente esa serotonina
12:07se biotransforma por procesos bioquímicos
12:10denominados acetilación y demetilación
12:12en melatonina que es el neuropéctido
12:15o neurotransmisor que nos ayuda a tener
12:18un sueño relajado y profundo.
12:21Claro, si no tienes buenos niveles de vitamina D,
12:24este tritófano no se puede transformar en serotonina,
12:27entonces vas a tener problemas de ansiedad,
12:30de nerviosismo, de irritabilidad,
12:32de depresión y alteraciones del sueño
12:34porque no estás fabricando suficiente serotonina
12:38a nivel cerebral por un déficit nutricional de vitamina D.
12:42Pero también sabemos que la vitamina D interactúa en los huesos,
12:46mejora la masa ósea
12:49y sabemos que cuando hay problemas de osteoporosis
12:52es bueno combinar la vitamina D con la vitamina K2
12:55porque la vitamina D capta el calcio del intestino,
13:00se la entrega a la vitamina K2,
13:02la K2 se la entrega a la osteocalcina
13:04y la osteocalcina la entrega directamente al hueso.
13:06Todo eso apoyado con un buen ejercicio, con un buen sueño,
13:11regulando también el sistema nervioso
13:13con preparados como es la L-teanina, la L-treonina
13:16y también el GABA,
13:17pues son remedios para conseguir evitar esos problemas de osteoporosis.
13:22Pero también sabemos que la vitamina D es preventiva
13:25del cáncer de colon, del cáncer de mama a la mujer,
13:28del cáncer de próstata,
13:29con lo cual vemos que es muy importante
13:32tomar esas 4.000 unidades internacionales diarias,
13:36otoño, invierno, primavera
13:38y si en verano no te da de forma adecuada el sol,
13:41también deberíamos de tomar una dosis
13:44por lo menos de dos o tres veces en semana
13:46para mantener en una buena concentración
13:48esta gran vitahormona tan importante
13:52para la salud global del ser humano.
13:54El cuidado de la flora intestinal
13:58es esencial para el bienestar digestivo,
14:00el metabolismo y el sistema inmunitario.
14:04La combinación de prebióticos y probióticos
14:07de simbioline megaflora
14:08con dos mezclas estandarizadas de LA5 y BB12
14:12aporta más de 35 billones de microorganismos vivos.
14:15Y la vitamina B6 contribuye al metabolismo energético normal.
14:21Simbioline megaflora, de mundo natural.
14:24Muchas veces les hemos contado
14:30que cada vez hay más personas con intolerancias,
14:33también con problemas de gluten,
14:35pues eso se ve en la piel.
14:38Cada vez hay más personas con problemas de piel sensible.
14:42En definitiva, cuando uno tiene problemas intestinales,
14:45también florece algún tipo de problema en la piel
14:47por esa conexión intestino-piel.
14:51Son de la misma hoja embrionaria.
14:52Beatriz de la Torre ya me está diciendo así.
14:54¿Qué tal, Beatriz? Bienvenida.
14:55¿Qué tal, Lucía?
14:56Es verdad que reaccionan los nervios,
14:59el intestino y la piel.
15:02Es como un todo.
15:03Es un todo.
15:03Está todo correlacionado al final.
15:06Si hay más nervios, más depresión, por ejemplo,
15:09más estrés en la sociedad,
15:10si hay también más problemas de intolerancia,
15:12además en todos los rangos de edad,
15:15ya uno ya no discrimina,
15:18tiene que haber incrementado los casos de piel sensible.
15:22Totalmente.
15:22O sea, está súper relacionado.
15:24Y además es que lo vemos en la farmacia,
15:26que cada vez hay más consultas y más demanda.
15:29Y siempre que hay un problema,
15:30la gente suele consultar en la farmacia
15:33y sí que se decanta mucho,
15:34y con razón,
15:35por lo natural al final,
15:37porque lo químico irrita más la piel.
15:39Entonces, ahora comentamos un poquito,
15:40sí, ahora comentamos un poquito,
15:42pero ha crecido muchísimo, muchísimo.
15:44Con el estrés y con todo,
15:45pues sí que ha crecido mucho.
15:47Vamos con esos factores,
15:48vemos internos, desencadenantes,
15:51hay bastantes, además de los dichos,
15:53ese estrés, esa ansiedad,
15:55esos problemas intestinales.
15:56Los físicos, físicos no de físico de cuerpo,
15:59sino de elementos físicos.
16:01Radiación uva, cambios bruscos de temperatura,
16:04viento, calor, frío.
16:05¿Es verdad que reacciona la piel?
16:07Claro, porque cuando tú la sometes
16:10a cambios de temperatura
16:11o de lo que has dicho de estrés,
16:13pues la piel reacciona.
16:14Es un estrés para la piel.
16:14Se enfada, la piel se enfada
16:16y dice, pues me voy a poner en modo sensible.
16:18Se pone roja.
16:18Se me pongo en modo sensible y se pone roja.
16:20Y con los químicos,
16:21pues lo que hemos comentado.
16:22Los químicos, productos higiénicos,
16:23cosméticos, esfoliantes,
16:25incluso si me apuras, fíjate,
16:27aquí hablamos de productos
16:29que se aplican directamente,
16:31pero hay gente que determinados detergentes
16:33o determinados suavizantes
16:34también les provoca sensibilidad en la piel.
16:37Sí, entonces eso es ir probando,
16:39pero claro, un químico
16:39con mucha continuidad
16:42te puede irritar al final la piel
16:44y te provoca sensibilidad en la piel.
16:45Entonces eso hay que tener en cuenta también.
16:47Luego pone el afeitado,
16:48que también en modo mecánico físico
16:50de rasurar la piel
16:51también se te puede volver la piel más sensible.
16:54Pobrecita.
16:55Claro, tú imagínate estar ahí.
16:56Pobrecita, hay que tratarla con cariño.
16:58Con cariño, efectivamente.
17:00Psicológicos, estos ya los hemos dicho,
17:01estrés, ansiedad, hormonales.
17:03Hormonales.
17:04La menopausia, cambios hormonales,
17:06gente joven con las hormonas, totalmente.
17:09Y además vemos que la piel reacciona con el acné
17:12y con la menopausia, pues muchísimo.
17:15De hecho, ahora se está formulando también
17:16cosmética para menopausia,
17:18suplementación oral para menopausia,
17:20para hormonas.
17:20Vinculadas a estos cambios en la piel.
17:22Sí, porque hay gente que ha tenido una piel
17:24hasta la menopausia,
17:25luego le cambia la piel
17:26y a lo mejor ya no tiene tanta tolerancia.
17:28No, incluso al sol, ¿eh?
17:28Y tiene la piel más sensible o al sol,
17:30o las manchas, o el melasma en el embarazo,
17:32o en la menopausia, ¿sabes?
17:33Que sí que te cambia muchísimo la piel.
17:35No hace falta que haya cosas externas
17:37y unasas internas.
17:38Y factores internos,
17:40la alimentación, los condimentos,
17:43los picantes, ¿verdad?
17:44Que te arden por dentro.
17:45Y por fuera, se te pone la piel más roja.
17:47Por fuera, ¿verdad?
17:48Bueno, pues son elementos, factores
17:50que pueden desencadenar esa piel sensible.
17:53El 60-50% de la población,
17:56los datos que hemos recopilado,
17:59ya tendría o ya sufriría piel sensible.
18:02Más de la mitad.
18:03Eso es.
18:03Es un porcentaje altísimo.
18:05No quiere decir que todos los factores les afecten,
18:07sino que quizás, bueno,
18:09a mí me afecta el estrés,
18:11a mí me afecta el sol,
18:13pero hay un porcentaje muy alto
18:15que tiene que estar cuidándolo.
18:16Sí, y luego ya si unes varios factores,
18:18pues se potencia, o sea que sí.
18:19¿Qué sufrimos?
18:20Escozor y ardor,
18:21irritación, rubor, sensibilidad,
18:23sequedad y picazón.
18:25Yo que soy alérgica al sol,
18:27como no me eche protección,
18:28vea, es un picor que te dan ganas
18:30de arrancarte la piel ahí.
18:32De arrancarte la piel ahí.
18:32Claro.
18:33Así que ahí,
18:34protección sobre todo.
18:36Y productos naturales.
18:38Has dicho al principio,
18:39cuidado con los químicos,
18:40porque lo que puedo hacer es...
18:41Claro, porque los naturales,
18:42muchos no llaman ni perfumes,
18:43ni parabenos, ¿sabes?
18:44Y al final no irritan la piel,
18:46por lo menos partimos de esa base.
18:47Si tú no la irritas más,
18:48pues va a estar mejor.
18:49Vamos a mantener un cierto equilibrio.
18:51Vamos a mantener y cuidar el pH,
18:52que lo hemos hablado en otras ocasiones,
18:53cuidar productos que sean,
18:56sabes, amables con nuestra piel,
18:57al fin y al cabo,
18:58y cuidar bien a la piel.
18:59Pues eso,
19:00ahora comentamos un poquito.
19:01Sí,
19:01porque hemos elegido unos cuantos
19:02de productos de mundo natural,
19:04sobre todo lo que tiene que ver,
19:05a lo mejor geles,
19:06a lo mejor bodimiles,
19:07en este caso,
19:08el gel pieles sensibles,
19:09hay uno específico además para ello.
19:11Me encanta,
19:12el higo de Toscana.
19:13Se lleva higos,
19:13lleva pues los higos también
19:15para piel sensible,
19:16va fenomenal,
19:17llevaría también,
19:18lleva flavonoides y antocianinas
19:19que es antiinflamatorio,
19:20la proteína de la leche,
19:21son aminoácidos que,
19:22los nuevos aminoácidos
19:23que la piel necesita,
19:25para,
19:25y forma una pequeña película
19:27que hidrata también la piel,
19:28que hemos hablado en otras ocasiones,
19:29evita que se deshidrate la piel,
19:31y luego también va fenomenal
19:33la proteína de la leche
19:34para pieles sensibles,
19:35y la manzanilla o camomila,
19:37que lo que hace es calmar la piel,
19:38la calma.
19:39Luego tenemos aguacate y argán.
19:42Argan,
19:43pues el aguacate tiene un alto contenido
19:45en vitamina E,
19:46trata además,
19:47es como muy versátil,
19:48el aceite de aguacate
19:48que hemos hablado también
19:50que vale para pelo,
19:51para llevar protector solar,
19:52para rostro,
19:53antiinflamatorio,
19:53lleva un componente
19:54que es la persesona,
19:55para efecto antiinflamatorio,
19:57para rostro,
19:58y eso va fenomenal también
20:00pues para como complemento,
20:01una vez también lo podemos añadir
20:03a los body milk,
20:04tenemos otro de piel sensible,
20:06para aplicarlo luego en el cuerpo,
20:07y si lo queréis complementar
20:09también con unas gotitas
20:10con el body milk,
20:11luego tendríamos el argán,
20:13el argán tiene la propiedad
20:14de que ese borregulador
20:15se puede aplicar
20:16tanto en piel mixta
20:17como en piel grasa
20:18o en piel sensible,
20:19no va a generar más grasa,
20:22tiene esa propiedad
20:22que añade la grasa,
20:26por así decirlo,
20:26el aceite adecuado
20:27a cada necesidad de la piel,
20:29es como súper curioso,
20:30para gente con acné va muy bien,
20:34o sea,
20:34fíjate,
20:34nunca le hubiese dado
20:35un aceite a alguien con acné,
20:37sí,
20:37pues sí,
20:37pero el de argán,
20:38tiene que ser el de argán,
20:39el de argán,
20:40nosotros no,
20:41solo el de argán,
20:41va muy bien,
20:42pero muy diluido,
20:43sabes,
20:43a lo mejor unas gotitas,
20:44unas gotitas,
20:45y bien trabajado,
20:47y trabajar con ellos,
20:47sí,
20:47el de argán para piel
20:48con acné va muy bien,
20:49por eso te digo
20:49que ese borregulador
20:50que va muy bien,
20:51y el de coco,
20:54y el de carité,
20:55el de carité
20:55se utiliza en muchísimas
20:56formulaciones,
20:57pues eso,
20:57para hidratar la piel,
20:58es como la base de,
20:59si te fijas en corporales,
21:01pero ya si te lo echas,
21:03sí,
21:03siempre es como
21:04manteca de carité,
21:05es maravilloso,
21:06es muy versátil,
21:06y sobre todo,
21:07pues lleva un alto contenido
21:08en ácidos grasos,
21:09hidrata muchísimo la piel,
21:10y el de coco igual,
21:11el de coco tiene propiedades,
21:12vale,
21:13para cara,
21:13para pelo,
21:14para cuerpo,
21:14para limpiar pinceles de maquillaje,
21:17para pinceles,
21:18para pinceles de maquillaje,
21:19para todo,
21:19sabes,
21:20que es súper versátil también,
21:21y para el cuerpo,
21:22pues eso sobre todo,
21:23para pieles,
21:23los cuatro,
21:24para pieles sensibles,
21:25van fenomenal,
21:26o sea,
21:26que este sería el neceser perfecto
21:28de esas gentes,
21:28yo tengo que decir que igual que
21:30alguna vez te he comentado
21:31que el tratamiento micelar
21:33lo uso con mi hijo adolescente,
21:34tengo otro con un poco
21:35de dermatitis atópica,
21:37este,
21:37sí,
21:38el de aguacate,
21:39en verano,
21:39en esas zonas,
21:40el de dermatitis atópica,
21:41sí,
21:41totalmente,
21:41el de aguacate además,
21:42se trata de dermatitis atópica,
21:43el de,
21:44que no lo está viendo por aquí,
21:46el de argán,
21:46el de argán también,
21:47vale,
21:48para pieles hematizadas,
21:49estos dos,
21:49sobre todo para psoriasis,
21:51cuando tienes también,
21:54para rosácea,
21:56para,
21:56ya que tengas alguna patología extra,
21:58sabes,
21:58pues serían estos dos,
21:59va muy bien,
22:00bueno,
22:01pues ahora si te parece,
22:02es antimicrobiano también,
22:03este,
22:04tiene propiedad del de argán,
22:05bueno,
22:05tiene todo el sentido,
22:06si nos va a nivelar el sebo
22:08y va a tratar todos esos granitos
22:10que no salen por causas hormonales,
22:13pues pieles sensibles,
22:14hemos atendido,
22:15fíjate,
22:15solamente en este espacio
22:16hemos atendido a cerca del 60%
22:18de la población española,
22:19pues ya esperamos ahí vuestra feedback,
22:21a ver si seguro que,
22:23seguro,
22:23seguro que mejora mucho la cosa,
22:25en Mediterráneos,
22:26y ahora le vamos a preguntar a Adrián
22:27que nos recomienda,
22:28para regular un poco esa flora intestinal,
22:30Beatriz,
22:31muchísimas gracias,
22:32a vosotros,
22:32esto,
22:33aplicamos toda la cosmética natural
22:35de Mediterráneos,
22:36vía tópica,
22:37pero y por dentro,
22:38que podemos usar,
22:39como podemos trabajar,
22:40ahora nos lo cuenta Adrián.
22:41la tradición que acaricia
22:44las orillas mediterráneas,
22:46el desarrollo de sus civilizaciones,
22:48la esencia cosmética
22:49que protege y repara tu piel,
22:52Mediterráneos es fusión,
22:55dos líneas innovadoras
22:56de origen natural
22:57y con la última tecnología
22:59que te cuidan desde dentro,
23:03Mediterráneos,
23:04de las profundidades del mar
23:06a tu piel.
23:10Hidratación para nuestra piel,
23:12lucimos fantásticos,
23:14y otro de los problemas estéticos
23:15que más nos preocupan
23:16y que es un grave problema
23:18en el sistema circulatorio
23:20son las varices,
23:22el no movernos,
23:24el comer mal,
23:25independientemente de que tengamos
23:26una predisposición genética,
23:28pues la verdad es que no ayudan.
23:31Adrián,
23:31siempre hablamos de esa alimentación
23:33que más nos beneficia,
23:34pero también hay una alimentación
23:36que nos perjudica
23:37y en esto de la circulación sanguínea,
23:39porque hablar de varices
23:40no es hablar de estética,
23:41es hablar de un problema médico,
23:43es un problema de salud.
23:45Hombre,
23:45son los vasos sanguíneos,
23:46están conectados las arterias
23:48y las varices,
23:49perdón,
23:49y las venas,
23:50y es un problema
23:51a nivel del sistema venoso,
23:53pues es una situación
23:55que es seria.
23:57El 70% de los trombos
23:59en nuestro organismo
24:00se fabrican
24:01en esas venas
24:02inflamadas,
24:03hinchadas,
24:04dilatadas.
24:05Entonces,
24:05fíjate cómo
24:06no es un problema estético,
24:08es un problema ya
24:08que podemos provocar
24:10un accidente vascular
24:11producto de esta inflamación venosa.
24:13¿Corazones periféricos
24:15hay que moverlos?
24:16Los músculos
24:16son los corazones periféricos.
24:18el corazón es un músculo cardíaco,
24:21pues los corazones periféricos
24:22son los músculos
24:24de las extremidades.
24:25Tienen que moverse
24:26porque ayudan
24:27a esa lucha
24:29contra la gravedad
24:29y el ascenso
24:30de la sangre
24:31en las extremidades
24:32inferiores
24:33y en,
24:34sí,
24:35inferiores
24:36y superiores
24:36también sobre los brazos,
24:38aunque los podemos mover más,
24:40pero
24:40en el caso de las piernas,
24:42pues es donde más
24:43se sufre
24:44esa situación venosa.
24:45Es decir,
24:45que la primera pildorita
24:47que nos podríamos recomendar
24:49es la actividad física
24:50para prevenir las barifas.
24:51El primer medicamento
24:52es la actividad física.
24:55Ese es lo que viene mejor
24:56para darle dinamismo
24:57a esos vasos sanguíneos.
24:59Bueno,
24:59y también eliminar
25:01determinados alimentos.
25:02Siempre solemos hacer
25:03plasmas y recomendaciones
25:04de qué hay que tomar para...
25:06Hoy lo hemos hecho al revés.
25:07Hemos dicho
25:07qué hay que quitar,
25:09qué hay que restar
25:10de nuestra dieta.
25:11Todo lo que está bueno.
25:11Ya.
25:12Sí,
25:13a ver.
25:13A ver.
25:14Embutidos.
25:15Bueno.
25:16Sí,
25:16depende cuál.
25:17Sí.
25:17Pero sí,
25:17en general.
25:18La pasta.
25:19¿Es refinado?
25:20Sí,
25:20claro.
25:21¿Los aperitivos?
25:22Sí.
25:23Además son adictivos.
25:24Depende.
25:25Si son,
25:26por ejemplo,
25:27tipo aceituna,
25:28si son boquerones,
25:30si son eso.
25:30¿Son frutos secos?
25:32Puede.
25:32Estamos hablando
25:33de una patata frita.
25:34Todo lo que sea refinado
25:36no se lleva bien
25:37con las venas.
25:38¿Las carnes rojas?
25:41Es posible,
25:41depende.
25:42Depende de la calidad
25:43y no mucha cantidad
25:44también le puede venir
25:45bien al vaso sanguíneo,
25:46pero si es una carne
25:47más chatarra,
25:48pues también
25:49lo podemos poner
25:50dentro de la comida chatarra.
25:51De la comida chatarra.
25:52Las salsas.
25:54También afectan bastante
25:55y hay unas que son
25:56más dañinas que otras.
26:00Pero todo esto
26:02vienen cargados
26:03de azúcares.
26:03Claro,
26:04porque la que hacía
26:05mi abuela,
26:05ese alioli
26:06que hacía mi abuela
26:07con ajo y aceite
26:08y pim, pim,
26:09y pim, pim,
26:09hasta que salía
26:10el alioli,
26:11eso ha engordado mucho.
26:13No,
26:13depende.
26:14Pero malo,
26:15malo no podría ser.
26:15Depende del uso
26:16que tú le dejes
26:17al alioli.
26:17Aceite de oliva
26:18y ajo.
26:18Ese no es un gran problema.
26:20Ya eso
26:21es algo más cetogénico
26:22y a eso no es tan...
26:23Sí, ¿verdad?
26:24Hablamos de salsas
26:25que vienen ya hechas
26:27desde formuladas.
26:29Que tienen muchos
26:30edulcorantes,
26:31estabilizantes
26:32y eso sí que no es amigo
26:33de nuestras reinas.
26:34No.
26:34Te he dicho,
26:35todo lo que esté bueno
26:36es la bollería,
26:37el pan blanco,
26:38la pasta,
26:39la pizza,
26:39la patata,
26:40todo eso.
26:41Bueno,
26:41y las bebidas azucaradas.
26:43Incluyelas también.
26:44Puede estar buena
26:44las bebidas azucaradas
26:46según te guste.
26:47Hay personas
26:47que le parecen muy buenas.
26:49Y son muy activas.
26:50Vienen muy mal.
26:51¿Por qué?
26:52Porque esto activa
26:53los procesos más
26:54de degradación
26:55de las paredes
26:56de los vasos sanguíneos
26:57y esa debilidad
26:58se traduce
26:59en inflamación,
27:00se traduce
27:01en distensión,
27:02se traduce
27:03en ese aspecto
27:04tan grande
27:05que adquieren las venas
27:06y que realmente
27:07entonces compromete
27:08todo lo que es
27:08el sistema valvular venoso
27:10para el retorno sanguíneo.
27:12Entonces,
27:12uno de los requisitos
27:13que nosotros buscamos
27:15cuando tratamos
27:16de ayudar
27:17a ese sistema circulatorio
27:19es precisamente
27:20engrosar
27:21la pared
27:21del vaso sanguíneo,
27:22recuperar el tono.
27:24Entonces,
27:24para eso es muy interesante.
27:25Ponerlas en forma, ¿no?
27:26Sí,
27:27todo lo que esté dilatado
27:28tenemos que reducir
27:29el calibre.
27:30Las arterias
27:31sí son buenas
27:31que estén dilatadas,
27:32pero las venas
27:33tienen que estar reducidas
27:34el calibre.
27:35Entonces,
27:35por eso es muy interesante
27:36el rúscu
27:37y el castaño de India
27:38para este fin
27:39como antiinflamatorio,
27:41como reductor
27:42del calibre
27:42de los vasos sanguíneos,
27:44los receptores adrenérgicos
27:45que sean mucho más eficientes,
27:47que se bloquean
27:48con el calor.
27:48Por eso muchas personas
27:49en el verano
27:50pues tienen las piernas
27:51hinchadas
27:52y problemas
27:53de circulación venosa.
27:55Y no solamente
27:56centrarnos
27:57en la reducción
27:57del calibre,
27:58sino reparar la pared.
28:00Ahí la vitamina C
28:01es crucial.
28:03Es crucial
28:03los bioflamoridios
28:04cítricos
28:05como en la rutina,
28:06la esperidina,
28:06las proantocioninas
28:07de la uva.
28:08Todo esto le da fuerza
28:09al fibroblasto
28:10que está en la capa media
28:11de estos vasos sanguíneos
28:12y es responsable
28:13del tono.
28:14Entonces por eso
28:15es muy interesante
28:16trabajar en este sentido
28:18y ahí el varifín
28:19se convierte
28:20en la primera opción.
28:21Hay varifín en cápsula
28:22y varifín en crema.
28:23¿Cuándo vamos a utilizarlo?
28:25¿Cómo vamos a utilizarlo?
28:26Pues si lo utilizas junto
28:27harías un trabajo intensivo.
28:29Maravilloso.
28:29Pero puedes utilizar
28:31indiferente
28:33uno en crema
28:34o en cápsula
28:35porque la composición
28:36es muy similar.
28:37La crema tiene
28:38un efecto frío,
28:39el efecto frío
28:40y eso nos va a aliviar.
28:41La sensación de alivio
28:42es inmediato.
28:43Entonces por eso
28:44es muy interesante
28:44este tipo de suplementos.
28:46Y podemos reforzar
28:47incluso la reparación
28:48con ese Colacel Antiox.
28:50Un suplemento
28:51que nos aporta
28:51elementos para la reparación
28:53y la capa media
28:55de nuestras venas
28:56lo van a agradecer
28:57y el tono,
28:58el calibre
28:59y la consistencia
29:00pues mejora considerablemente.
29:02No es tan dilatable
29:03por así decirlo
29:04cuando tiene un tono adecuado.
29:06Ahora,
29:06lo que no nos va a funcionar
29:07es que incluyamos
29:08Colacel,
29:09que incluyamos varifín en crema
29:11y que sigamos
29:12abusando
29:13de las bebidas azucaradas.
29:15Pues las enzimas
29:16que cortan y rompen
29:18se van a disparar igual
29:19y vamos a hacer
29:20entonces lo comido
29:21por lo servido.
29:21Vamos a estar como estancados.
29:23Estancados.
29:23Si cambiamos la alimentación
29:24y todo aquello
29:25que nos está provocando
29:27ese deterioro
29:28de los vasos sanguíneos,
29:29ese deterioro vascular,
29:31entonces nos vamos
29:32a recuperar
29:32mucho más rápido.
29:33pues ya sabemos
29:35no solamente
29:36para lucir
29:37unas piernas
29:38bonitas,
29:39sino también
29:40para tener
29:41un sistema circulatorio
29:43saludable.
29:44Tenemos que acudir
29:45no solamente
29:46a una alimentación
29:48más saludable,
29:50movernos
29:50un poquito más
29:51y si ya
29:52podemos tener
29:53este tipo de herramientas
29:54que nos ofrecen
29:55desde el mundo natural,
29:56pues revertir
29:57la situación.
29:58Bueno,
29:59cualquier duda
30:00pues a todo el equipo
30:01de profesionales
30:02del mundo natural
30:02a través,
30:03por ejemplo,
30:03del teléfono
30:04de información,
30:05pedidos y asesoramiento
30:06914460000
30:08también a través
30:09de la web
30:09www.parafarmaciamundonatural.es
30:12en los distintos
30:13puntos de venta
30:14Madrid,
30:15dos tiendas,
30:15Valencia,
30:16también Alicante
30:17y en las parafarmacias
30:18del Corte Inglés
30:18a través de las redes sociales
30:20pueden preguntar,
30:21interactuar también
30:22sus comentarios
30:23son valiosísimos
30:24para ellos
30:25y para otras posibles
30:26personas que estén
30:27buscando
30:28solución
30:29y no se olviden
30:29de la aplicación
30:31móvil
30:31que es muy útil
30:33a golpe de clic
30:34lo tenemos
30:34en nuestro domicilio
30:35en 24-48 horas
30:36a quien siempre
30:37tenemos aquí
30:38pero hoy ya
30:39le tenemos que despedir
30:40es Adrián González
30:40director de comunicación
30:41de Mundo Natural
30:42gracias
30:42muchas gracias
30:43y gracias a todos ustedes
30:45cuídense mucho
30:46pero volvemos
30:47volvemos con más consejos
30:48y volvemos con más salud
30:50aquí en Mundo Natural
30:51Mundo Natural
30:52Gracias por ver el video.

Recomendada