Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025
Un estudio de la Universidad de Nebraska desmonta el mito del ganado vacuno como enemigo ambiental, pueden capturar más carbono del que emiten.

Ana Hernández

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy vamos a hablar de un tema del que casi nunca se habla, pero que puede cambiar por completo la forma en la que entendemos el papel del ganado en el cambio climático.
00:09Y si te dijera que las vacas, sí, las vacas, no solo no empeoran el calentamiento global, sino que pueden ayudar a frenarlo, parece sorprendente, ¿verdad? Porque no es lo que nos dicen.
00:18Pues eso es lo que dicen los datos científicos más recientes, que cuestionan el relato dominante sobre el impacto climático que tiene el ganado vacuno
00:26y cuestionan los ataques constantes a este sector primario por parte de las políticas, que nos incitan a no comer carne.
00:33Vamos con los datos. Seguramente has escuchado que las vacas contaminan muchísimo por el metano que generan.
00:38De hecho, este es el argumento que se ha utilizado durante años para atacar al sector primario.
00:43¿Qué de cierto en esto? El metano es una pequeña molécula, es un gas de efecto invernadero más potente que el dióxido de carbono, el temido CO2.
00:51Pero su comportamiento en la atmósfera es muy diferente y esto es algo que no nos cuentan.
00:55Mientras el CO2 puede permanecer activo durante siglos, el metano tiene una vida media de apenas 10 años.
01:01Es decir, se degrada mucho antes y no se acumula de forma tan persistente.
01:05¿Por qué las vacas emiten metano?
01:07Metano producido por las vacas proviene del proceso digestivo en su estómago, concretamente en el rumen,
01:12donde ciertas bacterias descomponen la fibra vegetal.
01:16Ahora bien, vamos a ir con los números.
01:18Una vaca produce en promedio unos 200 gramos de metano al día.
01:21Eso equivale a unos 5 kilos de CO2.
01:23Si multiplicamos esto por 1.500 millones de vacas que hay en el mundo, más o menos, obtenemos unos 2.500 millones de toneladas de CO2.
01:32Parece mucho.
01:33Pero si lo comparamos con los 50.000 millones de toneladas de CO2 que se emiten en total cada año,
01:39representa un 5% de las emisiones globales.
01:42Muy lejos del 15 o 16% que se le atribuye al ganado.
01:46Además, esta estimación no tiene en cuenta algo fundamental.
01:50El carbono que capturan los pastos y los suelos donde vive este ganado.
01:54Y aquí viene la parte más interesante.
01:56Un estudio reciente de la Universidad de Nebraska, de Lincoln,
01:59ha revelado que el ganado vacuno cuando se cría en sistemas de pastoreo bien gestionados puede capturar más carbono del que emite.
02:06Sí, lo has oído bien, más del que emite.
02:09En este estudio, financiado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos,
02:13se compararon dos sistemas de producción.
02:15Uno convencional, con vacas criadas en las praderas naturales,
02:18y otro alternativo, con alimentación en confinamiento parcial.
02:21El resultado fue que el sistema convencional, el basado en pastos,
02:25alcanzó un 138% de secuestro de carbono.
02:28Es decir, que no solo neutralizó sus emisiones, sino que las superó en positivo.
02:34Se convirtió en un sumidero de carbono.
02:36Para que te hagas una idea, voy a resumir algunos de los datos clave en este estudio.
02:41En el sistema convencional, donde las vacas pastan,
02:44éstas emitieron 3,4 kilos de CO2.
02:47Pero el suelo y las plantas secuestraron tanto carbono que el balance fue positivo,
02:5261 kilos de carbono.
02:53En cambio, el sistema alternativo tuvo menos emisiones, 2,9 kilos,
02:57pero el balance fue negativo.
03:00Esto significa que el tipo de manejo es crucial,
03:03y que los sistemas de pastoreo bien diseñados,
03:05como los que se aplican en muchos entornos rurales,
03:08no solo no dañan el clima, sino que podrían ser una solución al problema climático.
03:13Además, la ciencia ya ha identificado varias estrategias
03:17para reducir aún más las emisiones de metano del ganado,
03:21desde la selección genética de animales menos emisores,
03:23hasta el uso de aditivos alimentarios
03:25que disminuyen la producción de metano en el rumen.
03:28Pero curiosamente, estas alternativas no reciben apenas atención en el discurso climático.
03:33En cambio, se propone directamente reducir el consumo de carne,
03:36incluso eliminar la ganadería,
03:38sin analizar los efectos secundarios que eso tendría en la economía rural,
03:42la biodiversidad y, por supuesto, en la seguridad alimentaria.
03:45Así que la próxima vez que oigas que las vacas son una amenaza para el planeta,
03:48recuerda esto,
03:49el metano que producen tiene un impacto limitado e intemporal.
03:53Las vacas criadas en pastos podrían incluso reducir las emisiones
03:57y el ganado vacuno, lejos de ser el enemigo climático,
04:00puede llegar a ser un aliado para reducir los efectos del cambio,
04:05del maligno cambio climático.
04:08Esto significa que el tipo de manejo es crucial
04:10y que los sistemas de pastoreo bien diseñados,
04:12como los que se aplican en muchos entornos rurales,
04:15no solo no dañan el clima, sino que pueden ser parte activa de la solución climática.
04:20Además, la ciencia ya ha identificado varias estrategias
04:23para reducir aún más las emisiones de metano del ganado,
04:26desde la selección genética de animales menos emisores
04:28hasta el uso de aditivos alimentarios que disminuyen la producción de metano.
04:33Pero, curiosamente, estas alternativas reciben apenas atención en el discurso climático.
04:38En cambio, se propone directamente reducir el consumo de carne
04:41o incluso eliminar la ganadería,
04:43sin analizar los efectos secundarios que eso tendría en la economía rural,
04:47la biodiversidad de los pastos y, por supuesto, en la seguridad alimentaria.
04:51Así que, la próxima vez que oigas que las vacas son una amenaza para el planeta,
04:54recuerda esto.
04:55El metano que producen tiene un impacto limitado y temporal.
04:59Las vacas criadas en pastos bien gestionados pueden compensar
05:02e incluso superar sus emisiones.
05:05Y el ganado vacuno, lejos de ser un enemigo climático,
05:08puede ser un aliado si sabemos aprovechar bien su ciclo biológico.
05:12El sector ganadero no es el problema.
05:15El problema son las doctrinas climáticas basadas en el sectarismo.
05:18A la vista de los datos publicados, quizás no se trata de comer menos carne,
05:22sobre todo se trata de coherencia y, como siempre decimos,
05:25de aplicar políticas escuchando a la ciencia con los datos en la mano.
05:29El problema es como siempre y, como siempre,
05:31el problema es como siempre que lo es.
05:33El problema es como siempre.
05:39El problema es lo que se trata de la ciencia con los datos en la mano.

Recomendada