Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/7/2025
Solo se denuncia el 0.2 % de las extorsiones, una cifra alarmante que revela la magnitud del problema. El gobierno actual ha propuesto una nueva estrategia para enfrentarlo.

#YaNadieEstáDormido #YNED 
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 
Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, vamos con el tema, el tema del día y el tema de la agenda nacional.
00:04Empezó a darse a conocer esta intención por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum
00:09desde el fin de semana y ayer fue presentado otra vez en la conferencia matutina
00:14que tiene que ver con por lo menos una estrategia en forma,
00:19una nueva iniciativa presentada por la presidenta para combatir la extorsión.
00:25En México, ocho entidades acumulan el 66% de los casos de extorsión a nivel nacional.
00:32El Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, la Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero, Michoacán.
00:38El domingo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana anunció esta estrategia nacional
00:42contra un delito, Luciana, que casi no se denuncia.
00:47O sea, un delito que es una cascada de verdad, que ha inundado, digamos, prácticamente todas las administraciones.
00:56Y no solo eso, que me llamó la atención la manera en la que el diario El País ponía la descripción de este delito.
01:04Dice, la nueva cruzada del gobierno contra un delito que se ha metido en la piel de México.
01:08Y es cierto, desde pequeños comerciantes, grandes empresarios, personas que recibimos de manera frecuente,
01:17prácticamente todos los días, tres o cuatro mensajes tratando de extorsionar.
01:23Todos hemos sido en algún momento víctimas de una llamada en la madrugada o a mediodía,
01:30de personas gritando, de intimidación, de amenazas.
01:34Pero se denuncia 0.2%, ¿no? 0.2% de las extorsiones es lo que se denuncia.
01:42No, y es un poco, ¿no? O sea, finalmente tenemos estas llamadas extorsivas,
01:45muchas vienen desde las prisiones, pero también el cobro de piso,
01:49que es uno de los delitos que más afecta a nuestra capital.
01:51En fin, un tema difícil para abordar por la cifra negra, como bien decías,
01:55pero también por, sí, por la complejidad y las diferentes modalidades de este delito.
02:01A ver, se presenta, como bien lo decías, el lunes, el martes, se detallan las acciones para combatir esta extorsión,
02:07principalmente la telefónica y la del cobro de piso.
02:11El secretario de Seguridad, Omar García Harfush, informó de la detención de tres sujetos,
02:15de tres presuntos extorsionadores, justamente como una de las primeras acciones de este plan.
02:21Esto ocurrió en Pátzcuaro, Michoacán, y fue resultado de una operación originada por el seguimiento de una denuncia.
02:27Tenemos la información, se la presentamos.
02:31La extorsión es uno de los delitos que, lejos de disminuir, sigue aumentando.
02:37Fueron seis años en los que, a falta de una estrategia adecuada, se dejó crecer el problema.
02:43Para tratar de revertir la tendencia, la actual administración presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión.
02:49Este martes se abundó en su implementación.
02:52Cuyos ejes son 089 como número único de denuncia.
02:58Para extorsión telefónica, cancelación inmediata de la cuenta telefónica y orientación a la víctima.
03:04Apertura de denuncia en las fiscalías estatales y se generará la carpeta de investigación en el caso de extorsión presencial.
03:10Despliegue de células de inteligencia e investigación en la zona con la finalidad de detener a los responsables.
03:16Estos ejes preventivos y operativos son posibles gracias a la nueva ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia
03:24y las facultades de investigación que se han adquirido.
03:28De acuerdo con el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana,
03:31son ocho las entidades que registran el 66% de las extorsiones.
03:37Guanajuato, Estado de México, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán,
03:43donde se actúa de manera prioritaria con una atención multidisciplinaria y equipos de trabajo especializados.
03:50Para el gobierno federal, un elemento clave es la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera.
03:56Esto permitirá cortar el flujo de recursos que alimentan las redes delictivas, debilitando así su estructura operativa.
04:03Además, se solicitarán órdenes judiciales para el bloqueo de líneas y equipos celulares vinculados a las llamadas de extorsión.
04:10También se implementarán operativos en centros penitenciarios para el aseguramiento de equipos telefónicos
04:16empleados por internos para la comisión de este delito.
04:20Lo cierto es que estos ejes operativos están enfocados a la extorsión telefónica.
04:25Para cerrar la pinza contra estos delincuentes, se deberán reforzar las acciones contra el llamado cobro de piso.
04:32Hay que recordar que la extorsión lleva irremediablemente a otros delitos graves como los homicidios dolosos y desapariciones.
04:40Bajo estas premisas, el gobierno federal envió una iniciativa de reforma constitucional
04:45para dotar al Congreso de la Unión de Facultades para expedir una ley general contra la extorsión
04:51con la cual se busca perseguir de oficio ese delito en todo el país.
04:55La iniciativa de reforma es parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión que inició el pasado domingo.
05:02Por lo pronto, se dieron los primeros resultados.
05:05Este martes se informó la captura de tres extorsionadores que operaban en Pátzcuaro, Michoacán.
05:10En redes sociales, Omar García Harfush indicó que la detención fue resultado de una operación
05:15coordinada por dependencias que integran el Gabinete de Seguridad con apoyo de autoridades estatales.
05:21Tras el anuncio, la Confederación Patronal de la República Mexicana avaló la Estrategia Nacional contra la Extorsión,
05:28aunque enfatizó que es necesario que se acompañe de reformas legales que garanticen su efectividad.
05:34Se lo habíamos prometido en este espacio, tenemos que hablar a fondo de esta Estrategia Nacional contra la Extorsión,
05:42analizarla. Es un delito que además va en aumento por ciento, 82% los últimos 10 años
05:46y que sigue en ese comino y por eso le agradecemos muchísimo, de verdad, a Rafael Morales,
05:51analista político que nos acompaña el día de hoy aquí en el estudio.
05:54¿Cómo estás, Rafael? Bienvenido.
05:55Bien, Luciana. Gracias, Risco. Un gusto estar aquí.
05:57Bueno, pues Rafael, preguntarte de inicio, ¿cómo ves este primer saque, digamos, de la estrategia?
06:03Sabemos algunos detalles, no sabemos todos, sabemos que va a estar la UIF,
06:06sabemos el tema de que se va a investigar de oficio, a mí eso me llama un poco la atención.
06:12¿Cómo lo recibes esta propuesta?
06:13Pues es una propuesta que llega en un muy buen momento porque el índice de extorsión,
06:19pues ha crecido de manera dramática, hay que reconocerlo.
06:24La propia presidenta ya salió a decir, pues que efectivamente se trata de un problema de orden nacional, ¿no?
06:29Entonces, para hacer frente a un flagelo de este tipo que lesiona de manera muy directa a los pequeños comerciantes,
06:37en fin, a los pequeños emprendedores, pero también, por ejemplo, a empresas de mediano tamaño,
06:42pues llega justamente en un momento clave porque estamos, por ejemplo, a un año del mundial.
06:46Es decir, hay como distintos factores, circunstancias que justifican de manera plena
06:51que se le dé una salida urgente a este problema.
06:55¿Qué significa que se persiga de oficio?
06:58Dile a los televidentes que este cambio, como lo dices, que es lo que ha llamado la atención
07:02y que nos parece bastante complicado que se lleve a la práctica,
07:08¿qué significa que se persiga de oficio?
07:10Sí, habitualmente una persona que es víctima de extorsión, pues lleva la carga de la denuncia,
07:15la carga de la prueba, y esto pues pone a la propia víctima en una situación pues riesgosa.
07:20Hemos sabido de muchísimos casos donde personas que de buena fe van y denuncian,
07:24después se enfrentan las revanchas del crimen organizado.
07:28Entonces, la propuesta de la presidenta, pues me parece que es muy lógica hasta cierto punto,
07:32porque está tratando de descargar al denunciante, a la víctima, digamos, no de la obligación,
07:40sino por lo menos de lo que representa hacerse de valor para ir a un ministerio público y presentar los hechos.
07:46Que sea de oficio significa que la investigación va a correr con independencia de si los ciudadanos denuncian o no.
07:52Y me parece que las primeras detenciones por parte del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Halfords,
07:57van en ese sentido.
07:58Me parece que él está mandando una señal muy clara.
08:02Él tiene mucha claridad sobre cómo abordar ese tema.
08:05Y en el caso de la investigación por oficio, pues tiene que ver básicamente con esto
08:09para tratar de proteger a la ciudadanía de lo que sería el riesgo de presentar una denuncia.
08:14Rafael, preguntarte también por el tema de las prisiones, que es otro de los grandes asuntos en este tema.
08:19Porque por un lado lo que vemos en las prisiones son un montón de violaciones a los derechos humanos de las personas que están adentro.
08:26Y por otro lado, prisiones que están completamente en manos del crimen organizado
08:29y que tienen consecuencias directas, digamos, en el aumento de las extorsiones.
08:33¿Cómo entrarle por ahí? ¿Se necesita una reforma integral al sistema carcelario?
08:38Es decir, esta reforma, esta estrategia que está, digamos, en marcha supone distintas acciones.
08:46Una de ellas es la que tiene que ver con la reforma legislativa.
08:49La presidenta está proponiendo una ley nacional exprofeso específicamente para este tema.
08:55Pero nada de esto va a poder funcionar si no hay, como bien dices, Luciana,
08:59una atención específica a la gobernabilidad en los penales.
09:03Hemos visto en distintas ocasiones cómo se hacen decomisos no solamente de armas pulsocortantes,
09:08sino, por ejemplo, de grandes paquetes de chips telefónicos que entran a los penales.
09:13Entonces, aquí, por ejemplo, la ley de telecomunicaciones va a ser muy importante
09:17porque se va a poder habilitar no solamente a inteligencia, sino a seguridad ciudadana
09:21para que se puedan intervenir las comunicaciones con una orden judicial
09:28para tratar de contener precisamente lo que conocemos como la extorsión telefónica,
09:33que es un tipo de delito que está muy extendido en todo el país.
09:36A ver, unos datos nada más para ver el tamaño de lo que se está enfrentando el gobierno
09:43y ver si hay posibilidad realmente de cómo llevarlo a la práctica.
09:505.213 mexicanos de cada 100.000 dijeron haber sido víctimas de extorsionadores.
09:567 millones de ciudadanos al año, 18.000 cada día, 780 por hora, 13 al minuto.
10:06En este momento, en la entrevista que va a durar aproximadamente 4 o 5 minutos,
10:11han sido extorsionados 80 mexicanos.
10:13En este momento, en la práctica, porque eso sí, también en este país tenemos un buen de leyes.
10:22O sea, la gran mayoría bien redactadas y con buenas intenciones.
10:25Pero el paso a los hechos, a los 80 mexicanos que están siendo extorsionados durante esta entrevista,
10:34¿cómo es que se persigue de oficio? ¿Cómo es que se va a operar, digamos?
10:38Sabemos que tampoco es un problema otra vez que se pueda realizar de la noche a la mañana.
10:42Tiene que ser pensado a mediano o largo plazo.
10:43Pero, de verdad, en este caso, específicamente, me cuesta muchísimo trabajo tratar de entender los cómos.
10:49Sí, van a haber acciones diferenciadas, porque no es lo mismo, por ejemplo, atacar la extorsión telefónica,
10:54el secuestro virtual, que, por ejemplo, el cobro de piso.
10:57El cobro de piso, por ejemplo, tiene características que lo hacen así un delito muy particular.
11:03Si ustedes, por ejemplo, van a Guerrero, a Tierra Caliente,
11:06van a poder ver que el cobro de piso es una práctica completamente establecida en esa región.
11:11Normalizada.
11:12Completamente, completamente normalizada.
11:14No hay cosa que se mueva en esa región del país que no sea con relación a un arreglo,
11:20digamos, por amenaza con los grupos del crimen organizado.
11:23La verdad es que ahí el gobierno, pues, tiene el mapeo muy claro de cuáles son los grupos que operan en este tipo de regiones.
11:29Y en ese tipo de casos, la verdad es que sí hay posibilidades de que hayan avances muy concretos.
11:34Creo que ese es el gran reto de Omar García Harfuch.
11:37Pero, vamos, si tenemos conciencia de que el crimen tiene un aspecto regional,
11:41me parece que en este caso específico, ese tipo de delito sí se puede atacar de manera eficaz.
11:46Y ojalá que esas ocho entidades siga creciendo, ¿no?
11:48Veremos ya los cómos, como bien dices.
11:50Solo el tiempo nos va a decir si la estrategia es la adecuada.
11:53En principio, es una buena noticia que se esté tratando de atacar el tema.
11:57Rafael, muchísimas gracias, de verdad.
11:58El agradecido soy yo.
11:59Gracias, en serio, Rafael.
12:00Bueno, pues, ahí esta parte del análisis nos parecía muy importante.
12:03Insisto, por el tamaño, Luciana.
12:05El tamaño, por las historias que tenemos.
12:07Ojalá, como dicen en este, está la de grises, de extorsiones.
12:10Pues, sean atendidas principalmente, primero, los que tienen que ver con cobro de piso.
12:14En Chiapas, en Coahuila, en Guerrero, en Guanajuato.
12:19Pero, bueno, tenemos historias, de verdad, de mercados que están, mercados enteros, que están administrados por el narco.
12:26En realidad, las peleas que se han dado en varios lugares, por ejemplo, en Tuxtla, Gutiérrez, en Chiapas, también,
12:32tienen que ver con grupos del crimen organizado peleándose el administrar mercados,
12:38en donde, bueno, pues, evidentemente hay una ausencia del Estado brutal.
12:42Entonces, bueno, pues, ahí está una de las grandes olas que va a enfrentar este gobierno, la extorsión.
12:47Es.

Recomendada