Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Ezra Shabot, Lourdes Mendoza y Mauricio Flores sobre la caída de la economía mexicana. 


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 


Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 


Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4


🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La deuda externa alcanzó 4.4 billones de pesos. El incremento de 17.4% se dio en parte
00:10porque el peso se debilitó frente al dólar, lo que hizo más caros los pagos en moneda
00:15extranjera. Además, no es un buen momento para invertir en México, así lo ven analistas
00:20y consultores encuestados por Banxico en junio. 73% piensa eso y solo 22% dice que sí es
00:28un buen momento. También ajustaron su expectativa de crecimiento para el Producto Interno Bruto
00:33de este año a 0.13%, un ligero avance respecto al mes pasado que fue de 0.8%.
00:39Otra muy mala. La generación de empleo en México va en caída libre. Durante junio se perdieron
00:4646.378 empleos formales. Es el tercer mes al hilo, con pérdidas mayores a los 40.000 empleos.
00:54De esta manera, en los primeros seis meses del año se generaron solo 87.287 empleos
01:00formales, cifra 70% inferior a los reportados en el mismo periodo de 2024.
01:07Una más. La inversión fija bruta también va a la baja. Cayó 12.5% interanual en abril,
01:14acumulando ocho meses consecutivos de descenso de acuerdo con datos del Inegi. La inversión
01:20fija bruta también presentó una contracción del 1.7% respecto a marzo, derivada de una caída
01:26del 2.2% en maquinaria y equipo, y del 1.1% en construcción. Esto en medio de una creciente
01:33incertidumbre por la política comercial de Estados Unidos.
01:36Por último, las remesas también cayeron. En mayo bajaron a 4.59% a 5.360 millones de dólares,
01:44lo que se sumó al descenso de abril de 12.14% de acuerdo con Banxico. Esta fue la mayor
01:51disminución en 12 años para un mismo periodo. Para ADN 40, Fuerza Informativa Azteca.
01:56¿Qué viene para la economía mexicana? Porque no hay un solo indicador que dé para el optimismo.
02:04La inversión cayendo, la deuda externa subiendo, la deuda pública, bueno, ni se diga. El empleo
02:11perdiéndose en decenas de miles cada mes. ¿Estamos en crisis? Vamos a una crisis.
02:17¿Cómo estás? Muy buenas noches. Lourdes Mendoza, Lourdes, ¿cómo estás?
02:21Pues, en noches. Muy buenas noches. No sé si buenas, pero en noches. Ánimo, ánimo.
02:25Buenas noches. Mauricio Flores. Estamos. Muy buenas noches.
02:30Venga, cada noche es mejor que la anterior, ¿no? ¿A según qué?
02:34Venga, ánimo, ánimo, ánimo. ¿Crisis?
02:38Es como decían cuando Echeverría, que decían sonría, sonría, ya se fue Echeverría.
02:42Bueno, pues ahora... Aquí ya se fue, pero no se acaba de ir.
02:45Esa es la diferencia.
02:46Las facturas por pagar, mira que nos las están cobrando.
02:49Creo que el problema fundamental en este caso es que México no ha tenido la posibilidad
02:56de establecer un plan de crecimiento desde el primer año del gobierno de López Obrador.
03:02Tenemos siete años prácticamente con crecimiento.
03:05Échale la culpa a la pandemia, pero la mayoría de los países que tuvieron los mismos
03:10o problemas peores que los nuestros en pandemia, tuvieron procesos de recuperación.
03:14Aquí tienes una línea que va como de muerto del electrocardiograma, ¿sí?
03:19Pero me puede meter rapidísimo.
03:21Como no, sí.
03:22Pero el que hizo eso, ¿está en la OMC?
03:25El de los muertos.
03:27Pero él no tiene nada que ver con crecimiento, o al contrario, con la disminución de la población,
03:30pero eso es otro problema.
03:33Por eso es que...
03:34Bueno, le dijeron que está en la OMS.
03:36Le dijeron, no, es que no hay nada.
03:37Pero el cargo no existe.
03:37Pero a ver, regreso al tema de la economía.
03:40El problema, te insisto, es que es cierto que la deuda termina por reducirse
03:48porque simplemente dejaron de gastar en todo para evitar lo que es el gran terror de la 4T,
03:56que es finalmente quedarse sin dinero, que es lo que les está pasando.
04:00Entonces, requerimientos financieros del sector público, que es la deuda, sí, en su sentido más amplio,
04:05la reduces, pero ya no tienes para el segundo semestre, pues por más que le hagas, ya no vas a tener...
04:12Oye, hoy bajita la mano se quejaba la presidenta en la mañanera.
04:16Decía López Obrador, endeudó, decía ella, para 2024, aunque la deuda no se paga en 2024,
04:23la deuda la pagamos en el 25, en el 26, en el 27, y las generaciones por delante...
04:27Dice, endeudó para terminar sus obras, pero no las terminó.
04:32A ver, es exactamente el mismo problema que tuvo López Portillo en su momento.
04:38Obras faraónicas, proyectos que no son rentables, y como no te regresa el dinero,
04:44pues simplemente ese dinero ya desapareció prácticamente, y ahora hay que terminarlas y al mismo tiempo pagar.
04:50Y el servicio de la deuda se vuelve cada vez más difícil.
04:53Y el responsable ya no está para dar la cara.
04:55Estamos en crisis, Lourdes, en crisis económica.
04:57Ay, sí, sin duda, pero desde hace mucho, desde hace siete años,
05:00y cada vez que estamos todos los martes en esta mesa, lo habíamos venido diciendo,
05:05en donde cada vez hay menos inversión extranjera directa,
05:08aunque nos decían que no es cierto, y te venden otros datos,
05:12porque siempre encuentran cómo darle la vuelta a los números para que salgan a su favor, evidentemente.
05:19Son los de Hacienda, son tus datos.
05:20Pero el tema es...
05:20Se acochen la estadística.
05:21Exacto, pero además, hay empresas multinacionales y empresas nacionales que están diciendo,
05:29ya estoy aquí, ahorita todavía no me voy a ir.
05:33Entonces, meto el dinero que tengo que meter, el mínimo indispensable, para mantener la inversión que tengo.
05:39Pero ahora bien, de lo que estaba diciendo un poquito, Erra, en donde te dicen que es que el COVID nos pegó.
05:46Nosotros sí vamos a crecer, pero el COVID nos trae.
05:50¿Qué creen?
05:51O sea, Calderón también le pegó una pandemia y no la manejó como la manejó López Obrador.
05:57Y una crisis financiera global.
05:59La del 2008, la crisis supra.
06:01Y esa fue global.
06:03Bueno, y esta también.
06:04¿Global la pandemia?
06:04Sí, sí, sí, sí, sí, pero las manejaron de diferente, totalmente de diferente manera.
06:09Y a mí no se me va a olvidar cómo en el gobierno de Claudia Sheinbaum, siendo la jefa de gobierno de la Ciudad de México,
06:18dijo, los changarros, es decir, los puestos de comida ambulantes, como son pobres, ellos sí pueden abrir.
06:27Los restaurantes van a estar cerrados, porque ellos son ricos.
06:31Y yo no he visto a ningún pinche que es un ayudante del chef, ni a un mesero, ni a un lavado.
06:38Oye, hay muchos de esos en el Congreso.
06:41Esa es otra historia, pero en aquellos entonces, ninguno de ellos era rico.
06:46Y no te acuerdas de ese movimiento que decía a cacerolazos, abrimos o cerramos.
06:52Abrimos o morimos.
06:54Abrimos.
06:54Abrimos o morimos.
06:55Y muchos murieron.
06:57Y muchos murieron.
06:59Y fuimos de los peores países que manejaron la pandemia.
07:03Y ahora tenemos a un subsecretario de tantas muertes, responsable de tantas muertes,
07:09y con carpetas de investigación abiertas ante la Fiscalía General de la República,
07:14que lo acabas de mandar al exilio a la Organización Mundial de la Salud.
07:17Y luego tienes también al responsable del Insabi fracasado, que quitaste el Seguro Popular,
07:23porque odiabas a Calderón y hiciste a tu Insabi, te dijeron no.
07:27Se lo mandaste a París, a la UNESCO, a Juan Antonio Ferrer.
07:30Y entonces, pero nos dicen que nosotros vamos muy bien y que estamos manejando de manera estratégica.
07:37No me queda duda si lo dicen.
07:39Creo que ya ni siquiera lo dicen.
07:40Pero bueno.
07:41La semana pasada sí nos lo dijeron.
07:42Ya ni siquiera están diciendo que vamos bien, porque no hay manera, cuando hay datos, de decir que vamos bien.
07:48A ver, son tres meses al hilo en los que cae el empleo en más de 40 mil fuentes formales de trabajo.
07:56Son 139 mil empleos perdidos en el transcurso de los últimos tres meses.
08:01La inversión fija bruta, ocho meses al hilo a la baja.
08:09La deuda externa, 17.4% para arriba.
08:13No hay un solo indicador, Mauricio, que dé para el optimismo.
08:15Bueno, están las mañaneras, donde todo es felicidad, está un mundo del rosa.
08:20Yo no veo eso tampoco.
08:21Y Altagracia.
08:21Yo no sé si vieron la mañanera de hoy, pero no vi nada de felicidad.
08:25A ver, vi huachicol, golpe al sexenio pasado.
08:29Vi hoy a una presidenta diciendo, pues sí, se enneudó López Obrador y no terminó las obras.
08:36Dijo que sus obras eran muy eficientes, que todas iban.
08:39Yo ya no veo su optimismo tampoco.
08:40Muy optimista sobre las obras que no están funcionando, que están costando recursos, de un déficit creciente.
08:47Aunque digan, es que ya estamos recortando.
08:49Sí, pero el tamaño del recorte fiscal, porque le dicen aquí glamorosamente, me encanta esa palabra,
08:54estamos haciendo un reordenamiento financiero, estamos ajustando.
09:00Y recibimos un avión para mexicanos.
09:02Ah, sí, recibimos el primero, que lo van a mandar a revisar, vas a ver, porque las turbinas no están bien.
09:06¿Qué digamos?
09:07Pero bueno, esa es otra historia, diría Israel.
09:09El asunto es que tienes que recortar un billón de pesos para que esto más o menos empiece a medio nivelar del gasto
09:21exorbitante y a manirroto que lanzó López Obrador para ganar las elecciones en 2024.
09:27Entonces, un billón de pesos equivale al valor de todas las obras emblemáticas a las que le metió lana.
09:34De ese tamaño es el ajuste y nada más datos que acaba de dar a conocer Hacienda.
09:38Bueno, no acaba, tiene unos días.
09:41Bueno, el costo financiero de la deuda, 467 mil millones de pesos.
09:47Equivale a todo el gasto, a toda la inversión que ha hecho en este mismo periodo la CFE y Pemex.
09:53Los intereses de la deuda están ahogando las finanzas públicas.
09:57Bueno, y el huachicole, ahora que hablabas de Pemex, la pérdida millonaria diaria de petróleos mexicanos
10:03por estas redes de complicidades, estas corruptelas que no se entenderían
10:08si la participación de autoridades, de políticos, de gobiernos.
10:13Mira, yo creo que hay algo muy claro aquí.
10:15El endeudamiento, es cierto, fue para parte de las obras,
10:18pero el objetivo fundamental era ganar las elecciones.
10:20Y lo que hicieron fue básicamente utilizar ese dinero para mantener lo que vimos,
10:28una aplanadora con dinero de todos lados.
10:31Saquearon el cajón, lo dejaron vacío.
10:33Y ganaron la elección.
10:35¿Pero cómo la ganaron, Erra?
10:37A billetas.
10:3854, 46.
10:41Y después hicieron lo que hicieron, ¿por qué?
10:43¿Por qué lo pueden hacer?
10:44Porque tienen, además del dinero para seguir maiceando, si no hay general que resista cañonas o de 50 mil pesos,
10:52no hay diputado que mide a 10.
10:55A ver, y Claudia Sheeman ganó 2 a 1, más de 2 a 1.
10:58O sea, la estrategia de aceitar la maquinaria funciona.
11:00Funcionó.
11:01Ahora, el problema que tienes después es que tu narrativa de contradecir la realidad
11:08que le funcionaba a López Obrador en su momento, hoy se va cerrando, Manuel,
11:14porque cada vez más la presión de calificadores.
11:18Me decían algunos de calificadores que aquí el juego es a ver quién da el primer paso
11:26para quitarle a México el grado de inversión.
11:29El problema es que si eso sucede, Manuel, los capitales tienen que salir disparados por ley,
11:36porque los fondos de muchísimos trabajadores...
11:39No se quedan donde hay una...
11:40Donde no hay grado de inversión, se van.
11:43Entonces, esto te da a desatar una crisis monumental.
11:48Entonces, tratas de...
11:49Incluyendo depresión cambiaría.
11:51Exactamente.
11:52Exactamente.
11:52Y no te va a alcanzar nada.
11:54Ahora, vas en línea.
11:55Mira, tú lo que estás haciendo es caminando sobre...
11:59Pues ahora sí que al borde del precipicio y esperando no sé qué,
12:06porque ni las obras van a ser rentables,
12:08ni la realidad frente a los Estados Unidos va a cambiar,
12:12ni mucho menos se puede recuperar confianza con lo que se está haciendo.
12:16A ver, lo hemos dicho y lo hemos platicado en otras maizas, en otros momentos.
12:20El margen para la presidenta es cada vez más estrecho.
12:23Está atrapada entre las decisiones de Andrés Manuel López Obrador,
12:28esa herencia o esas herencias, esas crisis que le deja,
12:32los personajes que le colocó en posiciones neurálgicas,
12:36y ahora Estados Unidos, lo que se diga en los juicios a narcotraficantes mexicanos.
12:40El asunto es qué va a venir, qué va a pasar.
12:43¿Por qué?
12:44Porque el responsable de estas decisiones ya no está,
12:47al menos ya no está para dar la cara, aunque sigue estando presente en estas decisiones.
12:51Y la presidenta va cruzando el mes nueve apenas de su administración.
12:55Es decir, es joven, muy joven todavía su gobierno.
12:58¿Para dónde va México?
12:59¿Para dónde va el país con este escenario tan convulso,
13:03con estas aguas tan agitadas?
13:06Ella nos ha venido diciendo que no nos preocupemos,
13:09que vamos muy bien, que tenemos el Plan México
13:11y que con eso vamos a sobrevivir.
13:14Y no es cierto.
13:15Lo hemos dicho una y mil veces con palabras.
13:19No se sostiene un país.
13:21Se necesita Estado de Derecho y ellos acabaron con el Poder Judicial.
13:25Se les dijo desde todo el mundo, antes de empezar este teatro judicial,
13:33les dijeron, por ahí no va, necesitas un Estado de Derecho sólido.
13:37No lo hicieron.
13:38Hicieron, ahora sí que oídos sordos a todas las recomendaciones.
13:43Luego dijeron, bueno, que vengan los de la OEA,
13:45que sean participantes y que sean observadores y que vean lo que sucedió.
13:50Uno de cada diez mexicanos participó y fue acarreado.
13:54Y llevó sus acordeones.
13:56Y ya se los dijeron, es un fraude.
13:59Y ella que te dijo, son los neoliberales los que nos quieren descarrilar.
14:04Oye, y el AIFA no sirve.
14:06Y yo lo dije así.
14:08Sirve, pero poquito.
14:10¿Para qué?
14:10No, ¿para qué?
14:11¿Para qué?
14:12Pero, a ver, a ver, o sea, viene el Mundial.
14:15Es que, y yo lo decía la semana pasada, o sea,
14:19el tema no nada más es el Mundial,
14:21es todo lo que hay alrededor del Mundial.
14:24Y no estamos preparados en absolutamente nada para recibir a la gente.
14:29No.
14:29Y la crisis te está tocando la puerta todos los días.
14:34Están algunos queriendo echar a patadas a los extranjeros de la Ciudad de México.
14:37¿Y qué pasó con esa manifestación?
14:38No solamente no los estamos recibiendo.
14:40Y esa manifestación, yo me preguntaría,
14:43y es creo que lo que tú acabas de decir,
14:46¿quién en Morena le quiso reventar la relación a Claudia Sheinbaum
14:51con el gobierno de los Estados Unidos?
14:53Esa es la pregunta.
14:55Sus propios enemigos.
14:57Sí, claro, sabemos.
14:58O sea, sabemos que es el lado de los modos.
15:00¿Quién ha hecho andar las movilizaciones violentas en Estados Unidos?
15:02Yo tengo un par de nombres.
15:04Exactamente.
15:04Quizá la misma persona.
15:06Yo creo que del mismo.
15:07Lo opera desde el anonimato.
15:09¿Por qué no es de las relaciones extranjeras?
15:11¿Qué echan dar a sus bots y a sus medios y que golpea?
15:16A ver, Manuel, creo que es importante plantear el hecho de que
15:21este tipo de gobiernos que van hacia un modelo autoritario,
15:25aunque esto le moleste a la presidenta,
15:27que dice que son demócratas,
15:29pero tienen un elemento fundamental para funcionar y es el miedo.
15:32El miedo y por eso es que se persigue a determinado periodista
15:37y se acusa, le avientas encima todo el aparato de Estado
15:42y los empresarios también hacen lo mismo
15:47porque te puede caer hacienda y te hace pedazos.
15:51Yo creo que ese es el elemento que está ahí presente
15:53como parte ya de algo que ante los propios conflictos internos
16:00y estas expresiones absurdas de xenofobia
16:04y de lo que tú quieras llamarle,
16:06un día es un ataque a un periodista,
16:08el otro día es el tema de la xenofobia,
16:09el otro día es alguien al que el tribunal electoral le dice
16:12que tiene que pagar una multa por hablar.
16:15A más de casa.
16:16A una ama de casa.
16:18Creo que ahí estamos ante el problema mucho más grave
16:23de el miedo como el elemento a partir del cual se puede gobernar.
16:28Pero el asunto es quién agita las aguas
16:29porque ni siquiera es un movimiento lineal este.
16:32Es decir, la propia presidenta, por eso insisto,
16:35parece atrapada, es rehén de los propios.
16:38Ella dijo en 2022, vengan a vivir a la ciudad de México
16:41y ahora tiene que matizar porque están los violentos
16:44echando o queriendo echar patadas a los extranjeros.
16:47Cuando tú creas monstruos, ¿sí?
16:51Y más si no los creas tú.
16:52O te los crean los que sean y tú no los controlas,
16:55terminan conmigo.
16:56Y fíjate, hablando de monstruos, devora empresas.
16:59Los últimos datos del Seguro Social
17:01hablan de que en solamente 12 meses
17:03desaparecieron 33 mil unidades productivas.
17:0733 mil.
17:08De ahí la pérdida del empleo formal.
17:10Pero si esto lo vamos prolongando.
17:12Unidades productivas para la gente es...
17:14Empresas.
17:15Empresas.
17:15Pero desde...
17:16Chiquitas y grandes.
17:18O sea, de micro y...
17:18Exacto.
17:19Y grandes.
17:19Te amo.
17:2033 mil.
17:21Y esto si lo vemos simple y sencillamente visto a lo largo
17:24del sexenio de López Obrador y este año,
17:27quiere decir que el crecimiento del número de empresas
17:30formales decreció en 5%.
17:33Estamos pues ante la muerte o la extinción de una clase
17:37empresarial a la que todo el mundo le quiere sacar lana,
17:40ya sea por la vía de los impuestos,
17:42ya sea por la vía del cobro del derecho de piso,
17:45por aumentar los costos laborales para quedar bien
17:48con la grey política, con tus seguidores.
17:52¿Y esto a dónde nos lleva?
17:53Que yo creo que ese es el centro de tu pregunta, Manuel.
17:56Estamos yéndonos hacia un país autoritario,
17:58ya todas las métricas...
18:00¿Estamos yéndonos?
18:01Ya estamos.
18:01No, pero...
18:02Pero es un proceso.
18:03Ahorita México está clasificado como un país híbrido,
18:06o sea, entre antidemocrático y democrático.
18:10Eso es antes de que entrara Claudia
18:12y antes de que acabaras con la división de poderes.
18:14En el 2026 ya todas las métricas dicen
18:17que los organismos internacionales van a determinar
18:20que México es un país autoritario.
18:22Entonces va a ser un país autoritario,
18:23con bajos niveles de inversión y de confianza institucional.
18:27Por qué cosas raras.
18:28Qué cosas tan raras.
18:29Pero además con un vecino de enfrente
18:31que te trae un día a ramalazos y al otro también.
18:35Entonces esto evidentemente,
18:37sin un gran acuerdo nacional para recuperar la democracia,
18:40y para recuperar el equilibrio de poderes,
18:43lo que podemos vaticinar es que va a seguir creciendo
18:45el número de jóvenes que van a necesitar
18:48irse a trabajar con un botecito de tamales.
18:50Y mira que a mí me encantan los tamales,
18:53que no van a tener la oportunidad de ejercer sus carreras
18:55y que a muchos de ellos les tocará el éxodo
18:58a vivir su futuro en otro país.
19:00Es que los millennials nunca creyeron lo que les dijimos,
19:04los que somos hijos de la crisis.
19:06Cada seis años eras pobre,
19:08cada seis años el país se iba en picada,
19:11y eso es lo que está sucediendo ahorita.
19:12Pero además con un tema mucho peor,
19:15una censura como nunca antes la habías visto.
19:17Y la estás viendo desde Hermosillo,
19:19con una mujer ama de casa,
19:22hasta Campeche con un periodista jubilado.
19:26Lograste lo imposible,
19:27que Erra no tuviera la última palabra.
19:29Gracias, Mauricio, Lourdes, Erra.
19:31Gracias.
19:32Pásenla.

Recomendada