Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/6/2025
La compañía de Mark Zuckerberg inyecta 14.300 millones de dólares en la startup Scale AI para potenciar la Inteligencia Artificial en Meta.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Puede una sola inversión cambiar el rumbo de la inteligencia artificial a nivel mundial?
00:06Meta cree que sí, y para lograrlo ha puesto sobre la mesa nada menos que casi 15.000 millones de dólares.
00:13Su objetivo, asociarse con ScaleEye y sobre todo incorporar a sus filas a uno de los cerebros más brillantes de Silicon Valley, Alexander Wong.
00:22Este movimiento no solo reconfigurará el mapa tecnológico internacional, sino que marca un cambio estratégico sin precedentes en los planes de Mark Thunberg para recuperar el liderazgo en la carrera de la inteligencia artificial, dominada hasta ahora por sus competidores como OpenAI, Google o Microsoft.
00:40Meta, la compañía matriz de Facebook, Instagram o WhatsApp, ha comprado el 49% de ScaleEye, una startup estadounidense especializada en el etiquetado masivo y preciso de datos, imprescindibles para entrenar a modelos avanzados como ChatGPT.
00:57Eso sí, lo ha hecho sin exigir poder de voto ni asiento en el consejo de administración.
01:02Una decisión que deja una cosa clara, lo que Meta quería no era el control. ¿Por qué?
01:07El verdadero objetivo de la operación es el fichaje de Alexander Wong, fundador y hasta ahora CEO de ScaleEye, quien ahora lidera la nueva división de la superinteligencia dentro de Meta.
01:20Un equipo que jugará un papel central en la nueva hoja de ruta de Thunberg para la inteligencia artificial.
01:27¿Pero quién es este chico?
01:28Nació en 1997 en Los Álamos, Nuevo México. Creció en un entorno de científicos. Sus padres eran físicos del Laboratorio Nacional de Los Álamos.
01:38Desde joven mostró un talento extraordinario para las matemáticas y la programación.
01:42Fue finalista de las Olimpiadas de Matemáticas y Física de Estados Unidos y se formó brevemente en el MIT, aunque lo abandonó para fundar la startup ScaleEye en 2016, con solo 19 años.
01:53Desde entonces su ascenso ha sido metafórico. En 2021 se convirtió en el multimillonario más joven del mundo, según Forbes, una fortuna estimada en 3.600 millones de dólares.
02:05Bajo su liderazgo, ScaleEye se consolidó como una pieza clave en el engranaje de la inteligencia artificial moderna, ofreciendo servicios de etiquetado y evaluación de modelos para gigantes como Google, Microsoft, OpenAI e incluso para el Departamento de Defensa de Estados Unidos.
02:23Juan anunció su salida a través de una carta dirigida a sus empleados en la que calificó su etapa en ScaleEye como el mayor privilegio de su vida.
02:33Su sucesor será Jason Degree, el ex vicepresidente de Uber y hasta ahora director de estrategia de ScaleEye.
02:41Y como parte de su acuerdo, varios miembros de su equipo también se integrarán en Meta.
02:46Eso sí, Meta ha querido dejar claro que no tendrá acceso a los datos confidenciales de los clientes de ScaleEye, entre los que recordemos que están algunos de sus principales rivales.
02:56Este movimiento refleja un giro profundo a la estrategia de Tharenberg.
03:00Tras el recibimiento de sus resultados del primer semestre de 2025, en los que los modelos llama y los retrasos en sus versiones de Open Source,
03:12Meta ahora busca liderazgo más centrado en la ejecución empresarial al estilo de Sam Altman en OpenAI, en lugar de confiar únicamente en los perfiles académicos.
03:23El objetivo va a estar claro, 2025 debe ser el año de despegue definitivo de Meta en torno a la inteligencia artificial.
03:31Y la incorporación de One es también un mensaje al mercado.
03:36Meta va en serio y está dispuesta a convertir al más alto nivel en el entorno de la inteligencia artificial.
03:43ScaleEye, una empresa silenciosa que se mueve en torno a la inteligencia artificial global,
03:49estuvo fundada en 2016 y actualmente se ha convertido en una infraestructura muy crítica para la inteligencia artificial generativa.
03:56Su red de miles de trabajadores repartidos en plataformas como Redmond, Mark o Whitlake,
04:03produce volúmenes masivos de datos de etiquetado.
04:07El combustible es esencial para entrenar a sus modelos de lenguaje y visión en torno a las computadoras y otras aplicaciones.
04:14Y ante la compra de Meta, la compañía ya había un departamento interesado en Amazon, en NVIDIA,
04:23y la propia Meta en 2024 ha finalizado y que está valorada, como hemos dicho, en casi 15.000 millones de dólares.
04:32Y este paso estratégico llega acompañado de excelentes resultados financieros.
04:38Como hemos dicho, en el primer trimestre de 2025, Meta incrementó su beneficio neto en un 34,6%,
04:46alcanzando los 16.644 millones de dólares, más del año anterior,
04:53y los ingresos subieron un 16%, superando los 42.000 millones de dólares.
04:59Sarenberg calificó este arranque de año como un sólido comienzo y destacó especialmente el crecimiento de Meta IA
05:08y su apuesta por la inteligencia artificial, que ya cuenta con más de 1.000 millones de usuarios activos mensuales,
05:16y también puso el foco en las nuevas gafas con IA, otro de sus productos estrellas este año,
05:22y otra de las apuestas grandes de la compañía.
05:24Y nada, con esta operación que os comentamos, pues Meta no solo invierte en una empresa,
05:29está invirtiendo en una visión, en talento, en liderazgo, en la juventud,
05:35y el fichaje de Alexander Wang, junto con la creación del equipo de superinteligencia,
05:40marca el comienzo de una nueva era para Meta.
05:43Y ahora, pues, la gran pregunta, como siempre os depositamos,
05:47es si será suficiente para que Sarenberg recupere ese liderazgo dentro del entorno digital de la Big Tech
05:55de cara a la inteligencia artificial.
05:57Solo el tiempo lo dirá y nada, os esperamos en el siguiente vídeo.

Recomendada

1:10