Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
La Cooperativa Yerbatera 7 Estrellas enfrenta un futuro incierto tras quedar a medio camino en su proyecto de secadero y empaquetadora. La desregulación del INYM y la falta de apoyo gubernamental han dejado a los pequeños productores en desventaja frente a las grandes industrias.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludarle, agradecerle también a ustedes que vengan y que se interioricen y hablen del tema cooperativo,
00:06que es algo fundamental, yo creo que la herramienta fundamental para los pequeños productores son las cooperativas,
00:12porque podés nuclear a muchos productores y hacerse grande para poder salir a competir.
00:18Bueno, esta es una cooperativa que en su momento tenía casi 100 socios y bueno, se avanzó un poco,
00:24después se paró muchos años, ahí nosotros retomamos, yo entré como presidente, retomamos el lugar,
00:32estaban todos vencidos, los papeles, los balances, lo que es renta, banco, ININ, todo.
00:39Siete años que estaban atrasados, nosotros regularizamos con la nueva convención, regularizamos todo,
00:45pusimos todo en orden y empezamos a trabajar sobre el predio.
00:48Hicimos título de propiedad también del lugar y bueno, avanzamos a pulmón lo que pudimos,
00:54se hizo entre los productores y pocos recursos que teníamos, se mejoró acá el lugar,
00:59se hizo la báscula, se hizo la oficina y bueno, el problema netamente de no poder hoy estar secando
01:05y compitiendo y por ahí llegar a tener una cantidad importante de productores a un mejor precio,
01:10que no tuvimos acompañamiento los recursos para terminar el secadero.
01:14Nosotros gestionamos muchos recursos, gestionamos los recursos, pero nunca pudimos concretar nada
01:21desde el Ministerio del Agro, con los gobernadores, con distintos gobernadores,
01:26porque en el transcurrir del tiempo, a nivel nacional me comuniqué con Agroindustria Nación,
01:31con diputados y la verdad, decepcionante porque algo que se quería en serio
01:36y sería algo para ayudar mucho al sector productivo, más una colonia como es Siete Estrellas,
01:41ayudar en el sector para que hoy, nosotros podíamos estar, la meta era secar la hierba
01:47y empaquetar, ¿no es cierto? La meta era llegar con un producto desde un colono a las hóndolas,
01:54entonces ese valor agregado del paquete le llegaría netamente al productor, ¿no es cierto?
01:59Siendo chico o grande o mediano, siendo un chiquito podría vender su hierba, hoja verde
02:05y percibir por eso, por esa hierba verde, lo que vale un paquete en hóndola,
02:11o sea, lo que es la ganancia, ¿no es cierto? Un producto elaborado.
02:14Tener toda la cadena, señor.
02:16Claro, y agrupar, entonces, ¿qué pasa? Chiquitos, somos chiquitos,
02:20porque tenemos en claro que San Pedro y toda la provincia son todos medianos
02:24y pequeños productores, son contados con los dedos los grandes productores,
02:28nuclear y generarse fuerte en una cooperativa para salir a competir con las grandes industrias
02:34y poner un paquete en mercado. Hoy no pudimos llegar a nada de eso
02:39y hoy estamos caóticamente en una crisis, tenemos este predio que es el secadero,
02:44que está en un 60% avanzado, se terminaron los recursos, o sea, los recursos que pusieron los productores
02:49porque no tuvimos ni un financiamiento.
02:52Sí, el gobierno provincial trajo la energía trifásica, que acá tampoco no había energía trifásica,
02:56trajo hasta siete estrellas, que de la cual tenemos la bajada de la luz trifásica,
03:00que es algo importante, eso se aportó.
03:02Y también el gobierno provincial nos acompañó, nos cedió un predio por comodato,
03:08donde era la ex mandioquera, que estaba en desuso, que también hoy capaz que si nosotros
03:12no estábamos en el predio, ya iba a estar todo intrusado porque quisieron intrusar varias veces,
03:16ese predio tenemos en comodato, que es un tinglado, una báscula, una oficina,
03:20tiene energía, pero también sin recurso eso no podemos avanzar, es un lindo lugar,
03:25una linda inversión, pero no podemos avanzar, que de la cual también con los productores
03:29llegamos a comprar un molino y una empaquetadora que tenemos en el lugar,
03:32pero nunca se pudo armar, ¿viste?
03:34¿Hace cuántos años que ustedes están trabajando con esto?
03:37Y son la tercera gestión que, segunda gestión, perdón, que estoy de presidente.
03:43Entonces, anteriormente había otra gente y bueno, pero antes de eso fueron siete años
03:49que estuvo prácticamente a la deriva porque se cayeron todos los papeles,
03:54hasta la matrícula de la cooperativa se cayó, que nosotros reflotamos eso en dos gestiones que tuvimos.
03:59¿Y cuántos años hacen que empezaran a trabajar de nuevo después de esos siete años que estuvieron?
04:05Van a ser ocho años que estamos trabajando, que se hizo lo poco o lo mucho acá
04:11y también en el predio ya de la ex bandioquera, también se plantó 15 hectáreas de hierba
04:16que hoy está en producción, que pertenece a la cooperativa, se ordenó todo acá,
04:20se limpió, se hizo título de propiedad, se hizo la oficina, se hizo la báscula,
04:23allá se hizo o se ordenó también y lo que costó mucho fueron poner al día los papeles
04:29que fue mucho recurso porque inclusive había estado unas multas y deudas en el INIM
04:34que se puso todo el día.
04:36Hoy los papeles de la cooperativa de Siete Estrellas están 100% operativos,
04:40renta, AFIP, INIM, cuentas en el banco, balance, está todo en perfectas condiciones,
04:48pero fue mucho recurso y mucho tiempo para lograr a tener de vuelta en condiciones
04:53ya que había siete años que estaba todo vencido.
04:56Pero hoy en día, sin embargo, a pesar de todo ese trabajo, estamos en un galpón vacío, bien dicho.
05:03La verdad, lamentablemente, inútil. Inútil todo el trabajo que se hizo,
05:08todo el acompañamiento de los productores, toda la mano de obra genuina que pusimos los productores,
05:13las familias, los hijos, las mujeres que venían a hacer rosado, donde tenemos ya los plantación de hierba,
05:19todo. O sea, hoy no avanzamos realmente en nada que lo concreto era mi idea y de la comisión
05:25y de los productores en general, de los socios, era llegar con un producto al mercado
05:29que lamentablemente no tuvimos acompañamiento de ningún gobierno que nos financie.
05:34Porque yo siempre le dije, no queremos que nos dejan subsidios.
05:36Sí, financié, no. Ya por eso hicimos título de propiedad, para que nos pongamos el título de propiedad
05:43en garantía para que esto pueda salir, pero que nos financien en cuatro o cinco años un crédito blando
05:50y que en varios años para que nosotros podamos trabajar con la industria y con la misma,
05:55reponer esos recursos que nos daban. No pedimos que sea subsidio.
05:59Pero lamentablemente, no sé si no le caímos bien a los gobiernos o realmente nos están interesando
06:05las cooperativas, porque normalmente dicen que las cooperativas es la herramienta
06:08para que el pequeño productor salga adelante, pero en esta situación no tuvimos acompañamiento.
06:13Bueno, usted me dice que tuvieron muchos años que trabajaron, que pudieron hacer cosas.
06:19¿Cómo fue ese cambio, esa degradación del trabajo que vinieron haciendo con el tiempo,
06:26digamos, en los años que sí estaba regulada la hierba y ahora que ya no tiene ese sistema
06:33de regulación, ya no tienen los poderes de implementar el precio de la hierba por el INIM?
06:40Mira, nosotros veníamos viendo pasar esto. Por eso hablábamos con los productores hace mucho tiempo
06:46que veníamos haciendo reunión y queríamos llegar a esto, tener un secadero y un molino,
06:50porque sabíamos que en algún momento esto iba a pasar, esta situación iba a pasar.
06:55Y con el gobierno nacional, yo no quiero culpar a ningún gobierno,
06:59pero con el gobierno nacional de la liberación, esto realmente pasó ahora que los chiquitos
07:05quedan la mano a los grandes y los grandes si te puede comprar por 5 no te va a pagar 10.
07:10Las empresas son así, las privadas son así y quieren seguir creciendo, como crecen a paso gigante.
07:16No hay un secadero, no hay un molino que se fundió, cada vez están mostrosamente más grandes.
07:22Les felicito a las empresas como crecen, pero no podés crecer en la espalda del pequeño productor
07:29al sacrificio de la familia productora y de los productores, porque hay una familia atrás
07:34que está sufriendo para que empresas que se queden majestuosamente grandes como son hoy
07:38y compiten. Hoy hacen el marketing y hacen la competencia de precio en la espalda del productor.
07:45Las grandes empresas compiten precio para ver quién vende más y eso compiten no con su dinero,
07:51compiten con el dinero del productor, porque el precio viene de arriba para abajo.
07:56Lo último, lo que sobra, le dan al productor y eso es indignante lo que hacen hoy
08:01con el libre mercado a competir en la espalda del productor.
08:06¿Cómo está ahora el tema de precios, de cómo se trabaja con los secaderos que están activos?
08:12Un desastre, desastre, catastrófico. Hoy ya se habla de 220, 230, un kilo de hoja verde,
08:19que de la cual tenés 100 de servicio, el que te hace más barato y 40 de corresponsabilidad gremial.
08:24Entonces estamos hablando que le queda 80 en planta a un productor,
08:28que hoy uno sin desmerecer el trabajo del obrero rural, yo calculo que tendría que ganar eso
08:33y ganar mucho más. Pero hoy un obrero rural que se pone la ropa y se va a trabajar temprano,
08:39gana mucho más que el productor, tuvo toda una vida en su chacra, trabajando,
08:44luchando con su familia, con sus hijos, porque sabemos bien cómo es la producción
08:48y cómo trabaja un productor, trabaja con su hijo, con su mujer, con su familia.
08:53Años de sacrificio para hoy el obrero rural saca mejor rentabilidad que un dueño de una chacra.
08:59Y ni hablemos de los plazos, porque el obrero rural hoy cobra de contado.
09:03El productor está cobrando 120 días. Realmente es vergonzoso lo que se está viviendo
09:09en el sector yerbatero. Esto lleva a la decadencia de todos los productores
09:13a fundir los yerbales porque no van a poder mantener limpios, no van a poder abonar.
09:17Y lleva también al trabajo lo que siempre el gobierno provincial, el gobierno nacional
09:22pelea por el trabajo infantil. Hoy esto lo que está pasando lleva al trabajo infantil netamente
09:27porque ¿qué pasa? Un productor tiene que llevar a sus hijos en B.I. a estudiar,
09:30tiene que llevar a sus hijos a trabajar a la chacra. Por necesidad, no es porque quiere,
09:34pero no tiene. ¿Se ven muchos chicos en los yerbales ya?
09:36Por supuesto que se ve. A esto por ahí me van a criticar mucho, pero por supuesto que se ve.
09:41Porque hay una necesidad. Un productor hoy no puede pagar un obrero o un tarefero.
09:46Entonces se obliga a tener que, entre la familia, ver cómo subsistir,
09:51agarrarse entre todos para ver cómo subsistir.
09:53Está también el tipo de trabajo que están los capataces, ¿no?
09:57Que llevan las cuadrillas a trabajar y con ese sistema también está incluso menor
10:03el precio de la yerba, ¿no?
10:04Por supuesto. Oye, también yo lo que te digo, yo no creo que lo que está ganando
10:09un tarefero, como se dice el obrero rural, es lo suficiente.
10:14Pero dentro de todo está ganando igual y mucho más que el dueño de la chacra
10:18que tiene que mantener una chacra limpia, tiene que cuidar su yerbal y esperar un año
10:22para cosechar y agarrar un pago hoy a 120 días.
10:25Y ustedes tienen, volviendo a lo de la cooperativa, ¿tienen alguna perspectiva,
10:30tienen esperanza o fe, digamos, para el futuro de poder volver a trabajar
10:35y en algún momento activar el secadero?
10:39Y la esperanza tenemos, pero la verdad que la esperanza y la plata están lejos
10:43uno del otro, ¿no es cierto? O acá hay necesidades de recursos que tenía que el Estado
10:48tener que ser presente en estas situaciones para mejorar el mejor vivir
10:54de los productores y de una familia yerbatera en general, tenía que estar presente
10:59en una situación de esta. Porque nosotros no le pedimos que nos vengan a dar una,
11:03que nos traigan la plata. De última, que manden administradores del Estado,
11:06como hay tantos que están sentados en la oficina, y que vengan y que nos acompañen
11:11a terminar el secadero. Y que nosotros nos comprometamos a pagar eso en producto,
11:16en materia prima, en cuatro o cinco años, que nosotros podamos volcar de vuelta eso
11:21para que también puedan despertar a otra cooperativa.
11:24Pero lamentablemente se hace acompañamiento de muchas otras cosas,
11:27menos la gente que quiere laburar.
11:29Gracias.

Recomendada