- anteayer
Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Luis Miguel González, Alicia Salgado y Jorge Fernández Menéndez sobre la caída del Mayo Zambada hace un año.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00No se sabe ni siquiera si fue la DEA o fue otra agencia, por eso, hay dos, entonces hay que esperar.
00:16Si fue entrega, si fue captura, eso es parte de la investigación.
00:22On Thursday, the Justice Department took into custody in El Paso, two more alleged leaders of the Sinaloa cartel,
00:31one of the most violent and powerful drug trafficking organizations in the world.
00:52Para que no cunda la especulación en el sentido, yo no estaba enterado, ni me fui porque estaba enterado,
01:07no, no, yo no estaba enterado de esa reunión, ni estaba enterado, ni me invitaron y no tenían por qué hacerlo,
01:16porque ese tipo de reunión yo no asisto.
01:22La caída, la caída de Ismael Elmayo Zambada, lo que vino después, el inicio del fin de Andrés Manuel López Obrador
01:30y hoy veíamos a la presidenta hoy pidiendo información como desde hace un año,
01:35información que, spoiler, no va a mandar, no va a entregar el gobierno a Estados Unidos por una sencilla razón,
01:43porque no hay confianza, porque no confían en la cúpula de la 4T,
01:47particularmente en el primer círculo del expresidente López Obrador.
01:52Luis Miguel González, Luis Miguel, ¿cómo estás?
01:54Buenas noches, encantado.
01:54Muy buenas noches, Jorge Fernández Menéndez.
01:56Luis Miguel, Alicia, un placer.
01:57Muy buenas noches, Alicia.
01:59Muy buenas noches.
02:00¿Cómo estás, Alicia? Muy buenas noches.
02:02Un año, Jorge, se va a cumplir un año, la información no llegó,
02:06lo que sí han aparecido a lo largo de este año, de estos 364 días hasta hoy,
02:11mañana serán 365, son más sospechas, más vínculos, más investigación,
02:17más información que liga varios políticos con el crimen organizado.
02:21Y lo que falta.
02:22Y lo que falta.
02:22Porque esto apenas, hay que decirlo, esto apenas comienza.
02:26La información de Estados Unidos no llegó ni va a llegar.
02:30Si no tenemos claro que esta es una operación encubierta del gobierno de Estados Unidos,
02:35haya sido como haya sido, porque no tampoco sabemos lo que sabemos,
02:39eso de que se lo llevó Joaquín Guzmán, es lo que dice el Mayo Zambada,
02:42no hay ninguna otra información.
02:44Y lo más grave de esto, bueno, hay muchas cosas graves,
02:47pero una de las cosas graves es que nosotros como país,
02:52nuestra Fiscalía General de la República, que es la que tiene que investigar eso,
02:56no sabemos lo que pasó.
02:58Está siguiendo la línea de investigación que trazó el Mayo Zambada.
03:00Que marcó el Mayo Zambada y tampoco, y la cantidad de preguntas,
03:04pero tampoco hay ninguna acción.
03:06Aceptemos que lo que dice el Mayo Zambada es cierto,
03:08que se lo llevaron, que mataron a Héctor Melesio Cuen ahí,
03:12que mataron a los dos custodias, que por cierto están desaparecidos,
03:16y los dos eran comandantes de la Policía Judicial.
03:19Pero después se montó un operativo fake, vamos a llamarlo así,
03:25para mostrar que Melesio Cuen lo habían matado en una gasolinera,
03:30en un intento de robo, y eso lo hizo la Fiscalía del Estado.
03:33Y ahí están todos los de la Fiscalía del Estado y la exfiscal.
03:37No ha sido, no hay orden de aprehensión contra nadie.
03:40Si creemos en lo que dice el Mayo Zambada también,
03:44hay que creer de las complicidades del gobierno mexicano,
03:47porque nos hemos centrado mucho en la primera carta del Mayo Zambada.
03:50Pero la segunda carta del Mayo Zambada, lo que dice, traducido al español,
03:55es, señores, si no me regresan a México, yo voy a decir todo lo que sé,
03:58y voy a destruir el gobierno mexicano, el colapso del gobierno mexicano y la relación con Estados Unidos.
04:05Y eso es lo que está haciendo, no nos engañemos.
04:08Ovidio, Joaquín Guzmán López, su hermano, el Mayo Zambada, el Nini,
04:13los otros personajes que están ahí, todos están hablando.
04:18O todos están, que yo creo que alguien me lo decía en estos días,
04:23y creo que tiene toda la razón alguien que conoce estos temas,
04:25me dice, no necesitas a los testigos protegidos para que hablen,
04:29necesitas a los testigos protegidos en Estados Unidos para que ratifiquen lo que ya sabes.
04:34Para que confirmen la investigación.
04:35Para poder judicializar, para poder judicial las investigaciones.
04:38Pues sí.
04:38Así de grave, me imagino, y más es la situación.
04:42Pues sí.
04:43Y además la realidad pone de sí, ¿no?
04:45Los criminales allá hablando, la realidad acá ocurriendo,
04:48y los narcopolíticos, porque eso parece son,
04:52apareciendo, aflorando en la fauna mexicana.
04:55¿Cómo lo ves, Alicia?
04:57Yo creo que nada es casual, ¿no?
05:00O sea, pareciera como detuvieron hace un año al Mayo Zambada.
05:04Aquí lo comentamos en ese momento,
05:05y creo que inclusive en esa ocasión estabas tú.
05:08Fue cuando apareció en el Paso Texas,
05:13y con las declaraciones que acabas de mostrar del Homeland Security Speaker.
05:18Y desde aquel momento hasta la fecha, poco se sabe de qué manera se mueven.
05:25Pero lo que sí vemos son los estragos del efecto de haberse llevado al Mayo
05:30y de la confrontación con el Chapo.
05:33O sea, Sinaloa hasta hoy, a un año, sigue teniendo muertes todos los días,
05:37desapariciones todos los días.
05:39Las cifras ni siquiera coinciden.
05:42Las oficiales, algunas dicen que son 1.200 desaparecidos, 1.500 muertos,
05:4826 policías muertos.
05:51Pero la población habla de 3.000 muertos, de 1.400 desaparecidos.
05:57O sea, realmente...
05:58Es una danza de cifras.
05:59Bueno, ¿y qué tal que hacemos una muestra hacia atrás y vemos en Palestina?
06:04O sea, eso es un exterminio a los ojos de un gobernador inoperante
06:08que dice que no estuvo, pero que se fue, que no participó,
06:12pero que el Mayo lo señala como participe.
06:14Lo emboscaron, lo emboscaron, estaba ahí.
06:15Y que asegura estaba en Estados Unidos, pero nunca demostraron, nunca aprobaron.
06:18Pero lo cierto es que hoy, pues muchos gobernadores que no tienen visa
06:21para ir a Estados Unidos y no vacacionaron en Estados Unidos.
06:25Lo de la cuarta tesis fueron a Europa.
06:27Todos están en Europa, no están en Estados Unidos.
06:30Por alguna razón no tienen visa.
06:31Y luego coincide con este incremento en los señalamientos de
06:37te voy a aplicar el arancel, por acá dicen no vamos a negociar,
06:42te lo voy a aplicar, las pérdidas que acusaron hoy
06:45las dos automotrices más importantes, Fiat y General Motors,
06:49por el cierre de operaciones entre México y Michigan.
06:52O sea, todas son piezas de un mismo rompecantos.
06:54Pareciera que sí, es una reconfiguración esencial
06:58de la relación México-Estados Unidos.
07:00Si es un parteaguas la detención del Mayo Samba.
07:02Si es un antes y un después.
07:04Sí, es un aniversario que nos deja cuando menos con un circo de tres pistas.
07:10Uno es la crisis de violencia en Sinaloa.
07:15Tenemos muchos datos, como dice Alicia, que no suman o no coinciden.
07:20Me quedo con uno que sale hoy de la encuesta de inseguridad.
07:23Hace un año en Culiacán, 44% de la población se siente insegura,
07:28ahora es 90%.
07:29Y es la ciudad más insegura, digamos, con mayor peso de inseguridad.
07:32Me queda la duda quién se siente seguro, dónde está el 10%,
07:35pero es otro tema.
07:37Decía, son tres pistas.
07:39Entonces, uno es la violencia en Sinaloa,
07:42el otro es la relación binacional, que es, lo decía Jorge,
07:50es, se judicializó, se volvió un asunto de nota roja,
07:55buena parte de la relación con Estados Unidos.
07:59Yo diría el tercer circo es el de la clase política nacional,
08:03que, podemos decir, se nos volvió normal sospechar de vínculos con el narco,
08:13se volvió normal para los diferentes niveles de gobierno
08:16convivir con los señalamientos y no te dar que dar ninguna explicación.
08:22Ojalá solo fuera Sinaloa.
08:25No.
08:25Estamos teniendo focos rojos en todo el territorio nacional.
08:30Yo diría, lo impresionante es tanto lo que hemos visto
08:36como lo que está en lo oscurito y suponemos que está pasando.
08:41Y no nada más, digamos, es abajo, ¿no?
08:43Nada más son estos alcaldes o incluso pueden ser gobernadores.
08:48Lo que estamos viendo es el primer círculo del expresidente López Obrador.
08:53Es decir, ahora está Adán Augusto López, el exsecretario de Gobernación,
08:57Alfonso Romo, el exjefe de oficina del presidente entonces en funciones,
09:03del presidente López Obrador.
09:04Y vimos a la mañana siguiente de la detención del mayo,
09:08en esa mañanera, la del 26 de julio,
09:10a un presidente descompuesto, enojado,
09:13que estiró la liga casi hasta romperla en la relación con Estados Unidos.
09:17Yo quisiera solo una sola cosa.
09:21Estamos en un punto en que ni siquiera se molestan en buscar una explicación coherente.
09:27O sea, se dicen cosas terribles y se responde con,
09:32en el mejor de los casos, con cosas que no tienen que ver.
09:35Tal cual.
09:36No, y tienes, a ver, lo que sucede yo creo que fue el punto de inflexión
09:42hace un año, el 25 de julio, con la detención del mayo
09:47y de Joaquín Guzmán López, que no es una pieza menor,
09:50porque es todo el andamiaje de los chapitos.
09:52Él ya tiene acuerdo, ¿no?
09:54Él ya tiene acuerdo, Ovidio tiene acuerdo,
09:56el Nini, que era su jefe de seguridad,
09:58que era un personaje muy importante,
10:01aparentemente también tiene acuerdo.
10:03Ah, bueno, hasta Julio César Chávez Jr.,
10:05aparentemente tiene acuerdo, ¿no?
10:06Entonces, tenemos ahí de todo.
10:09Pero, y varios otros más que se irán acumulando.
10:12Pero ese punto de inflexión, el punto de ruptura,
10:16¿qué implica que Estados Unidos haya hecho una operación encubierta?
10:20Como haya sido, porque la operación encubierta fue,
10:24así llegó el mayo y llegó Joaquín,
10:26llegaron ahí al aeropuerto de Santa Teresita,
10:29hubo una operación encubierta.
10:31Se queja México de que no les avisaron.
10:34No les iban a avisar porque le habían perdido la confianza
10:37al presidente López Obrador y a su equipo.
10:40Esa es la verdad.
10:41Hay personajes que están apareciendo ahora,
10:45centrales, además de estos de los que estamos hablando,
10:50muchos otros personajes centrales del gobierno de Sinaloa,
10:54Audomaro Martínez, muchos otros que están apareciendo
10:58y que van surgiendo los nombres poco a poco.
11:01Entonces, esto, lo que sabemos ahora es la punta del iceberg,
11:06de una trama mucho mayor.
11:08Y la ruptura de la confianza con Estados Unidos
11:12ha llevado en buena medida a esto.
11:15A mí me resultaba ridículo cuando el presidente López Obrador decía
11:20se perdió la paz porque detuvieron al mayo.
11:22Lo hubieras detenido tú hace 30 años y nos hubiéramos...
11:26Actualmente absurdo es pedir al mayo ahora,
11:28mándenos al mayo para que lo juzguemos aquí,
11:31cuando durante...
11:32¿Cuántos años?
11:33Lo que dice el abogado Lichman,
11:35hay muchas cosas que yo no estoy de acuerdo,
11:37me parecen publicitarias como hacen los abogados en Estados Unidos.
11:40Pero esa frase es cierta.
11:4250 años lo tuvieron,
11:45nunca fueron tras él y lo detuvieron
11:47y ahora lo quieren.
11:48Don Julio Scherer entrevistó al mayo
11:52hace ya más de 15 años prácticamente
11:55y meses antes de que fuera la detención del mayo,
12:02no, semanas antes,
12:04María Scherer, su hija,
12:05y Jorge Carrasco, el director de proceso,
12:08lo fueron a entrevistar al mayo.
12:10Era en la misma casa donde lo había entrevistado Don Julio.
12:13O sea que llevaba 10, 15 años viviendo en el mismo lugar.
12:17Tú vas a decir que un narcotraficante de este calibre,
12:20con los instrumentos que tiene el Estado mexicano,
12:23que tampoco son pocos,
12:25durante 15 años en el mismo rancho
12:27y no lo pudiste localizar.
12:29Eso llama, por lo menos llama la atención profundamente
12:33y por supuesto que esa información
12:35la tiene Estados Unidos
12:37y por supuesto que Estados Unidos
12:38está tomando toda una serie de medidas
12:40que reconfiguran la relación
12:42desde el acero, el aluminio,
12:44la industria automotriz, el jitomate,
12:46lo que tú quieras.
12:47Y avión.
12:48Y los aviones.
12:49Y la migración.
12:50Y en el centro siempre es el mismo reclamo.
12:53Rompan las redes de complicidad de políticos
12:56con el crimen organizado.
12:58Y de policía con el crimen organizado,
13:00porque también este es otro de los temas.
13:02También, pero son parte de él.
13:03Yo creo que lo de los policías tiene otro nivel.
13:06El tema es la protección política,
13:09porque los policías en última instancia
13:11un Bermúdez y esos son instrumentales.
13:14Un jefe de policías es instrumental.
13:16El tema es quién es el político que lo puso.
13:19Los policías lo tiene que poner alguien.
13:20Pero también es quién es el narco
13:23que lo financió para poner a los policías
13:25y además tener ese equipo de seguridad.
13:27Esa alianza intolerable
13:28de la que ha hablado la propia Casa Blanca.
13:31Todo.
13:32Yo creo que hay algo que es importante tener presente.
13:35Todas las acciones que han tomado
13:36los estadounidenses
13:37y la serie de acciones de carácter
13:40o de tema de seguridad
13:41que se han desarrollado,
13:42que hemos visto,
13:43no sé, detienen a no sé cuántos
13:45en la familia michoacana, aquí o allá.
13:48Ahora la red de Huachicol
13:49y lo de Bermúdez.
13:50El informe del FinCEN es muy claro.
13:53No solamente tienen la capacidad hoy
13:55de detener a cualquier institución financiera
13:57y poner en crisis al sistema bancario.
14:00En dos días te cierran
14:01y la corrida se da.
14:02Lo hicieron con tres chicos,
14:04pero puede ser con cualquiera.
14:06Ese es un tema.
14:07El otro es que todos están poniéndose
14:10en orden en la casa,
14:12hasta las autoridades financieras
14:14que parecía que no estaban avisadas.
14:16Y llega un informe que dice
14:18no hombre, yo te mandé el informe
14:20desde noviembre del año pasado,
14:21desde el año pasado,
14:23te lo ratifiqué en febrero.
14:25Pero cuál es la enorme diferencia
14:26que hoy se puede actuar
14:28por la decisión de Trump
14:30de nombrar a los cárteles mexicanos
14:34organizaciones terroristas.
14:36Las FTOs te permiten meterte donde quieran.
14:40Y si es una Tlapalería o un STO,
14:42te puedes meter a un FTO o un Tlapalería.
14:45Me explico.
14:46Realmente lo que dice Jorge,
14:48lo que dice Luis Miguel,
14:49tiene mucha razón.
14:50No hay cabos sueltos.
14:53Esto es una estrategia perfectamente diseñada
14:56para ir mostrando el tipo de lazos
14:59de políticos y de crimen organizado
15:03a lo largo de muchos años.
15:05Se está empezando a flotar la porquería.
15:08La pudrición, diría José Ramiro.
15:11Creo que...
15:12El Monterroso, ¿no?
15:13Creo que vale la pena no perder de vista
15:17lo que tiene que ver con el drama humano
15:20que este año, este triste aniversario significa.
15:25Estamos hablando, decía Alicia,
15:28de un número de muertos
15:30donde las cifras simplemente no nos hacen sentido.
15:35Pero hablamos aparte de muertos,
15:37estamos hablando de familias desplazadas.
15:41México empieza a tener un fenómeno
15:43del que hablamos poco,
15:44que son familias desplazadas por la violencia.
15:47Estamos hablando de desaparición económica
15:51de una de las ciudades más prósperas del país
15:54que ha ido perdiendo poco a poco dinamismo.
16:00Significa desempleo,
16:02significa pérdida de oportunidades.
16:04Las cifras que dan a conocer de muertos
16:07coinciden en una sola cosa.
16:09La mayor cantidad de víctimas
16:11tienen entre 14 y 30 años.
16:13Estamos hablando también
16:15de una generación,
16:18no sé si perdida,
16:19pero muy dañada.
16:21No, bueno.
16:22Pero tras esas historias y esos números,
16:25hay responsabilidades.
16:27Y estamos en el México
16:28en el que parece
16:29que las responsabilidades no le llegan,
16:31no le tocan a nadie.
16:32Estamos en el lugar común de
16:34no somos iguales
16:35y caerá quien tenga que caer
16:37y llegará la investigación
16:39tope donde tope.
16:41Y ahí sigue Rubén Rocha
16:42después de un año.
16:43Y ahí sigue el infierno en Sinaloa.
16:44Y ahí sigue Adán Augusto López
16:46como coordinador de Morena
16:47en el Senado diciendo,
16:48no, yo a este señor
16:49lo conocía de policía
16:50cuando es mentira
16:51y lo conocía hace más de 30 años.
16:53Y no pasa nada,
16:53no hay consecuencia.
16:55No hay consecuencia,
16:57pero quizá de repente
16:59volvemos una tragedia
17:01que es concreta
17:04en una abstracción.
17:06Detrás del acuerdo
17:07entre Adán,
17:08lo que podemos presumir,
17:10un acuerdo entre Adán Augusto
17:11y Hernán Bermúdez,
17:13hay miles de muertos,
17:15hay desaparecidos,
17:17hay violaciones,
17:18hay extorsión.
17:20Creo que es importante
17:21no perderlo de vista.
17:22Esto es nota roja
17:23y es cientos de tragedias.
17:26Es esta maestra jubilada
17:28que acaba de ser torturada.
17:29Esa es la que describe
17:30que retrata la violencia.
17:31Exacto,
17:31esa es la realidad.
17:33Una maestra jubilada
17:34que maneja un taxi,
17:35la secuestran y la matan.
17:36Abrazos y no balazos
17:38costó 200 mil muertos
17:39y 100 mil desaparecidos.
17:41Es una cifra brutal
17:42para cualquier país.
17:43Y no solamente
17:44costó 200 mil muertos
17:45y 100 mil desaparecidos,
17:4780 mil,
17:48no tenemos el número exacto,
17:50pero costó también
17:51un empoderamiento
17:52de los grupos criminales
17:54como no habíamos visto antes.
17:56Lo que ocurre hoy
17:57en Culiacán,
17:58en Sinaloa
17:58y en otras partes del país
18:00porque no es la batalla
18:01por Culiacán,
18:02es la batalla
18:03por reconfigurar
18:04todo el escenario,
18:05toda la geografía
18:05del crimen organizado
18:06en el país.
18:08El crimen organizado
18:08va a quedar diferente
18:10en los próximos meses.
18:12Lo que ocurre ahí
18:13es consecuencia
18:14de haberle permitido
18:15empoderarse
18:16a los grupos criminales
18:17porque hace seis años
18:18sí,
18:19claro que había narcotráfico,
18:21claro que había violencia,
18:22claro que habían
18:23estos fenómenos terribles
18:24desde mucho antes
18:27de Calderón,
18:27donde comienza
18:28desde el gobierno
18:28de Salinas
18:29esta historia,
18:30pero eso
18:32no es la dimensión
18:34que tiene ahora
18:35ni lo fenómeno
18:36que tiene.
18:37Jorge,
18:37gracias.
18:38Luis Miguel,
18:38Alicia,
18:39hasta mañana.
18:40Pásala.
18:40Gracias.
Recomendada
16:51
|
Próximamente
17:14
17:59
20:26
16:22