Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Lucía Prieto, periodista y Adrián González, director de comunicación de Mundonatural, presentan un programa con consejos saludables para estar más sanos y vivir mejor.
Transcripción
00:00¿Qué tal? Bienvenidos, bienvenidos un día más a Mundo Natural, ya saben, su programa de salud y bienestar.
00:06Les invitamos a que se queden con nosotros la próxima media hora para aprender esas herramientas,
00:11muchas de las veces a la altura o a la mano, es decir, que las tenemos muy cerca para encontrarnos mejor,
00:19para tener más vitalidad y sobre todo para prevenir enfermedades que están a la orden del día.
00:24Y créanme que hoy va a ser uno de esos días en los que vamos a hablar de una de esas grandes enfermedades
00:29que es la principal, si no la principal, la segunda causa de muerte en el mundo.
00:34Hablamos de las enfermedades cardiovasculares que afectan a un número importante de personas.
00:41Fíjense las noticias que nos llegan, algunas informaciones que hemos querido compartir con ustedes.
00:46El 40% de la población tiene hipertensión arterial y ahí, cómo vivimos, nuestro estilo de vida dice muchísimo.
00:56Por eso le vamos a preguntar a nuestro doctor Domingo Pereleón, especialista en medicina biológica y anti-envejecimiento,
01:01qué podemos hacer para cuidar a nuestro corazón.
01:05También estará con nosotros, por supuesto, Adrián González, director de comunicación de Mundo Natural.
01:10Vamos a hablar de otro de los asuntos que más interés despierta, yo creo, que en el mundo de la salud,
01:15que son esos neurotransmisores.
01:18¿Cómo podemos nutrirlos? ¿Cómo podemos equilibrarlos?
01:21Y si hablamos de estética, también uno de los asuntos que más nos interesa es la mirada.
01:27Esas bolsas, esas ojeras, cómo tratarlas.
01:30Y sobre todo, cómo cuidar los ojos, cómo desmaquillarlos cuando son ojos sensibles.
01:35Bueno, pues eso nos lo va a contar nuestra experta Beatriz de la Torre.
01:39Media hora, que comenzamos ya.
01:51Bueno, posiblemente es, junto con la respiración,
02:18uno de los movimientos del cuerpo que nos acompaña a lo largo de la vida,
02:22que es el latido del corazón.
02:23Por eso, es un trabajador nato que no puede dejar de trabajar,
02:27pero que tenemos que cuidar muchísimo a través de un estilo de vida saludable,
02:30como siempre les contamos aquí.
02:32Por eso, los datos de que el 45% de la población sufre hipertensión
02:36habla, yo creo que mucho y también mal,
02:39de los pobres y malos hábitos que en muchas ocasiones llevamos.
02:44Adrián González, director de comunicación de Mundo Natural.
02:46¿Qué tal? Bienvenido, ¿cómo estás?
02:48¿Qué tal, Lucía? Muy bien.
02:49¿Te parece alto el 45% o llevamos unos años ya con esos datos preocupantes?
02:55Es alto, es alto.
02:56Es alto y yo creo que vamos subiendo.
02:59Hay que mejorar ese comportamiento,
03:01hay que mejorar todo lo que está causando esos problemas de hipertensión.
03:05Porque es un 40%,
03:06pero nos lo dice la Sociedad Española de Medicina Interna,
03:10que sí, tenemos un 45% identificado,
03:14pero que hay otros 5 millones de personas españoles
03:17que todavía no están diagnosticados.
03:19Y eso es lo malo, los que no están diagnosticados.
03:22Fíjate, cada vez más hay personas que te dicen
03:26que te encuentras con un accidente vascular y dicen
03:28lo curioso es que nunca he tenido un problema.
03:31¿Estaba bien?
03:32¿Estaba bien?
03:33No, posiblemente es que no te hayas revisado,
03:36posiblemente no es que te hayas nunca fijado
03:39en cómo se está comportando tu tensión arterial.
03:42Siempre nos manda mensajes,
03:43nuestro sistema circulatorio, nuestras arterias,
03:46nos avisan.
03:46Hay que saber descifrarlo.
03:47Nos avisan, pero nosotros muchas veces
03:49no lo queremos escuchar.
03:51Entonces, es curioso y es interesante
03:54que son varias causas que pueden estar detrás
03:56de esos accidentes vasculares,
03:58de esos problemas de hipertensión.
04:00Un déficit de magnesio perfectamente puede estar detrás
04:03de esos problemas de hipertensión.
04:06Por lo tanto, si yo fuera una persona hipertensa,
04:08trabajaría las causas cotidianas,
04:11lo que estamos viviendo en el día a día
04:13que me puede estar afectando.
04:16Y precisamente un déficit de magnesio
04:17puede estar detrás de esta situación.
04:19¿Por qué?
04:20Porque el magnesio es un mineral de la relajación.
04:24Como mismo el calcio es un mineral de la contracción,
04:27el magnesio es la contrapartida,
04:29es la relajación.
04:30Y en el músculo estriado,
04:32que es, por ejemplo, este músculo
04:34que mueve nuestros huesos,
04:36esos músculos, cuando se quieren contraer,
04:39se libera calcio, cuando se quiere relajar,
04:41el magnesio rompe la unión
04:43y entonces produzca la relajación.
04:46Pero esto es muy similar
04:48a lo que ocurre también en el músculo cardíaco,
04:51que es nuestro corazón,
04:52y es muy similar a lo que ocurre también
04:54a nivel del músculo liso de nuestras arterias.
04:57La capa media de nuestras arterias es muscular.
05:01Por eso es muy importante
05:02que si tú tienes contracción,
05:05hay mayor presión de la sangre sobre las paredes.
05:08Y eso es hipertensión.
05:09Entonces, hay que relajar estas estructuras musculares arteriales
05:13y para eso tenemos que garantizar buenos niveles de magnesio.
05:17¿Cómo podemos actuar aquí?
05:18Pues como mismo le pasa a las personas que tienen contractura.
05:22Le digo, tomar Tendi Plus,
05:23una cápsula,
05:24desayuno,
05:25comida y cena,
05:26como referencia,
05:27si lo tomas mejor fuera de ellos,
05:29le vas a sacar mejor rendimiento.
05:30¿Por qué no compite?
05:31Porque es quelado.
05:33Aquí no es una sal inorgánica.
05:35No es una sal de magnesio inorgánica al uso.
05:38No.
05:38Está quelado.
05:39¿Con qué?
05:40Con dos aminoácidos.
05:41Por lo tanto,
05:42cuando tú tomas Tendi Plus,
05:43tu organismo no reconoce magnesio.
05:46Lo estamos engañando.
05:47Lo confunde y lo manda a los canales pectídicos,
05:50porque es proteína lo que él está reconociendo.
05:55¿Y por qué hacemos este engaño?
05:56¿Con qué fin hacemos este engaño?
05:58Con el fin de aumentar la absorción,
06:02porque hay más canales pectídicos que canales iónicos.
06:06Con lo cual favorecemos.
06:06Hay más receptores para absorber.
06:08Y triplicamos posiblemente la absorción.
06:11Entonces,
06:11por eso es muy importante la tecnología.
06:14Y este magnesio quelado,
06:15que le estamos dando con el Tendi Plus,
06:17pues ya comienza a mejorar esos síntomas de carencia de magnesio,
06:21que es tensión en los tres grandes grupos musculares,
06:24que es el esquelético,
06:26el cardíaco y el liso,
06:28pero también sobre los nervios.
06:30Porque los nervios también están detrás
06:32de esos problemas de hipertensión.
06:35El doctor siempre lo dice.
06:36Excretamos magnesio, ¿no?
06:38Con el estrés excreta más magnesio.
06:40Eso es.
06:40Por eso hay más problemas de nervios
06:42y por eso hay más problemas de hipertensión,
06:44de control de tu organismo.
06:45Van parejos, ¿no?
06:46Se agita la mente, se agita el corazón.
06:48Ya, eso se refiere, sí, es verdad.
06:50Esas son frases que dice el doctor constantemente.
06:53Yo me quedo con ellas.
06:53Entonces, el magnesio es un mineral que está en ambos casos.
06:57Por eso, además de utilizar el Tendi Plus por el día,
06:59antes de ir a la cama, me gusta poner un bitanano magnesio.
07:03¿Qué es bitanano magnesio?
07:04Magnesio liposomado.
07:06Ya este es la guinda del pastel.
07:09Ya este que va directamente al interior de la célula,
07:12es un mineral intracelular
07:13y por eso necesitamos de esos buenos niveles de magnesio,
07:17pero en el interior de la célula.
07:18Cuando entra este magnesio liposomado al interior de nuestras neuronas,
07:23duermes mejor.
07:24Sí, es verdad.
07:24Estás más estable.
07:25La melatonina funciona mejor.
07:28Todo lo que es la relajación está asegurado.
07:30Entonces, por eso es muy interesante este tipo de suplementos.
07:34Te he hablado de la contracción de la capa media de las arterias,
07:38pero hay otras formas también de fabricar hipertensión.
07:40Por ejemplo, la sal, el cloruro de sodio, es la sal común.
07:44Pues el cloruro de sodio, el sodio,
07:47el sodio cacta agua en el plasma sanguíneo.
07:50Por lo tanto, aumenta el volumen de la sangre
07:52y por consecuencia la presión sobre las paredes arteriales.
07:56Entonces, es muy interesante también
07:58corregir esos altos niveles de sal,
08:02irte más a recuperar los buenos niveles de potasio.
08:05El potasio tiene el efecto contrario.
08:07Extrae el agua de la sangre
08:09cuando pasa por el riñón
08:11porque alcaliniza la orina
08:13y eso extrae el agua
08:15y es una forma de lograr un efecto diurético.
08:18Entonces, por eso es muy interesante
08:19suplementos que nos garanticen
08:21esos buenos niveles de potasio.
08:22En este caso, a mí me gusta ir
08:24con un efecto mucho más amplio
08:27y no centrarme solamente en buscar el efecto diurético.
08:31Aquí hay un suplemento que es el Noboten,
08:34nueva tensión,
08:36es decir, corregir la tensión arterial,
08:39que utilizamos inhibidores de ese sistema
08:43renina-angiotensina-aldosterona.
08:46Este es el responsable de fabricar hipertensión
08:49por varias vías.
08:50Ahora, los principales medicamentos
08:52que se usan para la hipertensión,
08:54que son los que terminan en pino,
08:55en prilo,
08:57todos estos son inhibidores de la IECA
09:01y de todo esto que son
09:02sistemas renina-angiotensina-aldosterona.
09:05Pues nosotros lo trabajamos también,
09:09pero lo trabajamos con péctidos de origen marino.
09:11Buscamos el mismo efecto con péctidos de origen marino
09:14y los estudios tienen muy buenos resultados
09:18en las personas que tienen esos problemas
09:20de hipertensión por estas enzimas
09:22que muchas veces están descontroladas
09:24o que están trabajando de forma desobitada
09:26y están fabricando hipertensión.
09:28Entonces, bloquearlas es interesante
09:31si no queremos tener nuestros vasos sanguíneos
09:34muy contracturados
09:35y por eso es muy interesante ese Noboten.
09:38Además de utilizar los péctidos de origen marino,
09:41combinamos con L-arginina,
09:43que es un aminoácido precursor del óxido nítrico.
09:45Sí.
09:46El óxido nítrico en contacto con el endotelio vascular
09:49produce vasodilatación.
09:52Es decir, que si tu vaso sanguíneo está contraído
09:54o si hay mucha resistencia al flujo de la sangre,
09:58dilatas y quitas esa tensión.
10:00Entonces, el óxido nítrico es importantísimo
10:03para el sistema cardiovascular.
10:05¿Qué pasa?
10:06Que muchas veces no los comemos, el óxido nítrico.
10:09¿Cómo que no lo comemos?
10:10¿Quién se come el óxido nítrico?
10:12Se lo come el ácido úrico.
10:14Entonces, por eso las personas que tienen ácido úrico
10:16suelen tener también tensión arterial alta.
10:19¿Por qué va para eso?
10:19Por eso es muy importante controlar el ácido úrico
10:23y por eso nosotros siempre reforzamos un poco
10:26con el óxido nítrico, con la reginina
10:28y con esa sal de potasio.
10:30Entonces, el Noboten es un suplemento
10:32que nos vendría muy bien en estos casos.
10:34Además, tiene el corazoncito.
10:35Tiene el corazoncito con el esfimo,
10:37así que puedes asociarlo a la medición
10:40de la tensión arterial correcta.
10:42Y ya, para terminar, pues también recordar siempre
10:45los omega-3, el óleo omega-3 EPA,
10:47viene muy bien.
10:48Todo lo que protege al endotelio,
10:51el endotelio controla el vaso sanguíneo.
10:54Nos va a venir muy bien.
10:55El alaforce también es buen aliado
10:57de ese endotelio vascular.
10:58Para ir cuidando luego más pormenorizadamente
11:00una vez que atentamos esa hipertensión, ¿no?
11:02De primera.
11:03Controlar el colesterol, los triglicéridos,
11:05el ácido úrico.
11:06Tenemos suplementos para trabajar para ese fin.
11:09Y la glucosa.
11:10Todo eso lo que hace es endurecer arteria,
11:12aumenta la tensión arterial
11:13y problemas de hipertensión.
11:15Ya lo empiezas a asegurar en esa fase.
11:17Total.
11:17Hay mucha gente, es una pregunta rápida,
11:20que me pregunta cuánto tiempo se tarda
11:23en recuperar los niveles de magnesio.
11:25Entiendo y siempre lo decimos,
11:26tienen que estar en la alimentación
11:27y si uno no lo incluye en la alimentación
11:29va a estar carente siempre.
11:30Pero una vez que uno se da cuenta
11:33y empieza a suplementar,
11:34¿más o menos qué nos recomendarías, Adrián?
11:36No es...
11:37¿Tres, seis meses?
11:38Realmente recuperar los buenos niveles de magnesio
11:41según la absorción que tengas
11:43puede ser mucho más rápido.
11:45¿Qué pasa?
11:46Que siempre nosotros decimos
11:48al ser un mineral intracelular
11:50pues da un recorrido.
11:52A mí me gusta hacer ciclo de tres meses
11:53y no olvidarme de mantener
11:56el consumo de alimentos verdes
11:58o de frutos secos
11:59que nos ayudan a garantizar la estabilidad.
12:03Pero si nosotros no somos estables
12:05en la dieta, Lucía,
12:07pues posiblemente tengamos que hacerlo
12:09por tiempo más indefinido.
12:11Casi siempre.
12:12Es que es importante
12:13porque hablamos de la suplementación
12:14pero no estamos hablando de magia,
12:16estamos hablando de cubrir carencias
12:19que hemos provocado
12:20con la alimentación o nuestro estilo de vida.
12:22Si luego no seguimos sin cubrir esas carencias
12:25vamos a volver a recaer en los mismos problemas.
12:27Yo siempre digo ciclos de tres, cuatro meses
12:30pero con la idea
12:31de que te voy a ayudar al principio
12:33para que tú organizes tus ideas
12:35con las carrerillas.
12:36Exactamente.
12:37Y los sostengas con la dieta.
12:39Todo esto que nosotros hablamos en este programa
12:41lo tenemos en la bolsa de supermercados.
12:43Lo podemos tener en la bolsa de supermercados
12:45si lo hacemos bien.
12:46Si queremos, efectivamente.
12:48Bueno, vamos a seguir hablando del corazón
12:50porque es importante
12:50y ya saben,
12:51ahora le ha desbancado el cáncer
12:53pero es la segunda causa de muerte
12:55no solamente en nuestro país
12:57sino en prácticamente la totalidad
12:59del entero mundo.
13:00Por eso le hemos pedido
13:01a nuestro doctor Domingo Pérez León
13:02que nos hable
13:03de esos factores cardiovasculares.
13:05Nos vamos directos
13:06al Instituto Biológico de la Salud.
13:09Hola amigos.
13:10En el día de hoy
13:10les quiero hablar
13:11de la vitamina D.
13:13Yo siempre hago
13:14la siguiente reflexión
13:16porque ustedes saben
13:17que la vitamina D
13:18la principal fuente
13:19es la fuente solar.
13:21El impacto
13:21de los rayos ultravioletas
13:22sobre nuestra piel
13:23contactan
13:25con las moléculas
13:25de colesterol
13:26este contacto
13:28del colesterol
13:28con los rayos ultravioleta
13:30llegan directamente
13:31al hígado
13:32donde se genera
13:33donde se produce
13:34la provitamina D
13:36y desde el hígado
13:37pasa directamente
13:38al riñón
13:38donde terminamos ya
13:40generando
13:41y produciendo
13:42la vitamina D3.
13:45Pues bien
13:45yo siempre hago
13:47la siguiente reflexión
13:48cuando la naturaleza
13:49nos da algo gratis
13:51es que
13:52es una vitamina
13:53muy importante
13:54para la salud global
13:56del ser humano
13:57y sabemos
13:58que la vitamina D
13:59es una vitamina
14:00pleiotrópica
14:01esto significa
14:03que interactúa
14:04con la práctica
14:05totalidad
14:06de las estructuras
14:07de nuestro organismo
14:09de ahí
14:10que sea tan importante
14:11mantener
14:11unos niveles adecuados
14:13que se estiman
14:14aproximadamente
14:14entre 40
14:1560
14:16o 70
14:17nanogramos mililitro
14:18para que
14:19esta vitamina D
14:20pueda cumplir
14:22con todas las funciones
14:23fisiológicas
14:23que tiene encomendada
14:24porque tiene que interactuar
14:25con la práctica
14:27totalidad
14:27de los tejidos
14:28del organismo
14:29de ahí
14:30la importancia
14:31de mantener
14:31buenos niveles
14:32y estos buenos niveles
14:34los podemos conseguir
14:35tomando a diario
14:36unas 4.000
14:37unidades
14:38internacionales
14:40diarias
14:40para conseguir
14:42esos buenos niveles
14:43entre 40
14:4460
14:44o 70
14:45nanogramos mililitro
14:47pero también sabemos
14:48que la vitamina D
14:49es preventiva
14:50del Parkinson
14:51preventiva
14:52del Alzheimer
14:53mejora
14:54las funciones
14:55cognitivas cerebrales
14:56es antidepresiva
14:58se ha visto
14:59que el tritófano
15:00que normalmente
15:01es un aminoácido
15:02que tiene que entrar
15:03a través de las proteínas
15:04que consumimos
15:05en el día a día
15:06como por ejemplo
15:07la carne
15:07el pescado
15:08los huevos
15:09también las legumbres
15:11contienen tritófano
15:12este tritófano
15:13cuando llega al cerebro
15:15en un tipo de receptores
15:16muy bien conocidos
15:18en medicina
15:18que son los receptores
15:19TPH2
15:21en presencia
15:23de vitamina D
15:23ese tritófano
15:24se convierte
15:25en serotonina
15:26que es el neuropéctido
15:28o neurotransmisor
15:29de la felicidad
15:30y posteriormente
15:31esa serotonina
15:32se biotransforma
15:33por procesos bioquímicos
15:35denominados
15:35acetilación
15:36y demetilación
15:37en melatonina
15:39que es el neuropéctido
15:40o neurotransmisor
15:42que nos ayuda
15:43a tener un sueño
15:44relajado
15:44y profundo
15:45claro
15:46si no tienes buenos niveles
15:48de vitamina D
15:48este tritófano
15:50no se puede transformar
15:51en serotonina
15:52entonces vas a tener
15:53problemas de ansiedad
15:54de nerviosismo
15:56de irritabilidad
15:57de depresión
15:57y alteraciones del sueño
15:59porque no estás fabricando
16:01suficiente serotonina
16:03a nivel cerebral
16:04por un déficit nutricional
16:05de vitamina D
16:07pero también sabemos
16:08que la vitamina D
16:09interactúa en los huesos
16:11mejora
16:12la masa ósea
16:14y sabemos que
16:15cuando hay problemas
16:16de osteoporosis
16:17es bueno combinar
16:18la vitamina D
16:19con la vitamina K2
16:20porque la vitamina D
16:22capta el calcio
16:23del intestino
16:25se la entrega
16:26a la vitamina K2
16:27la K2
16:27se la entrega
16:28a la osteocalcina
16:29y la osteocalcina
16:29la entrega directamente
16:30al hueso
16:31todo eso pues apoyado
16:33con un buen ejercicio
16:34con un buen sueño
16:35regulando también
16:36el sistema nervioso
16:38con preparados
16:38como es la L-teanina
16:40la L-treonina
16:41y también el GABA
16:42pues son remedios
16:43para conseguir
16:44evitar esos problemas
16:46de osteoporosis
16:46pero también sabemos
16:47que la vitamina D
16:48es preventiva
16:49del cáncer de colon
16:51del cáncer de mama
16:52a la mujer
16:52del cáncer de próstata
16:54con lo cual
16:55vemos que es
16:55muy muy importante
16:56tomar esas
16:58cuatro mil unidades
16:59internacionales diarias
17:00otoño
17:01invierno
17:02primavera
17:03y si en verano
17:04no te da de forma
17:05adecuada el sol
17:06también deberíamos
17:07de tomar
17:08una dosis
17:09por lo menos
17:09de dos o tres
17:10veces en semana
17:11para mantener
17:12en una buena
17:12concentración
17:13esta gran
17:15vitahormona
17:16tan importante
17:17para la salud
17:17global
17:18del ser humano
17:19el cuidado
17:22de la flora intestinal
17:23es esencial
17:24para el bienestar
17:24digestivo
17:25el metabolismo
17:26y el sistema
17:27inmunitario
17:28la combinación
17:30de prebióticos
17:31y probióticos
17:32de simbioline
17:33megaflora
17:33con dos mezclas
17:34estandarizadas
17:35de LA5
17:36y BB12
17:37aporta
17:37más de 35 billones
17:39de microorganismos
17:40vivos
17:41y la vitamina B6
17:42contribuye
17:43al metabolismo
17:44energético
17:44normal
17:45simbioline
17:46megaflora
17:47de mundo natural
17:48cuidamos
17:54de nuestro interior
17:54con la mejor
17:55nutrición
17:56ya saben
17:56esos nutrientes
17:57esenciales
17:58de los que vamos
17:58a seguir hablando
17:59hoy
17:59pero de momento
18:00hacemos un parón
18:00para cuidar
18:01la parte más externa
18:02que también
18:03tiene que ver
18:03mucho
18:04con lo que comemos
18:05con la dieta
18:06y con lo que elegimos
18:07en el supermercado
18:07y hablamos además
18:08de los ojos sensibles
18:09Beatriz de la Torre
18:10¿qué tal?
18:11bienvenida
18:11un día más
18:12encantada de estar
18:12con vosotros
18:13como siempre
18:14
18:14aquí la verdad
18:15es que nos cuidamos
18:15muchísimo
18:16hay mucha gente
18:17que ha cogido
18:17muchos tips
18:18para poder cuidarse
18:19un poquito más
18:20y un poquito más natural
18:21y cuando hablamos
18:22de los ojos
18:23yo creo
18:23Beatriz
18:24que es importante
18:25es una parte
18:26muy sensible
18:27quizás sea una de las partes
18:28más sensibles
18:29más delicadas
18:30de nuestro cuerpo
18:32es una piel
18:32además muy finita
18:34y hay que intentar cuidarla
18:36ajusta
18:36además tiene un pH
18:37diferente
18:37la piel es mucho más fina
18:38que la gente no es consciente
18:39y a veces se aplica
18:41una crema igual
18:41para el rostro
18:42que para el contorno
18:43de ojos
18:44y ahora comentamos
18:45un poquito de diferencias
18:46luego está también
18:47lo que comentas
18:47de nutrición
18:48y otros factores
18:49muy interrelacionados
18:50con
18:51¿sabes?
18:52aparte de aplicar cosméticos
18:53vamos a hablar ahí
18:54un poquito
18:55de lo que hay que darle
18:56al cuerpo
18:57lo que hay que darle
18:57al cuerpo también
18:58hemos hecho un primer
18:59gráfico de causas
19:02de ojos sensibles
19:03porque si ya de por sí
19:04hay gente
19:05que todos tenemos
19:07que tener cuidado
19:08con nuestros ojos
19:09hay algunos
19:10que un poquito más
19:11que puede llevar
19:12a que tengamos
19:13unos ojos sensibles
19:14aquí hemos cogido
19:15por ejemplo
19:15factores
19:16la edad
19:17no perdona
19:18ninguna parte
19:18de nuestro cuerpo
19:19y con la edad
19:20pues a veces
19:20tú a lo mejor
19:21de gente más joven
19:22luego de más mayor
19:24pues sí que reacciona
19:25y tiene
19:25debuta
19:26sí sí
19:27igual que las alergias
19:28que a lo mejor
19:28no has tenido alergia
19:29pero de repente
19:30no quiere decir
19:31que luego más adelante
19:32no lo vayas a tener
19:32entonces sí que
19:34sí que es un
19:35un hándicap más
19:36si tienes más edad
19:37pues tienes
19:37el ojo siempre
19:38mucho más seco
19:39al tenerlo más seco
19:40que ahora hablamos de ello
19:41tienes más afecciones
19:42entonces para contrarrestar
19:44pero parte también
19:45es que el ojo
19:45con la edad
19:45se te va secando
19:46claro
19:47se va oxidando
19:47lo que has dicho
19:48las alergias
19:49la herencia
19:50la herencia
19:51claro
19:51al final
19:52claro pues blefaritis
19:53ojo seco
19:53también es herencia
19:54eso es genético
19:55sí también
19:56sí sí
19:56hay muchas patologías
19:58podemos señalar
19:58a los de atrás
19:59sí sí
20:00que muchas veces
20:01vienen de herencia
20:01también
20:02entonces ahí
20:02con más razón
20:03todavía tienes que cuidar
20:04más el ojo
20:05las infecciones
20:06pues conjuntivitis
20:08bacterias
20:08sobre todo por bacterias
20:09pues también te dañan el ojo
20:11y al dañarte el ojo
20:12pues generas más sensibilidad
20:13y causas
20:14materias extrañas
20:14es decir
20:14algo que se nos cuele
20:15en el ojo
20:16o el cansancio
20:17¿cómo se nota el cansancio?
20:18el cansancio
20:19las pantallas
20:20también
20:20pantallas que ahora hay mucho
20:22lo de la luz azul
20:23¿sabes?
20:23entonces sí
20:24síntomas
20:25síntomas
20:25¿qué podemos tener?
20:27hormigueo
20:27sobre todo
20:28los alérgicos
20:29lo saben perfectamente
20:30el picor
20:32el lacrimeo
20:33también
20:33en el interior
20:34del ojo
20:35la rojez
20:36y algo que tú decías
20:36la sequedad
20:37que es muy importante
20:38porque por ahí vienen
20:39al tener el ojo seco
20:40pues entran bacterias
20:41está todo muy rápido
20:43pero lo de la sequedad
20:43es súper importante
20:44tener el ojo bien hidratado
20:45ahora hablamos más adelante
20:47y esto que decías
20:47es verdad
20:48si estamos hablando
20:48de ojos sensibles
20:49yo creo que es algo
20:50que seguro que vosotros
20:51los profesionales
20:52lo estáis viendo
20:52que hay un incremento
20:54bastante notable
20:55en toda la población
20:56y la categoría
20:57de la farmacia
20:58de lágrimas artificiales
20:59también hay incluso
21:01colirios para pantallas
21:03que se han desarrollado
21:04o sea es que ahora está
21:05sí sí
21:06es como hace 3-4 años
21:07y que se han desarrollado
21:08colirios especializados
21:09para gente
21:10que está mucho delante
21:11del ordenador
21:11o de la pantalla
21:12hay que hacer gimnasia de ojos
21:13total
21:14otro día hacemos gimnasia de ojos
21:16tenemos que mirar
21:17el horizonte
21:18además
21:18de hecho hay recomendaciones
21:20de parar
21:20cuando llevas 20 minutos
21:2120 segundos
21:22hay como una regla
21:23de 20-20
21:24de parar un poquito
21:24para descansar el ojo
21:25si estamos mucho
21:26con pantallas
21:27también
21:27deberíamos hacerlo
21:28y salir más fuera
21:29para ver al horizonte
21:30estas son las causas
21:31de los ojos sensibles
21:32¿qué podemos hacer?
21:33¿cómo podemos proteger
21:34a los ojos
21:35de todos esos impactos
21:36que los tenemos?
21:37bueno pues
21:38evitar frotarse
21:39el otro día
21:40había una imagen además
21:41como por dentro del cuerpo
21:42de alguien
21:43que se estaba frotando el ojo
21:44si tienes conjuntivitis
21:45pues la disaminas más
21:47las manos
21:47también tiene suciedad
21:49también te metes
21:50más suciedad
21:50el uso de las gafas de sol
21:52¿qué te parece?
21:53para protegerse
21:54total claro
21:54porque la luz solar
21:55también te irrita más el ojo
21:56si hay viento
21:57si hay
21:58pues sí
21:58aunque dicen los expertos
22:00que por ahí entra mucha vitamina D
22:01pero bueno
22:02a ver
22:02hay que ser un poco
22:04content content
22:04un poquito
22:05bueno
22:05alimentos ricos en vitamina A, C y E
22:08que esto es lo que decías
22:09hay que alimentarlos
22:10sí, está muy importante
22:11o sea
22:12estamos totalmente
22:13nuestro cuerpo
22:14está interrelacionado
22:15entonces
22:15la alimentación
22:16y la suplementación oral
22:17que yo lo he hablado muchas veces
22:18y también lo comenta mucho Adrián
22:20por dentro y por fuera
22:22es que es muy importante
22:22yo creo que es crucial
22:24que es uno de los pilares
22:25los alimentos ricos en vitamina A, C
22:27y sabes que sí
22:28sí, sí, sí, totalmente
22:29que ahí tenemos además
22:30algunos como el Vision Plus
22:31de Mundo Natural
22:31que los conocemos bien
22:33y aquí es donde viene
22:35el uso de cosméticas
22:36respetuosas
22:36en natural
22:37maquillar
22:38desmaquillar
22:38con productos específicos
22:40claro
22:40¿verdad?
22:41para no pues eso
22:41sobre todo el pH
22:42para piel sensible
22:43que no dañe la piel
22:45pues que sea sobre todo
22:46respetuoso con nuestra piel
22:47y con la microbiota
22:48de nuestra piel también
22:49y ahora te pregunto
22:50no meterle productos químicos
22:52no, productos químicos
22:53que además reaccione
22:53y entonces
22:54a ver, hay veces
22:55es bueno meter algún producto químico
22:57pero no en exceso
22:57sabes
22:58y dependiendo de qué también
22:59y en qué circunstancias
23:00pero bueno si metemos
23:00y contrarrestamos siempre
23:01con cosmética natural
23:02o con
23:03pues siempre
23:04la piel lo agradece más
23:06y lo bueno que tenemos
23:07con posidone con mediterráneos
23:09es que al tener
23:09más del 90%
23:10de ingredientes naturales
23:12en principio
23:12ese contorno de ojos
23:13podemos usarlo
23:14si quieres te comento
23:15un poco las bondades
23:16del contorno de ojos
23:17lo que hemos hablado
23:18de hidratación
23:18que es súper importante
23:19lleva ácido hialurónico
23:20de tercera generación
23:21te hidrata
23:22además está formulado
23:23pues lo que hemos comentado
23:24el pH del ojo
23:25tiene
23:26es un poquito más básico
23:27que el resto de la piel
23:28de la cara
23:29que es más ácido
23:29es distinto
23:30entonces está formulado
23:31especialmente
23:31para el contorno de ojos
23:33el ácido hialurónico
23:34lo que hace
23:34es rellenar arrugas
23:35hidratar pues toda la parte
23:36del contorno de ojos
23:37luego podemos complementar
23:39pues eso con colirios
23:40con ácido hialurónico
23:40también si tenemos
23:41el ojo seco
23:42y luego también
23:43para tratar
23:43bolsas y ojeras
23:45pues también
23:46esto es súper indicado
23:47lleva ruscus aculeatus
23:48centella estética
23:50que mejora
23:50la microcirculación
23:51de la piel
23:52y centaurea cianus
23:54que es para bolsas
23:54y magnolia officinalis
23:56que es antiinflamatorio
23:57lleva una bolita metálica
23:58también
23:58sí, maravillosa
23:59que lo que hace también
24:00es descongestionar
24:01y permitir que penetre
24:02mejor el producto
24:03bueno y también activas
24:04la microcirculación
24:05de esta zona
24:06si haces pequeños golpecitos
24:08o vas
24:08haciendo un masaje
24:11como hemos dicho
24:11de dentro a afuera
24:12desde dentro
24:13hacia afuera
24:14eso es
24:14bueno pues vamos a seguir
24:16cuidándonos con Posidonia
24:17vamos a seguir conociendo
24:18cuáles son esos factores
24:19de la cosmética
24:20de nuestra piel
24:21que es tan complicada
24:23a veces de interpretar
24:24Beatriz
24:25muchísimas gracias
24:26por cuidarnos tanto
24:27y nosotros seguimos
24:29bueno vamos con Adrián
24:30porque ahora vamos a hacer
24:31una compra
24:31una compra muy especial
24:32para sentirnos
24:33bueno compra
24:34y a veces se nos pone Adrián
24:36a hacer recetas
24:37que luego
24:38nos viene bien
24:39para nuestro interior
24:40Mediterráneos presenta
24:43su contorno de ojos
24:44Posidonia
24:45su innovadora tecnología
24:47con efecto descongestionante
24:50dispara un 282%
24:53la producción de ácido
24:54y alurónico
24:55y actúa directamente
24:57contra arrugas
24:58bolsas
24:59y ojeras
25:00contorno de ojos
25:02Posidonia
25:02la frescura
25:04y naturalidad
25:04de siempre
25:05en tu mirada
25:06¿saben ustedes
25:10lo que es el
25:11Mood Food?
25:12bueno yo no lo sabía
25:13hasta hace muy poquito
25:14así que si no lo saben
25:16tranquilos
25:16pero se lo vamos a
25:17a explicar
25:19Adrián
25:19seguro que lo sabes
25:20me dices
25:21el Mood
25:21Mood
25:22M-O-O-D
25:23Food
25:24de comida
25:25¿has oído alguna vez?
25:27mira aquí lo tienes
25:27el Mood Food
25:28¿sabes lo que es?
25:30yo me lo
25:31me lo encontré
25:32y dije
25:32ay mira que interesante
25:33bueno es una tendencia japonesa
25:35de que
25:36bueno
25:36hemos hablado
25:37muchísimas veces
25:38pero es que no le hemos puesto
25:39nombre en este programa
25:40pero los japoneses
25:41sí que le han puesto
25:41nombre
25:42¿cómo podemos
25:43afectar
25:44nuestro estado de ánimo
25:45a través de nuestra alimentación?
25:47estamos hablando
25:47de neurotransmisores
25:49estamos hablando
25:50de la alimentación
25:51pues por ejemplo
25:52que nos hace sonreír
25:54que hace que evitemos
25:55la ansiedad
25:56o incluso
25:57yo me
25:57iría más hacia
25:59la depresión
26:00hemos elegido algunos
26:02vale
26:03a ver que te parecen
26:04dice alimentos
26:04que nos hacen sonreír
26:06y no por lo bonitos
26:07que queden en el plato
26:08o los ricos
26:09que estén
26:10que en muchas ocasiones
26:11la verdad es que tiene
26:12toda una pinta fantástica
26:13aminoácidos esenciales
26:15carne, huevos
26:16y leche
26:17yo pondría la leche
26:19ahí en un tercer plano
26:20incluso
26:21no como algo imprescindible
26:22vale
26:23con la carne
26:23el huevo
26:24tenemos
26:25pasaba el pescado
26:26para los alimentos
26:28esenciales
26:29ajá
26:29y en este caso
26:31pues por supuesto
26:32los aminoácidos
26:33es la base
26:35para tú fabricar
26:36las hormonas
26:37que controlan
26:38el sistema nervioso
26:39si tú no tienes
26:40esos aminoácidos
26:41que no los puedes
26:42fabricar internamente
26:43según en quien tú creas
26:46en Buda
26:47en Alá
26:48en Dios
26:49en quien tú creas
26:51en el Dios
26:52que tú creas
26:53porque hay mucho
26:53en el universo
26:54no nos dio
26:56la responsabilidad
26:59de fabricarlo
26:59internamente
27:00no nos ha dado
27:01la bondad
27:03que lo fabriquemos
27:03internamente
27:04nos ha dado
27:04la obligación
27:06de que tú lo aportes
27:07entonces cuando tú
27:08ves a personas
27:09con esos problemas
27:10de nervio
27:11sus niveles
27:12de hormonas
27:13que controlan
27:14y regulan
27:14el sistema nervioso
27:15están bajos
27:16y muchos están confiando
27:18en que la pastillita
27:19le va a resolver
27:19el problema
27:20toda la vida
27:20y olvidan
27:22la alimentación
27:23y olvidan
27:23la actividad física
27:24entonces por eso
27:25tienen esos problemas
27:27crónicos
27:27en el sistema nervioso
27:28si no pones
27:30aminoácidos esenciales
27:31tú no tienes serotonina
27:33y si tú no tienes
27:34serotonina
27:34que es la hormona
27:35de la felicidad
27:36entonces tú vas a ser
27:38una persona triste
27:39con angustia
27:40con depresión
27:40con ansiedad
27:41con insomnio
27:42digo insomnio
27:43porque la serotonina
27:44es lo que a partir
27:45de las 8 de la tarde
27:46cuando se pone el sol
27:47se convierte en melatonina
27:48por eso las personas
27:49que tienen tristeza
27:50no duermen
27:51entonces por eso
27:52es muy importante
27:53que tú repongas
27:54tus niveles
27:55de L-triptófano
27:56y entonces ahí
27:57es cuando nosotros
27:57diseñamos suplementos
27:59como es
27:59ese Cal Plus
28:00que es lo que nos está
28:01aportando
28:02es precisamente
28:02el L-triptófano
28:04y además
28:05estamos aportando
28:06la L-tianina
28:07la L-tionina
28:08son dos aminoácidos
28:09que por otra vía
28:10a través de las ondas
28:11cerebrales
28:12regulan el sistema nervioso
28:13entonces por eso
28:14es muy importante
28:15es un ejemplo
28:16de cómo los aminoácidos
28:17nos dan la felicidad
28:19muchas personas
28:20que toman el Cal Plus
28:21me dicen
28:21estoy tan bien
28:22que no quiero dejarlo
28:23me produce dependencia
28:25esto es como
28:26si tú tomaras
28:2725 gramos
28:29de carne
28:30en una sola cápsula
28:32entonces por eso
28:33no vas a tener
28:34problemas de dependencia
28:35no
28:36tú no te enganchas
28:37a un chuletón
28:38o sí
28:38pero bueno
28:39pero por lo rico que está
28:40no porque genere
28:41adicción
28:42como puede generar
28:43otro tipo de sustancias
28:44y tú puedes tenerlo a mano
28:46como tú decías
28:47estoy tomando un tiempo
28:49y después lo tengo a mano
28:50porque en un momento determinado
28:51bajo el consumo
28:53de estos aminoácidos
28:54y quiero volver
28:54o no lo absorbes bien
28:55y quiero reforzar
28:56ahí tienes el suplemento
28:57que te ayuda
28:58entonces por eso
28:58es muy interesante
28:59este tipo de suplementación
29:01luego teníamos el Omega 3
29:02luego teníamos el Omega 3
29:03este es obligatorio
29:06esencial
29:06esencial
29:07este es esencial
29:09este es necesario
29:11eso es estabilidad
29:12al sistema nervioso
29:13eso es metabolismo
29:14rápido
29:15dinámico
29:15eso es que las neuronas
29:16se vengan arriba
29:17que conecten bien
29:19eso es que la sangre
29:20circule bien
29:20en los vasos sanguíneos
29:21más pequeñitos
29:22en la zona
29:23en la corteza prefrontal
29:25en la zona límbica
29:25ahí generamos las emociones
29:27las materializamos
29:28cuando no llega bien la sangre
29:30se rompe ese proceso
29:31y estamos con problemas emocionales
29:33por eso
29:34el Omega 3 DHA
29:36aquí es el más recomendable
29:38porque
29:38DHA
29:39DHA
29:39el Omega 3 DHA
29:41puede llegar a representar
29:42hasta el 60%
29:43de la grasa cerebral
29:44entonces por eso
29:45es interesante
29:46eso es Omega 3
29:47y nos quedaban
29:48los antioxidantes
29:49frutas y verduras
29:50no
29:50vámonos a las vitaminas
29:51antes que los antioxidantes
29:53ah vale
29:53vale vale
29:53vitaminas del grupo B
29:55porque
29:56eso es
29:57si no tienes B6
29:58B9
29:59B12
29:59en tu sistema nervioso
30:02la B1 también
30:03no puedes fabricar
30:05los aminoácidos
30:06no los conviertes
30:07en hormonas
30:08son cofactores
30:09que necesitas
30:10para esa transformación
30:12imprescindible
30:12imprescindible
30:13por eso el complejo B
30:14es tan interesante
30:15y por eso
30:16el enervital Bcomple
30:17o ese epitananometil B6
30:19B9
30:20B12
30:20pues se vuelven
30:21interesantes también
30:22para el sistema nervioso
30:23estos recursos
30:24Lucía
30:25muchas veces
30:26no lo trabajamos
30:27confiamos en los medicamentos
30:29más modernos
30:30en las nuevas generaciones
30:31de medicamentos
30:32y nos dejamos ir
30:32pero si nosotros
30:33nos apoyamos en medicamentos
30:35para tratar
30:36de levantarnos
30:37seguimos con la actividad física
30:39o lo combinamos
30:40con la actividad física
30:41la suplementación
30:42los cambios nutricionales
30:43no cronificamos
30:44estos problemas
30:45de estrés
30:45angustia y depresión
30:46qué importante
30:47bueno pues
30:48hay que poner
30:50en nuestras vidas
30:51el mood food
30:52o la alimentación
30:52de la sonrisa
30:53le podríamos decir
30:54pero me extraña
30:54que los japoneses
30:55lo llamen mood food
30:56porque apenas
30:57tienen las cartas
30:58en inglés
30:58y no hablan inglés
30:59casi ninguno
31:00y para que digan mood food
31:01esos son los americanos
31:02que se han apropiado
31:03del término
31:04pues puede ser
31:04o la traducción
31:06es que no hay forma
31:07de traerlo aquí
31:08no lo sé
31:08qué podría ser
31:09en cualquier caso
31:10vean ustedes
31:11que aquí sonreímos
31:12e intentamos que ustedes
31:13también lo hagan
31:14a través de
31:15la alimentación
31:16que alimenta el alma
31:18y también las sonrisas
31:19y como siempre
31:20nos ayudan
31:20nuestros expertos
31:21Adrián González
31:22director de comunicación
31:23de Mundo Natural
31:24gracias
31:25muchas gracias
31:25y a ustedes
31:26pues con una sonrisa
31:27nos despedimos
31:28y les invitamos
31:28a que nos visiten
31:31en una próxima edición
31:32de Mundo Natural
31:33hasta pronto
31:34Mundo Natural
31:36Mundo Natural
31:37Mundo Natural
31:38Mundo Natural
31:39Mundo Natural
31:40Mundo Natural
31:41Mundo Natural
31:42Mundo Natural
31:43Mundo Natural
31:44Mundo Natural
31:45Gracias por ver el video.

Recomendada