- anteayer
Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Ezra Shabot, Lourdes Mendoza, Adolfo Arrioja Vizcaíno, Abogado Constitucionalista sobre la aprobación de la Ley Censura.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Quien dice que esta ley es la misma que se presentó en abril miente, quien dice que esto abre la puerta a una dictadura digital, engaña.
00:10Este dictamen no protege la libertad de expresión.
00:15Los Simpson, esta caricatura que sale en nuestro país, lo volvieron a hacer, lo predijeron.
00:21Dijeron que en la 4T nos iban tarde o temprano a espiar y a censurar.
00:27Hoy nos traen una reforma a la ley de telecomunicaciones y radiodifusión que no busca eficiencia ni modernidad, busca control.
00:40El último clavo al ataúd, la que quieren votar hoy, la de investigación e inteligencia.
00:48Esta ya es de veras el colmo de acabar con la privacidad en México.
00:55A la Guardia Nacional que pueda hacer uso de tus datos personales, pero no solamente de eso, sino de distintas bases de datos, incluyendo temas de geolocalización, temas médicos, de telefonía.
01:12Encubren a un narco gobernador como Rochamoya que todos sabemos que está involucrado.
01:17Son piezas que parecen sueltas, aisladas, pero que conforman o van conformado un rompecabezas.
01:30De eso se trata, eso vamos a intentar hacer, unirlas.
01:33Esra, Shabot, Esra, ¿cómo estás?
01:34¿Qué tal? Buenas noches.
01:35Muy buenas noches, Lourdes Mendoza.
01:36¿Cómo estás? Muy buenas noches, buenas noches.
01:38Adolfo Arrioja, Adolfo, ¿cómo estás?
01:40Muy buenas noches.
01:40Muy buenas noches, son distintos elementos, diferentes ingredientes, Esra, pero que conforman un todo.
01:47Y ese todo, por decirlo menos, resulta peligroso.
01:52¿Cómo lo ves?
01:53Yo creo que esto ha sido un proceso iniciado, por supuesto, en el 2018, de una tendencia muy clara a ejercer el mayor control posible.
02:03O sea, resulta muy paradójico que parte de los que impulsaron desde 1997 la apertura, la posibilidad de organismos autónomos,
02:15de equilibrar de alguna manera las fuerzas como tales y de restarle poder a un presidencialismo absoluto que dejó de funcionar,
02:26que al menos ya no tenía el consenso de la población.
02:29Ahora y a partir del 2018 empezaron a no solamente regresar al modelo anterior del control,
02:39si te diría yo, al modelo anterior al anterior, que era el modelo del caudillismo.
02:43De una sola figura y a partir de ella mecanismos de control.
02:49Informales durante la administración López Obrador y ahora formales dentro de esta administración.
02:56¿Qué es formales?
02:57Pues buscarle mecanismos legales que hagan imposible echar para atrás,
03:02darles la posibilidad, que haya la posibilidad de que pierdan una elección,
03:06que haya la posibilidad de que una voz disidente tenga presencia en algún lugar.
03:12Y para eso tienen ese discurso, el discurso de los buenos y los malos,
03:17los que están conmigo y los que están contra mí.
03:20Cuando se supone, ni siquiera los propios periodistas lo usaban en su momento,
03:26que tú hablabas del pueblo como un concepto de ciudadanía plural.
03:31Y hoy, hoy es un mundo de adversarios, enemigos y patriotas.
03:38Y en eso, en eso creo que es en lo que hemos terminado.
03:42Ahora, se echaron Lourdes, ya se echaron la división de poderes,
03:46van a tripular al porjudicial,
03:50desaparecieron los órganos autónomos,
03:52es decir, extinguieron cualquier tipo de contrapeso,
03:54están intentando cooptar voces, medios de comunicación,
03:59atropellan a la oposición,
04:01se hicieron de la mayoría calificada a la mala,
04:03van por el árbitro electoral, ya lo tienen parcialmente,
04:06pero ahora van a controlar el INE, el Tribunal Electoral en su conjunto.
04:09Y si agregamos la ley censura, la ley espía,
04:13pues parece que esto no va pintando bien.
04:16Lo que ellos llaman y lo que nos han querido vender,
04:20que es por la seguridad tuya, mía y de todos los mexicanos y del país,
04:27se llama libertad.
04:29En nombre de la seguridad, se están llevando nuestra libertad
04:32y como bien dices, no es un hecho aislado,
04:35comenzaron con los autónomos, ya no hay INE,
04:37ya no tenemos división de poderes,
04:39ya no está el Poder Judicial y ellos pueden hacer lo que quieran.
04:43¿Y por qué traigo el teléfono en la mano?
04:44Porque no quiero decir mal los nombres,
04:48pero ¿se acuerdan ustedes de Pegasus 2014?
04:54En donde justamente los que hoy están diciendo
04:57que esto es la panacea y que no nos quieren callar
05:04y no nos van a espiar y que únicamente van contra los malos,
05:08los malos según ellos, lo que ellos digan.
05:12En aquellos entonces con Pegasus hicieron todo lo contrario,
05:18se rasgaron las vestiduras y demás,
05:20pero ¿saben qué es lo más peligroso de eso?
05:23No sé si tengan muy presente que en junio del 2025,
05:29o sea, se acabó el día de ayer,
05:33la jueza federal Alejandra Domínguez Santos resolvió
05:38que la adquisición de Pegasus no había sido ilegal
05:41al estar respaldada por la Ley de Seguridad Nacional.
05:47¿Pero qué creen que sucedió?
05:49Que inmediatamente la Fiscalía General de la República
05:53le acaba de abrir una carpeta de investigación a la jueza
05:57por decir, por sentenciar que Pegasus no había sido una compra ilegal.
06:04Y entonces estamos viendo y viviendo en primera persona,
06:08segunda persona y tercera persona,
06:11lo que ellos nuevamente vuelven a decir.
06:14Es por la seguridad y es lo que se están llevando nuestras libertades.
06:18¿Cómo lo ves, Adolfo?
06:19Mira, yo creo que todo esto está siendo un negatorio
06:25el orden constitucional al que nos acostumbramos a vivir
06:31con sus limitaciones, imperfecciones,
06:35pero había un cierto respeto a ciertas garantías
06:40de ciertos derechos fundamentales.
06:43Ahorita prácticamente pienso que el orden constitucional es nulo.
06:46La reforma judicial acabó con la división de poderes.
06:51La trampa esta de la sobrerepresentación,
06:54donde a quien ganó el 54% se le asignó el 75% de las cámaras legislativas,
07:01pues acabó con la democracia representativa.
07:05La democracia representativa significa que la representación
07:10de cada partido político en el Congreso
07:12está en proporción directa a los votos ciudadanos que obtuvo.
07:15No que se recurran a una serie de arbitrios
07:18y de actos verdaderamente deleznables
07:22para elevar arbitrariamente el resultado de la elección
07:27para tener la libertad de modificar la Constitución.
07:30Se acabó la división de poderes,
07:32se acabó la democracia representativa
07:33y ahora con estas nuevas leyes
07:35que se han llamado atinadamente
07:38ley espía y ley de censura,
07:40pues se está acabando con la libertad de expresión,
07:43con el derecho a la información
07:44y con dos principios que más o menos se rigieron en México
07:51durante algunos años en materia penal,
07:54que es el debido proceso y la presunción de inocencia.
07:57Hubo casos renombrados en donde se otorgaron libertades
08:03por resoluciones de la todavía Suprema Corte,
08:07el caso más notable es el de Florence Cassez,
08:11acaba de haber otro caso más relacionado con un secuestro,
08:15en donde por no haberse seguido el debido proceso legal
08:18ni haberse respetado la presunción de inocencia,
08:21se liberó a la gente.
08:23Ahora, la nueva norma en materia de geolocalización
08:27en tiempo real,
08:28pues permite investigar a cualquier ciudadano,
08:32los movimientos de cualquier ciudadano,
08:35sin una orden judicial previa
08:37y sin que esté imputado de ningún delito.
08:40Escudándose en el asunto de la seguridad,
08:42¿no?
08:42Te están cuidando,
08:44aunque te están vigilando,
08:46te están espiando.
08:46Es como decía Henri Lefer,
08:48un filósofo francés importantísimo,
08:51como decía, el mismo Estado que te obliga
08:53a tener el cinturón de seguridad
08:55para que no vayas a matarte en el coche,
08:59es el mismo que te manda a la guerra a matarte.
09:03Esa es la gran paradoja,
09:06pero lo cierto es, Manuel,
09:08y creo que esto es lo que decía Adolfo,
09:10es importante,
09:11es el hecho de que primero la estrategia fue,
09:13digamos, le llamaban colonizar,
09:17tener el control de organismos autónomos,
09:18del propio Instituto Nacional Electoral
09:21y dejar, hacer funcionar la autonomía de la Corte,
09:26incluso de la Suprema Corte,
09:27dejarlas funcionar como estaban,
09:29pero con figuras que de alguna manera
09:32les garantizaran que las decisiones
09:35fueran favorables a ellos.
09:38Pero resultó que en el momento
09:40en que ellos escogían a ciertos perfiles,
09:45unos se sometían,
09:46quizá los menos preparados,
09:48pero buscaban figuras preparadas
09:50y figuras que tuvieran cierto tipo de conocimiento,
09:54no estaban dispuestas a jugar,
09:57uno, a la obediencia a la presidencia de la República
10:00y dos, a la violación flagrante de la Constitución.
10:04Y me parece que, de una manera muy clara,
10:07ahora el asunto va por otro lado
10:09y dicen, ya no hagamos eso,
10:11vamos a hacer otro INE,
10:13vamos a hacer otra Suprema Corte,
10:15vamos a hacer otro tipo de organismos
10:18que ya no sean autónomos
10:19y que dependan del Ejecutivo.
10:21Pero van a ser más efectivos,
10:24no te olvides.
10:24No lo creo.
10:25Pero de todas maneras,
10:27lo que ahí sucede es que estás
10:29prácticamente cerrando
10:31con llave,
10:35pero con cinco llaves,
10:37la posibilidad de que México
10:40pueda seguir siendo un país democrático,
10:43porque estás ahora directamente
10:45legalizando el autoritarismo
10:48como proyecto de país.
10:50Pero ya no éramos un país democrático.
10:52Si tú te volteabas a ver
10:54el índice que sale en la revista The Economist,
10:57nosotros ya estábamos en un híbrido
10:59antes de esto.
11:01O sea, del 18 al 24
11:03ya estábamos en un híbrido.
11:06Y ya con esto,
11:07ya dejamos de estar en este híbrido
11:09y podemos claramente
11:10entrar ya a un país,
11:13no sé si dictadura como tal,
11:16pero democrático no.
11:17Y en donde están cesurando,
11:19en donde, como tú dijiste,
11:20también las voces las quieren callar
11:22a la buena o a la mala.
11:24Tenemos el caso de Héctor de Mauleón,
11:26en donde le hacen una denuncia,
11:29por una columna que saca
11:31del huachicol en Tamaulipas
11:34y van y lo notifican en su casa,
11:38en su domicilio personal.
11:39¿Por qué?
11:40Si te están denunciando
11:41por tu actividad de trabajo.
11:44Entonces debería de ser
11:45quien dio esa información,
11:46evidentemente el INE.
11:48¿Quién es otro caso?
11:49La ley Armenta.
11:51La ley Armenta es donde dice
11:52a mí cualquiera que me esté criticando
11:54en redes sociales,
11:55en ese momento yo voy a poner
11:56y lo voy a hacer.
11:58Ayer te acuerdas...
11:58A ver, pero tenemos
11:59y podríamos aquí...
12:01El caso de Laida Sanzores
12:03persiguiendo,
12:04si alguien se ha dedicado
12:05a insultar,
12:07a poner apodos,
12:09a atacar a los críticos,
12:11es ella que ahora se llama
12:12lastimada en su esencia
12:16más pura.
12:17Adolfo,
12:18¿desde cuándo el INE tiene atribución
12:22para citar a un ciudadano
12:24y decirle a un periodista,
12:27Laura Brugues lo plantea,
12:30a que la llaman,
12:31a que testifique
12:32por una información que da
12:35y que revele sus fuentes
12:37para ver si está el INE
12:39ni que fuera gobernación?
12:42Ayer se lo hizo
12:43Denise Meade,
12:44esta activista,
12:45esta mujer que,
12:46¿no?
12:47Estuvo una activista
12:48de la sociedad civil
12:50en donde está peleando
12:52contra todas estas injusticias.
12:54Ayer claramente
12:55también salió en redes
12:56a decir,
12:56el INE me acaba de pedir
12:58que le diga
12:59quién,
13:00cómo,
13:00cuándo,
13:01dónde.
13:02Y de inmediato,
13:03quiénes,
13:04no sabemos cómo,
13:05pero quién es,
13:06quién crees que siempre sale culpable.
13:08Pues,
13:09el periodista
13:10o el activista
13:11o el que está
13:13alzando la voz
13:15y diciendo
13:15algo está pasando.
13:16Está en otra cosa,
13:17¿no?
13:17Pero uno está validando
13:18también trampas,
13:20ilegalidades,
13:21ilegalidades,
13:22el fracaso.
13:23Pero una cosa
13:24es hablar el tema electoral
13:26y otra es ponerse
13:26a perseguir gente.
13:28Claramente,
13:28pero están en otro sitio.
13:31Ahora,
13:32todo esto nos conduce,
13:33digamos,
13:33es muy claro
13:34el camino hacia dónde
13:35nos quieren llevar.
13:37Y está saliendo
13:38a pedir de boca
13:39porque tienen el control,
13:40el dominio absolutamente
13:41de todo.
13:43Manejan al ejecutivo,
13:44al legislativo,
13:45van a manejar al judicial,
13:47adiós a los contrapesos,
13:49se acabaron los órganos
13:50autónomos,
13:51independientes.
13:52Uno pensará,
13:52¿y el ciudadano?
13:53¿El ciudadano qué?
13:55Porque estamos
13:55a expensas
13:57de lo que se les ocurra
13:59y se les ocurre algo
14:00hoy,
14:00mañana,
14:01pasó mañana,
14:01lo cambian.
14:02Estamos a expensas
14:03del silencio
14:05del poder
14:05y del autoritarismo
14:07para espiar
14:08a los ciudadanos.
14:09Voy a citar aquí
14:10un caso
14:10todavía más grave
14:12de los que acaban
14:12de mencionar,
14:14es Rey Lourdes.
14:15Una ciudadana,
14:17una ama de casa,
14:18se le ocurrió poner
14:19en un tuit,
14:21en una red digital,
14:23que le parecía
14:24una trampa
14:25que la esposa
14:26del coordinador
14:28de los diputados,
14:29de Gutiérritos.
14:30Exactamente.
14:31Que la esposa
14:32de este señor
14:33hubiera obtenido
14:34un cargo público
14:36aprovechando
14:36las influencias
14:37de su marido.
14:38El tribunal electoral
14:40que está
14:41para garantizar
14:43los resultados
14:44de las elecciones,
14:46la señora esta,
14:47dizque agraviada,
14:48presentó una acusación
14:50por violencia
14:51política de género.
14:53Y el tribunal electoral,
14:54en menos de una semana,
14:56resolvió,
14:57condenando
14:57a la ama de casa,
14:59obligándole a darle
15:00una disculpa pública
15:01a la señora esta.
15:04A la agraviada.
15:05Y además,
15:06obligándola a tomar
15:07un curso
15:08para la prevención
15:10de futuras actitudes.
15:11Pero si vimos
15:12al presidente del Senado
15:13humillar a un ciudadano,
15:16a un ciudadano
15:16que lo confrontó
15:17en un aeropuerto,
15:18casi a hincarse
15:19para pedirle
15:20una disculpa.
15:21De la mano
15:21de la PGR.
15:23Y transmitido,
15:24además,
15:25por el canal
15:25del Congreso.
15:26Es decir,
15:28ya cualquier cosa.
15:29A ver,
15:29yo quisiera
15:30concluir con algo
15:31que me parece fundamental.
15:33Si el discurso
15:35que viene
15:35desde la propia
15:36presidenta
15:37de la República
15:37es el discurso
15:39de que toda crítica
15:41es una crítica
15:42que tiene atrás
15:43de si un interés,
15:46ya sea TV Azteca,
15:47ya sea cualquiera
15:48de aquellos
15:49que tienen un conflicto,
15:50aquí resulta
15:52que no hay argumentos
15:54sino de qué lado
15:55estás.
15:56Si tú estás
15:57o te pasas
15:58al lado oficial,
15:59entonces tus argumentos
16:00son válidos.
16:01Si estás del otro lado,
16:03no importa lo que digas,
16:05eres no solo
16:06un traidor a la patria,
16:07sino alguien
16:07que no tiene la calidad
16:09para hacer esa crítica.
16:10Y estamos en esas.
16:14Estamos en esas,
16:15la estamos viviendo
16:16y lo peor del caso
16:17y lo que más
16:18me llama la atención
16:20es que
16:21la gente de a pie
16:22todavía no termina
16:23de entender
16:24lo que está sucediendo
16:26porque te dicen
16:27pero ahí están
16:28las redes,
16:29ahí están los periodistas
16:30que se quejan
16:31todo el día.
16:33Esto no es cierto,
16:34esto no está pasando.
16:36Ahí está
16:36la Suprema Nueva...
16:37Ya tuvimos la elección,
16:39está la nueva corte,
16:40ahí vamos a tener
16:41el poder judicial.
16:41No, a ver,
16:41y si alguien
16:42ha pavimentado el camino
16:43para que eso sea posible
16:44es la diminuta oposición
16:46que hay,
16:46la diminuta oposición
16:47partidista
16:48que sirve
16:49para nada,
16:51para nada,
16:52porque ya les arrebataron
16:54la narrativa,
16:55la agenda,
16:56porque no tienen
16:56legitimidad,
16:57porque siguen hablando
16:58en un lenguaje
16:59que no conecta
17:00con nadie.
17:00Manuel no tiene ni el poder,
17:00perdón,
17:01nada más.
17:01No tiene ni el poder
17:02ni el prestigio,
17:04porque tiene una
17:06sobrerrepresentación
17:07que no te dejan
17:08negociar nada.
17:08Por ejemplo,
17:09Lili Talles,
17:09alza la voz
17:11y tienes junto
17:13una señora
17:13con una tijera
17:14que es un soportante.
17:17Gracias,
17:17Adolfo.
17:19Hasta mañana.
17:19Un abrazo.
17:19Un abrazo.
17:19Un abrazo.
17:19Un abrazo.
Recomendada
0:43
|
Próximamente
17:02
17:59
16:22