- ayer
Los jubilados anunciarán el plan de lucha, que se basará en los pedidos de la restablecimiento de la moratoria, medicamentos gratuitos y recompensación salarial. Mientras tanto el Senado tendrá que dar una respuesta a nuestros abuelos en medio de una nueva sesión ordinaria.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Miércoles, caliente.
00:03¡Las y un frío!
00:05Marcha en el Congreso.
00:08A las 14, los jubilados anuncian el plan de lucha.
00:18Bueno, Tami, otra marcha.
00:21Otra marcha siempre con el mismo pedido.
00:23No, ¿sabés qué? Hoy hay algo novedoso.
00:25A las 14 horas, los jubilados van a hacer la radio abierta
00:29y va a ser en el anexo, pero como vieron en el mapa
00:32que ya trascendió, es como todos los miércoles,
00:35está vallado el acceso por Rivadavia.
00:38La policía que hace piquete, decimos.
00:41Claro, el piquetazo oficial.
00:43Entonces van a hacer la radio abierta en la Plaza Congreso
00:46y después a las 16 horas la marcha.
00:49Lo nuevo es que van a anunciar el plan de lucha.
00:51Están juntando un millón de firmas para que se mantenga
00:54la moratoria, para que se restituyan al 100%
00:58los medicamentos gratuitos sin necesidad de trámite alguno
01:01y a su vez la recomposición salarial.
01:04Entonces, bueno, los vamos a escuchar nuevamente.
01:06Y hoy también, senadores, Nati, tiene que dar alguna respuesta
01:09a ver lo que va a pasar con los jubilados.
01:13Sí, bueno, ayer salió un dictamen de comisión muy importante
01:16donde habilita finalmente que el Senado en algún momento
01:20pueda llegar a tratar estos proyectos de ley,
01:24que no solo la idea es aumentar la jubilación
01:28a este sector de la sociedad, muy afectado obviamente
01:31con el ajuste del gobierno, sino también qué va a pasar
01:34con la moratoria, si se va a ampliar este régimen
01:39que fue suspendido el 31 de marzo, ¿no?
01:42Fue suspendido el 23 de marzo.
01:45Bueno, así que hoy más que nada también lo importante
01:48es ver si hay quórum o no a las 12.
01:51Hay dos sesiones especiales previstas que no tienen que ver
01:55con los jubilados, sino otros temas importantes
01:57como el presupuesto a los universitarios, Garrahan,
02:01y también qué va a pasar con los DNU.
02:04Y otra sesión a las 2 y media de la tarde.
02:07Garrahan por la emergencia sanitaria, de pediátrica,
02:10es por ese tema.
02:11No, no es por la pediátrica, es por la situación del Garrahan.
02:14Lo pediátrico es otra resolución que se conoció hoy.
02:18Ah, por eso, porque hoy vi el reclamo de la gente del Garrahan
02:20y hablaba de la emergencia pediátrica, justamente.
02:24¿Qué hora ibas a contar algo?
02:25Sí, iba a contar algo porque desde el gobierno piensan
02:28que los miércoles es otra vez una puesta en escena
02:31del kirnerismo, sectores de izquierda y algunos jubilados.
02:34Hablas con el gobierno.
02:35Hablas con el gobierno.
02:35Por eso decís que es un piqueta, digo, en contra de lo que decimos.
02:43Es una puesta en escena de un sector fuerte del kirnerismo,
02:47partido de izquierda y algunos jubilados que van a los viernes.
02:50¿Podemos sacarnos, como dijo Rionuevo alguna vez,
02:53¿podemos sacarnos por lo menos de la boca la palabra kirnerismo
02:56o dos años?
02:58Todo es kirnerismo, todo es kirnerismo.
03:00No, pero eso, yo te digo, te traigo lo que me dicen
03:02desde el gobierno.
03:03Se quiebra una pata.
03:04¿Alguien del gobierno fue el kirnerismo?
03:06Sí.
03:07A ver.
03:08¿Y no es un sector importante el kirnerismo?
03:11Digo, es un espacio importante.
03:12Claro que sí.
03:13¿Qué sería hoy?
03:14¿La oposición?
03:15Sí.
03:15Básicamente.
03:16Bueno, a ver, hay algo que podemos decir.
03:17El kirnerismo quiere que se aumenten las jubilaciones
03:20y lo está logrando en el Senado.
03:21Así que si querés podés dejar un título con el kirnerismo
03:23que sería un dato.
03:25Algo que no hizo cuando era gobierno, ¿no?
03:26Cuando era gobierno no lo hizo.
03:28Lo hace ahora que es oposición.
03:29Cuando era gobierno sacaron la ley de movilidad jubilatoria,
03:31que hoy la fórmula por ley de movilidad jubilatoria
03:33le daría más a las jubilaciones que lo que le da la fórmula
03:36por el DNU de mi ley.
03:38Eso también es un dato.
03:39Y Cristina Beto al 82% móvil también.
03:41Sí, eso pasó también, claro, hay que decirlo.
03:43Ahora, quiero decir un dato para que sepan.
03:46El 16 de julio, los jubilados hoy lo van a anunciar
03:49en la radio abierta, va a haber una marcha antirepresiva nuevamente,
03:53los jubilados se unen a los distintos sectores de la sociedad.
03:57A las 16 horas va a haber una marcha rumbo a Avenida de Mayo.
04:00Así que el próximo miércoles vuelve a estar caliente
04:03la ciudad de Buenos Aires.
04:04Los jubilados es la gente, es lo mismo, ¿no, Pampa?
04:07Hay que ver qué pasa.
04:07Los jubilados.
04:08Es un sector de jubilados que va los miércoles.
04:11Está bien, pero ese sector lucha por todos.
04:14Sí, sí, sí.
04:15Pero es un sector.
04:16Pampa, sabés que hoy...
04:17Perdón, es como cuando vos decís que hincha de fútbol
04:22es solo el que va a la cancha, ¿no?
04:23Que va a la cancha, va a la cancha, pero yo también soy hincha,
04:26no voy a la cancha.
04:27Hay jubilados que se quedan en su casa y otros que prefieren
04:30pelearla y lucharla.
04:32Pero todos van por lo mismo.
04:34Sí, igual...
04:34Perdón, Nati.
04:35Perdón, Tami que quedó...
04:36Vamos a sumar algo con respecto a lo que va a suceder hoy.
04:40Importante, se van a sumar las organizaciones de derechos humanos
04:43a esta lucha de los jubilados.
04:46Y van a estar acompañándolos una vez por mes todos los miércoles.
04:50O sea, a ver si hoy tal vez se animan a reprimir, ¿no?
04:53No solo a los jubilados, sino también a los referentes
04:57de derechos humanos.
04:58¿No habían participado ya una vez?
04:58Sí, ¿no?
04:59Alguna vez sí, pero en este caso ya es parte de un programa
05:04que en este plan que dice Tami, que van a estar sumándose
05:07distintas organizaciones y organismos, que no solo es del kirchnerismo,
05:12como dice Fiora, sino también de otros sectores de la sociedad.
05:15Nati, quédate tranquila que si hay disturbios,
05:19la policía va a reprimir.
05:21No le va a temblar el pulso.
05:22No importa que esté o no esté en los derechos humanos.
05:24El tema es que la represión se aplica sin haber disturbios
05:28y los disturbios se ocasionan cuando aparecen las fuerzas policiales.
05:30Bueno, hay que documentarlo y ponerlo ante la justicia.
05:32Los que inician sin la necesidad de que haya un motivo suficiente.
05:38Bueno, está bien.
05:39Bueno.
05:40Abrimos nuestra línea de consultas porque hay muchas preguntas
05:45de los jubilados, de los que quieren jubilarse.
05:48Vamos a ir haciendo un popurrí.
05:50Claro.
05:50Consulta, datos.
05:52Consulta, móvil.
05:54Exacto.
05:54¿Te parece?
05:55Picante la cosa viene hoy, como todos los miércoles.
05:58Belu, te recibimos.
05:59¿Cómo estás?
05:59Buenas tardes.
06:00¿Qué tal, chicos?
06:01Muy buenas tardes.
06:02Vamos con el popurrí, entonces, acá que dice Pampa.
06:04Exacto.
06:05Sobre todo para responder las consultas de los jubilados.
06:09Hay muchas jubilados o personas que se están por jubilar.
06:12Vamos a abrir nuestra línea de contacto 1130195920.
06:17Y con este primer mensajito damos comienzo entonces al consultorio en vivo.
06:22Tengo 51 años con más de 30 años de aportes.
06:26¿Ya me podrías jubilar o todavía no?
06:28No, no, sos muy joven.
06:30Por suerte tenés algo que es muy buscado, que son los 30 años.
06:33Claro.
06:33¿Qué requiere la ley para que vos te puedas jubilar?
06:35Tener la edad jubilatoria, que es lo que te está faltando, 60 años para las mujeres, 65 años para los varones,
06:42y los 30 años de aportes requeridos por el sistema.
06:45Hay una salvedad que va a seguir hasta septiembre de este año, que es la jubilación anticipada,
06:51pero se suma el requisito de que estén desocupados y no dados de alta como monotributistas autónomos hasta junio de 2023.
06:59¿Saben cómo se llaman a los que se van a jubilar? Jubilables.
07:02Jubilables.
07:02Así que este consultorio es para los jubilados o los jubilables, para que hagan todo perfecto para llegar a la edad y poder tener beneficio.
07:09Hoy la gente que está justamente ahí, por jubilarse, ¿no? Próxima.
07:15Presenta los papeles. ¿En cuánto tiempo le dan la jubilación?
07:19¿Es rápido o esto está demorado también medio pisado como el sueldo?
07:23Vos para presentar los papeles de tu jubilación tenés que esperar a tener los 60 años o 65, la edad jubilatoria.
07:28Más o menos está tardando de 4 a 5 meses ahora.
07:31Ah, no, está bien. Un poquito más. Antes estaba menos, ¿no?
07:33Antes era 3 meses.
07:343 meses.
07:35Por eso te pregunté, porque algunos me dicen que te pregunte eso porque ya lo presentaron y me decían 3 meses y van 4 y largo.
07:43Pero después, ¿qué pasa después de los 3 meses?
07:44Vos podés presentar el pronto despacho y analizar con tu abogado si haces un amparo por mora.
07:49No estamos haciendo amparo por mora porque como que tardás más en arrancar el amparo que todo lo demás.
07:55Totalmente.
07:56Pero el pronto despacho sí lo pueden presentar después de los 90 días.
07:58Muy bien, perfecto.
07:59Bien, vamos con más consultas entonces de los jubilados y jubilables dicho por la doctora Tamara Bezares.
08:05Entonces yo repito porque así es como corresponde.
08:09Vamos con otra consulta.
08:10Yo tengo 59 años y 32 años de aporte de IPS.
08:14Soy portadora de HIV por más de 10 años.
08:16Me podré jubilar.
08:18Soy auxiliar de limpieza.
08:20Bueno, acá IPS es un mundo totalmente diferente.
08:23Tengo que saber si los aportes están efectivamente realizados a la caja.
08:27Si es así, sí, no vas a tener inconvenientes.
08:30El tema de la salud puede hacer que vos puedas tramitar un retiro por invalidez anticipadamente.
08:34Yo te diría que te vayas asesorando porque ya estás con una condición, porque el HIV no es una patología,
08:43con una condición que te pueda estar afectando en tu vida cotidiana.
08:48Muy bien.
08:48Vamos con otra de Mercedes.
08:50Hice el trámite de jubilación con 32 años de aportes.
08:53¿Cobro mínima o voy a cobrar más?
08:56Bueno, el tema de los aportes no está directamente relacionado con la mínima.
09:03Se supone que lo que tenemos que saber es cuánto cobrabas en el promedio de los últimos 10 años.
09:09Eso es lo que va a marcar con cuánto te vas a jubilar.
09:12Supongamos, si sos una monotributista que desde los 18 años aportaste hasta llegar a tu edad jubilatoria,
09:19me vas a decir, bueno, yo ya tengo los 30, me tendría que jubilar bien.
09:21Era la categoría más alta de monotributo.
09:23Te vas a terminar jubilando con la mínima.
09:26Bien.
09:26Volviendo a las sesiones del día de hoy, Nati, ¿qué es lo que se espera que pase dentro del recinto?
09:38Que se espera primero que haya quórum.
09:40Si no hay quórum, no se puede...
09:41¿Para tratar qué?
09:42A ver, presupuesto universitario.
09:45Sí, importante.
09:46Importante.
09:47¿Marcha de un palo de personas el año pasado era más o menos?
09:51Sí, fue abril, creo, del año pasado, ¿no?
09:54Ya pasó un año.
09:55Sí.
09:57Después, lo que tiene que ver con el Garrahan, también mayor presupuesto al Garrahan.
10:05Una iniciativa que fue presentada por los radicales.
10:09Ah, vale, ¿por qué es importante el quórum?
10:11Porque no tienen dictamen, ¿sí? Estos proyectos de ley.
10:16Y bueno, para que sea, digamos, que se trate sobre tablas, se necesita que haya una mayoría de los presentes.
10:23Exacto.
10:24A las 12 está convocada la sesión.
10:26Después, hay otra sesión convocada por el peronismo a las 2 y media.
10:31Las dos necesitan la totalidad, o sea, una mayoría absoluta para lograr que se habilite el quórum.
10:38También en el medio, obviamente, ¿no?
10:40De una pelea política entre el gobierno y el peronismo, entre los gobernadores que piden mayor presupuesto.
10:49Digo, hay mezclado un montón de temas que hoy el gobierno va a tratar de evitar en el Congreso.
10:56Dale, Belú.
10:57Bien, nos escriben de San Juan, una consulta de San Juan.
11:01Tramité mi jubilación de empleado de Viña.
11:04El trámite lo usé en agosto del 2024 y todavía no tengo respuesta.
11:09Ah, 2024.
11:11¿Puede ser?
11:11No.
11:12Ahí hay que presentar el propio despacho y luego el amparo por mora de la administración está demorándose mucho.
11:18A veces que ustedes no se enteran que les fue rechazado ese beneficio.
11:23Y acá es muy importante porque si necesitaron algún año de moratoria, si hoy te enterás que está rechazado ese trámite,
11:29no te podés jubilar y hay que esperar a los 65 años de edad y entonces pedir una PUAM.
11:34Bueno, eso yo lo que te aconsejaría es, si lo hiciste con un abogado, llama a tu abogado.
11:38Si no lo hiciste con un abogado, hay que averiguar en qué estado estás.
11:41Con un abogado.
11:43Claro, y estaría bueno ir a un abogado.
11:44Sí, ir a un abogado porque solo no lo va a poder hacer.
11:47Bueno, Belu, seguimos en un día de marchas de jubilados ahí en Congreso.
11:52Bien, un día en el que los jubilados son los protagonistas, 11, 30, 19, 50 y 9, 20.
11:58Nos escribe Sandra de González Catán.
12:00Tengo 60 años, me jubilé este año en febrero.
12:03No me dieron el retroactivo ya que tenía una pensión no contributiva.
12:07¿Eso está bien?
12:08Bueno.
12:08Mi aporte fue, perdón, también 18 años y mi abogado me dijo que retroactivo por tener pensión no me corresponde.
12:15¿Es así?
12:16Bueno, es así lo que te dijo tu abogado, pero lo podés judicializar y solicitar el retroactivo.
12:21Hoy también nos consultó a la mañana una persona que cobraba un ex Potenciar Trabajo.
12:25Entonces, durante el tiempo que cobraba el Potenciar, tramitó su jubilación y hasta que no le salió la jubilación siguió percibiendo el Potenciar.
12:33En ese caso es la misma explicación, tenés que judicializar por el retroactivo.
12:37¿Por qué?
12:37Porque hay una diferencia entre lo que te sale de una jubilación o lo que tenías en una pensión o lo que tenías en un Potenciar.
12:42Entonces, se estarían quedando con plata tuya, ¿no?
12:45Ah.
12:45Si bien había un beneficio que el Estado te estaba bancando, no da lo mismo desde que inicias el trámite jubilatorio y sería desigual para el resto de las personas que tramitan su jubilación.
12:57Acá habría una desigualdad de la ley que hay que plantearla a un juzgado.
13:00Con abogado también tenés que hacer eso.
13:02¿Y si?
13:03Y no te queda otra.
13:04Abogado o abogado de la defensoría, abogado de, bueno, nada.
13:07Hay posibilidades.
13:07Sí, sí, sí, pero no puede litigar la persona.
13:10No.
13:10Tiene que estar asesorado.
13:12Por ahora, ¿eh?
13:13Porque, no sé, chumpitas me está que éramos todos criminales los abogados, así que...
13:17No, no, bueno.
13:18Vemos qué pasa.
13:19Vas a necesitar, en ese caso, necesitas un abogado, sí o sí.
13:22Si tenés todo más o menos acomodado, podés ir a presentar la voz.
13:26Sí, pero si no, tenés que ir a un abogado.
13:28Dale, Belu, vamos.
13:29Otra consulta de Silvia.
13:31Silvia nos escribe, nos cuenta, dice, mi jubilación por moratoria salió para cobrar en abril.
13:36Está retenida en liquidación, dice ANSES.
13:38Tengo que esperar o poner abogado.
13:40Soy monotributista, tengo gastronómico.
13:42Ayer me dieron de baja y no me entregan insulina.
13:45Dicen que tengo PAMI, no tengo recibo de sueldo todavía.
13:48No me quiero pasar a PAMI y Gastronómicos ya no me quiere agarrar.
13:51¿Es así?
13:52Bueno, Gastronómicos no te va a agarrar ahora porque vos ya tenés la jubilación otorgada.
13:56Hoy a la mañana estuve explicando un poquito eso.
13:59Que tienen que, si ustedes quieren conservar la obra social de la actividad,
14:03antes de iniciar el trámite jubilatorio, tienen que ir a su obra social
14:06y pedir un formulario que se lo van a dar en la obra social.
14:10Si no se lo dan, ahí hay que mandar alguna carta de documento.
14:13Y en función de eso, cuando te jubilás, conservás tu obra social.
14:18En este caso ya estás, tenés PAMI.
14:20Pero no te van a dar la insulina y todo lo que estábamos hablando
14:22porque tenés que afiliar al PAMI.
14:23Para afiliarte al PAMI tiene que estar activo el beneficio.
14:26Entonces, hay que ir a ANSES y reclamar el tema de la liquidación.
14:31Porque vos dijiste desde abril, estamos en julio, ya es mucho tiempo.
14:34Hay que presentar alguna nota o algo.
14:36Si estás con abogado, consultale y si no, hay que buscarse un abogado.
14:41Muy bien, seguimos.
14:43Vamos con otra consulta de Santa Fe, localidad de Santo Tomé.
14:47Nos escribe Guadalupe y nos cuenta lo siguiente.
14:50Quiero consultar, mi marido tiene monotributo, tiene 61 años
14:54y tiene más de 30 años de aporte.
14:57¿Se puede jubilar?
14:58Bueno, no, porque le falta la edad jubilatoria.
15:0165 años es para los varones y como vos me estás diciendo,
15:06tiene el alta en monotributo.
15:07Así que tampoco accede a una jubilación anticipada.
15:10Hay que esperar, puede no aportar más si quiere,
15:12ya tiene los años requeridos, pero el monotributo también es una forma
15:16de blanquear de alguna forma, de registrar su actividad comercial.
15:20Bien, nos escribe Natalia.
15:23Escuchen esta situación que es complicada porque obviamente es trabajo
15:27no regulado, no registrado.
15:29Cumplí 50 años, trabajé siempre en negro.
15:33Tengo 7 hijos, uno con discapacidad.
15:36Cobro salario de mis hijos por su papá que cobra en blanco.
15:39¿Cómo hago para iniciar la jubilación?
15:42Bueno, es muy difícil porque si no tenés dinero para pagar lo que falta
15:47estos 30 años de aportes, no hay opción ahora.
15:51¿Cuántos años tenías? 50, ¿no?
15:5350.
15:53Vos estás justamente en la oportunidad de empezar a pagar las unidades
15:57de cancelación.
15:59¿Qué vas a tener que destinar?
16:01Destinar algo de dinero por mes para ir adelantando esos 30 años
16:05que te faltan.
16:05Te faltan menos de 30 años.
16:06Vos tenés 7 hijos, uno con discapacidad,
16:08entonces te vas a tener 10 años de aportes ya de movida.
16:12Te faltan 20 años y también te faltan 10 años más para la edad jubilatoria
16:16que entendemos y esperamos que consigas un trabajo registrado.
16:20Así que andanse, sacá un turno, empezá a tramitar esa carpeta
16:24y ver si podés empezar a pagar las unidades de cancelación.
16:27Bien.
16:28Le damos la bienvenida a Daniel Lipovetsky.
16:31Gracias por venir, Daniel.
16:32¿Cómo va?
16:33¿Cómo están?
16:33¿Todo bien?
16:34Bien, debatiendo y va debatiendo.
16:36Hablando de lo que nos toca hablar cada miércoles,
16:38que es los jubilados.
16:39El magro salario, la magra jubilación.
16:42Y le sumamos...
16:43Y el reclamo.
16:44Obviamente que es de siempre.
16:47Y los palos que probablemente van a venir.
16:48Pero le sumamos este gráfico, que es otro también de los temas
16:53que está en boga desde hace tiempo, que es el sueldo o el salario
16:58que tienen nuestros representantes en la Cámara Alta.
17:01Y esta es una comparación que tiene los salarios de toda América,
17:08por lo menos Sudamérica.
17:10Senadores de Latinoamérica.
17:11Senadores de Latinoamérica.
17:13A ver.
17:14Comparado con los de Argentina, ¿no?
17:15Bueno, 8 mil dólares es una cifra superior a la que deberían tener.
17:23Vos, que venís de representar al pueblo en una banca,
17:28sea en la provincia o sea en el Congreso Nacional.
17:31¿Tiene que ganar bien un legislador?
17:34Yo creo que tiene que ganar bien, pero claramente hoy parece un poco
17:38una suma muy elevada, ¿no?
17:40De todas maneras, está bien que se plantee esto porque los senadores
17:44son los que más se han aumentado y entonces está bien visibilizarlo.
17:48Lo que sí me parece un poco injusto es que no se visibilice
17:50lo que ganan los ministros.
17:52Hoy ganan menos que un senador, pero tienen un montón de, digamos,
17:58de extras que no tienen los senadores, ¿no?
18:01Como por ejemplo tienen un montón de autos disponibles, gastos corporativos,
18:06una caja chica para gastar cuando hacen un almuerzo o hacen cualquier cosa,
18:11eso lo pueden pagar con la caja chica, cosas que los senadores no tienen.
18:14Entonces, en definitiva, yo creo que hoy hay una desproporción
18:17entre lo que gana un funcionario público, por eso englobo a los senadores,
18:21pero también a los ministros, y lo que gana la media, porque en definitiva
18:24hoy el modelo de este gobierno es un modelo de un gobierno de sueldos bajos
18:28con precios altos.
18:29Yo digo que es el plan Belindia, no el plan económico, el plan Belindia.
18:33Precios de Bélgica con sueldos de la India.
18:36Y esto es lo que pasa hoy y es lo que explica, lo que muestra cada vez
18:40que uno habla con cualquier comerciante industrial en la Argentina,
18:42que el consumo se ha caído tremendamente por una simple razón,
18:47la gente no tiene guita, no llega a fin de mes.
18:49Entonces, en ese marco, claramente 8 mil dólares un senador,
18:53o que gana un ministro que debe estar cerca con todos los sectos extras
18:56que acabo de decir, me parece una desproporción.
18:59Sí, y también el tema es que, a ver, hay mucha crítica del trabajo también,
19:05ese es el tema.
19:06Porque si vos tenés una persona que gana 8 mil dólares y va todos los días,
19:11está todos los días trabajando en su oficina, recibe a la gente
19:15que tiene sus propios reclamos, y da la sensación siempre,
19:20y vos hablás con alguien y te dicen, no, los diputados y los senadores no trabajan,
19:23van solamente cuando tienen esas sesiones maratónicas, después no se juntan,
19:28después se van a su pueblo y vienen a los 3 días, el viernes vas y no los encontrás,
19:31el lunes no llegan, entonces la sesión pasa recién para el miércoles,
19:34porque recién el martes se ponen a trabajar.
19:36O sea, son 2 días de trabajo, miércoles y jueves.
19:39Sí, hay de todo, no hay que generalizar, yo fui diputado,
19:42y es cierto lo que decís, yo la verdad que trabajaba todos los días,
19:46no me gusta hacer autorreferencial, pero la realidad es que yo iba todos los días,
19:51y después cuando vos ves, y eso también hace una diferencia después
19:54en el trabajo parlamentario, porque hay laburo, si vos querés tener laburo,
19:58digamos, en el Congreso lo podés tener, porque hay, no solamente con la presentación
20:01de proyectos, sino con cómo vos tenés que trabajar para conseguir los consensos
20:06para que un proyecto salga, trabajar, reunirte con cada uno de los diputados,
20:09convencernos, che, mirá, este proyecto, y avanzar en eso,
20:12y yo creo que en ese marco, creo que hice un laburo por lo menos intenso en ese marco.
20:17Después puede ser bueno o malo, eso lo dirá cada uno.
20:20Bueno, sacaste la ley de alquileres.
20:23No solamente ese, fueron varios proyectos, ¿no?
20:25Bueno, pará, vos no la querés mucho, pero yo soy una de las defensoras
20:30de esa ley de alquileres.
20:31Bueno, si comparamos cómo la están pasando hoy los inquilinos,
20:34claramente la ley era beneficiosa.
20:37Después, por supuesto, había cosas para corregirla,
20:39porque siempre las leyes son mejorables, pero sin lugar a dudas,
20:43hoy sin ley estamos viendo que los inquilinos no pueden pagar los alquileres,
20:46sin lugar a dudas.
20:46Es un trabajo que marcó de alguna forma a la sociedad, o sea, es menor.
20:51Bueno, esa es un poco la idea, uno tiene que trabajar para eso.
20:53Después te puede salir mejor o peor, porque cuando uno ha puesto una ley
20:55y piensa en una ley, después te chocás con la realidad.
20:58Cuando yo diseñé esa ley, el proyecto de ley, que después se convirtió en ley
21:02con modificaciones que hubo en el recinto, estábamos hablando que tenemos
21:05una inflación del 20% anual y cuando finalmente entró en vigencia la ley,
21:09hay una inflación no del 20% mensual, pero sí del 10%.
21:13Entonces, bueno, la situación había cambiado mucho y lamentablemente
21:16eso también la ley de alguna manera no lo pudo reflejar.
21:19A ver, lo de la ley de alquileres que decía Daniel no es tan así.
21:24Ahora hay mucha más oferta que antes.
21:26Con la ley de alquileres no había ofertas, por lo menos en Cava.
21:29Y los alquileres...
21:31Impagables.
21:31¿Eh?
21:32Impagables.
21:32No, no hay impagables.
21:34Por ejemplo, te digo, un amigo consiguió en Palermo un bonambiente
21:38de 360.000 pesos.
21:41Digo, no es una cifra tan alocada.
21:44Los alquileres se han acomodado.
21:46Se han acomodado los alquileres.
21:48Mirá, tengo una encuesta nacional inquilina de junio de 2025.
21:51El 67% de los hogares destina entre el 30 y el 50% del ingreso al alquiler.
21:56El 14% gasta más del 60%.
21:57Y en los jubilados el promedio es del 49%.
22:01Uno de cada tres hogares, bueno, tiene que salir a alquilar.
22:06Así que uno de cada tres.
22:07Pero eso habla de los ingresos.
22:09Por supuesto que los ingresos en los sectores bajos y medios quedó atrás.
22:14Pero hablamos de los alquileres.
22:16Hay oferta de alquileres.
22:17Hay un mundo que son los alquileres y ese mundo, ¿cómo se financia?
22:20Se financia con salarios.
22:22Entonces se relaciona lo que es salarios con alquileres.
22:24Porque si no, nadie habita esos inmuebles.
22:26Bien, pero a diferencia de lo que fue la ley de alquileres,
22:29llegó un momento que para renovar al año era 200%, 100 y pico,
22:34era tremendo.
22:34A la ley de alquileres le faltó que el mercado no se meta.
22:39Algo que justamente los libertarios dicen, bueno, le faltó que el mercado no se meta.
22:43Tenía un montón de cuestiones que no se llevaron a cabo.
22:45A mí había que perfeccionarla, no era buena la ley.
22:47Correcto, yo coincido, coincido.
22:49El mercado jugó en contra de la ley claramente, se metió para eso.
22:52De todas maneras, mirá, en ese momento había demanda y lo que no había,
22:56vos decíste, por supuesto que hubo problemas de oferta,
22:59pero ahora hay un problema que hay oferta y no hay demanda,
23:01porque ese amigo tuyo seguramente lo consiguió porque el propietario
23:07que lo puso en oferta lo tuvo que ir bajando porque nadie se lo alquilaba,
23:11porque no hay un mango.
23:12Entonces también hay un problema.
23:13Ahora no encontrás a nadie diciendo, no, hay un problema.
23:16Y en ese momento todos los días había operaciones en los medios,
23:18justamente del mercado, como decíamos, que iban contra la ley de alquileres.
23:22Mirá, no era la panacera ley de alquileres, sin lugar a dudas,
23:26pero de alguna manera había un montón de cosas que intentaba resolver.
23:29Por ejemplo, que cuando un inquilino tenía que alquilar, tenía que pagar,
23:33le podían dos o tres meses de depósito para poder ingresar,
23:36y encima ese depósito a los dos años se lo volvían congelado sin actualizar.
23:41Esa era una situación que había que mejorar.
23:43Hay una realidad también con los alquileres, que mucha gente también
23:47empezó a desprenderse de algunos alquileres, los que vivían solos
23:51se van a vivir con un amigo, con una pareja, porque ya no se puede pagar
23:55dos alquileres.
23:56O sea, es, no sé, muchos que también se van, las familias se achican,
24:03empiezan a ahorrar más en lo que tiene que ver con metros cuadrados.
24:08O sea, resignan eso con tal de no pagar ni despensas altas,
24:12porque las despensas siguen subiendo, ni tampoco alquileres en dólares,
24:18porque hay muchos inquilinos que se avivaron y empiezan a cobrar alquileres
24:23en dólares cuando en realidad los salarios son en pesos.
24:26Y hay muchas casas, lo vemos con los emprendimientos inmobiliarios,
24:30que también tiene que ver con esto de los blanqueos que se han aprobado
24:33y demás.
24:34Hay mucho ladrillo que no se utiliza como vivienda, y ahí es donde el Estado
24:37también tiene que salir a intervenir.
24:39Si tenemos un problema habitacional grave y tenemos un montón de gente
24:43que invierte en viviendas que están desocupadas, no lo digo yo,
24:47lo hicieron en Alemania, ¿qué tiene que pasar con esas viviendas?
24:50Tienen que salir, tienen que abrirse para que los alquileres se equiparen, ¿no?
24:54Sí, Fiora me está mirando con cara de horror.
24:56Pero lo que pasa es que estás proponiendo algo y la gente votó otra cosa.
25:01Estás proponiendo algo que no va.
25:02¿Cuánta gente votó?
25:02Digo, el respeto a la propiedad privada.
25:04¿Cómo?
25:05Primero, la gente votó, votó a la última elección.
25:07Nos guiamos por la última elección, ¿por qué crees que nos guiamos?
25:10Ahora, ¿vos crees que la gente votó que deroguen a la ley de Aquiles?
25:13La gente votó.
25:14La gente votó que el ajuste le iba a hacer la casta.
25:18Claramente la gente estaba enojada con la clase política,
25:20con un montón de razones, y votó que el ajuste le iba a hacer la casta.
25:23Ahora, preguntarle a la gente si hoy cree que realmente este gobierno
25:25hizo que el ajuste le pague la casta, o lo están pagando la propia gente.
25:29La mayoría te va a responder de que sienten que el ajuste que te hizo terrible
25:33que está haciendo este gobierno, lo están pagando ellos.
25:35¿Lo ves en la calle?
25:37Salís acá, salimos ahora acá, empezamos a caminar
25:39por Garay, le preguntamos a cualquiera de las personas que encontramos,
25:43te va a decir que la está pasando mal porque la guita no le alcanza.
25:46Ese es el ajuste del gobierno que no lo paga la casta,
25:49sino lo paga la gente.
25:50Lo que Tamara proponía es la intromisión del Estado
25:52en la propiedad privada.
25:54Digo, si yo tengo un inmueble, ¿por qué el Estado se va a meter
25:56y me va a obligar a alquilarlo?
25:58En la mayoría de los países del mundo hay ley de alquileres.
26:01Vos tenés un inmueble ocioso.
26:03Si pagas los impuestos no tiene por qué.
26:05Y pago los impuestos.
26:07Porque siempre se trata de gobernar para la mayoría y no para la minoría.
26:10Si vos tenés un...
26:11O sea, no, no sé.
26:12Yo sé que estamos acostumbrados a gobiernos de determinados sectores
26:15o de la minoría.
26:16La mayoría tiene un problema habitacional.
26:18¿Qué vas a hacer?
26:19¿Te vas a preocupar por el señor que invierte en inmuebles
26:22y tiene viviendas ociosas?
26:23No, te vas a preocupar por la mayoría de las personas
26:26que están sin inmuebles.
26:26Te llevo el mismo debate a los jubilados.
26:29La gente votó, como decís, para que un gobierno
26:34les dé un mejor sueldo a los jubilados, ¿o no?
26:37No sé si votó eso.
26:38¿Cómo, eso no fue una promesa de campaña?
26:41Sí, lo fue.
26:42Si querés la buscamos, pero no está sucediendo.
26:45Votó más la inacción de los otros gobiernos.
26:47No, no, yo te digo.
26:49Si vamos a hilar fino...
26:50¿Cuántos gobiernos llevan los jubilados perdiendo?
26:52La gente vota las propuestas de campaña.
26:55¿Cuál fue la propuesta de campaña?
26:57Mejorar el sueldo o los salarios de los jubilados.
27:02Cortarse la mano si subían los impuestos.
27:06Está bien, un ajuste en el Estado, sí.
27:09Ir contra la casta, todavía no sabemos.
27:11Pero que el ajuste le iba a pagar la casta.
27:13Que el ajuste le iba a pagar la casta.
27:14Por ahora, la casta...
27:16Pero la gente...
27:17Estamos dentro del gobierno.
27:19Pero Nati, Pampa, la gente tiene que aprender que el marketing proselitista,
27:22que es lo que lleva adelante siempre los políticos...
27:23Yo sigo la línea de la discusión.
27:25Pero vos venís a romper con ese esquema de la vieja política que te mentía en campaña.
27:30Pero te menten siempre si no cumplen nada.
27:32No, pero decían ser lo contrario, Jorge.
27:37Un solo político.
27:37Pero no, pero yo eso te lo rebato de esta manera.
27:40Ellos decían ser lo contrario.
27:42Ellos y todo.
27:43Porque decime, un solo político que me haga una promesa de campaña
27:46y que me la firme un escribano.
27:48Es peligroso lo que vos decís.
27:49Porque si no caemos todos en que la política no es necesaria,
27:51yo le pregunto a Lipovetsky por qué él cree en la política.
27:55Él cree en la política.
27:55Yo también creo en la política.
27:57Todos creemos en la política.
27:58Yo creo que no creo a veces en algunos intermediarios de la política.
28:00Pero decimos, todos son iguales.
28:02No sé si todos son iguales.
28:03La gente ya no cree en la política.
28:05¿Por qué?
28:06No, no cree en los políticos.
28:07En los políticos.
28:08En los políticos.
28:09Porque lo vemos en el ausentismo que está habiendo en las elecciones.
28:14Lo hemos visto el fin de semana en Santa Fe.
28:17Lo hemos visto en Formosa.
28:18Lo hemos visto en la Ciudad de Buenos Aires.
28:21Y lo vamos a ver en la provincia de Buenos Aires, seguramente el 7,
28:24y en las elecciones nacionales en octubre.
28:27Este es el enojo de la sociedad a los políticos, como vos decís.
28:31Y a la falta de incumplimiento de los políticos a determinadas promesas.
28:38No te digo que sea contra el gobierno, pero es en general.
28:42Yo creo que es en general.
28:43Porque esta es una elección legislativa.
28:46Si vos no vas, Nati, claro, digo, está mal.
28:48Pero además estás manifestando algo.
28:51Estás diciendo algo.
28:52Estás enojado.
28:53Entonces, léelo.
28:54¿Por qué estás enojado?
28:56Porque si vos no vas...
28:58Pero tu enojo tampoco perjudica al oficialismo.
29:01Si vos estás en contra del oficialismo, tu enojo de no ir a votar tampoco lo perjudica.
29:05No sirve.
29:06No sirve.
29:06Si vos estás enojado con el oficialismo, andá y votar al partido minoritario.
29:11Pero no le regalése el no ir a votar.
29:12Andá a votar por cualquiera, pero andá.
29:14La gente tiene que aprender eso.
29:15En general uno recomienda, cuando uno toma decisiones, tiene que tomarlas lo menos enojado posible y lo más racional posible.
29:26Eso se lo recomiendo mucho, soy abogado, mis clientes, cuando tienen que tomar alguna decisión respecto a alguna causa.
29:33La gente cuando decidió con enojo, como en el 2023, yo creo que se equivocó con la elección de Milley.
29:41Y creo que ahora se enoja cuando decide no ir a votar justamente por expresarse enojo.
29:44Me parece que en ese marco siempre...
29:47A ver, seguramente hay candidatos que te gustan menos o más, hay más creíbles y menos creíbles.
29:52Pero si vos analizás seguramente la oferta electoral, te vas a encontrar con tipos que han de alguna manera honrado más su rol como dirigente y otros que menos.
30:00Entonces, eso es una cosa que uno puede encontrarlas.
30:02Pasó en la elección de la Ciudad de Buenos Aires, había buenos candidatos para votar y seguramente va a haber en la Provincia de Buenos Aires mejores candidatos
30:08o por lo menos que estén más cerca de lo que la gente espera.
30:11Pero para eso tiene que salir de algunas propuestas que te hace, digamos, por ejemplo, el oficialismo que es tratar de polarizar la elección.
30:19Si vos entras en la campaña de polarización de la elección entre el kinerismo y mileísmo,
30:25y bueno, seguramente te vas a perder de poder encontrar otras opciones quizás que son buenas.
30:29Y lo mismo tiene que ver con respecto a la nacionalización de la campaña.
30:35La elección del 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires es una elección local,
30:38por lo tanto está claro que los bonaerenses tienen que pensar los candidatos que representan más las ideas de la provincia
30:43y no la nacionalización que es la elección de octubre que se va después.
30:47¿Por qué este análisis, Daniel, que hacés, la gente se equivocó?
30:50¿Por qué se equivocó en el 2023?
30:52Bueno, en mi opinión, no es una análisis.
30:56No es una, perdón, yo lo digo y es mi opinión porque considero que este gobierno es muy malo
31:05y creo que los daños que está causando van a ser muy malos.
31:07¿Vos pensás que si hubiese ganado más sería mejor?
31:09No, no, no.
31:10Pero el balotaje era uno de los dos.
31:11Bueno, estás hablando del balotaje, yo estoy hablando de la elección en general,
31:14no dije que se equivocó en el balotaje.
31:15La elección del 2023 es una elección que lleva en tres etapas, las PASO, las generales,
31:22por lo tanto, después, el balotaje, la análisis del balotaje es otra cosa.
31:27¿Y quién era el mejor candidato?
31:28Porque ahí tenía dos opciones.
31:29Cuando llegaste al balotaje son dos opciones y ahí yo no me animaría a opinar
31:32porque cada uno tiene derecho y encima porque tenés solamente dos opciones.
31:36Pero antes, por eso dije después todo lo de las opciones,
31:38antes tenías muchas opciones para elegir y bueno, para mí la elección,
31:41la gente eligió a Milet, porque no te olvides que en las PASO Milet fue el candidato más votado.
31:46Y me parece que fue un error, en mi opinión, porque realmente expresaba un montón de cosas
31:49que en definitiva, algunas las hizo.
31:51Bueno, como también fue un error en algún momento haber votado a Alberto Fernández.
31:55Algunas las hizo.
31:55Pero en la primera vuelta ganó masa.
31:56Milet hizo la campaña, planteaba que no tenía que ver obra pública.
32:00Y la verdad que este país sin obra pública es un problema.
32:03Primero porque además la cantidad de gente que está sin laburo, ¿no?
32:06El otro día hablaba con un corralón de materiales en mi ciudad, en La Plata,
32:09me decía que están 50% abajo en las ventas, 50%.
32:13¿Sabes lo que es eso?
32:13La cantidad de obra menos que se están haciendo.
32:15Y además, ¿quién va a hacer las zanjas?
32:18¿Quién va a hacer el bacheo?
32:20¿Quién va a hacer las cloacas si no hay obra pública?
32:23Hoy hubo un accidente por mal estado en las rutas.
32:25Bueno, por la falta de obras también pasó lo que le pasó a Bahía Blanca.
32:30Vemos el desastre que está habiendo con todas las...
32:33Y eso es el gobierno de Milet.
32:3640 años de un gobierno del mismo color en la provincia de Buenos Aires.
32:39Lo de Bahía Blanca...
32:40Porque la gente también se pregunta, ¿el pavimento dónde está con Urbano?
32:44Lo de Bahía Blanca...
32:45Con el mismo gobierno siempre.
32:46Te lo tomo lo de Bahía Blanca como una cadena...
32:50Lógico.
32:51...de no hacer obra.
32:52Yo no le tomo lo de Bahía Blanca, ¿eh?
32:54Porque Milet fue vestido, tuñado para la ocasión.
32:58Sí, está bien, pero fue otra...
32:59Pero ya había pasado el desastre.
33:01Pero fue después de un huracán con él.
33:02Y después vetó la ley de emergencia de Bahía Blanca.
33:05Todo esto lo hace Javier Milet.
33:06No lo hace un ente que viene de la fuerza del cielo, ¿eh?
33:09Javier Milet es el mismo que votaste, ¿eh?
33:11Perdón.
33:11Si no entendemos la aparición de Milet como año de desidia, de robo y de corrupción,
33:17bueno, digo...
33:17Pero, ¿por qué todo?
33:18Sí, claro que sí.
33:20Qué difícil es.
33:20Y los que gobernaron, ¿cómo qué difícil?
33:22Encontrar una lógica de este gobierno.
33:23Porque si vos todos le vas a echar la culpa a los anteriores y no se van a hacer cargo
33:27de 15 meses de gobierno, que ya me parece que es un montón para que quieran asumir, ¿eh?
33:31Se tiene que hacer cargo el gobierno.
33:32Bueno, estamos analizando por qué apareció Milet, que estaba dos años antes en un programa
33:38de televisión y de repente fue presidente.
33:40Por algo aparece.
33:41Bueno, era muy magnética su figura, esto lo quiero decir, porque, a ver, ustedes saben
33:45que yo tengo muchos grupos de mujeres y gente que me sigue por la watch, en el WhatsApp y
33:51demás, y tenemos grupos y grupos y grupos.
33:53La cantidad de veces que explicaba lo que quería decir Javier Milet respecto de los programas
33:57sociales y me decían, no, no los va a sacar.
33:58No, no los va a sacar.
34:00Y parecía que yo estaba haciendo campaña del miedo.
34:01Y lo que le estaba explicando es, gente, está hablando de un ajuste.
34:05Y si mantuvo la watch, mantuvo los programas sociales básicos.
34:08Lo que sacó son todos los curros.
34:10El acompañar en todos los curros del generismo.
34:13Eso sacó.
34:13¿Cómo puede ser una persona que cree que el programa Acompañar es un curro?
34:16Sí, es un curro.
34:16Yo realmente no puedo tener una charla seria con vos.
34:19O sea, cuando una mujer muere cada 30 horas y vos pensás que el programa Acompañar es un curro.
34:21¿Qué tiene que ver que muera cada 30 horas con el programa Acompañar?
34:24Porque es un programa para las mujeres que sufren la violencia de género.
34:28¿Sirve de algo el Ministerio de la Mujer?
34:30Sí, está claro porque las estadísticas muestran que los femicidios no disminuyen.
34:39Ahora, fíjate que una funcionaria importante del Ministerio de las Mujeres de la Provincia
34:44de Buenos Aires fue a tirarle caca a Espera, a la casa.
34:47Voy a decir algo.
34:48Primero hay que averiguar qué pasó con esta chica.
34:5048 horas detenida, una contravención.
34:53Hay un montón de cosas que decir de eso.
34:54Si querés hablamos de ese tema.
34:55¿Qué está preocupando?
34:56¿Tiró caca o no tiró caca?
34:57En este momento en Quilmes están haciendo detenciones ilegítimas también.
35:00Ah, ¿no?
35:01¿Está bueno?
35:02Bueno, te voy a tirar caca a tu casa.
35:03Vamos a ver.
35:04Pero es una contravención, chicos.
35:07¿Cuál es el delito concreto?
35:07No es para ir presa en seis a como si fuera un narcotraficante.
35:12Pero no es otra cosa.
35:12¿Pero una funcionaria haciendo eso del Ministerio de la Mujer?
35:15Está mal.
35:16Mañana si alguien me detiene ilegítimamente, vos vas a decir, ah, bueno, no sé, es otra cosa,
35:21es otra cosa, porque Tamara hablaba de los jubilados y hablaba mal de mi ley en la televisión.
35:24¿Estás hablando de otra cosa, de la acción?
35:26¿De alguien que trabaja en la televisión?
35:28¿Puedo agregar algo?
35:29Sí.
35:29No, lo que me parece es que está mal lo que hizo esta chica.
35:33Pésimo.
35:33Pésimo.
35:33Pero también está mal plantear que cuando estás hablando de la desaparición del Ministerio
35:39de la Mujer y la nombración de la funcionaria.
35:41Entonces, si cada vez que hay una funcionaria que se equivoca, tenés que hacer desaparecer
35:44un ministerio ahí, la verdad es que no da.
35:45No, no, no.
35:46Pero una cosa práctica para contar, ¿qué hacía el ministerio?
35:50Bueno, cuando a mí llega una mujer hoy, en Argentina de hoy, llega una mujer por una
35:54víctima de violencia, yo lo primero que tengo que hacer es contactar a la Secretaría de
35:57Violencia y ver qué está pasando que no le llega la ayuda.
36:00Y a su vez, como a veces es muy difícil porque no hay gente, porque despidieron un montón
36:04de estatales, qué sé yo, tengo que empezar a contactar colectivos, colectivos feministas
36:08que quedaron, porque las mujeres seguimos ayudando, pese a que no tenés un cargo ni un
36:12nombramiento.
36:13Y en función de eso, le llega la ayuda a esta mujer.
36:15Todo eso se nuclea a través de un ministerio de género con gente capacitada para darle
36:21una mano a esa persona que está sufriendo una situación de violencia y está vulnerable.
36:25Y a veces son los hijos, ¿no, Tami?
36:28A veces son los hijos también.
36:29Doctora, eso pasa.
36:30Es una problemática tan extensa que no lo puede hacer un particular.
36:33No, no puede hacer una organización social.
36:35Bueno, pero doctora, también eso pasa porque ustedes en los colectivos no tienen intereses
36:38políticos, no tienen intereses materiales, laburan más desde el corazón.
36:42En cambio, no, no, no, de lo colectivo creo que no porque van a Donore, por ese lado
36:47lo veo.
36:48Pero después de lo institucional hay cajas chicas, hay fondos reservados, compraron camionetas,
36:52compraron iPhone 15.
36:53¿En qué cabeza cabe tanto gasto en vano para ayudar a una mujer?
36:57Por eso digo, ¿hasta qué punto sirvió o no sirvió el Ministerio de la Mujer?
37:00La cantidad de nombramientos en vano.
37:02Este hombre, este presidente dijo, vamos a limpiar todos los ñoquis.
37:05Yo hasta el día de hoy no vi que haya limpiado los ñoquis, porque yo en La Ferrer tengo
37:08dos ñoquis que iban a firmar todos los días, iban a firmar todos los días
37:12al Congreso y ahora se están quejando de por qué tienen que ir a poner el dedito.
37:15Entonces, 40 años los tipos estuvieron en el Congreso cobrando millones y siguen
37:18cobrando.
37:18Pero eso está bien.
37:20Pero eso está bien, pero no quiere decir que todos estén mal, que todos los militares
37:23estén mal.
37:23Pongo la balanza, de un lado el oficialismo y el gobierno nacional, del otro lado lo
37:27que dice la doctora, que apoyo en cierta forma lo que dice por los colectivos, pero
37:31tampoco no apoyo lo que pasó con el Ministerio de la Mujer.
37:33Pero vos no sabés si había ñoquis en el Ministerio de la Mujer.
37:36Porque vos, en el caso concreto, que vos estás dando, son de ñoquis.
37:40Son dos comparaciones.
37:41De hecho, los exámenes de idoneidad, el 98%, corrijanme si no es la cifra exacta.
37:46Dios, Dios.
37:47Dios, Dios.
37:47Dios, Dios.
37:48Bueno, 92%.
37:49Quisieron correr a los estatales con eso.
37:51No sé cuántos ñoquis hay adentro de los distintos estados.
37:54A mí me pasa ahora que me cuesta encontrar gente capacitada.
37:56El 90% de los exámenes que se hicieron, dieron que son idóneos para ocupar sus cargos.
38:04Claro, sí, está bien eso.
38:05Y bueno, y está bien.
38:06Entonces no hay una persecución política, una persecución ideológica.
38:11¿Qué es lo que están buscando con esto?
38:13¿Están buscando gente de otro palo político?
38:17Acá todos tenemos ideología.
38:18Nati, hay que limpiar la biblioteca del Congreso.
38:21Hay no sé cuántos miles de adentro de los que son ñoquis.
38:25Y si siguen estando ahí.
38:27Pero los ñoquis todavía no tuvo la motosierra.
38:29Nadie está de acuerdo con los ñoquis.
38:31¿Taniel quiere decir algo?
38:32No, me parece que, a ver, en definitiva, durante mucho tiempo en la Argentina no hubo
38:36Ministerio de la Mujer.
38:37Vuelvo al tema del Ministerio de la Mujer.
38:39La verdad que hubo secretarías, hubo otro tipo de organismos.
38:42En definitiva, es un tema, las mujeres como para que tengan de políticas públicas,
38:46como para poder ocuparse.
38:48Y yo creo que sí.
38:49Claramente, el primer punto que voy es el tema de la violencia, ¿no?
38:52Sí, violencia y femicidios.
38:56Exactamente, los femicidios.
38:57El gobierno acaba de derogar un artículo por decreto, además usando la ley base,
39:03digamos, que le da facultades.
39:04Un artículo de una ley que establecía que un día por año había que hacer capacitación
39:09en violencia de género en las escuelas.
39:12Entonces, la verdad que...
39:14A ver, no es que el gobierno dijo, che, elimino el Ministerio de la Mujer
39:17y lo transformo en otra cosa porque creo que es una estructura muy grande.
39:20Si fuera así, podemos discutirlo, está dentro del marco de lo que el gobierno plantea.
39:24No, el gobierno está en contra, de alguna manera, de considerar que hay un problema
39:28de discriminación y de violencia de género en la Argentina.
39:31Y eso sabemos que es un problema grave.
39:33Las estadísticas lo demuestran.
39:34Este gobierno no quiere ocuparse.
39:35Y por lo tanto, lo que hace es dejar expuestas a un montón de mujeres a la violencia que sufren.
39:40Es contradictorio cuando un gobierno impulsa un Ministerio de la Mujer
39:44y después uno se entera que tiene causas penales de su expareja o madre de su hijo,
39:55como fue lo de Fabio Layañez.
39:56Entonces, bueno, ahí es donde uno empieza a cuestionar la doble vara, ¿no?
40:01Digo, hoy la defensa de la ex primera dama está pidiendo 12 años de prisión para el expresidente.
40:08No es menor eso.
40:10Digo, que sufrió, supuestamente, violencia de género, ya lo comprobará la justicia.
40:15Pero bueno, ahí es donde vos decís, y la gente empieza a cuestionar qué tanto sirvió,
40:23si era solo para hacer una campaña, para quedar bien.
40:27Bueno, esas son las disyuntivas que plantea hoy la política, ¿no?
40:31No, Val, te puedo decir, a ver, lo que pasa es que quizás la gente no está interiorizada
40:35en todo lo que tiene que ver con la política de género en este país.
40:39Hoy, como vuelvo a decir, las mujeres siguen trabajando, no cesó esto por suerte,
40:44pese a todo, sin recursos, con recursos, se sigue poniendo en marcha.
40:49Por ejemplo, la ESI es una de las cuestiones que se llevaron a cabo en el último gobierno,
40:53que es la educación sexual integral, el tema del programa ENIA,
40:57que era para los embarazos adolescentes, un montón de programas que tenían que ver,
41:01el programa menstrual, justamente, para que en realidad todas las mujeres pudieran hacer su vida normal
41:08cuando estuviesen menstruando.
41:10No es una pavada, no es una pavada, porque en los sectores bajos,
41:13las mujeres no tienen acceso a estas cuestiones de higiene.
41:18No, ni educación sexual, ni educación sexual, y es el Estado el que tiene que estar asistido
41:22con precios carísimos.
41:24Para que después no te digan, bueno, tengamos los hijos, ¿no?
41:27Porque también está la interrupción voluntaria del embarazo.
41:29Sí, no es solo eso, digo, campañas a favor del uso del preservativo,
41:34campañas de distribución de preservativos, o sea, hay un montón de cuestiones
41:38que hoy el Estado no abarca, ¿no?
41:41Que son importantes, porque no solo es una cuestión de, bueno, un embarazo no querido,
41:47también son las enfermedades de transmisión sexual, digo, hay un montón de cuestiones
41:51que quedan excluidas del debate político, ¿no?
41:56Y que, insisto, a la larga eso trae más gastos para el Estado,
42:00porque si vos tenés una población sana, cuidada, protegida, no te vas a gastar,
42:06no te vas a ir al hospital, a ver si se entiende, es una inversión en esa educación.
42:10Política preventiva estás hablando, política preventiva, claro.
42:13Como en la seguridad, lo mismo.
42:15A mí me parece una locura que hoy te contacten mujeres diciéndote que no se está cumpliendo
42:19la interrupción voluntaria de embarazo en determinadas provincias.
42:22Me parece una locura.
42:22¿Por qué lo?
42:22Pero, ¿por qué?
42:23Y que me tengan que contactar a mí, que soy una simple comunicadora,
42:27soy abogada, pero soy una simple comunicadora, y no pasen y confíen en los distintos sectores
42:33del Estado adentro de sus restricciones de provincias.
42:35Porque cada jurisdicción también tiene su propia ley y tiene que ser avalada
42:42por esa jurisdicción, más allá de que sea una ley nacional.
42:46Claro, pasa que...
42:47¿Es así, Tami?
42:48Sí, hay...
42:49No, la ley de interrupción voluntaria de embarazo...
42:52Pero objeción de conciencia, eso sí.
42:54Sí, claro.
42:55Son los médicos.
42:55Eso está absolutamente regulado en la ley, absolutamente regulado en la ley.
42:59Lo que pasa es que claramente la ley también le da una tarea, digamos,
43:03a lo que tiene que ver con los hospitales públicos.
43:06Los hospitales públicos y los centros de salud, no solamente hospitales.
43:10Son, en general, son provinciales, depende de la jurisdicción provincial.
43:13Algunas municipales.
43:14Y por lo tanto, claramente, en provincias que tienen posturas,
43:17sus gobernadores en contra, ponen todo el tiempo palos en la rueda
43:21para justamente ayudar cuando una mujer va a pedir justamente asistencia
43:26para hacer una interrupción voluntaria del embarazo.
43:28Y eso me parece que es grave porque hay una ley nacional
43:31que está por encima de las jurisdicciones locales, ¿no?
43:33Y tiene que hacerla cumplir.
43:36Me gustaría agregar algo respecto a lo de Alberto Fernández.
43:39Mirá, porque claramente no voy a hacer de Alberto Fernández de ninguna manera.
43:43Fui muy crítico de su gobierno.
43:45Pero me parece que hay que separar las cosas.
43:47Realmente, si Alberto fue culpable, que lo condene,
43:49que le pongan 12 años, lo que sea.
43:51Pero la verdad que, digamos, eso no tiene que quitar
43:54de que si ese gobierno después hizo buenas políticas de género,
43:58hay que reconocérsela porque no tiene que ver una cosa con la otra.
44:00Hasta te diría que sería, dirá, mirá, tenés un presidente
44:04que comete delitos de violencia de género y tiene que ser condenado,
44:06pero por otro lado, por suerte, aportó algo en políticas de género.
44:10Peor sería que sea un violento y que además no haya aportado nada.
44:13Entonces me parece que hay que separar las cosas y, por supuesto,
44:16hay que mantener la política de género y mejorarla, por supuesto,
44:20y corregir todo lo que se hizo mal y, por supuesto,
44:23si Alberto cometió un delito, tendrá que ser condenado
44:26por la justicia, como corresponde.
44:27Ah, bien, pero hay una gran hipocresía que no podemos pasar por alto, digo.
44:31Era un presidente que hablaba acerca de las políticas de género,
44:34defendía todo eso y después golpeaba a la...
44:36Eso se merecerá la crítica política y lo que tiene,
44:40pero no critiquemos en base a eso a las políticas de género.
44:44Me parece que hay que separarlas.
44:45Ahora, individualmente y generalmente, claro, decir,
44:47che, este realmente lo que decís vos, sin lugar a dudas,
44:51que eso es la parte de la crítica política y por eso hoy Alberto,
44:54si vos ves las encuestas, tiene un nivel de imagen muy malo.
44:56Y por el otro lado, claramente, si cometió un delito,
44:59deberá ser condenado.
45:00Belu, ¿hay mensajes?
45:03Hay mensajes, chicos.
45:0411.30.19.59.20, nuestra línea de contacto directa con la gente
45:09y seguimos con el consultorio en vivo que la gente sigue preguntando.
45:13Acá nos escriben de Mendoza.
45:14Ahora soy jubilado hace 10 años cobrando la mínima y con juicio
45:18por reajuste de aportes o reparación histórica.
45:21Mi abogado me dice que no están pagando los juicios
45:23y que él está armándome la liquidación.
45:26¿Está bien o tengo que cambiar de abogado?
45:28Hace 6 años que se inició el juicio.
45:31No, bueno, yo no le diría nunca que cambie de abogado,
45:34porque acá hay que defender al gremio, no nos defiende nadie.
45:36Todos nos atacan, así que vamos a darle la izquierda a este abogado
45:41y le vamos a decir a este señor...
45:43La derecha se dice la izquierda.
45:45Se dice la derecha.
45:46Ella va a decir la izquierda.
45:48No, no, cambia.
45:50Eso es tener claras la comisión.
45:52Hasta los dichos populares cambian, es increíble.
45:55Pará, y le vamos a contestar la realidad que no se están pagando
45:57las sentencias de ANSES.
45:59A ver, esto también tiene que ver con una política de asistencia
46:02a los adultos y adultas mayores.
46:04Siempre ANSES apeló las sentencias, pero ahora incluso hay una resolución
46:09de la Corte que les dice que están como abarrotados de expedientes,
46:13entonces que está bien que no estén pagando, y a su vez vos tenés
46:16que hacer una ejecución de sentencias.
46:17¿Qué es lo que está llevando adelante tu pobre abogado?
46:20Que el día que cobren, bueno, va a bastar muchos años y los honorarios
46:23no siquiera le van a valer todo el trabajo que hizo.
46:25Pero bueno, es así.
46:26Suscribo cada letra de lo que quedaba de decir, porque es así.
46:29Muchas veces la gente cree que la culpa de las demoras, sobre todo
46:33en los juicios de reajuste jubilatorio, son culpa de los abogados.
46:36Por supuesto que hay abogados mejores y peores, pero en general
46:39las demoras tienen que ver con la política del ANSES y del Estado
46:42de demorarnos.
46:43Ni se imaginan lo difícil, porque no solamente es lograr tener
46:46la sentencia favorable, sino porque tenés que hacer lo que esa sentencia
46:49puede ser ejecutable.
46:51La ejecución de una sentencia de un reajuste jubilatorio,
46:54como acabo de decir, demora muchísimo, no es como cualquier juicio.
46:58Y eso es un problema también, y no es culpa del abogado,
47:00sino de las reglas que puso el ANSES.
47:02Hacemos un parate, unos minutitos, porque hay un par de consejitos
47:06y seguimos con este tema y mucho más.
47:08Dale.
47:08Gracias.
Recomendada
10:31
|
Próximamente
41:20
8:54