- 7/6/2025
Lucía Prieto, periodista y Adrián González, director de comunicación de Mundonatural, presentan un programa con consejos saludables para estar más sanos y vivir mejor.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos. Bienvenidos a Mundo Natural, su programa de salud y bienestar.
00:05Muchas veces les hemos hablado en este programa de los ciclos circadianos, de la importancia de los horarios.
00:10Y vaya que sí es importante, porque la activación del metabolismo no es la misma por la mañana que por la tarde.
00:17Por eso, hoy les vamos a hablar de los horarios, de las rutinas, cuando nos favorecen más, sobre todo, lo que tiene que ver a la actividad física.
00:24La hora importa en el deporte. Bueno, pues un estudio, en este caso, del Journal of Conditional Research, nos dicen que aumentar la fuerza,
00:35para aumentar la fuerza y la masa muscular, quizás tenemos que elegir una hora del día, bueno, pues más tardía, más vespertina.
00:42¿Por qué? ¿Cómo afecta esto a nuestro organismo? ¿Cómo les decía? ¿Cómo funciona el metabolismo para saber cuándo aprovechar al máximo nuestro entrenamiento?
00:53Pues es lo que le vamos a preguntar a la doctora María Jesús Núñez, que además es experta en salud deportiva.
00:59Hablaremos, por supuesto, también de alimentación antes y después de entrenar.
01:04Hay muchas personas que, por ejemplo, quieren prevenir la diabetes o quieren llevar al organismo a un estrés para mejorar la inmunidad o pérdida de peso.
01:15Y a lo mejor, bueno, pues la alimentación se debe desarrollar o diseñar de otra forma diferente.
01:19Todo ello nos lo contará Adrián González y también trataremos de la mejor forma posible, como siempre, nuestra piel.
01:26Estará con nosotros hoy, un día más, Beatriz de la Torre.
01:30¿Saben ustedes qué es esto de la piedra guasa, los rodillos, el jade, para tratar, limpiar nuestra piel, la piel del rostro?
01:38Bueno, pues quédense que vamos a aprender todos con ella.
01:40¡Gracias!
01:41¡Gracias!
01:42¡Gracias!
01:43¡Gracias!
02:13Bueno, uno lo que quiere cuando va al gimnasio, cuando hace deporte, es que eso se note, no solamente por la forma física, estética, sino también porque uno lo nota en la recuperación, lo nota en que se siente con más energía.
02:27En definitiva, ya que uno hace el esfuerzo, aunque se disfrute, muchas de las ocasiones también se termine notando.
02:34Adrián González, director de comunicación de Mundo Natural, ¿qué tal y bienvenido?
02:37¿Qué tal, Lucía?
02:38Que se nos note. Física, o sea, tanto por fuera como por dentro, ¿no? Que ese trabajo constante que uno hace, viene al gimnasio con una bicicleta o lo que quiera que haya decidido, que eso se note, ¿no?
02:50Pues mira, Lucía, donde más se tiene que notar la actividad física y el desarrollo muscular es que es nuestro principal seguro de vida.
03:02Este es el seguro que nosotros vamos a tener.
03:04Y según vamos cumpliendo años más.
03:06Porque cuando nosotros podremos estar en un periodo de convalescencia, cuando tú tienes una buena dotación muscular, tú estás mucho más estable, tú tienes mayor capacidad de reparar, porque tienes tu almacén proteico en los músculos, glucógeno, que es energía, vitalidad.
03:27Entonces, es importante el desarrollo de todo lo que es la musculatura.
03:32Es muy importante que hay que dedicarle tiempo.
03:36Esfuerzo.
03:36Exactamente, no es que tú te sientes en el sillón de casa y pidas unos músculos fuertes, resistentes, no. Hay que ejercitarlo.
03:46Muchas veces piensan, dicen, es que es muy pesado, tengo que cargar mucho peso. No.
03:52No.
03:52Vete repeticiones con poco peso, ahí vas a tener buen resultado.
03:56Y en este caso, pues, no desanimarse.
04:00Yo siempre lo digo, que actúa como un buen factor de crecimiento muscular, que nos puede venir muy bien cuando tú quieres desarrollar la musculatura.
04:09Pues mira, el GABA-SOR, el GABA, se convierte en un factor de crecimiento de la musculatura.
04:14Lo tenemos asociado al bienestar emocional.
04:17Es un gran relajante.
04:18Sí, claro.
04:18Por lo tanto, si hay tensión y dolor en un músculo, GABA-SOR se puede convertir también en un gran aliado en todo lo que es la relajación de nuestro cuerpo.
04:27Cuando hablamos del desarrollo de los músculos y factor de crecimiento para el músculo, también la urolitina A, que se forma a partir del ácido el ágico la granada.
04:36Por lo tanto, el Colacel Antiox también se convierte en un buen aliado, un buen desarrollo muscular, una buena reparación muscular.
04:44Con los péctidos activos de colágeno, que esos son bloques protéicos para la reparación de la musculatura.
04:52Tejido con cultivo.
04:53Todo lo que tiene que ver con el silicio, con la vitamina C, el ácido hialurónico.
04:58Todos estos son elementos que juegan un papel interesante en el desarrollo, recuperación y buen mantenimiento de todo lo que es la musculatura en general.
05:05Ahora yo te pregunto, ¿cuándo entrenas tú? ¿Por la mañana o por la tarde?
05:09A mí me gusta más por la mañana.
05:10Vale.
05:11Mientras sea a primera hora, mientras más a primera hora mejor.
05:14Mejor. Bueno, pues que sepas que un estudio ha demostrado que si lo que buscas es aumentar la fuerza y la masa muscular, te recomiendan hacerlo por la tarde.
05:26Yo creo que por la mañana el cuerpo está más despierto, que por la mañana está más abierto a ese tipo de cosas.
05:32Pero ¿qué te parece esto?
05:33Al final es como los ciclos circadianos.
05:35El cuerpo está más proactivo a determinadas actividades en unas horas que en otras.
05:43Sí, yo creo que eso depende, Lucía, un poco de las características de cada uno.
05:47Sí, bueno, y de tu día a día.
05:49A veces, por mucho que te digan que vas a ganar más fuerza por la tarde si no puedes.
05:52Yo pienso que si tú haces un incremento, un trabajo continuo, esto pasaría a un segundo plano.
06:01Pero bueno, está bien quedarse con estos tips porque ya veo si en algún momento nos estancamos,
06:07pues cambiamos la actividad física en vez de por la mañana la ponemos un poco más a la tarde.
06:11Lo que pasa es que hay que tener cuidado porque cuando uno hace actividad quizás tarde, noche,
06:16lo que puede alterar es precisamente esos ciclos circadianos y alterar el sueño.
06:20Disparas el cortisol y el cortisol es quien te despierta.
06:23Por lo tanto, un efecto de cortisol es tener los ojos como un plato.
06:27Entonces, por la tarde, posiblemente algunas personas lo noten.
06:31Y a estas personas, pues le viene entonces mejor hacerlo por la mañana.
06:35Inflamación.
06:36Gente que no hace deporte ni por la mañana ni por la tarde porque hay dolor, hay inflamación.
06:41¿Cómo podemos ayudarles?
06:42Además de decir, tienes que hacer actividad física aunque haya dolor.
06:47Tienes que hacer actividad física que se adapte a su condición.
06:50Vale.
06:51Y suplementos que ayuden a controlar todo lo que es el dolor que pueden tomarlo
06:56sin ningún tipo de problema de tener efecto adverso es el Artifin Forte.
07:01Aplicar el Artifin en crema junto con el Forte va a ser un trabajo intensivo
07:05en todo lo que son las articulaciones.
07:07Por lo tanto, tendrías ahí un buen aliado para evitar esas molestias.
07:10Osteomusculares.
07:13¿Lo combinaríamos con el Tendi Plus o con el Vitanano Magnesio?
07:16Se puede.
07:17Aunque lleva el Vitanano Magnesio en este tipo de suplementación
07:27y buscas un efecto mucho más relajante,
07:29los resultados serían mejor siempre y cuando haya tensión, dolor, molestia.
07:35A nivel de la musculatura, de las articulaciones, por supuesto que reacciona mejor.
07:39Entonces, podías tomar el Tendi Plus.
07:41¿Antes o después del ejercicio?
07:42¿Qué no recomiendas?
07:42Una cápsula tres veces al día puede ser, si es antes del ejercicio, mejor.
07:47Vale.
07:47Si coincide alguna toma antes del ejercicio, pues mejor.
07:51Más circulación, más distribución, mejor distribución por el organismo,
07:54mejor efecto relajante, la energía, la vitalidad.
07:57Por lo tanto, se traduce en que no se note tanto la actividad física
08:01con esas agujetas en los músculos.
08:04Pero bueno, las agujetas ya sabemos que se quitan haciendo más deporte.
08:08Repitiendo, repitiendo ese ejercicio que te provocó las agujetas.
08:13Bueno, pues vamos a escuchar a la doctora María Jesús Núñez
08:17hablar precisamente de este asunto.
08:19¿Cuándo es mejor para el organismo hacer deporte?
08:23Vaya por delante que lo más beneficioso es hacer deporte.
08:26O sea, la peor hora es la que nunca se encuentra
08:29para poder hacer actividad física.
08:31Pero en cualquier caso, ¿cómo funciona ese metabolismo interior de nuestro organismo?
08:35¿Cómo aprovechan los alimentos, la actividad física?
08:38De eso nos habla nuestra doctora.
08:40Así que nos vamos directamente a la consulta.
08:44Hola a todos.
08:44Hoy vamos a hablar de algo que todo el mundo pregunta.
08:48¿Existe una hora ideal para hacer ejercicio físico?
08:52Bueno, la práctica regular del ejercicio físico es fundamental
08:55para mantener la salud y el bienestar.
08:58Sin embargo, elegir el momento óptimo del día puede hacer generar dudas.
09:02Es mejor ejercitarse temprano en la mañana, cuando el mundo apenas está despierto
09:07o durante la tarde, cuando el cuerpo ya ha pasado varias horas de actividad.
09:11Analicemos las ventajas de cada opción,
09:14así como los deportes que suelen adaptarse mejor a los horarios matutinos o vespertinos.
09:19Las ventajas de hacer ejercicio por la mañana y comenzar el día con actividad
09:23puede ser una manera muy poderosa de impulsar la productividad y el estado de ánimo.
09:27Durante las primeras horas, el cuerpo libera endorfinas,
09:31lo que genera una sensación de bienestar que puede perdurar durante todo el día.
09:35Además, hacer ejercicio temprano puede ayudar a establecer una rutina más consistente,
09:40ya que hay menos probabilidad de que surjan distracciones o compromisos inesperados que interfieran.
09:46Otro beneficio del ejercicio por la mañana es el impacto positivo en el metabolismo.
09:52Algunos estudios sugieren que entrenar en ayunas puede favorecer la quema de grasa
09:56y mejorar la sensibilidad a la insulina.
09:59Sin embargo, es importante evaluar este enfoque y ver para cada persona,
10:03ya que puede no ser ideal para todos los niveles de la condición física.
10:07Deportes como correr, practicar yoga, natación o ciclismo se adaptan perfectamente a las mañanas.
10:14Estas actividades suelen ser más accesibles y requieren menor preparación en comparación con deportes de equipo.
10:20Ahora veamos un poco también a los deportes que se pueden hacer por la tarde.
10:25Para quienes prefieren las horas vespertinas, hay también ventajas significativas.
10:29Durante la tarde, la temperatura corporal alcanza su punto más alto,
10:33lo que puede mejorar la flexibilidad muscular, la eficiencia en el ejercicio.
10:37Además, el cuerpo ya está completamente despierto,
10:40lo que puede traducirse en un mejor rendimiento físico y una menor probabilidad de lesiones.
10:44El ejercicio vespertino es ideal para quienes buscan liberar el estrés acumulado durante el día.
10:51Después de una jornada intensa, una sesión de entrenamiento puede servir como una vía de escape y relajación.
10:56También es un buen momento para actividades que requieran más coordinación y fuerza,
11:01ya que la capacidad física suele estar en su mejor momento a estas horas.
11:05Entre los deportes que se practican más comúnmente en la tarde,
11:08se encuentran los deportes de equipo, como el fútbol, el baloncesto, el volei,
11:13así como levantamiento de pesas o entrenamiento de fuerza.
11:17Estas actividades suelen requerir instalaciones específicas o un grupo de personas,
11:22por lo que hace más adecuado que sean horarios posteriores.
11:25Así que el mejor momento para hacer ejercicio depende en gran medida de las preferencias personales,
11:31de los objetivos específicos y sobre todo de tu disponibilidad.
11:34Tanto el ejercicio por la mañana como el vespertino por la tarde
11:39tienen ventajas únicas que pueden aprovecharse dependiendo de las necesidades individuales.
11:44Lo importante es mantener la constancia y disfrutar del proceso,
11:48ya sea al amanecer o al atardecer.
11:51¡Anímate! Y no dejes pasar el tiempo sin hacer ejercicio.
11:56El cuidado de la flora intestinal es esencial para el bienestar digestivo,
12:00el metabolismo y el sistema inmunitario.
12:04La combinación de prebióticos y probióticos de Simbioline Megaflora
12:09con dos mezclas estandarizadas de LA5 y BB12
12:12aporta más de 35 billones de microorganismos vivos.
12:16Y la vitamina B6 contribuye al metabolismo energético normal.
12:21Simbioline Megaflora. De Mundo Natural.
12:24Pues tiempo para cuidarnos, tiempo para la cosmética en este programa Mundo Natural.
12:34Y hoy con algunas herramientas que vamos a incluir en la sección,
12:38pero antes tenemos que dar la bienvenida a nuestra experta Beatriz de la Torre.
12:41¿Cómo estás, Beatriz?
12:42Hola, Lucía.
12:43Bueno, hoy os traigo, hemos dicho, venga, vamos a trabajar un poco más esas herramientas
12:47en las que podemos incluir todo lo que es la cosmética natural de Mediterráneos.
12:51Os traigo, que yo imagino que la conoces, que es esta piedrecita.
12:55Tenemos piedras como estas de wasa y los rodillos de jade para poder,
13:01de alguna manera, masajear la piel.
13:04Los conocías, ¿verdad?
13:05Sí, los conocía porque lo que hace sobre todo es favorecer.
13:08Es una acción mecánica que al final favorece que penetre mejor el producto cosmético
13:12y también mejora el drenaje linfático y la inflamación.
13:16Eso es.
13:16Que eso va muy bien para complementar.
13:17Lo hemos importado de China, de Asia sobre todo,
13:22que ellos tienen ahí además un cuidado muy especial, una rutina,
13:26el masaje ese, no solamente por belleza sino también por cultura de salud
13:31porque se supone que esto trabaja no solamente, como decías,
13:36esa circulación de la sangre sino también que supone un esfoliante natural
13:39cuando uno lo desplaza de abajo hacia arriba, también con el entrecejo
13:45y va levantando, por ejemplo, en toda la zona del mentón toda la musculatura.
13:51Así que esta puede ser una muy buena herramienta originaria de Asia
13:55indicada para masajes.
13:58¿Cuánto tiempo?
13:59Yo no sé si la usas habitualmente.
14:00Yo normalmente, por falta de tiempo, sí, normalmente tres minutos,
14:04o sea, lo hablábamos que hay gente, pues si tienes mucho tiempo libre
14:07y quieres hacerte un cuarto de hora de piedra de guasa, pues está fenomenal.
14:12Pero que con tres minutos es suficiente para que la piel, pues eso,
14:16descongestionar, desinflamar, activar la circulación linfática
14:19y además ese efecto frío también, que es como muy...
14:22La puedes meter en el frigorífico, ¿eh?
14:23La puedes meter en el frigorífico también, sí.
14:25De esta manera también, por ejemplo, para toda esta zona de aquí...
14:27Para verano, que se inflama más todo.
14:28La zona de la ojera.
14:29El contorno de ojos es maravilloso.
14:30Eso es.
14:30Pero siempre desde dentro, y eso es importante, eso lo hacemos mucho en yoga facial.
14:36Que Lucía es experta en yoga, pues explícalo bien.
14:38Se trabaja hacia afuera siempre.
14:40Y las piedras igual, y el rodillo siempre hacia afuera.
14:44Desde dentro hacia afuera.
14:45Igual que el contorno de ojos que lo hemos dicho en otras ocasiones,
14:47desde dentro hacia afuera.
14:48Desde dentro hacia afuera igual.
14:49Y hacia arriba un poquito.
14:50Hacia arriba para elevar la musculatura.
14:52Para no marcar más las arrugas.
14:54Activando la circulación, producción de colágeno.
14:57También.
14:57Es importante porque al final lo que estamos llevando...
14:59La flexión mecánica activa los fibroblastos y activa el colágeno.
15:02Y previene la formación de nuevas arrugas.
15:04Las que tienes ya te las vas a quedar.
15:05Eso es.
15:05Esas ya son tuyas.
15:06O las mantenemos a raya.
15:07Las que tenemos las mantenemos a raya, pero sí.
15:10Bueno, pues con esta piedra de guasa tenemos que usar los mejores...
15:15Por cierto, que pueden ser de cuarzo, que no lo hemos dicho.
15:17O puede ser de jade.
15:18De jade o de cuarzo.
15:19Lo mismo ocurre con esos rodillos.
15:21Que tenemos unos rodillos...
15:22Vamos a traer otro rodillo.
15:23Unos rodillos pequeñitos para la zona del contorno de ojos.
15:26Y otros más...
15:27Los rodillos son más suavecitos.
15:28Esto tienes más superficie de fricción y ejerces más fuerza.
15:32Sí.
15:32Y además...
15:33Entonces, es complementario.
15:33O sea, incluso si querías hacer...
15:35Pero esto es como más...
15:36Ejerces más presión y tiene más superficie.
15:38Porque el rodillo es más ligero.
15:40Además, es más esfoliante y te permite toda esta parte de aquí.
15:43Cuidado porque nos vamos a quedar todos con papada de mirar los móviles.
15:48Ahí, ahí.
15:48Hacia abajo.
15:49Eso es.
15:49Hacia abajo.
15:50Bueno, ¿cómo hay que aplicarlo?
15:52A mí me enseñaron en su día que hay que intentar que la piel esté bien hidratada.
15:57Es decir, por ejemplo, bien limpia.
15:58Primero bien limpia y seca.
15:58Primero, pues con el agua micelar hacemos nuestra rutina.
16:01Vamos a establecer rutinas de limpieza.
16:03Agua micelar, limpiamos bien la piel.
16:05Luego, sería el orden de aplicación, sería el contorno de ojos.
16:08Como hemos dicho, dentro a afuera el de Mediterráneos, que tiene una bolita metálica que es maravilloso.
16:12Nos lo facilita muchísimo.
16:13Que vale para ojera, recuerdo, para bolsas y para arrugas.
16:16Es súper completo.
16:17Sí.
16:17Luego, el orden de aplicación siempre, acordaros, el serum, que es como más fluido,
16:22el serum lo que hace es llegar a capas más profundas de la piel.
16:24Yo, de hecho, me lo aplico y lo extiendo con la piedrecita para que profundice un poquito más en la piel.
16:33Eso es, llega hasta la dermis, lleva un ácido hialurónico de elevado peso molecular, vectorizado en microesferas.
16:38Y lleva una tecnología especial y eso para que penetre más y más concentración de principios activos.
16:43Y luego ya sería, por último, la joya de la corona.
16:45La joya, la crema antiedad.
16:47Y luego ya, pues eso, el masaje con la piedra aguasa.
16:49Y ya sería súper completo.
16:51Sería una rutina de belleza fantástica.
16:52Bueno, pues hoy hemos tenido a nuestra invitada, que es esta piedra.
16:56Traeremos en otras ocasiones esos rodillos de jade que también nos pueden ayudar.
17:01Y, ¿por qué no?
17:01¿Un día te atreves a hacer conmigo un yoga facial?
17:03Sí, hacemos yoga facial un día.
17:05Sí, arrugar la cara y volverla a abrir.
17:07Bueno, en cualquier caso, gracias.
17:09A vosotros siempre.
17:10Deatriz, por cuidarnos tanto.
17:11Y vamos a seguir, ya no con piedra, sino con la alimentación, con la nutrición,
17:16que esa nos ayuda por dentro, lo mismo que los productos de Mediterráneos lo hacen en nuestro rostro, por fuera.
17:23Consigue una piel joven y relajada con la crema facial antiedad Posidonia.
17:29Su tecnología aumenta más de un 282% la producción de ácido y alurónico en 48 horas,
17:38estimulando hasta un 186% la formación de colágeno y un 190% de la elastina.
17:46Bueno, pues después del masaje que nos hemos permitido, nos hemos cambiado y todo con la piedra aguasa.
17:53¿Tú conoces la piedra aguasa?
17:55Sí.
17:55¿Sí? ¿La has usado alguna vez?
17:57Que se hace como para dar como un masaje con pequeñas estrellas o así.
18:03Eso es, y que también limpia, lo está contando Beatriz, nos ayuda con esa circulación sanguínea a nivel de la piel
18:12y por lo tanto cuando hay movimiento, hay nutrientes que piden paso y por lo tanto pues se mejora muchísimo.
18:19Mayor dinamismo.
18:20Luego si lo combinamos con la gama de Posidonia de Mediterráneos, pues muchísimo mejor, ¿verdad?
18:26Ya actuamos.
18:27Bueno, estamos hablando de entrenar.
18:29Además tú, y yo en esto estoy tranquilo porque como yo sé que tú entrenas todos los días,
18:34vamos a ver esa alimentación que debemos de tener antes y después.
18:38Vamos a empezar por el antes.
18:39¿Qué podemos comer o qué es lo más adecuado para antes del entrenamiento?
18:45Yo pues ahí tú me dices, sí, no, estoy de acuerdo.
18:47Bueno, carbohidratos complejos, proporcionan energía sostenida, como la avena, como el arroz integral, pasta integral y patatas.
18:54Las proteínas, importantísimas, ayudan a prevenir el desgaste muscular.
18:59Tenemos el yogur, por ejemplo, yogur griego, hemos elegido pechuga de pollo o huevos.
19:03Y por último, grasas saludables en cantidades moderadas, proporcionan energía prolongada
19:09y ahí tenemos algunas de las mejores, yo creo que es aguacate, esas nueces o esas semillas.
19:15Me parece una buena configuración.
19:17¿Sí?
19:17Me parece una buena configuración.
19:19Estás hablando de carbohidratos complejos, es decir, que no son para nada refinados.
19:25Eso es.
19:25Que te da recursos para garantizar la energía a corto y mediano plazo.
19:30Por lo tanto, es una buena idea, que es lo que buscamos, energía casi inmediata.
19:37Y ahí es donde podemos jugar con este tipo de alimentación.
19:40Desde el punto de vista proteico, es importantísimo.
19:42Muy importante, ¿verdad?
19:43Para formar hormonas, para estar estable, para regenerar todo lo que es y reparar todo lo que es el organismo.
19:51Por lo tanto, una buena fuente proteica, como es el pavo, como es el pollo, pues el huevo,
19:57que es una proteína muy completa, pues también está asociado a un pre-entreno.
20:03Vale.
20:04Y luego la grasa, que tenemos el aguacate, tenemos las nueces, serían importantes.
20:10Por ejemplo, tú me decías antes, yo entreno por la mañana.
20:13¿Cuál es tu desayuno?
20:14Yo cuando desayuno puedo tomar más proteína y aguacate, más proteína y grasa, yo creo.
20:21Yo me muevo más por este lado de la tabla.
20:23Ese lado de la tabla.
20:24Sí.
20:25Vale.
20:25Sí, cuando tú a partir de las proteínas, tú puedes obtener los carbohidratos que necesitas.
20:32Por lo tanto, no hay un carbohidrato esencial, todos los puedes fabricar internamente.
20:37Eso es muy importante.
20:38No hay problema de carencia.
20:39Sin embargo, con los carbohidratos no puedes fabricar todas estas proteínas,
20:44o por lo menos de forma más inmediata.
20:46Así que yo me muevo más por aquí.
20:49¿Sumplemento antes de entrenar?
20:51¿O no?
20:52Sí, sobre todo.
20:53¿O sostenidos durante...?
20:54Sobre todo, si quiero tener un resultado más a corto plazo, mejor antes de entrenar.
21:01¿Vamos con la alimentación después?
21:03Sí.
21:04Venga, pues iríamos que no sé después.
21:06De nuevo, las proteínas vuelven a aparecer.
21:08Es bastante parecido.
21:10Bueno, cambian algunas cosas.
21:11Esencial para la reparación y crecimiento muscular.
21:14Para la recuperación.
21:15Mi hijo siempre me dice que una de las cosas más importantes es la recuperación.
21:19Sí.
21:19Lo dicen los grandes futbolistas.
21:21Se lo dice bien.
21:22Carbohidratos.
21:23Reponen los niveles de glucógeno muscular agotados.
21:26Volvemos...
21:27Sí, la entidad física es prolongada.
21:29Claro.
21:30Pero estos ya no son complejos.
21:31Aquí hay una diferencia.
21:32Aquí ya es pasta, por ejemplo, pan integral, que yo no sé hasta qué punto.
21:36Bueno, pues es verdad que está muy asociada al deporte.
21:38Bueno, carbohidratos una vez a la semana tampoco abusen de ellos.
21:43Líquidos.
21:44Bueno, durante y el después.
21:46Y rehidratar el cuerpo, reponer electrolitos perdidos.
21:50Y bueno, pues ahí tenemos bebidas deportivas, también la leche.
21:54Aunque con la leche siempre hay mucha polémica, ¿verdad?
21:57Hay quien sí, hay quien no.
21:59Hay quien le sienta mal.
21:59Hay quien decide que sacarla de la dieta para la inflamación.
22:03Yo no soy muy amante de la leche.
22:06Yo prefiero los electrolitos.
22:07Yo una...
22:08Algo así mejor estructurado como lo has puesto me parece interesante.
22:12Pero yo no usaré la leche ahí como un post-entreno.
22:16Ya.
22:16Tiene mucha caseína.
22:18La caseína no se absorbe el 40% de lo que estás tomando.
22:22Entonces vas a tener un problema a mediar y largo plazo.
22:26Porque piensas que estás tomando una fuente proteica que vas a estar cubierta
22:30y cuando menos te lo imagines.
22:33Tienes problemas de carencia y además vas a tener problemas de inflamación y dolor.
22:39Porque estamos hablando de la caseína.
22:41Es una proliamina.
22:42Y las proliaminas se digieren en el duodeno.
22:46Y cuando se están digiriendo en el duodeno se pierde el control del péctido P.
22:50Porque esta enzima que tiene que digerir la glutamina a la vez regula el péctido P.
22:54Y si este se libera pues está fabricando inflamación y dolor.
22:59Por lo tanto complica la situación.
23:01Es una inflamación como nos dice el doctor de bajo grado que no se siente y que está detrás de muchísimas complicaciones en el cuerpo.
23:10¿Cómo combatimos eso?
23:12Ya hemos dicho que la alimentación nos puede ayudar.
23:14¿Cómo a través de la suplementación esa gran amiga del viaje?
23:16Para esa inflamación de bajo grado pues a mí me gusta mucho el óleo omega 3 EPA.
23:21El EPA.
23:22El EPA porque bloquea estas moléculas vinculadas a la inflamación y el dolor.
23:26Y me gusta mucho también ese curcuzán que es la cúrcuma liposomada.
23:34Pues son dos buenos aliados en el control de todas estas moléculas proinflamatorias.
23:37Bueno, alimentación que sería adecuado para todos los niveles de vida, quiero decir edades.
23:46Estamos hablando de gente joven que a lo mejor no necesita tantos nutrientes, están más a estrenar y tienen una...
23:52Pero cuando nos vamos acercando, Adrián, a una edad un poco más elevada, el problema es la absorción.
23:57El problema es la absorción, sí.
23:59Y en estos casos, pues todos los productos que vienen como pre-entreno, como puja-entreno o intra-entreno, todos vienen reforzados con enzimas.
24:09¿Por qué?
24:09Porque es que muchas de estas proteínas no se pueden digerir bien.
24:15Entonces, aunque te diga, tiene un tanto por ciento de este aminoácido, al final posiblemente no esté llegando con la potencia adecuada.
24:23No, normalmente los productos proteicos estos que estamos encontrando vienen a base de suero de la leche.
24:30Hablamos de las barritas, de los geles...
24:33Casi todos vienen a base de suero de la leche.
24:35Por lo tanto, estamos mandando ahí mucha proliamina.
24:41Estos productos también han evolucionado y le han puesto enzimas digestivas.
24:46¿Para qué? Para que no caigan tan mal y para que le saquen mejor y mayor rendimiento.
24:51Hay un suplemento del mundo natural que es el gastroenzim.
24:55Sí.
24:56Tiene todas las enzimas digestivas para aquellas personas que tienen más problemas de tolerancia, absorción y problemas de lo que es la resistencia en general a este tipo de nutrientes que a veces se complican por las características que tienen.
25:12Lo he sufrido, ¿eh, Adrián?
25:15Lo tomamos muchas veces como si fuera muy a la ligera, sin saber qué impacto tiene.
25:21Es complicado muchas veces al sistema digestivo.
25:24Bueno, pues ya tenemos algunas de las herramientas que podemos usar, por ejemplo, para ese antes y ese después.
25:31¿Cómo funcionan cada uno de los nutrientes en nuestro organismo y sobre todo cuando lo movilizamos?
25:37¿Y por qué a veces aún tomándolos el organismo no los absorbe y por lo tanto no metaboliza y no hacen su trabajo?
25:43Bueno, ya saben que todos los productos que nos recomienda Adrián González los pueden encontrar en las parafarmacias de Mundo Natural, que están en Madrid, que hay dos tiendas, que están en Valencia, que están en Alicante y también en las parafarmacias del Corte Inglés.
25:58Además, disponen de un teléfono de información, pedidos y asesoramiento gratuito, 9144600, que pueden llamar.
26:05Pero además, Adrián, estáis en las redes sociales, en Facebook, en Instagram, también en la web www.parafarmaciamundonatural.com tenéis un blog en donde además colgáis informaciones interesantes.
26:16Aquí la tenemos, en donde estáis constantemente con las promociones y las ofertas, muy de temporada, además, no solo vuestros productos, alimentación, suplementación y cosmética y la aplicación móvil, ¿no?
26:29Exactamente.
26:30Que está funcionando fenomenal.
26:32Y además tiene un descuento si se hace la primera compra desde la aplicación móvil, un 5% extra que hay que aprovecharlo.
26:38Bueno, pues vamos a aprovecharnos solamente estas aplicaciones.
26:43¿Y con vosotros? ¿Cómo conectamos con vosotros, Adrián?
26:46Además de acudir personalmente a esas tiendas.
26:48A través del email, a través de información y pedidos, a través de cualquier vía.
26:54Hay personas que nos escriben a través de Facebook, hay personas que nos escriben por Instagram.
27:00Es que hoy en día, Lucía, estamos localizados en todos los sitios y apenas a un golpe de clic.
27:06A un golpe de clic y vosotros contestáis y si no todo el equipo, ¿no?
27:09Sí, sí, sí.
27:10Bueno, todos los lugares donde pueden ir a conseguirles suplementos, por ejemplo, las propias parafarmacias.
27:17Yo os lo recomiendo también esas parafarmacias del Corte Inglés.
27:22¿Por qué?
27:22Porque allí hay un miembro del equipo de Adrián.
27:26A veces incluso nos encontramos con Adrián, que nos puede asesorar en cada uno de los asuntos.
27:32Lo mismo que hacemos aquí en los programas, lo mismo que hacemos en cada uno de los programas de radio,
27:37pues lo pueden tener también ustedes en las parafarmacias.
27:40En cualquier caso, ya saben dónde encontrarnos y sus dudas se las respondemos.
27:44Adrián González, director de comunicación de Mundo Natural, muchísimas gracias.
27:47Hasta la próxima.
27:48Hasta la próxima.
27:49Y también me despido de ustedes.
27:50Hasta la próxima.
27:51Hasta la próxima.
27:52Cuídense mucho y recuerden, alimentación, actividad física y suplementación.
27:57Mundo Natural, muchísimas gracias.
Recomendada
28:28
|
Próximamente
30:09