- 12/5/2025
Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Pablo Boullosa, Gabriel Díaz y Sergio Vela sobre la nueva era en la iglesia católica con el comienzo del pontificado de León XIV.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00León XIV, el nombre del nuevo Papa, el cónclave que generó un montón de expectativa y hubo muchos rumores también, bueno, hasta apuestas, hubo quinielas, en fin, llega un Papa, el primero de origen estadounidense con nacionalidad peruana, además.
00:16Pablo Ullosa, querido Pablo, ¿cómo estás?
00:17Muy buenas noches, Manuel.
00:18Muy buenas noches, Gabriel Díaz.
00:19¿Cómo estás, Manuel? Buenas noches.
00:20¿Cómo estás? Muy buenas noches, Sergio Vela.
00:21Querido Sergio, ¿cómo estás?
00:22Querido Manuel, ¿cómo estás?
00:23Hola, Pablo.
00:24Muy buenas noches.
00:25¿Sorpresa, no sorpresa, Gabriel? ¿Cómo lo ves? León XIV.
00:28Mira, sí fue sorpresa en términos de las quinielas que se formaron, las apuestas, los favoritos, y pues yo llegué a la convicción de que, en efecto, los caminos del Espíritu Santo son inescriptables, al menos para la racionalidad política o las especulaciones de este tipo que se dan en otros ámbitos del poder, ¿no?
00:47No estaba en mis top 20, déjame decirte.
00:50¿De plano?
00:50De plano. Yo había considerado los favoritos a Parolin, a Tagle, a Zupi, pero jamás, prevoz, jamás pensé.
01:00Una de las razones por las cuales me sorprendió.
01:04Pero además, déjame decirte que al asumir el primer discurso que hizo en la plaza de San Pedro, ya, déjame decirte en términos teológicos, me cayó muy bien.
01:14Me cayó muy bien el Papa. Porque, ¿sabes qué? Le dio una actitud tan humana. Estaba nervioso.
01:22Sí, estaba emocionado.
01:23Muy conmovido, hasta las lágrimas.
01:25Exactamente. Entonces, esa actitud a mí me encantó de este hombre, ¿no?
01:29Y a medida, bueno, que se empezó a revelar quién es, de dónde viene y todo lo demás, pues, a toro pasado uno dice, pues sí, era lógico.
01:38Sí, hace sentido cuando uno revisa el perfil.
01:40Era lógico que era uno que satisface a las partes de la iglesia que aquí dijimos en los programas anteriores, ¿no?
01:45No creo que los tradicionalistas estén en desacuerdo con él. No creo que los progresistas sean capaces de rechazarlo.
01:53Yo creo que fue un Papa que el cónclave eligió muy bien en esos términos políticos.
01:59Un Papa que fomente la unidad, la conciliación.
02:03Además, fíjate que se refirió mucho en su discurso a elaborar puentes, ¿no?
02:08Y yo creo que se refería en muy buena medida no solo a lo que ocurre en el mundo, ¿no?
02:13Y la paz, sino a la propia situación de la iglesia, ¿no?
02:16Que en este momento, pues, está, yo por sus confesiones entiendo que está dividida, ¿sí?
02:22Y por sus confusiones a propósito, es Agustino.
02:28Es otra cuestión que nadie decía, ya no va a haber más papas que vengan de órdenes religiosas.
02:32Pues, ahí va otro además y de orden mendicante igual.
02:36Y es el hecho de que sea Agustino y que se ame León,
02:40como lo podría decir en la segunda intervención que tenga, tiene mucha importancia, ¿no?
02:45Yo creo que él ingresó al seminario San Agustín después de haber hecho la carrera de matemáticas.
02:52Lo cual lo ubica en esta trayectoria que ha tenido, por lo menos Francisco y él,
02:58que tienen una carrera científica.
03:00Antes Francisco, recuerda, era químico.
03:02Claro.
03:03Y el papa actual, Benedicto XIV, es matemático.
03:08Entonces, hay una conciliación entre la ciencia y la religión muy interesante.
03:13En la mañana oía yo a Antonio Lascano, que es un gran divulgador de la ciencia,
03:17y él se refería a cómo su tocayo, León XIII, abrió las puertas a la ciencia.
03:23En el pontificado que tuvo León XIII, que fue muy largo, por cierto,
03:27que fue el papa de la modernidad.
03:30De hecho, el papa más longevo en la historia.
03:32Uno sí, de los más longevos.
03:33Porque murió de 92, 93 años.
03:34Así es.
03:35Además, fue el primer papa nacido en el siglo XIX,
03:39el primer papa que muere en el siglo XX, en 1903.
03:44Y la persona más antigua en haber sido filmada.
03:46En haber sido filmada.
03:48Sí, claro.
03:48Sí, porque hay una filmación.
03:51Nació en 1810 y llegó a estar en el cine.
03:54Entonces, como te digo, a toro pasado,
03:56y después de verlo, bueno, pues creo que fue una muy buena elección de los cardenales.
04:01Ahora, salió muy rápido para todo esto de la división y los grupos que habría,
04:05en la cuarta votación, la tercera de ayer,
04:09pero la cuarta votación del conclave.
04:10O sea, salió relativamente rápido.
04:12Pues eso significa que había un consenso importante,
04:15yo creo que bastante pronto en torno a él.
04:17Y eso me lleva también a, creo que como medios hemos fallado muchas veces
04:23en estos tipos de pronósticos.
04:25Yo creo que son pronósticos que todos repetíamos sin, digamos,
04:32nadie hizo una encuesta, nadie fue a preguntar a los cardenales previamente
04:36cuál era su favorito.
04:37O sí, pero no decían, ¿no?
04:39Pero nosotros no lo hicimos.
04:41De todas formas, damos por favoritos a muchos, me explico.
04:44Eso es lo que voy, que creo que repetimos muchas cosas.
04:46Y tratamos de adecuarlo todo a nuestra realidad, que es la realidad que vimos.
04:51Está muy bien.
04:52Pero creo que la iglesia vive, debe vivir y vive también una realidad trascendente, distinta.
05:01Y yo creo que uno de los grandes retos para este nuevo papa,
05:05que coincido con Gabriel, me cayó muy bien.
05:08Para decirlo, como dice Gabriel, me cayó estupendamente bien.
05:13Tiene mucho carisma, una carrera impecable.
05:18Pero creo que el reto no es solamente el de mantener unida a la iglesia,
05:21que me parece muy, muy importante, sino el reto de hacer que crezca la iglesia,
05:27de devolverle a los propios católicos este sentido de ejemplaridad que todavía tenían en época de León XIII,
05:37donde León XIII los exhortaba a ser ejemplo para los demás.
05:41Y León XIII recordaba también en esa encíclica y en otros escritos,
05:45en la famosa encíclica Red Novarum, de las cosas nuevas,
05:49recordaba que los cristianos se habían hecho grandes mostrando un ejemplo de buena vida a los demás.
05:58Y yo creo que el reto es que el número de fieles católicos no disminuya,
06:04sobre todo en los países que han alcanzado en general la clase media o la riqueza,
06:11que no disminuya el número de católicos, al contrario, que se amplíe.
06:15Y en conciliar la modernidad con el misterio inherente al cristianismo,
06:21que es el misterio de la vida eterna.
06:23Esa promesa que yo creo que lamentablemente muchos católicos están dejando de creer en ella.
06:31Y eso creo que es el reto más importante o uno de los retos más importantes para el nuevo papá.
06:37Enormes.
06:38Los retos de un papá joven, 69 años, puede durar un buen rato.
06:42Este año cumplirá 70, puede durar, según las expectativas de ahora,
06:47tres lustros por lo menos, es decir, llegar a 85, ¿por qué no?
06:53Bueno, a ver, coincido, por supuesto, con las reflexiones que han hecho Gabriel y Pablo.
06:58Yo quisiera mencionar algunos puntos que, a mi juicio, son significativos.
07:05No voy a entrar demasiado al nombre, porque ya Gabriel dijo que quiere decirlo más adelante.
07:14Pero, siendo un estadounidense, no hablo en inglés.
07:19Sí, habló en español.
07:20Habló primero en italiano, porque es obispo de Roma, porque están en Ciudad del Vaticano,
07:28y después en español, porque además tiene nacionalidad peruana,
07:35donde tuvo una labor pastoral muy larga, al ser justamente miembro de una orden y una orden mendicante,
07:43tiene también esta labor misionera, lo cual lo ha acercado a realidades sociológicas,
07:49que seguramente por ahí viene también parte de la adopción del nombre,
07:55aunque no resisto la tentación de aludir al primer león, al león magno, al león el grande,
08:04que fue el papa que en 452 detuvo a Atila a las puertas de Roma.
08:10Pero bueno, quizá también tenga ese valor simbólico.
08:15Habló de una iglesia sinodal.
08:17¿Qué significa esto?
08:18Significa un sínodo, que se discute mucho la etimología,
08:24pero todo parece indicar que significa caminar juntos, traspasar el umbral juntos.
08:30Un sínodo implica la reunión de obispos,
08:36pero se suelen distinguir aquellas reuniones que han sido convocadas por un papa
08:44para que sean los concilios ecuménicos, frente a los sínodos que tienen un carácter quizá menos formal.
08:52Pero al mismo tiempo, la idea de una iglesia en que participa una colectividad y no una autoridad vertical,
09:02conlleva la inclusión de diáconos, de consagrados y de laicos.
09:13Es decir, el mensaje es que los cristianos tienen que trabajar juntos frente a un papa como el papa Benedicto XVI,
09:25que era claramente un teólogo, un hombre de reflexión, un hombre de ideas.
09:29Y frente a un pastor volcado incluso a símbolos, a mi juicio, un tanto panfletarios también,
09:37como el no vivir en el Palacio Apostólico, quizá incluso el hecho de no haber querido ser enterrado en San Pedro.
09:45Bueno, su propia vestimenta, por ejemplo.
09:47Su vestimenta.
09:48Que hay un contraste ahora.
09:49Hay un contraste.
09:50Justamente creo que, si bien hubo una serie de menciones al Papa Francisco en la primera alocución del León XIV,
10:03antes de la bendición Urbietorbi, creo que, Gabriel lo mencionaba,
10:11no es una persona que se ubique en el extremo del progresismo a la manera de Tzupi o quizá incluso Parolin,
10:20que hubiera parecido quizá demasiado inclinado hacia una tendencia,
10:26pero tampoco está a favor, como sería el caso del cardenal Zara de Guinea o el cardenal Herdeu de Budapest,
10:38inclinado hacia retraerse y apertrecharse.
10:44Porque digamos que la Iglesia en este momento se debate entre guardar sus principios apertrechada
10:51frente a una realidad que resulta acosante.
10:56La laicidad, la separación de Iglesia y Estado desde finales del siglo XVIII,
11:03la Revolución Francesa, paulatinamente se fue imponiendo,
11:08y es una realidad política mayúscula hoy en día,
11:11la pérdida del orden religioso en la vida cotidiana.
11:16Entonces, hay quien prefiere que la Iglesia sea apertreche y defienda sus principios
11:21y hay quien prefiere adaptarse y extenderse.
11:24Y aquí parece encontraron un punto medio.
11:26Parece ser un hombre prudente.
11:29Esa simpatía que comparto también,
11:32que se le veía la necesidad de tragar grueso porque estaba a punto de llorar.
11:39Porque era muy impresionante la reacción.
11:43Y al mismo tiempo se convirtió en un círculo virtuoso
11:45porque su propia conmoción suscitó aún más simpatía.
11:49Pero ante todo parece ser un hombre templado, prudente.
11:52Pero una carrera meteórica en términos, a ver, hace un par de años no era ni cardenal.
11:58No, no, cardenal desde 2023.
11:59Parece que también el Papa Francisco ahí le había echado el ojo
12:03y lo puso en el radar al menos de los otros cardenales electores.
12:06Sí, yo mencionaba lo de los leones, ya mencionaba León Magno Sergio,
12:11que detuvo a Tila.
12:12León III fue el que coronó a Carlomagno, todavía en Roma.
12:16Entonces, digamos, la comunidad universal laica del poder de Carlomagno,
12:23el sacro imperio romano, y contra la iglesia.
12:26Se empezaba ya a vislumbrar estas cuestiones entre el poder político
12:30y el poder eclesiástico en la alta edad media.
12:34El otro que me auxilió aquí mi hermano Miguel, a quien agradezco,
12:38León X, Medici.
12:39León X fue un Papa, al parecer, bastante frívolo,
12:42pero fue un gran mecenas, él fue el gran florecimiento
12:46de Miguel Ángel, Leonardo, etc.,
12:48de esa fase del renacimiento tan importante.
12:52Pero también tuvo otro ciudadano.
12:53Pero sobre todo León XIII,
12:54que yo creo que eligió en buena medida a León XIII
12:58porque León XIII hizo un movimiento de acercamiento
13:01con la iglesia norteamericana
13:03y eso permitió hasta una expansión de los fieles católicos
13:08en los Estados Unidos.
13:10Y este Papa, aunque no habló en inglés, en el inaugural,
13:13después en la misa sí,
13:14hoy en la misa sí.
13:15Pues es norteamericano, es un Papa grino.
13:17Bueno, ayer para ellos.
13:17Y yo creo que debe haber reconocido en León XIII
13:19este hecho de que influyó en la expansión del catolicismo
13:23en los Estados Unidos.
13:25Además de que León XIII, para su época,
13:28acabamos de decir que murió en 1903,
13:30y en las encíclicas que mencionaron aquí Sergio y Pablo,
13:34pues es el Papa de la modernidad.
13:36Es el Papa que incluso habla de reivindicaciones sociales
13:39inusitadas en la iglesia.
13:41El derecho al sindicalismo de los obreros.
13:43Es decir, la conmiseración por la clase trabajadora
13:46y su sufrimiento.
13:47Desde luego que rechazaba las tesis
13:49y las doctrinas socialistas y comunistas.
13:51Pero era muy simpático
13:53con los padecimientos de la clase obrera.
13:55Hoy la modernidad, la ciencia, la tecnología
13:57están jugando un rol determinante.
13:59Y lo serán para la iglesia como para el mundo entero.
14:02Estas actividades del partido.
14:03También ahí tendrá que fijar algún tipo de posición,
14:05de postura, de ruta.
14:06De hecho, hasta el hecho de que hable inglés,
14:08pues ahora es la verdadera lengua franca.
14:10La lengua franca actual.
14:11El latín, ciertamente.
14:12Ahora es el inglés.
14:13Yo quiero recomendar que si tienen interés
14:18en esta encíclica que ha sido tan citada
14:21de León XIII,
14:23recuérdame.
14:26Rerum Novarum.
14:26Rerum Novarum.
14:27La consulten.
14:28Yo la leí hoy en la mañana.
14:30Es una lectura muy interesante.
14:32Mucho.
14:32Hace una defensa férrea de la propiedad privada.
14:37Explica que aquellos que se oponen a la propiedad privada
14:40e intentan redistribuirla,
14:41solamente van a arruinar la vida de las personas,
14:44como ha ocurrido una y otra vez en todo el mundo,
14:48cuando se ha hecho y sigue ocurriendo.
14:49Ahí habló ex cátedra del Papa López.
14:51Sí.
14:52De infalibilidad.
14:54Y curiosamente, otra cosa acerca del sindicalismo.
14:57Sí, no usa la palabra sindicato.
14:59Usa, dice, organizaciones de los obreros, asociaciones,
15:03pero recalca también que son voluntarias.
15:06Está en favor de esas acciones voluntarias.
15:08Y preferiblemente católicas.
15:10Ah, no, siempre católicas.
15:12Siempre católicas.
15:13Sí, sí, sí.
15:14Sin el preferible.
15:16Pero voluntarias es muy importante.
15:18Es muy importante, ¿no?
15:19Bueno.
15:19Porque ahora el sindicalismo que predomina no es tan voluntario.
15:23Y queda, digamos, como estela esta semana,
15:25el simbolismo, la tradición,
15:28que esa se mantiene prácticamente...
15:31Porque funciona.
15:31Es maravilla, ¿no?
15:32Porque funciona.
15:33Sí.
15:34A ver, no ha habido, al menos no en tiempos recientes,
15:42no en siglos recientes, discusión sobre la legitimidad de un Papa.
15:47Es decir, los cardenales, cuando eran 19, eran 19,
15:51cuando eran 24, eran 24, después eran 50, después, bueno...
15:56Llegaron a ser creo que solo siete en algún momento.
15:58En algún momento, sí, sí, sí.
15:59Y ahora fueron 133 de 135.
16:06No tiene demasiada falla el procedimiento.
16:10El procedimiento está muy bien pensado.
16:13Y a diferencia del comité del Premio Nobel de Literatura,
16:17que 50 años después ya abre sus archivos,
16:20aquí no se abren archivos porque no hay archivos.
16:23Porque las papeletas se queman.
16:25Hay humo porque algo se está quemando.
16:27No, no nada más lo que crea el color blanco o el negro,
16:32la oscuridad o la claridad.
16:35No, son las papeletas de las votaciones.
16:37Entonces, no queda un testimonio justamente para no subrayar
16:42la discordia o la falta de entendimiento que pudiera haber.
16:47Yo preveía que quizá fuera un poco más largo.
16:54Lo platicábamos la semana pasada.
16:56Habíamos dicho que quizá hoy no hubiéramos hablado de Obama,
17:00pero bueno, fue en la cuarta votación.
17:02Fue relativamente rápido, claro.
17:06Está dentro de los promedios.
17:08Y parece ser que estos consensos se construyen descartando posiciones extremas.
17:16Y al final de cuentas, como Pablo ha mencionado en un par de ocasiones,
17:23cuando hemos hablado de las tendencias dentro de la iglesia,
17:26dice sí, pero no olvidemos que sigue siendo iglesia católica, por supuesto.
17:29Pues hay una serie de elementos doctrinarios que siguen siendo conservadores por su propia naturaleza.
17:39Pues ha sido muy interesante seguir este proceso.
17:41Muy interesante y muy emocionante.
17:43Muy emocionante.
17:44Generó enorme expectativa.
17:46Muy buena cobertura de nuestros compañeros.
17:48Muy buena cobertura de todos.
17:49Sí, la verdad, quienes han estado allá, acá.
17:51Gracias.
17:52Al contrario, Gabriel.
17:53Muchas gracias, querido Sergio.
17:55Buen fin de semana.
17:56Acá nos vemos el lunes.
17:57Pásenla.
17:57¡Gracias!
Recomendada
0:51
|
Próximamente
17:14