Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El próximo gran apagón ya está cocinándose
LDTecnociencia
Seguir
26/6/2025
El apagón del 28 de abril fue solo un experimento controlado. @byAntonioFlores analiza cómo todo encaja bajo esta premisa. Si es así, debes prepararte para la próxima función tras el ensayo general. ¿Cuándo va a ocurrir?
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Cada vez que voy paseando por las grandes avenidas de Madrid se me viene a la cabeza lo que pasó el 28 de abril
00:14
cuando de repente todos los semáforos empezaron a dejar de funcionar, entré en una farmacia y no me podían vender ningún medicamento
00:21
ni siquiera pagando en efectivo y después llegué a mi casa y me encontré con la sorpresa de que tuve que subir ocho plantas
00:26
hasta el último piso por las escaleras. Supongo que a ti te pasa igual, ese día se nos quedó marcado en la memoria
00:33
pero soy Antonio Flores y hoy me gustaría hablarte de que probablemente ese recuerdo lo vamos a vivir de nuevo muy pronto.
00:43
Como digo, el 28 de abril pasó una circunstancia muy curiosa, de repente el total de la demanda de energía en España
00:53
bajó de 25 gigavatios a 12,5, justo el 50%, es decir, la mitad de los españoles nos desvanecimos en 5 segundos.
01:04
Yo no recuerdo a ninguna persona a mi alrededor que se desvaneciera en 5 segundos y desapareciera.
01:10
Pero bueno, esa fue una idea que nuestro presidente Pedro Sánchez con su estrategia de
01:17
hablo de algo que no tiene absolutamente nada que ver, pues derivó hacia el tema de si las nucleares son buenas o malas o regulares.
01:25
Es como si de repente hay un accidente en cadena en la M30 y empezamos a decir que todo eso es por culpa
01:31
de que los vehículos eléctricos son buenos o son malos, absolutamente nada que ver.
01:35
Pues esta deriva que llevó nuestro presidente y que le siguieron un montón de followers que los tienen todos los partidos,
01:42
incluso hay gente que son followers del presidente y ni siquiera lo saben.
01:46
La cuestión es que ese dato que cambió en la demanda, que como digo es un dato ficticio
01:52
porque ningún español desapareció del planeta en ese día, es un dato manipulado en el sistema eléctrico.
02:00
¿Cómo se ha manipulado ese dato? Pues si hablamos con expertos en ciberseguridad,
02:05
todos coinciden o la mayoría coincide en que no pudo ser un ciberataque,
02:09
porque normalmente un ciberataque cuando ocurre es muy difícil de recuperar en tan poco tiempo, en horas.
02:15
Normalmente el ataque pues suele perdurar días y suele tener réplicas.
02:20
Esto no ocurrió. Es decir, ¿es posible que alguien le diera el botoncito intencionadamente?
02:25
Que estuviéramos hablando de una manipulación, de un sabotaje del sistema?
02:30
Pues yo empiezo a reflexionar y resulta que el 28 de abril fue lunes de una semana de puente
02:36
donde prácticamente todas las empresas del país están a medio hogar.
02:40
Veníamos 10 días antes de las vacaciones de Semana Santa.
02:43
Ese fin de semana era un fin de semana largo, un puente, era el puente de mayo,
02:47
con lo cual probablemente el 99% de los españoles estábamos en un sitio muy controlado.
02:51
Era en nuestro trabajo o en nuestra casa, según la situación de cada uno.
02:55
Ocurrió a media mañana, es decir, no ocurrió a primera hora de la mañana, en hora punta o a última hora de la noche.
03:01
Ocurrió a media mañana, un momento relajado, ocurrió en un momento del año en el que el clima era templado,
03:06
no hacía falta ni aire acondicionado, ni calefacción.
03:08
Es decir, era un entorno absolutamente controlado como el que se utiliza para hacer un experimento.
03:13
Y si empezamos a pensar en la tesis de que alguien le dio el botoncito de manera intencionada,
03:21
porque de ninguna otra manera física ni razonable pudo ocurrir ese apagón,
03:26
por mucho que se intente derivar el tema a otras cuestiones que no tienen nada que ver,
03:30
la pregunta que surge es, si se hizo un experimento, ¿para qué? ¿Quién y por qué?
03:35
De hecho, hay una pregunta también que a mí me surge, que es,
03:38
¿por qué en el minuto uno después del apagón apareció el CNI en red eléctrica?
03:42
¿Por qué no apareció la Brigada de Delitos Informáticos de la Guardia Civil,
03:45
que es la que normalmente actúa cuando hay un ataque, un ciberataque a una empresa?
03:50
Bueno, todo esto son preguntas que derivan a la siguiente pregunta, es,
03:55
si alguien ha hecho un experimento, es porque pretende hacer algo después con él.
04:01
Nadie hace un experimento para después meterlo en el cajón y no hacer nada más.
04:05
Con lo cual, mi recomendación es, prepárate porque el siguiente,
04:09
que puede ocurrir en cualquier momento, a lo mejor te ocurre cuando estés de vacaciones en Benidorm,
04:13
en Torrevieja o en tu yate de Puerto Banús, no va a ser igual, probablemente va a ser más largo,
04:18
probablemente va a ser por la noche, probablemente va a ser un poquito más
04:23
que lo que fue un mero experimento controlado.
04:25
Así que, aprovisionate de pilas, aprovisionate de un transistor, agua mineral y billetes.
04:31
Ten billetes en el bolsillo, porque cuando ocurra de nuevo,
04:34
no sabemos si va a ser en este verano, mi opinión es que podría ser a la vuelta,
04:39
cuando estemos en la vuelta al cole, pero, ¿quién lo sabe?
04:43
Alguien le dará el botoncito cuando a él le apetezca.
Recomendada
1:27
|
Próximamente
Gobierno y Generalitat pactan una financiación basada en ingresos sin concretar fecha ni cifras
europapress
hoy
1:10
Borja Sémper anuncia que padece un tumor cancerígeno con "expectativa médica de curación"
europapress
hoy
1:47
La princesa Leonor recibe la Medalla de Oro de Galicia
europapress
hoy
1:30
¿Cómo están las mujeres ganando terreno frente a los hombres en el empleo cultural en la UE?
euronews (en español)
hoy
2:08
Panamá niega haber cedido soberanía a Estados Unidos
euronews (en español)
hoy
1:00
NO COMMENT: Despliegue militar en los Campos Elíseos por el Día de la Bastilla en París
euronews (en español)
hoy
0:58
Pau Gasol y Rafa Nadal y sus swing de golf desde el tee salida
Marca
hoy
1:56
Jana Fernández: "Quiero guardar estos momentos en lo más profundo de mi corazón"
Marca
hoy
1:10
El fiestón de Lamine por su 18 cumpleaños
Marca
hoy
31:47
Mundo Natural T19-E68: Comer mirando el móvil ¿es perjudicial para la salud?
LDTecnociencia
ayer
30:46
Mundo Natural T19-E66: Dermatitis atópica
LDTecnociencia
anteayer
1:07
James Webb revela el interior de la nebulosa Pata de Gato
LDTecnociencia
hace 3 días
3:59
Sánchez da un giro religioso a la gestión sanitaria de los muertos
LDTecnociencia
hace 4 días
5:31
La IA empieza a destruir miles de puestos de trabajo
LDTecnociencia
hace 4 días
0:26
El terror de una hembra de estornino con la pirotecnia
LDTecnociencia
6/7/2025
31:13
Mundo Natural T19-E67: ¿Cómo es de importante la vitamina D?
LDTecnociencia
6/7/2025
31:40
Mundo Natural: T19-E65: La pérdida de memoria y los móviles
LDTecnociencia
5/7/2025
6:55
Sánchez manipula hasta el parte meteorológico: guía oficial para dramatizar el calor
LDTecnociencia
3/7/2025
4:22
AENA instala control facial en los aeropuertos. Embarca por la cara
LDTecnociencia
3/7/2025
31:57
Mundo Natural T19-E64: Herramientas para evitar las enfermedades cardiovasculares
LDTecnociencia
28/6/2025
30:28
Mundo Natural T19-E63: ¿Por qué está todo el cuerpo conectado?
LDTecnociencia
28/6/2025
20:59
¿Los niños entienden mejor la IA que los adultos?
LDTecnociencia
28/6/2025
6:18
Bebes de diseño: Ya es posible seleccionar embriones por salud, rasgos... e inteligencia
LDTecnociencia
27/6/2025
4:44
La ONU quiere criminalizar la desinformación climática: así lo explica en su nuevo informe
LDTecnociencia
26/6/2025
6:05
¿Quién es Alexandr Wang? El joven genio que liderará la IA de Meta
LDTecnociencia
21/6/2025