Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/5/2025
Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Ezra Shabot, Lourdes Mendoza y Juan Pablo de Leo sobre las elecciones del Poder Judicial.


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 


Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 


Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4


🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Por qué no tiene ningún sentido?
00:30Es anticonstitucional, es lógico, no tiene sustento.
00:34Lo que hemos visto es un proceso muy desaseado por el conjunto de irregularidades que se han cometido a lo largo del proceso,
00:45desde que arrancó con la convocatoria del Senado, pero también un proceso muy improvisado que dejará mucha incertidumbre en la ciudadanía.
00:56¿Tú sabes qué se vota el domingo?
00:58No sé qué se vota el próximo domingo.
01:02¿Tú sabes qué se vota el próximo domingo?
01:04No, no tengo ni idea, pero en serio vayan a escuchar mi música.
01:07Muchísimas reformas y parches hacia las leyes de cuestiones que no previó el legislador
01:16por las prisas y por las ganas de complacer al expresidente López Obrador.
01:24Para allá vamos, es la simulación, es un circo la elección social.
01:32La elección ya fue, Morena decidió ya quiénes van a participar, quiénes serán los próximos ministros, magistrados y jueces.
01:42El experimento será el domingo primero de junio.
01:45¿Cómo estás?
01:45¿Cómo estás?
01:46Muy buenas noches, Lourdes Mendoza, Lourdes.
01:48Ay, ganó mi Toluca y no lo puedo dejar de decir.
01:51En la mesa, dos aficionados, que fue de los fundadores de La Perra Brava.
01:57Lourdes, perdón, el tema no era lo del campeonato, lo de las gorras.
02:02No, es que vamos a hablar del Toluca.
02:03Vamos a hablar del Toluca y vamos a hablar...
02:05Que le ganamos a la América.
02:06Ganarle a la América no tiene precio para todo lo demás, pues ya sabes que no.
02:10Tenemos la elección.
02:12Después de 48 horas sigue la celebración.
02:14No, espérate, va a ser un mes.
02:16No, va a ser un todo el año.
02:17¿Por qué los ponen así?
02:18¿Ustedes saben a quién le va Juan Pablo?
02:21Eso.
02:21¿Sí saben a quién le va Juan Pablo?
02:23Sí.
02:23A la Chivas.
02:24A la Chivas.
02:25Y bueno, lo importante, ¿a quién le vas tú?
02:28Ah, no, yo le voy a la Caxa.
02:29De toda la vida.
02:30Muy buen equipo.
02:30Aunque ganen.
02:31De toda la vida.
02:31De toda la vida, pero su vida es muy poca.
02:33Aunque gane, aunque gane, aunque gane, le vamos a la Caxa.
02:36A veces.
02:37Se puede cambiar.
02:38No se puede cambiar de equipo de fútbol.
02:40A ver, la elección, la elección judicial.
02:43¿Ahí viene?
02:44O ya fue.
02:45¿Votar o no votar, Ezra?
02:47¿Cómo ves las cosas este domingo?
02:48Yo creo que la gente haga lo que se le pegue la gana.
02:51O sea, esto estarle diciendo a la gente, vaya a votar o no vaya a votar, pues que
02:56cada quien decida lo que quiere.
02:57Bueno, claro.
02:58Cada quien.
02:59Nadie se le va a obligar.
02:59A mí me ha parecido siempre que el abstencionismo era una actitud poco apreciable, cuando desde
03:131997 y en adelante los votos contaban y se contaban.
03:17En ese momento decir...
03:19No, contaban en las casillas.
03:22Nuestros vecinos contaban los votos.
03:24Las narrativas absurdas del fraude del 2006, donde no hay forma, no había forma.
03:31Ahí estaban los análisis muy claros que si el algoritmo...
03:34No te redes en 2006, a ver, la elección judicial, la elección judicial.
03:37Tú me preguntaste por qué, si voy a votar o no.
03:39Vas a votar.
03:40No, no voy a ir a votar, no voy a ir a votar porque estamos regresando a una votación
03:45como las que eran cuando yo tenía 18 años, en donde, pues íbamos a jugar, a ver, a ponerle
03:52una mentada de madre al presidente y al PRI y su madre, no sé qué.
03:57No tenía caso.
03:58En el 76 me voté por Valentín Campa, que era el...
04:02Porque López Portillo era...
04:04Candidato único.
04:04Candidato único.
04:06Ahí están.
04:07En realidad, el proceso democrático mexicano se está interrumpiendo en el momento en
04:15que ni los que cuentan los votos son ciudadanos y tampoco...
04:20Pero sí son maestros.
04:21Pero es otra cosa.
04:23Pero son funcionarios, no hay transparencia, no sabes la noche los resultados, no hay absolutamente
04:29nada.
04:30Nada.
04:30Eso está decidido.
04:32Aquí el dilema es si aquellos candidatos que pusieron a la hora de la repartida, si
04:39salen.
04:40Si los que la presidenta quiere que salgan, salen.
04:42O si le meten mano negra y salen otros.
04:47Y esa es la bronca.
04:48Es una bronca interna.
04:48Porque no solamente la presidenta está jugando.
04:51Un juego de vencidas.
04:52Porque no solamente la presidenta juega.
04:54Un juego de vencidas dentro de la propia 4T.
04:56Dentro de la 4T, me parece.
04:57Como experimento el porjudicial, ¿no?
04:59Lourdes, ¿cómo lo ves?
05:00Yo tampoco voy a ir a votar.
05:03Pero difiero nada más de Erra con respecto a lo que sucedía antes en nuestro país.
05:09No, que no.
05:09Ya me quieres robar, ya ven.
05:11Eres mía.
05:12Sigue.
05:12Era.
05:13No es cierto.
05:13Yo la traje.
05:14Pero bueno, el punto es.
05:16Yo difiero contigo nada más en cuanto antes teníamos división de poderes.
05:22Teníamos un poder legislativo, teníamos un poder ejecutivo y teníamos un poder judicial.
05:27Hoy, con lo que está sucediendo, claramente hemos perdido la división en poderes.
05:31Ya no tenemos una República Mexicana en donde tengamos un Estado con una división de poderes.
05:37Entonces, por eso no vamos a ir a votar, porque claramente, como bien dicen, es si va a ir a votar alguna gente, sí, a los que lleven, a los acarreados que siempre llevan.
05:45Con todo y acordeón.
05:46Es que ese es el tema.
05:48A la hora de que hoy estamos viendo, como dice la Presidenta, ay, pero no se preocupen.
05:53Podemos decir, ay, hay que votar por fulano y por sultano y no sé qué, y los acordeónes no importan, no están bañadas.
05:59No.
06:00Si no hay democracia alguna.
06:02Y además, estamos siguiendo el único país en el mundo que ha hecho algo similar a nosotros es Bolivia.
06:08Yo no quiero parecerme a Bolivia.
06:09Yo no quiero ser un país de América, de Centroamérica, y no creo que México, con la 4T, le vamos a dar una lección al mundo a favor, o sea, positiva.
06:24Claramente se ha dicho un juez y por eso la imagen de la justicia es una balanza y con los ojos cerrados.
06:32Aquí, ¿cómo vamos a votar por él?
06:33¿Qué le va a...?
06:34O sea, ¿cuál es la campaña que hay?
06:36¿El chicharronero?
06:37El chicharronero es lo de menos.
06:40Es que le vas a decir a los violadores, violadores, conmigo no hay problema, yo me voy a hacer de la vista gorda.
06:46Este crimen organizado, yo soy el bueno, jamás los voy a meter a la cárcel.
06:51O sea, ¿cómo?
06:52Eso no es la justicia.
06:54Y lo que claramente estamos viendo es que lo único que les importó fue hacer una reforma judicial al Poder Federal por venganza,
07:02por haberles parado en la primera parte de la 4T, todo lo que habían hecho mal, todas las iniciativas que habían mandado y que eran inconstitucionalidad,
07:12de inconstitución, de inconstitucionalidad, eran echarlas para atrás.
07:16Entonces, ¿hoy para qué vamos?
07:18Para hacerles el caldo gordo con una guadalupeta de ahí que claramente hemos visto que tiene un sesgo morenista.
07:25Un tribunal electoral que claramente hemos visto que tiene un sesgo también morenista.
07:32Entonces...
07:32Bueno, es tan sucio, digamos, el proceso que no hay ni árbitro, porque el árbitro está acorralado, temeroso en la esquina.
07:40¿Cómo lo ves?
07:41No hay árbitro.
07:41Me parece que no estamos hablando de un ejercicio democrático.
07:45Estamos hablando de una capacidad de movilización y operación política de morena como tal.
07:51Yo creo que sí, el referente que acerra a los acordeones y a los acuerdos que ya hay dentro del mismo partido político,
08:00te habla de que no es un tema de cuántas personas van a salir a votar y de la oposición y del nivel de los jueces.
08:07Son doscientos treinta y tantos candidatos para cada una de las personas que va a ir a votar,
08:12que tiene que conocer el currículum, que tiene que conocer la historia,
08:16que tiene que conocer los estudios, las capacidades,
08:19los lineamientos de cada uno de esos doscientos treinta y tres personajes
08:22con nueve boletas de la mayoría de los casos de las personas que vienen aquí en la Ciudad de México.
08:28Estás hablando de un ejercicio que es prácticamente imposible para cualquier persona poder cumplir
08:34si no se cumple de la manera en la que los están haciendo,
08:36que es o al ahí se va o con ya los acuerdos previamente entregados.
08:43Hay gobernadores que tienen intereses de empujar a ciertos candidatos,
08:47hay personajes del gobierno federal que tienen el interés de empujar a ciertos candidatos
08:52y hay personajes del legislativo que tienen el interés
08:54y hemos visto esa pugna interna también de Morena por empujar a cada uno de esos candidatos.
09:00El último clavo en el ato del Poder Judicial me parece que no se le da este domingo,
09:05se le dio hace mucho tiempo cuando se aprobó esta reforma judicial
09:08con un proceso que fue y que sigue siendo desasiado,
09:12muy cuestionado sobre todo por parte del Senado con este tipo de métodos.
09:16Es un primer ejercicio dentro de la vida pública de nuestro país
09:20y ha sido un ejercicio desastroso que lo vamos a ver reflejado.
09:24Yo creo que el tener este debate de que si van a votar 5 millones, 10 millones, 15 millones,
09:2920 millones de personas a lo mucho es una discusión estéril
09:32porque en realidad ninguno de esos elementos que van a contabilizar
09:36estos 10, 15, 20 millones de personas que vayan a votar supuestamente
09:40legítima o no este proceso, este proceso es ilegítimo desde el principio en ese sentido.
09:46Está viciado de origen, aunque sí va a ser ilustrativo
09:50porque se llenan la boca en el oficialismo diciendo que
09:53lo de la reforma judicial es un mandato de las urnas
09:56y que por eso votó la gente del año pasado, salud.
10:00Gracias.
10:00Si por la presidenta Sheinbaum, la persona más votada en la historia de México,
10:04votaron 36 millones de personas, menos de 36 millones,
10:08desacredita ese discurso.
10:10Ahora, si no va ni la mitad, es un fiasco, es un fracaso total.
10:15Sí, pero va a ir mucho más por una sencilla razón.
10:19La gente va a ir a votar, seguramente los medios van a estar reflejando cuánta...
10:24La gente o los acarreados o lo de los...
10:26No, no, la gente va a ir a ver, o sea, me refiero,
10:29prensa va a estar ahí, vamos a ver cuánta gente es la que llega
10:32y de repente te va a pasar, como decía Stalin, el problema no es quién vota,
10:38sino quién cuenta los votos.
10:40Porque si se llevan las actas, se llevan los votos,
10:43no los cancelan como lo van a hacer,
10:45pues al ratito te salen y te dicen,
10:47no, pues según nuestros datos votó el 18%.
10:50Oye, pero no hubo...
10:52Eso no lo podías decir.
10:53Claro.
10:53Ni lo podías hacer cuando había todos los filtros.
10:56A ver, eso es muy importante porque es lo inédito.
10:59No, no solamente los vecinos, los funcionarios de casilla
11:02no van a contar los votos,
11:04no van a estar las sábanas afuera de los centros de votación,
11:07no sabremos los resultados de esa casilla o de ese centro,
11:11tampoco se van a cancelar las papeletas que no se tienen.
11:16Se las van a llevar así, tal cual.
11:17¿Y dónde las van a contar en defecto?
11:19¿En dónde?
11:19Y lo van a contar en lo oscurito.
11:22Pues sí.
11:22A ver, pasamos de ser un país en donde se pesaban los votos.
11:26No se contaban, se pesaban los votos.
11:31Y fuimos avanzando democráticamente
11:33y llegamos a un país en donde se contaron los votos,
11:36en donde había funcionarios de casilla,
11:39ciudadanos que aceptaban ir y ser parte de la contienda electoral.
11:45Y aquí simplemente nos dijeron,
11:47ustedes no cuentan.
11:48Y ya claramente la CENTE también les dijo,
11:50yo estoy y pongo mi resto para tratar de boicotearles la reforma electoral,
11:58pero no lo creo.
11:59Pero muchos de los maestros...
12:00No, ya dijo, nosotros no boicoteamos el proceso,
12:03el proceso se boicotea solito.
12:04Sí, pero los maestros también van a ayudar a contar.
12:07Es decir, es totalmente desasiado.
12:09Y tú decías, no nada más es el día que se votó en el Senado,
12:13en donde ese día vimos claramente quién se vistió de cuerpo completo
12:20a la hora de emitir sus votos.
12:23Pero no nada más eso.
12:24Vimos después que hubo muchísimas, ¿no?
12:28¿Cómo les puedes llamar?
12:30Acciones de inconstitucionalidad que se metieron,
12:33que llegaron a la Suprema Corte.
12:35Teníamos ocho votos de los ministros de la Corte,
12:39con las cuales no iba a pasar.
12:41Y de repente, pues le doblaron la mano a Pérez Dayán.
12:44Unos dicen que por la cola que tenía,
12:46sobre todo en temas de dinero.
12:48Otros dicen que porque tenía dos denuncias
12:51por acoso y acoso sexual,
12:55tanto a una ministra como a una persona de limpieza
12:58de la Suprema Corte.
13:00Y entonces, ¿qué dijo?
13:01Mejor yo me cubro bajo el manto de Adán Augusto
13:05y doy mi voto a cambio.
13:07Pero vale más yo estar tranquilo que en mi país.
13:11Y que lo que significa traer una toga
13:14y ser miembro o parte de un ministro,
13:16ser ministro de una Suprema Corte de Justicia.
13:19Ese día es donde se acabó la democracia en nuestro país,
13:22se acabó la división de poderes.
13:24Porque claramente desde el día uno
13:25que entró Andrés Manuel López Obrador
13:27hemos visto que el legislativo
13:28no le ha cambiado ni una coma.
13:30Entonces, ya no somos lo que éramos.
13:32Ya estamos en estas.
13:34¿Y ahora qué?
13:34Ya la elección es dentro de cinco días
13:36y va a haber elección
13:37y la van a tratar de justificar
13:40y la venderán como un éxito electoral.
13:42¿Qué sigue?
13:43¿Qué sigue después?
13:44Con urnas vacías,
13:46con escasa participación,
13:48con muy poco interés y entusiasmo de la gente.
13:51¿Qué sigue en el 76?
13:52Con una candidatura única.
13:55Vino después una reforma política
13:57que abrió paso a la pluralidad.
13:59O sea, ¿hay posibilidad
14:01de que algo así llegue
14:02después de esta elección?
14:04No hay posibilidad.
14:05Yo creo que señalar,
14:06como lo hemos hecho también
14:07durante mucho tiempo aquí en Tuveza, Manuel,
14:10la responsabilidad que tiene la oposición.
14:12Tiene una responsabilidad
14:13con respecto a su actuación,
14:15con respecto a sus capacidades,
14:16con respecto a sus estrategias electorales.
14:18Uno.
14:19Dos.
14:20Es una mayoría que Morena se gana,
14:21pero es una mayoría sí artificial.
14:23Lo vimos también el día de las votaciones
14:25con senadores que habían ganado
14:27por el Partido de Acción Nacional,
14:28esa curul,
14:29y que a la mera hora votan.
14:30Los yunes.
14:31Que están ahorita en Europa,
14:32pasándose la bomba en Madrid.
14:35Y a la mera hora.
14:36Entonces,
14:36tienes ya de por sí una...
14:38Los perredistas,
14:39los yunes,
14:40el de Movimiento Ciudadano,
14:41que se escondió,
14:43desapareció,
14:44está abajo de su escritor.
14:45Entonces, tienes una oposición incapaz,
14:47una oposición que no encuentra su voz,
14:50que no encuentra su liderazgo,
14:51que no encuentra banderas.
14:52Tienes una oposición
14:53que poco a poco
14:54y también ha cambiado de bando
14:55y de barco
14:55y se ha ido poco a poco a Morena.
14:58Y tienes un partido en el poder
14:59que arrasa por completo.
15:01Tienen estos conversatorios
15:02con el tema
15:03de la reforma en telecomunicaciones.
15:05Tienen estos parlamentos abiertos
15:06supuestamente para discutir temas.
15:08Morena es un partido
15:09al que no le interesa la oposición,
15:11al que no le interesa encontrar
15:12algún tipo de mediación,
15:14al que no le interesa entender
15:15que no gobiernan el 100% del país,
15:19sino que con una votación
15:20de 33, 34 millones
15:21que tuvo Claudia Sheinbaum,
15:23somos un país
15:23de 130, 140 millones de habitantes,
15:26pero nunca lo hemos visto
15:27en la disposición,
15:28ni en las comisiones,
15:30ni en los congresos,
15:31ni en las gubernaturas,
15:32de poder mantener un diálogo
15:33con la oposición.
15:34Yo creo que es muy complicado.
15:35La oposición es diminuta,
15:36a ver,
15:37es algo contadísimas excepciones.
15:39No tiene.
15:40Es diminuta,
15:40no se atreven a nada.
15:42Pero hay otro elemento,
15:43Manuel,
15:44que creo que es importante mencionar.
15:45En otra época,
15:46el PRI podría haber hecho esto
15:49y hacer lo que se le pegaba la gana
15:50y no pasaba nada
15:53porque México estaba desconectado
15:54del mundo.
15:55Hoy voltea uno a ver
15:57lo que sucede,
15:58al menos en Europa
15:59y en los Estados Unidos,
16:00en medios de comunicación
16:01y están asombrados
16:02de este absurdo
16:04de una elección
16:08de esta naturaleza.
16:09Esto va a tener consecuencias
16:11porque todos aquellos
16:13que quisieran invertir,
16:14quisieran apostar
16:15por México,
16:16etcétera.
16:16Un Estado de Derecho
16:17que ya no va a existir.
16:17Un Estado de Derecho
16:19en donde quién sabe quién gobierna,
16:21si la ministra de la Corte
16:22tiene una línea.
16:24No es que los otros
16:25fueran autónomos,
16:27limpios y puros,
16:28pero tenías elementos
16:29de contrapeso
16:30y reconocimiento
16:32a nivel internacional
16:33a ese nivel,
16:35a nivel del Tratado
16:37México-Estados Unidos-Canadá.
16:38Estaba lejos de ser perfecto,
16:39pero esto es mucho peor.
16:40Pero funcionaba.
16:41Esto que hicieron
16:42es poner a México
16:43en el banquillo
16:44de los acusados
16:45con una condición económica
16:46muy endeble,
16:48muy endeble
16:49como la que se tiene ahora
16:50frente a las cálizas.
16:50Sí, porque hay quienes
16:51piensan que el caos
16:52termina en la elección
16:54hacia el domingo.
16:55Ahí inicia el caos.
16:57Y además,
16:58la gente como que tampoco
16:59tiene mucho tiempo
17:00ni interesa en entender
17:02qué es este cambio
17:03de la reforma judicial
17:04al poder federal.
17:07Lo que normalmente
17:07te pasa es
17:08en el local,
17:09que no está
17:10en los 32 estados,
17:12no va a haber cambio
17:13de poder judicial local,
17:15es que cuando tú
17:16llegas a denunciar
17:17al Ministerio Público,
17:19ese es el primero
17:20que te responde
17:21y que normalmente
17:22te tratan del diablo
17:23y que de ahí
17:24no pasan las cosas.
17:25Los policías
17:26no están capacitados
17:27o no les interesa
17:28hacer ningún tipo
17:29de investigación,
17:30no pasan.
17:30Ahí es donde estaba
17:31más la corrupción.
17:33Cuando tú llegabas
17:33al Poder Judicial Federal,
17:35las cosas mejoraban
17:37totalmente,
17:38del cero al cien.
17:40Ahora,
17:40¿qué va a suceder?
17:41Y te dicen,
17:41es que no va a pasar nada,
17:43es que entiende,
17:44ahorita está el Consejo
17:45de la Judicatura
17:46y este Tribunal
17:47de Inquisición
17:48es exactamente lo mismo.
17:49No, señores,
17:50no se equivoquen.
17:51El Tribunal
17:52de Inquisición
17:52puede en ese momento
17:54que un juez
17:55haga una sentencia
17:56en contra del Estado,
17:59en ese momento
18:00ese tribunal
18:01que es elegido
18:02por Morena
18:03le va a decir
18:05usted es un traidor
18:07a la patria,
18:07se puede ir a la cárcel
18:08en ese instante
18:09como traidor
18:10a la patria.
18:11Dígame,
18:12si alguien se mete
18:13a su casa
18:13o si alguien le roba
18:15sus cosas,
18:15¿qué va a pasar?
18:16Nadie sabe.
18:17Solo que Toluca
18:18es campeón
18:19y le ganó a la América.
18:20Y las ahorras
18:20para los demás.
18:21Las ahorras.
18:22Era mía
18:23y se la roban
18:24a la gente.
18:24No, es cierto,
18:24me entiende.
18:25Y ya ni en dónde
18:26ni en dónde
18:26ni en dónde
18:27como siempre.
18:28Juan Pablo,
18:28gracias.
18:29Gracias.
18:30Hasta mañana.
18:31Pásenla.

Recomendada