- anteayer
Lucía Prieto, periodista y Adrián González, director de comunicación de Mundonatural, presentan un programa con consejos saludables para estar más sanos y vivir mejor.
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos. Bienvenidos un día más a Mundo Natural, su espacio de salud y bienestar.
00:06Una salud entendida de una forma integrativa. Y dirán ustedes, ¿qué quiere decir esto?
00:11Pues lo que quiere decir es que todo suma, que todo en nuestro organismo y en la salud, en el bienestar, está interconectado.
00:18Y que si miramos, por ejemplo, al intestino, también deberemos mirar al sistema inmunológico, al sistema nervioso, a la salud de nuestra piel.
00:27Es un todo y hay que saber ir colocando esas piezas de puzzle. Afortunadamente aquí contamos con los mejores expertos para ayudarnos a colocar esas piezas que a veces se nos desbaratan.
00:38Bueno, hoy volvemos con un asunto importante que últimamente nos tiene muy preocupados por las noticias que nos llegan y son las grandes carencias del Omega 3.
00:45Si hace poco hablábamos de los niños, ahora tenemos que ampliar ese estudio y hacerlo general.
00:50Es decir, hablar de la población general. España, nuestro país, suspende en ingesta en Omega 3.
00:56Seguro que si contásemos los Omega 6, ahí nos dispararíamos.
00:59Bueno, según el estudio del grupo de investigación Nutrición para la Vida, la ingesta media de ácidos grasos, Omega 3, en nuestro país, en la población,
01:08no cumple con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
01:12Así que le vamos a preguntar a la doctora qué recomendaciones son esas, cuáles son las principales líneas a seguir.
01:19María Jesús Núñez nos lo va a contar y también en plató nos lo contará Adrián González,
01:25director de Comunicación de Mundo Natural.
01:26¿Cuántas veces, verdad? Les hemos dicho, les hemos hecho esa diferenciación de HA, EPA
01:31y cómo cada una de las dos ramas pueden alimentarnos una u otra parte de nuestro organismo.
01:36Por último, las bolsas nos molestan, ¿verdad? Son poco estéticas.
01:41Bueno, pues tenemos la fórmula exacta para que empecemos a decirles adiós a esas bolsas,
01:46que también pueden tener un origen en nuestro interior.
01:49La experta en todo ello, Beatriz de la Torre, nuestra experta, como decimos, en cosmética natural.
01:55Un programa muy nutritivo y del que yo creo que vamos a salir un poquito más fuertes todos.
02:06Bueno, pues un programa, como siempre, que va a ser muy nutritivo
02:36y sobre todo lo que vamos a intentar es que a ustedes no les falte de nada.
02:40No solamente información, asesoramiento, herramientas, sino también esos nutrientes
02:44que, como siempre nos dice Adrián, son esenciales, es decir, no pueden faltar.
02:49Adrián González, director de Comunicación de Mundo Natural, ¿qué tal? Bienvenido.
02:52¿Qué tal, Lucía? Muy bien. Vamos aprendiendo conceptos que tenemos que aplicar.
02:56Yo ya los voy contando. Nutrientes esenciales.
02:59Los que no puedes fabricar internamente.
03:01Y semi-esenciales, el que fabricas la mitad.
03:04Por lo tanto, la otra mitad depende de la dieta.
03:06Por ejemplo, la vitamina D es un semi-esencial.
03:09En la piel fabricas el 50% y la dieta es el otro 50%.
03:13Pero por la dieta es muy complicado, a veces.
03:16A veces porque realmente es una vitamina grasa.
03:19Y le tenemos mucho miedo a las grasas, Lucía.
03:22Es que tenemos asociado a la grasa con obesidad.
03:25Yo no como grasa porque es obesidad.
03:28¿No? ¿No tiene por qué?
03:29Pues quizás por eso, decía yo al principio del programa, España suspende en ingesta de omega-3.
03:36Según el estudio de Grupo de Investigación Nutrición para la Vida,
03:38la ingesta media de ácidos grasos polisaturados omega-3 en la población
03:43no cumple con las recomendaciones mínimas de la Organización Mundial de la Salud.
03:48De nuevo, las grasas.
03:49El 85% de la población se estima que su índice de omega-3 es bajo.
03:55¿Y esto implica?
03:56Esto implica, directamente, el índice de omega-3 es un parámetro más que se mide en la analítica.
04:01Como tú mides el colesterol, como mides la vitamina D, como mides la vitamina C,
04:05como mides cualquier otro nutriente.
04:07Ahora, ¿para qué se utiliza ese parámetro?
04:10¿Para qué nos sirve?
04:12¿Qué uso clínico le podemos dar a ese parámetro índice de omega-3?
04:16Pues cuando el índice de omega-3 está por debajo de 8, pues ya tenemos...
04:22Por debajo de 8.
04:23Podemos decir que esa persona es propensa a problemas cardíacos y propensa a depresión.
04:30Entonces, fíjate que son problemas que realmente...
04:32Pues hay mucha depresión.
04:33Y muchos problemas cardiovasculares.
04:35Y muchos problemas cardíacos, repetidamente.
04:36Entonces, es importante.
04:37Ahora, tienen muchas más funciones.
04:40Los omega-3 realmente son unas grasas poliinsaturadas, como tú has dicho.
04:44¿Qué es una grasa poliinsaturada?
04:47Es una grasa que no es un bloque recto.
04:51No es un bloque.
04:52Por lo tanto, no empaqueta.
04:53No es uniforme.
04:54No hace una pared.
04:55No coagula.
04:56No corta el intercambio, el flujo.
04:59Por lo tanto, las grasas saturadas, estas que vienen muchas veces en la bollería,
05:03muchas veces en las cosas que nos gustan, pues empaquetan.
05:07Y esto tapa las arterias y esto tapa el flujo entre las células.
05:11Eso es lo malo.
05:12Es un tapón.
05:13Esto no es necesario.
05:14Pero las poliinsaturadas son como si fueran dos patitas abiertas.
05:18Entonces, por mucho que se ponga, siempre hay flujo.
05:21Pero es lo que necesitamos también para reactivar las membranas celulares.
05:26Y dicen, las membranas celulares.
05:27Y esto, ¿qué importancia clínica tiene?
05:29¿Esto para qué sirve?
05:30Claro.
05:30Pues mira, muchos problemas que tenemos de nervios, muchos problemas que tenemos de energía,
05:36de vitalidad a nivel de las células, dependen o las respuestas que dan las células,
05:41como las interconexiones del sistema nervioso o las interconexiones también a nivel del músculo cardíaco,
05:46depende de la disposición que tengan las membranas a despolarizarse y recuperar la osmolaridad.
05:54Entonces, esa capacidad nos la dan los omega-3.
05:58Y por eso tenemos que garantizarlo para que esto vaya constantemente dinamismo y resistencia a la insulina.
06:05Eso es omega-3, déficit también de omega-3.
06:08¿Por qué?
06:09Porque te he dicho que le da dinamismo a las membranas, a las proteínas, se abren las puertas.
06:14La célula es receptiva, la célula tiene energía, tiene vitalidad.
06:19Y eso cuando pasa en el corazón, nuestro corazón funciona a todo tren.
06:22Y cuando pasa en nuestro cerebro, nuestras neuronas van a toda marcha.
06:26Y si tuvieras en el oído interno, eso es buena cantidad de omega-3, buena circulación sanguínea y no tuvieras ruido,
06:33no tuvieras vértigos, no tuvieras esos problemas que nos estamos encontrando.
06:38Fíjate lo importante que es el omega-3.
06:41Representa hasta el 60% de la grasa cerebral.
06:44Pero fíjate, hay muchas veces que vas al médico con este tipo de cuadros y no muchas veces te dicen
06:49voy a mirarte el omega-3, no vaya a ser que haya un déficit.
06:52No, es una analítica que realmente no es de las más baratas.
06:55No es de las más extendidas, me parece que está sobre los 80 euros.
06:59Bueno, la salud vale mucho más.
07:02Sí, vale mucho más.
07:03Mucho más.
07:04Pero realmente a veces gastamos dinero en cosas superfluas y no nos centramos.
07:09Y nos parecen caras determinadas pruebas que determinan tu salud, ¿no?
07:13Exactamente, yo siempre lo digo.
07:15Pruebas de este tipo, problemas de la salud arterial, la elasticidad de las arterias,
07:20todo lo que es, por ejemplo, genes que tenemos, que podemos expresar enfermedad.
07:27Deberíamos saberlos todos.
07:28¿Por qué?
07:29Porque eso posiblemente nos haga más conscientes de qué alimentación tenemos que utilizar
07:34para mantener los genes dormidos o despiertos.
07:37Los tienes.
07:38Ahora, esos genes pueden estar dormidos, metidos.
07:40Y tú te puedes morir sin expresar la enfermedad.
07:44¿Por qué?
07:45Porque tu estilo de vida lleva a que estén ocultos, a que estén sellados, a que estén metilados.
07:51No se les despierte.
07:52Entonces, si tú le das un estilo de vida donde disparas y abres los genes, desmetila,
07:57y ahí empiezas a fabricar las proteínas y codificas para esos genes, pues ya tenemos un problema.
08:03Entonces, es muy importante trabajar en este sentido con la alimentación.
08:06Cuando hablamos de los omega-3, estamos hablando de grasa.
08:10Normalmente son unas perlitas que tú ves en estos envases.
08:14Claro, la grasa no se diluye en agua.
08:16Por lo tanto, no podemos utilizar para rellenar estas perlas agua.
08:21Entonces, tenemos que utilizar algo donde sea soluble la grasa.
08:25Entonces, la grasa es soluble en alcohol, por ejemplo, o soluble en grasa.
08:31Y por eso hay muchos tipos de omega-3.
08:34Todos no son iguales.
08:35Y en concentración no todos son iguales.
08:38El otro día, pues, estábamos hablando en nuestro equipo de los omega-3,
08:42porque se han hecho lanzamientos, reestructuras, etiquetas.
08:47Y había un omega-3 que decía super omega-3.
08:50¿Y si es saber?
08:51Y super omega-3.
08:52¿Super de qué, no?
08:53Y claro, normalmente cuando hay este tipo de super...
08:56Los que estamos en el mercado, pues, decimos, hay algo interesante.
09:00Vamos a ver qué.
09:01Cuando empezamos a mirar, el super omega-3 era que tenías que tomar cuatro super cápsulas
09:07para llegar a una cápsula del óleo omega-3 DHA.
09:10¿Era el tamaño?
09:11Posiblemente no.
09:12Posiblemente para ellos fuera super, porque posiblemente han aumentado un poquito la concentración.
09:19Aún así, para mí es más fácil irme, Lucía, a lo que me garantice.
09:24Si en una cápsula del óleo omega-3, tanto EPA como el DHA,
09:29yo estoy tomando un gramo de omega-3 del que me interesa,
09:33entonces yo me voy a ese.
09:36Si necesito cuatro o cinco cápsulas, pues, ya me complica la situación.
09:40Yo te digo, los suplementos del mundo natural están diseñados para vagos.
09:45No.
09:46Como por ejemplo...
09:46Para vagos, no.
09:47Para mí.
09:47No.
09:48Para eficientes.
09:50Para gente que no le gusta perder el tiempo.
09:52Para facilitar la suplementación.
09:55Si yo tengo que tomar cuatro, a veces me complica la situación.
09:59Yo no te considero una persona vaga.
10:00Pero en este sentido...
10:01Pero te he entendido, ya te he entendido.
10:03Vaga en esto de tomarte.
10:04Para garantizar la constancia, a mí una cápsula, pues, me da mucho más fácil.
10:09Totalmente.
10:10Yo me levanto o me acuesto y me la tomo.
10:12Y me olvido el resto del día.
10:12Te permite, además, combinarlo con otro tipo de suplementos que también son buenos y faciles.
10:18Que necesito, incluso, en cada temporada.
10:20No haya 20 pastillas encima de la mesa.
10:22Es muy importante lo que te decía.
10:23Los suplementos de omega-3 disueltos en alcohol los tienes que tomar con comida.
10:28¿Por qué?
10:28Porque el alcohol no es un transportador.
10:30Es un solvente, pero no es un transportador.
10:34Entonces, esa es la diferencia que hay en los omega-3.
10:38Los que van en base TG, triglicéridos, como pone aquí, que pone 80% de HA TG.
10:44Eso es triglicéridos, que es el transportador de las grasas por el sistema linfático.
10:49¿Esto qué quiere decir?
10:50Que cuando tú lo tomas, no necesitas transportador.
10:53Y también es una buena forma de mejorar la suplementación.
10:57Porque lo puedes tomar en cualquier momento del día y no es obligatorio que lo tomes con la comida.
11:01Entonces, por eso, la absorción, la biodisponibilidad es muy interesante.
11:04Eso también es eficiente.
11:05Y ya que estamos hablando de los omega-3, sabes que trabajamos las fracciones separadas.
11:11El DHA o el omega-3 DHA, ¿para qué lo utilizamos?
11:14Ese viene muy bien para el cerebro, las neuronas, y viene muy bien para la vista y donde quiera que nosotros queramos nutrir y mejorar el funcionamiento del sistema nervioso.
11:24Donde quiera que haya nervio, el DHA es prioritario.
11:28Y la fracción EPA, pues es más enfocado para el sistema cardiovascular, para competir con los triglicéridos, para mejorar el metabolismo del colesterol también, para trabajar sobre todo cuando hablamos de inflamación.
11:42Porque al tener las dos fracciones, tanto...
11:45Esto es menos frecuente, ¿verdad? Esto que hacéis vosotros no es tan habitual.
11:48Eso no es tan habitual, pero ya comienzan los laboratorios a fijarse y ya comienzan a separarlos.
11:53Ahora, las concentraciones que nosotros tenemos, tanto en EPA como en DHA, hasta ahora no lo ha logrado nadie.
12:00Entonces, esto también es una ventaja.
12:02Totalmente.
12:03Entonces, son de los productos posiblemente más vendidos.
12:05Y el DHA...
12:06Bueno, claro, y si tenemos en cuenta el suspenso que tenemos en ingesta...
12:10Aún así, el 85% de la población está mal.
12:13Está mal en los omega-3.
12:15Muchas veces digo, es el segundo país que come pescado en el mundo.
12:18Consumidor de pescado.
12:19¿Y qué está pasando?
12:21Entonces, lo estamos cocinando mal.
12:22El boquerón, la sardina, el arenque, todos esos pescados pequeñitos, están en primer eslabón de la cadena alimentaria.
12:30Lo puedes comer muy bien.
12:33Que van más libres de metales pesados y están cargados de omega-3.
12:38Entonces, cocinarlos más a vapor, hacerlo mucho más natural.
12:42Yo, por ejemplo, todo lo que sea crudo lo puedes congelar, lo puedes hacer después en vinagre,
12:47lo puedes hacer cualquier tipo de parásitos que pueda haber.
12:51Pero es muy raro que estos pescados de talla pequeña te vengan...
12:55Suele pasar más con los grandes.
12:57Claro, porque hay dos o tres eslabones en la cadena alimentaria.
13:01Como los metales pesados también, que se van a afectar más a los grandes.
13:05Y esos ya empiezan a cargar de todo este tipo de contaminantes.
13:08Pues sí.
13:09Ahora queremos saber, de parte de la doctora María Jesús Núñez,
13:12cómo podemos incrementar o implementar, mejor dicho,
13:16esa suplementación o esos niveles de omega-3, que es de lo que nos quiere hablar.
13:21Hola a todos.
13:23Hoy vamos a hablar de lo que son los ácidos grasos omega-3 y qué es lo que nos aporta al organismo.
13:29Los omega-3 son ácidos grasos esenciales que el cuerpo no puede sintetizar por sí mismo,
13:35por lo que deben obtenerse a través de la dieta o suplementos.
13:39Dentro de esta categoría, los más relevantes para la salud son el EPA y el DHA,
13:44ambos presentes en pescados grasos como el salmón, la caballa, el arenque.
13:48Otros omega-3 importantes es el ácido alfa-linoleico, el ala.
13:53Se encuentra en alimentos de origen vegetal, como las semillas de chía y las nueces.
13:58Estos ácidos grasos tienen numerosos beneficios.
14:01Los omega-3 ayudan a reducir los niveles de triglicéridos,
14:05controlar la tensión arterial, prevenir la formación de coágulos sanguíneos,
14:09disminuyendo así el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
14:13En la salud cerebral, el DHA en particular es crucial para el desarrollo y mantenimiento
14:18de las funciones cerebrales y se ha asociado con una menor incidencia
14:22de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.
14:25En cuanto a la inflamación, los omega-3 tienen propiedades antiinflamatorios,
14:30lo que puede ser y beneficioso en condiciones como la artritis reumatoide.
14:34También se contribuyen a la salud ocular, a la piel, al sistema inmunológico.
14:39¿Cómo se realizan los test de omega-3?
14:42Bueno, los test de omega-3 son análisis que miden la cantidad de estos ácidos grasos en la sangre.
14:47Generalmente se enfoca en determinar el índice de omega-3,
14:51que es el porcentaje combinado de EPA y DHA presente en los glóbulos rojos de la sangre.
14:57Este índice es un marcador fiable de los niveles de omega-3 en el cuerpo
15:01y su relación con la salud.
15:03¿Cómo se hace?
15:04Bueno, pues se suele tomar una muestra de sangre, ya sea de extracción venosa o de una punción en el dedo,
15:11y se envía al laboratorio donde se mide el contenido de EPA, DHA y otros ácidos grasos en los hematíes.
15:18Y los resultados nos dan una visión personalizada,
15:21indicando si los niveles son adecuados, bajos o excesivos.
15:24Por ejemplo, un índice de omega-3 superior a 8 se asocia con un riesgo cardiovascular escaso,
15:31mientras que si el índice es inferior al 4%, puede indicar un riesgo más alto.
15:37Conocer los niveles de omega-3 puede ser fundamental para implementar cambios dietéticos
15:42o considerar una suplementación, especialmente en personas con factores de riesgo cardiovascular,
15:47enfermedades inflamatorias o un escaso consumo de alimentos ricos en este tipo de ácidos grasos.
15:55Es decir, las personas que no toman pescado.
15:58Además, permite monitorear la eficacia en las intervenciones nutricionales a lo largo del tiempo.
16:03Así que los omega-3 son herramientas valiosas para prevenir patologías y mantener la salud.
16:10Identificar déficit o excesos promueven decisiones informadas que pueden mejorar la calidad de vida
16:15y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
16:18Y es importante invertir en este tipo de análisis, ya que es una apuesta para un futuro saludable.
16:26El cuidado de la flora intestinal es esencial para el bienestar digestivo, el metabolismo y el sistema inmunitario.
16:35La combinación de prebióticos y probióticos de simbioline megaflora,
16:39con dos mezclas estandarizadas de LA5 y BB12, aporta más de 35 billones de microorganismos vivos.
16:46Y la vitamina B6 contribuye al metabolismo energético normal.
16:51Simbioline megaflora, de Mundo Natural.
16:54Pues el doctor ya nos ha dado algunas claves para nutrir el ojo, una estructura muy compleja en el interior,
17:05cada parte del ojo necesita una nutrición, pero ¿y lo que se ve?
17:10Cuidar ese contorno de ojos, cuidar las bolsas, cuidar las ojeras.
17:14Bueno, pues no hace mucho hablábamos con Beatriz de la Torre de las ojeras,
17:17pero como hay tela que cortar, hoy le hemos pedido, Beatriz, que tal bienvenida, que hablemos de las bolsas.
17:25Hay gente que incluso llega a recurrir a la cirugía porque le supone un gran problema al padecer esas bolsas.
17:32Si son muy acentuadas, pues a lo mejor hay que, y de gente más mayor, a lo mejor sí hay que recurrir a la cirugía,
17:37pero siempre tratamos, intentamos evitarlo desde Mundo Natural y primero hay que utilizar otras opciones,
17:43eso ya es como la última opción.
17:44Claro, causas de las bolsas, más o menos.
17:47Retención de líquidos, inflamación de la zona periorbital, sobre todo, principalmente, pues mira,
17:51retención de líquidos, que lo he dispuesto aquí por el envejecimiento natural.
17:54A ver si no me he equivocado mucho.
17:55Siempre a todos, no hay nadie, si ves una señora muy, muy mayor, una mínima bolsa tiene.
17:59Algo, ¿no?
18:00Algo tiene, un poco de bolsa tiene que tener, si no, no es normal.
18:03Claro, si no tiene truco.
18:05Falta de sueño.
18:05Falta de sueño también, claro.
18:08Alergias también, pero eso es algo más puntual, eso normalmente, o sea, también te puedes aplicar,
18:12luego ahora hablamos de productos, pero sí que eso suele ser más puntual.
18:16Fumar, bueno, para nada es bueno.
18:18Fumar para nada es bueno, la circulación la empeora, tiene un montón de efectos secundarios
18:22y pues creo que acentúa también que te salgan bolsas.
18:25Así que eso también lo tenemos que...
18:27Factores genéticos.
18:28Sí, factores genéticos y enfermedades como la dermatitis que decías.
18:31Coronarias, también te pueden salir bolsas.
18:33Tiroidea.
18:34Claro.
18:35O sea, que puede ser...
18:35Muchas causas.
18:36Muchas causas.
18:38¿Cómo tratarlas?
18:39Pues cómo tratarlas, tenemos el mejor producto, ahí quería yo llegar.
18:42Claro, eso es, cómo tratarlas, porque es importante.
18:44Es mi producto que estoy enamorada de él, del mundo natural.
18:47¿Y cuánto no habremos probado antes de llegar a esto?
18:49Pues a ver, además os cuento, porque este aparte de bolsas trata, que ya lo hablaremos,
18:54trata ojeras y trata rugas, es que es súper completo, pero para las bolsas ahora os comento por qué,
18:59es maravilloso.
18:59A ver, ¿por qué es nuestro producto ideal?
19:00Primero porque tiene nuestra bolita metálica, que con eso también desinflamas,
19:05con un rolón muy frío, además es que lo podéis meter en la nevera,
19:08pero aunque no lo metáis, ya está de por sí frío y ya con eso te descongestiona la bolsa.
19:12Qué bien.
19:13Te baja la inflamación.
19:14Y os comento si queréis un poquito de...
19:16¿Por qué funciona?
19:16Claro, ¿por qué funciona?
19:17Sí, ¿cuáles son los ingredientes?
19:18Pues tendría la flor de aciano, que lleva flavonoides y antioceaninas,
19:22que lo que hace es disminuir esa retención de líquidos,
19:24y luego tendría la magnolia aficinales, que también es otra planta,
19:27que también tiene un efecto antiinflamatorio,
19:29y luego tenemos una tecnología nueva que hemos sacado desde el mundo natural
19:32que se llama la tecnología Unisod,
19:34que lo que hace es activar el ejemplo linfático.
19:38La circulación linfática también influye en que se te inflame...
19:41Toda esa zona, ¿no?
19:42Toda esa zona, eso es.
19:43Entonces es que es súper completo.
19:45Por ejemplo, imagínate, hoy no lo hemos traído,
19:47pero lo traeremos, que este es el rolón hacia afuera.
19:51Sí, es siempre desde dentro, aplicar con el dedo corazón y con el dedo anular,
19:55te lo digo bien, si el corazón y el dedo anular,
19:57que son los que menos presión se ejerce,
20:00porque siempre se recomiendan esos,
20:01porque con los otros lo puedes hacer demasiado fuerte,
20:03desde el centro, desde lo que es el lacrimal, hacia las 100.
20:07Y también por arriba, te puedes echar por aquí,
20:09también se recomienda un poquito por aquí y por aquí.
20:11Por encima de la ceja.
20:11Y por encima de la ceja.
20:13Y nunca por dentro, o sea, siempre como por aquí, por la zona,
20:16la parte un poquito de fuera.
20:17Ah, no pegado a las pestañas.
20:18No pegado a las pestañas.
20:19No, porque hay gente que le puede dar reacción.
20:21Siempre es como un poquito más por aquí, por la zona periorbital,
20:24que es como la zona esta donde está el hueso,
20:27que notamos el pómulo.
20:27Sí, sí, sí.
20:28Ah, fíjate, pues yo siempre me lo he aplicado un poquito más pegado al ojo.
20:31Pues un poquito menos pegado.
20:33Tienes que bajar un poquito.
20:34Qué bien tenerte, ¿eh?
20:35Sí.
20:35¿Cuánto aprendemos?
20:37¿Por la mañana y por la noche?
20:38Por la mañana y por la noche.
20:39A ver, si tenéis la piel desmaquillada,
20:41lo podéis hacer tres o cuatro veces al día,
20:43si veis que tenéis...
20:44O sea, podemos ir con el rolón en el bolso, ¿no?
20:44Podéis ir con el rolón en el bolso, ¿no?
20:45Pero tenéis que tener la piel un poquito desmaquillada
20:47porque si no, sí que es un poco...
20:49Si no estéis muy maquilladas,
20:50lo podéis hacer varias veces al día sin ningún problema.
20:53Es verdad que es uno de los productos estrella
20:54de cosmética de Mediterráneos.
20:56Viene de regalo en el pack de Mediterráneos,
20:59con el serum y con la crema,
21:00pero por sí solo es un top ventas.
21:02Sí, sí, es que es una maravilla.
21:05Bueno, pues ya lo sabemos,
21:06cómo cuidarnos los ojos de forma tópica
21:09y con el mejor producto posiblemente del mercado.
21:12Este contorno de ojos de Posidonia Beatriz.
21:14Muchas gracias.
21:14A vosotros.
21:15Y nosotros seguimos.
21:18Mediterráneos presenta su contorno de ojos Posidonia.
21:22Su innovadora tecnología, con efecto descongestionante,
21:26dispara un 282% la producción de ácido hialurónico
21:31y actúa directamente contra arrugas, bolsas y ojeras.
21:37Contorno de ojos Posidonia.
21:39La frescura y naturalidad de siempre en tu mirada.
21:45Pues seguimos cuidándonos, claro que sí,
21:48no solamente la estética.
21:50Y cuando hablamos de estética aquí,
21:51siempre quédense que hablamos también de salud,
21:53porque vamos mucho más allá de lo estético.
21:57Nos pasa, por ejemplo, Adrián,
21:58con la retención de líquidos,
22:00que decimos,
22:00ay, qué poco estético,
22:01me siento hinchada,
22:02no me encuentro bien,
22:03pero detrás de la retención de líquidos
22:04puede haber problemas,
22:06puede haber, no sé si carencias
22:08ostinó, problemáticas en el interior, ¿no?
22:11Mira, el problema de la retención de líquidos
22:13que nos preocupan bastante
22:15y yo creo que sobre todo a personas
22:17más de cara al verano,
22:21yo creo que la retención de líquidos
22:22pues se complica un poquito más.
22:24¿Por el calor?
22:25Muchas personas ya tienen asumido
22:28que hay plantas,
22:30incluso infusiones,
22:31que te venden en el supermercado
22:32con esa capacidad diurética
22:33y ya te ponen drenante.
22:35Entonces,
22:36han utilizado este tipo de infusiones,
22:40este tipo de suplementos
22:41y ves que la retención de líquidos
22:43no mejora.
22:44Siguen las bolsas debajo de los ojos,
22:47sigo un poco hinchada,
22:49sigo, sigo, sigo.
22:50Entonces,
22:51cuando esto ocurre
22:52que tú estimulas la vía renal
22:53y no tienes los resultados
22:55que estás buscando,
22:56entonces tenemos que ver
22:57qué puede estar ocurriendo.
23:00Y aquí es muy interesante
23:02porque en este caso, Lucía,
23:04cuando se resiste un poco
23:06esa retención de líquidos,
23:09cuando se resiste un poco
23:10que se agudiza incluso
23:12esa piel de naranja,
23:14se pone la celulitis,
23:16se acumula todo ahí,
23:17entonces ya no es solamente
23:19el trabajo a nivel renal.
23:20Hay que hacerlo posiblemente
23:22en dos vías.
23:22Uno, tocar la vía renal
23:24y otro, tocar la vía hepática.
23:27¿Por qué?
23:27Son dos teclas.
23:28¿Por qué la vía hepática?
23:30Porque un exceso de estrógeno,
23:33y hay que decir que esto no es raro,
23:35en el mundo occidental,
23:36tanto el hombre como la mujer
23:37son estrógeno dominante
23:39por esa tarjeta de crédito
23:41de microplástico
23:42que nosotros consumimos al mes,
23:43entre otras cosas.
23:44por esa cucharilla de postre
23:46que nosotros nos ponen de plástico
23:47que nos ponen en los cumpleaños,
23:49que dice que tenemos
23:50en nuestro interior al mes
23:52de estos elementos
23:54que se comportan como muchas veces
23:55estrógenos,
23:56lo que viene en las plantas,
23:59lo que fabricas internamente
24:00por acción de la aromataza,
24:02que es una enzima
24:02que hace que tú fabriques
24:04estrógenos internamente,
24:06todo esto nos lleva
24:07a esa dominancia estrogénica.
24:08Entonces, si tu hígado
24:10no tiene la capacidad
24:12de eliminar esos estrógenos,
24:14esos estrógenos
24:15están viviendo contigo
24:16y están causándote
24:17muchos problemas
24:18como pueden ser
24:19esos problemas de celulitis,
24:21de retención de líquido,
24:22de piel de naranja,
24:23de aumento de peso,
24:24esos problemas también
24:25relacionados con los síntomas
24:27agudos de la menopausia.
24:28Cada vez se ve,
24:30no es una menopausia,
24:31pero ese tipo de piel,
24:33ese tipo de celulitis
24:34en gente muy joven
24:36que no tendría por qué,
24:37y yo creo que tiene mucho que ver
24:38por lo que dice Adrián.
24:39Este aspecto lo puedes ver,
24:41esto que te estoy comentando,
24:42que simula los cambios
24:44en la piel
24:45parecido a la menopausia,
24:47vete a unas personas jóvenes
24:48con el síndrome premenstrual.
24:50Esas reglas dolorosas,
24:52eso también es exceso de estrógenos.
24:55Entonces, por eso
24:55es muy importante
24:57trabajar desde la vía hepática,
25:00eliminando los estrógenos.
25:01Yo siempre pongo el ejemplo,
25:03a veces yo llego a la carnicería
25:05y veo una carne
25:06que me entra por los ojos
25:07y me la compro con la ilusión
25:09de que me voy a comer
25:11la mejor carne
25:11y cuando llega a la plancha
25:13aquello se llena de agua.
25:14Aquello burbujea.
25:16¿Qué pasa con esa carne?
25:18Ahí posiblemente ese animal
25:20pues tendría un exceso de estrógenos,
25:22porque no pasa con todas.
25:23No.
25:23Según la alimentación,
25:25pues tú tienes mejor calidad
25:27en la carne o no.
25:28Entonces,
25:29es muy importante
25:30que los animales
25:31que pastan
25:32de forma natural,
25:34pues su carne
25:34es de mejor calidad
25:35que una que está estabulada,
25:38que está alimentada
25:39de forma más artificial.
25:40Entonces,
25:40yo siempre pongo ese ejemplo.
25:42Trabaja la vía hepática,
25:44el Deput Plus líquido
25:45funciona muy bien.
25:46¿El líquido?
25:46Hay una combinación.
25:47Esto no es una idea original mía.
25:51Esto lo han probado.
25:53Qué honra,
25:53te honra.
25:54El equipo de,
25:55sobre todo los que trabajan
25:56en el corte inglés,
25:57pues le dan muy buenos resultados.
25:59Utilizan el Deput Plus líquido.
26:01Vale.
26:02Muchas veces hacen la técnica,
26:04sabes que es medio tapón
26:05disuelto en medio vaso de agua
26:07antes de desayuno,
26:08comida y cena.
26:08Sí.
26:09Pues muchas veces
26:09cuando es para este fin,
26:11mandan a poner
26:12esos tres medios tapones
26:13en una botellita de agua
26:15y que lo tomen durante el día.
26:17y que lo combinen
26:19con fitolidren.
26:20Tomar una cápsula
26:21tres veces al día
26:22que estimula la vía renal,
26:25mejora todo lo que es.
26:26El hígado prioritariamente
26:28va por la vía renal.
26:29Lo que no pueda ir
26:30a la vía renal,
26:31entonces va a la vía intestinal.
26:33Va por las heces.
26:34Pero trata siempre
26:36de ir por la vía renal
26:37porque le es más fácil
26:38una vez que ha polarizado
26:39esas hormonas,
26:41pues que se vayan
26:42por la vía más rápida.
26:44Que lo elimines cuanto antes.
26:45Orinas más
26:46de fecas.
26:48Entonces por eso
26:49es muy importante
26:50esa vía prioritaria.
26:51Por la combinación
26:52del fitolidren
26:53con el Depul Plus
26:54en extracto,
26:55en tintura madre,
26:56les da muy buenos resultados
26:57para mejorar
26:58todo lo que es
26:59esa retención de líquido
27:00y esa piel muchas veces
27:02que está
27:02con un aspecto
27:03de piel de naranja.
27:05Sí.
27:05Entonces por eso
27:05es muy interesante
27:06trabajar.
27:06Es estético,
27:07pero habla...
27:08No, hay mucho más
27:09detrás de esa piel.
27:10Y si las bolsas
27:12debajo de los ojos
27:12a veces mejoran
27:14y a veces no.
27:15Cuando mejora
27:16es retención de líquido.
27:17Cuando no mejora
27:19glicación proteica.
27:21La glucosa
27:21se ha unido
27:22a las proteínas
27:23y entonces
27:24ese es el envejecimiento
27:25peor
27:25porque no se va solo.
27:27Se va cortando.
27:29Eso lo hacen
27:29las enzimas.
27:31Las enzimas cortan.
27:32Si tomas
27:33ese enzimita
27:34anti-ox
27:35entre horas
27:36es una buena forma
27:37de aportar enzimas
27:38que van rompiendo
27:39ese tipo de enlaces
27:40ese tipo de proteínas
27:42glicadas
27:43o si no
27:44ya entonces
27:44muchos acuden
27:45a su cirujano.
27:47Dermas críticos.
27:48Que también corta.
27:49Bueno, claro
27:49yo tengo algunas amigas
27:50que efectivamente
27:51es un poco doloroso
27:52es muy
27:53escandaloso
27:55pero es verdad que...
27:57Pero si no tomas
27:57medidas
27:58volverá
27:58con el tiempo.
27:59Volverá
28:00o se agravará.
28:01Terminamos con
28:02algunos productos
28:02no productos
28:03sino alimentos
28:04que además
28:04de esa
28:05recomendación
28:06que nos haces
28:06podemos incluir
28:07a nuestra cesta
28:08de la compra.
28:09Me parece genial.
28:09Por ejemplo
28:10alimentos que alivian
28:11la retención de líquidos
28:12fíjate la alcachofa
28:13que es buenísima
28:14para el hígado
28:14ahí está
28:15la hemos incorporado
28:16la piña
28:17rica en bromelina
28:18facilita la digestión.
28:19Encimas.
28:20Encimas.
28:20Esas cortan
28:21esas rompen
28:22esas son buenas.
28:23El apio
28:24diurético natural
28:25exacto
28:26espárragos
28:26contiene asparagina
28:28también
28:28es característico
28:30del olor
28:30del espárrago
28:31bueno enseguida
28:31o sea es que
28:32aunque tomes esto
28:33es brutal
28:33has visto que rápido
28:34llega al sistema
28:35muy rápido
28:36pero como puede ser
28:37el dinamismo
28:37que le da
28:38a las vías urinarias
28:39el pepino
28:40elimina toxinas
28:41limón ayuda
28:42a eliminar
28:43también esas toxinas
28:44el té verde
28:45aumenta la filtración
28:46glomerular
28:47y por último
28:48el jengibre
28:49que también acelera
28:50el metabolismo
28:51está muy bien
28:51a mí me gusta todo
28:53hay personas
28:54que el pepino
28:55lo ponen en cuarentena
28:56pero a mí me gusta todo
28:58incluso muchas veces
28:59cuando me hago
29:00el zumo verde
29:01por la mañana
29:01hay muchos de esos
29:03que están incluidos
29:04por lo menos
29:05los cuatro primeros
29:06los de la izquierda
29:07están incluidos
29:07y el limón
29:09y el jengibre
29:11no puede faltar
29:12en mi zumo verde
29:13por la mañana
29:14así que yo
29:14utilizo este tipo
29:15de alimentos
29:18incluso en el desayuno
29:20bueno
29:21es un buen
29:22arranque
29:23un arranque
29:23de día
29:24espectacular
29:25colorofila
29:26magnesio
29:27depurador
29:27enzimas
29:28proteínas
29:29ahí va
29:30pues yo creo
29:31que es la mejor
29:31recomendación
29:32con la que podemos
29:33terminar
29:33Adrián
29:34la alimentación
29:36y sobre todo
29:37que vayamos más allá
29:38de lo estético
29:38que detrás de lo estético
29:39suele haber un problema
29:40en este caso
29:41hay que mirar
29:42esa vía renal
29:43y esa vía hepática
29:45Adrián González
29:45director de comunicación
29:46de Mundo Natural
29:47gracias por cuidarnos
29:48muchas gracias
29:49volveremos pronto
29:49y seguiremos hablando
29:50aquí de todos estos problemas
29:52que son cotidianos
29:52no son raros
29:53no son raros
29:54son frecuentes
29:55lo encontramos
29:55y los comentamos
29:56por ejemplo
29:57el ascensor con las vecinas
29:58o cuando estamos
29:59en la cola de la compra
30:01o del supermercado
30:02así que sí
30:03aquí seguiremos
30:04y les esperamos
30:05en una próxima edición
30:06hasta pronto
30:27¡Gracias!
30:28¡Gracias!
Recomendada
20:59
|
Próximamente