Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Leonardo Curzio platicó con Arturo Damm sobre cómo va la economía en México en el primer semestre de 2025.


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 
Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Está en el estudio Arturo Dami. Querido Arturo, ¿cómo estás?
00:02Leonardo, muy buenos días. Con el gusto de saludarte.
00:05Oye, muchas preguntas. Aprovechamos para desahogar algunas de ellas.
00:09Datos sobre la economía nacional que no necesariamente generan optimismo.
00:15Hemos hablado ya de varios de ellos.
00:17La caída de inversión probablemente fuese el más llamativo de la semana pasada.
00:21Consumo que apenas avanza.
00:23¿Cómo ves el panorama y cómo ves la reacción del gobierno diciendo que a pesar de todo vamos por buen camino, Arturo?
00:29Mira, no hay manera de decir que la economía mexicana va por buen camino.
00:33Y mira, Leonardo, si tú a mí me dijeras, Arturo, escoge una sola variable de las docenas que hay.
00:38Para responder a la pregunta, ¿cómo va la economía? Sería la inversión directa.
00:43La inversión directa es la que realizan los empresarios para producir bienes y servicios,
00:47que dicho sea de paso es la variable con la que se mide el crecimiento de la economía,
00:50para crear empleos y generar ingresos.
00:52Y parte fundamental de esa inversión directa es la inversión en instalaciones, maquinaria y equipo,
00:57que al pasado mes de abril, Leonardo sumó ocho meses consecutivos de crecimiento negativo.
01:06De septiembre del año pasado a abril de este año, en abril de este año comparado con abril del año pasado,
01:12esta inversión en instalaciones, maquinaria y equipo decreció 7.7%, Leonardo.
01:19Pero más grave, la inversión no residencial, que es inversión en fábricas, bodegas, oficinas, centros comerciales,
01:29todo lo relacionado con la producción, distribución y oferta de bienes y servicios,
01:33suma ya 11 meses consecutivos, Leonardo, desde junio del año pasado, abril de este año,
01:41con crecimientos negativos y en abril de este año comparado con abril del año pasado,
01:45decreció 11.8%.
01:47O sea, no solo es Trump.
01:49No, no, no solo es Trump.
01:50Es más, yo diría que la aportación de Trump a la desaceleración de la economía mexicana
01:55hasta el momento ha sido mínima.
01:59Sí ha generado la inseguridad por el tema de los aranceles, que si sí, que si no,
02:02que si ahora el 9 de julio, que los empezamos a aplicar en agosto,
02:06que si llegamos a un acuerdo, etcétera, etcétera.
02:08Pero no solamente es Trump.
02:09A ver, aquí empezaron las cosas a, vamos a decir, desacelerarse desde mediados del año pasado,
02:15es decir, hace un año, Leonardo.
02:17Oye, podemos pretender que no ocurre nada.
02:20Yo veo que la presidenta llamó a varios de los líderes empresarios más importantes de este país
02:24y como hacía el observador, cada vez que venía un mal dato de inversión,
02:28los reunía y a los mismos y decían que es un buen momento para invertir.
02:32Pero no hay un señalamiento.
02:33Me pregunto cuál es la función del sector privado, si arrimar el hombro con estrategias fallidas del gobierno
02:39o señalar que las empresas paraestatales ya no dan oxígeno,
02:44que dieron dato del IMSS también, que de empleo, que me gustaría que comentaras,
02:49o resulta que no estamos creando los empleos que se esperaban.
02:52Es más, para el último trimestre tuvimos también un decrecimiento.
02:56No me acuerdo la cifra, porque son 60 mil los que se han creado en todo el año.
03:00Y tú dices, para una economía de tantas millones de personas,
03:0360 mil es un lunar, mi querido Arturo.
03:06No es nada, Leonardo.
03:07Mira, llevamos ya abril, mayo, junio con pérdidas de empleo formal.
03:11En esos tres meses se perdieron 139 mil 444 empleos en el sector formal de la economía.
03:19En los últimos 12 meses, de junio del año pasado a junio de este año,
03:24se crearon en el sector formal de la economía 6 mil 222 nuevos empleos.
03:29O sea, nada, yo estaba diciendo 60 mil.
03:32Necesitas más o menos, Leonardo, un millón 200 mil para que todos los mexicanos
03:36que año tras año se incorporan al mercado laboral encuentren un trabajo en el sector formal.
03:41Un millón 200 mil y en los últimos 12 meses, junio del año pasado a junio de este año,
03:476 mil 222, Leonardo.
03:50Y veo que la informalidad laboral y la informalidad, este, tucu, o sea, la informalidad a secas,
03:58siguen creciendo en el país.
03:59Bueno, se ve en las ciudades, ¿no?
04:00Ves a la gente con puestos ambulantes.
04:03Es un tipo de crecimiento no saludable ese, ¿no?, del empleo.
04:06Mira, no saludable y a lo mejor la gente dice, esto sería lo de menos, pero muy feo, Leonardo.
04:10Mira, yo ayer estuve en el centro de la Ciudad de México, fui a comer al Casino Español con la familia.
04:14El centro está hecho un mudladar, Leonardo.
04:17De veras es lo que tú has comentado tanto, edificios abandonados, el ambulantaje, el comercio ambulante,
04:24es verdaderamente ya no puedes caminar por algunas aceras.
04:28Y la pregunta que tú hacías hace rato, ¿no?
04:30Bueno, ¿qué tipo de urbanización queremos para la Ciudad de México?
04:33Pero sin duda alguna que esa no es una manera sana de que la economía crezca con la informalidad.
04:38Ahora, Leonardo, ¿cuántos recursos, digamoslo así, extra o meta legales, genera la informalidad
04:44para quienes les dan permiso a los informales de ponerse donde se ponen?
04:48Porque no es gente que llegue y pone ahí su changarrito y a ver cómo le va.
04:52Seguro que el partidazo dirá, son compañeros, esos me los trata bien.
04:55De otra manera no entiendes que sigan ahí.
04:57Pero es interesante ver cómo nuestro centro se degrada a ojos vista.
05:01Tú lo constataste este domingo por un montón de edificios abandonados
05:05y la jefa de gobierno dice que su pugna es contra la gentrificación.
05:10Yo entiendo, lo subió a su cuenta de Twitter.
05:12Yo entiendo que la gentrificación genera muchos problemas, muchos.
05:16Yo ponía mi testimonio de nacido en la Condesa.
05:20La Roma era un desastre urbano.
05:22O sea, era, salvo las colonias estas que tenían vivienda unifamiliar,
05:26todas las viviendas en condominios eran un desastre.
05:28Y lo que ha hecho la gentrificación es darle un segundo aire a esa colonia, Arturo.
05:31Mira, Leonardo, economía uno.
05:33La primera elección de economía, vivir cuesta.
05:36Vivir mejor cuesta más.
05:39¿Cuál es una de las críticas que se le hace a la gentrificación?
05:42Que es mejorar las colonias a partir de inversiones que pueden ser públicas,
05:47cuyos recursos salen de nuestros...
05:47O sea, definamos gentrificación por si alguien no lo...
05:50Bueno, a ver, gentrificación es mejorar las colonias.
05:53O sea, gente con mayor renta viene a vivir a colonias populares
05:57o que colonias estaban abandonadas.
06:00Y bueno, pues le da un valor diferente a la vivienda.
06:02Así es, porque mejoran de entrada los departamentos, los locales, las viviendas.
06:07Ahora, de que esto encarece la zona, sí.
06:10Pero, Leonardo, a ver, esto es economía uno.
06:12Esto no es producto del capricho de alguien.
06:14Insisto, vivir cuesta y vivir mejor cuesta más.
06:18Mejorar cuesta.
06:19Ahora, vivir en mejores condiciones cuesta, ¿sí?
06:23Ahora, es que no todo mundo puede pagar esas nuevas rentas de la Roma, de la Condesa.
06:28Pues efectivamente, pero la manera correcta de resolver ese problema
06:31no es con el gobierno imponiendo precios máximos,
06:34decir, no me cobras más de esta renta,
06:36sino con la gente, gracias a un trabajo más productivo,
06:39generar más ingresos.
06:40De que no es fácil, no es fácil, pero no es imposible, Leonardo.
06:43Proveer vivienda en mejores condiciones en toda esa zona céntrica
06:49que yo digo, el gobierno tiene barrios completos
06:52donde crear vivienda, digamos, popular,
06:56que le permita a la gente que no puede vivir en esas colonias,
06:59que entiendo que en algunos casos pueden ser historias desgarradoras,
07:03pero tú debes tener una oferta pública de vivienda.
07:06Pero el modelo que nos presentan, ¿cuál es?
07:07O Invasión Iztapalapa, que son los que ha desarrollado la 4T,
07:12o el modelo Santa Fe o la Nueva Granada, esto que hizo Slein,
07:16en donde desarrollas un montón de edificios
07:18y te olvidas de crear vías de comunicación, transporte, un nudo.
07:22Ahí están sus dos experimentos urbanos,
07:24el Polanquito y Santa Fe, son un desastre,
07:27hechos por el camachismo y el gobierno,
07:30los gobiernos de la 4T.
07:32Después está el modelo El Centro,
07:34que parece encantarle a nuestra jefa de gobierno,
07:36que es mucho ambulantaje, vivienda precaria.
07:39Eso sí, si mejor alguna colonia vas y la criticas, ¿no?
07:42Sí, es terrible, Leonardo, lo que está pasando.
07:46Y la pregunta es, ¿por qué querer,
07:48qué es el modelo que tiene la jefa de gobierno de Ciudad de México,
07:51vivir en esa precariedad, en esas condiciones?
07:54Es parte de...
07:57No sé cómo llamarle, Leonardo, pero sí es preocupante, es triste,
08:01da entre pena, pena ajena y tristeza ver
08:05el deterioro general de la ciudad, Leonardo.
08:07El deterioro general de la ciudad no nada más es el centro de la Ciudad de México, ¿no?
08:11Tú caminas por reforma y qué barbaridad,
08:14aquello se está convirtiendo en un mercado ambulante a pasos agigantados.
08:18El principal motor económico de esta ciudad es su modelo,
08:22su paradigma de urbanización.
08:25A mí me encantaría que me dijeran cuál quieren,
08:26no quieren gentrificación y permitieron gritos xenófobos.
08:30¿Tú haces cuánto que no eres un grito xenófobo en la capital?
08:33Terrible, Leonardo, eso es terrible, lo que pasó...
08:35Fuerza, americanos, aquí se habla...
08:38¿Qué es eso?
08:39No, no, no, y además la violación a la propiedad privada, los destrozos.
08:44Y a ver, ¿cómo combate eso la gentrificación?
08:48Porque, a ver, apedreo yo a un negocio,
08:51una franquicia estadounidense, ¿no?
08:54Le destrozo los cristales, la vandalizo.
08:56Que está llena de mexicanos, porque esa franquicia que apedrearon
08:59es la favorita de los compatriotas.
09:00Y además es una franquicia que pagó un mexicano,
09:03que dé empleos mexicanos, que paga impuestos en México, etcétera, etcétera.
09:07Y eso te das cuenta que lo de la gentrificación es lo menos,
09:09es generar violencia en contra de los extranjeros,
09:13generar esta especie de ambiente en contra de los extranjeros,
09:16lo cual es peligrosísimo,
09:18porque la mayoría de los extranjeros que vienen, Leonardo,
09:20pues vienen y contribuyen a la economía del país.
09:23Que ahora salen que si una empresa se beneficia, bueno,
09:26¿y eso qué tiene?
09:26Es pecaminoso, ¿no?
09:27Pues no, absolutamente nada.
09:29Dice un monopolio.
09:30El monopolio lo tiene el gobierno,
09:32que debería, en vez de estar repartiendo dinero,
09:34desde mi punto de vista,
09:36organizando territorialmente el país
09:38y ofreciendo vivienda a los más jóvenes en buen contexto,
09:41aprovechando todo ese espacio urbano
09:43que tenemos abandonado en un centro
09:45que es verdaderamente lamentable.
09:48Es tristísimo caminar por ahí.
09:49Sí, es tristísimo.
09:50Claro, es el centro de la Ciudad de México,
09:52el centro histórico, edificios abandonados,
09:54como tú decías, de valor histórico abandonados.
09:56Imagínate si se invirtiera con empresarios,
09:59con inversión privada, con idea de ser,
10:01y hacer un proceso de gentrificación,
10:03que es lo que necesita el centro, bien planeado,
10:07a la larga, bueno, a mediano y a largo plazo,
10:09eso retribuiría muchísimo, porque, claro,
10:12mejorar cuesta, pero en lo que está mejor,
10:15sin duda alguna, hay mejores posibilidades
10:17para vivir, para hacer negocios.
10:18Pero de cuántos centros aquí en México,
10:20no le digo París, no le digo Londres,
10:23se han rescatado, y la Ciudad de México
10:25no ha podido, Querétaro, todos esos centros son divinos.
10:27Por ejemplo, el de Querétaro está precioso.
10:29Por eso, y tienen valor.
10:30Tú camina por Avenida Chapultepec,
10:32y es un maldito mugrero,
10:34hay edificios abandonados,
10:36y es el modelo que quieren,
10:38es el modelo de vivienda barata,
10:40la verdad es que la gente creo que merece algo mejor,
10:43y no solamente estar criticando
10:44a los que te generan algún valor,
10:46que digo, genera algún otro problema,
10:48no lo niego,
10:49pero son modelos o procesos
10:51que, como tú dices,
10:52tienen un costo.
10:53Miguel Arturo, pues muchas gracias.
10:54Leonardo, hasta dentro de ocho días.
10:56Gracias.

Recomendada