- hace 6 días
A propósito del 20 aniversario de teleSUR, la multiplataforma presenta este viernes 25 de julio el libro titulado el "El Ojo de América en el Mundo", el cual contiene una recopilación de historias del continente. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ahora vamos a escuchar al Ministro de Comunicación de Venezuela
00:06a propósito del bautismo del libro.
00:30La prensa privada y las radios privadas, sino también que contó con la participación de canales como CNE, canales como Fox News, canales como Televisión Española
00:40y pare de contar en todas las corporaciones caracterizadas con un solo interés contra Venezuela.
00:47Allí los medios de comunicación fueron lo que han venido siendo espacios beligerantes que se disputaban la política y que se disputaban la vida social en nuestro país.
01:02El entretenimiento como principal píldora de alienación cultural, luego el control editorial de la realidad
01:11y finalmente decidían qué debía pensar la gente, qué debía ser considerado realidad y qué no.
01:18El golpe de Estado del 2002 nos muestra una indefensión absoluta a la revolución bolivariana y al pueblo bolivariano en su lucha valiente, democrática, popular
01:29por liberarnos y construir un nuevo Estado y construir una nueva sociedad.
01:35Pero hay otro hecho que se da un año después y que tiene que ver con el fracaso de ese golpe de Estado y es la guerra en Irak, la invasión a Irak.
01:44Una invasión que fue televisada, que fue vendida al mundo como una película de ficción o como un reality
01:50donde la cámara estaba acompasada con el cañón y con el fusil del invasor
01:57y que no había otra manera de entender esa invasión que nos fuese desde esa falsa épica que nos contaba el gobierno de los Estados Unidos
02:06con su corporación, con su fábrica de fantasías, con su fábrica de relatos y su fábrica de imaginarios.
02:12Yo creo que allí efectivamente ya los medios de comunicación se habían mostrado como lo que son,
02:19como el poder en sí mismo, el poder donde se configuran los otros poderes
02:24y el poder que tenía la capacidad ya no de controlar la realidad, de acotarla, de editorializarla, sino de inventarla.
02:34Así que esos dos antecedentes hacen necesario que el comandante Chávez y el presidente Chávez
02:39tengan la osadía de decir, vamos a intervenir en la esfera de la comunicación geopolítica.
02:48Vamos a construir un espacio diferente, nuevo, desde donde dar ese combate
02:54y desde donde mostrar nuevas realidades y nuevas voces.
02:58Era impensable hasta entonces que esto pudiera ser posible.
03:01Casi todos estábamos resignados a buscar la información alternativa en pequeños periódicos,
03:07en pequeños blogs, en pequeños espacios, en radios alternativas
03:11o en espacios que hayan sido medianamente conquistados por algún quijote de la comunicación
03:17para más o menos tener una versión diferente.
03:20Pero el espacio del relato, el espacio de la gran prensa,
03:24el espacio del gran espectro comunicacional,
03:27nosotros como hombres y mujeres revolucionarios o progresistas,
03:34o como quiera que se les llame, o críticos,
03:36estábamos resignados a que el espacio, el espectro radioeléctrico, televisivo,
03:41nacional e internacional, era de ellos.
03:45Estaba reservado para ellos.
03:47Cuando el comandante Fidel y el comandante Chávez plantean la posibilidad
03:50de que esto ocurra, de que ocurra una fisura en ese estado corporativo internacional
03:56y se configura Telesur, obviamente fue un alivio para todos.
04:02Pero muy pocos apostaban a que esto pudiera ser verdaderamente un espacio contrahegemónico.
04:08Y ahí surge el primer Telesur, o el primer momento del Telesur
04:11que yo interpreto en la lectura de este libro,
04:13que tiene que ver con un Telesur insurgente y de la contrainformación.
04:17Un Telesur que sabía que tenía clara que la batalla comunicacional
04:20la estábamos dando de manera asimétrica
04:22y que estábamos en el terreno del enemigo
04:25y que teníamos que ganar esa batalla progresivamente.
04:30Lo primero que hace Telesur es significativo.
04:32Un cambio estético.
04:34Un cambio en la manera de autopercibir nuestro continente,
04:40nuestras voces, nuestras tesituras
04:42y también de percibir la comunicación y la información.
04:46La manera en que se presenta como un periodismo alternativo,
04:50pero no disminuido en relación a su calidad técnica
04:53y en relación a su capacidad de ser eficientes a la hora de contar nuevos relatos,
05:00nuevas historias y brindar una nueva mirada.
05:02Ese Telesur de la contrainformación es el que plantea nuestro Norte es el Sur.
05:06Y cambia poéticamente, cambia simbólicamente las coordenadas que teníamos todos a la hora de leer la noticia.
05:14Todo lo que hemos transitado por el mundo de la comunicación y que medianamente nos hemos informado,
05:19cuando Chomsky plantea, fabricando el consenso,
05:22que la propia estructura de la noticia, la propia estructura de los medios de comunicación
05:27ya condicionan el pensamiento, ya son una manera de posicionarse.
05:33Nosotros pensábamos que una televisora contrahegemónica en el espectro internacional
05:39la iba a tener bastante difícil,
05:42porque se iba a disputar también el propio formato de la alienación,
05:45que era el formato del periodismo internacional.
05:49Pero Telesur logra con mucha audacia cambiar los códigos estéticos
05:52y logra cambiar también las coordenadas de pensamiento,
05:56sin ser panfletarios, sin ser banales,
06:00sin reducir el periodismo a la propaganda,
06:02sino dando allí una batalla de auténtica calidad.
06:07Y creo yo que Telesur fue recibido por el mundo entero, por el mundo del sur,
06:11como una de las mejores noticias y de las más esperanzadoras posibilidades
06:16de visibilizarnos en el mundo.
06:20Pero ese desafío no se queda allí.
06:21Yo creo que Telesur, dando las batallas que tiene que dar muy tempranamente,
06:25dando cuenta de la conflictividad del mundo,
06:27además nace en un momento donde la confrontación ya es inevitable,
06:31en lo político, en lo social, en lo económico,
06:34ya está claro que son dos modelos antagónicos los que están sobre el tablero,
06:38ya está claro que el sur no tiene otro destino que no sea el de liberarse
06:42directamente del imperialismo,
06:45o bien sucumbir y ser colonia del imperialismo,
06:48Telesur empieza a mostrar las bondades y las capacidades
06:51que tiene cada uno de nuestros pueblos para contarse a sí mismo.
06:54Y entonces esa batalla cultural que se va dando en paralelo a la batalla informativa
06:59es fundamental para crear un sentido común.
07:03Yo creo que Telesur crea el sentido común del sur,
07:06de que nosotros somos otra cosa,
07:08de que nosotros tenemos puntos en común a pesar de la diversidad.
07:13Y ese es quizá uno de los grandes logros de la primera etapa de Telesur,
07:16crear un sentido estético, poético y ético del sur,
07:21de ser el sur, de nuestros tambores, de nuestros bailes, de nuestro sonido,
07:26acompañado de nuestras luchas históricas,
07:28acompañado de nuestras luchas presentes
07:31y también de la mirada que tenemos del mundo.
07:33Tenemos una nueva mirada del mundo,
07:35hay una nueva visión filosófica del mundo.
07:38Así que una televisora que empezó a dar una batalla de contrainformación
07:42pasó a una segunda etapa, que yo considero central,
07:47y es la etapa de la descolonización.
07:49Telesur se plantea seriamente descolonizar el pensamiento
07:55a través de la construcción de nuevos relatos
07:58y nuevas maneras de acceder a lo que somos nosotros mismos.
08:01Hay que ver lo que cuesta mirarnos a nosotros mismos,
08:04lo que nos costó tener una visión hacia adentro
08:07sin que esta sea una visión meramente chauvinista
08:12o una visión meramente que se quede nada más en el goce de la singularidad,
08:17sino que la visión hacia adentro de Telesur nos remontaba
08:20a los orígenes universales que tienen nuestros países,
08:24pero no nada más los países de América del Sur,
08:26África, China, lo que llaman el Oriente Occidental,
08:31y todos los países que estaban en una corriente contrahegemónica
08:35tuvieron que ver con lo que Telesur hacía,
08:37porque Telesur contaba mejor esas historias
08:39que es lo que lo podía contar un periodismo local
08:44todavía marcado por la visión colonialista.
08:49Descolonizar el medio
08:52tenía mucho que ver con la apuesta de
08:55escuchar a los propios pueblos que estaban en emergencia.
08:59Y eso es fascinante, porque todo esto sin bajar la calidad,
09:03todo esto sin perder el epicentro
09:06y el lugar que había conquistado en lo internacional,
09:08Telesur da cabida a esta batalla
09:10que es cultural, fundamentalmente,
09:13pero que no deja de ser política
09:15en lo que refiere a las batallas presentes.
09:18La manera de entender nosotros el mundo del siglo XXI
09:22y lo que se juega en el siglo XXI
09:23tenía mucho que ver con la perspectiva que nos daba
09:26a nosotros Telesur
09:28y la posibilidad que nos daba a nosotros Telesur
09:30para entender el mundo
09:32y los cambios que el mundo tenía.
09:34Y aquí paso a la tercera parte,
09:36que considero yo una de las hazañas.
09:41Esa pedagogía que construyó Telesur
09:44es una pedagogía para leer el mundo,
09:47por lo menos yo así lo entendí,
09:49una pedagogía para saber
09:51lo que se movía en el tablero geopolítico,
09:54una pedagogía para saber
09:56las causas y las consecuencias que iba a tener
09:58hitos tan terribles para la humanidad
10:01como la destrucción de Libia,
10:05como el golpe de Estado a Zelaya,
10:08el golpe de Estado a Correa
10:09y los diferentes asedios que tuvo Dilma Rousseff
10:13o la manera como se contaban los conflictos
10:17desde Venezuela o el conflicto colombiano,
10:20nos hacía a nosotros verdaderamente pensar
10:23el mundo desde lo político.
10:24Y esto es interesante porque el periodismo
10:27ha tenido, entre otras cosas,
10:31el periodismo moderno,
10:35la condición de acotar el pensamiento político,
10:37fragmentar el pensamiento político,
10:39evitarnos entender lo político
10:41desde una integralidad.
10:43Y en Telesur el discurso periodístico,
10:46ensayístico, cultural, sociológico,
10:49siempre fue una apuesta para eso.
10:50Y cuando menos mi generación,
10:52que tampoco es que sea muy joven,
10:53pero mi generación,
10:54a mí me tiene más carne que cualquiera acá,
10:58es mi generación.
10:58Mi generación aprendió de política,
11:01de geopolítica,
11:03viendo Telesur.
11:05Ahora de la descolonización hay un desafío actual,
11:08porque estos primeros 20 años,
11:1015 años de Telesur,
11:12estuvieron sostenidos en una batalla comunicacional
11:15que se daba hasta entonces.
11:27Hasta entonces Telesur daba la batalla
11:29en un campo tecnológico
11:33que no había variado demasiado.
11:36Además de la televisión satelital,
11:37no pasaban demasiadas cosas disruptivas.
11:41Empiezan a suceder
11:42con la entrada en vigencia de las redes sociales.
11:44Las redes sociales son
11:45una transformación tecnológica y política
11:49de la comunicación y de la vida en general,
11:52de la propia política,
11:54de la vida social,
11:55de la economía.
11:56Y esto lo vio de primero
11:57el comandante Hugo Chávez.
11:59Cuando vio la peligrosidad,
12:01pero también la potencialidad de Twitter,
12:03el comandante Chávez
12:03nos envió a todos a Twitter
12:05a dar la batalla por la opinión.
12:07Pero la opinión estaba cambiando.
12:09Ya los estados de opinión
12:10no se construían desde epicentros
12:12o desde instituciones comunicacionales
12:15que certificaban la noticia.
12:17La comunicación se nos vendía ahora
12:19como una comunicación horizontal
12:21donde cualquiera podía opinar,
12:24participar, divulgar, difundir,
12:27inventar noticias
12:28o ser cada uno la noticia.
12:30Y en ese momento de opacidad,
12:34de cambio, de turbulencia
12:35que vivía el mundo no tecnológico,
12:38ha venido ocurriendo algo
12:40que pudiéramos nosotros considerar
12:43como la muerte del relato,
12:46como la aniquilación
12:48de la capacidad de construir
12:49estados de opinión
12:51a partir de
12:52cierta manera
12:54de contar la realidad
12:55o cierta manera
12:57de relatar las verdades
12:58o cierta manera
12:59de disputar el sentido.
13:00Y allí
13:01muchos medios de comunicación
13:02se quedaron un poco
13:03fuera de juego
13:05mientras se entendía
13:06lo que estaba sucediendo
13:08con fenómenos como Twitter
13:09que después se extendieron
13:10a Facebook
13:11y después mutaron
13:12a las plataformas
13:13que hoy conocemos
13:14como Instagram,
13:15TikTok
13:15y todas las que han pasado.
13:18¿Qué sucede
13:18con la era digital?
13:19Que la era digital
13:20ya no quiere,
13:21ya no le sirven los relatos,
13:23ya no le sirve
13:23ni siquiera la disputa
13:24de los relatos
13:25y de los imaginarios.
13:27Lo que quiere hoy
13:28la era digital
13:28y lo que puede hacer
13:29la era digital
13:30es simplemente
13:30suspender el relato
13:32y ya no aspirar
13:34a que la gente piense
13:35de una sola manera
13:35sino que directamente
13:36la gente no piense.
13:38La gente esté dispersa
13:40en un montón de ruido,
13:42en una continua fluidez
13:45de noticias amélias,
13:47de noticias falsas
13:49o de mentiras seductoras,
13:51lo que llama
13:51el maestro
13:52Ignacio Ramonet
13:53la era del conspiracionismo,
13:55la era donde
13:56ya no existe una verdad,
13:58por lo tanto,
13:58todo puede ser
13:59vendido como verdad
14:01y el algoritmo
14:02se encargará
14:03de buscar
14:03la verdad
14:04que más nos conviene,
14:05de buscar
14:05la verdad
14:06que vaya con nuestro sesgo
14:07de confirmación,
14:08la verdad
14:09que nos aísle
14:09y que impida
14:11que nosotros,
14:12o la fulana verdad,
14:13que nos impida
14:14hacer comunidad
14:15y que nos impida
14:16a participar
14:17de lo político
14:17y aquí
14:18hay una batalla
14:19que está dando
14:20Telesur
14:21en su permanente
14:23actualización
14:24de métodos
14:25de comprensión
14:27filosófica
14:27de la comunicación
14:28y de acompañamiento
14:30en todos estos desafíos
14:32que vive nuestra población.
14:33Telesur dejó de ser
14:34una televisora
14:36de contrainformación
14:37contingente
14:38para convertirse
14:39en una permanente
14:41escuela
14:42de formación
14:42de pensamiento
14:43y de estados
14:44de opinión
14:44que han logrado
14:46muchísimas cosas
14:48en estos últimos
14:4920 años
14:50en un continente
14:50que parecía
14:51rendido
14:52al cierre
14:53del siglo XX
14:54salvo por Cuba
14:56nuestro continente
14:57parecía rendido
14:58y dormido.
15:00Pero el gran desafío
15:00que hoy tenemos
15:01y que tiene Telesur
15:02y sé que lo está haciendo
15:03este libro
15:04es una muestra
15:05de ello
15:05es la batalla
15:08precisamente
15:09por el derecho
15:10a tener
15:10un relato
15:11la batalla
15:13por el derecho
15:13a tener
15:13una memoria
15:15y la batalla
15:16por desentrañar
15:17directamente
15:18todo lo que hoy
15:20ocurre en el mundo
15:21y que es
15:22completamente
15:23tapado
15:24por las múltiples
15:26distracciones
15:27que nos ofrecen
15:27las plataformas
15:29de la comunicación
15:30y de la información.
15:32Porque la épica
15:33de Telesur
15:34en este momento
15:35es no solamente
15:36estar allí
15:37al pie
15:38de los acontecimientos
15:39para contarlos
15:40como efectivamente
15:42son
15:42con una perspectiva
15:44crítica
15:44con una perspectiva
15:45que busque
15:46la producción
15:48de un sentido
15:49común
15:49pero también
15:51es la batalla
15:53por nuestra memoria.
15:54Acá hay una memoria
15:55fundamental
15:57una memoria
15:58más necesaria
15:59que nunca.
16:01Dice
16:01Walter Benjamin
16:02que la memoria
16:03es el don
16:04por excelencia
16:05de toda épica.
16:07Nadie
16:07que no pueda
16:08anotar
16:09los hitos
16:12de una vida
16:13individual
16:14o colectiva
16:15podría considerarse
16:16que hace parte
16:17de una historia
16:17podría considerarse
16:19que protagonice
16:20esa historia
16:20y podría
16:21en todo caso
16:22tener en su historia
16:24la mayoría
16:25de sus virtudes.
16:28Insisto en que
16:28la posibilidad
16:29de tener
16:30Telesur
16:31en un siglo
16:32como el nuestro
16:32es
16:34verdaderamente
16:35de los acontecimientos
16:37más importantes
16:38que ha logrado
16:39esta revolución
16:41bolivariana
16:43y todo lo que
16:45ha podido
16:45ocurrir
16:46a partir del
16:47despertar del pueblo
16:48de Venezuela
16:49y de la sumatoria
16:50de los pueblos
16:51que precisamente
16:52porque tienen memoria
16:53hoy
16:54están luchando
16:56aunque no aparezcan
16:57en los principales
16:58medios de comunicación
16:59están luchando
17:00por su emancipación
17:02y si no me creen
17:03vean ustedes
17:04Telesur.
17:05Muchas gracias Patricia
17:06por la invitación.
17:13Gracias Ministro.
17:16Les quiero contar
17:18algo que no puede pasar
17:19de largo
17:19para quienes todavía
17:20no tienen este texto
17:21en sus manos
17:22está prologado
17:23por el presidente
17:23de Venezuela
17:24Nicolás Maduro.
17:26El final
17:27indica
17:27celebro con pasión
17:29estos primeros
17:2920 años
17:30de nuestra querida
17:31multiplataforma
17:32Telesur
17:33ahora con los retos
17:35de un mundo
17:36aparentemente
17:38más conectado
17:39con una agresiva
17:41interacción
17:42de nuevas plataformas
17:43tecnológicas
17:44en sus vidas
17:45que paradójicamente
17:47aíslan más
17:48al ser humano
17:49reduciendo
17:50su capacidad
17:51de análisis
17:52y acción.
17:54Pero como siempre
17:55y atención Patricia
17:57porque mira lo que dice
17:58el presidente Maduro
17:59lo que nos pone
17:59de aquí a los siguientes
18:0020 años
18:01como mínimo
18:02pero como siempre
18:03el equipo de Telesur
18:05exhibirá con orgullo
18:06la materia
18:07que la conforma
18:09y asumirá la tarea
18:10de mostrar
18:11otra versión
18:12de los hechos
18:13con toda
18:14su capacidad
18:16creadora.
18:17¡Feliz cumpleaños
18:18Telesur!
18:19termina el presidente Maduro
18:28diciendo
18:28sin duda
18:29venceremos.
18:31Esta obra
18:32no ha sido fácil
18:33ha implicado
18:34investigar
18:35buscar
18:36escudriñar
18:37comparar
18:38seleccionar
18:39elegir
18:40compilar
18:41y con nosotros
18:43quien ha compilado
18:44esta obra
18:46Ricardo Romero
18:47un momento
18:48tiktok
18:48te quedan
18:49tres o cuatro
18:50minutos
18:51para contarnos
18:52cómo lo hiciste
18:53cómo llegamos
18:54a este momento.
18:55Bueno, muchas gracias
18:58Marcela
18:59muchas gracias
19:00al ministro
19:01Doñañez
19:01Ignacio Ramoné
19:03Abel Prieto
19:04Patricia
19:04Nacho
19:05y todos los compañeros
19:06de Telesur
19:07que porque
19:07esto es un trabajo
19:09colectivo
19:09esto no es un trabajo
19:10de Ricardo Romero
19:11y de Daniel
19:12y de Daníbal
19:13no, esto es un trabajo
19:14donde está
19:15donde está reflejado
19:16todo el espíritu
19:17de Telesur
19:18donde está su alma
19:19donde está
19:20todo su sentir
19:21y realmente
19:23fue emocionante
19:24básicamente
19:26esta compilación
19:28es un gran relato
19:30yo lo percibo
19:31como una novela
19:33como
19:33donde estamos contando
19:35por capítulos
19:3620 años
19:39de la historia
19:39de nuestro continente
19:40y
19:42contarlo
19:43de una manera crítica
19:44contarlo
19:45además
19:46con
19:47la experiencia
19:48de haber participado
19:49en esas coberturas
19:51de haber
19:51tenido la experiencia
19:53dentro de Telesur
19:55de poder
19:57contarle
19:58de poder
19:59mostrar
20:00el relato
20:01de los pueblos
20:02eso
20:02nos enorgullece
20:04y bueno
20:05nuestra presidenta
20:06ya hablará más
20:07claramente
20:08sobre eso
20:08pero además
20:09nace
20:09Ediciones Telesur
20:10gracias
20:11como ven
20:18va ágil
20:19esto
20:19como ven
20:20va rápido
20:21Abel
20:22¿estás listo?
20:23Abel Prieto
20:23con nosotros
20:24hacedor
20:25de la cultura
20:25cubana
20:26hacedor
20:28cada día
20:29incansable
20:30de esas noticias
20:32y esos relatos
20:34que muestran
20:35el esplendor
20:36de nuestros pueblos
20:37lo que hicimos
20:38lo que hacemos
20:40y lo que nos falta
20:41hacer a futuro
20:42bienvenido
20:43y muchas gracias
20:43estoy muy feliz
20:45de estar acá
20:46Patricia
20:46escuchar a Freddy
20:47fue muy importante
20:49el análisis
20:50que hizo Freddy
20:50la descolonización
20:51desde Telesur
20:53yo intenté
20:54en mi texto
20:54hablar un poco
20:55de eso
20:56pero sin duda
20:57es del libro
21:00como dice
21:01cuando
21:01copyleft
21:03copyleft
21:04sin derecho
21:06yo creo
21:07que ha sido
21:08extraordinario
21:09el aporte
21:09de Telesur
21:10a la descolonización
21:12a la emancipación
21:13a la defensa
21:14de la verdad
21:14como decía Freddy
21:15ya la verdad
21:16ha sido tan
21:18deteriorada
21:19vivimos en el reino
21:20de la posverdad
21:21le llaman
21:22es decir
21:23en el reino
21:23de la mentira
21:24la mentira impúdica
21:26Ignacio me decía
21:27una cosa tremenda
21:28una vez
21:28la izquierda
21:29tiene un problema
21:30en la batalla
21:31para la batalla
21:31en la red
21:32de un handicap
21:32que es la ética
21:34vivimos en un momento
21:35donde no hay ética
21:36alguna
21:37hay una crisis
21:38cultural
21:39una crisis
21:40intelectual
21:40una crisis ética
21:41muy profunda
21:42la frase aquella
21:44de Iván Caramazio
21:45el personaje
21:46de Otoyevsky
21:47todo está permitido
21:48hoy parece
21:49que todo está permitido
21:51lo estamos viendo
21:52en Gaza
21:52si Dios no existe
21:53pero bueno
21:54ya se lo vamos
21:54por descontado
21:55el diablo
21:56si está activo
21:57yo realmente
22:01felicito
22:01a Telesur
22:03a Patricia
22:03a su equipo
22:04le dediqué
22:05un post
22:06y un tuit
22:08también
22:09yo sé que ustedes
22:09no tuiteen
22:10pero le dediqué
22:10un tuit
22:11que me costó
22:12trabajo
22:13porque
22:13bueno
22:14no no
22:15porque aquí
22:16en Caracas
22:17bueno no voy a hablar
22:19de eso
22:19alguien
22:21alguien
22:21buscó una VPN
22:22pero bueno
22:23mi primer tuit
22:24fue para felicitar
22:25a Telesur
22:26Fidel
22:28cuando Girón
22:28dijo
22:29cuando la victoria
22:30de Girón
22:31dijo
22:31que era la primera
22:32gran derrota
22:33del imperialismo
22:34en América
22:34Telesur
22:35fue la primera
22:36gran derrota
22:37en el campo
22:38comunicacional
22:39del imperialismo
22:40en América
22:41sin ninguna duda
22:41mucha felicidad
22:43¿está preparado maestro?
22:54claro que sí
22:55adelante
22:55gracias por compartir
22:56con nosotros
22:57este momento
22:58gracias
22:59igualmente
22:59Ignacio Ramonet
23:01con nosotros
23:01suele compartir
23:03coberturas
23:04conoce de esto
23:05de estar en la tele
23:06y que la información
23:08no llegue
23:09que la información
23:10llegue rápida
23:11que a veces
23:11lo que se escucha
23:13ahí mismo
23:14hay que llevar
23:15a un análisis
23:16que la palabra
23:16tiene que ser
23:17certera
23:18eficaz
23:19veraz
23:20por algo
23:21es el maestro
23:21Ignacio Ramonet
23:22que también
23:23está presente
23:25en esta obra
23:26y que hoy
23:26va a sumar
23:27unas palabras
23:27¿verdad?
23:28sí, muchas gracias
23:29Marcela
23:30bueno, unas palabras
23:31solo para felicitar
23:33a todo el equipo
23:33de Telesur
23:34para felicitar
23:35a Patricia
23:37por su conducción
23:39enérgica
23:40y creativa
23:40y también
23:42por lo que se ha dicho
23:44ya
23:44lo que ha dicho
23:44Freddy
23:45de manera
23:46extraordinariamente
23:47brillante
23:48yo creo que
23:49deberíamos todos
23:50votar aquí
23:51porque ese texto
23:51se publique
23:52porque es un análisis
23:54brillante
23:55conceptual
23:57un análisis
23:59no anecdótico
24:00pero profundo
24:02yo creo que
24:02quizás de lo mejor
24:04que se ha
24:05pensado
24:06sobre lo que significa
24:08Telesur
24:08y
24:09no cabe duda
24:11que Telesur
24:12ha aportado
24:13a la batalla
24:15mediática
24:15ha aportado
24:16un elemento fundamental
24:17no hay otro Telesur
24:19no hay otro Telesur
24:21ni China tiene un Telesur
24:22ni Rusia tiene un Telesur
24:23ni Irán tiene un Telesur
24:25ni Turquía tiene un Telesur
24:27ni no sé
24:28Sudáfrica tiene un Telesur
24:29Venezuela tiene un Telesur
24:31la revolución bolivariana
24:33tiene un Telesur
24:34y Telesur
24:34es efectivamente
24:35este
24:37un discurso
24:38de
24:38de combate
24:40un discurso militante
24:41un discurso de militante
24:43no solo políticamente
24:45es un discurso militante
24:46mediáticamente
24:47comunicacionalmente
24:48como lo ha explicado
24:50Freddy
24:51hay que ver que cuando
24:52se crea Telesur
24:54el contexto en el que
24:55se crea Telesur
24:55un contexto
24:56tremendamente
24:57este
24:58polémico
24:59Telesur se crea
25:00claro
25:01como lo hemos dicho
25:02después del golpe
25:03de estado mediático
25:04del 2002
25:05pero se crea también
25:06justo después
25:07del principio
25:08de
25:09lo que se llamó
25:10la guerra de Irak
25:11la guerra de Irak
25:12empieza el 20 de marzo
25:14del 2003
25:15Telesur se crea
25:17ya se está creando
25:18ya se está gestando
25:19Telesur
25:20y
25:20¿por qué hablo de la guerra
25:21de Irak?
25:22porque es la
25:23la primera
25:24gran guerra
25:25que se desencadena
25:28en base a una mentira
25:29de que
25:30una mentira
25:31mediática
25:32que los medios
25:33acreditan
25:33se instala
25:35el relato
25:35a nivel universal
25:36de que hay
25:38armas
25:39de destrucción
25:40masiva
25:41y que
25:42Salam Hussein
25:43es el autor
25:44de los
25:45atentados
25:47del 11 de septiembre
25:48ni una cosa
25:48ni otra
25:49eran ciertos
25:50y los medios
25:51impusieron ese relato
25:53eso es
25:54eso
25:55entre otras cosas
25:56lo que va
25:56a sublevar
25:58intelectualmente
25:59a Chávez
25:59y a Fidel
26:00porque se dan cuenta
26:01que hoy se puede
26:02construir
26:03una realidad
26:05falsa
26:07mediante la cual
26:08se puede desencadenar
26:10un proceso político
26:11un proceso militar
26:12y conquistar
26:13un país
26:14mañana se le puede
26:16hacer a Cuba
26:16ya se le hizo
26:18¿verdad?
26:18se le hizo durante
26:19mucho tiempo
26:20yo cuento
26:21en el pequeño texto
26:22sobre lo que fue
26:23la operación
26:23¿verdad?
26:24entonces
26:25evidentemente
26:26Telesur
26:27ha nacido
26:28para eso
26:28¿verdad?
26:29para dar
26:30una batalla
26:30mediática
26:31en el contexto
26:32que ha ido cambiando
26:33ha ido cambiando
26:33muchísimo
26:34Telesur
26:35también es la respuesta
26:36a la creación
26:37no de CNN
26:38porque CNN
26:39se crea en 1980
26:40pero de CNN
26:42en español
26:43que se crea
26:45en 1997
26:46y produce
26:49lo que
26:50lo que
26:51Freddy explicaba
26:52antes
26:52produce
26:53la creación
26:54de CNN
26:54en español
26:55es la primera vez
26:56que en América Latina
26:57se tiene una idea
26:59de lo que son
27:00los otros países
27:01latinoamericanos
27:02dado por los americanos
27:03por los norteamericanos
27:04la gente ve CNN
27:06para saber
27:07lo que pasa en Perú
27:07para saber
27:08lo que pasa
27:09en Venezuela
27:09es decir
27:10no
27:11y para saber
27:11lo que pasa
27:12en su propio país
27:13en su propio país
27:15esto es lo que era
27:17insoportable
27:18para
27:19el comandante Chávez
27:21o el comandante Fidel
27:22es decir
27:22esta idea
27:23de que
27:24precisamente
27:25la colonización
27:27hoy
27:27era robar
27:29la propia información
27:30sobre nuestro propio pueblo
27:32¿verdad?
27:33entonces
27:34evidentemente
27:35la respuesta
27:36de Telesur
27:36digo
27:37en aquel momento
27:38mediáticamente
27:39era aquella
27:39hoy
27:40repito
27:41gracias a Patricia
27:42a todos los equipos
27:43a la creatividad
27:44es también
27:46no es solo un canal
27:47es
27:47una multiplataforma
27:49que está presente
27:50en todas las redes
27:52está presente
27:53en todas las
27:54en todos los frentes
27:56de la comunicación
27:57y no solo en español
27:58también en inglés
27:59evidentemente
28:00cada vez más
28:01en árabe
28:01¿verdad?
28:02en portugués
28:03entonces
28:04eso es
28:05extraordinariamente
28:06importante
28:06y hoy canales
28:07como este
28:08no existen
28:09no sé
28:09nosotros
28:10yo de ejemplo
28:11por mi generación
28:12seguimos creyendo
28:13que
28:13la CNN
28:14es la CNN
28:15¿quién tiene una idea
28:16de cuántos
28:17telespectadores
28:18tiene CNN hoy?
28:20en Estados Unidos
28:21Estados Unidos
28:22tiene 350 millones
28:24de habitantes
28:24¿cuántos
28:25telespectadores
28:26tiene CNN hoy?
28:29menos de 9 millones
28:30o sea
28:32no existe
28:33como canal
28:33piensen que
28:35Ronaldo
28:36el futbolista
28:37tiene
28:38mil millones
28:39de seguidores
28:40mil millones
28:42de seguidores
28:43la CNN
28:44que nos
28:45aterrorizó
28:46porque era como
28:47el King Kong
28:48de los medios
28:50de noticias
28:50de Ted Turner
28:51tiene menos
28:53de 9 millones
28:54quizá en esta sala
28:55hay gente que tenga
28:55más de 9 millones
28:56de seguidores
28:57y repito
29:00en cada momento
29:01Telesur está ahí
29:03y por eso
29:04seguiremos siempre
29:05apoyando a Telesur
29:06y venceremos
29:07muchas gracias
29:10y ahora viene este momento
29:14tan esperado
29:16ni él
29:18lo esperaba
29:18ahí va
29:20micrófono en mano
29:21suele estar ahí
29:22suele estar con la cámara
29:23suele estar
29:24King Kong
29:25en la Amazonía
29:26suele estar buscando
29:27semillas
29:28problemas
29:30cruzadas
29:31imposibles
29:32espacios desérticos
29:34espacios desérticos
29:34que hay que repoblar
29:35siempre anda
29:36con la guitarra
29:37por todos lados
29:38y hoy le tocó
29:39estar aquí
29:39en Caracas
29:40porque también
29:41hace parte
29:42de esta obra
29:44también aquí
29:45hay un hacedor
29:46y ese es Nacho Lemus
29:48periodista brasileño
29:49le toca compañero
29:51me toca
29:52me toca
29:52muchas gracias
29:53adelante
29:53muchas gracias
29:55bueno es una sorpresa
29:57para mí estar acá
29:58en principio
29:59lo sabía
29:59hasta que me senté
30:00así somos
30:03es un honor
30:04como Vares
30:05que
30:05el trajín
30:07del día a día
30:07pero es un honor
30:09estar acá
30:09me parece un acto
30:11combativo
30:12revolucionario
30:13apostar por un libro
30:14en tiempos
30:14en que
30:15todo es tan efímero
30:17en que
30:17el consumo
30:18es inmediato
30:19individual
30:20conectarse
30:21sentarse
30:22como contemplar
30:23me parece que un libro
30:24es una apuesta
30:26por la temporalidad
30:28y una apuesta
30:29revolucionaria
30:30optamos por una historia
30:33para este libro
30:34sobre
30:34nosotros en
30:36Sao Paulo
30:37Brasil
30:37trabajamos en pareja
30:38mi compañera
30:39trabaja conmigo
30:40y somos un equipo
30:40en pareja
30:42en Telesur
30:42y optamos por contar
30:43la historia del parto
30:44tuvimos una hija
30:45y nació la noche
30:46en que Bolsonaro
30:47asumía
30:49ganaba las elecciones
30:50en Brasil
30:51y fue para nosotros
30:52una
30:53bueno
30:55inexplicable
30:56estar en un hospital
30:57saber
30:58que la extrema derecha
30:59ganaba en Brasil
31:00después de
31:01todo
31:02crear lápices
31:03de un gran proceso
31:04de desgaste
31:05contra el partido
31:05de los trabajadores
31:06y se daba justamente
31:08en el momento
31:08en que nosotros
31:09estábamos en un momento
31:10tan especial
31:11para nuestra vida
31:11y
31:12Patricia nos enseñó
31:14y la vida también
31:14nos enseñó
31:15que no debemos
31:15ser noticia
31:16pero también
31:17inevitablemente
31:18las noticias
31:19que construimos
31:20las construimos
31:21a partir de lo que vivimos
31:22y las noticias
31:23también
31:24nos hacen
31:24una relación dialéctica
31:26somos lo que somos
31:26por las noticias
31:27y a su vez
31:28creamos noticias
31:29por eso que somos
31:30y es inevitable eso
31:31entonces me gustó
31:32traer esa historia
31:33contar
31:35cómo fue
31:36esa contradicción
31:37entre vivir
31:37en un momento
31:38tan especial
31:38y al mismo tiempo
31:40tan dramático
31:41para el país
31:42y mostrar que
31:42estábamos en un hospital
31:43por ejemplo
31:44y veíamos
31:45dentro de un hospital
31:47cómo a partir
31:48de ese momento
31:49iban a salir
31:49los médicos cubanos
31:50del país
31:51y 40%
31:52de la población
31:52de Brasil
31:53se iba a quedar
31:53sin médicos
31:54pasaron una semana
31:57pasó aproximadamente
31:57del parto
32:00y ya sabíamos
32:01ya estaba
32:02dado por hecho
32:02que los médicos
32:03salían del país
32:04y tuvimos que ir
32:05a cubrir
32:06a las corridas
32:07de repente
32:08a una aldea indígena
32:09a la salida
32:09de los médicos cubanos
32:10era en ese lugar
32:11la primera vez
32:12que habían visto
32:13un médico
32:14en 500 años
32:15de colonización
32:16un médico
32:18dentro de los paradigmas
32:20occidentales
32:21quizás
32:21fue durísimo
32:24pero a partir
32:25de ese viaje
32:26el retorno
32:28de un médico cubano
32:29que conseguimos llevar
32:29hasta la aldea
32:30de vuelta
32:30a partir de esta iniciativa
32:32de Telesur
32:32salvó la vida
32:33de una niña
32:35en la aldea
32:35entonces
32:36estas cosas
32:37pasan
32:38atrás de las cámaras
32:39y esta oportunidad
32:40del libro
32:40me hizo
32:41sentir la necesidad
32:44del catarsis
32:45de poder contar
32:45esta historia
32:46que no se ven
32:46todas estas cosas
32:47no se ven
32:47cuando tenemos
32:48tres minutos
32:49quizás de una nota
32:50a la hora de mostrarlas
32:52por otro lado
32:54en todo este
32:57estos recorridos
32:59que bien
32:59decías
33:00que hacemos
33:00mucho
33:00en regiones rurales
33:02y además
33:03vimos como
33:03desde Brasil
33:06como las fronteras
33:08el tratado
33:08de Tordesillas
33:09hizo tan difícil
33:10la relación
33:11entre Brasil
33:11y el resto
33:12de América Latina
33:13no solamente
33:13la necesidad
33:14de que
33:16Telesur
33:17tenga más espacio
33:18dentro de Brasil
33:18sino también
33:19la urgencia
33:20de Brasil
33:20por escuchar
33:21lo que pasa
33:21en América Latina
33:22eso de que Brasil
33:23está de espaldas
33:24a América Latina
33:25bueno
33:25pasa de los dos lados
33:26un poco eso
33:26por las cuestiones
33:27idiomáticas
33:28y nuestro desafío
33:30es
33:30se convirtió
33:31a lo largo
33:32de estos últimos
33:32años
33:33no solamente
33:34crear noticias
33:35en español
33:38desde Brasil
33:38sino también
33:39llevar información
33:39en portugués
33:41sobre lo que ocurre
33:42en América Latina
33:42y los medios
33:43brasileños
33:43están sintiendo
33:45esa necesidad
33:46y están apelando
33:47a Telesur
33:47para poder
33:48tener ese contacto
33:49con América Latina
33:50que no lo tienen
33:51vemos
33:52corporaciones
33:53en Brasil
33:53como Globo
33:54por ejemplo
33:54que tienen
33:55corresponsales
33:56en Buenos Aires
33:57para hablar
33:57sobre lo que ocurre
33:58en Bogotá
33:59o en Caracas
34:00vemos
34:01o a veces
34:02apelan a Nueva York
34:03para hablar
34:04sobre lo que pasa
34:04en Perú
34:05un medio
34:06que tiene
34:06que controla
34:07la comunicación
34:08de un país
34:08como Brasil
34:09que tiene
34:09escala continental
34:10entonces
34:11los medios
34:13alternativos
34:13los medios
34:14de Estado
34:14inclusive públicos
34:15en Brasil
34:15apelan a Telesur
34:16hoy en día
34:17porque necesitan
34:18tener esa mirada
34:19sobre lo que ocurre
34:19en América Latina
34:20e inclusive
34:20tener presencia
34:21que ni siquiera
34:22la tienen
34:23entonces
34:24eso que decíamos
34:25reciente
34:25estaban señalando
34:26sobre
34:28medios como CNN
34:32Español
34:33o otros medios
34:33que tienen una capacidad
34:34grande financiera
34:35no tienen
34:36inclusive ese interés
34:37o esa presencia
34:38luego
34:38de estar
34:40donde Telesur está
34:41y estar en campo
34:42es para mí
34:43no sé si se aprende
34:44la vida
34:44y el diálogo
34:45de Patricia
34:46estar en campo
34:46es clave
34:48para poder
34:49para poder
34:49trabajar
34:49salir del sofá
34:50de periodistas
34:51y estar en el lugar
34:52me acuerdo
34:53de la anécdota
34:54sobre la no muerte
34:56de Chomsky
34:56hace
34:57fue el año pasado
34:58creo
34:58todos los medios
35:01de comunicación
35:03e internet
35:03estaban ya
35:04levantando una noticia
35:05falsa
35:05en redes sociales
35:06que decía
35:06que Chomsky
35:07había muerto
35:07en San Pablo
35:08Patricia nos pidió
35:09por favor
35:10paciencia
35:10vayan atrás
35:11paciencia
35:12estábamos todos
35:12a punto de apretar
35:14el enter
35:14pero no podíamos
35:15apretar el enter
35:16hasta tener la seguridad
35:17fuimos a la fuente
35:18esperábamos
35:19esperábamos
35:20esperábamos
35:20hasta la noche
35:21y tuvimos la noticia
35:22de que no había muerto
35:23realmente
35:24pero bueno
35:25estar en campo
35:26es imprescindible
35:27si no te comes
35:28el discurso
35:30de las noticias falsas
35:32de las fake news
35:32de toda la gente
35:34que está interesada
35:34en que se cree
35:35en esas fake news
35:36inclusive
35:37los medios de comunicación
35:38que van atrás
35:38de esas noticias
35:39muchos medios
35:40inclusive
35:41de nuestro campo
35:41habían caído
35:42en esas fake news
35:44recuerdo ese día
35:45y bueno
35:46para cerrar
35:47sobre el aprendizaje
35:48de estos
35:49de esto
35:50de andar en campo
35:51en regiones rurales
35:52y demás
35:53como que sentí
35:55en Telesur
35:56como que
35:57hay comunicación
35:58que existía
35:59la comunicación
35:59a veces
36:00mi madre vive
36:02en Rosario
36:02en Argentina
36:03y veo que lo que ocurre
36:04en el río Paraná
36:05cuando sueltan agrotóxicos
36:06en el río Paraná
36:07en Brasil
36:07mi madre se va a enterar
36:09sobre lo que ocurre
36:10en Brasil
36:10cuando los ríos aéreos
36:11de la Amazonía
36:12llevan lluvias
36:13al sur del continente
36:15también se van a enterar
36:15son medios de comunicación
36:16existían
36:17y siempre existieron
36:19lo que pasa
36:19es que las fronteras
36:20hicieron que nosotros
36:21no tengamos esa capacidad
36:22de encontrarnos
36:23Telesur me parece
36:24que es como una canción
36:25que a veces
36:26se escucha en Mato Grosso
36:28que yo bailaba
36:29en Telesur y que yo bailaba
36:29en Argentina
36:30cuando era niño
36:31una canción
36:32que se escucha
36:32en Marañón
36:33que llegó por una radio
36:34desde Jamaica
36:35o que atravesó
36:36el río Amazonas
36:37desde Perú
36:38hasta
36:39otras regiones
36:41de Brasil
36:41me parece que Telesur es eso
36:43y que espero que siga así
36:44gracias
36:46gracias
36:46mucho
36:47hablando de la comodidad
36:54voy a hacerlo
36:56voy a reivindicar
36:58también la ternura
36:59el ocio
36:59el disfrutar
37:01lo que se hace
37:02porque todo eso
37:03también
37:03lo ven en pantalla
37:04de Telesur
37:05y por ende
37:06está volcado aquí
37:07en esta obra
37:09casi al final
37:09página 211
37:11van a encontrar
37:11una carta
37:12Fidel Castro Ruz
37:14a Patricia Villegas Marín
37:16presidenta de Telesur
37:17estimada Patricia
37:21no podía pasar
37:23por alto
37:23el décimo aniversario
37:25de la fundación
37:26de Telesur
37:26sin hacerte llegar
37:27este mensaje
37:28su creación
37:30fue una iniciativa
37:31que abrazó
37:32al inolvidable
37:33Hugo Chávez
37:33Hugo Rafael
37:34a decir de Cristina
37:35lo agrego yo
37:36consciente
37:38de la importancia
37:38para promover
37:39la integración
37:40latinoamericana
37:41y ofrecer
37:41una información
37:42objetiva y veraz
37:43frente al monopolio
37:45de las transnacionales
37:46de la noticia
37:47y los desafíos
37:48que estaban
37:49por delante
37:50resumo
37:51voy al párrafo final
37:53cham
37:55te confieso
37:57que soy un televidente
37:58invariable
37:59del canal
38:00mediante el cual
38:02satisfago
38:03una gran parte
38:04de mis necesidades
38:05informativas
38:06nuestro pueblo
38:08con avidez
38:09y preferencia
38:09recibe la señal
38:10en vivo
38:11telesur
38:12es una trinchera
38:13de ideas
38:14los sueños
38:16y la semilla
38:17sembrada por Chávez
38:18proseguirán
38:19germinando
38:20bajo el compromiso
38:21que le vio nacer
38:22como puente
38:24en el proceso
38:25de integración
38:25de América Latina
38:26y el fomento
38:28de la unidad
38:28necesaria
38:29de nuestros pueblos
38:30telesur llega
38:32con su mensaje
38:33y forma de expresión
38:34a los lugares
38:35más remotos
38:37del mundo
38:38presentamos ahora
38:40a la presidenta
38:41de telesur
38:42y luego
38:43damos
38:43bautizo al libro
38:45ya no sé
38:50cuál es la batería
38:51de cualquiera
38:51no pues no
38:52yo no voy a decir
38:53mucho más
38:53y ya hablaron
38:54los que tienen que hablar
38:55quiero
38:56no es
38:57una formalidad
38:59aunque debería ser
39:01porque
39:01tenemos un ministro
39:02y vicepresidente
39:03entre nosotros
39:04bueno pues
39:06agradecerle a Freddy
39:07el compañero
39:08que está aquí
39:10con nosotros
39:11desde que pensamos
39:12en la presentación
39:13del libro
39:14quisimos que nos acompañaras
39:16por tu relación
39:17nada más tan especial
39:17y tan entrañable
39:18con la palabra
39:19escrita
39:20y creímos que era
39:21un momento
39:22en el que podías
39:23compartir con nosotros
39:24tu pensamiento
39:25y bueno
39:26como proponía
39:27el profe Ramonet
39:28en la segunda edición
39:29vamos a transcribir
39:30tu intervención
39:31para que aparezca también
39:32en este texto
39:33que hoy estamos compartiendo
39:35yo quisiera decir
39:38pues que
39:39cuando pensamos
39:40en las actividades
39:40para conmemorar
39:41los 20 años
39:42del canal
39:42siempre pensamos
39:44como en la desobediencia
39:45en la rebeldía
39:47en qué cosas
39:48podíamos hacer
39:49que siguieran
39:50marcando
39:51ese acto
39:53subversivo
39:54que sigue siendo
39:54Telesur
39:55y entonces bueno
39:56en medio de
39:57parece todo frágil
39:59parece todo rápido
40:00hay que
40:00hacer las cosas
40:02con mucha eficacia
40:03hay que matar
40:04a Chomsky
40:04aunque no esté muerto
40:05¿cierto?
40:06porque si no
40:06entonces
40:07no estás diciendo
40:08la noticia
40:08y todo el mundo
40:09te exige
40:10porque no lo tienen
40:11en pantalla
40:12confirmen
40:13y uno bueno
40:14se va sintiendo
40:15como presionado
40:16por la propia realidad
40:17pero la paciencia
40:18nos salvó
40:19de no matar
40:20hay que agradecerse
40:21por la paciencia
40:22entonces bueno
40:23en esa subversión
40:24en ese acto
40:25de rebeldía
40:25de subediencia
40:26nos parecía
40:27que hacer un libro
40:28era expresión
40:30de todo lo que
40:31cualquier otro medio
40:32de comunicación
40:32no haría hoy
40:34¿qué no harían
40:36los otros?
40:36lo que nosotros
40:37queremos hacer
40:38siempre ir
40:39contra corriente
40:39entonces bueno
40:40un libro
40:41y lo otro
40:42es que
40:42como para nosotros
40:45este es el día a día
40:46¿cierto?
40:47o sea nosotros
40:48TeleSumo es una gran
40:49fábrica de producción
40:51de contenidos
40:51todo el tiempo
40:53estamos haciendo eso
40:54cuando uno le habla
40:55a gente
40:56de otros medios
40:56de comunicación
40:57la cantidad
40:58de rondas
40:59informativas
40:59que hacemos
41:00de avances
41:01de programas
41:02lo que hoy se produce
41:03para cada plataforma
41:04de manera diferenciada
41:05hay una señal
41:06que aquí no conocen
41:08mucho
41:08pero porque a nosotros
41:09es un gran
41:10gran gran esfuerzo
41:11que es la señal
41:11en inglés
41:12¿no es cierto?
41:13o sea
41:13todo el tiempo
41:14estamos en eso
41:14es como la habitualidad
41:16para nosotros
41:16lo normal es
41:17producir un programa
41:18sacar una base
41:19noticia
41:19no deja de ser
41:21emocionante
41:21y desafiante
41:22pero es el día a día
41:23y bueno
41:24sacar un libro
41:25era como
41:25un universo
41:26completa
41:27y totalmente
41:28desconocido
41:30y nos embarcamos
41:31en este desafío
41:33también pensando
41:34que quizá
41:34eso que vemos
41:35con normalidad
41:36puede ser interesante
41:38para los demás
41:38que efectivamente
41:40hay un aprendizaje
41:41en la experiencia
41:43de Telesur
41:43el nuestro
41:44por supuesto
41:45pero que también
41:46le puede servir
41:46a otros
41:48hoy quizá
41:49Telesur
41:50hay uno solo
41:51como marca
41:51pero también
41:52Telesur
41:52hay muchos hoy
41:54o sea
41:54el canal
41:55ha inspirado
41:55un montón
41:56de iniciativas
41:57comunicacionales
41:58e inspira
41:59una visión
42:01acerca de los hechos
42:02que está presente
42:03en una siembra
42:04de pequeños
42:05emprendimientos
42:06de comunicación
42:07diría yo
42:07que en todo el mundo
42:09entonces bueno
42:09la experiencia
42:10de estos años
42:11está aquí
42:12está a más
42:13en el relato humano
42:14de nuestro reportero
42:15yo validaba
42:16hace poco
42:16una reportera nuestra
42:17que tiene muchísima
42:18experiencia
42:19se conmovía
42:21al aire
42:21y bueno
42:23siempre nos han dicho
42:24que los periodistas
42:24no debemos llorar
42:25al aire
42:25o sea
42:26que esas cosas
42:26hay que guardarlas
42:27para la intimidad
42:29o como yo digo siempre
42:30pues nosotros
42:31no podemos ser la noticia
42:32o sea
42:32la noticia
42:32es lo que está pasando
42:33no lo que a nosotros
42:35nos pasa con la noticia
42:36pero bueno
42:36yo le decía
42:37a esa reportera
42:39con amplísima experiencia
42:41que era válido
42:42conmoverse
42:43que verdad
42:43que había con noticias
42:44que nos hacían llorar
42:46y que efectivamente
42:47pues nadie va a salir
42:48sin contención
42:50pero que eso
42:51hacía parte también
42:52del relato de Telesur
42:53entonces en este libro
42:54en este texto
42:55en estos relatos
42:56hay lágrimas contenidas
42:58hay también sonrisas
43:00que no se han compartido
43:01en las pantallas
43:03está el nacimiento
43:04de un hijo
43:06en medio de una cobertura
43:08y hacerlo
43:09ha sido también
43:10un ejercicio de memoria
43:11muy desafiante
43:13porque
43:13hay cosas
43:14que queremos olvidar
43:15que quiere olvidar
43:16el ser humano
43:17que hizo
43:18ese relato
43:19en ese momento
43:20y que volver
43:21a repasar
43:22esos hechos
43:23pues te hace
43:24volver a vivirlos
43:25entonces como decía
43:26Fred al principio
43:26si es como revivir
43:28unas historias
43:29que quizá
43:30unas más intensas
43:31que otras
43:31dependiendo de lo que somos
43:33cierto
43:33o de lo que nos interesa
43:34en determinado momento
43:35pero que han marcado
43:36la vida del continente
43:38y del mundo
43:39en estos años
43:40es también un acto
43:41de desobediencia
43:42porque en muchas
43:43de esas historias
43:44los propios colegas
43:45periodistas
43:45nos han dicho
43:46ustedes que hacen aquí
43:47como que hubiera
43:49territorios vedados
43:50para los periodistas
43:51del sur
43:51y más los periodistas
43:52latinoamericanos
43:53nosotros teníamos
43:55en Libia
43:55un periodista
43:56cubano
43:57y un periodista
43:58ecuatoriano
43:58el resto
43:59todos eran periodistas
44:00del norte
44:02o de grandes potencias
44:04y sacarlos
44:05de allí vivos
44:06fue una gesta
44:08tan grande
44:08tan heroica
44:09que yo veo
44:09a Rolando Segura
44:10todos los días
44:10de mi vida
44:11digo es un milagro
44:12que esté aquí
44:13entre nosotros
44:14y está la historia
44:15de Libia
44:16pero también está
44:17la historia
44:17de Rolando
44:18y de Telesur
44:19en cómo lograr
44:21salir vivos
44:22de una encrucijada
44:23tan tremenda
44:24donde efectivamente
44:25allí sí caían bombas
44:27y disparaban directamente
44:28a los periodistas
44:29hay muchos otros relatos
44:31que no están
44:32por ejemplo
44:32Gaza
44:32y que podría seguirse
44:35contando en tiempo real
44:36donde tenemos
44:37compañeros muy valientes
44:38una que se ve en pantalla
44:39como Buda
44:40y otros que no se ven
44:41en pantalla
44:42y que todo el tiempo
44:43nos están mandando
44:44material
44:45y bueno
44:46yo tuve que escribir
44:47para hablar de mi texto
44:48el relato
44:50de la muerte
44:51del comandante Chávez
44:52y bueno
44:54decir Telesur
44:56es decir Venezuela
44:57decir Cuba
44:58decir Fidel
44:59decir Chávez
45:00y ya eso
45:00es un enorme compromiso
45:02cada palabra
45:03cada uno de esos términos
45:05es un mundo
45:06es un universo
45:06y bueno
45:07acompañar
45:08digamos
45:09al pueblo venezolano
45:10en horas tan tristes
45:11tan dramáticas
45:13pues también
45:13impactó
45:14no solo
45:15al canal
45:16sino a mí
45:16en lo personal
45:17volver a eso
45:18ministro
45:19profe
45:20amigos
45:21amigas
45:21para hacer este texto
45:23fue un ejercicio
45:24de introspección
45:25durísimo
45:26rudísimo
45:27pero al mismo tiempo
45:28de corroboración
45:29de la gesta
45:30de este país
45:31de la gesta
45:32de este pueblo
45:33que ha logrado
45:34superar esa tristeza
45:35profunda
45:36que ha logrado
45:37aprender
45:37que es posible
45:38vivir con ese dolor
45:39y ser feliz
45:40que aprendimos nuevamente
45:42a sonreír
45:43aun cuando
45:43nuestro corazón
45:44sigue agretado
45:45por esa partida
45:47así que bueno
45:48esa periodista
45:48que reconoce
45:49que las periodistas
45:50de Telesur
45:50se conmuevan
45:51también se conmueve
45:52en la presentación
45:55del libro
45:55entonces bueno
45:56estamos además
45:58siendo mucho más
45:59subversivos
46:00porque creemos
46:01que esta sea
46:02la primera experiencia
46:03de una serie
46:04de textos escritos
46:05en medio
46:06de una política
46:07pública
46:08de construcción
46:09de lectores
46:10y de promoción
46:11del libro
46:12en los países
46:12del alma
46:13entonces hacer
46:14un libro
46:14en el momento
46:16en el que todo el mundo
46:16habla de redes sociales
46:17y de inteligencia artificial
46:19es también un acto
46:20de desobediencia
46:21es nuestro primer texto
46:22hemos aprendido
46:23en él
46:24seguramente
46:24los próximos
46:25nos saldrán mejores
46:27pero aquí está
46:27un trabajo honesto
46:30aquí está parte
46:32de bueno
46:3320 años
46:33de nuestra vida
46:34y lo compartimos
46:35con emoción
46:37y con honestidad
46:38y esperamos que así
46:39lo reciban
46:40y que nazca
46:40nuestra editorial
46:41y sigamos
46:42entendiendo
46:42la historia
46:43momento del
46:50baptizo
46:51momento de
46:52los pétalos
46:53de rosas
46:54y momento también
46:55de la firma
46:56de una alianza
46:57que va a llevar
46:58por el mundo
46:59y va a expandir
47:00aún más
47:00la posibilidad
47:02de que más
47:03y más personas
47:04conozcan
47:05esta obra
47:06lean estos textos
47:07que cada uno
47:09de ellos
47:09tiene volcado
47:10el corazón
47:11de Telesur
47:12en estos 20 años
47:13Patricia
47:14¿estás lista
47:14para firmar?
47:15te toca
47:15un autógrafo
47:16las librerías
47:20del sur
47:21se unen
47:23a Eva Romero
47:25otro Romero
47:26Omar en este caso
47:27Omar Rangel
47:30y donde está Romero
47:31Omar Rangel
47:33Patricia Villegas
47:34las fotos
47:36ahí va
47:37esta alianza
47:40nos va a permitir
47:41la distribución
47:42de esta obra
47:45el ojo de América
47:46en el mundo
47:47ahora sí
47:50claro que sí
47:51vienen los pétalos
47:53un dos tres
48:03¡Bravo!
48:04así estamos
48:17cargados de símbolos
48:19de agradecimiento
48:20gracias a todos
48:21por la compañía
48:22por venir
48:23y nos vamos a seguir viendo
48:25en la ventanita
48:26que nos une
48:26en nuestro
48:27Telesur
48:28hasta luego
48:29a todos
48:30gracias
48:30¡Gracias!
49:00¡Gracias!
Recomendada
4:27
|
Próximamente
3:18