- ayer
Los jubilados se manifiestan en contra del veto, la represión y la intervención de Estados Unidos en las decisiones políticas de nuestro país, que afectan especialmente a los jubilados.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00...pasará con los aumentos y la moratoria.
00:05Bueno, Emma Ratoeira está justamente en la marcha.
00:08¿Qué haces, Emita? ¿Cómo estás? Buenas tardes, viejo.
00:12Tomás querido, buenas tardes.
00:13Sí, estamos, mirá, encabezando esta marcha...
00:16Veo.
00:16...que ya llevan desde el mediodía, reuniéndose, organizándose...
00:20...y en minutos nada más empiezan a marchar hacia Plaza de Mayo...
00:23...en contra del veto y en contra de la represión.
00:26Mirá lo que dice ese cartel, fuera yanquis.
00:28Sí.
00:29Fuera, Beto, la vida digna es un derecho.
00:32Hola, ¿cómo le va?
00:33Hola, ¿cómo estás?
00:34¿Cómo es su nombre?
00:35Analía.
00:35Analía, cuénteme un poquito sobre la marcha que van a realizar el día de hoy.
00:39La marcha tiene que ver particularmente con fuera yanquis...
00:44...y particularmente también con que se nos ataca a los jubilados.
00:48¿De qué manera se nos ataca?
00:50Sin derecho a remedio, con una vida totalmente indigna.
00:55¿Cómo es esa vida indigna?
00:57Y la vida indigna es andar dando lástima, depender de los hijos, del pariente, de alguien que te ayude...
01:04...que además, cuando tenés la edad que uno está cursando, me pasaba con mi mamá también.
01:10¿Me pasaba con su mamá?
01:11Sí, yo tenía que ayudarla, mi hermano también tenía que ayudarlo...
01:15...y eso no es un tránsito digno para gente que estuvo trabajando.
01:20Y quiero remarcar, por favor, la gente que se une a la moratoria, paga por mes, deposita por mes...
01:29...todo ese circuito va a parar al consumo y nos beneficia a todos.
01:33Muchas gracias.
01:34No, a vos, gracias.
01:35Seguimos con más testimonios.
01:36Hola señora, ¿cómo le va?
01:37¿Qué tal, cómo estás?
01:38¿Cómo es su nombre?
01:39Mónica.
01:39Bueno, Mónica, ¿por qué vine a la marcha?
01:41¿Por qué vengo a la marcha?
01:42Bueno, venimos todos los miércoles en reclamo de jubilaciones dignas, de un aumento de las jubilaciones.
01:49¿De cuánto sería hoy una jubilación digna?
01:52¿Una jubilación digna? No te sabría decir, además, pero seguramente no es la que tenemos.
01:59Una jubilación digna te tiene que alcanzar mínimamente para poder comer lo que corresponde, para tener una salud como corresponde, para poder...
02:09¿Cuánto sería un millón?
02:11Y ahí andamos, ahí andamos.
02:13Un paro, un parito.
02:13Una canasta básica, una canasta básica.
02:16Total, una canasta básica total.
02:18Hola, buenas, ¿cómo le va?
02:20Hola, ¿cómo va?
02:20¿Cómo es su nombre?
02:21Silvia.
02:22Silvia, cuénteme un poquito por qué está encabezando esta marcha.
02:25Estoy, bueno, formo parte como representante del PSOL de la multisectorial y de la Seguridad Social.
02:31¿Y cuál es su situación?
02:32Mi situación personal, bueno, no cobro la mínima, cobro un poquito más, pero estoy ajustándome como todos los que...
02:41Los jubilados y los trabajadores, porque a todos nos pasa lo mismo.
02:44Los jubilados quieren una jubilación digna.
02:47O sea, ¿a partir de qué plata sería digna la jubilación?
02:50Que nos alcance para comprar los remedios, para comer dignamente, para poder hacer regalos, para poder viajar después de toda una vida de trabajo.
02:57Para poder vivir dignamente.
02:58Estamos muy lejos, estamos muy lejos de ahí, ¿eh?
03:00Lo importante es que los sueldos crezcan, porque nuestras jubilaciones son aportes de los sueldos.
03:06Necesitamos trabajadores, mejor pago y más trabajadores.
03:10Así es, gracias.
03:11Señora, ¿cómo es su nombre?
03:12Adela.
03:13¿De dónde viene Adela?
03:14De acá, de Capital.
03:15¿Y cuál es su situación?
03:16La situación es igual que ella, es un poquito más que la mínima, pero no nos alcanza, sobre todo con los remedios, porque ahora que no podemos...
03:26¿Le puedo preguntar de cuánto es la jubilación que cobra usted?
03:29Sí, alrededor de 700.
03:31¿Y tampoco alcanza?
03:31¿700 de...
03:32No, no, por lo nada.
03:33Y está 700, una privilegiada.
03:35El índice de acá de Ciudad de Buenos Aires midió que para una persona sola que no alquila es un millón 100.
03:42Tal cual.
03:42¿Usted compra remedios?
03:43Claro que sí, que compro remedios para mí, para mi marido, o sea que...
03:48¿Cuánto gastan remedios por mes?
03:49Y más o menos estamos gastando alrededor de 200.
03:53¿200 mil pesos?
03:54Entre los dos, ¿eh?
03:55En remedios, solo un remedio.
03:56Así es imposible, imposible que una jubilación de 700 mil pesos alcance.
04:00No, para nada, para nada.
04:02La verdad que no.
04:03Bien, a mí está bien, bien, ahí volvemos.
04:04Hola, yo soy René Girardi.
04:06A ver, dale, dale, dale con René.
04:07Yo soy un ministro realizado y participo acá en la multisectorial en defensa de la seguridad social.
04:11Estamos aquí por todos los jubilados y jubiladas, que si bien yo no cobro la mínima,
04:15a mí me alcanza para vivir, aunque hay restringido algunos gastos,
04:19pero justamente estamos acá porque nosotros podemos estar,
04:22porque los que ganan la mínima, un poco más de la mínima,
04:24y los que ganan hasta 900 mil, un millón, no les alcanza.
04:28Le hago una pregunta rápida.
04:29¿De cuánto debería ser la mínima?
04:31Mirá, que como dijo la compañera, que nos alcance para poder comer,
04:35para poder pagar una equidad, para poder tener...
04:37¿Cuánto sería?
04:38¿Cuánto es?
04:39Supongo que un millón y medio podría empezar a pensarse,
04:41porque hay muchos remedios que nos quitaron, que antes eran gratis,
04:45y que ahora cuestan un montón.
04:45Cuatro veces más.
04:46Y ahora no lo son y cuestan un montón poder tenerlos.
04:49Está muy abajo, muy, muy abajo.
04:50Bueno, hasta ahí la palabra de los jubilados, Tomás.
04:52Bien, Ema, bien, bien, bien.
04:54Estamos ahí como siempre en la marcha.
04:55Todavía no se realizó la ronda, Ema, ¿no?
04:57¿Es así?
04:59Están dando la vuelta a la plaza, porque al Congreso no se puede dar por el vallado.
05:05Y así que ahora, Tomás, y bien terminen de organizarse todos,
05:08acompañados de las organizaciones sociales,
05:11van a marchar por la Avenida de Mayo hasta la Plaza de Mayo.
05:13Bueno, hablemos del veto un poquito, Miguel.
05:16¿Qué información hay respecto a esto?
05:18Vilei ya recibió esta semana las leyes sobre jubilaciones y discapacidad.
05:23Entonces, a partir de ahora, tiene 10 días para hacer el veto
05:27que ya anunció que va a ser a las jubilaciones.
05:29Es el veto por la ley que aumenta el haber, aumenta el bono
05:34y que tiene que ver con la moratoria.
05:36Ya anunció que lo va a vetar, entonces esto se viene en unos días.
05:39Emergencia y discapacidad, calculo que va dentro del mismo paquete.
05:42Vetarla y dejarla sin efecto para que entendamos todo.
05:44La va a dejar sin efecto el presidente Javier Milei.
05:46En un ratito vamos a estar hablando ya con Daniel Arroyo,
05:49que seguramente nos va a contar qué puede pasar después.
05:51Porque el presidente la puede vetar, pero si va al Congreso de nuevo
05:54y está en los dos tercios, puede salir como ley.
05:56Y ahí va a haber un problema grave.
05:58El presidente dijo que la va a judicializar.
06:00Hay que ver si tiene elementos para que eso ocurra.
06:02¿Qué hace, Daniel? ¿Cómo estás? ¿Todo bien?
06:04Yo la verdad que espero que no la vete.
06:06La ley de emergencia...
06:06Pero la va a vetar, ya está.
06:08Sería un error horrible.
06:10Bueno, pero lo va a hacer.
06:110,003.
06:13No le conviene.
06:140,03 qué?
06:15Del Producto Bruto Interno, reordenar el sistema de prestaciones
06:19de discapacidad.
06:20Sí.
06:20Y eso es porque el Estado no aumentó.
06:22Aumentó solo 0,5 durante todo el año las prestaciones.
06:25Dijo algo en acuerdo al presidente de la Nación como algo como...
06:2817.000 millones, mezcló todo el paquete.
06:31Mecló todo, ¿no?
06:31Sí, claramente.
06:32No.
06:33Si la beta...
06:34Nosotros ya conseguimos...
06:35Yo soy el autor de la ley, pero conseguimos dos tercios
06:37de los votos en Cámara de Diputados y unanimidad en el Senado.
06:40Con que voten todos igual, vuelve a Cámara de Diputados.
06:42Con que votemos todos como votamos, ya está.
06:45¿Y crees que eso va a ocurrir?
06:46Y sería en junio votaron.
06:48O sea, que puede salir, che.
06:49O sea, hay esperanza para los cuidados.
06:51Para mí sale.
06:51Por eso la racionalidad sería decir no la vete.
06:53Y eso, una vez que la vete al presidente de la Nación,
06:56ingresa de nuevo al Congreso, ¿en cuánto tiempo?
06:58Automáticamente.
06:58Automáticamente.
06:58Nosotros convocamos a sesión y ahí termina.
07:01No es que hay otra ronda de veto, no.
07:02¿Y la oposición tiene chance de convoquer a sesión de nuevo o no?
07:05¿Rápido?
07:06Conseguimos dos tercios.
07:07La ley de emergencia de la Nación es la más votada
07:09desde que yo estoy en la Cámara de Diputados.
07:11Es difícil que vos en junio votes...
07:13Primero...
07:14No, no, va a ser imposible.
07:15La gente no tiene cómo volver a su pueblo, si no, claramente.
07:18Y judicializarla parece absurdo,
07:19que me vas a judicializar por hacer una ley.
07:22Hoy me explicaba eso.
07:22Alguien muy cercano a un gobernador del interior me decía
07:25no, bueno, no van a poder volver.
07:27No van a poder volver.
07:27O sea, no tienen otra.
07:29Me dicen que este gobernador más o menos está cerca del gobierno.
07:31Me dicen, mira, no le queda otra, no puede volver a la provincia.
07:33El gobierno cada vez que vetó tuvo 87 héroes.
07:36Parte de esos héroes votaron la ley de emergencia de discapacidad.
07:38Ah, mirá vos.
07:39Es difícil que...
07:40Darío, ¿y cómo votaron el tema de las jubilaciones?
07:42El tema de las jubilaciones son tres partes.
07:44Hay dos que han tenido mucho voto,
07:46que es el aumento del 7,2% y el aumento del bono.
07:50Estuvo más parejita, no llegamos a los dos tercios
07:53con el tema de la prórroga de la moratoria.
07:55Pero si todos votamos como votamos hasta ahora,
07:58emergencia en discapacidad, aumento de jubilaciones 7,2%
08:01y aumento del bono debería salir.
08:02Todos los jubilados que están ahí son maravillosos,
08:04todos los que se movilizan.
08:05Pero acá está la capitana, ¿eh?
08:07Siempre lo mierda, viene la capitana del equipo,
08:09viene la 10.
08:12¿Qué haces, Aburana? ¿Cómo estás?
08:13¿Cómo estás?
08:13¿Todo bien?
08:14Sí.
08:16¿Sí?
08:17Hay mucho más contenta.
08:18Che, pará, hay mucha gente ya.
08:19Empezaron tres.
08:20No se hagan los humildes tampoco.
08:22Está lindo el movimiento.
08:23No, no, no.
08:23Yo te estoy hablando en general.
08:25O sea, evidentemente estamos arrastrando gente.
08:28Hay mucha gente que nos está apoyando.
08:30Estamos recogiendo ese millón de firmas,
08:33ya tenemos miles y miles de firmas.
08:36O sea, tenemos un apoyo de la población muy importante.
08:38¿Le firmaron a uno de ustedes o no?
08:39¿Todo lo firmaron?
08:40Betarla sería tremendo.
08:43Sí.
08:43Hoy se corrió un rumor de que iba a vetar solamente.
08:47Sí, la va a vetar, la va a vetar.
08:48Una parte, qué sé.
08:49No, la va a vetar toda porque ya lo dijo.
08:52Bueno, eso le va a cargar grandes problemas.
08:55Bueno, veremos qué pasa.
08:57Veremos.
08:57Yo también, Daniel, la verdad que lo pongo en la mano del juego por nadie.
09:00Todos tienen un padre, un abuelo que está viviendo con una jubilación de hambre.
09:06A alguno no le importará.
09:07Nos vamos a la clase, señores.
09:08Nos vamos a la movilización.
09:09A ver qué pasa con la marcha de los jubilados.
09:11Se llama Rato Aira de nuevo.
09:12Dale.
09:14Muy bien, Tomás.
09:15Seguimos acá mientras se organizan los jubilados para marchar a Plaza de Mayo
09:18en contra del veto y en contra de la represión.
09:22Y seguimos hablando con ellos.
09:23Hola, señora, ¿cómo le va?
09:24¿Qué tal? ¿Cómo están?
09:25¿Cómo es su nombre?
09:26Patricia.
09:26Un día más de lucha, Patricia.
09:28Otro miércoles más.
09:30Sí, otro miércoles más.
09:31En realidad estamos apoyando, hemos venido apoyando en varias de estas movilizaciones.
09:37Yo pertenezco a la organización de jubilados de Flores, jubilados y jubiladas de nuestro barrio,
09:42que, bueno, nos hemos organizado precisamente a partir de todas estas medidas,
09:47bueno, del decretazo en adelante, que nos han venido perjudicando enormemente.
09:52Con todas estas medidas, ¿cómo vive un jubilado hoy en Argentina?
09:55Mal.
09:56No hace falta ser muy erudito, ¿no?
09:59Bueno, las mínimas sabemos que están por debajo de los 400.000 pesos.
10:05Es impensable que se pueda vivir dignamente con esta suma, ni hablar para aquellos que tienen que sostener medicación,
10:13que se les han suspendido medicamentos que antes entregaban gratuitamente, que tengan que pagar alquileres,
10:17que no cuenten con el apoyo de las familias, de vecinos, de amigos, etcétera, que tengan que alquilar.
10:22Bueno, innumerables factores que, por supuesto, profundizan la situación, digamos que es insoslayable,
10:33está a la vista de todo el mundo, de que es insostenible con estos montos, ¿no?
10:36Bien. ¿Y cuánto tendría que ser la mínima para ser digna?
10:39Yo creo que lo preguntaste al lado.
10:41Es difícil, porque, a ver, muchos dicen que no podemos tirar una mínima en este momento,
10:47cuando en realidad están pisadas las paritarias, los activos están con salarios absolutamente precarizados y demás.
10:54¿Usted cree que debería ser un millón mínimo?
10:55Y para arriba, porque si tenemos en cuenta lo que insume una canasta básica,
11:02que por más que el presidente y sus secuaces sostengan que el millón y medio es para el sostén de cuatro personas,
11:08sabemos perfectamente que esto no es así.
11:09Emma.
11:10No, a usted.
11:11Muy amable.
11:11Sí, Tomás.
11:12Bien, no, no, no, nos quedamos ahí porque ya volvemos con Herrera.
11:16Está buena la pregunta que le hace, porque fíjate que nadie sabe cuánto debería ser la jubilación.
11:20No es que tiene mala predisposición, pero es difícil dar un número,
11:24porque no sabe con cuánto vivís y con cuánto no vivís.
11:26Y por ahí también da vergüenza.
11:28Mucha gente dice, yo no cobro la mínima, pero capaz que cobran 500.000 pesos, Lucas.
11:32O sea, no debe estar muy lejos de los 450.000 y 500.000 pesos.
11:35Y da vergüenza decir que cobran 450.000 pesos, ¿entendés?
11:37No lo puede, no alcanza para nada.
11:39Pero no alcanza para nada ni 360, ni 380, ni 450.
11:43Es más o menos lo mismo.
11:45Hay muchos los que responden, no, yo cobro más y parece que no quieren contar cuánto cobran más.
11:49Y tal vez cobran 450.000 pesos, 520.000 pesos, y ya con eso no reciben los medicamentos gratis.
11:57Imagínate por qué ya pasa ese límite que te complica para recibirlo de manera directa.
12:02Sí, tenemos un mensaje de la gente.
12:03La canasta de jubilado, determinada por Semino, es un millón 300.000 pesos.
12:14Un millón 300.000.
12:14O sea, yo gano más de la mínima, gano 500.000.
12:18No me sirve para nada, me muero de hambre.
12:20Vos ganás 500.000 pesos, ¿no?
12:22Sí, entre alquiler, luz, gases.
12:25No, eso es lo mismo.
12:25Y remedios.
12:26Y lo que más subió es el tema de salud, ¿no?
12:29Todos los meses, medicamentos suben muy por arriba del promedio y las personas mayores tienen más gasto de medicamentos.
12:35Claro, nos quitaron.
12:36Tenemos que pagar parte de la presión.
12:41¿Qué viejo nos toma una pastilla de medicamentos?
12:43Todo, absolutamente todo es así.
12:45Nos quitaron totalmente el pago de los remedios para mantener...
12:50Los gástricos.
12:51¿Eh?
12:51Para el protector gástrico.
12:53Sí.
12:54Sí, sí, sí.
12:54Sí, es así.
12:55Como sea, abrona, ¿eh?
12:56Con los...
12:56Vamos con algunos mensajitos, caro, dale.
12:58¿Qué tal, Tomás?
12:58¿Cómo estás?
12:59Se llama que abrona, ya, ¿eh?
13:00Cuando todos los miembros se hace todo.
13:01Lo que cubren, lo que no cubren.
13:03Mirá.
13:03Y sí.
13:04Vamos, carito, te escuchamos.
13:05¿Qué tal, Tomás?
13:06Buenas tardes a vos y a todo el equipo.
13:07Bueno, abrimos nuestra línea de contacto al 1144-098853.
13:11Acá tenemos un mensaje de una señora que, mirá, lo que le quedó en mano.
13:13Esto lo cobró la semana pasada, el viernes.
13:16Descontándole préstamos y tarjetas que fue para comer, 102.370.
13:19Con esto tiene que vivir todo el mes y es lo que nos manda la señora.
13:23Bien, perfecto.
13:24Vamos a la calle de nuevo, Rato Aira.
13:25Lo escuchamos a usted.
13:28Muy bien, Tomás.
13:29Vamos acá a la calle con los jubilados y jubiladas.
13:31Hola, señor, ¿cómo le va?
13:32Bien, ¿qué tal?
13:33Bueno, una marcha más, un miércoles más.
13:35¿Sí?
13:35¿Cómo se vive?
13:36Y como todos los miércoles, con el temor de que vengan a reprimirnos
13:40por reclamar lo que nos corresponde, están todas las fuerzas represivas
13:44ya listas para eso, vallaron una vez más al Congreso,
13:48entorpeciendo el tráfico y demás.
13:50Y nosotros lo que venimos a reclamar es que nos paguen lo que nos corresponde.
13:53¿Cuánto sería eso?
13:55Un millón y medio mínimo.
13:57La mínima de un millón y medio.
13:59Sí, es lo menos que podemos cobrar porque nos sacan los medicamentos
14:04que nunca fueron gratuitos, porque los pagamos con 30 o más años de aporte.
14:11O sea que, y nos están sacando eso.
14:13Antes de ayer murió una compañera nuestra de jubilados insurgentes,
14:18porque enferma oncológica.
14:20Le negaban los medicamentos.
14:21Cada vez que tenían que ir a pedir su medicación,
14:24tenía que hacer un recurso de amparo ante la justicia para que se la den.
14:28Y eso lo fue deteriorando más, más, más.
14:31Bueno, se murió hace dos días.
14:32Y la situación es esa, porque aparte lo dicen ellos, descaradamente lo dicen.
14:37Hace poco...
14:38¿Le cobra la mínima?
14:38La mínima.
14:39¿Y cómo hace para vivir?
14:42Tengo mi compañera que ella fue docente y cobra más de la mínima.
14:46Somos los dos nomás.
14:47Y con eso tiramos.
14:49Se ayuda.
14:49Claro.
14:50Pero tengo mi hija, mi nieta...
14:52Es más, me voy con Herrera, ¿eh?
14:53Me voy con Herrera.
14:54Los saludamos a Herrera.
14:55¿Qué haces, Herrera?
14:56¿Cómo estás?
14:57Buenas tardes.
14:57Hola.
15:01Gastón Herrera me escucha.
15:04Ah, qué lindo sombrero que se ve.
15:05Qué linda gorrita que se puso ahí Herrera, ¿eh?
15:06No se lo escucha.
15:07Está medio cortado.
15:08Mirá lo que es eso, ¿eh?
15:10Mirá lo que es esa imagen.
15:11Estamos cortados con el audio.
15:12Tenemos un problemita con el audio, pero mirá lo que es esa imagen.
15:14Está hermosa, ¿eh?
15:15Se volvió a repetir lo mismo que el viernes pasado, que no hay tanta policía.
15:18No hay directamente.
15:19¿Cómo está el operativo?
15:20A ver, contá.
15:20No, no tienen de nuevo 400 efectivos policiales.
15:23Nada.
15:23Nada.
15:23Que hacen acompañamiento.
15:24O sea, no es nada.
15:25¿Qué cambió, Lucas?
15:26¿Qué cambió?
15:27Es nada, más tranquilidad de ahora.
15:28¿Pero qué cambió?
15:29¿La mentalidad?
15:29¿Por qué cambia la mentalidad en este sentido?
15:30No, porque sale más barato, porque hay menos problemas.
15:34No, de verdad.
15:34Pero es una locura.
15:35Es menos violento, necesitas menos presupuesto, porque te sale mucho más barato,
15:39mandas menos efectivo.
15:40Claro.
15:40Y dice que el resultado es mucho más positivo que los otros.
15:43Bueno, menos mal.
15:43Yo te cuento más cosas que cambiaron.
15:45En marzo le pegaron con una granada a Pablo Grillo.
15:48Sí.
15:48Y esta semana lo citaron a indagatoria del gendarme Héctor Jesús Guerrero
15:53para que responda ante la jueza Servini el 2 de septiembre
15:56sobre el disparo a Pablo Grillo.
15:58¿Qué dijo?
15:59El 2 de septiembre tiene que ir a responder, con lo cual ahora el Poder Ejecutivo,
16:04a pesar de que dijo que no había ningún problema,
16:05a la Justicia Federal lo va a investigar por el ataque a Pablo Grillo.
16:08Entonces, todo lo que se hizo en los últimos meses, ahora, del lado de la Justicia,
16:12tiene consecuencias.
16:13Igual las consecuencias las llevan el efectivo policial, no las autoridades.
16:16Claro.
16:16Porque te lo llevan los policías que tú mandado para ir.
16:19Se elevó a juicio la causa del policía que gaseó a la nena.
16:25Ah, la nena.
16:25¿Ya se elevó a juicio la causa?
16:26Sí, lo procesaron.
16:28Ah, bueno, bueno.
16:29Te van a empezar a hablar, van a decir, che, yo cumplo ordenes, muchachos.
16:31Va a tener problemas con...
16:33Aparte, no sé si escuché mal, Patricia Burti se está quedando sin presupuesto.
16:39Y un poco probablemente sí, un poco probablemente sí.
16:41El ajuste para todos, sí.
16:42Sí, en realidad lo único que sube el presupuesto es seguridad y CIDE.
16:46Sí, sí.
16:47Rearman partidas y van dando.
16:49Está muy cortado el Congreso, desde todos los miembros se ve menos policía.
16:53Sí.
16:54Recién el mensaje que daba la señora, para mí es el reflejo de lo que pasa.
16:57¿Cuál? ¿Cuál mensaje?
16:57Que decía que le ganan 112 mil pesos en el mes.
17:00Cobró la mínima.
17:01Está endeudada, tiene un crédito.
17:03Paga la tarjeta, luz, gas, servicios.
17:05Bide con 112 mil.
17:06No le va a alcanzar, va a tomar otro crédito.
17:09Ah, claro.
17:09Y va a arrancar y el mes siguiente va a ser una rueda cada vez peor.
17:12Bueno, es el fenómeno que venimos viendo durante, digamos, todo.
17:15Y la mora, el récord mora en pago de tarjetas, la financiación, clase media vendiendo joyas de su familia.
17:22Bueno, sí, sí.
17:23Son todos los fenómenos nuevos que se dan frente a...
17:25Bueno, no tan nuevo, Denisse.
17:26No, no.
17:27El sobreendeudamiento de la familia.
17:28Pero lo que dijo Denisse es la clave, es la clave.
17:31Una cosa buena que pasó con la justicia hace poco.
17:33Una jubilada que le dio varios créditos a una financiera, haciéndose los vivos.
17:37Le terminó dando al 500%.
17:39Cada vez que renovaba porque no podía, le daban tasa más alta.
17:42Tomó el caso un abogado, fue a la justicia y la justicia determinó que la tenían que indemnizar.
17:45Que se hicieron los vivos, dándole crédito, aprovechándose que la persona no podía.
17:50Es un avance.
17:51Hay muchas casas de crédito también haciendo publicidad.
17:53Absolutamente.
17:53Porque la gente está necesitando mucho.
17:55Toda la camiseta de fútbol son publicistas.
17:57Aumenta la demanda.
17:58Aumenta la demanda.
17:59Y hay tipos que nunca hubieran hecho eso y ya lo están haciendo al aire.
18:02Hoy hacían una propaganda que el Banco Nación estaba ofreciendo créditos a un sector de los jubilados a una tasa del 147%.
18:17Sí, sí, es una locura, es una locura.
18:19Bueno, vamos a la calle, señores.
18:20Y es un banco nacional, estatal.
18:22Vamos, Herrera, te escuchamos a vos, dale.
18:24Rato a ir, rato a ir, perdón.
18:29Bueno, ¿qué va? Seguimos, seguimos acá.
18:31A ver, señora, ¿qué me quería decir?
18:34¿Dónde está la campaña?
18:35Estamos en vivo.
18:36¿Por qué viene a la marcha?
18:38No, no vengo a la marcha.
18:39Yo vengo porque quiero decir una cosa a los periodistas.
18:42Cuando dicen, los jubilados, los pobres jubilados ganan 380.000 pesos, no están involucrando a todos los jubilados.
18:51La mayoría de los jubilados no ganamos 380.000 pesos, solo los que no tienen aportes.
18:55Yo soy jubilada docente y gano muy bien desde que asumió mi ley.
19:00Gracias.
19:01Bueno, recién hablábamos con una jubilada, Tomás, que tuvo 30 años de aporte, era enfermera, hizo doble turno durante 30 años
19:10y cobra 400.000 pesos de jubilación.
19:12Con lo cual, lo que dice esta señora, que los que cobran la mínima son los que no tienen aportes, es totalmente erróneo.
19:18Ah, no, no, no, no, no es cierto, no es cierto.
19:21Pero dice que era docente y cobra bien, eso también es otra mentira, docente no.
19:25Va a ser directora de escuela de una provincia, pero esto no es así.
19:28Arranca la marcha, señores.
19:29Vamos, vamos, eh.
19:31Estamos ahí en la marcha.
19:32Arrancó la marcha.
19:33Rato, rato, perdón, rato.
19:36Arrancó la marcha y a un ritmo, la verdad, frenético.
19:39¿Cómo andas, señor?
19:41¿Qué?
19:41¿Cómo le va?
19:42Bien.
19:43Por estar realizando la marcha, eh.
19:44Somos jubilados insurgentes.
19:46¿Cómo es su nombre?
19:47A mí me dicen Toto.
19:49¿Toto?
19:49Sí.
19:50Pero no es Caputo.
19:51No, Caputo no soy, mierda no soy yo.
19:53Repá.
19:54Yo soy un luchador.
19:55No le ponga fijo.
19:56¿Cobra la mínima usted?
19:56¿Eh?
19:57¿Cobra la mínima?
19:58No, cobro más.
19:59Bueno, y 37 años en el ferrocarril trabajé como mecánico de locomotora.
20:03¿Cuánto cobrás de jubilación?
20:05700 lucas.
20:06¿Y te alcanza?
20:07No alcanza para nada.
20:08La canasta hoy son 1.800.000.
20:11¿Cuánto tendrías que ganar con 37 años de aporte?
20:14Por lo menos 2 millones, calculado.
20:19Nosotros creemos que todos los jubilados, la canasta, la mínima tendría que ser 1.200.000.
20:251.200.000 la mínima.
20:27Ahí está, muy bien.
20:27Ahí podría ser un poco más digna la vida.
20:29Puede ser más digna para todos los jubilados.
20:31Hay jubilados que se están muriendo, que no tienen remedio, que no tienen atención.
20:37Te dejo, te dejo, Rato.
20:39Me voy con Herrera.
20:39Y los chicos no ponen.
20:40Gastón Herrera, lo escuchamos usted, señor Comanda.
20:42Buenas tardes.
20:45¿Ahí no se escucha?
20:47Continuamos acá en el Congreso.
20:48Hola, ¿me escuchan ahí?
20:50Ahí sí, fuerte y claro, señor Comanda.
20:53Bien.
20:54Estamos caminando sobre la avenida Hipólito y Digos.
20:58Sobre la avenida Rivadavia.
21:00Estamos siguiendo la...
21:03Se nos corta el audio con Herrera.
21:06Estamos con algunos problemitas.
21:07Pero miren eso, ¿eh?
21:08Está lindo.
21:09Ponelo a pleno, si querés diré.
21:10Un poquito a ver cómo está la movilización en esa parte donde está Emanuel Herrera.
21:14Este es el final de la marcha.
21:16Al principio estaba Ratoera, ¿no?
21:18Estamos ahí donde se está por realizar la marcha.
21:20Vamos con Ratoera, estamos con usted, señor.
21:22Vamos con usted.
21:23Este es el final y vamos al principio con Ratoera, vamos.
21:25Bueno.
21:27Dale, dale.
21:28Seguimos acá con los jubilados en lo que es la cabecera de la marcha.
21:31Hola, señor.
21:32¿Cómo le va?
21:32Hola, hay tanto tiempo.
21:33¿Cómo estás, querido?
21:35Juan.
21:35Juan.
21:36Bueno, ¿por qué viene un miércoles más?
21:38Cuénteme.
21:38¿Qué te parece por qué vengo?
21:40Mirá, ayer vamos a tener un embajador nuevo.
21:44Sí.
21:45¿A vos te parece que no hay que salir a la calle?
21:48No quedarse como se está quedando toda la gente en su casa.
21:52Las revoluciones se hacen en la calle, no mirándolas por televisión.
21:56Porque no dicen nosotros.
21:58Entonces hay que salir.
21:59La gente está adormecida.
22:01¿Por qué?
22:02Sí, porque ¿qué te parece?
22:04Hace un año y medio que no veo una obra.
22:07En mi casa no veo una bolsa de arena en la calle nunca.
22:12No hay avance.
22:14Vamos para atrás.
22:15Los jubilados avanzan o retroceden los jubilados.
22:18Ahora avanzamos a la Plaza de Mayo, pero tenemos un sueldo miserable.
22:22¿Cuánto gana usted de jubilación?
22:25Ahora, 370.
22:27¿Y a qué le alcanza eso?
22:29¿Qué puedo hacer con esa plata?
22:30Y me alcanza para 5 días.
22:31¿Y los otros 25 que comen?
22:33Tengo un autito.
22:33Tengo un autito.
22:34¿Qué comen los otros 25 días?
22:36Me ayuda a mi señora.
22:39Y repartimos.
22:42Y a veces vienen los hijos.
22:43¿Qué le diría al presidente?
22:45Con respeto y sin insultar.
22:46¿Qué le diría?
22:48Que es un cochambre.
22:49Es un cochambre.
22:51¿Qué es eso?
22:52Un cochambre, ¿sabes lo que es?
22:53Un buriento.
22:56Eso es el presidente.
22:57Porque otra cosa no le puedo decir porque no le puedo faltar el respeto a un presidente.
23:02Muchas gracias.
23:03Pero se la pasa.
23:03Bueno.
23:04Muchas gracias.
23:04Hola señora, ¿cómo le va?
23:05¿Cómo es su nombre?
23:06Virginia.
23:07Bueno, Virginia, cuénteme un poquito cómo es ser jubilado en Argentina.
23:10Ay, es un drama.
23:11Es una pérdida de calidad de vida desde el primer día que uno recibe el sueldo jubilatorio.
23:17No solamente con estos gobiernos, sino con todas las administraciones anteriores.
23:21A veces un poco mejor, a veces un poco peor.
23:24¿Y hoy cuál es su salario?
23:25Hoy en mi salario no importa cuánto gano yo.
23:28¿Y alcanza?
23:29Porque el problema es de todo.
23:29No, no me alcanza.
23:31Y yo he tenido muy buenos sueldos y he tenido muy buenos aportes.
23:34Ahí está.
23:34Y sin embargo, tengo que limitarme y tengo que usar ahorros destinados a otras cosas.
23:40A gozar la vida como puede hacer un jubilado que tiene salud.
23:45Y hoy estamos totalmente desprotegidos por nuestro sistema de salud.
23:48De hecho, antes de ayer murió una compañera cuyo proceso fue acelerado por la falta de atención del PAMI.
23:55Entonces, estamos arriesgando nuestra vida, nos están exponiendo a una muerte segura.
24:01Ya lo dijo un intendente, que la salida es que nos moramos todos.
24:06Entonces, por eso estamos en la calle, harta de tanta injusticia.
24:09No solamente con los jubilados, sino con toda la clase trabajadora.
24:13Muchas gracias.
24:14Hola señora, ¿cómo se llama?
24:16Isabel.
24:16¿De dónde viene Isabel?
24:17De acá, de capital.
24:19De capital.
24:19Paternal.
24:20¿Cobra la mínima?
24:22No, no cobro la mínima.
24:23¿Un poquito más?
24:24Un poquito más.
24:25¿Y no alcanza?
24:26No.
24:26Pero, de todas maneras, no es solo la lucha de los jubilados y se alcanza.
24:31Claro, no es solamente lo de la mínima, la verdad.
24:33Es todo el avasallamiento sobre todo económico, social, de los recursos naturales, de todo.
24:42Le di a alguien que dijo que parece un gobierno como una langosta, que va destruyendo todo por donde pasa.
24:51Una plaga.
24:51Y adhiero a esa frase.
24:53Una plaga, ¿no?
24:54Una plaga.
24:55Ahí va.
24:55Hola, ¿cómo le va?
24:57¿Cómo te va? ¿Qué tal?
24:58¿Cómo es su nombre?
24:58Alberto.
24:59¿De dónde es Alberto?
25:00De acá, de jubilados insurgentes.
25:02Bueno, cuéntenme un poquito, ¿de qué se trata la marcha de hoy?
25:04Bueno, la marcha de hoy, a Plaza de Mayo, es la marcha antirrepresiva contra el protocolo de la ministra Burrich,
25:11que no se puede ir por la calle, que no se puede manifestar.
25:14Bueno, ahora sí se puede, ¿eh?
25:15Porque si no lo está aplicando.
25:17Como siempre.
25:18Ahora parece que no hay represión hoy, pero por ahora no.
25:20No sé.
25:21Más adelante cuando vayamos a Plaza de Mayo.
25:22¿Y la plata? ¿Alcanza la plata?
25:24No.
25:24No, no.
25:26Yo no gano la mínima, pero tampoco he ganado mucho más.
25:29Y la mínima es más grande.
25:30De todas maneras no le sea la plata.
25:31No, no.
25:32Mínimo jubilado, más o menos creo que está estipulado por los que saben hacer esto.
25:39Un millón y medio, creo que mínimo.
25:41Mínimo.
25:41El mínimo tendrá que ser un millón y medio.
25:43Si se gana la mínima ahora, tiene que ser un millón y medio.
25:45Ahora.
25:46Así.
25:47Si uno suma remedios, si paga alquiler.
25:50Y yo porque no puedo alquiler.
25:53Porque soy el propietario.
25:54Si tuvieras que pagar alquiler.
25:55No, no sé.
25:56Tengo que estar en la calle.
25:57Yo tengo que estar en la calle.
25:58Serías indigente.
25:58Sí, claro.
26:00Tremendo.
26:00Gracias, eh.
26:01A vos, gracias.
26:01Bien, Emma, bien, bien.
26:02Hola, señor, ¿cómo le va?
26:03Está buenísimo.
26:04¿Todo bien?
26:04Todo bien.
26:05¿Cómo es su nombre?
26:05Víctor.
26:06¿De dónde viene, Víctor?
26:07De Calzada.
26:08¿De Calzada se vino?
26:09Sí, señor.
26:10¿No tiene frío?
26:11No.
26:12Acá estamos acostumbrados a...
26:13Se pone el pecho, ¿no?
26:14Se pone el pecho, ¿no?
26:14Sí, sí, sí.
26:15Acá nos han acostumbrado.
26:17Estoy emponchado, ¿sabés el frío que hace, Tomás?
26:19Sí, sí, sí.
26:19Pero la gente no está así.
26:22Ah, sí, está muy bien.
26:23No está así como vos.
26:24Lo que pasa es que nosotros con la edad que tenemos...
26:26No, mirá, mirá, tiene.
26:27Sí, sí.
26:28Cuénteme qué se puso para abrir a la mano.
26:29A ver quién tiene más ropa de los dos.
26:30¿Con qué se abrigó?
26:31Tengo una bufanda, tengo pullover, camisa y una camiseta.
26:37Nada más.
26:37Y el bigote, ese bigote debe abrigar.
26:39Sí, sí, y el gorro.
26:40Abrir en los labios.
26:41Sí, pero sí, dale.
26:42¿Alcanza la plata o no alcanza?
26:44Claro que no.
26:45Claro que no.
26:46¿Cobro la mínima usted?
26:46Cobro la mínima.
26:48¿Qué hace?
26:48¿Qué hace para poder vivir?
26:50Yo vivo vendiendo, entonces tengo herramientas.
26:54¿Qué venden?
26:55Herramientas.
26:55¿Herramientas?
26:56Sí, en los talleres.
26:58¿Cuántos días labura por semana?
26:59Todos los días.
27:00¿Qué edad tiene?
27:0272.
27:03¿Y a usted le parece que a los 72 pirulos tenga que estar laburando todos los días?
27:06Mirá, te voy a explicar.
27:07Nosotros hace varios años que venimos reclamando a los gobiernos.
27:12A este gobierno mucho más, porque nos ha atacado mucho más duro.
27:15Pero hace mucho vienen, ¿eh?
27:17Pero nosotros hace mucho tiempo que venimos peleando, porque en general casi todos los gobiernos,
27:21casi todos los gobiernos nos han metido la mano en el bolsillo.
27:24Es como decís vos, con todos los gobiernos la pasaron mal, y ahora perdieron más, fue un adquisitivo más todavía.
27:31Así es, así es.
27:32Nosotros en los últimos 10 años perdimos el 50%.
27:35¿Cuánto tenés que ganar vos de mínima?
27:37¿Cuánto sería digno?
27:38Mirá, lo que dice la UCA, la universidad, es un millón 500 mil, que es para el adulto mayor.
27:48Porque ahí tiene que incluir medicamentos que nos han quitado sin cargo, y un montón de otras cosas que...
27:55Ni alquiler incluye, imagínate vos.
27:58Imagínate vos.
27:58Ahora, vos imagínate, una persona que tiene que vivir con 300 mil mandos...
28:05Sí, no es imposible.
28:06Pero contame vos, ¿qué hay, qué situación, qué comida, qué cosa hay que no podés comprar, consumir o comer desde hace tiempo?
28:15¿Cómo extrañás hacerlo?
28:17El asadito, papá, el asado. El asado era una comida que juntaba a la familia, además.
28:23Sí, claro.
28:24Eso era una cosa que... Y ahora se juntan, pero con un plato de fideos.
28:28Digamos, nos han humillado tanto, nos han humillado tanto, las cosas que hemos perdido...
28:33¿Te puedo pedir una cosa?
28:34Dale.
28:34Dale.
28:34Que le hables al presidente, pero con respeto y insultar.
28:37Dale, la última de más. Eso, dale.
28:38Al presidente, vamos.
28:39Mirá, insultarlo no vale la pena insultarlo, porque la verdad que es un inútil.
28:43Es la verdad. Si no es capaz de resolver problemas tan elementales como el salario de un trabajador o ex-trabajador, en este caso jubilado, es una vergüenza.
28:55No sabe gobernar. O mejor dicho, gobierna para otros.
28:58Gracias, Ema.
28:59Gobierna para que los que tienen dinero sigan ganando mucho dinero.
29:01Voy con Herrera, voy con Herrera. Dale, Herrera, ¿dónde estamos? Contanos, dale.
29:05Nos estamos acercando hacia la Avenida de Mayo, la entrada de la Plaza Congreso, donde se van a encontrar con un operativo de la policía que va a intentar guiarlos hacia la Plaza de Mayo.
29:21Están desviando el tránsito, el objetivo de las fuerzas, en este caso las fuerzas de la ciudad, es que no haya un corte total de la calzada de la Avenida de Mayo.
29:31Por eso, la Guardia de Infantería, seguramente de la policía de la ciudad, será la que los va a guiar y va a intentar aplicar el protocolo anti-piquete para que no sea cortada toda la traza de la Avenida de Mayo.
29:43Pero, en tanto, siguen avanzando los jubilados con esta columna bastante nutrida.
29:48Estamos llegando hacia el cruce de la Avenida de Mayo con San Peña.
29:54Ya se están movilizando los elementos de la Guardia de Infantería en estos momentos para realizar el cordón que los va a tratar de guiar a los manifestantes.
30:06Estamos ahí viendo.
30:08O sea, no para interceptarlos, sino para guiarlos.
30:09Bien, acompañamiento. Está bien.
30:12Exactamente. Es para guiarlo y para que sea solamente lo que ocupen algunos carriles y no la totalidad de la Avenida de Mayo.
30:22Aquí se va a suscitar la atención seguramente en algunos segundos porque el tránsito estaba circulando normalmente y ahora es la Guardia de Infantería, insisto, de la policía de la ciudad,
30:32la que los va a intentar desviar por la vereda a los manifestantes.
30:37El tránsito estaba circulando con normalidad hasta hace algunos segundos.
30:41Fíjate cómo se movilizan los elementos de la policía de la ciudad.
30:46No se entiende por qué llegan hasta ahí en esa instancia.
30:48No cortan antes, Emma.
30:49Ahora veremos cómo lo van a guiar porque se van a encontrar con la Avenida de Mayo con circulación normal de autos.
30:58Ya se han parapetado los efectivos de la policía de la ciudad y van a quedar frente a frente con los manifestantes.
31:07Algunos que están logrando pasar por la Avenida de Mayo y ganar algunos carriles.
31:13Fíjate cómo ya la policía federal está dialogando con algunos manifestantes.
31:17¿Qué es la ciudad?
31:18No hay federal, no hay federal, me parece.
31:20No, adelante hay dos federales.
31:24Adelante hay dos federales, pero la mayoría de los que están acá son de la policía de la ciudad.
31:30Fíjate que van a quedar frente a frente quien está encargado de...
31:37Y al entránsito de la policía de la ciudad, fíjate, van a quedar frente a frente los manifestantes con los elementos de la policía que van a evitar que corten la calle, que corten la Avenida de Mayo.
31:58Han dejado un carril para que se descomprima.
32:01A ver, a ver, explícanos un poco, porque, digamos, tenés el tránsito chocando contra...
32:07Ahí tenemos los dos móviles, perdón, está Emma Rato y Emma Herrera.
32:11No se entiende por qué, ahí está Rato, no se entiende por qué llegan hacia ese lugar y ahí hacen el cordón.
32:17Tiene que haber un desvío antes de policía de tránsito, eso es una locura.
32:20Está hecho a propósito.
32:21¿Vos querés que es a propósito?
32:23No quieren que llegue a la Plaza de Mayo.
32:25Está bien, pero pará, pero ahí chocás el tránsito con la gente.
32:28A ver, está mal...
32:30Fíjate, Tomás, que van a intentar descomprimir el tránsito ahora por dos carriles en estos momentos por la Avenida de Mayo
32:37y son los efectivos de la policía de la ciudad los que están tratando de descomprimir.
32:42Mientras tanto, avanza la manifestación por alguno de los carriles.
32:47Han hecho como un operativo despiste mientras los efectivos intentaban guiar el tránsito.
32:55Los manifestantes comenzaron a avanzar por dos carriles y fíjate cómo quedaron los manifestantes sobre la calle
33:04y los efectivos de la policía de la ciudad sobre la vereda, al revés de lo que debería hacer.
33:12Quedó uno con un megáfono tratando de guiar el tránsito diciendo que vaya por la vereda.
33:18Pero es horrible eso, ¿por qué llegamos a ese estado de situación?
33:22Al pedo, eso es evitable, señores.
33:25Si se sabe...
33:25Y es jugar con fuego porque el que está manejando se desespera.
33:30Claro, claro.
33:31Jugar con fuego por no organizarse.
33:33Lo que va a intentar la policía es más adelante ganar terreno y sobre el cruce con San José allí formar la fila.
33:42Vuelven ahora sobre San José a posicionarse y allí se suman más efectivos.
33:48Y acá, fíjate cómo van a tratar de acordonar a los manifestantes en estos momentos sobre Avenida de Mayo y Santa Fe.
33:59Comienzan los empujones en estos momentos.
34:02A ver, a ver, a ver.
34:02Comienzan los empujones.
34:04Ahora la policía que está avanzando contra los jubilados insurgentes.
34:09Pésimo operativo.
34:10En estos momentos, fíjate cómo hay empujones en estos momentos.
34:16Hay algunas escenas de violencia.
34:19Los efectivos de la policía de la ciudad que tiran contra un auto que ha quedado en el medio.
34:26Los manifestantes que logran ganar la calle en estos momentos.
34:31Fíjate cómo avanza la policía de la ciudad.
34:34También contra algunos fotógrafos se parapetan los efectivos.
34:40A ver, fíjate que allí se parapetan los efectivos de la policía de la ciudad.
34:49Mientras tanto, tratan de avanzar los manifestantes que siguen ganando la avenida de Mayo.
34:57Raro que pasara por ahí los manifestantes y nadie le dijera nada.
35:00Y ahora los controles a la mitad de los 50 metros.
35:02Bueno, tiene que decir Aurora, ¿no?
35:04Raro.
35:04Es adrede.
35:06A ver, Rotoera.
35:07Rotoera, te escuchamos a vos.
35:08Dale.
35:08Dale, Rato.
35:10Sí, estamos viendo desde otro punto este operativo donde se acaba de descontrolar todo.
35:15Vimos muchos, muchos golpes y malos de la policía.
35:18La verdad que estaba siendo una jornada totalmente pacífica.
35:22Ahí vemos cómo están reprimiendo de nuevo a dos chicas con una bandera.
35:25Estaba siendo totalmente pacífica la marcha hasta que la policía comenzó con este operativo
35:30sobre Avenida de Mayo y San José.
35:33La verdad, la verdad, Tomás, los jubilados dicen que es una provocación.
35:37Y yo personalmente creo que no se equivocan, ¿eh?
35:40Creo que no se equivocan porque lo que se acaba de ver es una auténtica vergüenza.
35:44Pero además queda el tránsito todo ahí encerrado en lo que decía Daniela Rosa del Real.
35:50La desesperación del tipo que queda con su vehículo en el medio de la manifestación es lo jodido.
35:55Mirá a esta señora con el bebé.
35:56Genera más incertidumbre, genera más violencia y además la marcha dura más tiempo.
36:00Tomás, salió una chica, recién salió una chica de la manifestación con un nene,
36:06con un nene que tendría cuatro años, una cara de susto que no te podés imaginar.
36:10La policía, en lugar de dar seguridad, causa miedo, Tomás.
36:14Claro.
36:15Causa miedo la policía, no da seguridad, causa miedo en la gente, no solamente en los jubilados.
36:20Hasta en los nenes causa miedo.
36:21Es una vergüenza, una vergüenza total.
36:24Estamos en vacaciones, los chicos van al museo.
36:26No, pero es probable que sea una mamá con un nene yendo a un lado para otro y se juzó.
36:31Claro, es horrible, muchachos.
36:33Es como un...
36:34No es la policía federal, es la ciudad, ¿no?
36:36No, no, no, a ver, están las cuatro en fuerza, pero la que estamos viendo ahora es la ciudad.
36:41Ahora, la orden que tenía era acompañar.
36:44O sea, no era hacer esto, no era acordar nada, era hacer un acompañamiento.
36:48Tenían que ir escoltándolo al lado.
36:50Lo que pasa, Lucas, es que no se te puede mezclar el tránsito.
36:53O sea, está bien la orden, pero se te mezcló el tránsito con los manifestantes.
36:56Sí, pero algo falló.
36:58Y bueno, el corte que decía recién alguien fue el que había cortado antes.
37:01Claro, es previsión.
37:03Pero eso está hecho el depósito para que...
37:05Sí, sí, sí.
37:07Para que haya quilombo y digan, ve que son los cuidados todos...
37:10No, no, no, no, no creo que sea así agrede.
37:12Para mí se le fue de la mano.
37:15Para mí no lo supieron con tener.
37:16¿Puede que sí?
37:16Para mí no lo supieron con tener.
37:17Puede ser, puede ser.
37:18A mí me parece que avisaron antes de la marcha.
37:21¿Cómo?
37:22¿Y ya se sabía de esta marcha?
37:23Che, che, che, para, para, para, que me llama Herrera.
37:26Me llama Herrera.
37:26¿Qué pasa, Herrera?
37:27¿Qué pasa?
37:27Dale, contanos.
37:28Fíjate que ahora siguen avanzando los manifestantes.
37:33No se entiende cuál es el rol de este cordón de la policía en la ciudad porque tiene manifestantes de ambos lados.
37:38Ha quedado el cordón de los efectivos policiales en el medio de dos grupos de manifestantes.
37:47No serán...
37:47Está tratando de garantizar la circulación de una avenida de Mayo que está totalmente cortada.
37:53Mientras tanto corren los efectivos policiales por la otra vereda.
37:57Lo que pasó es que los manifestantes ganaron la calle antes de que se conformara la fila, la hilera de los efectivos de la policía de la ciudad.
38:07Claro.
38:08De modo que está sucediendo lo que pasa ahora, que es que los manifestantes van incluso una o dos cuadras adelante de lo que es la conformación de los efectivos policiales.
38:20Y por eso ahora hay corridas sobre la vereda de la avenida de Mayo por parte de los elementos de la policía de la ciudad para acordonar lo que va a hacer el cruce por la avenida 9 de Julio por parte de los manifestantes que ya están llegando hasta ese lugar.
38:38Fijate cómo...
38:40Ahí está, tenés cuidado, Emma. Tenés cuidado. Igual estos no están con los aerosoles, están un poco menos armados y pertrechados que el de Almería y las Fuerzas Federales, ¿no?
38:51Sí, pareciera que sí, pero yo lo que creo es que se desmadró, que tenían una idea de ir acompañando y se desmadró.
38:57Es probable que haya mucha más gente por el tema de vacaciones de invierno.
39:02Fijate cómo siguen las corridas ahora de los efectivos de la policía de la ciudad por la vereda de la avenida de Mayo porque lo que quieren es tomar el control nuevamente de la situación en el cruce con la avenida 9 de Julio.
39:19Guarda con lo que dice Azul, nuestra compañera Azul, que está en el centro de control, nos dice, y está bien, están como de alguna manera tratando de posicionarse en el frente de la marcha para tratar de guiarlos, pero tampoco mucho le va a dar el efecto.
39:34Digamos, aquí están recibiendo una orden ahora de ir adelante de la marcha para guiarlos.
39:39Puede ser, porque mirá, comenzaron 400 efectivos, ahora sumaron 500, la ampliación da 900 efectivos.
39:45Ah, ah, ah.
39:46Entonces, para mí no esperaban tanta cantidad de gente.
39:49Claro, sí, Emma.
39:52Fijate que ahora han logrado conformarse sobre Salta y la avenida de Mayo y la atención se concentra en este lugar donde hay algunos empujones ahora.
40:02Fijate que la policía se ha conformado y se ha parapetado sobre la avenida de Mayo y Salta.
40:08Empujones ahora contra algunos jubilados que habían quedado allí en el frente.
40:13Hay enfrentamientos ahora cuerpo a cuerpo entre la policía de la ciudad.
40:18Veo que están mal...
40:21Sí, sí.
40:21Gap, pimienta.
40:24Acaban de cerrar Plaza de Mayo.
40:25Es la orden que mandaron recién, cerrar Plaza de Mayo.
40:28¿Qué pasa, Emma?
40:29Están arrojando gas, pimienta.
40:31¿Gap, pimienta?
40:32Ahora sabemos que hay algunos oficiales que han resultado heridos por el propio accionar de las fuerzas que arrojaron gas, pimienta.
40:44En estos momentos han maltratado también a varios colegas que quedaron en el lugar totalmente descontrolados y accionados de la policía en el sentido de que no han podido lograr controlar la manifestación.
40:59Y en estos momentos continúan los escones porque la policía de la ciudad no ha podido generar un operativo que guíe la manifestación como sí lo han hecho antes.
41:12Entonces, comienzan ahora a avanzar sobre la calle Salta en estos momentos.
41:19Retrocede un poquito, Emma.
41:20Está avanzando la policía de la ciudad en estos momentos.
41:28La situación...
41:31Sobre la...
41:32Pará, pará, pará, pará.
41:33Está afectado por gas.
41:36Está afectado por gas.
41:37Me voy a coger un rato aérea.
41:38Descansá, descansá.
41:39Respira un poquito, Emma.
41:39Pará, pará.
41:40Un rato.
41:40No puedo pasar.
41:43A ver, y además soy Salta, tomás todo este operativo que está acá, no le deja pasar a la gente, señor.
41:48Es increíble.
41:49Patricia Bullrich no entiende nada.
41:51Pero no es Patricia Bullrich.
41:52Deja protestar a los jubilados, a la gente.
41:53Esto no pueden hacer las policías.
41:55Hay que hacerle una demanda a Patricia Bullrich.
41:57Es un delito tomarle la fuerza.
42:00La gente tranquila.
42:02La gente está marchando pacíficamente.
42:04Sí, yo lo que veo ahí, porque está bien, tenés razón.
42:06Y tienen derecho a reclamar un jubilado que gana una miseria.
42:10¿Por qué cree que pasa esto?
42:12Y esto pasa por Patricia Bullrich, porque no le interesa.
42:15Quieren destruir a la protesta.
42:17A ver, me voy a acercar a este jubilado que está acá, a ver, permiso, ¿eh?
42:21Guarda.
42:22Venía por la vereda, cerraron la vereda, no podemos pasar.
42:25Nos ganaron toda la calle y la vereda.
42:27Guarda.
42:27¿Por qué no se van al baño del Senado?
42:30¿Alguno ya cruzó 9 de julio?
42:33¿Cómo está bien esta situación?
42:34No, está mal.
42:35Sí estamos caminando tranquilamente nosotros y nos ganaron.
42:37Nos ocuparon la vereda.
42:38¿Cómo van a vivir?
42:39Mirá, mirá lo que están haciendo ahí, mirá.
42:41¿Qué está?
42:41Sí, en cualquier momento va a...
42:43Ahí vemos colegas, cuando van a focar la cara con la policía.
42:46¿Por qué cree que pasa esto?
42:46Es lamentable.
42:47Y porque lo mandan a la jefa de ellos, para que se aburren.
42:51Lo mandan a reprimir a la gente, a los jubilados.
42:53Y después es que ellos tienen interés a ir al baño, que también nos cuida a nosotros.
42:58Ellos nos cagan a palo a nosotros, la cabeza de tortuga, eso.
43:00Nos cagan a palo todos los miércoles.
43:03Bueno, ya está.
43:03¿Está siendo el liderante de la policía federal?
43:05No, no tengo miedo, que voy a tener miedo.
43:06No, miedo no tengo, no.
43:08Bueno, no tengo miedo.
43:08Sí, hay que tener un poco de miedo.
43:10Es racional tener un poquito de miedo.
43:12Vuelvo a participar, Rezano, ahí, cuando quieras.
43:14Nos gasearon.
43:15¿Cómo?
43:15Nos gasearon, nos gasearon allá.
43:16Me pegaron una patada.
43:18Me pegaron una patada, me gasearon recién.
43:21¿Cómo que le pegaron una patada?
43:23Sí, me pegó una patada en policía.
43:24A ver, Ema.
43:25Cuando empujó, me pegó una patada en el...
43:27¿Vos, de a ver?
43:28Acá.
43:29A ver, a ver.
43:30Justo acá.
43:31En la pantorrilla.
43:32En la pantorrilla, sí.
43:33Y los gemelos.
43:34¿Gasearon?
43:35Justo ahí nos gasearon.
43:38Ahí en la gira de salta.
43:40Exactamente, justo en la gira de salta.
43:41Que nos ama Herrera, ¿eh?
43:42Nos ama Herrera, nos ama Herrera.
43:43Hemos caminando tranquilamente.
43:45Me voy con Herrera.
43:45A ver qué le pasó.
43:47Ema, ¿te ha recuperado?
43:48¿Cómo estás?
43:49En estos...
43:51Sí, sí, no fue el efecto del gas pimienta que arrojaron.
43:54Y en este momento, sobre la calle Salta, en el cruce con la avenida de Mayo,
43:59se ha posicionado, como ustedes pueden ver, un camión hidrante
44:03que ya está apuntando con lo que es la manguera para disparar contra los manifestantes.
44:10¿Algún chorro de agua hay en este momento?
44:11¿Algún chorro de agua hay en este momento?
44:13Sí.
44:14Salta de Avenida de Mayo es a una cuadra del 9 de Julio.
44:16¿Alguien logró pasar de 9 de Julio para Casa Rosada o nadie todavía?
44:21No, un grupo muy minúsculo.
44:23Muy minúsculo porque la mayoría fue detenido por los elementos de la policía.
44:27De la ciudad, sí, exactamente.
44:31Por eso nosotros lo que decíamos era que el operativo de la policía de la ciudad
44:35se había rearmado de manera de tomar control nuevamente
44:39antes de que los manifestantes llegaran a la intersección con la avenida 9 de Julio.
44:44En momentos en que se encontraban acercándose a la calle Salta,
44:48comenzaron a reagruparse los efectivos que habían corrido por ambas aceras
44:53y lo que hicieron fue cortar directamente la avenida de Mayo y se parapetaron
44:58a fuerza de gas pimienta y de los escudos que golpearon a algunos manifestantes
45:05y también a algunos colegas, Tomás.
45:06Fíjate que está como más dispuesta la policía de la ciudad.
45:09Creo que esto es un mal mensaje para toda la gente del interior
45:12que ha venido en estas vacaciones, que está lleno, ¿eh?
45:14Está lleno, ¿no?
45:15Esperá, en realidad, pero una locura.
45:18En realidad lo que debería hacer para la gente que viene del interior
45:20es simplificarle las cosas, no una madre que sale corriendo
45:24un niño de cuatro años colgado, desesperado.
45:26No, lo dejás pasar y la cosa se resuelve mucho más rápido.
45:32Pero es algo exigente que va a haber una marcha hoy.
45:35Muy fuerte.
45:37Es una decisión política que es un cambio en lo que venían haciendo.
45:41Entonces, si vos querés evitar que vayan a Casa Rosada,
45:45puede ser peor porque van a buscar ir por cualquier calle
45:47y protestar al presidente, porque ya se sabe que quien decide
45:51que los jubilados cobren menos, ya tiene que ver con el Poder Ejecutivo,
45:55no con el Legislativo.
45:55¿El veto cuándo sale, Arroyo?
45:57El 4 es el último día.
45:58El lunes 4 se cumplen los 10 días hábiles.
46:02Esperemos.
46:03Si no, vete ahí, queda promulgada automáticamente la ley.
46:06Pero va a vetar.
46:07Ya lo sabés perfectamente.
46:08Hay que tener estómago.
46:10En el caso de discapacidad hay que tener un estómago grande
46:12para aventarla, puede que la vete.
46:14Bien, hace 10 minutos cambió absolutamente todo.
46:18¿Por qué?
46:19Y porque la clase de mayo estaba abierta,
46:21ahora está vallada de punta a punta,
46:22hasta incluso cortaron la calle para que nadie pueda ingresar.
46:24Qué raro, loco.
46:25Bueno, igual es absolutamente todo.
46:27Ya estaban camiones de la policía.
46:30Yo pasé por ahí.
46:31El colectivo va por Irigoy.
46:33Había cualquier cantidad de cañonetas de la Federal.
46:37Bueno, bueno, volvemos a los móviles.
46:39¿Con quién vamos?
46:39¿Con Rato Aira primero o Herrera?
46:41Herrera, dale, te escuchamos a vos.
46:42Sigue la tensión en estos momentos
46:46que se sitúa en Avenida de Mayo y Salta,
46:51donde la policía de la ciudad ha logrado retomar el control,
46:55pero la tensión se centra en el centro de la calzada,
46:58valga la redundancia,
47:00y también estamos expectantes a ver
47:01qué es lo que va a hacer este camión hidrante
47:03que se ha posicionado.
47:05Vamos a acercarnos a ver el diálogo que hay
47:07entre esta jubilada y los efectivos de la policía,
47:11de la ciudad.
47:12La educación con jubilaciones de basura,
47:15de basura jubilaciones, que seguro tienen,
47:20tienen en las familias jubiladas y jubilados.
47:26Señora, ¿por qué vino usted hoy?
47:28Yo vengo a luchar y a defender nuestros derechos.
47:31Viene todos los miércoles.
47:32Todos los miércoles.
47:33El Garrahan, 3.500 pesos a la hora.
47:38¿Y qué siente ver este operativo?
47:40Una provocación.
47:42Cada una de estas hacemos una incubadora.
47:46Hacemos una incubadora para los niños.
47:49Cada una, ¿no?
47:51¿Cuántos años tenés, mamita, vos?
47:5371 años.
47:54¿Y estás acá en la caja?
47:55Siempre, siempre luchando.
47:58Y voy a laburar donde nadie toma los cargos.
48:00Solano, La Matanza, en Trabajadora Social.
48:04Está laburando, ¿eh?
48:05Trabajadora Social.
48:06Maestra de Educación Especial.
48:08Y esto no lo vi nunca.
48:10Donde nadie toma los cargos, hijo.
48:11Sí.
48:11Las chicas se van y las tenemos que acompañar porque vienen a buscarlas y a violarlas.
48:18Las quieren violar.
48:19¿Qué dices tú, mami?
48:20Después de la escuela.
48:22Guarda, guarda.
48:24No los vean Solano ni en La Matanza.
48:27Fijate ahí el...
48:28La policía de Macri.
48:32Los jubilados que están frente a frente, Tomás, con los efectivos de la policía de la ciudad
48:38que se ha reagrupado aquí en la zona de la avenida de Mayo en el cruce con Salta.
48:45No van a dejar avanzar a los jubilados que lo que pretendían es ir hacia la plaza de Mayo.
48:51Y fíjate allí lo que preguntaba hoy Miguel, ¿no?
48:54Un grupo muy minúsculo, muy minúsculo que ha logrado pasar del otro lado, que están con sus carteles.
49:01Porque lo que había logrado es adelantarse a los efectivos policiales
49:05que fueron primereados por la marcha y quedaron detrás de lo que eran las filas.
49:11Bien, nos vamos con Ema Ratoaera, del otro lado.
49:13A ver, Ema, ¿dónde estamos? Contanos un poquito cómo es el estado de situación. Dale.
49:19La marcha, Tomás, y la situación es lamentable.
49:23Hubo un momento de muchísima tensión, muchísimo miedo, porque no solamente hay jubilados.
49:27Hay jóvenes, hay nenes.
49:29Entonces, mirá la situación. Mirá estas dos señoras cómo tienen que estar.
49:31Hola, ¿cómo le va?
49:32¿Cómo le va?
49:33¿Cómo vivió la situación de hace unos minutos?
49:36Muy mal, muy mal, porque yo no pensé que iban a hacer esto.
49:39Jamás pensé que iban a hacer esto.
49:41O sea, la represión, la presencia de esta gente en las calles, es algo que nos pone muy mal.
49:47Todo venía de una manera muy tranquila, en la plaza, en el Congreso.
49:50Muy tranquilo, estuvo tranquila, se hizo la radio abierta.
49:53Incluso cuando nos hicieron como una protección para que pasáramos.
50:00Pero después, no sé, se centran ahí, se ponen ahí, vino el hidrante.
50:05La imagen del hidrante es tremenda.
50:07Ahí se va, ahí se va el hidrante.
50:08Ahí se fue el hidrante.
50:08Ahí se fue el hidrante.
50:09Bueno, a ver si podemos pasar.
50:12¿Le genera miedo usted ver esa imagen del hidrante, de toda esa cantidad de policía?
50:16Me genera miedo porque gasean, por eso tengo esto, porque gasean, porque hacen daño, porque
50:24nos pegan a todos, a viejos, a viejos.
50:26¿Por qué hace eso la policía?
50:28Y lo hace porque lo que quiere es que sintamos miedo y que no vengamos.
50:33Pero, ¿qué puede hacer un jubilado si no venir?
50:36¿Qué puede hacer un familiar de un jubilado si no acompañarte?
50:40¿Va a seguir viniendo?
50:41Pero por supuesto, yo vengo todos los miércoles y voy a seguir viniendo y cada vez viene más
50:45gente.
50:45Eso es lo bueno.
50:46Ahí está puteando el maíz.
50:47Sí, y habla de cámaras.
50:48¿Y usted?
50:49Lo mismo.
50:50Dale mi tonófono a la que puteaba ahí, no sé, se puteaba de cámaras.
50:53Hola, ¿cómo te va?
50:54Gracias.
50:56Bueno, ahí lo vemos cantando en contra de la ministra de Seguridad.
51:00Hola, señor, ¿cómo le va?
51:02¿Cómo es su nombre?
51:04Filiberto.
51:05¿Cómo está viviendo esta marcha?
51:07Bueno, estamos algo pésimo.
51:11Está el gobierno levantando contra el pueblo, especialmente los jubilados, los discapacitados.
51:19¿Qué piensa del operativo de la policía?
51:21Eh, malismo.
51:24Malismo lo que actúa el gobierno de esta ley y también se aburre.
51:31¿Me da miedo a usted?
51:32¿Me da miedo?
51:33No, no, no, porque uno sale a reclamar nuestros derechos.
51:40Muchas gracias.
51:41Bien, Emma.
51:41Me voy con la reina, ¿eh?
51:42Sí, decime.
51:43Hay dos millones de personas que se están muriendo de hambre en Gaza.
51:46Sí.
51:47Dos millones de personas.
51:48Tomás, fíjate que aumenta la tensión en este lugar, donde han quedado frente a frente,
51:55como comentaba nuestro compañero Emma Ratoeira, los manifestantes, nosotros estamos posicionados
52:02en la vereda de frente, donde, bueno, están, insisto, frente a frente los policías que
52:10tienen la orden explícita de no dejar avanzar a los manifestantes y han cortado toda la
52:16circulación, tanto en la vía central como en ambas veredas, algunos manifestantes que
52:22lograron pasar el operativo, ahora el camión migrante, como también comentaban recién,
52:28se ha retirado, ha vuelto hacia la avenida 9 de julio, ¿sí, Miguel?
52:33¿Hay alguien de la policía que vaya teniendo un mínimo diálogo para avisar cuál es el
52:38ordenamiento que proponen o simplemente es cuerpo a cuerpo y se va viendo quién gana?
52:42No, es totalmente, en algún momento se tornó hasta anárquico porque la policía había
52:52sido superada por los manifestantes y tuvieron que correr para poder lograr el orden que se
52:59había visto semanas anteriores cuando habían hecho una hilera que ocupaba o que generaba
53:05que los manifestantes ocuparan dos carriles y pudieran circular hacia la Plaza de Mayo.
53:10Pero eso no se pudo conformar debido a que se había adelantado, claro, se había adelantado
53:16la manifestación y vimos que se iban organizando a medida que avanzaba la marcha y muchas veces
53:22la iba superando.
53:23Emma, Emma, para qué, a Ochi le están entrando datos del operativo, danos un segundo y dale.
53:28La policía le echa la culpa a los manifestantes, ahora vos fíjate lo que dice la policía.
53:32¿Qué culpa tiene los manifestantes?
53:33A ver, se frenó la manifestación en la avenida de Mayo y Salta porque no se cumplió con lo pactado
53:38que era marchar encapsulado, por eso es que frenaron todos así.
53:41¿Qué quiere decir encapsulado?
53:42Encapsulado es que la policía los vaya acompañando de costado de forma ordenada, cosa que no
53:46se cumplió eso, por eso la policía los paró a todos en Mayo y Salta.
53:50Ahora en este momento están dialogando nuevamente para continuar con la marcha y lo que dice
53:55es no fuimos agresivos, no se utilizaron químicos ni balas de gomas, no hay detenidos,
54:01lo único que estamos haciendo es dialogar para poder continuar con la marcha.
54:04Está bien, está perfecto, eso un poco se refleja, en lo que se vio en algún momento
54:08sí hubo como cierta tensión que recién nos relataban los muchachos, pero bueno,
54:13no han sido lo agresivos que son las fuerzas federales.
54:15Matías, dale que tengo...
54:16Se puede haber previsto porque lo vimos nosotros que ya estaban avanzando y que la
54:20columna policial estaba conformada además.
54:22Sí, probablemente sí.
54:22Y que no hubo químicos, porque esto hacía Manuel Guerrero entonces.
54:25No, no, hubo químicos, sí, no en exceso como lo hubo antes, no, sería así.
54:29No fue la represión que se dio en otro momento, lo que sí está, lo que dijo una señora
54:34para mí es clave, es pretender generar miedo, porque la verdad, cualquier persona que está
54:39ahí dice, no, yo por la duda no me meto, no vos, es todos los miércoles, es absurdo,
54:43es gente que está reclamando por algo recontra evidente, todos los miércoles, todos saben
54:48que quieren ir a Plaza de Mayo, todos quieren ir a protestar.
54:51O sea, ya se sabe a dónde se va y cómo se va.
54:53Pero es como una cosa natural y además al revés, en Plaza de Mayo estaría más contenida,
54:57porque hay más espacios, un poco de racionalidad.
55:00Aparte que el problema se suscitó porque no cortaron el tránsito.
55:05¿Por qué?
55:06No cortaron el tránsito.
55:07Es cierto, es cierto, eso es verdad.
55:08O sea, eso es responsabilidad de la policía.
55:11Pero ni siquiera es deviarlo, es deviarlo un poquito, Aurora, es ordenarlo.
55:14Obvio.
55:15Es ordenarlo.
55:16Pero eso te digo, no fue el problema de los más importantes, fue de la policía
55:20que o lo hizo a propósito o es totalmente inepta.
55:23Puede ser, puede ser, dale, nos vamos al móvil con Herrera.
55:26Herrera, te escuchamos, dale.
55:29Los manifestantes que han logrado avanzar por la avenida de Mayo en estos momentos,
55:35a propósito de lo que comentaba Lucas, esa negociación que se había generado
55:41en los últimos minutos y que han acordado que se iba a disolver el cordón policial
55:48para que pudieran avanzar los manifestantes que deben cumplir con la premisa de no pararse
55:56sobre la avenida 9 de julio y no interrumpir el tránsito, sino que tienen que circular
56:02directamente sin parar hasta la plaza de Mayo.
56:06Esto fue lo que se acordó en una especie de negociación que se generó con los jefes
56:11del operativo hace algunos minutos y fíjate cómo han ganado la avenida de Mayo los manifestantes
56:19que ahora están avanzando hacia la plaza de Mayo.
56:23Era la idea principal, los policías que han quedado marginados a la vereda en estos momentos
56:32y veremos si tratan de controlar el tránsito sobre la avenida 9 de julio.
56:37Lo que le han pedido a los manifestantes es que de ninguna manera se posicionen
56:40sobre esta arteria principal, sino que circulen hacia la plaza de Mayo.
56:45Claro, era lo que trataban de evitar, nos vamos con rato a Eira.
56:49¿A dónde estamos, Emma? Contanos.
56:52Bueno, ya estamos llegando, Tomás, a la 9 de julio y estaba negociando la policía
56:57con los jubilados, la policía quería que ocuparan solamente dos carriles,
57:01pero ante la negativa de los jubilados, la policía desistió, abrió el paso
57:06y ahora los jubilados ya van rumbo a Plaza de Mayo y ya estamos atravesando
57:10la 9 de julio, Tomás, y mirá lo que es ese operativo de la policía de la ciudad.
57:15Todas las infanterías están preparados para todo.
57:18Tremendo, sí.
57:19Yo quiero saber qué va a pasar cuando lleguemos a la esquina,
57:23a la otra esquina de 9 de julio, porque no sé si van a seguir dejando
57:29avanzar a los jubilados o de nuevo va a haber otro cordón policial.
57:33De momento volvió un poquito la tranquilidad, pero tenemos que estar atentos
57:37a lo que va a seguir sucediendo en los próximos minutos.
57:40Me voy a acercar a algún jubilado a ver cómo está viendo la situación.
57:43Señor, ¿cómo le va? ¿Cómo es su nombre?
57:45Mi nombre es Carlos.
57:46Carlos, ¿cómo estás viviendo esta marcha?
57:48Y la verdad, agitada, los cortan, los que están cortando toda la calle son ellos nada más.
57:53Sí, lo vimos recién.
57:54Porque nosotros íbamos a hacer una marcha desde acá hasta Plaza de Mayo,
57:57sin joder a nadie.
57:59Y al final tuvieron...
58:00¿Por qué pasa esto? ¿Por qué este accionar de la policía?
58:02Y por la ministra de Inútil que tenemos.
58:05¿Vos te acordás cuando perdieron fuego en la camioneta?
58:08Acá en el Congreso, en una luna de la primera marcha.
58:12De acuerdo.
58:12Que se fueron arriba de un coche, que el coche estaba abujado.
58:15Esos cuatro o cinco que perdieron fuego nunca más aparecieron.
58:19O es inútil la ministra o eran de esos.
58:21Contame un poquito vos, vamos a hacer un poquito de lo que pasó hace unos minutos.
58:25Contame vos por qué venís a la marcha.
58:26Vengo a la marcha por empatía con los jubilados, por los chicos del Garraja,
58:31por las universidades públicas, por los descapacitados,
58:35porque los jubilados tengan remedio, por todo eso vengo a la marcha.
58:40Seguimos por este camino, el laburante, los jubilados, ¿a dónde vamos a parar?
58:44Acá el que manda es el poder económico.
58:47Acá los jueces, fiscales, están todos, son vasallos del poder económico.
58:52Y en Pucosich.
58:53Así no vamos a ningún lado.
58:54Cada vez vamos a estar peor.
58:57Tenemos en la ministra que es una inútil, que hace 50 años atrás
59:01le ponía bombas en el departamento de policía.
59:04A estos tipos.
59:05¿Tenés miedo cuando ves esta imagen, de este operativo?
59:07No, no, yo ya no tengo miedo.
59:09Yo estoy orgulloso de que mis nietos me vean acá peleando.
59:11Muchas gracias, está bueno.
59:13Che, Daniel, esto es historia, ¿no?
59:15Se está escribiendo en los libros, esto se va a escribir.
59:17Sí, porque yo creo que es de abajo hacia arriba.
59:19Es de abajo hacia arriba de verdad, todos los miércoles, los jubilados.
59:22Un gobierno que había decidido vetar todo y que no la tiene fácil en el Congreso,
59:26que va a tener que empezar a abrir los ojos.
59:29Yo creo que lo que no hace la dirigencia y la política, lo está haciendo la sociedad.
Recomendada
1:26:10
|
Próximamente
41:22
15:52
15:21
41:20
34:11
16:57