- 9/7/2025
Los jubilados no bajan el reclamo. En tanto que un grupo de abuelos estuvieron en nuestros estudios contandonós la movida para este día, en el marco de la habitual marcha por la soberania y los jubilados de todos los miércoles.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:009 de julio, Mati, estamos en vivo en directo con vos, tuyo.
00:05Mati, estamos en vivo en directo, estamos viendo lo que sucede en este momento
00:08en el Congreso de la Nación, o frente al Congreso de la Nación.
00:11Mira qué buena milonga armaron.
00:13Claro, pero la idea es esta.
00:14Qué creativos.
00:15Esto es, la idea es mostrar la otra cara del 9 de julio, mostrar la fiesta,
00:20mostrar la alegría, sin embargo, no bajan el reclamo, porque tiene que ver con esto, Meli.
00:25¿Cómo les va? Buenas tardes, ¿ustedes van a ir para allá?
00:27Sí, exactamente, nosotros venimos de allá y vamos para allá.
00:30Perfecto, hay luqueados para la juguilonga.
00:33Exactamente.
00:35No, en realidad estamos festejando, celebrando el Día de la Soberanía
00:40y defendiendo la soberanía todos los miércoles, poniendo el cuerpo
00:45y enfrentando fundamentalmente la represión continua que nos hacen
00:50y la falta de seguridad que tenemos.
00:54y por eso estamos armando un plan de lucha, hemos armado que es un millón de firmas,
01:01juntar un millón de firmas en contra de nuestros derechos.
01:05Y estamos viendo lo que sucede en Congreso.
01:07Ahí voy, señor, ahí voy.
01:08Ahora estamos en vivo y en directo en Congreso, ahí en el Congreso.
01:11Ahí está Matías Rezano.
01:13Mati, estamos en vivo y en directo con vos, todo tuyo.
01:14Carlos Melina, muy buenas tardes, placer de saludarlos.
01:18Como bien relataban ustedes, estamos ubicados en una de las plazas del Congreso,
01:23mientras justamente nos saluda quien ahora está tocando la guitarra,
01:27guitarreando, cantando un tango.
01:29Ahí vemos una señora que flamea la bandera argentina.
01:33Esto es un escenario que refleja una muestra particular de otra marcha de los miércoles,
01:38pero en la jornada de la conmemoración del Día de la Independencia.
01:42Por eso es una jornada dentro del reclamo, con un tono más festivo que la habitual de cada miércoles.
01:48Sí, Mati.
01:49Cuando ustedes me lo permitan, yo voy a recorrer por todo lo que es la Franja de la Vereda,
01:53de Rodríguez Peña, donde hay una olla popular también.
01:56Todo permitido, vamos, vamos.
01:57Sí, claro, a la olla popular, hablar con la gente que está bailando, cantando.
02:02Vení por la boca, mirá un poquito.
02:04Mirá, vamos a ir despacito, porque hay mucho para mostrar.
02:06Dale.
02:07¿Cómo anda? ¿No quiere hablar? Ah, bueno, bueno, pensé que se me había acercado para hablar.
02:11Sí. ¿Qué dígame? ¿Qué quiere decirme?
02:13Voy a ser una futura jubilada.
02:15Futura jubilada.
02:16No entiendo por qué no hay ningún letrero que diga que como jubilada quiero ganar la misma jubilación que...
02:21Venga, acá, venga, si nos ubicamos, viene y nos muestra.
02:24Futura jubilada, entonces...
02:26No veo ningún letrero, ninguna propaganda que diga que quiero ganar lo mismo que gana un senador o un diputado en su jubilación.
02:33Ah, pero usted es muy utópica.
02:34Sí, soy utópica.
02:35Oh, ¿por qué ellos no ganan lo mismo que voy a ganar?
02:38Te lo digo con ironía, ¿eh?
02:38Sí, obvio, obvio.
02:39¿Por qué no ganan ellos lo mismo que voy a ganar yo o qué ganan ellos?
02:44En ningún lado jamás.
02:44¿Por qué trabajó mucho más, incluso?
02:46Hace 40 años que aporto.
02:48¿De qué trabaja?
02:49Empleada administrativa.
02:50Administrativa.
02:51Sí.
02:51Futura jubilada. ¿Quiere ser jubilada o no?
02:54Ni.
02:56Ni.
02:56Con el sueldo que me van a pagar, con todos los beneficios no quiero.
03:01Pero sí para disfrutar, para viajar, para estar bien.
03:04Ah, pero eso no lo hace un jubilado.
03:06Está dentro de uno.
03:07Disfrutar, viajar.
03:07Pero bueno, se ponen justo acá enfrente donde la jubilación que tienen es una vergüenza.
03:13Cuídense mucho.
03:14Y mi jubilación es para ellos.
03:16Cuídense mucho.
03:17Gracias.
03:17Mucha fuerza.
03:18Que estén muy bien.
03:18Vamos a ir caminando.
03:19Sí, sí.
03:20Les voy a ir mostrando.
03:22Y después vamos a hablar con la gente.
03:23Pero primero les quiero ir mostrando cuál es el escenario de hoy, de la jornada.
03:28Ahí vemos algunas parejas que ya están bailando.
03:30Sí.
03:30Aquí es donde estaba la olla.
03:32Todavía se la ve, pero ya se ha terminado justamente el reparto de las bandejas con comida.
03:39Ven, aquí estaba la olla.
03:40Bien.
03:41Argentina sin presas políticas.
03:43Bueno, aquí justamente hay algunos de los alimentos.
03:45Ese es el locrazo.
03:46Por una nueva ley de drogas, basta de presos por marihuana.
03:49Ahí vemos galletitas.
03:51Estaban ofreciendo diferentes...
03:53Hola, ¿cómo te va?
03:54¿Qué tal?
03:54¿Cómo andas?
03:55¿Bien?
03:55Bien, bien.
03:56¿Terminó la olla?
03:57No, estamos calentando el chocolate.
03:59Chocolate caliente con galletitas para hacer una merienda soberana.
04:03El chocolate caliente para los chicos sin dientes.
04:04Dentro de unos 15, 20 minutitos ya se está repartiendo.
04:07Es una manera de celebrar el Día de la Independencia.
04:09Sí, es una manera también de visibilizar que hay gente que la está pasando mal, que si estamos haciendo ollas populares por un montón de lugares, si ustedes ven la agenda del campo popular, hoy se están celebrando ollas populares, chocolatadas, porque hay hambre.
04:25Y no se puede ocultar más.
04:28Bien, no se puede ocultar más.
04:29No se puede ocultar más.
04:31Está a la vista de todos, lo vemos todos los días, vemos la gente con frío.
04:35Entonces elegimos no ser indiferentes, no mirar para otro lado.
04:41Y bueno, desde el lugar, con lo poquito o mucho que tenemos, nosotros somos del Movimiento Canábico Nacional.
04:46Estamos, bueno, tratando de ir por una caja de drogas, entendiendo que el Estado tiene que cuidar por sobre todas las cosas.
04:56Claro, es que para muchos esta es la única comida.
04:58Tenemos que dejar el punitivo, el castigo, la represión.
04:59El chocolate caliente con galletas.
04:59Tenemos que cuidar un poquito más a nuestra gente.
05:02Te felicito primero por no ser indiferente a vos y a toda la gente que está con vos.
05:07Y para muchos esto que vas a servir es la única comida del día.
05:10Bueno, somos conscientes de eso, por eso nos estamos organizando con otros espacios políticos para empezar a tener agendas de ollas populares y de meriendas todos los días para repartir un poquito la carga.
05:21Porque bueno, esto es cuerpo, pulmón y mucha solidaridad y amor.
05:26Muchas gracias.
05:26Sí, díganme, ahí quería hablar también otra persona del Movimiento, pero ustedes díganme que...
05:31Sí, bien, no, porque acá, Mati, hay tres personas, tres jubilados, dos jubilados y una jubilada, que en un ratito van a estar ahí.
05:38Sí, para tomar y comer esto, porque ustedes tienen que ir a tomar el chocolate.
05:43El chocolate, sí.
05:44A ver, pasar el micrófono.
05:46Está bien, ahora, lo que le quería preguntar con respecto, ustedes organizaron esto, ustedes son parte de la organización de este chocolate, parte de esta organización que entrega las galletitas.
05:57Muchos jubilados y jubiladas, si no toman ese chocolate, hoy no comen.
06:01Así es, así es, y lo que estamos haciendo es una forma más de protesta.
06:10Sí.
06:10No es diferente a la protesta que hacemos a las 3 de la tarde, que la vamos a continuar, la ronda típica de los jubilados.
06:17Es parte de lo mismo, es una forma distinta para atraer a otra gente, para dar la posibilidad a los compañeros que por ahí no pueden caminar tanto,
06:25o compañero que, como decía hoy en el programa anterior, mi compañera Adela, que te va a seguir hablando.
06:31Sí.
06:33Nosotros celebramos esta independencia con la alegría, que es lo único que hasta ahora no nos han robado y no nos van a poder robar.
06:40Ahora, esto es lo que estamos viendo ahí, estábamos viendo un chocolate, un chocolate, perdóneme, un chocolate caliente.
06:44Digo, perdóneme porque hay otras imágenes que están vinculadas a lo que usted está contando.
06:48Las tiene soldado.
06:49Sí, mirá, 1144479812 es nuestro WhatsApp, la gente de Santa Fe que está haciendo ollas populares también nos está mandando sus fotos.
06:56Mirá, es de locro.
06:58Claro, es esto.
06:59Mirá, tremendo cómo trabajan, ¿no?
07:02Bueno, que no es solamente un festejo por una fecha patria, sino que es una manera de decir que si no fuera por estas organizaciones,
07:10si no fuera por la sociedad civil, hoy hay mucha gente que no come.
07:14No.
07:14Es la manera de denunciar el hambre que pasan los jubilados.
07:18¿Te interrumpo?
07:18Sí.
07:19Adelante.
07:20Lo que se está haciendo en Constitución, lo hacen los gremios de transporte, hicieron una olla popular,
07:29donde está el centro de patrones, dragados de balizamiento, conductores navales.
07:36Trabajadores.
07:36Son todos trabajadores, apoyó camioneros.
07:39Son cinco ollas populares que se hicieron en Constitución de una manera parecida a lo que se organizó acá en Congreso que hicimos nosotros.
07:49Nosotros acá queremos demostrar que no solamente estamos para ir a ponernos frente al Congreso y que nos miren y nos repriman.
07:57Y los hacen.
07:58Podemos hacer otras cosas, para los jubilados y por los jubilados.
08:02Ahora, el tema pasa que si no comen hoy acá, hay muchos que no comen.
08:07O sea, hay jubilados y jubiladas que si no van a tomar ese chocolate caliente.
08:10No es solamente un chocolate.
08:13Hay una lenteja, una lentejeada ahí.
08:16Ahora.
08:16Ahora, ahí es donde vamos nosotros.
08:20Y también estamos invitando a vos del otro lado que con el teléfono WhatsApp abierto nos mandes tus imágenes, tus fotos.
08:25Hay personas que también celebran de alguna manera, con mucho esfuerzo, pero celebran este Día Patrio.
08:30Solo está recibiendo las fotos de los locros, de las tortas fritas, del chocolate caliente.
08:35Pero en la calle está pasando esto, ¿no?
08:37Por un lado, esta vigilia para escuchar el discurso de Cristina Fernández de Kirchner.
08:41Y por otro lado, un miércoles más, miércoles de jubilados, miércoles patrio, a donde con una milonga y con un locrazo están también de alguna manera diciendo
08:51hoy también estamos acá y nuestras consignas siguen siendo que queremos que nuestros haberes jubilatorios nos alcancen para seguir viviendo.
08:58Javi, ¿qué va a pasar con lo que sucedió primero en Diputados, que ahora va a Senado con respecto al aumento de los jubilados?
09:03¿Qué va a pasar con eso?
09:04Y todavía no hay fecha, se tiene que resolver cuándo va a haber primero dictamen para que el Senado lo trate, si es que lo trata.
09:09Y si trata y aprueba con esta sanción final, este 7,2% de aumento y este aumento del bono a los 110.000 pesos,
09:18bueno, el gobierno ya anunció que lo va a vetar, lo anunciaron por todos lados, como vetaron el año pasado la primera reforma jubilatoria.
09:25Hay que ver si tienen dos tercios para insistir, ojo que eso es otra cosa.
09:28Bien, números que movilizan, jubilación mínima, 304.000 pesos, aumento 2,78%, bono 70.000 pesos.
09:37Sueldos senadores, 9.500.000, que era lo que decía la señora allá, dice, nosotros queremos cobrar 9.500.000,
09:45o si no que los senadores cobren 304.000 pesos y no lo hacen.
09:50Seguimos en Congreso, ahí está Matías Rezano, Mati, seguimos con vos, tuyo.
09:53Bueno, a ver, ya se va acercando alguno de los presentes aquí para en instantes recibir un vaso o una taza de leche con gallecita.
10:04Le quería dar la palabra aquí a una de las integrantes y después seguimos recorriendo lo que es la vereda de Rodríguez Peña,
10:09que se había acercado para decirnos algunas impresiones respecto al día de hoy.
10:13Bueno, primero, bueno, buenas tardes a toda la gente del estudio y agradecer a Crónica,
10:17que es uno de los pocos medios periodísticos que se está poniendo en la camiseta por lo que le está pasando al territorio,
10:22por lo que le está pasando a esta sociedad que viene en retroceso con todo lo que es derechos humanos
10:27y logros obtenidos en muchos ámbitos estos últimos años.
10:31Mi compañera antes les hablaba de esta necesidad de llenar la olla y de hacer ese acompañamiento
10:38y empezar a hablar con otras organizaciones que también trabajan distintas luchas en el territorio
10:43con esta idea de unificar, pero también traer de que no solamente llenar la olla,
10:49es acompañar a las personas porque el devastamiento que hay en este momento es de salud mental
10:54y no hay un presupuesto de salud mental que se acople a las necesidades que tiene hoy el territorio.
11:00Tenemos cada vez más suicidios, no solamente, digamos, a la gente del barrio,
11:06sino también en ámbitos como la salud, en ámbitos como la policía, en ámbitos como la educación.
11:10Sin duda.
11:11Tenemos profesionales al borde del suicidio y con cuestiones de salud mental
11:15y hoy por hoy tenemos una ley de salud mental que no está siendo cumplida.
11:19Entonces, en ese sentido, lo que llamamos también en estos espacios es de acompañar,
11:23nosotros venimos todos los miércoles con el movimiento canábico argentino
11:26a acompañar a los jubilados en la lucha,
11:29venimos con mochilas para acompañarnos a los cuidados de represión
11:33y también, en ese sentido, como nuestra lucha por una nueva ley de drogas,
11:38también viene por un campo sanitario porque entendemos que el abordaje es mucho más amplio
11:41que solamente...
11:43Sería bueno que diga cuáles son los logros, ¿no?
11:45Tanto que habla.
11:45Hay que hablar, sería bueno que...
11:49Sobre todo con consumos problemáticos de salud mental.
11:51Está Mati rezando.
11:53Entendemos que cuestiones como la que le están pasando al hospital Laura Buenaparte,
11:57donde está chica en la residencia.
11:58Sí, tiene como que está un poco...
11:59Sí, Horacio.
12:00Es un monólogo la chica.
12:02No, si le podemos poner el auricular, le quería preguntar algo,
12:06porque cuáles son los logros que consiguieron y en qué consiste el grupo ese de cannabis.
12:11Sí, a ver, yo le voy a pasar el teléfono para que puedas escuchar.
12:18Ahí te va a hablar Horacio Frascarelli y el resto del equipo,
12:21está Melina y Carlos también en la conducción.
12:22Así es, acá estamos.
12:24¿Qué tal? Buenas tardes.
12:25¿Cuáles son los logros?
12:28¿Hola?
12:29¿Cuáles son los logros que acabás de decir y qué representás vos con respecto al cannabis?
12:35No te estoy escuchando.
12:36Bien.
12:37Tramíteselo.
12:38Ahora, Mati...
12:39Rezano.
12:40Pero ahora, mientras ajustamos el teléfono de Mati, ahora le vamos a preguntar.
12:46Yo sí, perfecto.
12:47Ahí está, a ver.
12:47Bien, ahí está.
12:48Ahí está, ahí está.
12:49Ahora sí, dale.
12:50Dale.
12:50Digo, ¿cuáles son los logros que consiguieron ustedes?
12:54¿Cuáles son los logros?
12:56Y la organización del cannabis que representan ustedes, ¿a quién lo representan?
13:01¿A quiénes representan?
13:03Nosotros aquí...
13:04¿El movimiento canábico decís a quién representamos?
13:07Sí.
13:07Mira, el movimiento canábico, adentro, digamos, del movimiento canábico, no solo hay personas usuarias de cannabis y de otro tipo de sustancias,
13:17como también tenemos compañeros que hacen terapias asistidas con hongos o con psilocibina o con cannabis, digamos.
13:26Nosotros representamos a los presos en este momento, venir a la plaza cada miércoles también.
13:32Claro.
13:33Sí, a los presos por cultivar cannabis, porque tenemos leyes en Argentina que han sido burocratizadas.
13:39Hay leyes, hay leyes...
13:40Y que hoy por hoy, para vos nosotros...
13:43No, no, no.
13:44Charutero, para vos.
13:44Hay una ley, 23.7.71.73, que es la ley de droga.
13:51Esa ley habla y especifica perfectamente bien qué es y para qué se puede usar el cannabis y para lo que no se puede usar.
14:01El consumo de cannabis, obviamente, está dentro de esa ley.
14:05Está prohibido consumir.
14:07Y el fallo a Riola de la Corte Suprema, que versa sobre esa misma ley, dijo que el consumo personal, como indica la Constitución, no es ponible.
14:13No, no, pero estamos hablando de plantaciones.
14:15Estamos hablando...
14:16Pero la señora Díaz no los puedo escuchar, ¿eh?
14:19Dame un segundo.
14:20Está preso porque tiene una plantación de cannabis.
14:22No, hay veces que se los han llevado presos por fumar un porro.
14:25No, no, no, ya después de la modificación que dijo el Luqui.
14:30Bien, ahora el tema pasa, ahí seguimos, gracias por estar ahí, por atendernos y por seguir escuchándonos.
14:38El tema pasa por la medicina, pasa porque el cannabis...
14:42No, una cosa es medicina.
14:43Pero perdóname, pará, ahora sí, pará.
14:45Pasa por ahí.
14:46Danos un segundo nada más, Mati, porque estamos en vivo y en directo.
14:48La imagen que estamos viendo arriba es donde estamos ahora en el Congreso, ¿sí?
14:53Además de la marcha de todos los miércoles de los jubilados.
14:55No se está escuchando nada acá.
14:56Ahí vamos, danos un segundo nada más.
14:58La otra imagen, abajo a la izquierda, es esta, la que estamos viendo en Parque de Sama.
15:03Ahí está Cristina.
15:05O sea, Cristina es la que convocó y va a hablar Cristina a través de un audio como lo hizo en el acto pasado.
15:10Corte, chiquito, y ya volvemos a los dos lugares.
15:13Estas son las dos más importantes del día.
15:169 de julio.
15:16Corte y ya volvemos, dale.
15:17Gracias.
15:18Gracias.
15:19Gracias.
15:20Gracias.
15:20Gracias.
Recomendada
18:13
|
Próximamente
35:23
30:35
34:11
8:54
41:22